AMERICAN COLLEGE”
E
situaciones de peligro o riesgo para los
l siguiente estudio está basado mismos. Siendo así que se concluye que
en una revisión bibliográfica en esta población se ha demostrado que
sobre el covid-19 y la relación existen elevados índices de problemas
con la violencia psicológica en la mentales como ansiedad y depresión,
población infanto-juvenil, además de donde los más vulnerables son los niños
determinar el efecto psicológico que y adolescentes, además se ha podido
causa esta problemática en niñas, niños evidenciar que los principales agresores
y adolescentes, en el cual influyen se encuentran dentro del hogar pueden
factores de riesgo para el desarrollo de ser sus padres o familiares más
un ambiente violento dentro del núcleo cercanos, perjudicando el bienestar
familiar o en el contexto donde mental y físico del infante.
conviven. De esta manera se realizó la
Palabras claves: Violencia psicológica,
indagación y análisis de una revisión
covid 19, familia, niños y adolescentes.
exhaustiva, aplicando una técnica
analítica y exploratoria para la
recopilación de información relevante
sobre esta problemática psicológica,
mediante los cuales se pudo evidenciar
el impacto que ha generado el
confinamiento, en la salud mental y en
la calidad de vida de los infantes y
adolescentes, dando como consecuencia
diversos problemas psicológicos que en
1
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
T
They can be their parents or close
he following study is based
relatives who live within the family
on a bibliographic review on
environment, harming the mental and
covid-19 and the relationship
physical well-being of the infant. These
with psychological violence in the
situations of violence of different types
child-adolescent population, in addition
that are perpetuated in the family are
to determining the psychological effect
high risk factors that could generate a
that this problem causes in girls, boys
short, medium and long term
and adolescents, in which factors
psychological problem in children and
influence risk for the development of a
adolescents.
violent environment within the family
nucleus or in the context where they Key words: Psychological violence,
live together. In this way, the covid 19, family, children and
investigation and analysis of an adolescents.
exhaustive review was carried out,
I. INTRODUCCIÓN
applying an analytical and exploratory
technique for the collection of relevant La nueva enfermedad COVID 19 es un
problem, through which the impact that crisis en la salud pública que afectó a
danger or risk for them. Thus, it is por este motivo varios países han
concluded that in this population it has optado por cerrar las instituciones
been shown that there are high rates of educativas, sociales y laborales.
mental problems such as anxiety and Entre esta población los niños y
depression, where the most vulnerable adolescentes forman un porcentaje
are children and adolescents, it has also elevado de inconvenientes con su
been possible to show that the main vínculo familiar y dificultad escolar
2
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
3
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
4
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
en general que causa daño emocional, EPT obtuve un índice elevado en los
5
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
6
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
7
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
sentido angustia y tristeza; considerando mayor parte están dentro del hogar por
que el temor más grande de los niños es violencia psicológica se notifican
que parte de su familia se contagien o trastornos del sueño y el uso inadecuado
incluso hasta lleguen a morir. de las tecnologías. Se refieren que los
trastornos del sueño forman parte de las
Por otro lado, un estudio realizado en
primeras manifestaciones con una
Cuba (Sánchez, 2021) menciona que
prevalencia cercana al 30% y juegan un
nos enfrentamos a una pandemia que
papel importante en el desarrollo y
está generando un impacto psicológico
mantenimiento de enfermedades
en toda la población, considera que
mentales. Dichas manifestaciones por
dicho impacto está en los niños y
violencia psicológica están relacionadas
jóvenes, esto debido a que recién están
con alteraciones de patrones
formando sus hábitos y su personalidad.
alimentarios y sobrepeso corporal,
También teniendo en cuenta que se
favorecido además por la escasa
presentan diversas situaciones de estrés,
actividad física. Por otra parte,
las mismas que pueden afectar el
señalaron que en su estudio 73% de los
desarrollo psicológico de los niños,
padres informaron un uso abusivo de las
creando la inmadurez, estos efectos han
TIC por parte de sus hijos (Sánchez,
provocado trastornos de sueño, apetito,
2021).
falta de concentración, irritabilidad,
hiperactividad e incluso en escolares Mediante estudios realizados se muestra
pueden existir síntomas de una preocupación en los padres de
somatización, a más de que se pueden familia por la salud mental de sus hijos,
presentar sentimientos de soledad, por la intranquilidad escolar, debido a
tristeza, abandono, miedo, ansiedad, que varios niños no han aceptado o
generando así pensamientos negativos y asimilado a las nuevas medidas de
preocupantes. clases online, (Cifuentes, 2021)
menciona que existe una serie de
En los resultados indicaron que la
sintomatología que producen
situación por el COVID-19 afecta a los
alteraciones en la estabilidad emocional
menores de 10 y 16 años de edad en
de los grupos más vulnerables, en este
especial del sexo masculino en hogares
caso los niños, tienen reacciones de
disfuncionales y condiciones
frustración y ansiedad que se
socioeconómicas desfavorables. La
8
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
9
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
10
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
11
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
12
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
Díaz, E. C., & Arias, G. (2016). Garrido, G., & González, G. (2020).
Secuelas del maltrato infantil. ¿La pandemia de COVID-19 y
Revista Psicología Científica, las medidas de confinamiento
10(11). Obtenido de aumentan el riesgo de violencia
https://www.psicologiacientifica hacia niños/as y adolescentes?
.com/secuelas-del-maltrato- Archivos de Pediatría del
infantil/ Uruguay, 91(4). Obtenido de
http://www.scielo.edu.uy/scielo.
14
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
php?pid=S1688- script=sci_arttext&pid=S1028-
12492020000400194&script=sci 48182021000200002&lang=es
_arttext&tlng=en
Maritan, G. G. (2021). Regulación
Hernández, E. L., & Amores, D. (2020). jurídica de la violencia
Reflexiones sobre la violencia psicológica y su incidencia en el
intrafamiliar y violencia de derecho a la integridad personal
género durante emergencia por en el ordenamiento jurídico
COVID-19. CienciAmérica, ecuatoriano. Revista De La
9(2). Obtenido de Facultad De Derecho Y
http://cienciamerica.uti.edu.ec/o Ciencias Políticas, 51(134).
penjournal/index.php/uti/article/ Obtenido de
view/319 https://revistas.upb.edu.co/index.
php/derecho/article/view/7033
Limiñana, A. R., Martínez, R., & Pérez,
M. (2018). Problemas de Massa, J. L. (2020). Salud mental y
conducta infantil y competencias COVID-19 en infancia y
parentales en madres en adolescencia: Visión desde la
contextos de violencia de psicopatología y la salud
género. Gaceta Sanitaria, 32. pública. Revista española de
Obtenido de salud pública(94). Obtenido de
https://www.scielosp.org/article/ https://dialnet.unirioja.es/servlet/
gs/2018.v32n1/35-40/es/ articulo?codigo=7721396
López, I. R., Fajardo, M., López, M., Medina, D. C., Guayacundo, M.,
Rodríguez, R., & Rivero, Y. Encalada, L., & Estupiñán, A.
(2021). Alteraciones (2020). Violencia intrafamiliar
psicológicas en niños y en el marco de la emergencia
adolescentes durante sanitaria por el COVID-19.
confinamiento social por CienciAmérica: Revista de
COVID- 19. Policlínico René divulgación científica de la
Vallejo Ortiz. Multimed, 25(2). Universidad Tecnológica
Obtenido de Indoamérica, 9(2). Obtenido de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?
15
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
16
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
17
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
AMERICAN COLLEGE”
18