Está en la página 1de 140

1.

conceptos generales y
definiciones
1.1 definiciones y conceptos generales
· AC alimentación complementaria · D-N dietista nutricionista
· AF actividad física · PAN proceso de antencion nutricional
· AMB área muscular del brazo · PES problema etiología síntomas
· AN anorexia nerviosa · NCP nutrition care process
· P preso · VEN valoración del estado nutricional
· GCT gasto calórico total · EN estado nutricional
· PC porción comestible · P-C paciente cliente
· GET gasto energético total
· GEB gasto energético basal
· IDR ingesta diaria recomendada
· IMC índice de masa corporal
· PC perímetro cintura
· MG masa grasa
· NAF nivel de actividad física
· REE requerimientos energéticos estimados
· GABA guías alimentarias basadas en alimentos
· ON objetivo nutricional
· T talla
· HC historia clínica
· DX diagnostico
· TTO tratamiento

1.2 componentes del estado nutricional


• El estado nutricional (EN) refleja el grado en que están cubiertas las necesidades
nutricionales fisiológicas de un individuo.
- La valoración del estado nutricional (VEN) es la clave de la asistencia nutricional; es la
base para la personalización de la ayuda nutricional a los individuos en el contexto de la
causa, la prevención o el tratamiento de la enfermedad o de la promoción de la salud.
- Una VEN periódica puede detectar una insuficiencia nutricional en etapas precoces =
mejorar la ingesta 2.
dietética y estilo
Componentes delde vida Nutricional
Estado antes de que se desarrollen deficiencias y
cambios funcionales mediante soporte y asesoramiento nutricional.
2. Componentes del Estado Nutricional

Secuencia general de etapas que Áreas o componentes en


conducen a una alteración nutricional y al las que la VEN puede
desarrollo de deficiencias nutricionales. identificar problemas.

VS

Fuente: Krause Dietoterapia 14 ed.

Fuente: Krause Dietoterapia 14 ed.


1.3 ncp y componentes de la ven
VEN: evaluación completa a partir de los antecedentes médicos, sanitarios, sociales,
nutricionales, farmacológicos, exploración física, medidas antropométricas, y datos
analíticos.
• Es un método sistemático de resolución de problemas para los profesionales de la
nutrición y dietética y que se utiliza como marco para el pensamiento crítico y la toma de
decisiones en la práctica dietética.
La VEN es el primer paso del “proceso de atención nutricional”, conocido en inglés como:
• Nutrition care process
· Describe cómo proporcionar la mejor práctica nutricional y atención dietética.
· Diseñada para el uso con pacientes, grupos y comunidades de todas las edades y
condiciones de salud y enfermedad.
· La aplicación del NCP no significa que todos los pacientes reciban la misma atención; es
un marco para que el DN (dietista-nutricionista) personalice la atención, teniendo en
cuenta las necesidades, valores y situación del paciente y utilizando la mejor evidencia
disponible para tomar decisiones.
· El NCP consta de cuatro pasos distintos e interrelacionados:
1. Evaluación nutricional (VEN)
2. Diagnóstico3.nutricional
NCP y componentes de la VEN
3. Intervención nutricional
RITION CARE PROCESS 3. NCP y componentes de la VEN
4. Monitorización / Reevaluación nutricional
NUTRITION CARE PROCESS

Proceso de Atención Nutricional: Elementos para su implementación y uso por los profesionales de la Nutrición y la Dietética (renhyd.org)
→ OBJETIVOS
· Enfoque sistemático para recopilar, clasificar y sintetizar datos importantes y relevantes
necesarios para identificar los problemas relacionados con la alimentación, sus causas y
poder establecer posteriormente el diagnóstico.
· También puede haber reevaluación nutricional (en muchos de los casos debe haberla): en
una segunda visita o cuando en la monitorización algo no va bien, se vuelven a evaluar
posibles causas y recopilar nuevos datos (PASO 1).
· Es un proceso continuo y dinámico que implica la recopilación inicial de datos, así como la
reevaluación y análisis continuos del estado del paciente en comparación con los
estándares, recomendaciones y / o objetivos aceptados.

→ DATOS
• FUENTE DE DATOS
Paciente: datos de la entrevista personal, mediciones, observaciones e historia clínica.
Bibliografía y consulta con otros profesionales y/o familiares.
Grupo/población: encuestas, metadatos, estudios epidemiológicos.
• TIPOS DE DATOS RECOGIDOS
Está organizada en cinco dominios (categorías):
1. Historia relacionada con la alimentación / nutrición.
2. Medidas antropométricas.
3. Datos bioquímicos, pruebas médicas.
4. Hallazgos físicos relacionados con la alimentación.
5. Historia clínica / antecedentes.
• USO DE DATOS DE EVALUACION NUTRICIONAL
Se comparan con estándares de referencia, recomendaciones u objetivos: nacionales,
institucionales o regulatorios.
Sirven para establecer el diagnóstico nutricional: agrupación de datos. o Se comunican y
3.2nutricional.
explican con el diagnóstico (problema) Datos de la VEN
Se usan para el establecimiento de objetivos de intervención nutricional.
Historia relacionada Hallazgos físicos
Medidas Datos bioquímicos, Historia clínica /
con la alimentación / relacionados con la
antropométricas pruebas médicas antecedentes
nutrición alimentación

-
Ingesta de alimentos

Administración de
RESUMEN
supl nutricionales - Antecedentes • Fuente de datos → Paciente, entorno, datos
personales y
- Medicación y
- Peso y talla
- Datos de - Apariencia física familiares
grupales/poblacionales →
medicinas
laboratorio (coloración, ojos, SIEMPRE ENFOQUE DE EVIDENCIA
alternativas - IMC pliegues) - Historia de
(últimas
- Conocimientos en analíticas) los • Tipos de datos→5 DOMINIOS
- Patrón de
nutrición - Función de tragar tratamientos
- Documentos que evidencien la historia
crecimiento y apetito
- Creencias / mitos - Pruebas - Historia y nutricional (R24h, CFQ).
médicas
- Disponibilidad de - Percentiles
(gastroscopia
- Estado de ánimo entorno - Medidas atropométricas → método
social
alimentos
s, tests,etc) - Musculatura estandarizado.
- Historial del
- Actividad física y
peso
(envergadura) - Medicina - Datos bioquímicos y otras pruebas médicas
calidad de vida 3.2 Datos de la VEN
alternativa
relevantes.
- Necesidades
energéticas y - Hallazgos / observaciones físicas
nutricionales
relacionadas con la alimentación. ❑ Historial
clínico / antecedentes (historial médico, test,
3. NCP y componentes de la VEN
pruebas, etc.)
• Uso de los datos→ Comparación con
estándares de referencia y recomendaciones
para ese grupo poblacional → SIEMPRE
ENFOQUE DE EVIDENCIA. Sirven para
establecer diagnóstico nutricional y los
objetivos de la intervención nutricional.

→ RESULTADOS
·
3. NCPDiagnóstico
y componentes de confirmado
la VEN → problema relacionado con la alimentación / nutrición.
Si se confirma un diagnóstico el DN documentará en el siguiente paso (PASO 2) el PES
(Problema, Etiología, Signos / Síntomas).
· Si en la evaluación inicial no se dispone de datos suficientes para hacer el diagnóstico, se
puede solicitar pruebas / test nuevos.
· Si la evaluación nutricional indica que actualmente no hay problema relacionado con
nutrición o que el problema actual no se puede resolver con una intervención nutricional,
hay que documentarlo “No diagnóstico nutricional en este momento”.
→ HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRITICO – RAZONAMIENTO CLINICO
· Determinar datos importantes y relevantes para recoger
· Identificar y determinar la necesidad de información adicional
· Distinguir datos importantes y relevantes de los innecesarios
· Seleccionar herramientas y procedimientos de evaluación que coincidan con la situación
del paciente
· Aplicar herramientas de evaluación de forma válida y fiable
· Validar los datos

EN GENERAL…
- La VEN debe permitir la identificación de sujetos, desnutridos o en peligro de
desnutrición, que pueden beneficiarse de un tratamiento nutricional.
- Hay que diferenciar entre cribado nutricional y valoración del estado nutricional (VEN):
· CRIBADO = identificación de los sujetos con características asociadas a problemas
nutricionales (abuso de alcohol, pérdida de peso, disminución del apetito,
enfermedades crónicas, tratamientos agresivos, etc.).
Detecta desnutrición o riesgo de desarrollarla → busca
respuesta si o no (no cuantificación ni clasificación).
· VEN= desnutrición, cuantificación y clasificación.
- La VEN forma parte de la evaluación clínica de los individuos.
- Permite, además de la determinación del estado nutricional (EN):
· Valorar los requerimientos nutricionales
· Predecir la posibilidad de presentar riesgos añadidos a la enfermedad de base
atribuibles a una posible alteración del estado de nutrición
· Evaluar la eficacia de una determinada terapia nutricional.
Posibles resultados de la VEN:
· Normalidad
· Diversos grados de desnutrición (leve, moderada o grave) o Sobrepeso u obesidad
· Deficiencias específicas de algunos micronutrientes.
• Requisitos de un buen marcador de valoración nutricional:
- Ser consistentemente anormal en pacientes desnutridos (alta sensibilidad y escasos falsos
negativos)
- Ser consistentemente normal en pacientes sin desnutrición (alta especificidad y pocos
falsos positivos)
- No ser fácilmente afectable por factores no nutricionales
- Ser fácilmente normalizable con adecuado aporte nutritivo
- Útil para su uso en cualquier individuo
- Reproducible
- Capaz de predecir con fiabilidad los resultados de otros métodos más sofisticado

¿Cuál es el mejor marcador de valoración nutricional? ... depende


• Los marcadores nutricionales se ven afectados por la enfermedad y la agresión.
• Conviene utilizar más de un marcador nutricional y elegirlos en función de la situación de
cada persona en particular.

¿Con qué valores comparamos nuestros marcadores de valoración nutricional?


Rev Esp Nutr Hum Diet. 2020; 24(2): 172 - 186
· Los valores considerados “de referencia” tienen el gran inconveniente de que no siempre
son aplicables a cualquier población en estudio
Proceso de Atención Nutricional: Elementos para su implementación y uso por los profesionales de la Nutrición y la Dietética 179
· Si hay valores previos del paciente: lo ideal es, si es posible, poder comparar cualquier
valor con datos previos del individuo en estudio.
· Si no hay valores previos del paciente: no siempre
Figura 3. Desarrollo del Proceso de se dispone
Atención Nutricional de . ellos→valores de 7,8,27

referencia.
Motivo de la
consulta Obtención de datos y
análisis e interpretación
a
según la evidencia
científica

PASO 1.
3. NCP y componentes de la VEN
Valoración
Nutricional Identificación del
problema nutricional,
I. Valoración clínica: historia clínica, anamnesis, exploración física signos
su etiología y síntomas
y síntomas
Formato PES:
PASO 2.
II. Valoración dietética: cálculo de necesidades energéticas, evaluación de Diagnóstico
Nutricional
la ingesta alimentaria

Prescripción dietética, objetivos,


III. Valoración antropométrica y composición corporal: medidas corporales plan de acción, intervención y
educación nutricional

IV. Valoración bioquímica / analítica


Plan específico de alimentación y nutrición
PASO 3.
V. Cribado nutricional (pacientes en riesgo de desnutrición: no para Intervención
consulta habitual) Nutricional (P/C y familia o entorno)

PASO 4.
Monitorización y Seguimiento de la
seguimiento intervención y evaluación
de resultados. Reevaluación
nutricional

P/C: Paciente/Cliente.
a

bibliografía sobre las estrategias de intervención más establezcan un calendario personalizado de seguimiento.
adecuadas para muchos problemas nutricionales, la adap- Cada vez que el P/C es reevaluado se generará lo que en
tación de estas estrategias a un individuo concreto y la va- los sistemas de atención farmacéutica actualmente im-
riabilidad individual hace que sea imprescindible evaluar plantados se conoce como “nuevo estado de situación”47,
la respuesta a las mismas. Incluso tras haber superado el que permite analizar la evolución así como planificar nue-
problema que hizo que el P/C se incluyese en el PAN, en vamente la intervención nutricional.
muchas ocasiones el paciente tiene más probabilidad de
sufrirlo en el futuro que el resto de la población. Por ejem- Terminología estandarizada: Un aspecto importante del
plo, es frecuente que muchas mujeres jóvenes que han pre- PAN ha sido el desarrollo de la TE, herramienta esencial
sentado un episodio de anemia ferropénica vuelvan a pre- para una práctica profesional de calidad, que da soporte
2. valoración del estado nutricional
Valoración clínica
2.1 anamnesis e historia clínica
ANAMNESIS
→ ¿Qué es?
Conjunto de datos que se recogen en la historia clínica de un paciente con un objetivo
diagnóstico (1o visita)
Es la primera etapa de la valoración: imprescindible para que el DN pueda comprender la
situación del individuo, su problema y cómo le afecta o es afectado por los acontecimientos
y la historia personal.
Es importante que el DN tenga algunas destrezas para guiar la 1º entrevista para intentar
sacar el máximo provecho de la anamnesis:
· Conocimientos
· Habilidades comunicativas
· Capacidad de observación e improvisación
· Empatía e iniciativa.
La recogida de los datos clínicos, personales y dietéticos, es uno de los pasos más
importantes a la hora de comenzar una consulta dietética.
Es importante obtener toda la información necesaria para poder detectar los posibles
fallos nutricionales del paciente y así establecer el mejor plan terapéutico.
Esta parte del examen clínico requiere el tiempo necesario y exige una gran capacidad de
comunicación y observación.
→ ¿Qué datos se necesitan?
Datos personales - Campos generales
Motivo de consulta
Enfermedad actual (si la hay) - Cada campo tiene
Antecedentes personales (Antecedentes familiares de interés) subapartados y
Hábitos y preferencias alimentarias preguntas, o puntos
Historia social y estilo de vida concretos que hay
Antropometría básica que desarrollar y
Evaluación analítica previa (si la hay) adecuar al tipo de
Conocimientos y aptitudes paciente
Antecedentes personales

• Antecedentes médico – sanitarios


Datos:
· Enfermedades actuales y pasadas
· Estado actual de salud (difícil de determinar si no son patologías con “diferentes
niveles/grados”)
· Alergias
· Intervenciones quirúrgicas recientes o pasadas
· Antecedentes familiares relevantes de enfermedad
Estos antecedentes suelen aportar gran cantidad de información acerca de los problemas
relacionados con la nutrición: consumo de alcohol, estupefacientes, el aumento de
necesidades metabólicas o de pérdidas nutricionales, trastornos crónicos, intervenciones o
enfermedades importantes recientes, trastornos o cirugía del tubo digestivo, entre otras,
pueden favorecer la malnutrición.
• Antecedentes farmacológicos
Los alimentos y los fármacos presentan numerosas interacciones que influyen en el estado
nutricional y la eficacia del tratamiento farmacológico → RELEVANTE PARA LA
VALORACIÓN NUTICIONAL.
Ancianos, personas con una enfermedad crónica, polimedicados durante períodos
prolongados→más probabilidad de desarrollar carencias nutricionales de origen
farmacológico.
• Antecedentes sociales
Los aspectos sociales de los antecedentes médicos o sanitarios pueden influir, igualmente,
en la ingesta nutricional.
El estado socioeconómico, capacidad de adquisición de alimentos de forma independiente,
vivir solo, las dificultades físicas o mentales, el tabaquismo, la adicción a estupefacientes o
alcohol, la falta de socialización en las comidas, los problemas psicológicos, las costumbres
culturales, el estrés, ambiente de trabajo o amistades, pueden potenciar el riesgo no llegar
a los requerimientos nutricionales.
Es necesario conocer las peculiaridades de distintas culturas para poder satisfacer las
necesidades de grupos dispares de pacientes.
Algunos factores culturales relevantes: creencias religiosas, rituales, hábitos dietéticos, la
educación, las nociones de salud, bienestar y enfermedad, y la identidad racial.
• Antecedentes nutricionales o dietéticos
Tratan de trazar el patrón dietético (patrón anterior que marque el actual) y posibles
causas asociadas a una deficiencia o una ingesta inadecuada (si la hubiera).
La ingesta nutricional inadecuada y la falta de idoneidad nutricional pueden ser
secundaria a otros problemas.
- La disgeusia: disminución o alteración del sentido del gusto
- La anosmia: pérdida del sentido del olfato
- La ingesta excesiva de alcohol
- Dietas de moda
- Dificultades en la masticación o la deglución
- Comidas frecuentes pesadas
- Interacciones adversas entre alimentos y fármacos
- Restricciones dietéticas de origen cultural o religioso
- Tratamiento líquido intravenoso durante más de 5 días o la dependencia en la
alimentación.
- Ancianos: síndromes geriátricos, problemas dentales, cambios en el gusto y el olfato,
malos hábitos alimentarios implantados durante mucho tiempo, pobreza e inseguridad
alimentaria.
· Conocimientos inadecuados en relación con la nutrición (muy habitual; necesitamos saber
si el paciente tiene esta característica)
· Los tratamientos nutricionales autoprescritos
· Uso de megadosis de vitaminas y minerales, fitoproductos, dietas macrobióticas,
probióticos y suplementos de ácidos grasos y aminoácidos deben ser objeto de control, ya
que pueden repercutir en el estado nutricional y la salud global del individuo.
Estos antecedentes, constituyen la vía más adecuada de obtención de información acerca
de la ingesta dietética mediante la revisión del patrón habitual de ingesta de alimentos del
sujeto y las variables de selección de alimentos que la determinan.
Para determinar los hábitos alimentarios se suelen hacer registros alimentarios a modo de
cuestionarios o de diario (se verá en el apartado de “Valoración Dietética”).

HISTORIA CLINICA
HC = VALORACIÓN COMPLETA + DIAGNÓSTICO + OBJETIVOS + INTERVENCIÓN
NUTRICIONAL + INFO VISITAS DE SEGUIMIENTO (RESULTADOS, REEVALUACIONES)
Conjunto de documentos y registros que contienen todos los datos, información y
valoraciones, ordenados de forma clara y concisa, sobre el paciente: estado de salud, su
evolución clínica y la atención recibida.
Objetivo: facilitar la asistencia sanitaria a través de la información actual y de la
información recuperada de procesos asistenciales previos. Puede elaborarse en cualquier
soporte documental aunque se prefiere el soporte electrónico.
Cualquier información añadida al historial debe ser firmada, fechada y debidamente
ordenada. Tiene que incluir los datos que se van aportando, desde el inicio, en cada una de
las visitas, con el fin de tener una visión global de la evolución el paciente y facilitar su
interpretación temporal.
Además, este documento puede tener relevancia e implicaciones legales→máximo rigor con
el uso y almacenamiento de las historias clínicas de los pacientes.
2.2 EXPLORACION FISICA: SIGNOS Y SINTOMAS
DEFICIT NUTRICIONAL
Estos son algunos de los signos de déficit nutricional que pueden ser detectados por el
dietista-nutricionista.
Siempre bajo la premisa de que nuestra observación no puede ser un método diagnóstico
por sí solo y que en todos los casos serán necesarios más datos y pruebas
complementarias por los profesionales indicados:
→ Cabello y pelo
Pérdida de disposición natural adoptando forma de espiral es posible que exista
deficiencia en vitamina C.
Despigmentación del cabello o pérdida del brillo natural puede deberse a una malnutrición
proteico-energética.
Se desprende fácilmente o es escaso, el paciente puede presentar una deficiencia proteica
asociada a una deficiencia en cinc y biotina.
→ Ojos
Palidez conjuntival y una esclerótica azul pueden ser provocadas por una deficiencia de
hierro.
La inflamación de los párpados puede ser originada por una deficiencia en niacina y
vitamina B2.
Xeroftalmia y manchas de Bitot: afecta la cornea y produce ceguera, puede deberse a la
deficiencia en vitamina A.
→ Labios
Fisuras, enrojecimiento, descamación en los ángulos de la boca, queilosis pueden deberse
a deficiencia en vitaminas B6, B2 y niacina.
→ Encías
Gingivitis: inflamación de las encías con una apariencia esponjosa y hemorrágica puede
deberse a deficiencia de vitamina C.
El sangrado no se presenta en las encías a menos que el niño ya tenga dientes. Lengua
→ Lengua
Glositis, atrofia papilar, hipersensibilidad lingual pueden deberse a deficiencias
nutricionales en distintas vitaminas.
La disminución del sentido del gusto (hipogeusia) se relaciona con déficit de cinc.
→ Cara
Despigmentación difusa que se acentúa más en la cara se relaciona con la carencia de
proteínas y hierro.
Seborrea nasolabial, que se puede manifestar en cejas y detrás de las orejas, se relaciona
con la deficiencia de riboflavina, niacina o piridoxina.
→ Uñas
Uñas frágiles y pálidas con aristas transversales formando los dedos en palillo de tambor,
relacionado con desnutrición proteica.
Las uñas quebradizas en forma de cuchara originan crestas, indican una posible
deficiencia de hierro.
→ Piel
Sequedad con estrías y formación de escamas, relacionado con deficiencia de vitamina A.
Queratosis folicular: relacionado con déficit de vitamina A, riboflavina y ácidos grasos
esenciales.
Formación de sebo espeso que se puede acumular en los folículos pilosos, lo que da una
apariencia conocida como disebacea, relacionada con deficiencia en riboflavina.
Petequias (equimosis), relacionado con deficiencia de vitaminas C y K.
→ Glándulas
Bocio, aumento de la glándula tiroidea, relacionada con la deficiencia de yodo.
→ Sistema muscular y esquelético
En niños (periodo de formación y crecimiento): reblandecimiento del cráneo, falta de cierre
de la fontanela, protuberancias en las zonas frontal y parietal de lactantes o en la parte
lateral de la pared torácica en la unión con las costillas, deformidad de las rodillas que
permanecen juntas o arqueadas hacia fuera o agrandamiento de los huesos largos,
relacionados con la deficiencia de vitamina D.
→ Abdomen
Acumulación de líquido en la cavidad peritoneal por exudación y trasudación (Ascitis) y un
aumento del hígado, relacionado con deficiencia de proteínas.
En el síndrome de malabsorción intestinal se produce una distensión abdominal
característica.

EXCESO NUTRICIONAL
La principal consecuencia de un exceso nutricional es la obesidad derivada un exceso
energético. Otras consecuencias derivadas del exceso nutricional se pueden observar en
los siguientes órganos:
→ Cabello, pelo y uñas
Caída frecuente, exceso de vitamina A.
Pérdida de cabello y uñas, exceso de selenio.
→ Ojos
Anillo corneal denominado anillo de Kayser-Fleisher (franja oscura de color dorado) por
exceso de cobre.
→ Dientes
La movilidad de dientes, así como, la aparición de manchas blancas, son originadas por el
flúor.
El exceso de vitamina K provoca anomalías en el desarrollo del esmalte dental.
→ Piel
La carotenodermia produce al individuo una coloración amarilla o anaranjada, exceso de
carotenos.
En caso de el paciente presente una coloración gris pizarra puede ser debido a un exceso
de hierro.
→ Sistema nervioso y gastrointestinal
Periodos de somnolencia y letargias, además de cefaleas, relacionado con exceso de
vitamina A y D. Aumento de bazo e hígado, exceso de vitamina A.
2. valoración del estado nutricional
Valoración dietética
2.1 introducción
El estudio de la ingesta de alimentos, sobre individuos o colectivos, es uno de los aspectos
más importantes en el conocimiento de la situación nutricional de los mismos.
La complejidad del mismo, variabilidad interindividual, limitaciones de los instrumentos de
medidas, etc., hace que sea un aspecto a veces considerado “secundario” en el estudio
nutricional, en favor de otros aspectos de la valoración nutricional, como la antropometría
o los datos analíticos vinculados a la situación nutricional, que son más fáciles de
estandarizar y se encuentran en la mayoría de estudios realizados.
En el enfoque terapéutico general de la mayoría de los trastornos nutricionales y
enfermedades metabólicas se necesita el análisis de la ingesta y los hábitos alimentarios
del paciente para evaluar y planificar las adaptaciones dietéticas que este precisa.
Es necesario usar métodos para conocer de la manera más precisa posible los hábitos
nutricionales de los pacientes e ingesta detallada de los mismos:
ENCUESTAS DIETÉTICAS:
Conjunto de métodos disponibles para estimar la ingesta a nivel individual o colectivo
Su uso es frecuente y su aplicación a la práctica clínica cotidiana complicada.
Útil disponer de material práctico educativo (atlas visuales de porciones, modelos de
alimentos, menaje) e informático que hagan más accesibles la recogida de datos
nutricionales.
Disponemos de un tiempo muy limitado para desarrollar un análisis nutricional completo
de la dieta de los pacientes: importante seleccionar el paciente que se va a beneficiar de
una valoración nutricional más exhaustiva y utilizar encuestas nutricionales sencillas.
1. Introducción
1. Introducción
Cálculo ingesta
Encuesta Consumo alimentos
de macro y
dietética micronutrientes y bebidas Encuesta
dietética • Gasto energético
• IDR
• Objetivos Nutricionales

Bases de datos de
Cálculo: GE, IDR, ON
composición de alimentos
Cálculo ingesta
Consumo
de macro y
alimentos y micronutrientes
bebidas y bioactivos

Guías Alimentarias
Determinación del Estado
Basadas en Alimentos Informe de calidad nutricional de
Nutricional la dieta: adecuación a las IDR, ON
(GABA) y GABA
Bases de datos de
composición de
alimentos
Informe de calidad
Composición corporal nutricional de la dieta:
Bioquímica adecuación a las IDR, ON y
Historia Clínica Guías Alimentarias Basadas en Determinación del
GABA Alimentos (GABA) Estado Nutricional
1. Introducción
II. VALORACIÓN DIETÉTICA

• Esquema general y teórico de la nutrición

Cálculo Evaluación de
necesidades la ingesta
energéticas alimentaria

Necesidades Ingesta
EyN EyN

Programación y valoración de dietas


2.2 Cálculo necesidades energéticas
NECESIDADES ENERGÉTICAS
La energía se define como «la capacidad de realizar un trabajo» → las necesidades
energéticas se definen como la ingesta de energía en la dieta necesaria para el crecimiento
o el mantenimiento de una persona de una edad, sexo, peso, altura y nivel de actividad
física definidos.
En los niños y mujeres embarazadas o en período de lactancia, las necesidades
energéticas incluyen también, las adicionales por la formación de tejidos o la secreción de
leche.
En personas enfermas o con alguna lesión, también se tiene en cuenta los factores
generadores de estrés, que incrementan o reducen el gasto energético.
El peso corporal es un indicador de idoneidad o falta de idoneidad de la ingesta
energética, pero el consumo de una cantidad muy grande o muy pequeña de energía
produce cambios del peso corporal con el paso del tiempo.
El peso corporal refleja si la ingesta energética es suficiente o no, pero no constituye un
indicador fiable de la idoneidad de los macronutrientes o los micronutrientes.
La relevancia del peso corporal siempre está supeditada a la composición corporal: una
persona con una elevada masa magra con respecto a la grasa corporal y otra con una
grasa corporal mayor que masa magra podrían pesar lo mismo y necesitar diferente
intervención nutricional.

COMPONENTES DEL GASTO ENERGETICO: BASAL Y TOTAL


→ Gasto energético basal y en reposo
La energía se consume en el cuerpo humano en forma de gasto energético basal (GEB),
efecto térmico de los alimentos (TA) y termogénesis por actividad (TA) → Estos tres
componentes conforman el gasto energético total (GET) de un individuo.
• Gasto energético basal (GEB):
- El GEB, o tasa metabólica basal (TMB), se define como la cantidad mínima de
energía consumida que es compatible con la vida.
- El GEB de un sujeto refleja la cantidad de energía que emplea durante 24 h
mientras se encuentra en reposo físico y mental en un entorno térmicamente neutro
que impide la activación de procesos termógenos, como el temblor.
- Las mediciones del GEB deben realizarse antes de que la persona haya realizado
ninguna actividad física (mejor al despertarse) y entre 10-12 h después de ingerir
cualquier alimento, bebida o nicotina. Los valores diarios del GEB se mantienen
notablemente constantes.
• Gasto energético en reposo (GER) o tasa metabólica en reposo (TMR):
- Es la energía consumida en actividades necesarias para el mantenimiento de las
funciones corporales normales y la homeostasis: respiración y la circulación, la
síntesis de compuestos orgánicos y el bombeo de iones a través de membranas.
- El GER, o TMR, incluye la energía necesaria para el sistema nervioso central y el
mantenimiento de la temperatura corporal.
- No incorpora la termogénesis, la actividad ni otro gasto energético y puede ser
alrededor de un 10% mayor que el GEB.
- Los términos GER y TMR, y GEB y TMB, en la práctica se aplican indistintamente.
• Factores que influyen en el gasto energético basal o en reposo
1. Edad
El GEB alcanza valores máximos durante los períodos de crecimiento rápido
Los lactantes en crecimiento pueden almacenar hasta el 12-15% de la energía contenida en
los alimentos en forma de nuevos tejidos.
Después de la etapa inicial de la vida adulta, se produce una disminución del GEB del 1 al
2% por kilogramo de masa exenta de grasa (MEG) y década.
El ejercicio ayuda a mantener una masa muscular mayor y un GEB más alto. Por tanto, la
disminución del GEB con la edad podría deberse, en parte, a la modificación de la
proporción relativa de la masa muscular.
2. Composición corporal
La MEG representa la mayor parte del tejido metabólicamente activo del cuerpo y
constituye el principal factor pronóstico del GEB.
Los deportistas con mayor desarrollo muscular presentan un metabolismo en reposo
aproximadamente un 5% por encima de los valores de las personas no deportistas. A más
MEG más GEB.
gético basal o en reposo
Contribución proporcional de los órganos
y los tejidos al gasto energético en reposo

camente calculado.

onóstico

Alrededor del 60% del GEB proviene del calor


generado por los órganos con tasa metabólica
entan un alta (OTMA): el hígado, el cerebro, el corazón, el
ncima de bazo, los intestinos y los riñones: esto podría
explicar las diferencias entre grupos étnicos, las
EG más
diferencias en la masa total de estos así como de
la musculatura.

ado por
gado, el
es: esto
erencias

3. Tamaño corporal
Personas de mayor tamaño suelen presentar unas tasas metabólicas más altas.
Los individuos altos y delgados tienen unas tasas mayores que las personas bajas y
robustas. Los niños obesos tienen un GEB más alto que los no obesos.
4. Clima
El GER se ve afectado por los valores extremos de la temperatura ambiente.
Las personas que viven en climas tropicales suelen tener unos valores de GER entre un 5 y
un 20% mayores que personas que viven en regiones templadas.
El ejercicio a temperaturas superiores a 30 °C supone un ligero incremento en la carga
metabólica de un 5%, debido al aumento de la actividad de las glándulas sudoríparas.
La magnitud del aumento del metabolismo energético en entornos muy fríos depende del
aislamiento provisto por la grasa corporal y por la ropa.
5. Sexo
Las diferencias sexuales pueden atribuirse, fundamentalmente, a las diferencias del
tamaño y la composición del cuerpo. Las mujeres suelen presentar una proporción mayor
de grasa respecto al músculo que los hombres, y, por tanto, sus tasas metabólicas son
aproximadamente un 5-10% menores que las de los hombres del mismo peso y altura. Esta
diferencia se atenúa conforme avanza la edad.
6. Estado hormonal
El estado hormonal puede repercutir en la tasa metabólica: endocrinopatías (como
hipertiroidismo y el hipotiroidismo) pueden aumenta o reducir el gasto energético.
La tasa metabólica de la mujer varía a lo largo del ciclo menstrual. Durante la fase lútea
(entre la ovulación y el inicio de la menstruación), la TM aumenta ligeramente. Durante el
embarazo, el crecimiento de los tejidos uterinos, placentarios y fetales, junto con el
aumento del gasto cardíaco en la madre, producen aumentos graduales del GEB.
7. Temperatura y otros factores
· Temperatura: la fiebre incrementa el GEB entre un 7%-13% por cada aumento de un grado
de la temperatura corporal por encima de 37 °C.
· Consumo de cafeína: las ingestas de cafeína de 200 a 350 mg en el hombre o de 240 mg
en la mujer pueden incrementar el GEB medio en un 7-11% y un 8-15%, respectivamente.
· Consumo de nicotina: produce un aumento del GEB del 3 al 4% en el hombre y del 6% en
la mujer.
· Consumo de alcohol: incrementa el GEB en un 9% en la mujer.
· Estrés y patologías: El GEB puede aumentar o disminuir en condiciones de estrés y
enfermedad

→ Efecto térmico de los alimentos


El término efecto térmico de los alimentos (ETA / TA) (o termogénesis inducida por la dieta,
TID) se aplica al aumento del gasto energético asociado al consumo, la digestión y la
absorción de los alimentos.
La TID representa, aproximadamente, el 10% del GET.
Depende de la composición de la dieta. El GE aumenta directamente tras la ingesta de
alimentos: + aumento después consumir una comida rica en proteínas en comparación con
otra rica en grasas.
Los alimentos picantes potencian y prolongan el GE.
El metabolismo de los lípidos es más eficiente, solo se desperdicia un 4%.
La tasa de oxidación de los macronutrientes no difiere entre las personas delgadas y
obesa.
Aunque la magnitud la TID depende de la cantidad y del contenido en macronutrientes de
la comida, su valor disminuye a lo largo de los 30-90 min posteriores a la ingesta.
En la práctica clínica, la TID se calcula un 10% del GEB (se suma para calcular el GET).

→ Termogénesis por actividad


Además del GER y la TID, se consume energía en las actividades físicas, ya sean
relacionadas con el ejercicio o bien dentro del trabajo y los movimientos que se realizan a
diario → esto se denomina termogénesis por actividad (TA).
La TA abarca la termogénesis por actividad no relacionada con el ejercicio (TANE), la
energía gastada durante actividades de la vida diaria y la energía gastada durante el
ejercicio de actividades deportivas o fitness.
La contribución de la actividad física constituye el componente más variable del GET, el
cual puede ser solamente de 100 kcal/día en los sujetos sedentarios o llegar a 3.000 kcal/día
en los atletas.
La TANE representa la energía consumida durante la jornada laboral y las actividades de
ocio, que podrían explicar las grandes diferencias de gasto energético en distintas
personas

→ Termogénesis por estrés


En situaciones particulares como en patologías o grandes quemaduras, hay un cuarto
factor que es la termogénesis por estrés (TE).
Las acciones que se ponen en marcha cuando se producen diferentes traumatismos o
infecciones (liberación de adrenalina, noradrenalina, glucagón...) presentan un efecto
catabólico que lleva a un aumento de diferentes procesos orgánicos con el objetivo de
reparar el daño causado con un considerable consumo de energía.
La magnitud de este valor puede variar, llegando a niveles muy altos en situaciones de
gran catabolismo como los grandes quemados. Debemos considerar este factor cuando
tenemos ante nosotros un individuo en estado grave.
La termogénesis por estrés se relaciona con el estrés catabólico que se mide mediante la
excreción de nitrógeno en la orina de 24h.
Factores para calcular la TE de acuerdo con ciertas patologías:

METODOS DE CUANTIFICACION DEL GASTO ENERGETICO BASAL


→ Calorimetría directa
La calorimetría directa únicamente puede llevarse a cabo por medio de instrumentos
especializados y con elevado coste.
Se controla al individuo en una estructura similar a una habitación (habitaciones
calorimétricas) que permite realizar cantidades moderadas de actividad.
La habitación contiene instrumentos que determinan la cantidad de calor generado por el
sujeto en el interior.
La calorimetría directa permite medir la energía consumida en forma de calor, aunque no
aporta información acerca del tipo de combustible oxidado.
Se realiza en una cámara aislada térmicamente que contiene un circuito cerrado por
donde circula un conducto lleno de agua. Mediante este conducto podemos medir la
temperatura del agua de la cámara y a la salida.
LIMITACIONES:
- Tiempo requerido para realizar la prueba
- No se puede aplicar en estudios de campo
- Ocupa mucho espacio
- Tiene un elevado coste
- No se considera representativa de un sujeto de vida libre
- No es apto para individuos claustrofóbicos
→ Calorimetría indirecta
La calorimetría indirecta (CI) es el método más utilizado de determinación del gasto
energético. Se determinan el consumo de O2 y la producción de CO2 de un sujeto a lo
largo de un período dado.
Se aplican la ecuación de Weir (1949) y un cociente respiratorio constante: transforman
consumo de O2 en GER.
Aunque los equipos pueden variar, por lo general la persona respira en una boquilla (con
pinzas nasales), una mascarilla que cubre la nariz y la boca, o bien una tienda ventilada
que captura el dióxido de carbono espirado.
Es preciso aplicar un protocolo estricto antes de proceder a realizar una CI.
· En las personas sanas, se recomienda un ayuno de 5h tras la ingesta de comidas y
tentempiés.
· Se evitará la cafeína durante, al menos, 4h, y el consumo de alcohol y tabaco
durante, al menos, 2h.
· No se realizará ninguna medida antes de que hayan transcurrido 2h desde la
práctica de ejercicio moderado; se aconseja esperar 14 h después del ejercicio
intenso de resistencia.
Medida en estado de equilibrio: observación un período de reposo de 10 a 20 min antes de
realizar la medición. Duración de la medición de la CI 10 min: se ignoran los primeros 5 min
y se observa un coeficiente de variación inferior al 10% en los siguientes 5 min (equilibrio).
Cuando se alcanza el estado de equilibrio, la medición puede llevarse a cabo en cualquier
momento del día.
Cada macronutriente genera un numero de calorías al oxidarse, siendo la cantidad de
oxigeno requerida directamente proporcional al calor generado. Esta técnica responde a
la siguiente fórmula:
Nutrientes + O2 = CO2 + H2O + Energia
El sustrato metabolizado determina la cantidad de CO2 producido con relación al O2
consumido. La formula más sencilla para medir esto es mediante un espirómetro. Permite
estimar el nutriente que se está oxidando.
A partir de estos cambios Weir estableció la siguiente formula para calcular el GE. Esta
técnica tiene una variabilidad de ± 2% respecto a la calorimetría directa:
GE = 1,44 x (3,941 VO2 + 1,106 VCO2)

→ Técnica del agua doblemente marcada


Se basa en la estimación de la producción de dióxido de carbono a partir de la diferencia
en las tasas de eliminación del hidrógeno y el oxígeno de organismo.
La técnica consiste en que el sujeto ingiere una cantidad de agua que contiene isotopos
estables de hidrógeno y oxigeno (doblemente marcada). El hidrogeno marcado se elimina
por sudor, orina y vapor respiratorio, mientras que, el oxígeno marcado lo hace como agua
y como C18O2 debido a la oxidación de nutrientes.
Se determinan las tasas de eliminación de ambos isótopos durante 10-14 días en muestras
periódicas del agua corporal en la orina, la saliva o el plasma. La diferencia existente entre
ambas tasas de eliminación es una medida de la producción de dióxido de carbono.
La producción de CO2 se calcula con la fórmula:
Producción de CO2 = (0,5 x agua corporal total) x (constante de aclaramiento del 18o -
constante de aclaramiento del 2H)
Con este dato obtendríamos el coeficiente respiratorio correspondiente a la dieta ingerida
durante el periodo de estudio y así se puede calcular el consumo de O2 y el gasto
energético.
Tiene como ventaja frente a otros métodos que puede estimar el gasto energético en niños
y adultos, en condiciones de libertad, sin tener que imponer condiciones de laboratorio.
A pesar de esto, su alto coste hace que su uso sea limitado en la actualidad. Esta técnica
no sirve para obtener información inmediata, ya que el tiempo requerido para obtener los
resultados es hasta de 14 días.

→ Coeficiente respiratorio
La determinación del consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono permite
calcular el cociente respiratorio (CR).
El CR de los hidratos de carbono presenta un valor de 1 debido a que el número de
moléculas de dióxido de carbono generadas coincide con el número de moléculas de
oxígeno consumidas.
Los CR mayores de 1 se asocian a producción neta de lípidos, la ingesta de hidratos de
carbono (glucosa) o la ingesta energética total de carácter excesivo, mientras que un CR
muy bajo puede corresponder a una ingesta nutricional inadecuada.
Se observó que la variación del CR no presentaba correlación alguna con las calorías
porcentuales suministradas o necesarias, lo que refleja baja sensibilidad y especificidad,
que limitarían la eficacia del CR como indicador de la ingesta excesiva o insuficiente de
alimentos.

CÁLCULO DE LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS


→ Balance energetico
La cantidad de energía que un individuo gasta a lo largo del día es variable y se le
denomina gasto energético total (GET).
Esta cantidad de energía es la resultante de la suma de tres componentes: el gasto
energético basal (GEB), el gasto por actividad física (GAF) y la termogénesis inducida por
dieta (TID).
En situaciones particulares como en patologías o grandes quemaduras, hay un cuarto
factor que es la termogénesis por estrés (TE).
Gasto energético total = Gasto energético basal + Gasto por actividad física + Termogénesis
inducida por dieta + (Termogénesis por estrés)*
*En algunos casos debe añadirse la termogénesis por estrés
GET = (GEB X NFA) +10% GEB
El procedimiento para calcular el GET total de un individuo se compone de seis pasos:
• Calculo del GEB
- Estimaciones IOM
La Academia Nacional de Ciencias (EEUU), el Instituto de Medicina (IOM) colaboración con
Health Canadá calcularon estimaciones de las necesidades energéticas (NEE) de hombres,
mujeres, niños y lactantes, así como de mujeres embarazadas y madres lactantes en 2005.
Las NEE incorporan la edad, el peso, la altura, el sexo y el nivel de actividad física de
personas de edad igual o mayor de 3 años.
Las ecuaciones de predicción de las NEE se hace para sujetos de peso normal.
También, se estiman ecuaciones correspondientes a distintos grupos con sobrepeso y
obesidad, y para el mantenimiento del peso en niñas y niños obesos.
Todas las ecuaciones se han desarrollado para mantener el peso corporal actual (y
favorecer el crecimiento cuando sea apropiado) y los niveles actuales de actividad física en
todos los subgrupos de la población; no pretenden favorecer la disminución del peso
corporal.
Además de estas necesidades, los lactantes, los niños pequeños y los individuos de 3 a 18
años de edad precisan calorías adicionales para propiciar el depósito de los tejidos
necesarios para el crecimiento, al igual que las mujeres gestantes y lactantes.
Las NEE en estos subgrupos equivalen a la suma del GET y las necesidades calóricas
derivadas del depósito tisular.
Los coeficientes de AF se corresponden con cuatro categorías de estilo de vida
relacionado con el nivel de actividad física (NAF): sedentario, poco activo, activo y muy
activo, con un intervalo de NAF de 1 a 1,39.
- Harris Benedict
Si bien la ecuación de Harris-Benedict ha sido una de las ecuaciones mas utilizadas a la
hora de calcular el GET, lleva a una sobreestimación del gasto calórico de entre 13- 20%
debido a que las características fenotípicas de los individuos seleccionados son diferentes
a las actuales.
· Hombres (>18 años)
GEB (Kcal/24h) = 66,5 + [(13,75 x peso (kg)) + (5 x talla (cm)) – (6,775 x edad)]
· Mujeres (>18 años)
GEB (Kcal/24h) = 655,1 + [(9,56 x peso (kg)) + (1,85 x talla (cm)) – (4,676 x edad)]

- FAO / OMS
Las formulas de la FAO/OMS se basan en la edad del individuo, el sexo y el peso. A pesar
de su uso extendido, tienden a sobreestimar las necesidades energéticas diarias,
2.4 Cálculo de las necesidades energéticas
sobretodo
2.4 Cálculo de en sujetos energéticas
las necesidades sedentarios.
VALORES PARA EL GEB
Otras ecuaciones para adultos
Edad (años) Kcal/día ±DE
• Hombres: GER=879+(10,2 x Peso)
Hombres
60,9P – 54 53
FAO/OMS se 0–3 • Mujeres: GER=795+(7,18 x Peso)
22,7P + 495 62
4 – 10
individuo, el 17P + 651 100
11 – 18
ar de su uso 15,3P + 676 151
19 -30
breestimar las 11,6P + 879 164
31 – 60
cas diarias, 13,5P + 487 148
> 60
• Hombres: GER= 9,99 x peso + 6,25 x talla -4,92 x edad + 5
dentarios.
Mujeres
61,0P - 51 61 • Mujeres: GER= 9,99 x peso + 6,25 x talla -4,92 x edad -161
0–3
22,5P + 499 63
4 – 10
EB 12,2P + 746 117
11 – 18
14,7P + 496 121 • 10-18 años: GER= 8,4 P + 4,5 T + 200
19 -30
31 – 60
87P + 829 108 Ecuación de SCHOFIELD • 18-30 años: GER= 13,7 P + 2,8 T + 99
10,5P + 596 108
> 60 • 30-60 años: GER= 8,2 P + 0,01 T + 847

rgéticas
• Se distribuye el tipo de actividades realizadas y el tiempo dedicado a cada actividad
2. Cálculo necesidades energéticas
• Se multiplica el PAR por el no de horas que se realiza cada actividad
• El valor obtenido del PAR se divide entre 24 y se multiplica por el GEB o se estima
directamente el PAL / NAF y se multiplica el PAL/NAF por el GEB
- Nivel de actividad física
El gasto energético por actividad física es la parte del gasto energético empleado en la
actividad física voluntaria. Es la variable que mas influye en el gasto energético total y es
difícil de medir.
El coste energético de una actividad se expresa mediante el PAR (physical activity ratio). El
PAR es un factor de corrección que multiplica el GEB por el tiempo considerado. Este valor
representa el coste total de una determinada actividad durante un cierto tiempo.
2.4 Cálculo de las necesidades energéticas
El gasto energético por actividad física es el PAL / NAF (physical activity level). Este valor es
definido como la razón entre el gasto energético total y el gasto energético basal.
Si conocemos el PAR
Nivel de actividad de todas las actividades que ha realizado una persona durante el día
física
y el tiempo dedicado a cada actividad, podremos calcular el PAL
• Se puede calcular exhaustivamente (conociendo toda la actividad diaria) → Tablas 1 y 2.
• Se puede estimar multiplicando por un factor estandarizado → (Tabla 3 y 4) 5

Tabla 2. Factores de actividad física múltiplos de la GEB para


estimar el GET (completa)

2.4 Cálculo de las necesidades energéticas


Tabla 1. Factores de actividad física
múltiplos de la GEB para estimar el GET
Se puede calcular exhaustivamente (conociendo toda la actividad diaria) → Tablas 1 y 2.
Nivel de(resumida)
actividad física
Se puede estimar multiplicando por un factor estandarizado → (Tabla 3, 4 y 5)

2. Cálculo necesidades energéticas Tabla 3. Factores de actividad física múltiplos de la GEB para estimar el
GET (estimada)

Tabla 4. Factores unificados para hombres y


mujeres de actividad física múltiplos de la
GEB para estimar el GET (estimada)

Tabla 5. Factores unificados para hombres y


mujeres de actividad física. Institute of Medicine, The
National Academies.

2. Cálculo necesidades energéticas Otra opción: gasto por AF expresado en


kcal/kg de peso corporal y tiempo
empleado en realizar la actividad:
· Los valores ya incluyen el GEB y están
calculados para el hombre: para mujer →
reducir el resultado final un 10%.
· La tabla distingue entre tiempo dedicado
a la actividad laboral y el resto. Para
estimar el GET basta multiplicar el factor
correspondiente (primera columna de la
Tabla) x el peso y x el no de min empleados
en realizar la actividad.

Otra opción: gasto por


actividad física expresado en
kcal/kg de peso corporal y
tiempo empleado en realizar
la actividad:
• Se añade un 10% del GEB correspondiente a la TID
• Se valora en caso de ser necesario la aplicación del TE
- Termogénesis por estrés

2.3 evaluación de la ingesta alimentaria


INTRODUCCION
La valoración de la ingesta sigue siendo en la actualidad una herramienta necesaria y de
apoyo para conocer el patrón de alimentación y el aporte de macro y micronutrientes
tanto a nivel individual como colectivo y comparar con las recomendaciones dietéticas
internacionales.
La información sobre la adecuación de la dieta es esencial para la evaluación,
planificación, seguimiento y la evaluación de una variedad de intervenciones dirigidas a
mejorar la nutrición.
Conocer la ingesta poblacional es útil para el desarrollo de políticas de Salud Pública en
materia alimentaria y para formular recomendaciones nutricionales.
El registro de ingesta es un componente importante del éxito de estas intervenciones ya
que proporciona un recurso muy útil para la auto-evaluación, auto- control y la motivación
para el cambio del comportamiento/patrón alimentario.
Las encuestas alimentarias permiten:
· Recopilar información sobre los alimentos consumidos (tipo, calidad, cantidad, forma de
preparación, número de tomas)
· Conocer el patrón de consumo de alimentos.
· Identificación de alteraciones en la dieta antes de que aparezcan signos clínicos por
deficiencia o exceso de nutrientes→GRUPOS DE RIESGO
· Tener datos para poder decidir cómo modificar la alimentación actual, en caso de ser
necesario.
Las encuestas alimentarias no permiten:
· Tener una idea exacta del estado nutricional a partir de datos dietéticos exclusivamente.
Hay que distinguir entre encuestas o estudios dietéticos y estudios nutricionales, aunque a
veces ambos términos se usen como sinónimos.
Existen ciertos subgrupos con tendencia a reportar un consumo energético menor de la
ingesta habitual: IMC elevado, mujeres, personas mayores y personas que quieren perder
peso.

Un registro alimentario es solamente válido si incluye


de manera completa y exacta todo lo consumido en el
período objeto de estudio.

PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS REGISTROS


Para un individuo con un buen estado de salud, como para aquel que necesite un plan de
alimentación terapéutico se debe realizar, en la anamnesis, un registro alimentario que le
aporte datos sobre:
· La ingesta calórica habitual del paciente
· La posible existencia de desequilibrios nutricionales cualitativos y cuantitativos
· El tamaño usual de la sraciones de alimentos que el paciente consume
· El horario, lugar, frecuencia y tiempo de las comidas
· El entorno social y la importancia que el paciente le da a las comidas
· La intolerancia, aceptación o aversióna los alimentos
En base a lo anterior, algunos de los datos a tener en cuenta en este apartado de la
anamnesis son:
· Numero de ingestas diarias
· Horarios de las comidas y compañía
· Necesidad de tupper
· Preparaciones culinarias más utilizadas 3.1 Introducción
· Gustos y aversiones alimentarias
· Ingesta de líquidos (agua, refrescos, zumos, alcohol, infusiones, etc...)
• Hábitos alimentarios + preferencias alimentarias + hábitos culinarios

OBJETIVOS Y USOS
3.1.Evaluación de la ingesta alimentaria
Nutricionales
Sociales y económicos
- Identificar población en riesgo nutricional
- Obtener información sobre la potencial relación entre modelo / patrón de consumo
alimentario y el estado de salud
- Servir de base en programas de políticas alimentarias y educación nutricional
Mejorar la salud de la población
2.
Valoración del estado nutricional
Programación dietética
Vigilancia de grupos de población
Investigación experimental
Epidemiología nutricional
• Ingesta media habitual • Comparar con otros grupos
• Ingesta media retrospectiva • Relacionar con indicadores de salud
• Distribución de la ingesta
Una vez conocido el consumo de alimentos, se transforma en ingesta de energía y
nutrientes mediante las TCA / BN y se compara con las ingestas diarias recomendadas
para juzgar la adecuación de la dieta.
Forma de recoger datos
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DE LA INGESTA ALIMENTARIA Indirectas: balances
Directas: registros y entrevistas
→ Criterios para clasificar las técnicas y herramientas
Unidad de análisis Duración en el tiempo
Nacional Transversales
Familiar o colectiva Longitudinales
Individual
Forma de recoger datos Conversión en energía y nutrientes
Indirectas: balances Bases de datos
Directas: registros y entrevistas Análisis químico
→ Principales limitaciones
Todas las técnicas deben ser validadas para comprobar si han medido exactamente lo que
se deseaba medir.
- Complejidad de la dieta
- Valoración de lo ya comido (memoria del entrevistado)
- No hay técnicas exactas
- Bases de datos incompletas
- Cambios involuntarios (observación, futura intervención)
- Variaciones inter e intraindividuales
- Personal entrevistador cualificado y entrenado
- Se necesita colaboración de la persona
- Se necesita validar la herramienta

Existen numerosas técnicas para evaluar el


consumo de alimentos. Pueden clasificarse
en tres grandes grupos según la unidad de
consumo:

• Hojas de balance alimentario


A nivel nacional, la estimación del suministro de alimentos para consumo humano se
realiza mediante la técnica de hojas de balance (FAO) con estadísticas nacionales sobre
producción, importaciones, exportaciones, etc. de alimentos.
Una hoja de balance de alimentos:
Presenta una imagen del modelo del suministro alimenticio del país durante un período de
referencia especificado.
Muestra para cada ítem alimentario la potencial disponibilidad para el consumo humano
que corresponden con las 3.3 Herramientas
fuentes de para el análisis de y
suministro la su
ingesta alimentaria
utilización.
Suministro disponible para ese periodo = la cantidad total de comestibles producidos en
un3.3.1
país sumado
Hojas + alimentario
de balance la cantidad importada y ajustada
Una hoja de balance a cualquier cambio en las existencias
de alimentos:
que pudieron ocurrir desde el comienzo del período de referencia.
Producción + importaciones – (exportaciones +
perdidas de almacenamiento y transporte + usos
distintos al consumo humano) Disponibilidad media por
persona y día
Censo del país

• FAOSTAT: proporciona acceso libre a datos sobre alimentación y agricultura de más de


245 países y 35 regiones, desde 1961 hasta el año más reciente disponible.
3. Evaluación de la ingesta alimentaria

• Encuestas familiares
Familia como unidad muestral: el control de los alimentos consumidos se realiza durante 1
semana o el tiempo necesario para cubrir un ciclo entero de menús (comedores colectivos).
Comedores colectivos: se puede hacer toda la alimentación o solo una parte.
• ¿CÓMO?
- Primero: pesando todos los alimentos que hay en la despensa, al inicio y final del estudio +
diariamente añadiendo las entradas que se producen en compras, regalos, etc y restado
las salidas que no vaya al consumo de las personas encuestadas.
- Segundo: reparto homogéneo entre todos los comensales: muy heterogénea (limitación).
Esto da una idea global del grupo entero pero nunca la ingesta real de cada individuo.
Encuestas de Presupuestos Familiares (EPF): realizadas periódicamente por el INE son otra
fuente de datos para conocer el consumo familiar.
Ofrece datos parciales según distintas variables: Comunidades Autónomas, tamaño del
municipio de residencia, nivel de ingresos, nivel de instrucción, categoría socioeconómica,
edad del sustentador principal, tamaño familiar, esta cionalidad
• Encuestas individuales
Gran variedad de métodos para estudiar la ingesta individual de alimentos: ningún método
generalmente aceptado.
La elección suele hacerse basada en la respuesta a las siguientes preguntas:
-¿Cuál es el objeto o propósito del estudio?
Muestra: ¿A quién vamos a estudiar?
Nivel de detalle: ¿Qué información queremos obtener?
Precisión: ¿Qué precisión necesitamos o queremos? Para determinar las cantidades
consumidas
Duración: ¿Cuándos días y qué días?
Cualidades intrínsecas de la técnica: validez, reproducibilidad, representatividad...
-¿Cuáles son los recursos disponibles?
¿Cuánto cuesta?
¿Qué personal necesitamos?
¿Qué equipo y materiales necesitamos?
-¿Cómo la validamos?
Relativa o comparativa
Biomarcadores
· DUPLICADO DE LA DIETA
Método objetivo y directo de valoración de ingesta: hacer una réplica de la ingesta de un
individuo y analizar su composición.
Se utiliza fundamentalmente para valorar datos de exposición a contaminantes
ambientales, valorar ingesta de metales pesados o exposición a nitratos y nitritos (analizar
el consumo de productos contaminados por material radiactivo en el área de Fukushima).
El período de tiempo puede ser más o menos amplio dependiendo del parámetro que se
quiera analizar y precisa de personal entrenado para el análisis de los datos y no es
adecuado para estudios a gran escala.
· REGISTRO DE CONSUMO DE ALIMENTOS
Método objetivo de valoración de ingesta en el que se recopila información sobre los
ingredientes y la preparación culinaria de los alimentos ingeridos.
Método de observación directa que además precisa de personal entrenado.
Especialmente útil para países en vías de desarrollo, para poblaciones con baja tasa de
alfabetización y para encuestados que realizan la mayoría de sus comidas en casa.
El consumo de cada miembro de la unidad familiar se estima a partir del número de
convivientes, sexo y edad.
No se registran los alimentos consumidos fuera del hogar.
· RECORDATORIO 24H
Método de valoración de ingesta más empleado en estudios de consumo alimentario.
Realización de una entrevista en la que se invita al sujeto entrevistado a recordar todos los
alimentos y bebidas ingeridos en las últimas 24 horas.
Generalmente, suele referirse al día anterior para facilitar al encuestado recordar su
consumo.
Para determinar las cantidades y conseguir así más precisión se emplean medidas caseras,
modelos tridimensionales de los alimentos y fotografías.
La duración aproximada para el R24 es de unos 20-30 minutos.
Debe preguntarse acerca del alimento ingerido, cantidad y forma de preparación.
Algunas personas omiten de forma consciente alguna de sus respuestas con lo cual el
método es menos informativo de lo que es en realidad.
Método con un coste medio-bajo y su ejecución es fácil una vez que se lleva a cabo el
entrenamiento adecuado. Poco molesto y no altera el patrón de consumo habitual.
Se trata de una entrevista con preguntas abiertas puede recopilarse una gran cantidad de
información.
Al limitarse a las 24 horas previas no es útil para recoger la variabilidad intraindividual que
puede ser bastante significativa (festivos, fines de semana, etc)
· REGISTRO / DIARIO DIETÉTICO
Método directo de valoración de ingesta individual: la persona encuestada anota en un
formulario predefinido todos los alimentos y bebidas consumidos a lo largo de un período
determinado.
El registro puede llevarse a cabo sin cuantificar de forma precisa la ingesta de alimentos y
bebidas (utilizando modelos, fotografías o medidas caseras referencia)→en la mayoría de
ocasiones se busca cuantificación precisa, por lo que el registro se apoya en la pesada o
doble pesada.
Anotar el peso real de cada uno de los alimentos antes de consumirlos y los desperdicios
tras el consumo, de manera que puedan estimarse las cantidades reales consumidas.
- Limitaciones
La persona que participa en el estudio sepa leer, escribir y contar/pesar con razonable
rigor; requiere de tiempo y dedicación, especialmente en el caso de llevar a cabo el registro
por pesada.
La precisión disminuye al aumentar el número de días consecutivos de recogida de
información dietética.
El coste de codificación y análisis de los datos recogidos con este método son elevados.
La tendencia del sujeto a declarar consumos de alimentos próximos a lo que él considera
correcto, las dificultades para describir los alimentos y las porciones consumidas y los
riesgos de olvido, cuando el registro no se realiza en el momento de la ingesta.
· HISTORIA DIETÉTICA
Permite conocer la dieta habitual de una persona, utilizando generalmente como periodo
de referencia de recuerdo el último mes / semana.
La recogida de datos, que puede durar entre 60 y 90 minutos, debe ser realizada por un
especialista.
El método modificado consta de tres partes:
1. Registro de los alimentos consumidos durante dos o tres días o, si no es posible, un
recuerdo de 24 horas, con objeto de conocer el modelo dietético y los hábitos alimentarios.
2. Frecuencia de consumo 3.3 Herramientas
de alimentospara(diaria,
el análisis de la ingesta
semanal, alimentaria
mensual, etc.) referida al último
mes. Listado perfectamente estructurado y organizado según el modelo de consumo:
desayuno, comida (primer plato, segundo, postre, ..). La cantidad consumida se estima
3.3.3 Encuestas individuales
empleando medidas caseras HISTORIA DIETÉTICA
o colecciones de fotografías de diferentes raciones de un
mismo alimento o plato.
3. Algunas preguntas relacionadas con el objeto del estudio.

· CUESTIONARIO DE FRECUENCIA DE CONSUMO


3. Evaluación de la ingesta alimentaria
Método diseñado para a partir de una lista de alimentos o grupos de ellos obtener datos
sobre su consumo en un período de tiempo concreto.
Se anota la frecuencia de consumo de alimentos (diaria, semanal, mensual, etc.) referida al
último mes, en un listado perfectamente estructurado según el modelo de consumo:
desayuno, comida (primer plato, segundo, postre, ..). La cantidad consumida se estima con
medidas caseras o fotografías.
El cuestionario abarca de 100 a 150 alimentos, distribuidos en grupos (o versión reducida
para estudios concretos)
La duración aproximada de la entrevista es de 20 a 30 minutos.
Puede ser administrado por una persona experta o bien autoadministrado tras haber
recibido una formación básica y no modifica los hábitos de la persona encuestada y es un
método relativamente fácil de desarrollar.
Su inversión no es costosa e incluso puede verse reducida si el método es
autoadministrado.
El hecho de que los alimentos se dispongan de forma estructurada facilita la codificación
de los datos y su evaluación a posteriori.
Coste-efectivo y eficiente en cuanto a tiempo de administración y análisis.
Principal utilidad: estudio del patrón alimentario bien a nivel individual o bien a nivel
colectivo.
Método básico para los estudios epidemiológicos: permite buscar asociaciones entre dieta
y enfermedades, establecer clasificaciones según el patrón alimentario y evaluar
resultados de intervenciones nutricionales.
3.3 Herramientas para el análisis de la ingesta alimentaria

PROBLEMAS
3. Evaluación de EN
la EL ANÁLISISalimentaria
ingesta DE REGISTROS DE INGESTA
La evaluación dietética es un procedimiento complejo en el que hay multitud de variables a
tener en cuenta las cuales pueden causar sesgos en el análisis de los datos.
La mayor parte de los alimentos consumidos sufren transformaciones, alteraciones o se
ingieren acompañados de otros alimentos, que modifican su aporte nutricional.
Hay ciertos alimentos especialmente difíciles para realizar una cuantificación exacta:
bebidas, sal utilizada, grasas y aceites, consumo de pan, ingredientes durante la
confección culinaria no mencionados a la hora de hacer el registro.

MÉTODOS DE VALORACIÓN DE INGESTA BASADOS EN IMÁGENES


- El principal sesgo que presentan los métodos anteriores es la infradeclaración de
ingesta, especialmente en personas con sobrepeso y obesidad.
- Acompañar la información aportada por los registros con imágenes: mejora la
objetividad de la valoración (base para el desarrollo de nuevos métodos apoyados
en el uso de imágenes).
- Los métodos de valoración de ingesta mediante imágenes: aquellos que emplean
imágenes o vídeos de la comida ingerida para completar la información aportada
por los métodos tradicionales.
Pueden ser captadas empleando diferentes dispositivos y existen dos tipos de captura:
activa y pasiva.
-Captura activa
·Propio individuo el que hace la captura: fácil manejo como cámaras digitales o
smartphones.
·Las imágenes son tomadas antes y después de la ingesta y suelen incluir un
marcador de referencia para ofrecer una idea más exacta de las medidas.
·Se acompañan de un comentario (texto o voz) que aclare determinados aspectos de
la ingesta como ingredientes o tipo de comida.
Este tipo de captura facilita un análisis de la imagen muy potente, pero con la limitación de
que el paciente debe recordar realizar la captura de forma activa en cada ingesta.
-Captura pasiva
Se emplean cámaras integradas en dispositivos, que captan las ingestas desde el punto de
vista del individuo, sin ningún input por parte de éste.
No contienen marcas de referencia ni tampoco aclaraciones respecto a diferentes
aspectos de la ingesta.
Como no exige participación activa, se evitan errores de omisión de ingesta (tanto
voluntarios cono involuntarios).
Además posibilita un recuerdo de ingesta a posteriori tras examinar las imágenes, sin
necesidad de hacer un registro manual en el periodo de estudio
En la actualidad disponemos de varios métodos de registro de ingesta basados en
imágenes.
No todos ellos están validados. Algunos métodos han sido evaluados frente a los métodos
de referencia para registro de ingesta.
Los métodos de valoración de ingesta basados en imágenes pueden agruparse en tres
categorías:

1. Registros de ingesta basados en imágenes


2. Registro de ingesta complementados con el uso de imágenes
3. Registro de 24 horas apoyados en imágenes
2. valoración del estado nutricional
Valoración antropométrica y
composición corporal
Antropométrica
2.1 introducción
La antropometría es una de las técnicas más ampliamente utilizadas para valorar la
composición corporal, pero se requiere personal muy entrenado y una buena
estandarización de las medidas.
El objetivo es cuantificar los principales componentes del peso corporal e indirectamente
valorar el estado nutricional mediante el empleo de medidas muy sencillas como peso,
talla, longitud de extremidades, perímetros o circunferencias corporales, medida de
espesores de pliegues cutáneos, etc. y, a partir de ellas, calcular diferentes índices que
permiten estimar la masa libre de grasa y la grasa corporal.
Dos de los índices más utilizados en la actualidad son el Índice de Masa Corporal y la
relación circunferencia de cintura/circunferencia de cadera, pero no son los únicos ni
tienen por qué ser relevantes siempre.
→ Técnica
El sujeto debería venir preparado para estar descalzo Y con la menor ropa posible durante
el tiempo que dure la medición; por lo que, deberá traer pantalón corto y, en caso de ser
chica un top.
Se deberán tomar las medidas siempre en el lado derecho del cuerpo, sea o no es
predominante. Solo en casa de estudios donde se busquen posibles asimetrías, o donde
influye la lateralidad (brazo de tenista, piernas futbolistas), deberán tomarse ambos lados
Antes de comenzar, será realizar las marcas necesarias con un lápiz demográfico, para,
posteriormente, pasar a realizar las mediciones, tratando de realizar la secuencia de arriba
abajo. En el caso que la diferencia entre ambas tomas sea grande, si pasará realizar la
tercera toma
→ Material
• Tallímetro: Utilizado para medir la altura del vértex y la talla sentando. Consiste en un
plano horizontal adaptado, por medio de una guía que acompañan a una escala métrica
vertical o un cursor anclado a un carro de medida, que se instala perpendicularmente a un
plano base. La precisión necesaria es de 1mm. Se calibrará periódicamente.
• Peso / báscula: sirve para medir el peso y debe tener un rango entre 0 y 150 kg. Podrá ser
mecánica o digital pero deberá tener una precisión de l menos 100 g (recomendable 50g).
• Antropómetro: barra metálica con cursor deslizante que puede extenderse y desmontarse
por una serie de ramas desmontables. Sirve para medir longitudes con precisión de 1mm.
• Segmómetro: diseñado para ser una alternativa económica al antropómetro y medir
directamente longitudes de segmentos corporales y algunas alturas (no grandes diámetros
óseos). Es una cinta metálica con dos extensiones de 6 a 7 cm: una en el extremo y otra,
deslizante a lo largo de la cinta métrica.
• Cinta antropométrica: sirve para medir perímetros y localizar los puntos medios de los
segmentos corporales. Deberá ser de un material flexible y no extensible de una anchura
máxima de 7 mm. Es conveniente que la graduación no comience justo en el extremo de la
misma para facilitar la medición de perímetros.
• Paquímetro o calibre: para medir pequeños diámetros.
• Plicómetro: pieza que sirve para medir el panículo adiposo. Dependiendo del modelo tiene
una precisión de 0,2 a 1 milímetro. Las ramas del plicómetro deberán tener una presión
constante igual a 10 gr/mm2. Los más utilizados son los Harpenden, Holtain y Lange.
2.2 MEDIDAS
→ Localización de los puntos básicos:
Casi todas las medidas se hacen con el sujeto en posición antropométrica de referencia: de
pie, con la cabeza y ojos mirando al frente, extremidades superiores relajadas a lo largo del
cuerpo y dedos extendidos.
Para realizar una buena localización, se recomiendan los siguientes pasos:
Localización: se busca el punto siguiendo las estructuras óseas con la yema del dedo
Relocalización: tras dejar de hacer presión, se vuelve a localizar y se marca Confirmación
de la correcta localización y marcado con el lápiz demográfico.
Medidas: puntos anatómicos, pliegues y perímetros

PUNTOS ANATÓMICOS
→ De la cabeza:
- Vértex: punto superior de la cabeza en el plano medio-sagital. Debe formar una línea
recta con el suelo.
- Glabela: es el punto más prominente del hueso frontal, en el plano medio-sagital entre las
cejas.
- Mentoniano: punto inferior del mentón en el plano medio-sagital.
→ Del miembro superior:
- Acromial: es el punto situado en el borde superior externo del acromion. Para localizarlo,
se debe seguir la espina de la escapula hasta su punto mas externo y, posteriormente,
subir hacia arriba para localizar el punto superior mas externo. Su localización puede
resultar difícil y llevar a confusión cuando existe un gran desarrollo del deltoides y el
hombro esta en antepulsion por un excesivo desarrollo del pectoral o una actitud de
“escapulas aladas”
- Radial: es el borde mas superior y lateral de la cabeza del radio. Para localizarlo se palpa
la fosa lateral del codo y se le realiza al sujeto una pronación-supinacion pasiva del codo.
Notaremos que la cabeza del radio rota y el humero permanece fijo
- Mid – Acromiale-Radiale: punto intermedio entre las referencias acromial y radial.
- Marca para el pliegue del triceps y el bíceps: a la altura horizontal del Mid – Acromiales-
Radile, se toma referencia anterior para el bíceps y posterior para el triceps.
→ Del tronco:
- Ileocrestal: es el punto mas lateral del tubérculo iliaco de la cresta iliaca
- Ileoespinal: es el punto mas inferior de la espina iliaca antero-superior. Es el punto donde
se inserta el sartorio, por lo que una rotación externa del muslo ayuda a localizar el punto.
Este punto se utiliza para localizar la zona donde se tomara el pliegue supraspinal
- Subescapular (subescapulare): punto que coincide con el ángulo inferior de la escápula.
- Marca para el pliegue supraespinal (supraespinale): punto de encuentro entre la línea que
va desde la marca ilioespinal hasta el borde anterior de la axila, y la línea horizontal que se
marca hacia la región anterior del tronco, a nivel del punto iliocrestal.
- Marca del pliegue abdominal: se define como un sitio ubicado horizontalmente a 5 cm a la
derecha del ombligo (desde el punto medio del ombligo)
→ Miembro inferior:
- Marca del pliegue y diámetro de la pantorrilla: el punto situado en la región medial de la
pantorrilla, a nivel de la máxima circunferencia. El pliegue se tomará en el punto más
medial de la pantorrilla (cara interna).
- Marca del pliegue y diámetro del muslo frontal: es el punto medio de la distancia entre el
pliegue inguinal y el margen superior de la rótula o patela. El pliegue se tomará sobre la
línea media del muslo.

PLIEGUES CUTÁNEOS:
Son el reflejo del tejido adiposo subcutáneo del sujeto. Al tomar los pliegues, se registra el
espesor de una capa doble de piel y del tejido adiposo subyacente y se expresa en
milímetros.
Los pliegues se miden con el plicómetro y a la hora de realizar la medición, hay que tener
en cuenta los siguientes puntos:
Los pliegues cutáneos se medirán en lado derecho, dando el valor medio de tres
mediciones, pudiendo descartar las claramente erróneas. Las repeticiones no se harán
pliegue a pliegue, sino tras terminar todos los pliegues incluidos en el estudio, evitando así
comprimir la zona.
Nunca se atrapará músculo en el pliegue y una buena técnica para comprobarlo, es indicarle al
estudiado que realice una contracción de los músculos de la zona cuando se ha cogido el pliegue.
→ Triceps
Este pliegue se medirá eligiendo cuidadosamente el punto medio ente el acromion en su
punto más superior y externo y la cabeza del radio en su punto lateral y externo.
La medición se practicará con el brazo relajado y colgando lateralmente.
Para la medición el brazo estará relajado, con la articulación del hombro en ligera rotación
externa y el codo extendido.
El pliegue formado de manera paralela al eje longitudinal, con el pulgar y el índice de la
mano izquierda se separará del músculo subyacente y se medirá en ese punto, colocando
el plicómetro perpendicularmente al pliegue.
→ Biceps
Se medirá el pliegue vertical en la parte media frontal del brazo. El punto anatómico será el
punto medio ente el acromion en su punto más superior y externo y la cabeza del radio en
su punto lateral y externo.
Técnica de medición: El compás se aplica a 1 cm de distancia del pliegue formado en la
cara anterior del brazo derecho, a nivel del punto medio entre acromion y la cabeza radial.
Para la medición, el sujeto estará de pie con el brazo relajado, y la articulación del hombro
en ligera rotación externa y el codo extendido.
El punto se localiza en la superficie más anterior del cuerpo del bíceps.
→ Subescapular
Este situado a dos centímetros del ángulo inferior de la escapula, e dirección oblicua, hacia
abajo y hacia fuera, formando un ángulo de 45º con la horizontal. Para realizar esta
medida, se palpa el ángulo inferior de la escapula con el pulgar izquierdo, situamos en ese
punto el dedo índice y desplazamos hacia abajo el dedo pulgar rotándolo ligeramente en
el sentido horario, para así tomar el pliegue de manera oblicua a 45º con la horizontal
→ Ileocrestal y abdominal
- Ileocrestal: Esta localizado justo encima de la cresta iliaca, en la línea medio axilar. El
pliegue corre hacia delante y hacia abajo, formando un ángulo aproximado de 45º con la
horizontal. El sujeto debe colocar su mano derecha a raves del pecho
- Abdominal: esta situado lateralmente a la derecha, junto a la cicatriz umbilical en su
punto medio. El pliegue es vertical y corre paralelo al eje longitudinal del cuerpo. No se
debe coger la cicatriz umbilical cuando tomamos el pliegue
→ Muslo
Esta localizado en el punto medio de la línea que une el pliegue inguinal y el borde
proximal de la rotula, en la cara anterior al muslo. El pliegue es longitudinal y corre a lo
largo del eje mayor del fémur. Hay distintas formas de tomar este pliegue. Se le puede pedir
al sujeto que se siente, o que extienda la peirma, apoyando el pie en el banco manteniendo
la rodilla flexionada. En cualquier caso, lo mas importante es que el cuádriceps este
relajado. En algunos casos, cuando el pliegue es muy grande, cuando existe mucho tono
muscular en el cuádriceps, o cuando existe mucha sensibilidad o dolor en la zona, se le
puede pedir al sujeto que se sujete el mismo el pliegue mientras se realiza la medición.
→ Pierna media
Esta localizado a nivel de la zona donde el perímetro de la pierna es máximo, en su cara
medial. Es vertical y corre paralelo al eje longitudinal de la pierna. Para realizar la medición
el sujeto podrá estar sentado, o de pie con la rodilla flexionada en ángulo resto y la pierna
completamente relajada

PERÍMETROS
Son los contornos corporales, medidos con una cinta flexible e inextensible, y expresados
en centímetros. Al realizar la medición, no se deben comprimir los tejidos blandos de la
zona (no apretar)
- Cefálico: es el máximo perímetro de la cabeza cuando la cinta se sitúa encima de la
glabela. Se deberá hacer una fuerte tensión sobre la cinta para disminuir la influencia del
pelo, evitando coletas y horquillas
- Mesoesternal: medida del contorno del tórax a nivel de la cuarta articulación
condroesternal. S ele pide al sujeto que eleve los brazos, se coloca la cinta paralela al
suelo, y el sujeto vuelve a dejar los brazos a los lados del cuerpo. La medición se toma en
espiración no forzada
- Cintura: corresponde al menor contorno del abdomen, suele esta localizado en el punto
medio entre el borde costas y la cresta iliaca
- Cadera: es el contorno máximo de la cadera, aproximadamente a nivel de la sínfisis
púbica y cogiendo el punto mas prominente de los glúteos. El sujeto cruzará los brazos a la
altura del pecho y no contraerá los glúteos
- Umbilical: es el contorno del abdomen a nivel de la cicatriz umbilical
- Antebrazo: es el perímetro máximo del antebrazo. El estudiado estará con el codo
extendido, músculos del antebrazo relajados y mano en supinación. El antropometrista
buscará la máxima circunferencia el antebrazo que normalmente no está a más de siete
centímetros por debajo de la cabeza radial.
- Brazo relajado: contorno del brazo relajado con el sujeto de pie y con los brazos
extendidos a los lados del cuerpo. Se mide a nivel del punto medio entre el punto acromial
y el radial.
- Brazo: es el perímetro máximo del brazo contraído voluntariamente. El estudiado se
encuentra en posición recta, con el brazo en antepulsión y horizontal. El antebrazo se
coloca en supinación completa y a en flexión de 90o aproximadamente. Este mismo punto
es el que se utiliza para la medición de los pliegues del miembro superior. El sujeto tiene
que intentar la contracción máxima.
- Pierna: perímetro medido a nivel de la máxima circunferencia de la pierna. Debe prestarse
especial atención en esta medición dada su importancia para los posteriores cálculos
antropométricos.
El sujeto estará de pie, recto, con las piernas separadas ligeramente y el peso distribuido
de manera uniforme entre ambas piernas. La referencia anatómica que se debe usar es el
valor donde se encuentra el máximo perímetro con respecto a la técnica de medición.

2.3 somatotipo
El somatotipo hace referencia de una forma gráfica al perfil del deportista basado en tres
componentes: la endomorfia (hace referencia a formas corporales redondeadas propias de
disciplinas como el sumo o los Lanzamientos en Atletismo) la mesomorfia (hace referencia a
la predominancia del tejido músculo esquelético, siendo característica predominante en
velocistas, halterófilos etc) y la ectomorfia (hace referencia a formas corporales longilíneas
propias de disciplinas como el salto de altura y el voleibol).
Su utilidad radica en la representación gráfica en la somatocarta, donde se pueden
comparar diferentes mediciones del mismo deportista, o diferentes grupos (por ejemplo
profesionales y aficionados) y ver su evolución.
• Los tres componentes del somatotipo son:
1. Endomorfismo: representa la adiposidad relativa, hace referencia a formas corporales
redondeadas propias de disciplinas como el sumo o los lanzamientos.
2. Mesomorfismo: representa la robustez o magnitud músculo-esquelética relativa, siendo
característica predominante en velocistas, halterófilos, etc.
3. Ectomorfismo: representa la linealidad relativa o delgadez de un físico, haciendo
referencia a formas corporales longilíneas propias de disciplinas como el salto de altura y
el voleibol
Se determina mediante cineantropometría
Cineantropometría: estudia la forma, composición y proporción humana, utilizando las
medidas del cuerpo: Diámetros ➢ Perímetros ➢ Pliegues = Somatocarta individual
Endomorfia: grasa
Mesomorfia: músculo
Ectomorfia: linealidad
Composición corporal
2.1 Introducción
Análisis químico completo: la composición corporal del humano indica que está formado
por materiales similares a los que se encuentran en los alimentos.
• Ejemplo: el cuerpo de un hombre joven sano de unos 65 kg de peso está formado por
unos 11 kg de proteína, 9 kg de grasa, 1 kg de hidratos de carbono, 4 kg de diferentes
minerales (principalmente depositados en los huesos), 40 kg de agua y una cantidad muy
pequeña de vitaminas.

Distribución del agua corporal como % graso

El análisis de la composición corporal es la evaluación, por distintos métodos, de las


diferentes fracciones corporales consideradas respecto del peso total. Resulta
imprescindible para comprender y valorar el efecto que la dieta, el ejercicio, las
enfermedades y otros factores ambientales ejercen sobre el organismo.
El estudio de la composición corporal es un aspecto importante de la valoración del estado
nutricional porque permite cuantificar las reservas corporales del organismo y detectar o,
al menos, contar con datos que puedan indicar problemas nutricionales (principalmente
obesidad y desnutrición).
Con el estudio de la composición corporal, se pueden juzgar y valorar la ingesta de energía
y los diferentes nutrientes (siempre junto con la información de la valoración de la ingesta
del sujeto), el crecimiento o la actividad física.
Los nutrientes de los alimentos pasan a formar parte del cuerpo por lo que las necesidades
nutricionales dependen de la composición corporal.
El análisis de la composición corporal (CC) es uno de los ejes principales para la VEN y el
seguimiento de los pacientes malnutridos, tanto por defecto como por exceso.
- Obesidad: por lo que se refiere al diagnóstico del riesgo asociado a la obesidad, la CC
permite un mejor conocimiento de los niveles de adiposidad y de su distribución que van
más allá de la información que se deriva del índice de masa corporal (IMC). Su análisis
permite realizar un seguimiento de los pacientes obesos para asegurarse que la masa
magra del cuerpo no se pierde durante una dieta reductora de peso.
· Por poner en contexto la importancia clínica de la composición corporal, la CC y en
particular los niveles de adiposidad y su distribución (p.e. el índice cintura- cadera),
se han relacionado con el riesgo cardiovascular (RCV) y la morbimortalidad
coronaria en ensayos clínicos amplios y rigurosos.

2.2 medidas y parámetros


COMPARTIMENTOS CORPORALES
Nuestro cuerpo está constituido por múltiples sustancias (agua, grasa, hueso, músculo, etc.)
pero, de todas ellas, el agua es el componente mayoritario.
El agua constituye más de la mitad (50-65%) del peso del cuerpo y en su mayor parte (80%)
se encuentra en los tejidos metabólicamente activos. Por tanto, su cantidad depende de la
composición corporal y, en consecuencia, de la edad y del sexo: disminuye con la edad y es
menor en las mujeres.
Aparte del agua, otros dos componentes fundamentales de nuestro cuerpo son: tejido
magro y tejido adiposo.
También hay que considerar que la masa de tejido adiposo es el elemento más variable de
la CC: la variabilidad entre individuos puede oscilar desde alrededor del 6% hasta más del
60% del peso corporal total, y la variabilidad en el mismo individuo, puede ser igualmente
considerable a lo largo de su ciclo vital, si pasa por fases sucesivas de obesidad y delgadez
• El tejido magro o masa libre de grasa (MLG) (80%): se incluyen todos los componentes
funcionales del organismo implicados en los procesos metabólicamente activos.
· Los requerimientos nutricionales están generalmente muy relacionados con el tamaño
o volumen de este compartimento; de ahí la importancia de conocerlo.
· El contenido de la MLG es muy heterogéneo e incluye: huesos, tejido muscular, agua
extracelular, tejido nervioso y todas las demás células que no son adipocitos o grasas.
· La masa muscular o músculo esquelético (40% del peso total aprox.) es el componente
más importante de la MLG (50%) y es reflejo del estado nutricional de la proteína y su
metabolismo.
· La masa ósea constituye aprox. un 14% peso total y un 18% de la MLG.
El compartimento graso, tejido adiposo o grasa de almacenamiento (20%) está formado
por adipocitos.
- La grasa, que a efectos prácticos se considera metabólicamente inactiva, tiene un
importante papel de reserva y en el metabolismo hormonal, entre otras funciones.
- Se diferencia, por su localización, en grasa subcutánea (debajo de la piel, donde se
encuentran los mayores almacenes) y grasa interna o visceral.
- Según sus funciones en el organismo, puede también dividirse en grasa esencial y
de almacenamiento.
La cantidad y el porcentaje de todos estos componentes es variable y depende de diversos
factores como edad o sexo, entre otros.
- La MLG es mayor en hombres y aumenta progresivamente con la edad hasta los 20 años,
disminuyendo posteriormente en el adulto.
- El contenido de grasa, por el contrario, aumenta con la edad y es mayor en las mujeres.
- Alcanzada la adolescencia las mujeres adquieren mayor cantidad de grasa corporal que
los hombres y esta diferencia se mantiene en el adulto, de forma que la mujer por norma
general tiene aproximadamente un 20-25% de grasa mientras que en el hombre este
componente sólo supone aproximadamente un 15% o incluso menos.
También existen diferencias en la distribución de la grasa.
· Los hombres tienden a depositarla en las zonas centrales del organismo, en el
abdomen y en la espalda, mientras que en las mujeres se encuentra preferentemente
en zonas periféricas (en caderas y muslos).
· Esta distribución permite distinguir dos somatotipos: el androide o en forma de
manzana en el caso de los hombres y el ginoide o en forma de pera en las mujeres.
· El primero puede representar un mayor riesgo para desarrollar algunas
enfermedades crónico-degenerativas.
· Con la edad se produce una internalización de la grasa y un aumento del depósito
en las zonas centrales del cuerpo.
· La relación circunferencia de cintura / circunferencia de cadera (RCC) permite
estimar el riesgo de enfermedad crónica relacionada con la distribución de la grasa
corporal, principalmente patología de tipo cardiovascular.
· El ejercicio físico condiciona en gran medida la composición corporal. Los atletas
tienen mayor cantidad de MLG y agua y menor cantidad de grasa, debido a las
adaptaciones del organismo a lo que percibe como necesario.
→ Índice de masa corporal: [peso (kg)/talla2 (m)]
Es un índice de obesidad (en algunos casos se considera como índice de adiposidad, pero
esto es cuanto menos controvertido), que generalmente se puede relacionar con el
porcentaje de grasa corporal (excepto en personas con una gran cantidad de masa magra,
como deportistas o culturistas).
No obstante, aunque sea controvertido relacionar ambos conceptos, existen fórmulas,
como la que vemos a continuación, diseñadas para estimar el porcentaje de grasa
introduciendo el valor del IMC:
El IMC no refleja directamente composición corporal. Para mucha gente sobrepeso
significa exceso de grasa y no siempre es así.
Los atletas con huesos densos y músculos bien desarrollados podrían tener sobrepeso de
acuerdo con el cálculo del IMC. Sin embargo, es evidente que cuentan con poca grasa.
- Un culturista puede ser clasificado con sobrepeso aunque no tenga grasa y, de la
misma forma, una gimnasta de pequeño tamaño probablemente quedaría incluida en el
rango de bajo peso, en base al IMC, aunque esté completamente sana.
- Por el contrario, la gente inactiva, muy sedentaria, puede tener un IMC y un peso
adecuados cuando, de hecho, seguramente, tienen demasiada cantidad de grasa y una
baja MLG.
→ Relación circunferencia de cintura/circunferencia de cadera (RCC):
Un criterio adicional de obesidad relacionado con un mayor riesgo para la salud es la
cantidad de grasa abdominal. La distribución central de la grasa puede ser incluso más
crítica que la grasa total como factor de riesgo de enfermedades crónico-degenerativas.
El índice antropométrico que valora la distribución de la grasa es la relación
circunferencia de cintura/circunferencia de cadera (RCC).
· Una cifra alta, más frecuente en los hombres, indica una obesidad androide o central
con un depósito de grasa preferentemente en el abdomen y en la parte alta del cuerpo
y puede suponer mayor riesgo para la salud.
· Una cifra baja, más característica de las mujeres, indica depósitos de grasa periféricos
en las caderas y muslos, de tipo ginoide.

→ Circunferencia de cintura: medida indirecta de la grasa abdominal y se recomienda su uso


para predecir el riesgo cardiovascular.
• Una CC de más de 88 cm para mujeres indica un riesgo elevado
• Una CC de más de 102 cm para hombres, indica un riesgo elevado
→ Cociente cintura-estatura (CCE): se define como la circunferencia de la cintura dividida
entre la estatura medida. El CCE es un indicador de la distribución del tejido adiposo.
· Cuanto mayor sea el valor del CCE, mayor es el riesgo de síndrome metabólico y de
enfermedad cardiovascular relacionada con la obesidad.
· Los cocientes deseables son:
• Inferiores a 0,5 en adultos de hasta 40 años,
• Entre 0,5 y 0,6 en adultos de entre 40 y 50 años,
• 0,6 o menos en adultos de más de 50 años.
• Estos valores deseables son iguales para hombres y mujeres, así como para diversos
grupos étnicos.

→ Valores de referencia de % de masa grasa: valores simplificados


→ Valores de referencia % de masa magra: valores simplificados

→ Valores de referencia de % de masa muscular: valores simplificados

→ Valores de referencia de % de masa visceral:

3.2 modelos de composición


WANG ET AL. Los componentes del organismo, se organizan jerárquicamente según su
complejidad en cinco niveles, que van del atómico al corporal.

Los 5 niveles para evaluar la composición


corporal

→ Nivel 1. Atómico: consiste en once elementos que conforman el 98-99% del peso corporal del
ser humano.
Los principales elementos constituyentes son
carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y calcio y
donde el peso de un individuo puede reconstruirse
mediante la suma de los pesos de los once elementos.
Las mediciones a este nivel pueden ser realizadas a
través de la activación de neutrones de acuerdo a la
siguiente ecuación:
Composición atómica del cuerpo (%), muestra todos
los componentes atómicos del cuerpo como
porcentaje total, entendiéndose los datos para un
sujeto normal de un peso de 70 kg
• Ecuación 1: Peso corporal (kg) = O + C + H + N +
Ca + P + K + S + Na + Cl + Mg
→ Nivel 2. Molecular: más de 100.000 moléculas químicas pueden identificarse en el cuerpo
humano, desde simples a muy complejas, siendo los componentes principales el agua, los
lípidos, las proteínas, el glucógeno y los minerales.
· Agua: 60% del peso en el varón y el 50% del peso en la mujer, de los cuales el 26% es
extracelular (AEC) y el 34% es intracelular (AIC).
· Proteínas: representan el 15% de la CC.
· Minerales: comprenden el 5% de la CC.
· Glucógeno: almacén principal de hidratos de carbono cuya distribución principal es el
músculo esquelético y el hígado que contienen 1% y 2,2% de su respectivo peso.
· Lípidos: 2-3% son lípidos estructurales esenciales, y el resto son reservas de grasa
• Ecuación 2: Peso corporal (kg) = Agua + Lípidos + Proteínas + Glucógeno + Minerales
→ Nivel 3. Celular: consiste en tres componentes, líquidos extracelulares, sólidos
extracelulares y células (agua intracelular y sólidos intracelulares).
· El líquido extracelular es el fluido que rodea a las células y provee el medio para
intercambio de gases, transferencia de nutrientes y excreción de productos metabólicos.
Este líquido es 94% agua y se distribuye en dos compartimentos: plasma en el espacio
intravascular y el líquido intersticial en el espacio extravascular.
El plasma y líquido intersticial son el 5% y 20% del peso corporal total.
· Los sólidos extra celulares son los componentes orgánicos e inorgánicos.
· Los sólidos extra celulares orgánicos, incluyen tres tipos de fibras: colágeno, reticulares y
elásticas; y los sólidos extracelulares inorgánicos representan el 65% de la masa ósea, el
calcio, el fósforo y el oxígeno del hueso.
• Ecuación 3: Peso corporal (kg) = Células + Líquidos extracelulares + Sólidos extracelulares
→ Nivel 4. Tisular: El peso corporal total en este nivel representa la suma de los tejidos
adiposo, muscular, conectivo, esquelético, nervioso y epitelial.
Las mediciones pueden realizarse a partir de resonancia magnética, tomografía axial
computerizada (TAC), ultrasonido y antropometría.
El peso corporal del individuo puede reconstruirse mediante la suma de los pesos de los
componentes estimados:
• Ecuación 4: Peso corporal (kg) = Tejido Adiposo + Tejido Muscular + Tejido Conectivo +
Tejido Esquelético + Tejido Nervioso + Tejido Epitelial

→ Nivel 5. Corporal Total: todo el cuerpo representa la perspectiva analítica final sobre la CC.
En este contexto, focalizando en los tipos de fraccionamiento de la CC, podemos referir
distintos modelos de acuerdo al número de compartimentos en que se divide el peso
corporal total.
• Modelo bicompartimental, fracciona peso o masa corporal total (MCT) en MG y MLG.
• Ecuación 5: MT = MG + MLG
• Modelo tetracompartimental, considera 4 componentes:
• Ecuación 6: MT= MG + Masa Muscular + Masa Ósea + Masa Residual
• Modelo pentacompartimental, llega hasta los cinco componentes corporales:
• Ecuación 7: MT = MG + Masa Muscular + Masa Ósea + Masa Residual + Masa de la
Piel

VERNAGLIONE ET AL., integra la propuesta de Wang ZM, et al. con los modelos químico (nivel
II) y elemental (nivel I) de Heymsfield et al.

Componentes de la CC que integra el


modelo de cinco niveles de Wang et al.,
con los modelos químico (nivel II) y
elemental (nivel I) de Heymsfield et al.,
Tomado de Vernaglione et al.,
2.4 instrumentos de medida de composición
El análisis de la CC puede incluir mediciones directas o indirectas de agua corporal total,
grasa corporal, masa libre de grasa, masa ósea y a veces, de la distribución de la grasa
entre los compartimentos viscerales o subcutáneos.
La elección del método depende de cual de estos compartimentos es de interés, del
propósito de la investigación y del grado de precisión que se requiera.
Métodos directos más utilizados para la determinación de la composición corporal:

Métodos indirectos
→ Antropometría
Se basa principalmente en la medición de los pliegues de grasa subcutánea.
→ Análisis de bioimpedancia eléctrica
Se basa en la resistencia de los componentes del cuerpo al paso de una corriente eléctrica
considerando que la impedancia es baja en los tejidos magros, que se componen
principalmente de fluidos y electrolitos intracelulares, mientras que es alta en el tejido
graso, y es proporcional al agua corporal total.
Se ha comprobado que el AIB constituye una forma fiable de determinar la composición
corporal (masa grasa y masa exenta de grasa) en comparación con el IMC, las medidas de
espesor cutáneo e, incluso, las mediciones de la estatura y el peso.
Para que los resultados sean exactos el paciente tiene que estar bien hidratado; no haber
realizado ejercicio entre las 4 y las 6 h anteriores; y no haber consumido alcohol, cafeína ni
diuréticos en las 24 h previas. Ayuno de 3-4 horas. Vaciar vejiga. No elementos metálicos.
Si el individuo está deshidratado, el porcentaje de grasa medido es mayor que el
verdadero. La fiabilidad de los resultados también se ve afectada por la fiebre, los
desequilibrios electrolíticos y la obesidad extrema.
→ Interactancia de infrarrojos
Se basa en la cantidad de luz de una determinada longitud de onda (cercana al infrarrojo)
que absorben los diferentes tejidos del cuerpo.

Otros métodos
→ Absorciometría de rayos X de energía dual
La absorciometría de rayos X de energía dual (DXA) sirve para determinar la cantidad de
grasa, mineral óseo y tejidos blandos no grasos.
La fuente de energía en la DXA es un tubo de rayos X que proyecta un haz de una
determinada energía.
La pérdida de energía depende del tipo de tejido que atraviesa el haz; en consecuencia, se
puede determinar el tamaño de los compartimentos mineral, graso y magro. Aunque la
medición se ve afectada por el grosor de los tejidos y el estado de hidratación.
Es fácil de llevar a cabo, emite dosis bajas de radiación y está disponible en el entorno
hospitalario, lo que la convierte en una herramienta muy útil.
En general, se considera método fiable para determinar el % de grasa corporal; pero se
debe permanecer inmóvil durante varios minutos (difícil para las personas más mayores y
con dolor crónico)
→ Pletismografía por desplazamiento de aire
La pletismografía por desplazamiento de aire (PDA) consiste en la estimación de las masas
corporales grasa y magra mediante la determinación de la densidad corporal.
Se ha comprobado que una PDA llevada a cabo mediante un dispositivo BOD-POD es una
técnica de densitometría que determina la composición corporal con mucha exactitud.
Parece que la PDA es una herramienta fiable para la valoración de la composición corporal;
es especialmente útil en el caso de individuos obesos.
La densidad y la composición corporal determinadas mediante PDA no se ven afectadas
por el contenido corporal de agua, lo que hace que pueda ser útil para el estudio de
pacientes con insuficiencia renal terminal
2. valoración del estado nutricional
Valoración bioquímica / analítica
2.1 introducción y conceptos
La interpretación de pruebas de laboratorio se basa en comparar los valores obtenidos a
través de una muestra de tejido (biopsia), fluidos corporales (sangre arterial o venosa,
orina), etc., de un paciente, con valores normales obtenidos de un media del valor de la
mediana para la población normal. Este valor normal abarca el 95% de la población.
La interpretación de los exámenes de laboratorio suelen relacionarse con la condición del
paciente. No obstante, hay que considerar que existen variedad de métodos, equipos y
unidades distintas con las que trabajan los diversos laboratorios.
La valoración bioquímica te da una idea de la condición del paciente, no se debe
sobrevalorar su utilidad puesto que es un complemento de otras técnicas o herramientas
como son la anamnesis, historia clínica y el resto de pruebas complementarias.
Siempre que se obtenga un resultado que no esté en rango, se deben considerar todas las
causas posibles de error antes de responder con tratamiento basado en el resultado solo
de laboratorio.
En el caso de los marcadores de (des)nutrición
No existe ningún parámetro nutricional que cumpla todos los requisitos para una
correcta evaluación nutricional por sí solo.
- Muchos parámetros nutricionales se alteran no sólo por la desnutrición, no son
específicas de los cuadros asociados a desnutrición, sino que también se alteran
en otras situaciones patológicas o enfermedades.
- Es aconsejable utilizar más de un marcador teniendo en cuenta la situación del
paciente, para no incurrir en diagnósticos erróneos y evaluar correctamente el
riesgo nutricional.
- La evaluación bioquímica, complementa la información obtenida por otros
procedimientos.
· Los procedimientos clínicos, dietéticos y antropométricos son poco sensibles a cambios a
corto plazo, mientras que los parámetros biológicos pueden ayudar a detectar deficiencias
precozmente.
· Métodos económicos, fáciles de realizar y requieren poco tiempo y experiencia por parte
del profesional que lo solicita, tanto para realizar la petición como para evaluar los
resultados obtenidos: los d-n podemos evaluar e interpretar, pero no solicitar, ni emitir
juicio diagnóstico.
· Para evaluar los resultados, deben tenerse en cuenta la patología basal del paciente y
elegir en cada caso, cuales son las determinaciones más adecuadas para valorar el EN del
paciente.
· Los perfiles nutricionales (OMS) son una forma costo-efectiva adecuada para apoyar los
cuidados nutricionales del paciente hospitalizado.

2.2 variabilidades analíticas


Las magnitudes biológicas de normalidad varían a lo largo de la vida y de unos individuos
a otros. Además, están sujetas a las variaciones propias del proceso analítico.
Para la correcta interpretación de los resultados del laboratorio debemos conocer ambas
fuentes de variabilidad: LA BIOLÓGICA Y LA ANALÍTICA: pueden inducir importantes errores
de interpretación

VARIABILIDAD BIOLOGICA
- Variaciones intraindividuales: Factores metabólicos, Ingesta reciente, Ejercicio intenso
reciente, Ritmos biológicos
- Variaciones interindividuales
Factores genéticos: sexo, raza, grupo sanguíneo
Factores fisiológicos: edad, embarazo, ciclo menstrual
Factores geográficos: altitud, clima
Factores morfológicos: estatura, masa corporal
Factores dietéticos: dieta habitual, obesidad
Factores ambientales: estrés, profesión, ejercicio muscular
→ Ejemplos de variaciones biológicas o fisiológicas
• Edad: fosfatasa alcalina, glucosa, urea, colesterol, creatinina → cambian con la edad.
• Sexo: urato creatinina, urea, hierro, ferritina, bilirrubina, Hb → son más altos en el hombre
que en la mujer.
• Ingesta de alimentos: tanto la dieta y la ingesta reciente de alimentos como un ayuno
prolongado → variaciones en [determinados constituyentes]:
· Ayunomuyprolongado:hipoglucemia,hiperbilirrubinemia
· Ingestareciente:triglicéridoselevados
· Café,téybebidascarbónicas:interfierenencatecolaminas
· Dietas ricas en proteína: ácido úrico, urea y fosfatos elevados
· Ingesta de alcohol o alcoholismo crónico: glucosa elevada GGT (gamma-glutamil
transferasa) y VCM (volumen corpuscular medio) elevados
• Estrés: elevación del cortisol, TSH, prolactina, adrenalina
• Ejercicio: la actividad física tiene una gran influencia sobre numerosos constituyentes:
- Aumentanlasenzimasmusculares:CK,LDH,AST
- Aumentanlashormonas:cortisol,prolactina,TSH
• Hospitalización: elevación de calcemia, calciuria, fosfaturia como consecuencia de la
inmovilización.
• Atención médica o quirúrgica previa: la palpación de próstata produce aumento de la
fosfatasa ácida y PSA.
• Embarazo: aumento de transferrina, colesterol, triglicéridos, fosfatasa alcalina, cortisol,
T4, alfa y beta globulinas: algunos cambios son debidos a hemodilución.
• Ritmos biológicos:
• Diarios (circadianos): el hierro puede variar en 50% entre las 8-14 horas, hormonas
que siguen un ritmo circadiano (cortisol): estandarizar las horas de toma de muestra.
• Ciclo mensual: alteraciones FSH (folículo-estimulante), LH (lúteoestimulante),
progesterona → expresar valores de referencia en función de la fase del ciclo
menstrual
• Ciclos estacionales: en verano aumenta vitamina D, volumen plasmático. En
invierno aumenta el colesterol y albúmina.

VARIABILIDAD ANALITICA
Comprende todos los factores de variación que pueden tener lugar durante el proceso
analítico: desde la solicitud analítica hasta la entrega de los resultados. El proceso
analítico consta de tres fases, bien diferenciadas:
Fase pre-analítica
Fase analítica
Fase post-analítica
Las interferencias pueden ser debidas a fuentes endógenas (producidas in vivo por ciertas
condiciones patológicas) o exógenas (debidas a contaminación de la muestra o bien por la
presencia de determinadas sustancias químicas)

INTERFERENCIAS FARMACOLOGICAS
Interferencias “in vitro”
Producidas por el propio fármaco o alguno de sus metabolitos, debido a:
- Tener estructura muy similar al componente a analizar por ejemplo: hierro
(Ferrogradumet, Tardyferon) en la determinación del hierro sérico.
- Por las propias propiedades químicas del fármaco (pH).
- Por interferencias en la determinación química.
Interferencias “in vivo”
Son debidos al propio efecto del medicamento

2.3 marcadores bioquímicos estado nutricional


ESQUEMA GENERAL: marcadores de laboratorio del estado nutricional
VALORACION DE LA MASA MUSCULO-ESQUELETICA

VALORACION

VALORACION DEL PROTEICO-VISCERAL


3.4 Indicadores de la funcionalidad orgánica

INDICADORES DE LA
FUNCIONALIDAD ORGANICA

ASPECTO CALORICO DE LA DESNUTRICION

3. Marcadores bioquímicos estado nutricional

INDICADORES DINAMICOS DEL ESTADO NUTRICIONAL


3.6 Índices pronósticos
INDICES PRONOSTICOS

3.6 Índices pronósticos

3. Marcadores bioquímicos estado nutricional

3.6 Índices pronósticos

3. Marcadores bioquímicos estado nutricional


3.6 Índices pronósticos

3.6 Índices pronósticos

3. Marcadores bioquímicos estado nutricional

3.6 Índices pronósticos

3. Marcadores bioquímicos estado nutricional

3. Marcadores bioquímicos estado nutricional


2.4 MARCADORES BIOQUIMICOS GENERALES
HEMOGRAMA: desde el punto de vista médico, corresponde a la parte de la analítica
general que estudia las células (leucocitos y glóbulos rojos) y las plaquetas que circulan
disueltos en el plasma.
- Es la lectura de un frotis de sangre: resume un recuento semicuantitativo de elementos
figurados (eritrocitos, leucocitos y plaquetas), porcentual y cualitativa (morfología de ellos.)
- El hemograma normal traduce la normalidad anatomofisiológica del equilibrio entre la
producción y destrucción de los elementos de la sangre.
HEMOGRAMA: La sangre está compuesta, básicamente, por tres tipos de células
· Glóbulos rojoso hematíes: transportan oxígeno desde los pulmones a los tejidos.
· Glóbulosblancosoleucocitos:protegenelorganismodeinfeccionesytumores.
· Plaquetas: son las encargadas de taponar las rupturas que se pueden producir en los
vasos sanguíneos y de la coagulación sanguínea.
BIOQUÍMICA: concentración de las sustancias químicas disueltas en el plasma sanguíneo.

HEMOGRAMA
→ Alteraciones de la serie blanca: recuento leucocitario
Son las células encargadas de la defensa frente a agresiones externas, mediante
mecanismos de fagocitosis (neutrófilos, monocitos) o en la respuesta inmune celular o
humoral (linfocitos, células plasmáticas, monocitos y eosinófilos).
• UTILIDAD CLÍNICA: evaluación de infecciones agudas localizadas.
• VALORES DE REFENCIA:
· Neutrófilos segmentados: entre el 55 y el 65 por ciento (3.000-5.000 mililitros)
· Eosinófilos: de 0,5 a 4 por ciento (20-350 mililitros)
· Basófilos: de 0 a 0,5 por ciento (10-60 mililitros)
· Monocitos: de 4 a 8 por ciento (100-500 mililitros)
· Linfocitos: de 25 a 35 por ciento (1.500-4.000 mililitros)
• ALTERACIONES CUANTITATIVAS POR EXCESO
- Neutrofilia.
Situaciones de estrés (emocional, metabólico, hemorragia aguda, dolor, cirugía o ejercicio
intenso), que pueden provocar una neutrofilia leve, reactiva y pasajera. o Puede aparecer
en relación con fármacos (corticoides)
Enfermedades inflamatorias crónicas y en grandes quemados
- Linfocitosis.
La causa más frecuente una infección vírica, pero también infecciones bacterianas agudas,
subagudas o crónicas, enfermedades autoinmunes o inflamatorias crónicas y reacción a
fármacos.
- Eosinofilia.
Puede se rleve, moderada o grave (depende de los valores)
La causa más frecuente son los trastornos alérgicos (asma, rinitis, dermatitis atópica,
urticaria, hipersensibilidad a alimentos o fármacos).
- Monocitosis.
Es el recuento de monocitos>1000/μl hasta los 2 años de edad y >800/μl posteriormente.
Es un hallazgo poco frecuente y nada específico.
Se puede observar en la fase de recuperación de una neutropenia, como signo precoz de
resolución, en infecciones virales y crónicas, pero también en enfermedades inflamatorias,
hemopatías malignas.
- Basofilia.
Ligado a muchas situaciones patológicas, principalmente reacciones de hipersensibilidad
a fármacos o alimentos, así como en urticaria aguda.
En caso de recuentos elevados, >30% de los leucocitos totales, debe descartarse una
leucemia mieloide crónica (situación poco frecuente)

• ALTERACIONES CUANTITATIVAS POR DEFECTO


- Neutropenia.
Disminución del número de neutrófilos circulantes: <1000μl entre los 14-12 meses de vida, y
<1500μl en >12 meses.
Se clasifica en leve (1000-1500/μl), moderada (500-1000/μl), grave (<500μl) y extrema (<100μl)
Pueden ser primarias, con producción disminuida de neutrófilos o secundaria (debido a
infecciones, medicamentos, déficits nutricionales, etc).
- Linfopenia.
Recuento total de linfocitos < 1.000/μL en adultos o < 3.000/μL en niños < 2 años.
El tratamiento se centra en la enfermedad subyacente.
La linfocitopenia puede ser:
· Adquirida: desnutrición calórico-proteica, sida y algunas otras infecciones virales o
· Hereditaria
→ Alteraciones de la serie roja: hematíes
Es importante conocer los diferentes parámetros que estudian a los hematíes.
Se debe realizar una valoración estructurada del hemograma, interpretándolo en su
totalidad, considerando el contexto clínico y la edad del paciente.
• PARÁMETROS E ÍNDICES DE WINTROBE
Número de hematíes (por unidad de volumen)
Concentración de hemoglobina (Hb, g/dl)
Hematocrito (Hto %)
Volumen corpuscular medio (VCM)
Hemoglobina corpuscular media (HCM)
Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM, g/dl)
Amplitud de la distribución eritrocitaria (RDW o ADE%)
Recuento de reticulocitos (valores absolutos, %)
- Número de hematíes (por unidad de volumen).
Los límites normales del número de glóbulos rojos suelen variar medio millón por encima y
por debajo de la cifra media.
VALORES DE REFERENCIA: para el varón es de 5.000.000 y para la mujer de 4.500.000 por
milímetro cúbico. o No es fiable para el diagnóstico de anemia, aunque en general se
observa disminuido en caso de anemia.
- Hematocrito.
Representa la proporción de glóbulos rojos en plasma en la sangre circulante (volumen que
ocupan los hematíes respecto al total de sangre) y se expresa en valores porcentuales.
Puede calcularse multiplicando la [Hb] × 3.
VALOR DE REFERENCIA: 36-50% Hombres: 43 y 49 Mujeres: 35 y 45
- Concentración de hemoglobina.
La hemoglobina es el componente principal del eritrocito. Es una proteína que transporta
O2 y CO2.
Es el parámetro que mejor define la anemia.
VALOR DE REFERENCIA: Hombres: 13-17/18 gr/100 12-14 gr/ valor general
Mujeres: 12-15/16 gr/100
· Valores aumentados: superproducción de glóbulos rojos. Este trastorno puede ser
primario (Policitemia Vera), o secundario (tumores renales u ováricos, mononucleosis
infecciosa, hiperfunción cortico adrenal, deshidratación, anemia por déficit de vitamina B6,
Enfisema pulmonar, Asma, diarrea, Peritonitis, Pancreatitis aguda, etc).
· Valores disminuidos: Anemia. Patologías varias (fiebre tifoidea, sífiles, neoplasias, etc)
- Volumen corpuscular medio.
Se realiza para conocer las dimensiones de los eritrocitos.
VALOR DE REFERENCIA: 80 y 94 micrómetros cúbicos Macrocitosis: > 94
Diferencia entre: Microcitosis: <80
Anemias normocíticas, microcíticas: VCM bajo
Anemias macrocíticas: VCM elevado
- Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHM).
Es la Hb [g/l] / Hto [%]. Se encuentra elevado cuando hay deshidratación eritrocitaria:
esferocitosis hereditaria o la drepanocitosis.
Puede estar disminuida en la anemia ferropénica.

→ Recuento de plaquetas
• Plaquetas
Una tercera parte está ubicada en el bazo y el resto en la circulación sanguínea.
VALORES DE REFERENCIA: deben estar entre las 150.000 y las 400.000 unidades por milímetro
cúbico, aunque sólo si bajan de 30.000 se producen hemorragias.
· Valores aumentados: predisponen a que se formen coágulos. (Hemorragias; anemia
hemolítica; anemia ferropénica; tuberculosis; transtornos mieloproliferativos.)
· Valores disminuidos: produce fragilidad capilar y tiempo de hemorragia prolongado.
(Púrpura trombocitopénica; leucemia aguda; anemia megaloblástica; aspirina;
indometacina.)
→ La velocidad de sedimentación globular
Parámetro que se modifica siempre que existe un desequilibrio que afecta las proteínas
plasmáticas.

→ Glucosa
Mide lo que comúnmente se conoce como el nivel de azúcar en sangre.
VALORES DE REFERENCIA:
80 y 120 miligramos por cada 100 mililitros → la concentración normal oscila entre los 60 y
los 100.
Si este valor supera los 130 se considera hiperglucemia, lo que puede hacer sospechar la
existencia de diabetes.
Si los niveles son inferiores a 60 puedes sufrir una hipoglucemia, que puede estar
provocado por diferentes causas como la insuficiencia suprarrenal, las afecciones
hepáticas o trastornos de la nutrición y digestivos, entre otras patologías.

→ Transaminasas: GPT (ALT)


La transaminasa GPT (transaminasa glutámico pirúvica) o ALT (alanina aminotransferasa)
es una enzima producida por los hepatocitos (células del hígado). La alanina (ALT) junto
con el lactato es transformada en glucosa por el hígado.
Esta enzima se encuentra principalmente presente en el hígado y de forma residual en los
riñones, corazón o músculos.
Cuando se produce una lesión en alguno de estos órganos, pero principalmente en el
hígado, la cantidad de enzima GPT (ALT) liberada a la sangre aumenta.
VALORES DE REFERENCIA:
Hombres:7-50U/L Mujeres:7-35U/L Niños:13-45U/L
• UTILIDAD
Evaluar el estado del hígado y los niveles el evados suelen sugerir problemas hepáticos.
La GPT (ALT) está muy relacionado con la transaminasa GOT (AST) ya que ambos
parámetros se suelen elevar simultáneamente en enfermedades hepáticas (que afectan al
hígado).
Sin embargo, la transaminasa GPT (ALT) es más específica de problemas en el hígado. La
GOT (AST) será mayor que la GPT (ALT) en daños al hígado producidos por alcohol.
Niveles bajos de transaminasa GPT (ALT) puede ser síntoma de un déficit de vitamina
(especialmente B6) o causada por alguna infección urinaria.

→ Calcio
La concentración de calcio en el suero está regulada por los niveles de paratohormona,
vitamina D y fósforo.
El calcio es absorbido por transporte activo, en el duodeno → la absorción está favorecida
por la vitamina D, hormona de crecimiento, un medio ácido y un aumento de proteínas en
la dieta.
El cortisol actúa como inhibidor de la absorción de calcio.
La principal pérdida neta: excreción urinaria. La paratohormona provoca aumento de la
concentración de calcio del plasma (por reabsorción ósea), y disminución de la
concentración de fósforo.

→ Creatina sérica
Informa del funcionamiento del riñón → es una sustancia proveniente del metabolismo de
las proteínas. Pertenece a los compuestos de Guanidina que son los siguientes productos
nitrogenados finales del metabolismo de las proteínas más abundantes después de la urea.
VALOR DE REFERENCIA: la cifra media oscila entre 1 y 1,6 mg cada 100 mililitros / 0.5-1.1 mg/dl
Importante tanto en el diagnóstico como en el pronóstico de nefropatías, obstrucciones
urinarias (por afección de próstata, vejiga, uréter) y anurias secundarias a cálculos
uretrales.
Indicador junto con otros parámetros de la insuficiencia renal aguda o crónica.
Valores aumentados: por insuficiencia renal aguda, insuficiencia renal crónica,
hipertiroidismo
Valores disminuido: por embarazo, caquexia por reducción de la masa muscular
→ Creatinfosfoquinasa o creatinkinasa (CK)
La cretinkinasa es una enzima intracelular, se encuentra en mayor proporción en el
músculo cardiaco.
Su especificidad hace que la determinación de los niveles séricos de esta enzima haya sido
utilizada para evaluar enfermedades musculares, especialmente el infarto agudo al
miocardio.
VALOR DE REFERENCIA: Hombres: Hasta 195 U/L Mujer: Hasta 170 U/L
· Valores aumentados: traumatismos, cirugías, infarto del miocardio, trastornos hipotermia
prolongada, hipotiroidismo, drogas, intoxicación por barbitúricos.

→ Fosfatasa alcalina
Conjunto de isoenzimas que se encuentran distribuidas en los huesos, pero que también se
hallan en el hígado, en el intestino y en la placenta.
Su cuantificación puede tener un gran valor en el diagnóstico de ciertas patologías, sobre
todo las de origen óseo o hepático.
VALOR DE REFERENCIA:

→ Hierro
En el plasma se encuentra en muy pequeña cantidad y circula vehiculizado por la
transferrina.
La determinación del hierro es útil para el diagnóstico y monitorización de las anemias
ferropénicas y en determinadas enfermedades hepáticas.
Presenta una gran variabilidad biológica y de forma fisiológica aumenta en los adultos
varones a primeras horas de la mañana.
VALORES DE REFERENCIA: de 7 a 35 umol/l (micromoles litro)

→ Fósforo → Potasio
→ Proteína

→ Proteína C reactiva
Es un reactante de fase aguda que aumenta rápida, pero no específicamente, en respuesta
a la inflamación y a la agresión de los tejidos.
Tanto las inflamaciones infecciosas como no infecciosas provocan la formación de esta
proteína en el plasma.
Se usa como prueba rápida ante la presunción de infección bacteriana (PCR alta). Es usada
por los reumatólogos para evaluar la progresión o remisión de una enfermedad
autoinmune. En el seguimiento del tratamiento con agentes antiinflamatorios.

→ Colesterol y triglicéridos

→ FSH y LH
FSH: Esta hormona es producida por la glándula pituitaria o hipófisis.
La hormona foliculoestimulante juega un papel importante en el desarrollo y el
funcionamiento sexual.
- En las mujeres, la FSH ayuda a controlar el ciclo menstrual y estimula el crecimiento de
óvulos en los ovarios. Los niveles de FSH cambian a lo largo del ciclo menstrual. Los niveles
más altos ocurren justo antes de que el ovario libere un óvulo: ovulación.
- En los hombres, la FSH controla la producción de espermatozoides. Normalmente, los
niveles de FSH no cambian mucho en los hombres.
- En los niños, los niveles de FSH suelen ser bajos hasta que comienzan a aumentar en la
pubertad. En las niñas, les envía señales a los ovarios para que produzcan estrógeno. En
los niños, les envía señales a los testículos para que produzcan testosterona.

→ Estradiol
Este es uno de los tipos principales de estrógeno

→ Progesterona
La progesterona es una hormona sexual que liberan los ovarios y posteriormente la
placenta. Durante el ciclo menstrual, su función es acondicionar el endometrio para
facilitar la implantación del embrión en este, y durante el embarazo ayuda a que
transcurra de manera segura
→ Inmunoglobulinas
Las inmunoglobulinas: IgA, IgG, IgM son proteínas sintetizadas por las células plasmáticas
procedentes de los linfocitos B y tienen una misión defensiva.
Su función consiste en actuar como anticuerpos: unirse y neutralizar de forma específica
las sustancias antígenas.
El interés de la determinación de las inmunoglobulinas consiste en valorar los trastornos
de la inmunidad ante las sospecha de un síndrome de deficiencia de anticuerpos.
En las inmunodeficiencias pueden estar disminuidas todas las inmunoglobulina, pero
también déficits selectivos.
Elevaciones de las inmunoglobulinas de una forma inespecífica en los procesos
inflamatorios crónicos.
VALORES DE REFERENCIA:

2.5 VALORACION BIOQUIMICA EN DEPORTISTAS


2. valoración del estado nutricional
Cribado nutricional
(pacientes con riesgo de desnutrición)
2.1 introducción y conceptos
A lo largo de estos últimos 40 años se han realizado múltiples estudios en los que se
muestra que la prevalencia de malnutrición en el medio hospitalario, en países
desarrollados, oscila entre el 20- 50%. Y la malnutrición aguda en niños al ingreso en el
hospital, oscila entre 6-41%
Teniendo en cuenta la elevada prevalencia de desnutrición en el medio hospitalario y sus
repercusiones, es evidente la necesidad de herramientas clínicas para su detección,
diagnóstico y tratamiento, que contribuyan a reducir la morbimortalidad asociada, los
costes relacionados con las complicaciones de la desnutrición y a mejorar la calidad de
vida de estos pacientes.

CRIBADO NUTRICIONAL
Herramienta de evaluación del estado nutricional rápida y sencilla de realizar, cuyo
objetivo es detectar individuos desnutridos o en riesgo de estarlo.
A partir de esta detección, el paciente malnutrido o en riesgo podrá recibir un plan
nutricional acorde a sus necesidades tras una valoración del estado nutricional completa.
Detección de un paciente con desnutrición o con riesgo de presentarla mediante un
método de cribado→necesidad de evaluar el estado nutricional (historia clínica, examen
físico completo, antropometría y análisis de laboratorio).
o Si la aplicación de los métodos de cribado demuestra que el individuo no presenta
riesgo, deberá reevaluarse (a la semana o a los 6 meses, en función de si está o no
hospitalizado, o antes si se presentan cambios clínicos o en el tratamiento).
Existen más de 60 cuestionarios para el cribado nutricional. Pueden clasificarse en tres
tipos, teniendo en cuenta la metodología empleada:
• Clínicos: recogen variables antropométricas, cambios en la ingesta oral, comorbilidades
asociadas, etc.),
• Automatizados: emplean parámetros analíticos (albúmina, proteínas totales, colesterol
total, linfocitos)
• Mixtos: emplean parámetros clínicos y analíticos para su realización.
Los más difundidos y empleados en el mundo, cuentan con el respaldo de sociedades
internacionales de nutrición como la ASPEN y la ESPEN, por cumplir con todos los criterios
exigidos para una herramienta de cribado y por haber sido reproducidos en diferentes
situaciones y patologías.
- En adultos: Valoración Global Subjetiva (VGS), Mini Nutritional Assessment (MNA),
Malnutrition Universal Screening Tool (MUST) y Nutritional Risk Screening 2002 (NRS-2002)
- En pediatría: no existe consenso acerca de la herramienta de cribado nutricional más
apropiada para aplicar en población pediátrica, debido fundamentalmente a las
dificultades para su validación y comparación.
→ Características para su efectividad
Rápida y fácil de usar
Que necesite información que normalmente se obtiene por parte de enfermería o admisión.
Que necesite poco entrenamiento del personal
Fácil de interpretar
Adecuada para la población diana
→ Características que debe cumplir
Rápida y fácil de usar → CON SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD
Fiable, reproducible, consistente e interpretable. Info objetiva y subjetiva cuantificable.
Que de pocos fasos positivos o negativos. Poca información pero significativa.
Las herramientas actuales tienen gran potencial de detección y aumento de la
concienciación de la importancia del cribado.
En la actualidad no existe consenso acerca de la herramienta de cribado nutricional más
apropiada para aplicar en población pediátrica, debido fundamentalmente a las
dificultades para su validación y comparación.
→ Componentes que incluye
¿Qué condición tenemos ahora? Estado nutricional actual
¿Es esta condición estable? Pérdida de peso reciente
¿Empeorará la situación actual? Disminución de la ingesta de alimentos
¿Acelerará el curso de la enfermedad el deterioro nutricional? Severdidad de la
clasificación de la enfermedad

CRIBADO NUTRICIONAL vs VALORACIÓN NUTRICIÓN COMPLETA


Cribado nutricional Valoración nutricional completa
Objetivo primario • ¿Es un paciente de • Historia clínica (aspectos nutricionales)
riesgo nutricional? • Exploraciones físicas y antropométricas
• ¿Es necesaria una (composición corporal)
valoración nutricional • Valoración bioquímica
completa? • Cálculo de requerimientos
• Valoración de la ingesta
• Déficits nutricionales específicos

¿A qué pacientes Todos los pacientes Pacientes seleccionados


va dirigido? ingresados
¿Cuándo debe Primeras 24 horas de ingreso No momento específico
realizarse?
Personal sanitario No precisa experiencia previa Personal experto en nutrición
Tiempo / Rápido, fácil Requiere más tiempo y es más complejo
complejidad

2.2 cribados nutricionales en pediatría


El peso y la talla reflejados en las curvas de crecimiento, no sirven para detectar un niño
que tiene un estado nutricional normal pero que está en riesgo de desarrollar desnutrición
durante la enfermedad, tratamiento o estancia hospitalaria.
La prevalencia de malnutrición crónica en niños hospitalizados, oscila entre 8-47%.
Desarrollo de herramientas de cribado
PNRS: Pediatric Nutritional Risk Score
SGNA: Pediatric Subjetive Global Assessment
PYMS: The Pediatric Yorkhill Malnutrition Score
STAMP: Screening Tool for Assesment of Malnutrition in Pediatrics
STRONGkids: Screening Tool for Risk on Nutritional Status and Growth
CRINUTPAZ: Cribado Nutricional La Paz
SCAN: Nutrition Screening tool for Childhood Cancer
Falta de consenso en la mejor herramienta:
1. Ausencia de patrón estándar para definir desnutrición en pediatría
2. Dificultad para cuantificar la influencia de los factores nutricionales en la evolución de
los pacientes y ausencia de estudios que demuestren el efecto de la intervención
nutiricional basada en un cribado nutricional en niños.
Baja concordancia entre las herramientas de cribado nutricional (HCN) en pediatría: 41%
entre las 3 herramientas más utilizadas.
Todas tienen ventajas y limitaciones y se han validado frente a distintos patrones:
antropometría al ingreso, pérdida de peso durante el ingreso, valoración nutricional
completa, necesidad de intervención nutricional o de derivación a una consulta de
nutrición especializada, valoración global subjetiva o una combinación de varios
parámetros.
• Cribado nutricional pediátrico en Atención Hospitalaria: directrices de ESPEN y SENPE
(Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo) se establecen las siguientes
recomendaciones:
- El cribado nutricional debe ser universal y obligatorio. Se recomienda el cribado de todos
los pacientes pediátricos ingresados en el hospital en las primeras 24-48 horas de ingreso.
- Cada centro debe utilizar el método de cribado que considere más factible de aplicar,
atendiendo a las características funcionales, historia y posibilidades de cada centro.
- La realización del cribado debe ser llevada a cabo por profesionales de la salud
implicados en la atención directa del paciente. Dicho personal debe ser formado y
entrenado en el uso del método seleccionado en cada centro.
- Debe establecerse una metodología (adecuada según el algoritmo de actuación en
función del método de cribado elegido) para que los pacientes con cribado positivo sean
identificados para la oportuna actuación posterior.
- Todo paciente de alto riesgo nutricional debe ser
sometido a una valoración nutricional completa y
periódica llevada a cabo por personal con
experiencia en Nutrición Pediátrica. En este punto
la figura del dietista-nutricionista es fundamental
para la correcta evaluación y seguimiento del
plan nutricional.
- En caso de cribado nutricional de riesgo bajo o
moderado: volver a realizar dicho cribado con
una frecuencia que dependerá de la patología y
riesgo nutricional del paciente. En cualquier caso,
se recomienda realizar como mínimo una
reevaluación a la semana.
- El resultado de la HCN deberá quedar registrado
en la historia clínica del paciente,
independientemente del resultado obtenido.

PNRS: PEDIATRIC NUTRITIONAL RISK SCORE


Edad del paciente: >1 mes
- Objetivo:
Identificar pacientes con riesgo de perder >2% de peso durante el ingreso.
- Información de:
Reducción de la ingesta >50%
Existencia de dolor
Diagnóstico clínico: al que se le asigna una puntuación en función del grado de estrés.
- Principal utilidad: Predecir el “efecto hospitalario” sobre el estado nutricional
- Inconvenientes:
No identifica la desnutrición ya existente al ingreso
No hay datos sobre reproductibilidad y fiabilidad
No ha demostrado relación con peor evolución clínica o predicción de eventos adversos

SGNA: PEDIATRIC SUBJETIVE GLOBAL ASSESSMENT


- Edad del paciente: 1 mes – 17,9 años
- Objetivo / descripción
Cribado y valoración basada en aspectos subjetivos.
Adaptación de una herramienta diseñada previamente para adultos
- Información de:
o Peso y talla (también altura de padres e historia de crecimiento) o Cambios no
intencionados en el peso corporal
Estimación de la ingesta dietética
Síntomas gastrointestinales y capacidad funcional
Diagnóstico clínico y valoración subjetiva del estado nutricional
- Principal utilidad:
Predecir evaluación clínica de los pacientes.
En pacientes pediátricos > 1 mes sometidos a cirugía mayor: capacidad para predecir
mayor incidencia de infecciones, complicaciones menores y mayor estancia hospitalaria.
Validación de otras HCN
- Inconvenientes:
Complejidad y tiempo consumido para su aplicación
Necesita entrenamiento previo (por la subjetividad)
Baja reproductibilidad.

PYMS: THE PEDIATRIC YORKHILL MALNUTRITION SCORE


- Edad del paciente: 1 – 16 años
- Objetivo / descripción
Cribado nutricional.
Validada frente a la valoración nutricional completa por DN (sensibilidad 59%)
La puntuación clasifica en bajo o ningún riesgo, moderado, alto.
- Información de:
IMC
Pérdida de peso reciente o Ingesta nutricional
Diagnóstico clínico
- Principal utilidad / Ventajas:
Fácil de aplicar
Diseñada para aplicar por personal sanitario sin experiencia o Alta especificidad
- Inconvenientes:
No validado para <1 año
Baja concordancia entre personal experto y no experto
IMC

PERDIDA DE PESO

CAMBIOS RECIENTES
EN LA ALIMENTAICON

EFECTO DE LA
HOSPITALIZACION
STAMP: SCREENING TOOL FOR ASSESMENT OF MALNUTRITION IN PEDIATRICS
- Edad del paciente: 2 – 18 años
- Objetivo / descripción
Cribado nutricional.
Validada frente a la valoración nutricional completa por DN (sensibilidad 72%)
La puntuación clasifica en bajo, moderado, alto riesgo.
- Información de:
Diagnóstico: lista de diagnósticos con implicaciones nutricionales
Ingesta nutricional
Antropometría: peso y talla
- Principal utilidad / Ventajas:
Fácil de aplicar: diseñada para aplicar por personal sanitario sin experiencia
Buena concordancia entre personal experto y no experto (92,55%)
Alta sensibilidad para detectar pacientes desnutridos
Validada en población pediátrica española
Se asocia al tiempo de estancia hospitalaria
- Inconvenientes:
Clasifica inicialmente a un alto porcentaje de pacientes como de alto riesgo (18-25%) que
requieren una valoración nutricional completa (por expertos).
Consume más tiempo que otras herramientas de cribado: menos aplicación para
pacientes ingresados.
STRONGKIDS: SCREENING TOOL FOR RISK ON NUTRITIONAL STATUS AND GROWTH
- Edad del paciente: 1 mes –16 años
- Objetivo / descripción
Cribadonutricional.
Validadafrenteaz-scoredepeso/talla
Lapuntuaciónclasificaenbajo,moderado,altoriesgo.
- Información de:
Valoraciónglobalsubjetiva
Evaluaciónclínica:diagnósticooenfermedadsubyacentesegúnelriesgonutricional
Ingestadietéticareducidaenlosúltimosdías
Pérdidarecientedepeso
Datos: síntomas gastrointestinales, intervención nutricional anterior, door que pueda
condicionar una reducción de la ingesta
- Principal utilidad / Ventajas:
No precisa peso ni talla para obtener el riesgo nutricional (fueron sustituidos por
valoración subjetiva del estado nutricional), lo que facilita su aplicación a pacientes que
por diversos motivos no pueden ser pesados o tallados.
Fácil y rápido de aplicar (5 minutos)
Buena concordancia entre personal experto y no experto (94,78 %): cuando es aplicada
por personal sin experiencia previa ha demostrado buena fiabilidad y reproducibilidad
Es capaz de seleccionar a un grupo de pacientes de alto riesgo no muy numeroso (6,7-9,9
%) que son los que presentan mayor tiempo de estancia hospitalaria.
Amplia difusión en diferentes países (estudios comparativos).
- Inconvenientes:
La validación de esta HCN se realizó enfrentándola a peso/talla: nos aporta escasa
información acerca del riesgo futuro del paciente.
Presenta mayor grado de subjetividad que otras HCN, por lo que precisa cierto grado de
adiestramiento.

CRINUTPAZ: CRIBADO NUTRICIONAL LA PAZ


- Edad del paciente: 1 mes –18 años
- Objetivo / descripción
Cribado nutricional.
Validada frente valoración nutricional completa (sensibilidad para detectar pacientes en
riesgo de malnutrición: 79,7 %; y para detección de pacientes malnutridos: 95 %)
- Información de:
Peso para la talla
Porcentaje de ingesta
Posibilidad de no recibir ingesta nutricional en los
siguientes 3 días
- Principal utilidad / Ventajas:
Fácil de aplicar.
Alta sensibilidad.
Validada en población pediátrica española. Buena
concordancia entre personal experto y
no experto (91,55%).
La puntuación se asocia al tiempo de estancia
hospitalario.
- Inconveniente:
Clasifica inicialmente un alto porcentaje de pacientes
como de alto riesgo (35,1-39,5 %) que deben ser
valorados posteriormente por personal experto.
Se plantea como 1º paso de cribado nutricional que
debe completarse con otra herramienta.

SCAN: NUTRITION SCREENING TOOL FOR CHILDHOOD CANCER


- Edad del paciente: 1 mes –18 años
- Objetivo / descripción
Cribado nutricional en pacientes pediátricos oncológicos: mayor riesgo y prevalencia de
desnutrición.
- Información de:
Síntomas gastrointestinales
Baja ingesta
Pérdida de peso en el último mes
Valoración subjetiva de signos de desnutrición
Si el paciente presenta un tumor de algo riesgo
Si está en tratamiento intensivo actualmente
- Principal utilidad / Ventajas:
Pacientes oncológicos
Fácil de aplicar
- Principal utilidad / Ventajas:
Validado frente a la Valoración Global Subjetiva: sensibilidad 100% y especificidad para
detectar desnutrición 39%.
Validado en pacientes >5 años frente a valoración nutricional completa: se detectan
pacientes en una fase temprana de desnutrición
- Inconvenientes:
Validado frente a pequeño tamaño muestral
No sirve para ver la evolución clínica del paciente
OTROS MARCADORES DE CRIBADO
→ Paediatric Nutrition Screening Tool
- Edad del paciente: 0-16 años
- Principal utilidad / Ventajas:
Cribado
Diseñado para ser utilizado al ingreso de
todos los pacientes.
Puede incorporarse en la admisión de
rutina o en la documentación de
atención clínica
Contiene 4 preguntas fáciles de
entender que requieren poco de tiempo
completarlo.

ALGORITMO IMCI - INTEGRATED MANAGEMENT OF CHILDHOOD ILLNESS


IMCI es un enfoque integrado para la salud infantil que se centra en el bienestar del niño,
diseñado por la OMS
- Objetivo:
Reducir la muerte, la enfermedad y la discapacidad,
Promover un mejor crecimiento y desarrollo entre los niños menores de cinco años.
El IMCI incluye elementos preventivos y curativos que implementan las familias y las
comunidades, así como los establecimientos de salud.
- La estrategia incluye tres componentes principales:
1. Mejora de las habilidades de gestión de casos del personal de salud
2. Mejorando los sistemas de salud en general
3. Mejora de las prácticas de salud familiar y comunitaria.
- Ventajas / resultados:
Mejora el desempeño de los trabajadores de salud y su calidad de atención
Puede reducir la mortalidad de menores de cinco años y mejorar el estado nutricional, si
se implementa bien.
- Inconvenientes:
Introducir e implementar la estrategia en un país es un proceso por etapas que requiere
una gran coordinación entre los programas y servicios de salud existentes.
Implica trabajar en estrecha colaboración con los gobiernos locales y los ministerios de
salud para planificar y adaptar los principios del enfoque a las circunstancias locales.
No se logrará una reducción significativa en la mortalidad de menores de cinco años a
menos que se logre una cobertura de intervención a gran escala

NUTRISTEP
- Edad de paciente: para niños pequeños (18-35 meses) y niños en edad preescolar (3-5
años)
- Objetivos:
Riesgo nutricional
Saber si los niños comen de manera saludable
- Descripción:
Incluyen 17 ítems validados, abarcando:
Ingesta de alimentos y nutrientes.
Crecimiento y desarrollo físico.
Actividad física y comportamiento sedentario.
Seguridad alimentaria
Ambiente de alimentación
- Usos: Guarderías, programas de educación alimentaria, atención primaria (menos uso
para hospital)
E-KINDEX - ELECTRONIC KIDS DIETARY INDEX
- Objetivos:
Índice dietético que contiene características y prácticas dietéticas implicadas en el
desarrollo de la obesidad
- Descripción: Incluyen 3 subíndices: ítems validados, abarcando:
Un índice de ingesta de grupos de alimentos(13ítems)
Un índice relacionado con creencias y comportamientos alimenticios (8ítems)
Un índice que evalúa las prácticas dietéticas (9ítems).
La puntuación final va de 1 (peor) a 87 (mejor).
- Usos: podría ser útil en la evaluación de la dieta y en futuras investigaciones en el campo
de la obesidad infantil.
2.3 CRIBADOS NUTRICIONALES EN ADULTOS
NUTRITION SCREENING INICIATIVE (NSI)
consta de 3 secciones (EEUU)
a) DETERMINE: es una escala autoadministrada que permite valorar el riesgo nutricional en
el ámbito comunitario (domiciliario). No se trata de un test diagnóstico. Valora la cantidad y
tipo de alimentos, las limitaciones que tiene para hacer la compra y preparar los alimentos,
el consumo de los mismos, y la ganancia o pérdida de peso a lo largo de un tiempo
determinado.
b) NIVEL I: Determine + IMC + hábitos alimentos + entorno social
c) NIVEL II: Determine + Nivel I + parámetros bioquímicos y pligues

MINI NUTRICIONAL ASSESSMENT (MNA)


- Objetivo
Diseñado específicamente para valorar
la población geriátrica ingresada en hospital
de agudos o en institución geriátrica o de
la comunidad.
Identificar ancianos desnutridos o en riesgo
de desnutrición
- Información de: las variables estudiadas se
agrupan en cuatro grupos:
1. Valoración global
2. Historia dietética
3. Auto-percepción de salud
4. Valoración antropométrica
El MNA analiza 18 ítems en total y su
puntuación máxima es de 30 puntos.
Superar los 23,5 puntos significa buen estado
nutricional; de 17 a 23,5 existe riesgo de
desnutrición; menos 17 puntos es diagnóstico
de desnutrición.

Asociado: aumetna estancia,


efectos adversos,
institucionalización post-alta y
mortalidad
SHORT- FORM MINI NUTRICIONAL ASSESSMENT
- Objetivo
Identificar ancianos desnutridos o en riesgo de desnutrición.
Basada en la versión larga, herramienta de cribado validada en población anciana.
Test reducido del Mini Nutritional Assessment.
- Información de:
1. Ingesta alimentaria
2. Evolución del Peso
3. Movilidad y deterioro cognitivo
4. Índice de masa corporal
Su puntuación máxima es de 14 puntos.
Si puntúa menos de 11 significa que puede haber riesgo de desnutrición y, por lo tanto,
deberá efectuarse el MNA completo de 30 puntos.

P max 14
> 12, normal, noes
necesaria una
valoración completa
> 11, posible mal
nutrición, continuar con
valoración

En MNA y SFMNA
Es importante preguntar
por la perdida de peso
incluso a personas con
sobrepeso

VALORACIN GLOBAR SUBJETIVA (VGS)


- Objetivo:
Cribado nutricional paciente hospitalizado
Valor pronóstico de: deterioro funcional, aumento de la estancia, morbilidad y
mortalidad
- Información / descripción:
Método que permite detectar y valorar cambios en el peso del individuo (en los últimos 6
meses y a las últimas 2 semanas); cambios en la ingesta; presencia, durante por lo menos
2 semanas, de síntomas gastrointestinales; cambios en la capacidad funcional; y, por
último valorar los requerimientos nutricionales en función del grado de la enfermedad.
Según el VGS de Detsky y cols. los individuos se clasifican en bien nutridos,
moderadamente o con sospecha de malnutrición y severamente malnutridos.
Es generada por el paciente y establece puntuación y recomendaciones nutricionales
asociadas
MALNUTRICION UNIVERSAL SCREENING TOOL
- Objetivo / utilidad:
Sirve como predictor de ingresos hospitalarios, para calcular la estancia media
hospitalaria, para determinar la mortalidad y el gasto por el proceso.
- Información / descripción: o Valoratresvariables:
1) el índice de masa corporal (IMC)
2) la pérdida de peso en 3-6 meses
3) el efecto de la enfermedad aguda.
Se acompaña de unas guías o pautas de intervención nutricional.
En ancianos es una herramienta poco específica, ya que el 33.3% del peso del cuestionario
está condicionado al IMC, parámetro que en numerosas ocasiones no puede
determinarse al no poder pesar o tallar al paciente.
NUTRICIONAL RISK SCREENING (NRS)
- Objetivo / utilidad:
Es la herramienta de cribado recomendado por la ESPEN para pacientes
hospitalizados. Aplicable 99% ingresados.
Incluye los mismos componentes del MUST más una puntuación por la gravedad de
la enfermedad para reflejar el incremento en los requerimientos nutricionales.
- Información / descripción:
Cuatro preguntas: evalúa la ingesta en la última semana, el índice de masa corporal y la
pérdida de peso corporal en los últimos tres meses y el estado de salud-enfermedad
(grado de severidad).
Se acompaña de unas guías o pautas de intervención nutricional.
En ancianos es una herramienta poco específica, ya que al igual que el MUST el punto de
corte del índice de masa corporal que establece 18.5 kg/m2 (en el MUST era de < 20 kg/m2)
valor de normalidad muy inferior al establecido para los ancianos.
SHORT NUTRICIONAL ASSESSMENT QUESTIONNAIRE (SNAQ)
- Objetivo / utilidad:
Es un protocolo de cribado desarrollado por el Grupo Holandés de lucha contra la
desnutrición.
Consta de tres versiones (paciente hospitalizado, residencia y ambulatorio > 65 años).
Validado por diferentes estudios en dichas poblaciones
- Información / descripción:
Incluye un protocolo de pautas nutricionales.

MALNUTRITION SCREENING TOOL


- Objetivo / utilidad:
Para pacientes oncológicos
No necesita ningún cálculo: rápido y fácil

- Información / descripción:
Se basa en la valoración reciente de la pérdida de peso y de apetito
Asocia intervención nutricional
Clasifica a los pacientes en:
Sin riesgo de desnutrición
Con riesgo
CONUT

HERRAMIENTAS PARA EL CRIBADO NUTRICIONAL EN ADULTOS


4. metabolismo materno y
crecimiento fetal
4.1 embarazo y cambios fisiológicos maternos
El embarazo dura aproximadamente 40 semanas (280 días), a partir del primer día de la
última menstruación o 38 semanas (267 días) a partir de la concepción. Los nacimientos a
término se definen al completar, aproximadamente, 37 semanas de gestación.
Se dan cambios fisiológicos y psicológicos importantes que apoyan las adaptaciones
maternas para garantizar un óptimo crecimiento y desarrollo fetal.
El desarrollo preembrionario se da desde el momento de la concepción hasta las 2
semanas de gestación.
El desarrollo placentario comienza con la implantación del blastocisto en el útero,
alrededor de 5 a 6 días después de la fertilización. La placenta madura se establece
alrededor de las 10 a 12 semanas de gestación. Pero todavía hay algo de crecimiento
placentario hasta las semanas 25-30.

CAMBIOS FISIOLÓGICOS
→ GENERAL (embarazo completo):
Adaptación de los órganos maternos y del metabolismo materno a las demandas de
crecimiento y desarrollo fetal. Esta adaptación está mediada principalmente por factores
hormonales.
Se dan cambios a distintos niveles: anatómicos, fisiológicos, homeostasis, respuesta
inmune, sistema respiratorio y sistema cardiovascular, entre otros.
A nivel fisiológico, debemos conocer los cambios en el metabolismo de los carbohidratos,
los lípidos y los aminoácidos, que se dan para garantizar que se cumplan los
requerimientos de energía y nutrientes de la madre, debido al suministro continuo de
nutrientes al feto en crecimiento.
El útero representa la mayor diferencia anatómica. Su volumen puede ser de 500 a 1000
veces mayor en una mujer embarazada en comparación con una mujer no embarazada. Su
peso también se incrementa notablemente, de alrededor de 700g a 1100g durante el
embarazo.
Se considera que la mujer embarazada se encuentra en un estado de hipervolemia
fisiológica (aumento del 40-45% a partir de semana 32-34): beneficiosa y necesaria para el
feto.
Aunque aumenta el número de glóbulos rojos, el mayor aumento del volumen intravascular
puede llevar a una anemia fisiológica o dilucional. La disminución de la viscosidad de la
sangre facilita la perfusión placentaria y disminuye el trabajo cardíaco, por lo que se trata
de una adaptación fisiológica necesaria.
El sistema cardiovascular experimenta diversas adaptaciones fisiológicas durante el
embarazo, incluida una menor resistencia vascular periférica, una mayor frecuencia
cardíaca y un aumento del gasto cardíaco.
→ PRIMER TRIMESTRE (semanas 1-12)
• Primeros signos y síntomas: cese de la menstruación, aumento del tamaño y
vascularización de los senos (más sensibilidad), náuseas (vómitos), aversiones a los
alimentos y antojos, fatiga y aumento de la micción.
→ SEGUNDO TRIMESTRE (semanas 13-28)
El crecimiento del feto (y el útero) se hace más evidente y la mujer siente el útero con el feto
desplazando los órganos internos.
Aumento de estrógenos y progesterona.
Disminución de la motilidad intestinal y aumento de la regurgitación esofágica (reflujo).
La tasa de filtración glomerular aumenta → aumento volumen de orina.
Molestias comunes: calambres en las piernas, entumecimiento u hormigueo en las manos.
Las contracciones de Braxton Hicks (irregulares e indoloras) también son muy comunes.
→ TERCER TRIMESTRE (semanas 29-40)
• Debido al aumento de peso del feto y el útero, la mujer puede experimentar dificultad
para respirar, acidez estomacal y reflujo, dificultad para dormir y más contracciones
dolorosas.
• Alteraciones en la circulación: debido a la reducción del retorno de la sangre desde
las extremidades inferiores, puede producirse un aumento de la presión del útero,
edema, varices y hemorroides.
CAMBIOS EN EL METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO
→ PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE
La respuesta de insulina a la glucosa oral aumenta.
Al mismo tiempo, la tolerancia a la glucosa es normal (no hay resistencia a la insulina),
mientras que los niveles de glucosa en plasma en ayunas se reducen ligeramente.
Por lo tanto, el riesgo de hipoglucemia aumenta en algunas mujeres en esta etapa
temprana del embarazo.
Este patrón metabólico materno cambiará durante la segunda mitad del embarazo. Dado
que la glucosa es el combustible preferido del feto, se desarrolla resistencia a la insulina,
que mantiene las concentraciones de glucosa en plasma maternas para la difusión a través
de la placenta.
→ TERCER TRIMESTRE:
La sensibilidad de los tejidos maternos a la insulina disminuye (resistencia a la insulina). La
acción de la insulina al final del embarazo es 50-70% más baja que en las mujeres no
embarazadas, a pesar de que se produce un aumento en su producción y secreción,
estimulado por la glucosa.
Esta resistencia a la insulina promueve la lipolisis y la cetonemia en periodos de ayuno, así
como la hiperglucemia en periodo postprandial→esto asegura una mayor oferta de
nutrientes al feto.
El transporte placentario de nutrientes estimula la elevación de la insulina fetal, lo que
promueve el crecimiento del feto con incremento del acumulo de tejido graso y el aumento
de las reservas de glucógeno hepático.
En la Diabetes Mellitus Gestacional (DMG), las adaptaciones del metabolismo materno no
compensan completamente estos cambios y la intolerancia a la glucosa empeora.
La DMG se puede considerar el resultado de una manifestación extrema de las alteraciones
metabólicas que normalmente ocurren en el embarazo de forma fisiológica.

CAMBIOS EN EL METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS


Los cambios en el metabolismo de los lípidos promueven la acumulación de depósitos de
grasa materna al principio y la mitad del embarazo y mejoran la movilización de grasa al
final del embarazo, coincidiendo con el momento del crecimiento fetal máximo.
• Durante el primer y segundo trimestre: aumento en la concentración de estrógeno,
progesterona e insulina → favorece el depósito de los lípidos e inhibe la lipólisis =
acumulación de reservas de grasa materna.
• Al final del embarazo: el metabolismo materno pasa de estado anabólico a catabólico y
promueve el uso de lípidos como fuente de energía materna mientras conserva la glucosa y
los aminoácidos para el feto.
La concentración sérica de TG en mujeres embarazadas es 20% más alta que en mujeres no
embarazadas.

CAMBIOS EN EL METABOLISMO DE LAS PROTEÍNAS


El metabolismo proteico en el embarazo se encuentra en un balance nitrogenado positivo.
La gestante sana ingiere diariamente de 10 a 20 g de nitrógeno de los que retiene (acumula)
de 2 a 3 g (= 12,5 – 19 g de proteínas aproximadamente).
Al final del embrazo entre madre y feto pueden haber “inmovilizado” 500 g de N = 3100 g de
proteínas, que se emplea como suministro para el desarrollo del feto, placenta, útero,
mamas y otros órganos maternos.
Los niveles de insulina están aumentados → favorece síntesis proteica o disminuye la
proteólisis. Esto produce una reducción de los niveles de nitrógeno ureico en
embarazadas.
Disminuyen los niveles plasmáticos de aa → captación placentaria, aumento eliminación
renal y utilización para la síntesis hepática de glucosa.
4.2 composición corporal materna
AUMENTO DE PESO GESTACIONAL Y COMPOSICIÓN CORPORAL MATERNA
El aumento de peso gestacional (APG) es la cantidad total de peso ganado durante el
embarazo, desde la concepción hasta el parto.
Está influenciado por los cambios fisiológicos y metabólicos
maternos y también por el metabolismo placentario.
Comprende los productos del embarazo (feto, placenta y
líquido amniótico), el crecimiento de diversos tejidos
maternos (útero, glándula mamaria) y el aumento de la
sangre, el líquido extracelular y el tejido adiposo materno.
La placenta, el feto y el líquido amniótico representan
aproximadamente el 35-40% del total del APG.

Componentes del aumento de peso gestacional

¿CANTIDAD ÓPTIMA DE GANANCIA DE PESO GESTACIONAL?


Tema de continuo debate: existen algunas discrepancias entre sociedades científicas.
Por lo tanto, no existe consenso general en este sentido:
“There are no evidence-based UK guidelines on recommended weight-gain ranges during
pregnancy.” (NICE 2010)
Según la OMS: “La cantidad deseable de peso que se debe ganar es la que:
Permita un resultado óptimo para la madre, en términos de prevención de la mortalidad
materna y las complicaciones del embarazo, el esfuerzo del parto,
Permita un adecuado desarrollo del peso corporal y la lactancia después del parto;
Permita un resultado óptimo para el lactante, en términos de permitir un adecuado
crecimiento y maduración fetal,
Prevenga la morbilidad y mortalidad gestacional y perinatal”
(FAO, OMS y UNU 2004).
Aumento excesivo de peso durante la gestación → asociado a bebés grandes para la edad
gestacional y macrosomía.
Consecuencias de la macrosomía: parto prolongado, traumatismo al nacer, asfixia, parto
por cesárea y aumento del riesgo de mortalidad perinatal . 2. Composición corporal materna
Escaso aumento de peso durante la gestación → asociado a mayor riesgo de parto
prematuro, bebé pequeño para la edad gestacional, bebé de bajo peso al nacer→asociado
a su vez morbilidad y mortalidad¿Cantidad
neonatal,óptima de ganancia de peso
discapacidades gestacional?
físicas y cognitivas y problemas
de salud crónicos en el futuro.

The National Academy


of Medicine

Recomendaciones para
embarazos de gemelos

PATRONES DE AUMENTO DE PESO GESTACIONAL


Los patrones (progresión) de aumento de peso son tan importantes como el aumento de
peso total.
El progreso del aumento de peso debe controlarse cuidadosamente. El mantenimiento del
peso o una ligera pérdida de peso pueden ser normales durante el primer trimestre.
Promedio, las mujeres normopeso
deben ganar aproximadamente
400-450 g/por semana durante el
segundo y tercer trimestre.
4.3 crecimiento fetal
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL
El crecimiento y desarrollo fetal normal y la maduración son importantes para comprender
las complicaciones que pueden surgir durante el embarazo.
Si el feto no alcanza su potencial de crecimiento completo, (restricción de crecimiento fetal),
se asocia con un riesgo significativamente mayor de morbilidad y mortalidad perinatal.

PERIODO EMBRIONARIO (3-8 SEMANAS) - ORGANOGÉNESIS


5º semana de embarazo o la 3º semana después de la concepción, comienza la fase
embrionaria.
El cerebro, la médula espinal, el corazón y otros órganos del embrión comienzan a
formarse. Están formados por tres capas: ectodermo, mesodermo y endodermo:
- El ectodermo forma el sistema nervioso central y periférico, la epidermis y el cabello, la
lente del ojo, las glándulas mamarias y muchos tejidos conectivos.
- El mesodermo forma el músculo esquelético, los huesos, el corazón, la dermis, el sistema
urogenital, las células sanguíneas y linfáticas, el riñón y el bazo.
- El endodermo forma los pulmones, los intestinos, la vejiga, el estómago, el colon, el hígado,
el páncreas y la tiroides.
Al final de la 8º semana después de la concepción, se han formado el cerebro, la cara, los
ojos, los brazos y las piernas.

PERIODO FETAL (9-40 SEMANAS)


El período fetal se caracteriza por el crecimiento y desarrollo adicional (estructural y
funcional) de los tejidos y órganos que se formaron en el período embrionario.
Durante el período fetal, el feto crece de aproximadamente de 5 gramos a 3 kilogramos en
promedio y toma su forma típica.
- Durante la semana 9-12 se comienzan a formarse los dientes, a tragarse el líquido
amniótico, la formación de sangre en la médula ósea y se diferencian los genitales
externos.
- Durante la semana 13 -16 la cara fetal está bien formada y se desarrollan músculos y
huesos que dan lugar a un aumento de los movimientos fetales.
- Durante la semana 17-20 la madre puede sentir los movimientos fetales. Aparecen cejas y
pestañas y el desarrollo pulmonar continúa en preparación para el intercambio de gases.
- Durante la semana 20 -25 los ojos están completamente desarrollados y se forman crestas
de huellas dactilares y pies.
- Durante la semana 25 a 30 la grasa subcutánea comienza a formarse, el cabello y el
lanugo están bien desarrollados y el cerebro se desarrolla rápidamente.
- Desde la semana 30 hasta el término, la piel se espesa a medida que aumenta la cantidad
de grasa corporal, los huesos están completamente desarrollados, pero aún son suaves y
flexibles, el lanugo comienza a desaparecer y el bebé llena la cavidad uterina.
DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO FETAL
Los determinantes del crecimiento y desarrollo fetal son multifactoriales:
factores maternos y fetales.
Las influencias fisiológicas y de comportamiento maternas pueden tener un impacto en el
desarrollo fetal:
· Peso y estatura pre-embarazo y edad
· Estado nutricional
· Tabaquismo y abuso de alcohol
· Problemas asociados (diabetes mellitus gestacional, preeclampsia)
Los factores paternos como la etnicidad y estado de salud y nutricional también pueden
influir.

TASA DE CRECIMIENTO
El crecimiento es lento durante los primeros 2 meses (período de formación de órganos) y
luego se acelera rápidamente.
• La tasa de crecimiento máxima se alcanza del cuarto al octavo mes, cuando el feto crece
a una tasa del 5% al 9% por semana.
• La mayor parte del peso fetal se gana de las 20 semanas a término, aumentando
aproximadamente:
5g/día a las 15 semanas
15 a 20g/día a las 20 semanas,
30 a 35g/día después de 32 a 34 semanas
Igual que con los patrones de crecimiento, en la tasa de crecimiento también influyen
numerosos factores pero especialmente la nutrición de la madre.

VALORACIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO. PATRONES DE NORMALIDAD


• Parámetros antropométricos: El peso, la longitud y el perímetro craneal al nacimiento:
parámetros antropométricos más usados para valorar el crecimiento fetal. Valores de
referencia en función de la edad gestacional del RN.
• Técnicas no invasivas: ecografía fetal Permite valorar datos antropométricos que
informan sobre la edad gestacional y el crecimiento fetal; datos morfológicos que informan
sobre la presencia o no de malformaciones fetales, sobre las características anatómicas e
implantación placentaria y sobre el volumen del líquido amniótico.

REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO


El crecimiento intrauterino tiene unas características diferenciales respecto al crecimiento
extrauterino. El aporte de nutrientes depende del estado nutricional y de la salud materna,
del desarrollo de la placenta y del flujo fetoplacentario. Los nutrientes no precisan ser
digeridos, ni absorbidos y existe una gran demanda por la tasa rápida de crecimiento.
Intervienen gran número de factores: genéticos, nutricionales, placentarios y maternos.

4.4 interacción materno-infantil


El crecimiento fetal puede alcanzar únicamente su potencial íntegro mediante una
interacción adecuada y armonizada entre la madre, la placenta y el feto.
Este delicado equilibrio puede ser alterado por varios factores ambientales y maternos,
como la dieta, la composición corporal y la situación endocrina maternas.
Por otra parte, la función y el metabolismo de la placenta contribuyen y regulan la
disponibilidad de nutrientes fetales.
Se ha demostrado que la dieta materna es importante no sólo durante el embarazo sino ya
antes de la concepción. Especialmente, el periodo periconceptivo es una fase crítica en la
determinación del desarrollo y la salud fetales.

LA DIETA MATERNA Y COMPOSICIÓN CORPORAL


Las necesidades nutricionales del feto se satisfacen mediante tres mecanismos
dependiendo de la etapa de desarrollo.
• Antes de la implantación: el blastocisto absorbe los nutrientes de los tejidos circundantes
y líquidos de las Trompas
de Falopio y el útero.
• Entre la implantación y el desarrollo placentario: los nutrientes se absorben a través del
espacio sinusoidal entre
los tejidos maternos y fetales.
• Tras la formación de la placenta: los nutrientes se transfieren a través de esta estructura
de la madre al feto mediante varios mecanismos.
Las alteraciones en la nutrición materna pueden influir tanto en el crecimiento fetal como
en el crecimiento posterior del individuo.
Existen numerosos estudios que respaldan el efecto a largo plazo de la nutrición materna
durante el embarazo a partir de estudios de seguimiento posteriores a la hambruna
holandesa (1944 a 1945) (II Guerra Mundial)
- Permitió estudiar la subnutrición materna
- Demostró que cuando se produce una subnutrición materna grave en el segundo y el
tercer trimestres, afecta al peso al nacer.
- Demostró también que el crecimiento placentario compensatorio era capaz de mantener
un peso normal al nacer cuando la subnutrición tenía lugar en el primer trimestre.
Es importante distinguir entre los efectos de la ingesta calórica total de la mujer
(desnutrición o sobre nutrición) y los efectos de nutrientes específicos (o el balance de
nutrientes específicos).
Varios estudios muestran que dietas maternas con una baja proporción de proteínas y
carbohidratos se asocian con un mayor riesgo de bajo peso al nacer y un mayor riesgo de
aumento de la presión arterial en la vida adulta del individuo.
• A la dieta en el embarazo siempre se le ha dado importancia, pero en la actualidad varios
estudios han demostrado una relación positiva entre los patrones de dieta saludable y los
buenos resultados maternos y neonatales, incluido un desarrollo fetal apropiado (partos
menos prematuros sobre todo).

LA PLACENTA
La función placentaria es uno de los factores principales capaces de determinar la
nutrición y el crecimiento fetales. Este órgano no es una membrana inerte: regula los
nutrientes y el flujo de oxígeno al feto, tanto cuantitativa como cualitativamente, a través
de sus sistemas de transporte y su metabolismo.
La placenta también influye sobre la tasa de crecimiento fetal con su capacidad para
sintetizar hormonas y metabolizar nutrientes
La implantación y la placentación comienzan en los primeros días del embarazo y
continúan durante toda la gestación. En el curso de este periodo, la estructura y la función
de la placenta experimentan cambios importantes para satisfacer las demandas fetales:
o Incremento progresivo del área de la superficie
o Disminución del espesor
o Modificación de los sistemas de transporte de nutrientes.
→ Tamaño, morfología y metabolismo
En la mitad del embarazo, la placenta utiliza la mitad del oxígeno y la glucosa que recibe
de la circulación materna para su propio crecimiento y metabolismo, mientras que en la
segunda mitad del embarazo transfiere la mayor parte de los nutrientes al feto.
Las placentas de niños con retraso del crecimiento intrauterino se caracterizan por un
menor coeficiente de extracción de oxígeno4. .Interacción materno-infantil

La placenta: transporte de nutrientes

Transporte de macronutrientes a través de la placenta

GLUT-1: transportador de glucosa-1;


LP: lipoproteína;
NEFA: ácido graso no esterificado
TRANSFERENCIA DE LA GLUCOSA
Principal fuente de energía para el feto y la placenta. La producción fetal de glucosa es
mínima y depende principalmente del suministro materno.
• El feto necesita la glucosa para:
Síntesis d eproteínas y grasas (comoprecursor)
Conversión a glucógeno para su almacenamiento
Como sustrato principal para el metabolismo oxidativo.
La concentración de glucosa fetal regula la secreción de insulina fetal, y la lipogénesis.
Las variaciones en los niveles de glucosa sérica materna se reflejan inmediatamente en los
cambios de los niveles de glucosa sérica en el compartimento fetal. El transporte
placentario de glucosa ocurre principalmente por difusión facilitada. Como resultado, la
transferencia neta de glucosa es altamente dependiente de la concentración materno-
fetal.
La captación de glucosa placentaria aumenta con el avance de la gestación, y la
regulación de la transferencia de glucosa a través de la placenta difiere entre los
trimestres.

TRANSFERENCIA DE ACIDOS GRASOS


Los ácidos grasos son importantes fuentes de energía para el feto en crecimiento, además,
son esenciales como elementos de construcción para las membranas celulares y como
precursores de importantes compuestos biológicos.
Los ácidos grasos esenciales (ácido linoleico y α-linolénico), así como los ácidos grasos
poliinsaturados de cadena larga, principalmente el ácido araquidónico y el ácido
docosahexaenoico no pueden ser sintetizados por el feto y, por lo tanto, deben
proporcionarse por transferencia placentaria. Por el contrario, los ácidos grasos saturados
y monoinsaturados pueden sintetizarse a partir de la glucosa en el feto por síntesis de
novo.
Los ácidos grasos pueden atravesar la placenta en forma de ácidos grasos libres por
difusión simple o como lipoproteínas que conectan con proteínas de unión específica y son
liberados a continuación por medio de lipoproteinlipasas placentarias específicas.
El conocimiento científico del proceso del metabolismo de los ácidos grasos en la placenta
humana sigue siendo limitado y se necesitan más investigaciones para comprender las
adaptaciones de la placenta en respuesta a la obesidad o la diabetes.

TRANSFERENCIA DE COLESTEROL
El colesterol se puede encontrar en cada membrana celular y es una unidad de
construcción de la membrana esencial para su integridad. Por lo tanto, el colesterol es un
requisito esencial para el desarrollo embrionario y fetal.
El feto en desarrollo puede sintetizar el colesterol, pero también lo recibe de la circulación
materna a través de la placenta.
En la circulación materna, el colesterol se encuentra principalmente como LDL y HDL. La
placenta expresa receptores que absorben LDL y HDL. Después de la captación de LDL, se
transporta y se hidroliza como sucedería en cualquier tipo de célula.
La transferencia de colesterol a través de la placenta es un proceso lento. Se estima que
solo el 10-20% del colesterol fetal se origina a partir del colesterol materno. La mayoría del
colesterol materno se usa para la síntesis de esteroides en la placenta.

TRANSFERENCIA DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS


Se ha encontrado más de 20 transportadores de aminoácidos diferentes que se expresan
en la placenta humana. La transferencia de aminoácidos libres a través de la placenta es
esencial para el crecimiento fetal, y su alteración está asociada con el retraso del
crecimiento intrauterino.
La placenta no solo transfiere aminoácidos sino que también sintetiza y utiliza
aminoácidos para mantener el metabolismo placentario normal.
La concentración materna de aminoácidos es generalmente más baja que las
concentraciones fetales, lo que significa que utiliza una forma activa de transferencia a
través de la placenta. Estos portadores activos son:
- Sistema A: sistema de transporte dependiente de sodio que transporta
aminoácidos neutros, y facilitan la absorción de aminoácidos no esenciales (alanina,
la glicina y la serina).
- Sistema L: Intercambiador de aminoácidos neutros independiente del sodio, que
vehiculiza aminoácidos ramificados (fenilalanina y lisina)
Los transportadores de aminoácidos también contribuyen al transporte placentario de
otras moléculas clave pequeñas, como las hormonas tiroideas T3 y T4.
TRANSFERENCIA DE OTROS MICRONUTRIENTES
→ Vitaminas
Las vitaminas hidrosolubles están presentes en concentraciones más altas en la
circulación fetal que en la circulación materna = transporte activo de estos nutrientes.
En contraste, la concentración de vitaminas liposolubles es más baja en el feto en
comparación con la madre, lo que sugiere que se transfieren de la madre al feto utilizando
portadores similares a los utilizados para la transferencia de lípidos placentarios.
Hay estudios que sugieren que la deficiencia materna de vitamina D conduce a raquitismo
neonatal → vitamina D materna podría ser necesaria para la transferencia de calcio.
→ Electrolitos
La transferencia placentaria de electrolitos depende del tamaño y la carga iónica de las
moléculas. Concretamente, el fosfato, el calcio, el magnesio, el yodo y el hierro cruzan la
placenta contra gradiente utilizando un sistema de transporte activo.
- Hierro: la anemia materna durante el embarazo es un problema común,
particularmente en países de ingresos bajos. Los bebés nacidos de madres con
deficiencia de hierro son más pequeños, tienen retraso en el desarrollo neurológico
y, en la edad adulta, un mayor riesgo de hipertensión y otras enfermedades.
5. necesidades nutricionales y estilo
de vida en la etapa preconcepcional
5.1 Introducción
Muchos embarazos no son planeados, y muchas mujeres, y su entorno, no son conscientes
de la importancia de la nutrición previa a la concepción.
Los D-N debemos tomar la iniciativa en este sentido. Debemos proporcionar a las mujeres
en edad fértil datos básicos sobre nutrición y estilo de vida saludables preconceptivos.
El objetivo del asesoramiento nutricional antes del embarazo debe ser aumentar la
responsabilidad individual de las mujeres y de su entorno, incluso si no tienen la intención
de concebir, y aumentar la conciencia pública sobre la importancia de los
comportamientos de salud preconcepcionales.
Pero no solo las madres, los futuros padres también deben comprometerse con esto, ya
que la dieta y el estilo de vida de los hombres también afectan a los hijos y su salud.
La infertilidad afecta a un 10-12% de las parejas en edad reproductiva y una causa
relativamente frecuente es el IMC extremo en uno de los componentes de la pareja
(estudiado en EEUU).
- Los hombres y las mujeres tienen una frecuencia elevada de subfertilidad cuando
tienen sobre peso u obesidad (especialmente esta última).
- Las mujeres con un IMC menor de 20 tienen por su parte un mayor riesgo de
anovulación.
Hay una serie de factores de riesgo para el embarazo que se pueden prevenir de manera
efectiva a través de la atención preconcepcional.
El ejercicio regular para normalizar el peso materno y adecuar la composición corporal
antes del embarazo y una alimentación saludable (papel fundamental de los D-N) son
algunas de las principales formas de mejorar la salud materna y fetal antes de que
comience el embarazo.
"La atención previa a la concepción es la previsión de intervenciones médicas,
conductuales y sociales (aquí entra el D-N) para las mujeres y las parejas antes de que se
produzca la concepción. Su objetivo es mejorar su estado de salud y reducir los
comportamientos y los factores individuales y ambientales que contribuyen a los malos
resultados de salud materna e infantil. El objetivo es mejorar la salud materna e infantil,
tanto a corto como a largo plazo” (OMS 2013).
Evidencias científicas que respaldan la intervención del D-N en la etapa preconcepcional:
- Los cambios dietéticos y nutricionales adecuados disminuyen los trastornos
ovulatorios y mejoran la fertilidad.
- El calcio es importante en los hombres para la espermatogenia, la motilidad
espermática.
- Los recuentos espermáticos más sanos se relacionan con un aporte óptimo de cinc,
ácido fólico y antioxidantes, así como la abstinencia del tabaco y el alcohol.
Las recomendaciones generales para mejorar la fertilidad masculina consisten en:
· Asegurar una ingesta elevada de fibra
· Promover un menor índice glucémico
· Promover dieta baja en proteínas animales, así como un aporte elevado de hierro de
origen vegetal
· Actividad física moderada y frecuente
La orientación preconcepción se basa en la realidad de que muchas mujeres inician el
embarazo con un estado nutricional subóptimo, como sobrepeso u obesidad, y con una
ingesta baja de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, proteínas, cinc, hierro y
colina.
Una salud nutricional preconcepcional óptima se asocia con un menor riesgo de lactantes
con retraso del crecimiento (bajo peso al nacimiento o pequeños para la edad gestacional)
o de nacimientos prematuro.
Aunque las recomendaciones sanitarias actuales fomentan principalmente los
suplementos de ácido fólico, en
el período periconcepción,
también son importantes otros
nutrientes:
5.2 necesidades nutricionales generales
CONCEPTOS GENERALES
La dieta debe ser equilibrada: en proporciones recomendadas de macro y micronutrientes.
También debe ser variada: la ingesta de alimentos variados de los distintos grupos facilitan
el aporte de todos los nutrientes necesarios.
→ Necesidades energéticas
La energía aportada por la dieta debe ser la adecuada a las necesidades energéticas
según la edad y la actividad física diaria.
La ingesta energética diaria debe permitir mantener o alcanzar el peso adecuado para la
talla (adecuado IMC antes del embarazo).
→ Necesidades hídricas
Recomendación general: 2 - 2,5 litros de líquidos al día.
Por norma general, la bebida de elección recomendada es el agua.
Las frutas, verduras y hortalizas deben constituir una parte importante de la ingesta de
líquidos diaria.
En caso de ejercicio físico prolongado, las bebidas electrolíticas pueden ser
recomendables como forma de reponer líquidos y sales minerales.
→ Necesidades proteicas
En la etapa preconcepcional es necesario un correcto aporte proteico.
La proteína debe suponer el 10-15% de la energía total. Para asegurar el aporte de proteína,
se recomienda la ingesta de 0,8 – 1 gr. de proteína por cada Kg de peso y día.
Por otro lado, se debe cuidar la calidad de la proteína de la ingesta. La OMS recomienda
proteínas de origen animal (pescado, carne, huevos) y de origen vegetal (legumbres,
cereales, frutos secos). Sin embargo, como D-N debemos ser conscientes de que la
tendencia general va orientada a que prevalezca el aporte de proteína completa (todos los
aa esenciales) a base de diferentes alimentos de origen vegetal, complementándolo con
proteína de origen animal si fuese necesario.
→ Necesidades de hidratos de carbono
Los hidratos de carbono deben suponer el 50-55% de la energía total.
En cuanto al tipo de hidrato de carbono, la recomendación es que sean fundamentalmente
hidratos de carbono complejos, limitando al máximo posible los azúcares libres y añadidos.
FIBRA: se recomienda una ingesta aproximada de 25 gr de fibra al día.
→ Necesidades de grasas
Globalmente, las grasas deben aportar entre el 30-35% de las calorías totales de la dieta,
cuidando el equilibrio entre ellas. La relación entre grasas saturadas / monoinsaturadas /
poliinsaturadas debe ser aprox. 1 / 1,2 /0,8.
ENFOQUE NUTRICIONAL DEL D-N: Moderar el consumo de grasas saturadas si este es
excesivo, incentivar la elección de aceite de oliva en el consumo habitual y cuidar el aporte
de ácidos grasos esenciales y ácidos grasos omega-3 que son de especial interés en el
período preconcepcional, embarazo y lactancia.
→ Necesidades Ácido docosahexaenoico (DHA omega-3)
Dentro de las grasas, los ácidos grasos omega-3 tienen una especial importancia en la
etapa preconcepcional, en especial en mujeres de bajo peso o que superen los 35 años.
Se encuentran distribuidos por todo el organismo formando parte de las membranas
celulares: cerebro y la retina, donde representa el 30-35% de los ácidos grasos totales y el
95% de los ácidos grasos omega-3, y constituye un nutriente esencial para la correcta
función de estos tejidos.
Estilo de vida actual y patrón general actual - gran proporción de mujeres baja ingesta de
DHA.
ENFOQUE NUTRICIONAL DEL D-N: Para garantizar un buen estado nutricional y reservas
adecuadas de DHA en la mujer al inicio del embarazo, se recomienda cuidar la ingesta de
este nutriente, presente principalmente en pescado azul y frutos secos, en etapa
preconcepcional, en todas aquellas mujeres que deseen quedarse embarazadas.
→ Necesidades de vitaminas
Las vitaminas son nutrientes esenciales para la vida y de especial importancia en la etapa
preconcepcional, en especial en mujeres de bajo peso o de edad inferior a 18 o superior a
35 años.
El organismo no las puede sintetizar, salvo la vitamina K (bacterias intestinales) y la
vitamina D (exposición al sol) → por lo tanto, son necesarias en la dieta.
Ampliamente distribuidas en los alimentos → una dieta suficiente, variada y equilibrada
cubre de modo satisfactorio sus necesidades.
Dietas restrictivas o necesidades aumentadas (por ejemplo por prácticas deportivas
específicas) en periodos anteriores al embarazo no aseguran un estado nutricional correcto.
Necesidades
de vitaminas
liposolubles

2. Necesidades nutricionales generales


Recomendaciones 800 µg/día 5 µg/día 12 mg/día 90 µg/día

Necesidades
de vitaminas
hidrosolubles

2. Necesidades nutricionales generales


Recomendaciones 60 mg/día 1,6 mg/día 2 μg/día 400 μg/día
Necesidades de minerales

• Al igual que en el caso de


las vitaminas, una ingesta
inadecuada de minerales
antes del embarazo
puede influir en el estado
nutricional, en especial en
adolescentes o en mujeres
que han seguido dietas
restrictivas.
5.3 particularidades de la etapa preconcepcional
ÁCIDO FÓLICO
Es una vitamina que no se encuentra en la naturaleza. Es la forma sintética del folato que,
después de la absorción en el intestino e hígado, es metabolizado y pasa a folato (5-metil-
tetrahidrofólico).
La carencia de folatos da lugar a la aparición de anemia megaloblástica, con glóbulos
rojos grandes e inmaduros. Los síntomas frecuentemente coinciden con los de otras
anemias: fatiga, irritabilidad, inapetencia, náuseas, diarrea, y pérdida de pelo.
Las mujeres embarazadas, los recién nacidos y los bebés prematuros se encuentran entre
los grupos de riesgo de déficit de esta vitamina. Entre las mujeres embarazadas que no
toman suplementos es muy frecuente la anemia por carencia de ácido fólico en el tercer
trimestre.
El ácido fólico es necesario para la división celular y desempeña un papel importante en la
prevención de los defectos del tubo neural: MUCHA EVIDENCIA CIENTÍFICA.
Los defectos del tubo neural se dan durante la embriogénesis (día 18-28 después de
concepción) → ¡¡MUY TEMPRANO!!
IMPORTANTE: niveles adecuados ANTES DEL EMBARAZO → Después del dx, demasiado
tarde.
→ Suplementación
RECOMENDACIÓN GENERAL: 600 μg / día de folato en la dieta para mujeres embarazadas +
400 μg / d adicionales de ácido fólico en forma de suplemento durante al menos un mes
antes de la concepción hasta las 12 semanas de embarazo.
Para las mujeres con antecedentes de niños con defectos del tubo neural, que tienen
diabetes o que están recibiendo un tratamiento anticonvulsivo, la dosis recomendada es
de 5 mg / día.
Se sabe que la suplementación reduce hasta el 70% las posibilidades de daños en el TN.
ADEMÁS, NO SE HAN VISTO EFECTOS ADVERSOS EN LA SUPLEMENTACIÓN.
ENFOQUE DEL D-N: recomendar que tomen suplemento con 400 μg diariamente antes del
embarazo y durante las primeras 12 semanas, incluso si ya están tomando alimentos
fortificados con ácido fólico o ricos en ácido fólico (lo más conveniente y habitual es la
ingesta diaria de un multivitamínico que contenga 400 - 800 μg de ácido fólico).
→ Alimentos ricos en ácido fólico
Verduras de hoja verde: la rúcula, las espinacas, la endibia, la lechuga, los berros (213
μg/100g), las acelgas o la col, son algunos de los alimentos más ricos en ácido fólico.
También lo es el perejil, aunque se consuma en menor proporción.
Otras verduras: brécol, las coles de Bruselas, el espárrago, el puerro o la alcachofa.
Cocinarlas al vapor para evitar pérdidas.
Legumbres: judías, los garbanzos, la soja y los guisantes (170-180 μg/100g).
Frutas: aguacate, la naranja, el plátano y el melón.
Frutos secos: castaña, la nuez, la avellana y la almendra. Consumir como tentempié, pueden
añadirse triturados a la ensalada o a sopas y cremas.
Cereales integrales (copos de trigo). Más que los refinados

CALCIO
El 99% de este mineral en el cuerpo forma parte del esqueleto óseo, reemplazándose un
20% cada año.
En la preparación para el embarazo se debe conseguir una máxima retención de calcio en
los huesos y por tanto, al margen de ejercicio físico (30 min. mínimo) que ayuda a fijar el
calcio en los huesos, es aconsejable en periodo preconcepcional la
ingesta de 800 mg/día.
La vitamina D es necesaria para la absorción de calcio, mientras que los oxalatos (cáscara
de cereales y legumbres) y los fitatos (verduras de hoja verde como espinacas o acelgas)
disminuyen la absorción.
→ Alimentos ricos en calcio
Leche y productos derivados (sobre todo algunos quesos)
Frutos secos (almendras, avellanas, nueces)
Legumbres (soja, lentejas, alubias, garbanzos)
Semillas comestibles
Hortalizas y vegetales de hoja verde (acelgas, espinacas, escarola)
Sardinas en conserva
HIERRO
La prevalencia mundial de anemia en las mujeres no embarazadas es de 30,2%, y aumenta
al 41,8% en mujeres embarazadas → Esto es debido al aumento de la demanda por parte
del feto, acompañado de un incremento del volumen sanguíneo circulatorio. Al menos la
mitad de estos casos de anemia se deben a una deficiencia de hierro (OMS 2016).
Actualmente existe más prevalencia en Europa que en otras regiones como Norteamérica.
Las principales causas de la deficiencia de hierro son:
- Ingesta inadecuada (ya sea por una cantidad insuficiente de hierro biodisponible en la
dieta o por una menor absorción de hierro)
- Mayores requerimientos de hierro (embarazo, períodos de crecimiento)
- Pérdida de sangre crónica (por infeccióno sangrado menstrual)
Las mujeres tienen unas necesidades de hierro superiores a los hombres debido a las
pérdidas periódicas en la menstruación y dichas pérdidas pueden incrementarse cuando
se utilizan anticonceptivos orales.
Ingesta recomendada en periodo preconcepcional: 18 mg/día.
Nivel máximo de ingesta tolerable = 45 mg. Es la ingesta máxima diaria de hierro que
probablemente no cause efectos adversos para la salud.
En algunos países desarrollados, las pautas de preconcepción no recomiendan
suplementar con hierro universalmente. La suplementación solo se lleva a cabo cuando se
diagnostica una deficiencia.
El hierro hemo procedente de alimentos de origen animal se absorbe en mayor proporción
que el de origen vegetal.
La absorción intestinal de hierro aumenta en presencia de vitamina C y proteínas tisulares
animales, y disminuye en presencia de oxalatos y fitatos.
Población considerada de riesgo: mujeres que siguen una dieta vegetariana o vegana sin
control, que tienen menstruación intensa, una ingesta baja de carne roja o ejercicio
intenso.

YODO
1.800 millones de personas en todo el mundo tienen una ingesta insuficiente. El sudeste
asiático tiene el mayor número de individuos con una ingesta insuficiente (540 millones);
mientras que en Europa el 44% de la población tiene una ingesta estimada insuficiente.
Es un micronutriente esencial para el desarrollo neurológico del feto que sólo puede
recibirlo a través del consumo que realice la mujer embarazada. Un déficit de yodo puede
provocar retraso mental y cretinismo en el niño.
Un buen estado de yodo no solo es importante durante el embarazo, sino que es
importante para la fertilización y la concepción → producción de hormonas tiroideas. El
suministro inadecuado de yodo nutricional provoca déficit de la producción hormonal.
En las primeras etapas del embarazo, la producción materna de hormonas tiroideas
aumenta para cubrir las demandas fetales (necesitan YODO). La tiroides fetal en sí misma
comienza a producir hormonas al final del primer trimestre (alrededor de la semana 12)
utilizando el yodo provisto a través del cordón umbilical.
→ Recomendaciones generales
Las recomendaciones de ingesta de yodo para mujeres adultas no embarazadas son 150
μg / día (OMS, IOM, EFSA). Ingesta recomendada en periodo preconcepcional: >150 – 250
μg/día.
Por lo tanto, se debe advertir de la importancia antes (al menos 1 mes antes) y durante el
embarazo (al menos los 3 primeros meses).
A toda mujer que acuda a consulta preconcepcional, consultas de control de embarazo, o
que esté amamantando: realizar encuesta alimentaria sobre el consumo habitual de
alimentos ricos en yodo:
- Utilización habitual de sal yodada
- Consumo diario medio de productos lácteos (de origen animal): no de vasos de
leche, no de yogures u otros derivados lácteos, y porciones de queso.
Se considera una ingesta alimentaria de yodo suficiente durante el embarazo y la
lactancia, el consumo de 3 raciones* diarias de lácteos, junto con el uso habitual de sal
yodada.
*1 ración de lácteos = 1 vaso de leche (200 cc.) o su equivalente en derivados lácteos: dos
yogures (1 yogurt equivale a 125 cc. de leche), u 80 gr. de queso fresco, ó 40 gr. de queso
curado.
Se recomienda suplementación cuando el déficit es muy acusado. Pero cuidado con
excederse (problemas de tiroides).
No se recomienda la suplementación farmacológica universal con yodo durante el
embarazo y la lactancia, ni previamente, sino una suplementación individualizada, que
tenga en cuenta la dieta seguida por la gestante.
En aquellas embarazadas o madres lactantes que no consumen habitualmente las
raciones citadas de lácteos y que no usan habitualmente sal yodada, se recomienda la
suplementación farmacológica diaria con 150-200 mgr. de yoduro potásico (la dosis se
individualizará en función del consumo habitual de estos alimentos)
Se deberá tener en cuenta a la hora de prescribir suplementos farmacológicos, la
utilización por parte de la embarazada o madre lactante de polivitamínicos o minerales
que contengan yodo, revisando su necesidad.

SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO


El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno endocrino-metabólico,
heterogéneo en su presentación clínica, de probable origen o tendencia genética y está
influenciado por factores ambientales como la alimentación y la actividad física.
Es un trastorno frecuente de la mujer en edad reproductiva con una incidencia del 8%.
Un importante número de pacientes con SOP, presentan frecuentemente
insulinorresistencia y síndrome metabólico. Entidades asociadas a SOP, pero su presencia
no debe considerarse para el diagnóstico del síndrome.
Gran parte de los síntomas que cursan en mujeres con SOP disminuyen en gran porcentaje
cuando disminuimos la grasa corporal y realizan ejercicio de fuerza, ya que se mejora
notablemente de la sensibilidad a la insulina → mejora la grasa abdominal y ciclo
menstrual.
Estrategia nutricional prioritaria→reducción de alimentos que:
- Ricos en azúcares añadidos (azúcar libre) o edulcorantes o Grasas refinadas
- Sal añadida superior a 1.25 g/100
- Densos en calorías por ración de producto
- Pobres en micronutrientes (minerales, vitaminas o fitoquímicos) o fibra hasta el punto de
que los que tienen son añadidos
- Son hiperpalatables (muy buenos en boca, textura muy apetecible en el masticado)
- Mayor publicidad y marketing que sus materias primas.
- Bebidas vegetales azucaradas, refrescos, zumos envasados, bebidas alcohólicas o
espirituosas, postres azucarados, bollería y harinas refinadas, cereales refinados, carnes
vegetales procesadas industriales, precocinados, aperitivos fritos y salados, dulces y
helados y salsas comerciales, principalmente.
→ Suplementación
- Inositol. Existe evidencia de recomendación de la suplementación de Myo-Inositol, que
según la persona y deporte que realice, puede estar planteada entre 2 y hasta 4 g / día.
- Onagra o suplementos de omega 3. Siempre y cuando la alimentación se componga de
materias primas y aparezca el consumo de pescado y frutos secos, no parece haber un
incremento de los beneficios con la inclusión de complementos de omega 3.
- Magnesio. La suplementación de magnesio sólo se ha observado beneficiosa en dos
cuestiones concretas, que valoraremos en consulta para el consejo individual de esta
suplementación, si procediera:
Disminución de dolores premenstruales en relación con SOP.
Problemas del sueño relacionados con SOP.
- Suplementación de Vitamina D. Sólo estaría justificada ante un déficit, siendo este déficit
más probable o estadísticamente más significativo en mujeres por SOP (actualmente, en
discusión si es por el propio SOP o sus consecuencias asociadas).

OBESIDAD Y BAJO PESO


Las mujeres embarazadas con sobrepeso y obesas tienen un mayor riesgo de
complicaciones en el embarazo y el parto en comparación con las mujeres de peso normal.
La obesidad → efecto negativo tanto en la salud materna como en la fetal (alteración de la
tolerancia a la glucosa y diabetes gestacional, presión arterial alta, aborto espontáneo,
parto prematuro y preeclampsia)
La pérdida de peso justo antes del embarazo ¿efectiva? → mantener peso adecuado
durante la preconcepción
El bajo peso también está relacionado con un mayor riesgo de efectos adversos del
embarazo, como el parto prematuro (20% +), el bajo peso al nacer y la gastrosquisis (defecto
de nacimiento en la pared abdominal, los intestinos del bebé salen del cuerpo a través de
un orificio) en comparación con las mujeres con normopeso.
6. necesidades nutricionales
durante el embarazo
6.1 Introducción
La nutrición durante el embarazo es un factor clave, ya que el feto depende de un
suministro suficiente de nutrientes para el correcto crecimiento y desarrollo.
La nutrición afecta la salud a corto y largo plazo de las mujeres embarazadas y sus
descendientes.
Sin embargo, debido a las dificultades para realizar una investigación científica exhaustiva
durante el embarazo (problemas culturales y éticos, cambios fisiológicos durante el
embarazo, ventanas críticas desconocidas de cuándo la nutrición podría afectar el
desarrollo, etc.), la definición de lo que es óptimo durante este período permanece sin una
respuesta universal y contundente.
A nivel mundial, la dieta materna varía mucho según la geografía, la cultura, la etnia y el
nivel socio económico. Incluso en un mismo país y con recursos económicos similares, la
1. Introducción
dieta puede variar en cantidad y calidad, con diferentes ingestas de micro o
macronutrientes
Resumen de los cambios metabólicos durante el embarazo en mujeres con peso normal y en obesas

6.2 valoración nutricional del embarazo


Es necesario realizar una valoración del estado nutricional que contenga datos lo más
completos posible sobre:
1. Valoración clínica: historia clínica, anamnesis, exploración física signos y síntomas.
2. Valoración dietética: cálculo de necesidades energéticas, evaluación de la ingesta
alimentaria.
3. Valoración antropométrica y composición corporal: medidas corporales
4. Valoración bioquímica / analítica
→ LO IDEAL: buscar consejo nutricional antes del embarazo vs REALIDAD: búsqueda de
consejo nutricional tras confirmación del embarazo.
→ ANAMNESIS: + directa→embarazos previos (si los hay, focalizarse), trastornos alimentarios
(valorar posible deficiencia de hierro y otros) → Si se detecta algún trastorno, se puede
indagar más.
IMPORTANTE: Registro 24h + preguntas adicionales (preferencias, aversiones, ...). El uso
de estos cuestionarios también puede ser útil para identificar complicaciones comunes
del embarazo, (náuseas y vómitos).

→ PREGUNTAS ADICIONALES Nutrition During Pregnancy and Lactation: An Implementation


Guide.
→ PREGUNTAR POR HÁBITOS TÓXICOS:
Efectos potenciales relacionados con la nutrición, tabaco, el alcohol y las drogas:
- Deterioro del crecimiento fetal.
- Baja ingesta alimentaria materna. Esto puede estar relacionado con la disminución del
apetito (cocaína y las anfetaminas son supresores del apetito), la sustitución de ingesta de
alimentos por otras sustancias (por ejemplo, el alcohol, dietas restrictivas) falta de recursos
económicos para gastar en alimentos o cualquier combinación de estos.
- Aumento de requerimientos de nutrientes
• LA PRIMERA VISITA ES CLAVE: es importante identificar cualquier condición subyacente o
enfermedad relacionada específicamente con la nutrición que pueda tener un impacto en
el embarazo normal (embarazo previo, cirugía, TCA, etc).
Una evaluación nutricional realizada correctamente al inicio del embarazo puede ayudar a
identificar a las mujeres que se beneficiarían de un asesoramiento dietético y nutricional
más específico.

6.3 necesidades nutricionales generales


Una dieta saludable se basa fundamentalmente en aumentar la cantidad de cereales,
frutas, verduras, hortalizas, legumbres y frutos secos, elevando de esta forma el consumo
de fibra:
· Prevenir el estreñimiento
· Controlar el peso
· Reducir los niveles de colesterol
· Prevenir la hipertensión.
Debe limitarse el consumo de grasas saturadas en beneficio de los ácidos grasos
poliinsaturados de cadena larga, como es el caso de los ácidos grasos omega-3.
En relación con los micronutrientes, existe también un aumento de los requerimientos de
vitaminas, especialmente de las del grupo B y de minerales como el hierro.

REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS
Durante el embarazo, el metabolismo basal de la mujer aumenta por la contribución
metabólica del crecimiento del útero y el feto y el aumento del trabajo cardiovascular y
pulmonar. Este aumento del metabolismo basal es el principal responsable del aumento de
los requerimientos de energía durante la gestación.
Papel del D-N: CLAVE, pero...
...no hay consenso universal sobre las recomendaciones energéticas y nutricionales:
Por discrepancias con: el aumento de peso gestacional deseable, el depósito de grasa
materna necesario, variabilidad en las necesidades energéticas de nutrientes, etc.
→ Distribución de la energía:
La energía utilizada en el embarazo no se distribuye de manera uniforme durante el
período gestacional y esto debe considerarse al calcular los requisitos de energía.
La mayor parte del peso se gana en el segundo y tercer trimestre, con promedio de 0.45 kg
- 0.40 kg por semana, respectivamente, en comparación con la ganancia de peso total de 1.6
kg en el primer trimestre (valor promedio).
Los aumentos en la tasa metabólica basal (TMB) y el gasto energético total (GET) son más
pronunciados en la segunda mitad del embarazo.

→ Recomendaciones de aumento de energía:

La OMS calcula que el gasto energético adicional del embarazo basado en embarazos con
un aumento de peso gestacional promedio de 12 kg.
• Para las mujeres que solo buscan asesoramiento prenatal en el segundo trimestre, las
recomendaciones de requisitos de energía extra son: o 360 kcal / día→Segundo trimestre
o 475 kcal / día→Tercer trimestre
→ Recomendaciones generales sobre el aumento de energía en la dieta de la embarazada:
Por norma general: recomendar comer en función de su apetito.
Aumentar ligeramente raciones de algunos alimentos pero en ningún caso la idea es comer
por 2: las adaptaciones metabólicas del embarazo tienen como objetivo aumentar de peso
para la reserva de grasa que podrá utilizarse cuando la demanda energética del feto
aumente.
Un aumento exagerado en las raciones supone una aumento de peso innecesario.
La ganancia de peso debe individualizarse en relación al peso antes del embarazo.
En embarazadas con sobrepeso o con obesidad no se recomienda una restricción
energético- proteica. Revisar los hábitos alimentarios y reconducirlos hacia un hábito
alimentario saludable.
→ ENFOQUE CORRECTO DEL D-N en consulta: DESMITIFICAR ARGUMENTANDO
Debo comer por dos → Explicar básicamente qué sucede en la fisiología del embarazo.
No debo preocuparme por el peso → Siempre y cuando el peso evolucione con normalidad.
Ya perderé peso cuando de a luz → Explicar riesgo salud bebe y suyo propio.
Quiero tener más hijos, ya perderé peso cuando no vaya tener más → Explicar riesgo salud
bebe y suyo propio.
Cuanto más coma, más salud tendrá mi hijo → La salud se provee con una correcta
elección.

REQUERIMIENTOS MACRONUTRIENTES
Durante el embarazo no es necesario cambiar la proporción de macronutrientes en la
dieta y debe ser la misma que para la población general.
Rango de distribución de macronutrientes EN EL EMBARAZO (IOM 2005):
20% - 35% de las calorías totales de las grasas
45% - 65% de las calorías totales de los carbohidratos
10% - 25% del total de calorías de proteínas
Para embarazos múltiples, las recomendaciones de proteína serían ligeramente superior y
la composición de macronutrientes óptima se estima en (IOM 2005 Y 2014):
40% - de las grasas
40% - de fuentes de carbohidratos
20% - de proteína
→ Carbohidratos
Las IDR de hidratos de carbono aumentan ligeramente, ayudando a mantener una
glucemia adecuada y a prevenir la cetosis, principalmente en 2o y 3o trimestre.
175 día→EMBARAZO
130 g/día→NO EMBARAZO Generalmente esta recomendación se excede
Importante no solo cantidad sino calidad: nuevo enfoque en la importancia potencial del
índice glucémico y la carga glucémica en el embarazo.
La ingesta puede ser mayor en mujeres que consumen más calorías, pero es necesaria una
elección cuidadosa de los hidratos de carbono para incluir todos los nutrientes diarios
para el embarazo → prioridad a los hidratos de carbono complejos.
→ Proteínas
El desarrollo de los tejidos maternos y fetales exige un suplemento proteico en la dieta de
la gestante, el cual es difícil de precisar dado que los distintos métodos usados ofrecen
resultados distintos.
Se sabe que los requerimientos proteicos aumentan en el 2o y 3o trimestre.
Ingesta estimada: 70-71 g/día durante toda la gestación. Calculado en base a:
- Depósito de 925 g de proteína (un 50% es depositado en feto, 25% en útero y pechos,
10% en placenta y 15% en sangre y líquido amniótico)
- Aumento de peso materno de 12,5 kg y 3,3 Kg del neonato
Estimación FAO/IOM: 0,8 g/kg/día 1o trimestre // 1.1 – 1,5 g/kg/día 2o y 3o trimestre.
Se estima esta cantidad como cantidad suficiente, siempre que sea proteína de alto valor
biológico → RIESGOS DEMOSTRADOS INGESTA DEFICIENTE.
→ Grasas
No hay una recomendación especial para el porcentaje de ingesta de grasa durante el
embarazo→20% a 35% de las calorías totales, misma que para la población general.
Recomendación de aumento general de AGE, e ingesta mínima de DHA de 200 mg/día
durante el embarazo y la lactancia.
TRADUCCIÓN: 2 raciones de pescado por semana incluyendo el pescado azul
- Salmón: 1,200 a 2,400 mg (DHA más que EPA), Sardinas: 1,100 -1,600 mg (DHA más que
EPA) o Caballa: 1,350 - 2,100 mg (DHA más que EPA). Todos estos peces también son
bajos en mercurio, lo que los convierte en una buena opción de consumo antes y
durante el embarazo.
- Suplementos específicos para mujeres que no toman pescado. La mayoría aportan
150-300 mg/cápsula. La fuente de DHA suele ser aceite de pescado o derivado de
cultivos de microalgas.
Los ácidos grasos saturados, los monoinsaturados y el colesterol al ser sintetizados por el
organismo no es necesario recomendar su suplementación durante el embarazo o la
lactancia.
Los ácidos grasos trans (AGT) también se transportan a través de la placenta y la tasa de
transporte es proporcional a la ingesta materna → el consumo de grandes cantidades es
perjudicial y tiene efectos sobre el desarrollo de ECV y la resistencia a la insulina.
3.2 Requerimientos de macronutrientes: Resumen
→ Resumen

2. Generalidades
REQUERIMIENTOS DE MICRONUTRIENTES
→ Vitaminas
En comparación con las necesidades de energía, las necesidades de muchas vitaminas y
algunos minerales aumentan considerablemente.
Existe un aumento notable en las necesidades después del cuarto mes de embarazo, con la
excepción de ácido fólico, yodo y hierro, para los cuales se recomienda una ingesta más
alta incluso antes del inicio del embarazo.
Los requerimientos de energía aumentan alrededor del 10 al 14% en el embarazo, en
comparación con un aumento de la vitamina B6 o el requerimiento de yodo de alrededor
que aumenta hasta el 50%.
• Ácido fólico
Durante el embarazo, el valor de la ingesta de folato aumenta en un 50% a 600 μg / día
según lo recomendado por numerosas autoridades (FAO, OMS y IOM).
Suplementar con 400 μg de ácido fólico → IMPORTANTE ASEGURARSE EN CONSULTA.
Incluso después de la semana 12 de embarazo, se puede continuar la suplementación.
El ácido fólico es imprescindible para prevenir defectos en el tubo neural y prevenir un
parto prematuro.
Se debe aumentar su consumo los meses antes del embarazo y durante el primer trimestre
para un correcto desarrollo fetal y placentario. Es muy común la suplementación previa
antes de embarazos planeados para prevenir carencias.
• Vitamina D
La vitamina D, vitamina liposoluble en grasa, esencial para promover y aumentar la
absorción del calcio, cuyo requerimiento es mayor.
El estado de vitamina D de las mujeres embarazadas afecta directamente el estado de la
vitamina D y la salud del feto y, especialmente, afecta la mineralización ósea del niño.
Recomendaciones: ingesta de 600 UI/día (15 μg/día) es suficiente para mantener la salud
ósea.
• Vitamina B6
La vitamina B6 es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y el crecimiento del
feto.
También participa en el metabolismo de carbohidratos y aminoácidos que, como hemos
explicado, está alterado durante el embarazo.
Fuentes: carne, pollo, pescado, frutos secos y legumbres → la deficiencia no es frecuente, y
las vitaminas prenatales rutinarias contienen cantidades suficientes.
• Vitamina B12
La vitamina B12 es imprescindible en la formación de la espina bífida del feto, junto con la
vitamina B6.
Su aporte es suficiente con el que contienen los alimentos de origen animal →
embarazadas vegetarianas, SUPLEMENTACIÓN.

• Vitamina C
La vitamina C está implicada en los procesos de crecimiento y reparación de tejidos del
feto. También mejora la absorción de hierro y el sistema inmunitario.
La encontramos fundamentalmente en frutas y verduras, mejor frescas y crudas.
La IDR para la vitamina C:
- Aumenta durante el embarazo en general.
- Mayores requerimientos en mujeres fumadoras, que abusan de alcohol o drogas o que
toman ácido acetilsalicílico regularmente.
La vitamina C se transporta de forma activa a través de la placenta, por lo que también
existe la posibilidad de valores excesivos (y nocivos) en el feto con suplementación no
controlada.

• Hierro
El aporte de hierro es fundamental debido a que el volumen sanguíneo de la madre
aumenta. Además, durante el parto hay pérdida de sangre: requerimientos altos incluso
después del embarazo.
El embarazo supone unos requerimientos adicionales de 800-1000 mg de hierro para cubrir
las necesidades maternas y fetales, por lo que el aumento del consumo de hierro dietético
es muy importante durante la gestación. Los requerimientos serían (aproximadamente):
- 1-2 mgr/día en primer trimestre
- 3-4 mgr/día en segundo trimestre
- 5-6 mgr/día en tercer trimestre.
Las cantidades recomendadas, en la mayoría de casos, no están cubiertas solo por la dieta
(hasta el 42% tienen anemia): ingesta adecuada de alimentos que contengan hierro
absorbible.
En mujeres embarazadas con anemia: se recomienda que tomen un suplemento diario por
vía oral de hierro y ácido fólico con entre 30 y 60 mg de hierro elemental y 400 μg (0,4 mg) de
ácido fólico.
Puede valorarse la [concentración de ferritina sérica] en el primer trimestre: < 20 μg/l,
pueden ser necesarios suplementos.
- No son recomendables los suplementos de hierro en mujeres no anémicas ya que
pueden desarrollar hipertensión y tener predisposición a tener bebés de bajo peso
(CONTROVERSIA).
- La mayor acumulación se produce después de las 20 semanas de embarazo,
cuando las demandas maternas y fetales son más altas. Las mujeres con el riesgo
más alto de anemia son las que tienen depósitos inadecuados de hierro:
· Períodos cortos entre concepciones
· Baja ingesta habitual y/o alteración de la absorción
· Antecedentes de cirugía bariátrica o uso crónico de antiácidos
Si la anemia no mejora con la suplementación, determinar:
Estado de las vitaminas B6 y B12 y del folato y si tiene valores normales, valorar:
Proteínas, cobalto, magnesio, selenio, cinc, cobre, vitaminas A y C, lípidos e HC

Riesgos de anemia por deficiencia de hierro:


Baja producción de hemoglobina → compromiso de la liberación de oxígeno al útero, la
placenta y el feto en desarrollo.
RCIU, parto pretérmino, y aumento de mortalidad fetal y neonatal.
Si es grave (hemoglobina<9g/dl)→ complicaciones durante el parto.
La deficiencia precoz de hierro afecta al desarrollo del encéfalo fetal y a la regulación de la
función encefálica de múltiples formas.
• Principales fuentes:
Pescados y mariscos: mejillones, almejas, berberechos, ostras, sardinas, boquerones,
calamares, pulpo, rape, cigalas, langostinos, gambas, vieiras, pescadilla y lubina.
Legumbres y cereales: garbanzos, lentejas, frijoles, habas, judías, guisantes, galletas, arroz
integral y pan integral y soja. Los cereales en el desayuno son una excelente opción, hay
algunos que contienen hierro añadido.
Verduras, hortalizas, frutas: espinacas, acelgas, escarola, ajo, brócoli, perejil, coles,
alcachofas, remolacha, rábanos, puerros y fresas.
Carnes: buey, caballo, cerdo, cordero, conejo, pato, pollo, pavo, ternera e hígado,
especialmente de ternera y de cordero. También embutidos, salchichas, codorniz y perdiz.
Lácteos: huevos, yogurt, leche y queso.
Frutos secos: almendras, pistachos, pipas avellanas, nueces, piñones, así como frutas
deshidratadas como ciruelas y dátiles.
• Con vitamina C, zumo de naranja, pomelo, kiwi o tomate, y sin café o té (reducen su
absorción).
• Los factores hormonales influyen intensamente en el metabolismo del calcio en el
embarazo:
- El lactógeno placentario humano aumenta la frecuencia de recambio óseo materno y,
aunque los estrógenos inhiben la resorción ósea, el crecimiento y la resorción aumentan.
- La absorción materna de calcio a través del intestino se duplica durante el embarazo
No hay estudios prospectivos que hayan examinado si existe un aumento del riesgo de
osteoporosis posteriormente en la vida atribuible al embarazo o la lactancia. Pero su
déficit, a corto plazo, si disminuye la densidad ósea materna y fetal, puede producir
hipertensión y bajo peso fetal.
Los requerimientos de calcio no aumentan excesivamente durante el embarazo. Sin
embargo, muchas mujeres lo inician con una baja ingesta y necesitan aumento del
consumo de alimentos ricos en calcio.
• Recomendaciones: 1.200 mg/día, 200 mg más que en una mujer adulta sana.
Fuentes: 3/4 partes del calcio de la dieta lo obtenemos a través de los lácteos, pero
también aportan calcio las verduras, hortalizas y legumbres, y en menor medida, los
cereales integrales y frutos secos. Sin embargo, la absorción del calcio de estos alimentos
es menor.

• Yodo
La síntesis de hormonas tiroideas aumenta en un 50% durante el embarazo, los
requerimientos de yodo también se incrementan.
Los efectos de la deficiencia grave de yodo sobre el desarrollo encefálico fetal están bien
establecidos (mayor riesgo de aborto, anomalías congénitas, bocio fetal, prematuridad,
retraso del crecimiento fetal y disminución del cociente intelectual) pero, los efectos de los
déficits más leves no están tan claros.
Recomendaciones: la mujer embarazada necesita 250 μg/día (50 μg más que no
embarazada).
Fuentes: pescados, mariscos y algas, pero si además consumes sal yodada es difícil que
tengas una carencia.
Si no se llega: un suplemento de yodo de 100 a 150 μg por día es suficiente, dependiendo de
la ingesta previa de yodo de la persona.
3.4 Recomendaciones por grupos de alimentos
RECOMENDACIONES POR GRUPOS DE ALIMENTOS

2. Generalidades
3.4 Recomendaciones por grupos de alimentos

2. Generalidades 3.4 Recomendaciones por grupos de alimentos

2. Generalidades
→ Edulcorantes
Los edulcorantes son endulzantes artificiales.
La sacarina: no clasificada como teratogénico. Su consumo en el embarazo no está
restringido, pero se recomienda evitar consumo excesivo ya que la misma podría atravesar
la barrera placentaria.
El acesulfame-k: 150 a 200 veces más dulce que el azúcar y adecuado para diabéticos. Se
usa como edulcorante de mesa, en bebidas, productos lácteos, productos de repostería,
goma de mascar, caramelos, etc. No se conoce ningún efecto adverso.
Ambos: son capaces de cruzar la placenta y aparecer en la leche materna, pero no
tienen ninguna implicación conocida sobre el feto o el niño, aunque se recomienda
NO ingerir.
El aspartamo: compuesto por dos aminoácidos (ácido aspártico y fenilalanina).
Aproximadamente 200 veces más dulce que el azúcar.
- No es adecuado para personas con fenilcetonuria.
- Su uso debe controlarse en diabéticos, ya que tiene cierta respuesta glucémica.
- No tiene contraindicación en embarazadas (excepto fenilcetonúricas)
→ Pautas básicas para una primera visita prenatal en consulta de D-N:
• Evaluación nutricional: IMPORTANTE VALORAR INGESTA ALIMENTARIA
• Dar consejos sobre dieta recomendada para el embarazo y seguridad alimentaria.
• Consejo sobre manejo de peso y aumento de peso (cuando sea relevante y
necesario).
• Suplementación nutricional cuando sea necesario (p.e. hierro → anemia)
• Recomendación general sobre beneficios de actividad física y derivación a
profesional indicado (CAFYDE)
• Asesoramiento sobre la prevención de sustancias nocivas durante el embarazo
(tabaco, drogas, medicamentos, alcohol, etc.)
• Aprovecha la oportunidad para discutir y promover las prácticas de lactancia
materna (nunca es demasiado temprano).

6.4 Particularidades del embarazo


ADOLESCENCIA
La dieta en la mujer embarazada adolescente debe contrarrestar la sobrecarga de la
gestación para el organismo materno y las necesidades nutricionales para un adecuado
desarrollo fetal.
Pero además se debe recomendar la ingesta (principalmente de energía y proteínas) para
el propio desarrollo materno.

→ Calcio
Las necesidades de calcio en la adolescente embarazada son muy elevadas: 1300 mg/día.
Se recomienda diariamente:
1⁄2 litro de leche + 2 raciones de queso pasteurizado + 2 yogures + Verduras en abundancia
+ Fruta (3 piezas)
Se aconseja: suplemento de 400 mg/día si no se llega con la ingesta.
→ Hierro
Hay un riesgo elevado de deficiencia de hierro en la adolescente embarazada.
El aumento de la masa muscular junto con un incremento del volumen sanguíneo en el
embarazo hacen que las necesidades de hierro sean elevadas: 27 mg/día.
Es aconsejable la ingesta de alimentos ricos en hierro como carnes rojas, lentejas, verduras
y cereales enriquecidos A DIARIO. El profesional médico valorará la necesidad de un
suplemento.
→ Zinc
Aporte de 12 mg de zinc al día.
Fuentes de origen animal son su fuente principal como la carne, marisco, huevo y leche.
Factores de riesgo para
resultado de mal embarazo en
adolescentes

PARTO GEMELAR
La incidencia de embarazo múltiple está aumentando debido al mayor uso de fármacos y
tratamientos para la fertilidad.
El embarazo múltiple causa adaptaciones fisiológicas maternas significativas más allá de
los cambios habituales del embarazo, como el aumento del volumen plasmático, la tasa
metabólica y el aumento de resistencia a la insulina.
Los lactantes tienen un mayor riesgo de parto pretérmino con RCIU que en el embarazo
único.
Se ha demostrado que el aumento de peso materno adecuado, especialmente al inicio del
embarazo, es particularmente importante.

Los requerimientos nutricionales óptimos en gemelos y en embarazos múltiples de mayor


orden aún no se conocen, pero ciertamente son más altos que en los embarazos únicos.
Debido a la mayor necesidad de densidad nutricional en la dieta, se recomienda:
- 40% de las calorías provengan de los hidratos de carbono
- 20% de las proteínas
- 40% de las grasas
ANTOJOS
Algunas teorías apuntan que se deben a los cambios hormonales y/o a causas
psicológicas, sin olvidarnos del factor cultural→todos aceptamos que una mujer
embarazada experimenta antojos y por tanto es algo que se espera de una gestante.
Las teorías que relacionan los antojos con causas psíquicas establecen que los antojos
representan una desviación de la sensación de ansiedad que provoca un embarazo y que
puede hacer que se use la comida para hallar placer o calma.
La relación de los antojos con los cambios hormonales es la que más aceptación tiene y
relacionan estos cambios con una sensibilidad olfativa y gustativa que origina los antojos y
rechazos de ciertos alimentos. Pero, hasta la fecha, todo son hipótesis sin una relación de
causalidad clara.
7. principales complicaciones durante el
embarazo relacionadas con la alimentación
÷7.1 síntomas frecuentes
NÁUSEAS Y VÓMITOS
• Definición y prevalencia:
Síntomas muy comunes durante el embarazo, principalmente durante la primera mitad del
embarazo y a lo largo del día (no solo matutinas). Aprox. 25% embarazadas solo náuseas;
50% náuseas y vómitos.
Hiperémesis gravídica: grave. Es la presencia de náuseas y vómitos intensos y persistentes
durante el embarazo. Pueden llevar a la deshidratación, pérdida de peso y desequilibrios
electrolíticos. Causa más frecuente de hospitalización durante la primera parte del
embarazo.
• Etiología
Actualmente desconocida. Se considera multifactorial y parece estar relacionado con
estímulo hormonal.
Otra teoría: trastorno de somatización y/o incapacidad de la embarazada para asimilar el
estrés excesivo de esta etapa.
Gonadotropina coriónica humana: hormona derivada de la placenta. Existe una estrecha
relación entre las concentraciones séricas de la hormona y el pico de síntomas de náuseas
y vómitos durante el primer trimestre del embarazo: + hormona sérica en mujeres con HG
que las que no presentan HG.
Estrógeno: niveles altos de estradiol está asociado con mayor severidad de las náuseas y
vómitos.
• Factores de riesgo
Embarazo múltiple
Gestación avanzada
Historia familiar (genética)
Hiperémesis gravídica en gestación previa.
Náuseas y vómitos relacionados con medicamentos a base de estrógenos previos.
Antecedentes de migraña y mareos.
Que el feto sea niña
• Diagnóstico diferencial
El momento de inicio de los síntomas es crucial para el diagnóstico. Prácticamente todos
los casos de náuseas y vómitos tienen un inicio de síntomas antes de las 9 semanas de
gestación. Cuando las manifestaciones de los síntomas comienzan por primera vez
después de las 9 semanas de gestación, se deben considerar otras causa.
• Efectos sobre la madre y el feto
La mortalidad materna debida a náuseas y vómitos durante el embarazo es
extremadamente rara. La HG puede ser extremadamente incapacitante y puede causar
malnutrición y desequilibrios electrolíticos.
Como afecta a la ingesta de alimentos, se puede producir pérdida de peso en el primer
trimestre. Lo más importante es cuidar que el aporte de nutrientes sea suficiente, ya que si
estos episodios son recurrentes, estarían aumentando las pérdidas de estos nutrientes.
Debido al exceso de vómitos, la HG puede causar deficiencias de vitaminas:
Vitamina B1: puede causar encefalopatía.
Vitamina K: puede causar coagulopatía materna y hemorragia intracraneal fetal.
• Manejo y control
Síntomas suelen pasar “desapercibidos” por considerarse normales → Pero tiene gran
impacto durante el embarazo: vida diaria, social, trabajo, estado de ánimo.
El no tratamiento puede dar lugar a HG.
Después de evaluar los síntomas, la intervención no farmacológica comienza con consejos
para descansar y evitar los estímulos sensoriales que pueden provocar náuseas:
Olores (como perfumes, alimentos, productos químicos, productos de limpieza, humo),
habitaciones llenas de gente y cálidas, humedad, ruido, movimiento visual (por ejemplo,
luces parpadeantes), movimiento físico (conducción), evitar acostarse justo después de
comer y acostarse sobre el lado izquierdo, ya que puede causar un retraso en el
vaciamiento gástrico.
Un buen estado nutricional y vitamínico puede reducir el riesgo de nauseas y vómitos
• Manejo y control (pautas nutricionales)
· Comidas frecuentes (cada 1 a 2 horas) y en porciones pequeñas para evitar tener el
estómago lleno.
· Comer antes tener mucha hambre para evitar tener el estómago vacío (agrava las
náuseas).
· Evitar las comidas picantes y muy grasas. También (si no son necesarios) los suplementos
nutricionales que contienen hierro. El hierro puede causar irritación gástrica y
empeoramiento de los síntomas.
· Comer alimentos blandos o secos (como nueces, cereales integrales, tostadas, etc.) y
bocadillos / tostadas con alto contenido de proteínas.

ESTREÑIMIENTO
• Prevalencia: de 11 a 38% en mujeres embarazadas, el estreñimiento puede ocurrir como un
efecto secundario de los suplementos de hierro, o debido a las adaptaciones digestivas
normales durante el embarazo.
• Manejo:
Aumento de líquidos (tibios o calientes): beber suficiente agua a lo largo del día
Aumento consumo de fibra (sin pasarse, efecto contrario): hortalizas, frutas, legumbres y
cereales integrales recomendadas.
Mantenerse activa
Hábito intestinal
Evitar tomar laxantes sin recomendación / prescripción médica

ACIDEZ Y REFLUJO
• Prevalencia: del 17 al 45% de las mujeres experimentarán reflujo ácido o acidez estomacal
durante el embarazo (más en el 3o trimestre). Los antiácidos son eficientes en el alivio de
los síntomas y presentan bajo riesgo de efectos adversos → prescripción médica.
• Manejo:
Comer comidas pequeñas, bajas en grasa, y lentamente: fraccionar comidas cada 2-3
horas.
Beber líquidos principalmente entre las comidas.
Evitar especias, picantes, tomate, cítricos, bebidas carbonatadas y cafeína.
Evitar acostarse por 1 a 2 horas después de comer o beber, especialmente antes de irse a la
cama.
Usar ropa holgada

7.2 obesidad
CUESTIONES GENERALES
Clínicamente tiene más importancia el peso previo al embarazo que la ganancia durante el
mismo.
Recomendación: comenzar el embarazo con un IMC <30 kg / m2, e idealmente <25 kg / m2.
Si no pueden alcanzar un peso normal antes de la concepción → deben aumentar de peso
de acuerdo con su IMC antes del embarazo.
Riesgo de complicaciones médicas durante el embarazo → hipertensión gestacional, DMG,
enf. Cardiopulmonares y apnea obstructiva del sueño. También complicaciones durante el
parto.
Además, existe un verdadero riesgo para la salud posterior del feto.
Naturaleza transgeneracional de la obesidad: mujeres obesas → más del doble de
probabilidades de tener un bebé grande para la edad gestacional que mujeres con
normopeso. Los hijos de mujeres obesas y/o con aumento de peso excesivo en el embarazo
→ mayor riesgo de tener sobrepeso y obesidad.
Cada vez más pruebas sugieren que un entorno uterino obesogénico guarda gran relación
con el riesgo a largo plazo de la adiposidad y la morbilidad asociada (obesidad).

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS
Si todavía no está embarazada (recordatorio tema anterior) → explicar que perder del 5 al
10% de su peso previo al embarazo (siempre objetivo realista) tendría importantes
beneficios para la salud y podría aumentar sus posibilidades de quedar embarazada.
Mujeres con un IMC de 30 o más → Proporcionar información sobre los beneficios para la
salud de perder peso antes de quedarse embarazadas (para ellas y para el bebé que
pueden concebir).
Durante el embarazo → Promover cambio de hábitos dietéticos + actividad física: no dietas
estrictas y control periódico.
NO RECOMEDAR LA PÉRDIDA DE PESO DURANTE EL EMBARAZO
DAR PAUTAS DE ALIMENTACION SALUDABLE: INFORMACIÓN PRÁCTICA Y CLARA.
Explicar prioritariamente que las necesidades de energía no cambian en los
primeros 6 meses de embarazo y aumentan solo levemente en los últimos 3 meses.
Vitamina D: IMC previo al embarazo se asocia inversamente con concentraciones séricas
de vit D en mujeres embarazadas. Mujeres con obesidad → mayor riesgo de deficiencia de
vit D frente a mujeres con normopeso. ENFATIZAR INGESTA VIT D + EXPOSICIÓN MODERADA
Y ADECUADA AL SOL.
→ Recomendaciones suplementación:
· Ácido fólico en mujeres obesas: mismas recomendaciones de 400 μg / día.
· Ácido fólico en mujeres obesas con diabetes: 5 mg / día durante el primer trimestre.
→ Actividad física
Enfoque multidisciplinar → Recomendar valoración y seguimiento por profesional indicado
(CAFYDE y/o Fisioterapeuta):
- Recomendación general / objetivo a alcanzar: 30 min. de actividad física de
intensidad moderada, al menos 5 días / semana. La actividad puede ser en una
sesión diaria o varias de 10 min o más.
- El objetivo debe ser mantenerse en forma, no alcanzar el nivel máximo de condición
física.
- El ejercicio de fortalecimiento (controlado) es seguro y beneficioso (creencia habitual
contraria).
- Mujeres sedentarias previamente → comenzar con no más de 15 min de ejercicio
continuo, 3 v/ semana, aumentando gradualmente a sesiones diarias de 30 min.
Mujeres activas→continuar evitando efectos adversos (ambos casos control por
profes. indicado).

7.3 Diabetes gestacional


En los últimos 20 años, las tasas de obesidad se han triplicado en los países en desarrollo
con estilo de vida occidental → disminución de la actividad física y el consumo excesivo de
alimentos poco saludables.
Eso también ha repercutido en los embarazos: las mujeres embarazadas obesas y/o con
diabetes son un desafío cada vez mayor en los países desarrollados.
Diabetes gestacional (DMG) → presencia de glucemia alta durante el embarazo en mujeres
que antes de la gestación no tenían diabetes (en la mayoría de casos tras el parto vuelve a
sus límites normales).
Las hormonas presentes durante el embarazo pueden dificultar el trabajo que realiza la
insulina (insulinorresistencia) y por ello la glucosa se eleva (hiperglucemia).

FACTORES DE RIESGO:
Índice de masa corporal superior a 30 kg / m2
Bebé macrosómico anterior que pesara 4,5 kg o más
Diabetes gestacional previa
Antecedentes familiares de diabetes (familiar de primer grado con diabetes)
Origen familiar con alta prevalencia de diabetes: sur de Asia (India, Pakistán, Bangladesh),
Caribe, Medio Oriente
Necesario descartar DMG en el 1º trimestre de embarazo en mujeres con factores de riesgo
→ DMG en un embarazo anterior, abortos de repetición, antecedentes familiares de
diabetes o situaciones que se asocian con ella (hipertensión, hiperlipemia, obesidad,
ovarios polimicroquísticos, acantosis nigricans).
En los demás casos, la prueba para descartar DMG debe practicarse en las semanas 24-28.

DIAGNÓSTICO:
Hay controversia en su diagnóstico, se puede hacer en 1 o en 2 pasos (criterios HAPO –un
paso-, son más estrictos).
En cualquier caso, el diagnóstico lo realizará el médico correspondiente.

CONSECUENCIAS:
Negativas tanto para las mujeres como para sus hijos:
- Entre el 17% y el 63% de las mujeres diagnosticadas con DGM desarrollan
posteriormente, a lo largo de su vida, diabetes mellitus tipo II.
- Los bebés nacidos de madres con DMG tienen alto riesgo de macrosomía
(traumatismos en el parto), obesidad, diabetes tipo II y síndrome metabólico en edad
adulta.
RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS DMG: PAUTAS EN CONSULTA
Las pautas nutricionales son básicamente las recomendadas para el embarazo en general,
pero con un control más exhaustivo de la ingesta de hidratos de carbono (cantidad y tipo):
· Control de los niveles de glucosa. Al mismo tiempo, evitar cetosis e hipoglucemias.
·Pautas individualizadas (gustos, origen, cultura, etc).
· Dejar claro que la intervenciónen DMG no es para perder peso ni los hidratos están
prohibidos.
· Priorizar alimentos integrales.
· La actividad física ayuda a controlar la glucemia.
· Control rutinario de cumplimiento y de evolución de los valores bioquímicos.
En este caso, va a ser especialmente importante repartir los hidratos de carbono a lo largo
del día.
Desayuno ligero y un tentempié con hidratos a media mañana es la norma en
prácticamente todos los casos con diabetes gestacional.
También el resto del día será conveniente repartir los hidratos y, especialmente alimentos
como arroz o pasta, es preferible consumirlos como acompañamiento más que como plato
principal.
Si se siguen las pautas (act. física y dieta), pero no se logra alcanzar los objetivos de
glucemia, el criterio médico es recurrir a medicamentos → la inmensa mayoría se inclina
por tratar exclusivamente con insulina (evitando antidiabéticos orales, como la
Metformina). Habitualmente se consigue un buen control con dosis bajas de insulina.
Es especialmente importante que la mujer durante el embarazo no pierda peso, incluso si
tuviera obesidad, ya que puede inducir a cuadros de cetosis, especialmente dañinos para
el feto.

PRONÓSTICO DE EVOLUCIÓN TRAS EL PARTO:


Tras dar a luz, la diabetes suele desaparecer, aunque los médicos se asegurarán antes de
dar el alta.
El post-parto y lactancia, por tanto, serán como los de cualquier otra mujer.
Sin embargo, entre 6 y 12 semanas después de dar a luz se debe confirmar que ha
desaparecido la diabetes mediante la curva de glucosa convencional (no con los criterios
del embarazo).
Las mujeres con DMG deben recibir un seguimiento de por vida, evaluando al menos cada
3 años.

7.4 Desordenes hipertensivos


Los trastornos hipertensivos del embarazo (THE) constituyen una de las causas más
importantes de morbilidad y mortalidad materna, fetal y neonatal.
→ Preclampsia
Presión sistólica de >140 mm Hg o Diastólica de >90 mm a partir de las 20 semanas en mujer
previamente normotensa + proteinuria 300 mg en orina de 24 horas.
Una vez instaurada no es reversible. Es la más grave de las complicaciones hipertensivas
del embarazo y puede resultar catastrófica si pasa inadvertida, sin tratamiento o si
evoluciona.
→ Hipertension gestacional
Presión sistólica de >140 mm Hg o Diastólica de >90 mm a partir de las 20 semanas en una
mujer previamente normotensa, sin proteinuria. Riesgo de progresión a preeclampsia si no
se trata (25%).
→ Hipertension cronica
Presión sistólica de 140 mm Hg o Diastólica de 90 mm antes de gestación

MANEJO D-N: reducir consumo de sal a 3-5g al día (sal= contenido en sodio x 2,5), incluida
la contenida de manera natural en los alimentos y alimentos con contenido elevado de sal
(aperitivos, bollería, tortitas, barritas de cereales, conservas, embutidos, salazones, quesos,
pan con sal precocinados) + AF
7.5 Restricciones dietéticas y trastornos de la conducta
alimentaria
DIETAS VEGETARIANAS
Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para las personas durante todas
las etapas del ciclo vital, incluidos el EMBARAZO, la lactancia, la infancia y adolescencia, y
los deportistas.
Al igual que otros patrones de alimentación, las dietas vegetarianas durante el embarazo
pueden carecer de algunos micronutrientes como el hierro, vit D, vit E, vit B12, DHA y la
colina principalmente.
Las dietas vegetarianas pueden diferir según el grado de restricción de alimentos de
origen animal:
- Semivegetariano (o flexitariano): generalmente restringen carne roja pero consumen
pescado o aves ocasionalmente. “Semivegetariano” es un término utilizado básicamente en
estudios de investigación.
- Ovolactovegetariano: dieta vegetariana que incluye huevos, leche y productos lácteos.
Riesgo de ingesta insuficiente de hierro (probable necesidad de suplementación.
Valoración bioquímica).
- Lactovegetariano: la leche y productos lácteos están incluidos, pero no consumen huevos.
Riesgo de ingesta insuficiente de hierro (probable necesidad de suplementación.
Valoración bioquímica)
- Pescatariano: dieta que incluye pescados y mariscos, pero no incluye ningún tipo de
carne.
- Vegano: no consume ningún producto animal, ni derivado (tampoco lácteos). Riesgo de
ingesta insuficiente de PUFA y DHA (posible suplementación Omega-3), hierro (posible
suplementación) y vit B12 (suplementar antes, durante y después del embarazo).

DIETA SIN LACTOSA


Si está bien diagnosticada: evaluar consumo de calcio y ajustar (alimentación y productos
fortificados).
Si solo es “porque sienta mejor”: concienciar de la importancia de la lactosa para fijar el
calcio y la fortificación ósea de la madre y el bebé.
Alimentos ricos en calcio no lácteos → sardinas (con espinas), tofu (procesado con sulfato
de calcio), coles, nabos, col rizada, legumbres, camarones, brócoli, almendras, etc.

DIETA SIN GLUTEN


EC (Enf. Celiaca) no diagnosticada o no tratada: mayor tasa de infertilidad, riesgo de
aborto y bajo peso.
EC diagnosticada y tratada: mismo riesgo y recomendaciones que embarazada sana
normopeso.
Dieta sin gluten no controlada: riesgo de déficit de tiamina, riboflavina, niacina, folato y
hierro.
Se puede evitar con la sustitución por otros alimentos de grano integral, como el arroz
integral, el trigo sarraceno, la quinoa, el amaranto, el mijo.

TCA
El 5 - 7,5% de las mujeres embarazadas pueden ser diagnosticadas con algún tipo de TCA.
Mujeres con TCA previo, durante el embarazo pueden incluso mejorar los síntomas: la
expectativa de aumento de peso durante el embarazo a veces es considerada por ellas
como saludable → aceptan más el tamaño de su cuerpo en este período → BUEN
MOMENTO PARA EL CAMBIO DE HÁBITOS.
→ Anorexia nerviosa: Los criterios del DSM-5 para el diagnóstico de la AN incluyen:
- Restricción de la ingesta de energía en relación con los requerimientos, lo que lleva a un
peso corporal significativamente bajo (en relación con la edad, el sexo).
- Miedo intenso a subir de peso o engordar.
- Perturbación en la forma en que se experimenta el peso o la forma del cuerpo o la falta
persistente de reconocimiento de la gravedad del bajo peso corporal actual.
→ Bulimia nerviosa: episodios frecuentes de atracones continuos seguidos de conductas
inapropiadas como vómitos autoinducidos para evitar el aumento de peso.
El embarazo en mujeres con bulimia nerviosa es más común que en mujeres con AN → es
menos probable que cause infertilidad que la AN.
Sin embargo, el riesgo de embarazo no planificado puede ser mayor en pacientes con
bulimia → por la oligoamenorrea y la posibilidad de vomitar anticonceptivos orales.
→ Trastorno por atracón: episodios recurrentes de comer significativamente más en un
período de tiempo corto. Al menos 1 vez / semana durante 3 meses.
La prevalencia de trastorno por atracón durante el embarazo es de aprox. el 5%.
Normalmente tienen un peso excesivo antes del embarazo y un mayor riesgo de tener un
bebé de más peso para la edad.
→ Diagnóstico y manejo:
La evaluación clínica inicial en pacientes con síntomas de TCA durante el embarazo incluye
un historial médico psiquiátrico y general, evaluación física clínica, cálculo de IMC y
pruebas de laboratorio (deficiencias nutricionales y trastornos metabólicos).
Puede ser difícil detectarlo: tienden a ocultar patrones de alimentación anormales y
comportamientos compensatorios (p.e. uso de laxantes, ejercicio excesivo, vómitos, etc.). Si
se detecta → PSICÓLOGO/A

7.6 Seguridad alimentaria


Históricamente, las enfermedades infecciosas han sido una causa importante de
mortalidad y morbilidad materna y fetal en todo el mundo.
Actualmente, siguen siendo un problema importante de salud pública durante el embarazo.
Las infecciones transmitidas por los alimentos durante el embarazo pueden causar
infecciones maternas y enfermedades congénitas, abortos espontáneos, parto prematuro y
muerte fetal.
Las mujeres embarazadas deben tomar medidas de precaución para evitar estas
infecciones a través de la seguridad alimentaria y la manipulación adecuada de los
alimentos.
La prevención → enfoque principal en el tratamiento de las enfermedades transmitidas por
los alimentos durante el embarazo.
La preparación adecuada de alimentos y evitar alimentos con alto riesgo de
contaminación con patógenos como Listeria, Salmonella y Toxoplasma, deben ser
aconsejados a las mujeres embarazadas durante su asesoramiento.

LISTERIA MONOCYTOGENES
→ Listeriosis: enfermedad causada por la bacteria Listeria monocytogenes. Es
predominantemente una enfermedad transmitida por los alimentos cuando se consumen
contaminados.
La Listeria puede contaminar una variedad de alimentos crudos, como verduras y carnes
crudas, leche sin pasteurizar y quesos blandos → prevención, enfoque ppal en el manejo de
listerosis en el embarazo.
Las mujeres embarazadas parecen ser más susceptibles a la infección por listeria que la
población general, aunque la infección en sí misma no parece ser más grave en esta
población.
Se debe dar a las mujeres embarazadas consejos sobre la preparación adecuada de
alimentos y evitar alimentos con alto riesgo de contaminación con listeria durante su
atención prenatal normal:
Consumir las comidas tan pronto como sea posible después de la preparación
Limpiar bien los alimentos crudos (verduras especialmente)
Quesos y leches pasteurizados
Comidas fuera de casa: consumir comidas que hayan sido preparadas justo antes
de ser servidas
La listeriosis materna puede ser:
- Asintomática
- Sintomática: la infección aparece como una enfermedad inespecífica similar a la
gripe, con fiebre, mialgia, dolor de espalda y cefalea, a menudo precedida por
síntomas gastrointest., como diarrea.
Las bacterias tienen predilección por la placenta y el feto y pueden causar:
· Infección fetal y neonatal grave.
· Parto prematuro, sepsis neonatal, meningitis y muerte.
· La evidencia ha demostrado que uno de cada cinco embarazos complicados por
infección de listeria resultó en aborto espontáneo o muerte fetal.
→ Recomendaciones específicas:
• Quesos Blandos:
Asegurarse de que la etiqueta diga: “Hecho con leche pasteurizada”.
Evitar comer quesos blandos → queso fresco, queso blanco, queso Panela, Brie,
Camembert, quesos azules o feta, que la etiqueta indique que han sido elaborados con
leche pasteurizada.
• Germinados crudos:
No comer ningún tipo de germinado crudo o poco cocido (incluidos alfalfa, rábano, frijol,
soja).
Cocinar completamente los germinados para reducir el riesgo de contaminación. La
cocción completa mata las bacterias dañinas.
Al comer en restaurantes, pedir que no le añadan germinados crudos a su comida. Si
compra un sándwich, ensalada o comida asiática preparados, comprobar que no contenga
germinados crudos.
• Melones:
Comer el melón recién cortado inmediatamente o refrigérelo.
Mantenerelmelónreciéncortadoaunatemperaturade5oomásbajadurantemáximo7días.
Desechar las porciones de melón que hayan quedado a temperatura ambiente durante +
de 4 horas.
• Salchichas, patés, carnes para sándwich y cortes fríos (fiambres)
Evitar si no se sabe el origen o el tratado previo.
• Pescados y mariscos ahumados:
No consumir mariscos ahumados refrigerados a menos que estén enlatados o sean no
perecederos o que se hayan cocido, como en un guiso.

SALMONELLA
Las infecciones causadas por especies de Salmonella son la causa más común de
enfermedades transmitidas por los alimentos→la prevención es la mejor estrategia.
La gastroenteritis por salmonelosis se contrae a través de alimentos contaminados.
Síntomas: diarrea no sanguinolenta, dolor abdominal, fiebre, escalofríos, náuseas y vómitos.
- Suelen aparecer de 6 a 48 horas después de la exposición.
- Enfermedad autolimitada y suele durar de 4 a 7 días.
Las mujeres embarazadas no son más susceptibles a la Salmonella no tifoidea que la
población general; sin embargo, si se complica con sepsis, en mujeres embarazadas causa
aborto espontáneo y transmisión transplacental que causa parto prematuro y meningitis
neonatal.
La mayoría de las veces, el diagnóstico se realiza clínicamente: presencia de síntomas o en
el contexto de un brote en la población y se confirman el dx definitivo encontrando el
patógeno en heces.

TOXOPLASMOSIS
Causado por el parásito intracelular Toxoplasma gondii, que tiene un ciclo de vida en dos
etapas: una etapa felina (el huésped definitivo) y una etapa no felina (los quistes tisulares
son ingeridos por huéspedes intermedios, incluido humanos).
Después de la salmonelosis y la listeriosis, la toxoplasmosis es la tercera causa de muerte
por enfermedades transmitidas por los alimentos en el mundo.
La OMS estima una incidencia global de 1.5 por 1000 nacidos vivos, pero con incidencias
que varían de 0.5 / 1000 en América del Norte y Europa del Norte, a 3.4 / 1000 en partes de
América del Sur.
→ Riesgo de contaminación humanos
Comer carne poco hecha de animales que albergan quistes de tejidos.
Consumir alimentos o agua contaminados con heces de gato o por muestras ambientales
contaminadas.
Transfusión de sangre o trasplante de órganos.
Transplacentalmente de la madre al feto.
En el huésped humano, los parásitos forman quistes tisulares, generalmente en el músculo
esquelético, el miocardio, el cerebro y los ojos; estos quistes pueden permanecer durante
toda la vida del huésped.
→ Díagnóstico
El diagnóstico generalmente se logra por serología.
Embarazo: mediante la detección del ADN de T. gondii en el líquido amniótico utilizando
métodos moleculares como la PCR.
→ Consecuencias de contaminación en humanos
Una vez infectados, se cree que los humanos permanecen infectados de por vida.
La infección humana aguda suele ser asintomática; sin embargo, después de un período de
incubación que varía de 5 a 18 días, pueden aparecer algunos síntomas inespecíficos.
Enfermedad benigna y autolimitada en adultos inmunocompetentes. El 10-20% de las
personas infectadas pueden manifestar síntomas como fiebre, malestar, sudores
nocturnos, mialgias y hepatoesplenomegalia en casos graves.
→ En el embarazo
Existe transmisión transplacentaria. Riesgo desarrollar toxoplasmosis congénita → 20-50%
sin tratamiento.
La posibilidad de transmisión de toxoplasmosis va en aumento → de 10 a 15% en el 1o
trimestre, a 25% en el 2o trimestre, y a + 60% en el 3o trimestre. Sin embargo, la gravedad de
la enfermedad se reduce con la edad gestacional: > probabilidad de pérdida fetal o
secuelas si se produce en 1o trimestre.
Más del 90% de los neonatos con infección congénita no muestran signos clínicos al nacer.

→ Prevención en el embarazo (relacionada con alimentación)


Comer solo carne bien cocida (> 67 ° C / 153 ° F) y no consumir huevos crudos ni leche
cruda.
La congelación de la carne a al menos −20 ° C / −4 ° F también mata los quistes de T. gondii.
Evitar la contaminación cruzada → limpiar bien las manos, las superficies y los utensilios
después de tocar carne o vegetales crudos.
Ser consciente de:
· El proceso de curado, ahumado o secado de la carne no resulta necesariamente en un
producto libre de quistes parasitarios.
· La refrigeración no destruye el parásito (es viable después de 68 días a + 4° C). ❑ La
cocción en horno microondas no destruye los parásitos.

7.7 Sustancias toxicas


ALCOHOL
El alcohol durante el embarazo → puede conducir a defectos de nacimiento, retraso del
crecimiento, daño de los tejidos y las células nerviosas, disminución irreversible en la
inteligencia del niño, efectos en su comportamiento (hiperactividad, impulsividad,
distracción), conductas de riesgo, trastornos del desarrollo mental y social y trastornos de
la madurez social.
El nivel de riesgo individual está influenciado por las características maternas y fetales y es
difícil de predecir → no se puede definir una cantidad segura de alcohol y sin riesgos para
el feto, o una ventana de tiempo durante el embarazo que no presenta riesgo.
CONCLUSIÓN → CONSEJO UNIVERSAL: CERO ALCOHOL

TABACO
Asociado con otras conductas de estilo de vida poco saludables durante el embarazo.
Varios estudios europeos revelan sobre embarazadas fumadoras:
· Más del 20% de las fumadoras embarazadas activas
· Menor consumo de frutas y vegetales (> 50 g menos de frutas y vegetales).
· Ingestas más altas de carnes rojas y procesadas (10 g más que las fumadoras)
· Ingesta ligeramente menor de pescado (7,5 g más bajos entre las fumadoras)
Mayor tasa de fumadoras:
Grupos socioeconómicos más bajos
Madres solteras
Madres menores de veinte años

POBLACIÓN OBJETIVO
8. lactancia materna y
lactancia artificial
÷8.1 lactancia materna
LA FISIOLOGIA DE LA LACTANCIA
→ Fisiología de la glándula mamaria durante el embarazo y la lactancia
Las mamas se preparan durante todo el embarazo para el periodo de lactancia. Sus
adaptaciones van encaminadas a tener capacidad para sintetizar y secretar la LM
necesaria.
Los principales cambios están relacionados con el crecimiento del pecho y las alteraciones
de la sensibilidad de las mamas.
La síntesis y secreción de la LM se inicia en los alveolos y conductos mamarios. Los
elementos más relevantes de estos son:
Células epiteliales alveolares secretoras (4): sintetizan la leche.
Células mioepiteliales (5): responden a la oxitocina para contraerse y, de esta forma,
expulsar la leche sintetizada hacia los conductos lactíferos.
Conducto lactífero intralobular (8): su principal función es el drenaje de la leche del alveolo
mamario a la papila mamaria. Tienen revestimiento epitelial.

→ Desarrollo de la glándula mamaria durante el embarazo y la lactancia


Durante el embarazo: crecimiento progresivo de la mama, a partir de la 5-6a semana de
embarazo. Cambios sensitivos principalmente en pezones y areolas. La glándula mamaria
está bajo la influencia de varias hormonas reproductivas como el estrógeno, la
progesterona, la prolactina, el lactógeno placentario humano y los esteroides placentarios.
Al final del 2o trimestre, las glándulas mamarias son capaces de producir LM, pero
hormonalmente no se da esta activación hasta el parto.
Durante la lactancia: se desarrolla un mayor número de alvéolos en la glándula mamaria.
Se sintetiza la leche en los lactocitos estimulada por la prolactina → durante el embarazo,
los niveles altos de estrógenos y progesterona inhiben el inicio temprano de la producción
de leche (antagonistas de la prolactina).
Después de la lactancia: la secreción de leche cesa lentamente acompañada de cambios
en la glándula mamaria, volviendo al estado inicial previo al embarazo. La leche secretada
es absorbida por los macrófagos, se desintegran alveolos y solo persisten los conductos.
→ Síntesis y secreción de leche materna
La síntesis y secreción de la leche se controla principalmente por efecto de la succión, a
través de un proceso neuroendocrino.
Las glándulas mamarias ajustan el suministro de leche según la demanda infantil.
Las principales hormonas involucradas en el proceso de síntesis y secreción son la
prolactina y la oxitocina.
→ Síntesis y secreción de leche materna
• PROLACTINA
Estimula la producción de proteínas de la leche y grasa en las células secretoras
(lactocitos), con la colaboración de la insulina y el cortisol.
Los niveles aumentan hacia el final de la succión: cantidad máxima 45 min tras el inicio de
la succión. Su secreción está sujeta a un ciclo de control multifactorial:
- Antes del parto: niveles altos de progesterona y estrógenos → inhibición de la prolactina.
- Después del parto: niveles bajos de progesterona y estrógenos → aumento de prolactina.
• OXITOCINA
• La liberación de oxitocina durante la lactancia es la responsable de la contracción
de las células de la glándula mamaria para presionar la leche de los alveolos hacia
los conductos de leche.
• Se libera mediante la estimulación directa de la mama por parte del lactante, pero
también puede liberarse por estimulación visual o auditiva (llanto del bebe).
• Provoca la contracción del útero → este vuelve a su tamaño previo al embarazo,
causando, en ocasiones, contracciones incómodas durante la lactancia (dolores
postparto).

COMPOSICIÓN DE LA LECHE MATERNA


La composición de la leche materna varía entre diferentes mujeres y, en una misma mujer, a
lo largo de las diferentes etapas de lactancia.
Se identifican 2 etapas principales en el proceso de lactancia (lactogénesis).
Lactogénesis I: es la primera etapa y describe la secreción de calostro.
Lactogénesis II: transición de calostro a la secreción de leche madura.
→ Lactogénesis i: el calostro
Difiere de la leche madura en naturaleza y proporción:
MÁS: proteína, HC complejos y oligosacáridos
MENOS: grasa y lactosa
Rico en inmunoglobulinas y anticuerpos
Fácil de digerir.
Su producción no depende de la succión del lactante.
→ Lactogénesis ii: leche de transición
A partir de los 3 días postparto se da el paso de calostro a leche de transición (no leche
madura). Principales cambios:
Aumento de la secreción total (no proporción) de todos los componentes de la leche.
Aumento de sustancias protectoras: inmunoglobulinas, lactoferrina e HC complejos.
La síntesis y secreción dependen de la estimulación sensorial de la mama por el lactante
(succión).
→ Lactogénesis ii: leche madura
A partir de los 10-15 días postparto
Volumen: 50-110 g/día
Composición: 87% agua + lactosa + grasa + proteínas + minerales y componentes activos
Principales cambios generales que se van dando a lo largo de la lactancia:
· DISMINUYE: concentración de Ig, proteínas totales, lactoferrina, sodio, cloruro y
carotenoides
· AUMENTA: lactosa,grasas,calorías (de 67 kcal/dl en el calostro hasta 75kcal/dl en leche
madura)
Principales cambios a lo largo de una misma toma:
Al principio: más agua, vitaminas y proteínas
Al final: 2-3 veces más de grasa (aporta más sensación de saciedad).
→ Lípidos: DHA y ácido araquidónico
Desempeñan un papel clave en crecimiento y desarrollo: fuente de energía bien tolerada
por el lactante.
Son los componentes más variables de la leche en cuanto a cantidad: varían a lo largo de
una toma, entre senos, a lo largo del día, entre mujeres y durante toda la lactancia.
Contenido promedio: 4% de la leche, aportando del 40% al 50% de las calorías del lactante.
Aportan:
Triacilgliceroles (TAG)→principales constituyentes (98%delagrasatotal)
Fosfolípidos y colesterol: (0,8-0,5% de la grasa total)
Ácidos grasos esenciales (AGE)
Ácidos grasos poliinsaturados (PUFA)
Ácidos grasos saturados
LC-PUFA → DHA (omega-3) y Ácido araquidónico (omega-6): papel importante en retina y
cerebro durante el 3o trimestre del embarazo y desarrollo neurológico, cognitivo y visual
hasta los 2 años de vida.
La dieta materna influye en la composición de la grasa láctea: especialmente contenido en
DHA (asegurar ingesta adecuada, pescado o suplementos en vegetarianas si no se llega).
→ Proteínas
Contenido promedio: alto al comienzo de la lactancia (3%) y disminuye hasta el 1% en la
leche madura.
Se compone de una gran variedad de proteínas con diversas funciones: caseínas y
proteínas de suero.
Incluyen: albúmina sérica, α-lactalbúmina, β-lactoglobulinas, inmunoglobulinas y otras
glicoproteínas.
→ Hidratos de carbono: lactosa
Principal HC: glucosa + galactosa → 40% de los requerimientos energéticos del bebé.
Va aumentando la concentración: 4 g/dL en el calostro → 6,8 g/dL en leche madura.
Cuando se estabilizan las concentraciones, cambian poco y no se ven afectadas por el
estado nutricional y dieta de la madre.
Funciones: prebiótico, ablanda las heces, ayuda a la absorción de Ca y Na del bebé y
regula el contenido de agua y volumen producido de leche materna.
Contraindicaciones: retirada de la lactancia y sustitución por una fórmula adaptada sin
lactosa en los siguientes casos:
- Galactosemia: error innato del metabolismo en el que no se metaboliza la galactosa
- Deficiencia congénita de lactasa: no hay síntesis de lactasa
→ Hidratos de carbono: oligosacáridos
Segundo grupo más grande de azúcares presentes en la leche materna: 1% de la
composición total y 200 oligosacáridos diferentes.
NO son bien digeridos por la mucosa intestinal del lactante en general.
Funciones:
· Inhibición competitiva de patógenos unidos a la mucosa intestinal: E.coli y H.Pylori
· Reducción de la inflamación
· Estimulación del crecimiento de bacterias beneficiosas para el intestino: prebióticos
→ Minerales y elementos traza
A diferencia de las vitaminas: los minerales son independientes de la ingesta dietética de la
madre.
• CALCIO:
Se secreta una media de 210 mg de calcio al día
La suplementación materna no ha demostrado aumento de niveles de Ca en la LM
El exceso de proteínas en la dieta materna puede afectar negativamente a su absorción
• HIERRO:
Niveles en la leche materna relativamente bajos: 0,02 – 0,03 mg/100 ml
A priori, no hay riesgo de anemia por deficiencia de hierro debido a la redistribución del
hierro de las reservas fisiológicas (hígado y hemoglobina). Esto sucede hasta los 6 meses:
en que ya se pueden agotar las reservas y será necesario el aporte adicional de fuentes
distintas a la LM.
En el caso de bebés prematuros o bajo peso al nacer: reservas de hierro fisiológico
inadecuadas para prevenir anemia→ uso de suplementos desde el principio.
Diferencias entre LM y la leche de vaca o las fórmulas adaptadas a base de vaca:
- Contenido en sal: 3 veces más en la leche de vaca
- Vitaminas y minerales: más bajo en la leche materna, pero más biodisponibilidad
(absorción más eficiente y efectiva).
- La leche de vaca usada en fórmulas infantiles se modifica para que sea segura y
se enriquece nutricionalmente
→ Vitaminas
La glándula mamaria es incapaz de sintetizar vitaminas: se obtienen con la dieta materna.
Por lo tanto, el contenido en vitaminas de la LM es proporcional a las vitaminas de la dieta
materna.
Mayor riesgo de déficit de vitaminas hidrosolubles (liposolubles almacenan en hígado y
tejido graso). Los niveles de vitamina D y K en LM, pueden no ser suficientes para satisfacer
las necesidades del bebé → controlar ingesta para valorar posible suplementación.
→ Componentes bioactivos
Son elementos que se encuentran en alimentos que afectan a procesos biológicos, función
corporal y salud en general. Los más importantes en la LM: lactoferrina y α-lactoalbúmina.
Actualmente, no se han podido incorporar todos los componentes bioactivos de la LM en
ninguna de las fórmulas infantiles→LM alimento único en este aporte.
- LACTOFERRINA: 2o proteína más abundante de la leche humana. Clave para la
absorción del hierro y fortalecimiento del sistema inmune del bebé.
- α-LACTOALBÚMINA: principal proteína del suero de leche humana: 20-25% de la
proteína total. Ayuda en la absorción del hierro y tiene papel antimicrobiano.

NUTRICIÓN MATERNA DURANTE LA LACTANCIA


Las necesidades adicionales de nutrientes durante la lactancia dependen principalmente
de la leche producida, además del estado nutricional global y el nivel de actividad física de
la madre.
Una buena alimentación tras el parto mejora la recuperación posparto, el rendimiento de
la lactancia y bienestar del bebé. Promover alimentación completa y suficiente + valorar
suplementación con yodo y DHA.
Es común seguir dietas restrictivas tras el parto para perder peso (vigilar este
comportamiento)
→ YODO
Esencial para la actividad normal de la tiroides y desarrollo cerebral del bebé (REPASO).
Pérdida de yoduro posparto por la lactancia → aumento de las necesidades de yodo para
madres con lactancia → LM es la única fuente de yodo para muchos bebés, imprescindible
aporte en dieta materna.
Suplementación: puede ser necesario, aunque en países con programas de yodación de sal
no es tan común.
IDR según la OMS de 250 mg para madres con lactancia.
→ DHA
DHA: clave para desarrollo neurológico, cognitivo, visual y del sistema nervioso del bebé
(REPASO).
La suplementación de la dieta materna con DHA, si no se llegan a los niveles adecuados
con al dieta, puede ser una estrategia para que el bebé reciba los niveles óptimos y
asegurar el desarrollo completo
SIEMPRE VALORAR INGESTA DE FORMA COMPLETA ANTES DE TOMAR MEDIDAS DE
SUPLEMENTACIÓN.

LA PRÁCTICA DE LA LACTANCIA MATERNA


Primeras horas y días: claves para asegurar lactancia adecuada. o OMS: “tan pronto como
sea posible”
Piel con piel, contacto directo, primera media hora después del parto: mejora la producción
de leche materna.
Aunque la lactancia materna es un proceso natural, no necesariamente es algo natural
para todas las madres y bebés → muchas madres tienen dificultades para comenzar, es
importante el apoyo logístico y moral.
→ Consejos prácticos
COMODIDAD Y RELAJACIÓN: Posición que pueda mantenerse durante todo el proceso.
Apoyar el brazo en almohada si se cansa. Tener al alcance todo lo necesario (agua, por
ejemplo), así se evita interrumpir el proceso.
POSICIÓN DEL BEBÉ: Cabeza y cuerpo en línea recta: traga fácilmente.
CUIDADO DE LOS PECHOS: Higiene e hidratación (con la propia LM después de las tomas)
→ mal cuidado puede producir mastitits y destete temprano.
POSICIÓN
→ Patrones de lactancia
Todos los bebés son diferentes: observar frecuencia y duración de la lactancia.
Promedio: 8-12 tomas por día → amamantar a demanda si es posible.
Señales de que el bebé se está alimentando bien:
Está tranquilo y satisfecho después de la mayoría de las tomas.
Tienebuenaspectoyganapesodespuésdelas2primerassemanas.
No hay dolor ni molestia en el pecho.
El bebé moja al menos 6 pañales al día y 2 heces amarillas.
Señales de hambre antes del llanto pronunciado (dificulta la toma o produce dolor
materno):
Chupar puño o dedos intensamente
Muestra molestia
Se despierta alterado/nervioso
Amago de llanto
→ Extracción de la leche
Muchas razones por las que puede ser necesario extraer la leche materna (defectos de
nacimiento, interrupción temporal, patología materna, etc).
Vaciamiento con bomba eléctrica: más comparable con succión del lactante → se produce
liberación de prolactina y oxitocina y estimula más producción de leche (aunque no se
amamante).
Bombear de 8 a 12 veces / 24 h durante 10-15 min hasta que detenga flujo de leche.
Higiene y refrigeración de la leche extraída: fundamental para minimizar crecimiento
bacteriano y preservar los componentes termolábiles (componentes bioactivos).
• Mala manipulación→reducción de los beneficios nutricionales de la leche.
• Se puede almacenar a temperatura ambiente, refrigerador o congelador, según
cuando vaya a usarse.

BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
Según la ESPGHAN: lactancia materna exclusiva durante 6 meses (objetivo deseable).
Informar, sin juzgar ni culpabilizar a las madres que no quieran o no puedan. También es
beneficiosa la lactancia materna parcial o de menor duración, frente a la no lactancia.
Beneficios generales evidenciados: menor prevalencia de obesidad, dislipemias, HTA,
eczema, problemas de desarrollo cognitivo e infecciones gastrointestinales.
→ Obesidad
Reducción de riesgo de adiposidad posterior
15% menos de riesgo de obesidad bebes amamantados vs no amamantados.
Por cada mes adicional de LM (hasta máximo 9 meses) → disminución del 4% riesgo
obesidad.
OMS: alerta factores de confusión (población estudiada con más nivel educativo).
→ Infecciones gastrointestinales
Reducción de riesgo de adiposidad posterior
15% menos de riesgo de obesidad bebes amamantados vs no amamantados.
Por cada mes adicional de LM (hasta máximo 9 meses) → disminución del 4% riesgo
obesidad. OMS: alerta factores de confusión (población estudiada con más nivel educativo).
→ Hipertensión
Estudios epidemiológicos: la LM tiene un efecto protector frente a desarrollar HTA en la
edad adulta.
→ Infecciones respiratorias
La neumonía es la mayor causa de muerte infantil en todo el mundo: 18% de las muertes en
menores de 5 años (principalmente países en vías de desarrollo). Mecanismos de
protección de la LM:
- Aporta células inmunitarias y anticuerpos que protegen al niño
- Los oligosacáridos pueden inhibe la unión de patógenos a la mucosa del bebé

BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
Las bajas tasas de iniciación y continuación de la lactancia, han sido reconocidas como un
problema de salud pública mundial, no solo en países en vías de desarrollo.
Reino Unido: del 69% que iniciaron LM, tras 3 meses, solo el 17% continuaba con LM.
A los 6 meses, solo seguía amamantando el 1%.
• Factores que contribuyen a la baja tasa:
Demografía: edad, estado civil, educación, estado socioeconómico, experiencia anterior.
Obesidad: afecta negativamente, tanto el inicio como la continuación.
Tabaquismo: asociado a la incapacidad de comenzar y el abandono prematuro.
Tipo de parto: si la cesárea se complica, reduce la probabilidad de piel con piel.
Intención previa: si se planea con tiempo, aumenta la tasa de éxito.
• CONTRAINDICACIONES MADRE: VIH positivo, mastitis, enfermedad grave, malnutrición
severa, infección por sífilis, tosferina o meningococo (interrumpir LM durante 1 o varios
días mientras la madre recibe tratamiento y el niño medidas profilácticas o
tratamiento.)
• CONTRAINDICACIONES BEBÉ: galactosemia, deficiencia congénita de lactasa,
fenilcetonuria (contraindicación relativa), alergia a la proteína de leche de vaca (retirar
la PLV de la dieta materna)

÷8.2 lactancia artificial


Único sustituto adecuado, cuando la LM exclusiva durante los primeros 6 meses no es
posible → fórmula infantil de alta calidad y adaptada a las necesidades.
• Fórmula infantil: sustituto de leche materna formulado industrialmente de acuerdo a las
normas aplicables del Codex Alimentarius, para satisfacer los requisitos nutricionales
normales del bebé y adaptados a sus características fisiológicas.
Hay varios tipos de fórmulas disponibles en polvo o líquidas. Existe mucha similitud
entre fórmulas estándar: D-N bien informado (conocer las diversas fórmulas y su
aplicación)
• Para pautar de debe cumplir CRITERIO AVASS: Aceptable, Viable, Asequible, Sostenible y
Seguro. Para ello, se deben dar unas condiciones mínimas y necesarias:
Agua potable y cumplimiento de las normas de salud pública: garantizadas en casa
Se puede proporcionar una fórmula para apoyar el crecimiento y desarrollo normal del
bebé
La fórmula se puede preparar con frecuencia e higiene para que sea segura y tenga bajo
riesgo de diarrea y desnutrición
El bebé puede recibir fórmula exclusiva durante los primeros 6 meses de vida
La madre recibe el apoyo familiar y puede acceder a la atención médica
→ Indicaciones
Fórmula estándar para bebés: se puede usar el 1o año de vida, no es necesario cambiar a
fórmula de seguimiento a los 6 meses.
Fórmula estándar + alimentación complementaria → cubren necesidades del 1 año del bebé
La fórmula de seguimiento / continuación:
· Normalmente se complementa con un nivel más alto de hierro que la fórmula estándar,
para compensar las demandas. También se añaden vitaminas.
· Composición proteica: predomina caseína en lugar del suero, por eso no es adecuada
para menores de 6 meses.
• POSIBLES COMPLICACIONES → Preparación incorrecta de la fórmula por dilución o
concentración excesiva → consecuencias médicas graves para el bebé:
Demasiado diluida: ingesta insuficiente de calorías y nutrientes
Demasiado concentrada: deshidratación, diarrea, ingesta excesiva de calorías
Deshidratación hipernatrémica: manifestación grave de concentración
excesiva de sodio. Clínica: convulsiones, edema cerebral, trombosis.
→ Regulación
Código Internacional de comercialización de la OMS para sustitutos de leche materna (21
de mayo de 1981). Asamblea Mundial de Salud:
Necesidad de educación e información sobre la alimentación de lactantes y niños para
proteger contra desinformación.
No se puede alegar que es igual o mejor que la leche materna.
Las empresas no pueden promocionar en hospitales o tiendas ni dar muestras gratis a la
población general, ni contacto con madres / padres → solo al personal sanitario se puede
entregar información científica.
Se aprobó y pensó como un requisito mínimo en todo el mundo para disminuir las tasas de
abandono temprano → NO ES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO
30 años después de su aprobación:
Solo el 19% de los estados miembros han aprobado leyes que reflejan todas las
recomendaciones del código
Solo el 23% han informado si el sistema implantado funciona
35% de los países prohíben totalmente la publicidad de las fórmulas infantiles
31% prohíbe completamente las muestras gratuitas o suministros baratos
→ Promoción de fórmulas infantiles “especializadas”
El Codex Alimentarius define 3 tipos de sustitutos de la leche materna: fórmula infantil,
fórmula de continuación y fórmula para fines médicos especiales.
- Fórmula para bebés “hambrientos”: mayor % de proteína en forma de caseína en vez
de suero (20:80 frente al 60:40 de las fórmulas de continuación normal para aumentar
tiempo de saciedad).
- Fórmulas para “dormir”: leche y cereales de arroz (que llenan más para dormir mejor)
- Fórmulas antirreflujo: eficaces en bebés con reflujo tan severo que el bebé no puede
retener suficientes nutrientes. A veces se venden como “antivómitos” que exagera el
problema.
9. alimentación complementaria
÷9.1 introducción
DEFINICION ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:
ESPGHAN → "todos los alimentos sólidos y líquidos distintos de la leche materna o la
fórmula infantil y la fórmula de continuación"
OMS → "cualquier alimento o líquido que contenga nutrientes que no sea la leche materna
que se administra a niños pequeños durante el período de alimentación complementaria“
(Definición OMS de “Periodo de alimentación complementaria”: ''período durante el cual se
proporcionan otros alimentos o líquidos junto con la leche materna‘’)
Controversia sobre la definición de la OMS: “cualquier alimento que no sea leche materna”
da a entender que las fórmulas infantiles y de continuación también son alimentación
complementaria. La ESPGHAN considera que esto genera confusión ya que algunos bebés
reciben este tipo de fórmulas desde las primeras semanas de vida.
Desde el nacimiento hasta el 4º-6º mes de vida, la LM, o en su defecto una leche de fórmula
adecuada, es el único alimento recomendado.
A partir de esa edad, la diversificación de la dieta y la alimentación complementaria tienen
como objetivo principal asegurar un aporte extra de energía y de nutrientes, entre otros.

La AC debe tener en cuenta:


Las peculiaridades biológicas propias de la edad → elevados requerimientos debido al
crecimiento y al proceso madurativo que tiene que afrontar.
La dependencia familiar y social del niño.
RAZONES QUE JUSTIFICAN LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:
Nutricionales y energéticas
Desarrollo del sistema digestivo y sistema neuromuscular
Desarrollo de la función renal (a partir del 4o mes mejora la filtración glomerular y
capacidad de concentración. A los 6 meses toleran más carga de solutos)
Razones de tipo familiar, social o educativo

9.2 Recomendaciones prácticas


¿Cuándo introducir la AC?
• En el momento actual, no disponemos de evidencias científicas para hacer
recomendaciones específicas y concretas sobre cuándo introducir la AC de forma
generalizada y universal. No obstante, hay datos que ayudan a tener un criterio.
Por norma general, se recomienda empezar la AC a los 6 meses, pero es una cifra
orientativa. Hay que tener en cuenta:
- Algunos niños antes de los 6 meses piden comida. Intentan agarrar lo comen sus
padres y llevárselo a la boca. A partir de los 4 meses, si el niño pide, le podemos dar.
- Y al revés, muchos niños a los 6 meses no quieren comer nada, o apenas chupan la
comida y la tiran al suelo. Algunos no toman nada más que pecho hasta los 8-10
meses.
Hay consenso en que NO SE DEBE INICIAR LA AC ANTES DE LOS 4 MESES → existe mayor
riesgo de enfermedades autoinmunes (p.ej. dermatitis atópica)
Algunos datos que muestran las investigaciones realizadas hasta el momento:
· La introducción de la AC antes de los 4 meses se asocia a riesgo aumentado de
desarrollar dermatitis atópica.
· La introducción a partir de los 6 meses no tiene ningún efecto protector sobre la posible
aparición de alergia alimentaria.
· No se ha demostrado un mayor riesgo de desarrollar alergia alimentaria cuando los
alimentos potencialmente más alergizantes (huevo, pescado, etc.) se incorporan a partir del
4º mes.
· La inclusión de una mayor diversidad de alimentos en el 1o año se asocia a un menor
riesgo de padecer asma alergia alimentaria o sensibilización a alimentos.
· Los niños que reciben los alimentos triturados más allá de los 9 meses, presentan más
dificultades para adaptarse al menú familiar y para conseguir alimentarse por sí mismos.
El alimento principal del lactante durante sus primeros 12 meses de vida sigue siendo la
leche (LM o fórmula adaptada).
La AC no debe superar el 50% del total de la ingesta calórica del niño → No es sustitutiva
(es complementaria, como su propio nombre indica).
Bebé sano y sin patología:
- Si hay lactancia materna, intentar mantenerla de forma exclusiva durante los 6
primeros meses de vida.
- Si toma biberón, puede iniciar la AC un poco antes, pero realmente tampoco será
necesario si el crecimiento y desarrollo del niño es adecuado (normalmente hay más
prisa por parte de los padres por introducir la AC en estos casos).
Se debe realizar una INTRODUCCIÓN GRADUAL de los alimentos, por grupos y uno a uno,
para detectar alguna eventual alergia en caso de que se presentase.
Si el inicio de la AC es antes de los 7 meses → PROPUESTA DE INICIO: cereales y/o fruta.

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS SOBRE LOS DIFERENTES GRUPOS DE ALIMENTOS


• CEREALES (si toma fórmula infantil). Opciones:
1. a) Añadir un par de cacitos en el biberón de la noche y otro par de cacitos en
el biberón de la mañana.
2. b) Añadir un cacito en 3-4 biberones de los que toma a lo largo del día.
3. c) Preparar una papilla de leche con cereal por la noche y no darle más
cereales durante el día.
• CEREALES (si toma LM). Opciones:
1. a) Se puede sacar un poco de leche y preparar una papilla.
2. b) Puedes prepararla con un poco de agua tibia.
3. c) O incluso añadir un par de cacitos en la misma papilla de fruta si ya se ha
introducido la fruta.
• CEREALES ¿con gluten o sin gluten?
- La edad de introducción del gluten no modifica el riesgo de desarrollar la
enfermedad celiaca y la lactancia materna a cualquier edad tampoco confiere
protección.
- A los 6 meses es buena edad para introducirlo.
• FRUTA:
Empezar por ejemplo con manzana, pera y plátano: tiras enteras, maduras chafadas o
papilla con leche / zumo de naranja.
Si son piezas enteras: que sean alargadas y grandes, que las pueda coger (hasta los 9
meses no hacen pinza).
Si se prefiere cada fruta por separado: probar 3-5 días con una fruta (entera, papilla,
compota o como se quiera), y si va bien, introducir otra nueva a los 3-5 días.
ESPERAR AL AÑO CON LAS SIGUIENTES: kiwi, fresas y melocotón (son las más reactivas)
Las reacciones alérgicas normalmente son inmediatas de manera que a los pocos
segundos o minutos de haberla ingerido, se produce una reacción cutánea clara,
normalmente ronchas o enrojecimiento y generalmente alrededor de la boca.
A veces aparece incluso con solo rozar los labios o la piel de la cara. Otro síntomas son
picor de lengua, a veces inflamación de un párpado o de los labios e incluso pueden
producir un vómitos exagerados. En casos más extremos: tos y dificultad respiratoria
(anafilaxia).
• VERDURAS:
A los 6 meses se puede empezar con purés de verduras: EXCEPTO VERDURAS DE HOJA
VERDE (acelgas, espinacas, lechuga, col), por los nitratos (metahemoglobinemia)→estas a
partir de los 12 meses.
Mezclar con algún alimento proteico (carne blanca) pero sin excederse (posible daño renal).
PAPILLAS: verduras bien cocidas, y trituradas o en puré.
BLW: verduras cocidas a tiras (patata, calabacín, zanahoria) y el alimento proteico aparte
(tiras también).
CANTIDAD: 1 plato hondo normal (200-250 g)
Aunque a priori no hay riesgo, vigilar bien cómo come y que no se atragante.
Si se le proporciona la AC en la comida → por la noche leche materna / fórmula.
• CARNE:
No hay un orden establecido de introducción de carne pero lo más recomendable es:
· Entre 6-7 meses: pollo, pavo y conejo.
· Entre 7-8 meses: ternera
· A partir de los 8 meses: cordero y otros
· Evitar embutido: algo de pavo o jamón york si se quiere a partir
de los 8 – 9 meses (alternativa al pollo en purés), pero se puede prescindir de él.
• PESCADO:
Mejor a partir de los 9 meses y empezar con el pescado blanco: pescadilla, merluza,
lenguado, rape (50-70 g).
Pescado azul: a partir de los 12 meses, evitando el emperador y el atún rojo durante los 3
primeros años por exceso de mercurio.
Triturado con verduras o bolitas de pescado bien cocinado (sin rebozar).
• PAN:
Entre los 8-9 meses ofrecer trozos de pan para que se vaya acostumbrando.
Aunque no muerda, pero van chupándolo para ablandarlo.
• DERIVADOS LÁCTEOS:
Queso fresco SIN SAL: entre los 8-9 se le puede ofrecer que pruebe.
Yogur: no sería necesario porque toma leche, pero en alguna merienda se puede ofrecer
como opción. OPCIÓN PRIORITARIA SIEMPRE QUE SEA POSIBLE: NATURAL SIN AZÚCAR. No
más de 1 al día para evitar que deje de tomar leche. Y NUNCA OFRECER EN LUGAR DE LA
FRUTA.
Otros lácteos: esperar a los 12 meses.
• HUEVO:
DAR PRIMERO LA YEMA → PERO A PARTIR DE LOS 10 MESES: hacerlo gradual y poco a poco:
-Hervir un huevo, retirar la cáscara y la clara y quedarse con la yema.
-Cortar en 4 cuartos y ofrecer un cuarto cada día, desmenuzada con la papilla de verduras,
por ejemplo.
-Al cabo de una semana ya se puede ofrecer media yema en 2-3 purés a la semana.
-Una vez comprobado que no hay reacción ninguna no habría inconveniente en darle una
yema entera cocida un par de días a la semana.
-El día que se tome la yema entera, no hace falta que se le de más proteína en forma de
carne o pescado.
DESPUÉS LA CLARA con cuidado (lo + alergénico después de la PLV):
Una vez que tolere la yema, probar con la clara.
Para ello se hará en forma de tortilla francesa: muy hecha. Cuanto + cruda, + alergénica
será.
Vigilar muy bien los primeros días.
Si se le da tortilla, no hace falta otro alimento proteico.
• LEGUMBRES
A partir de los 11 meses
Añadir un puñadito de lentejas/alubias/ garbanzos o guisantes bien cocidas en el puré /
guisado de verduras 3 días a la semana.
• BEBIDAS VEGETALES EN BEBÉS:
Durante el primer año de vida, ninguna leche vegetal comercial puede sustituir a la LM o a
la fórmula artificial
especialmente elaborada para lactantes.
Entre los 6 y los 12 meses se pueden utilizar de forma ocasional pequeñas cantidades de
leche vegetal en la preparación de algún plato, pero NO como bebida o alimento principal.
Antes de los 6 meses no se debe dar ninguna leche vegetal a los bebés.
A partir del año los niños pueden tomar 1-2 vasos de leche vegetal al día en sustitución de
la leche de vaca, siempre que esté enriquecida con calcio → CONTROLAR CONTENIDO EN
AZÚCAR.
Las leches a base de soja no son aptas para su uso en bebés lactantes debido a los efectos
secundarios gastrointestinales provocados por sus azúcares constituyentes como la
rafinosa y la estaquiosa. Además, la soja original contiene fitatos, que interaccionan con el
hierro o el calcio, disminuyendo su biodisponibilidad.
OTRAS PAUTAS NUTRICIONALES
NO AÑADIR SAL A LAS PREPARACIONES HASTA LOS 12 MESES
NO AÑADIR AZÚCAR A NADA
Una vez que se ha incorporado un nuevo alimento, se recomienda una exposición regular
(por ejemplo, varias veces a la semana), para favorecer la tolerancia oral.
Se ha encontrado un efecto protector sobre el desarrollo de alergia si se incluye proteína
de leche de vaca –en la forma que sea– mientras el lactante esta con LM.

9.3 Beneficios de la alimentación complementaria


CUBRIR LOS REQUERIMIENTOS DE NUTRIENTES
La LM es claramente insuficiente para cumplir con los requisitos de energía, proteínas,
hierro, zinc y vitamina D después de los 6 meses de edad.
Se debe evitar la falta de hierro que puede dar lugar a retraso en el crecimiento y
maduración, con daños físicos y mentales irreversibles.
Importante también cubrir las necesidades de vitamina D y zinc, deficiente en la LM.
Necesidades diarias de energía y nutrientes de un niño a los 6-8 meses y porcentaje de
aporte en la LM
→ HIERRO: el más comprometido (baja cantidad en LM).
HIERRO HEMO vs hierro no hemo (diferencia biodisponibilidad).
Vigilar otros componentes que favorecen (vitamina C) o dificultan su absorción (fitatos y
oxalatos).
En niños sanos con buen peso, los niveles de hierro recomendados pueden alcanzarse con
la AC sin necesidad de suplementar.
Si se suplementa → cuidado con el exceso. (Efectos adversos: diarrea, alteración de la
composición microbiana, retraso en el desarrollo del lenguaje).
Si no se da AC al os 6 meses → FORMULA DE CONTINUACIÓN FORTIFICADA CON HIERRO.
→ ZINC: clave en el crecimiento normal, la función inmune y el desarrollo neurológico.
La AC debe proporcionarel 84%-89% de los requisitos de zinc entre los 6 y 24 meses.
Fuentes de origen animal.
La LM no contienen suficiente zinc a partir de los 6 meses → necesaria AC.
Déficit: diarreas, neumonía y malaria.
Cubrir los requerimientos de nutrientes
→ YODO: clave en el desarrollo de hormonas tiroideas.
AC: bacalao, arroz, avena, patatas, pepino, manzana, yogur, carne roja + LM o Sal yodada a
partir de los 12 meses.
→ VITAMINA A: clave en el desarrollo y funcionamiento del sistema inmunológico.
En la LM el contenido de vitamina A depende del estado nutricional de la madre. En
general, la vitamina A suministrada en la LM es adecuada para cumplir con los requisitos
del bebé durante los primeros 6 meses, cuando la madre está bien nutrida.
La deficiencia produce ceguera (no retraso en el crecimiento) + aumento riesgo de anemia.
Se recomienda suplementación en zonas de alto riesgo: EUROPA NO.
→ VITAMINA D: regula la homeostasis del calcio y el fosfato para el metabolismo óseo.
Una ingesta insuficiente puede provocar raquitismo, convulsiones y dificultades
respiratorias. La exposición limitada al
sol y la piel pigmentada más oscura son factores de riesgo.
LM: poco contenido de vitamina D.
La ESPGHAN y el Comité de Nutrición de la Academia Americana de Pediatría recomiendan
una suplementación
diaria con 400 UI de vitamina D para todos los bebés sanos.

OTROS BENEFICIOS DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA


→ PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES:
Sobre la base de la evidencia actual, la introducción demasiado temprana (<12 a 17
semanas) y demasiado tarde (> 26 semanas) de AC, puede tener consecuencias para la
salud.
→ OBESIDAD:
No se ha encontrado una asociación clara entre el momento de introducción de AC y el
riesgo de sobrepeso u obesidad en la infancia y la niñez.
Algunos estudios observacionales encuentran asociación inversa, pero sin pruebas sólidas.
→ ENFERMEDAD ATÓPICA:
El eccema, el asma y las alergias a los alimentos son comunes en la infancia y su
prevalencia ha aumentado → el momento de la lactancia materna exclusiva y la
introducción de AC puede influir en el desarrollo de la alergia.
Por otro lado, no hay pruebas convincentes de que evitar o retrasar excesivamente la
introducción de alimentos potencialmente alergénicos reduzca las alergias en bebés.
→ ENFERMEDAD CELIACA:
La evidencia actual indica que en bebés de riesgo (antecedentes genéticos), la edad de
introducción y la lactancia materna NO REDUCEN el riesgo de desarrollo de EC.
→ ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR: no es posible hacer recomendaciones específicas de AC
basadas en los resultados cardiovasculares. Lo más critico la sal y el DHA:
La ingesta temprana y alta de sodio puede dañar los riñones o alterar la función renal →
actualmente algunos de los productos especiales para bebés llevan GRAN CONTENIDO EN
SAL. Revisar las etiquetas.
A pesar de la importancia del DHA en el desarrollo del bebé, no se ha podido demostrar
que la suplementación durante la infancia mejore o reduzca el riesgo de desarrollo de
enfermedades cardiovasculares.
→ DESNUTRICIÓN: en países en vías de desarrollo. El 90% de todo el retraso del crecimiento en
la infancia en todo el mundo se encuentra en solo 36 países.
El retraso en el crecimiento afecta al 25-30% de todos los niños de países en desarrollo.
AC fortificada con hierro, zinc y vitamina A + EDUCACION NUTRICIONAL + FOMENTO DE
LM.
Porcentaje de desnutrición en niños < de 5 años

9.4 Composición y preparación


→ Energía
• Niños > de 6 meses de edad, la LM no cumple con los requisitos de energía y proteínas del
bebé, y se requieren alimentos complementarios para cubrir esta necesidad.
Necesidades energéticas medias de los lactantes sanos amamantados
→ Grasa
La LM contiene un gran porcentaje de grasa: mientras el bebé aún recibe grandes
cantidades de LM, se necesita poca grasa adicional de los alimentos complementarios.
Aumento de las necesidades de grasa que provengan de la AC conforme disminuye la LM.
La calidad de la grasa es incluso más importante que la cantidad. Los bebés y los niños
pequeños necesitan buenas fuentes de ácidos grasos esenciales en su dieta.
→ Proteínas
Los requerimientos pasan del 5% durante la LM hasta el 15-20% durante la AC.
La OMS / FAO / recomienda en niños un nivel seguro de ingesta de proteínas:
1.31g/kgpordíaparabebésapartirde6meses→10,2g/día
1.14g/kgpordíaparabebésapartirde12meses→11.6g/día
→ Densidad y frecuencia de la AC
Debido a una capacidad gástrica limitada, así como a los grandes requerimientos de
energía y nutrientes del bebé, se requieren comidas pequeñas, frecuentes, con alto
contenido de energía y nutrientes para cumplir con los requisitos crecientes de energía y
nutrientes del bebé en crecimiento.
Para el lactante amamantado sano promedio, la AC debe proporcionarse 2-3 veces por día
a los 6-8 meses de edad y 3 a 4 veces por día a los 9 a 24 meses de edad.
Los bebés con bajo consumo de LM necesitarían frecuencias de comidas más altas: 3 veces
al día a los 6-8 meses y 4 veces al día a los 9-24 meses.
Niños no amamantados: 4-5 veces al día
→ Texturas
Los rangos de edad son orientativos. Dependen de las habilidades propias de cada bebé.
Estimular siempre que se pueda la masticación efectiva y segura.
- DE 4 A 6 MESES:
Puede abrir la boca ante una cuchara.
5 meses: inicio del movimiento de masticación. Sujeta la cuchara, pero no para llevársela a
la boca.
1/3 de los bebés, se sientan con algo de apoyo y el 95% puede sentarse con la cabeza
estable.
Líquido, semilíquido, puré muy fino
- A LOS 6 MESES:
Mueve alimentos de un lado a otro de la boca y puede morder, disolver y masticar
alimentos suaves.
Suelen sostener alimentos de un tamaño adecuado a sus manos (no hacen pinza) o bien un
biberón o taza. Si se ofrecen trocitos suaves grandes, muchos ya cierran la boca.
50% puede sentarse sin apoyo.
Líquido, semilíquido, puré fino y grumoso/granuloso 1 vez día y semanalmente (potenciar la
función motora), jugar con la comida
- A LOS 7 MESES:
Entre 7 a 8 meses, el 77% puede cerrar los labios superiores para comer lo que hay en la
cuchara sin derramar. Puede dar uno o dos tragos de una taza sostenida por la
madre/padre.
Aparecen los primeros incisivos.
La mayoría se sientan sin apoyo permitiendo mayor movimiento de brazos.
Semilíquido, puré fino y grumoso/granuloso a diario, comida sólida (suave y en tiras) de vez
en cuando.
- A LOS 8 MESES:
Puede cortar/masticar alimentos un poco más duros (incisivos centrales).
Puede coger cuchara e intentar comer de ahí. Comienza a beber de una taza cerrada.
Puede alimentarse con sus manos. Puede comer alimentos sólidos más duros.
Reflejo de mover la cabeza hacía lo que se le ofrece.
Semilíquido, puré fino y grumoso/granuloso a diario, comida sólida (triturado, molido, con
grumos, chafado, picado) y alimentos a tiras
- A LOS 9-10 MESES:
Inicio del agarre de pinza con el índice y el pulgar. Mayor interés por alimentarse por sí
mismo.
Logra coger la cuchara por sí solo sin derramar mucho. Beben en taza sostenida por ellos
mismos.
Entre 9-11 meses, el 97% de los bebés se sienta sin apoyo.
Semilíquido, puré fino y grumoso/granuloso a diario, comida sólida (triturado, molido, con
grumos, picado) y alimentos a tiras. Experimentar con la comida.
- A LOS 11-12 MESES:
Se alimentan por sí mismos. Reconocen la comida por la vista el olfato y el sabor. Empieza a
beber de una taza abierta. Puede hacer frente a la mayoría de las texturas, pero no es
totalmente
maduro para masticar correctamente todas ellas.
A final de año y hasta los 2 años mejora su motricidad para coger cosas con los dedos,
(primero con las manos, luego dedos y al final cubiertos).
Igual que entre los 9 y 10 meses. Se puede iniciar la comida familiar adaptada algún día a la
semana
- A LOS 12 MESES:
Es capaz de sostener la taza solo y beber a sorbos.
De 1 a 4 años, va aceptando todo tipo de texturas progresivamente (su masticación no es
100% eficiente). Los bebés que toleran grumos a los 6 meses, a los 12 mastican con eficacia y
seguridad.
Comida familiar adaptada a diario, introducir nuevos platos e innovar con preparaciones
de manera progresiva
- DE 1 A 2 AÑOS:
Imitan conductas alimentarias de los padres: lo que ven comer, tienden a querer probarlo.
Toleran la mayoría de alimentos. Si se le ha enseñado a comer bien, llevará una dieta
variada y sana.
Los hábitos y preferencias adquiridas en esta etapa suelen mantenerse a lo largo de la
vida.
Comida familiar adaptada a diario, introducir nuevos platos e innovar con preparaciones
de manera progresiva
- DE 3 A 4 AÑOS:
El niño a veces modifica sus preferencias alimentarias para imitar a otros compañeros de
clase, etc.
A los 4 años ya no hay peligro de atragantamiento. Su capacidad masticadora es similar a
un adulto, aunque siempre hay que vigilar y procurar que coma sentado y no en
movimiento (jugando), ya que independientemente de la textura de la comida, puede
atragantarse.
Comida familiar adaptada a diario, introducir nuevos platos e innovar con preparaciones
de manera progresiva
• LÍQUIDO: leche materna, leche de fórmula, agua (mineralización baja), caldos (casero),
zumos de frutas natural, batidos caseros (sin endulzar).
• SEMILÍQUIDO: más del componente líquido que del sólido. Por ejemplo, a unos
cereales, un puré de frutas o verduras añadir la leche materna o fórmula y/o agua.
• SEMISÓLIDO: puré fino: se cocina la mezcla (cociendo) y se elimina el líquido sobrante
y se tritura la mezcla hasta que quede muy fina sin grumos. Para comprobar la
consistencia, coger la mezcla con una cuchara y ver que no cae con facilidad. Lo más
adecuado para conseguir esta textura son tubérculos y frutas no granulosas (patata,
boniato, plátano).
• SEMISÓLIDO, puré espeso y granuloso: igual que la textura anterior, pero escogiendo
alimentos que ya tengan por naturaleza la textura granulosa (pera, manzana). Para
espesar la textura también se pueden añadir cereales cocidos y triturados. O bien
eliminando el líquido sobrante colándolo.
• SEMISÓLIDO, puré muy espeso y algún grumo: el procedimiento es el mismo que el
anterior, pero una parte de la mezcla se tritura poco o simplemente se machaca
(tenedor o mortero) y la otra se tritura bien para que quede fina y cremosa. Después,
se mezclan los dos triturados. Otra opción es añadir al triturado, carne, pescado o
huevo desmenuzado.
• “FINGER FOOD”: alimentos blandos que se pueden agarrar con las manos, de
consistencia suave o madura, cortados de forma alargada. Lo suficientemente
grandes para que el bebé pueda agarrarlos y comer sin tener que abrir la mano.

→ Dietas vegetarianas
• ENERGÍA: las dietas veganas son relativamente bajas en densidad de energía. Durante
el período de AC, la cantidad de alimentos necesarios para satisfacer las necesidades
energéticas puede superar la capacidad gástrica del bebé.
• PROTEÍNAS: se pueden cumplir los requerimientos si se consume una variedad de
alimentos vegetales. Mezclar varias proteínas vegetales (legumbres, cereales, nueces y
semillas, frutas y verduras) aseguran un buen estado nutricional.
• GRASA: EPA y el DHA cuando no se incluye pescado o huevos → frutos secos y aceite.
• VITAMINA B12: Los ovo-lactovegetarianos pueden obtener la vitamina B12 adecuada de
los productos lácteos, los huevos u otras fuentes. En dietas veganas la suplementación
desde el inicio es IMPRESCINDIBLE.
• VITAMINA D: suele ser baja en general pero en dietas vegetarianas más riesgo.
Controlar bien.
• HIERRO: las dietas vegetarianas y veganas (especialmente las que excluyen todas las
carnes, aves y pescados) contienen principalmente fuentes de hierro no hemo →
RIESGO DE DÉFICIT. Importante la suplementación durante la AC.
• ZINC: principales fuentes en carnes, aves y pescados. Fuentes de origen vegetal menor
biodisponibilidad de zn (soja, frijoles, lentejas, guisantes y nueces) → RIESGO DE
DÉFICIT. Analizar el estado del zinc y valorar la suplementación.
• CALCIO: la ingesta de calcio de los lacto-ovo-vegetarianos es similar a la de los no
vegetarianos, mientras que los niños veganos tienen problemas para satisfacer sus
necesidades de calcio. Vigilar bien los niveles séricos.

5. Aspectos fisiológicos durante la alimentación


complementaria
→ Sistema digestivo
• DE 4 A 6 MESES: DIGESTIÓN DE LAS GRASAS
Los lactantes pueden digerir mejor las grasas que los bebés con fórmula.
Lipasa lingual, gástrica y esterasa gástrica: niveles óptimos para hidrolizar TG de cadena
corta, media y larga.
Lipasa pancreática: 100% aprox. respecto al adulto.
Sales biliares: secreciones biliares 50% menor que un adulto.
• DE 4 A 6 MESES: DIGESTIÓN DE LOS HIDRATOS
La absorción de monosacáridos: es capaz de absorber entre el 50-60% ya desde el
nacimiento.
Amilasa salival o α-amilasa: deficitaria hasta los 6 meses, pero toleran cantidades de 5,5-
6g/Kg peso/día de almidón al inicio y se incrementa progresivamente. Los polímeros del
arroz o maíz se hidrolizan mejor, por eso se suele iniciar con cereales bajos en gluten o sin
gluten, como estos.
Amilasa pancreática: inicia actividad a los 4 meses. Cuanto más almidones consuma, más
aumenta.
Lactasa: suficiente para la digestión de los hidratos de carbono, su concentración es
mayor que en el resto de la vida.
Pueden hidrolizar hasta 60g/día, pero un 40% no se absorberá y será fermentado en el
colon.
• DE 4 A 6 MESES: DIGESTIÓN DE LAS PROTEÍNAS
Pepsina: es muy baja durante el primer año de vida y necesita un pH óptimo igual que el
adulto 1,5 a 4 para actuar.
Gastrina y peptidasas: valores normales o elevados. comparables o superiores a los
adultos.
→ Sistema renal
• La mayoría de los aspectos de la función renal en los bebés normales a término se
desarrollan completamente al nacer o maduran rápidamente en un corto período de
tiempo.
La función renal es lo suficientemente madura como para metabolizar los nutrientes de los
alimentos complementarios a los 4 meses.
Los recién nacidos tienen una capacidad renal limitada para lidiar con una alta carga de
solutos y al mismo tiempo conservan los líquidos en los primeros meses. Esta capacidad
mejora con la introducción de la AC.
10. baby led weaning
10.1 introducción
¿QUÉ ES EL BABY LED WEANING?
Baby Led Weaning (BLW) hace referencia al método o estrategia nutricional en la cual el
inicio de la AC viene regulado por el bebé. De este modo, es el propio bebé el que guía el
proceso en todo momento.
Una de las premisas principales consiste en darle el tiempo necesario a cada bebé, según
la regulación y la respuesta de sus sentidos. Los bebés, ante los alimentos, primero VEN,
luego HUELEN, y luego utilizan el TACTO.
Todo ello le va dando información que tiene que procesar. Este procesamiento es distinto
en cada bebé.
Es importante ofrecer el alimento de diferentes maneras y no ir con prisa, porque aunque
“no reaccione” ante el alimento, está procesando la información que hay encima de la mesa.

PRINCIPALES CONSEJOS PRÁCTICOS DEL BLW:


Poner al alcance del bebé trozos blandos y de un tamaño y forma adecuados, de modo que
el bebé tenga la capacidad de cogerlo con las manos y llevárselo a la boca, para
masticarlos, aunque aún no tenga dientes y, cuándo se sienta preparado, tragar.
No intervenir por parte de los padres o tutores “si no es grave” (p.e. si la comida se
introduce en ojo o nariz). Los padres no deben marcarle cómo hacer el proceso de agarrar
el alimento, llevárselo a la boca, masticar o tragar.
No estar constantemente limpiando, puede recibir una señal negativa.
Se aconseja comer toda la familia “lo mismo”, con pequeñas adaptaciones:
Cocinar sin sal para el bebé
Hacer las comidas algo más blandas (pasta, verduras, arroz, etc)

¿POR QUÉ SE DEBE ESPERAR AL MOMENTO OPORTUNO?


En muchas ocasiones, los DN reciben consultas de madres/padres que preguntan si
pueden ofrecer algo de fruta o cereales a sus bebés de 3 meses, ya que alguien se lo ha
recomendado y desconocen los peligros que puede acarrear esta práctica.
Existen riesgos a corto y largo plazo de iniciar la AC antes de los 4 meses:
→ Riesgos a corto plazo:
- Puede interferir con el aporte de LM, quedando esta desplazada y causando en la
madre una disminución de la producción de leche.
- Mayor riesgo de diarreas ocasionadas por la digestión y absorción deficiente de los
alimentos ofrecidos (inmadurez gastrointestinal).
- Aumento de enfermedades respiratorias causadas por broncoaspiración debido a
la inmadurez neurológica.
- Desnutrición, anemia y deficiencias nutricionales específicas por interferencias en la
absorción de nutrientes presentes en la LM o disminución en su ingesta.
- Mayor posibilidad de desarrollar alergias alimentarias.
→ Riesgos a largo plazo:
- Mayor riesgo de presentar obesidad, HTA o diabetes en el futuro. Debido al aporte
inadecuado de algunos nutrientes o a que el bebé aún no presenta la madurez
neuromuscular adecuada y puede no ser capaz de demostrar saciedad; dando
lugar a una sobrealimentación.
- Mayor riesgo de caries dental.
- Alergias alimentarias.
Como ya hemos visto en temas anteriores, podemos concluir que ningún alimento distinto
de la LM y/o la fórmula de inicio se considerará adecuado para su consumo antes de que
el bebé supere los 4 meses y que esperar hasta que llegue el momento oportuno podrá
traer consigo múltiples beneficios (prevenir diarreas, anemia, desnutrición, alergias
alimentarias, etcétera).
RECOMENDACIONES SOBRE EL MENAJE A UTILIZAR
• Plato
Se recomienda con ventosa, para que no le resulte sencillo lanzarlo al suelo. o Si el bebé
rechaza comer en plato, se puede servir en la bandeja de la trona.
• Vaso
Al iniciar con la AC se recomienda comenzar a ofrecer agua también.
Muchos especialistas recomiendan el vaso abierto (ofrecer directamente agua con uno de
nuestros vasos) u opciones como el babycup. También se pueden utilizar vasos con asas
para un agarre inicial más firme.
• Babero
A medida que crecen pueden ser más útiles los que se ajustan con botones, ya que resultan
más difíciles de quitar. o Los baberos de silicona pueden ser una opción muy práctica por
su facilidad de limpieza una vez utilizados.
• Trona
Resulta importante que la trona ofrezca el soporte adecuado y brinde estabilidad al niño,
por lo que serán mejores opciones las que disponen de un reposapiés regulable.

10.2 primeros bocados


Según el método BLW, existen una serie de pautas básicas a la hora de iniciar la AC que
facilitarán que el proceso sea adecuado y seguro.
→ Tipo de corte:
Va a depender del tipo de alimento, normalmente se inicia con formas alargadas (tiras,
bastones, gajos) ya que el bebé todavía no hace la pinza y agarra con el puño entero.
Posteriormente (9-12 meses) se avanza hacia otras formas, al mismo tiempo que el
desarrollo neuromuscular del bebé permite otro agarre y manipulación del alimento.
→ Método de cocinado:
Muy variado, en función del alimento. Las formas más adecuadas son el vapor, el
microondas, la cocción, la plancha y el horno.
→ Pautas de seguridad:
El bebé debe estar correctamente sentado en su trona, sin atar ni reclinar.
El alimento no debe estar ni muy caliente ni muy frío, ni muy duro (siempre bien cocinado).
Que se pueda chafar fácilmente con el dedo y que tenga un corte adecuado.
Mantener siempre la vigilancia activa mientras el bebé come. No debe tener elementos
distractores al alcance de los sentidos mientras se alimenta (TV, Tablet...)

10.3 evitar riesgos


• Alimentos a evitar: miel, pescados, sal, azúcar, ultra procesados, espinacas,
refrescos, lácteos
• Evitar el atragantamiento o actuar ante el si sucede: tos efectiva, tos inefectiva
• Estar siempre atento, dejar que el se lo lleve a la boca, no atarle, formarse en
primeros auxilios
• Evita el déficit de hierro

10.4 Alergias alimentarias y blw


¿CÓMO DETECTARLAS?
De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, los síntomas que podrían indicar que
se trata de una alergia podrían ser:
· Problemas en la piel
Urticaria (manchas rojizas en la piel que asemejan picaduras de mosquito)
Lesiones rojizas que provocan picazón (eczema, también llamado dermatitis atópica)
Hinchazón
· Problemas de respiración
Estornudos
Sibilancias
Estrechez de garganta
· Síntomas estomacales · Síntomas circulatorios
Náusea Palidez de piel
Vómitos Sensación de mareo
Diarrea Pérdida de conocimiento
¿QUÉ ALIMENTOS ES MÁS PROBABLE QUE PRESENTEN ALERGIAS?
• Cualquier alimento puede provocar una alergia, pero los siguientes alimentos son los que
tienden a provocar más alergias:
Leche de vaca
Huevos
Cacahuetes y frutos secos como las nueces, pistachos, anacardos. o Soja
Trigo
Sésamo
Pescado (como el atún, salmón, bacalao).
Mariscos (tales como camarones, langosta).
Los cacahuetes, las nueces y los mariscos son la causa más común de reacciones severas.
Afortunadamente, este tipo de alergias por lo general se superan durante la niñez
temprana. El pediatra o alergólogo realizará el seguimiento de las alergias del niño para
saber si las está superando.
¿Cómo actuar?: ante la sospecha de alergias, retiraremos el alimento y consultar al
pediatra.
11. valoración nutricional en pediatría.
Programa nutricional temprana
11.1 valoración nutricional en pediatría
ANAMENESIS
La recogida de datos en la historia clínica es fundamental para un correcto enfoque de la
valoración nutricional.
Puede ayudar a detectar enfermedades orgánicas que estén generando disminución de la
absorción, aumento de las pérdidas de nutrientes, aumento o disminución del gasto
calórico o enfermedades que condiciones el crecimiento.
Recopilar antecedentes personales y eventos de importancia:
Eventos durante la gestación
Eventos durante el parto
Tipo, duración y momento de introducción de la lactancia
Momento de introducción de la AC, tipo de alimentos y progresión
Recopilar antecedentes familiares. Interesante conocer sobre los padres, si es posible:
Composición corporal (contenido magro y graso)
Desarrollo durante su infancia
Posible obesidad infantil o otras patologías relacionadas durante la infancia.
Situación económica global y entorno social de forma general

EXPLORACIÓN FÍSICA
Valorar la presencia de posibles signos de alteraciones nutricionales por exceso o defecto
(en la tabla 1 se muestran los signos más relevantes y su posible asociación nutricional).

VALORACIÓN DE LAS PROPORCIONES Y LA COMPOSICIÓN CORPORAL


Existen diversos métodos para la estimación de la composición corporal, con diferente
grado de precisión y de complejidad en su aplicación.
Método antropométrico
Método bioquímico
Método eléctrico
Método isotópico
Cada método es diferente y valora aspectos
distintos, por lo que generalmente son
complementarios.
No obstante, no todos son de aplicación
rutinaria en la práctica clínica diaria. El
método más accesible y sin duda en más
utilizado en el método antropométrico.
→ Método antropométrico
Las principales medidas de antropometría en la práctica clínica son el peso, la longitud o
talla, los perímetros craneal, braquial y de cintura, y los pliegues grasos cutáneos.
• PESO:
- Medida antropométrica más empleada y útil en la práctica clínica pediátrica.
- Desventaja: no discrimina distintos compartimentos corporales ni valora la
distribución de la grasa.
- Para interpretarlo se debe correlacionar con otras magnitudes, como la talla.
• LONGITUD O TALLA:
- La medición debe hacerse según las tablas de referencia: antes de los 2 años en
decúbito supino (longitud) y a partir de esta edad en bipedestación (talla).
- Se puede interpretar de forma aislada o correlacionado con otras magnitudes,
como el peso.
• PERÍMETRO CRANEAL:
- Debe incluirse en la valoración habitual hasta los 2-3 años de edad.
- Puede detectar alteraciones relacionadas con el sistema nervioso central.
• PERÍMETRO BRAQUIAL:
- Permite medir los depósitos musculares y grasos.
• PERÍMETRO DE CINTURA:
- Util y necesario en niños obesos. Valores > P90 se relacionan con síndrome
metabólico.
• PLIEGUES GRASOS CUTÁNEOS:
- Permite medir el tejido adiposo de la zona subcutánea y estimar la masa grasa
corporal total.
- Desventaja: gran variabilidad interobservador e intraobservador.
• PATRONES GENERALES DE CRECIMIENTO
Los parámetros de crecimiento varían
ampliamente.Se debe monitorizar el
crecimiento (peso y talla), pero
también desarrollo cognitivo, motor
y socioemocional.

Los primeros 2-3 días después del nacimiento, la mayoría de los bebés tienen una pérdida
de peso inicial de 3-6% por la pérdida de agua → SE RECUPERA 10 DÍAS POSTPARTO.
Entre el mes 1 y 2: pico de ganancia de peso (30-35 g/día aprox). Meses 3 y 4 también
velocidad de crecimiento alta.
Después de esto, la velocidad de ganancia de peso cae rápidamente, logrando un patrón
de crecimiento más lineal a un ritmo más lento, y permanece estable hasta los 5 años de
edad.
Desde el nacimiento hasta la edad de 2 años, el peso de un niño aumenta x 4.
A los 2 años, alcanza aprox el 50% de su estatura adulta esperada y el 90% de la
circunferencia craneal adulta esperada.
- Género y crecimiento (estudios observacionales):
• Las niñas crecen más lentamente que los niños durante los primeros 6 meses.
• Lactancia vs fórmula en niñas: más obesidad en aquellas alimentadas con fórmula
entre los 6 y 12 meses (patrón no observado en niños).
- Factores paternos y crecimiento (estudios observacionales):
La talla de los padres no se correlaciona con la talla del niño al nacer pero sí con la
velocidad de crecimiento.

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA
Al realizar medidas antropométricas, se obtienen datos absolutos que deben compararse
según los estándares de referencia, para poder darles un valor relativo para la edad y el
sexo de cada niño.
Para ello, deben transformarse la medida obtenida en percentil o z-score en función de una
serie de factores del paciente: sexo, edad, patología, etnia, etc.
• Percentiles: fácil y rápida interpretación en curvas de referencia. Indica el porcentaje
de una población estándar que se sitúa por debajo del paciente. En la mayoría de
distribuciones, se considera normal un percentil entre el 3 y 97, aunque más
importante que ello es mantenerse en un valor similar en la evolución longitudinal
con la edad.
• Z-score: muestra cuánto se desvía el dato del paciente de la mediana, expresándolo
en desviaciones estándar. La puntuación z es el número de desviaciones estándar
que un dato se separa de la mediana de referencia.
• ÍNDICES DE RELACIÓN PESO-TALLA

ÍNDICE DE WATERLOW PARA EL PESO Y PARA LA TALLA


CÓMO APLICAR ÍNDICE DE WATERLOW → PESO PARA LA TALLA

ÍNDICE DE WATERLOW → RESULTADO FINAL


Esta clasificación de la desnutrición se basa en la presencia o ausencia de edema y el déficit de peso
CLASIFICACIÓN DE WELLCOME
corporal (países vía de desarrollo)
Esta clasificación de la desnutrición se basa en la presencia o ausencia de edema y el
déficit de peso corporal (países vía de desarrollo)
% Peso esperado para
Clasificación Edema presente
la edad

Marasmo < 60% NO

Kwashiorkor 60 – 80% SI

Kwashiorkor
marásmico < 60% SI

Bajo peso 60 – 80% NO


→ Método bioquímico
Fundamentalmente para valorar el contenido proteico del organismo (calidad de la masa
magra). Este compartimento está en constante renovación, especialmente durante el
crecimiento temprano. Debe existir un equilibrio entre síntesis y catabolismo.
Albúmina:3,5–5g/dl
Transferrina:200-360mg/dl
Prealbúmina: disminuye en caso de inflación sistemática,VMcorta.10-40mg/dl
Proteína ligada al retinol: marcador muy precoz de desnutrición proteica. VM corta.
Responde muy rápido al ayuno. Coste elevado. 3-6 mg/dl
Creatina en orina: es proporcional a la MM total. Existen tablas de referencia en
función de la talla. Es método preciso y bajo coste. Inconveniente: precisa
recogida de orina de 24 h.

11.2 PROGRAMACIÓN NUTRICIONAL TEMPRANA


INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE PROGRAMACIÓN NUTRICIONAL TEMPRANA
→ ¿Cómo se heredan y modulan los genes?
• Herencia “dura” (genotipo): variaciones genómicas fijas
• Herencia “blanda” (fenotipo): cambios epigenéticos. Durante muchos años, las influencias
ambientales sobre el desarrollo tuvieron una consideración mínima → Ahora se sabe que
influyen en el fenotipo (conjunto de rasgos, expresión del genotipo en función de un
determinado ambiente).
• Existen una serie de marcas moleculares en el ADN cuya intervención supone, en
ocasiones, la activación o silenciamiento de determinados genes, pero no suponen
modificaciones en el desarrollo genético, ya que no modifican las secuencias del
DNA. Son las marcas epigenéticas.
• Por lo tanto, la información de los genes se ve sometida a modificaciones que van a
contribuir a que un mismo gen se exprese o no en diferentes células o tejidos del
organismo, o en distintos individuos. El análisis de estas modificaciones se
denomina “epigenética”.
• Los estudios epidemiológicos han demostrado que el desarrollo humano temprano y sus
consecuencias epigenéticas afectan al riesgo de desarrollar enfermedades no
transmisibles en etapas ulteriores de la vida. Este campo se reconoce ahora como Origins
of Health and Disease.
• Existe evidencia creciente de los siguientes aspectos:
• A lo largo del desarrollo y en las etapas tempranas de la vida, los aspectos del
ambiente externo
se traspasan por la madre al feto, o se experimentan de manera directa por el
neonato.
• Las señales recibidas por el embrión en desarrollo, el feto y el lactante inducen
respuestas adaptativas que permiten el desarrollo de características fenotípicas
adaptadas a ese ambiente.
• La base molecular para este fenómeno implica a la herencia no genómica, incluidos
los
mecanismos epigenéticos.
• El estado parental antes de la concepción también puede influir sobre la
información transferida.
• Estos mecanismos contribuyen a las diferencias en el riesgo de enfermedad incluso
entre sujetos que, en apariencia, tienen estilos de vida muy similares en la adultez.
Los cambios epigenéticos están influidos por factores ambientales como la dieta, el estrés,
fumar, infecciones y contaminación ambiental. Estos cambios pueden ser temporales o
permanentes y pueden heredarse transgeneracionalmente.
Además, pueden ocurrir tanto en la etapa prenatal como postnatal y a lo largo de toda la
vida.
Alteración de patrones epigenéticos por la dieta actualmente en estudio en diversos
grupos de investigación en todo el mundo.
- En los últimos años, varios estudios han demostrado que algunas enfermedades
comunes como la obesidad, la hipertensión, la DMII y las ECV pueden tener su
origen en la alimentación temprana durante la gestación y la lactancia, además
del la influencia del ambiente intrauterino, y que todo esto pueda estar asociado a
determinados cambios epigenéticos.
- El periodo posnatal inmediato es un periodo vulnerable para la programación
permanente de la dinámica del apetito y el crecimiento y por ello requiere
valorarse por los profesionales en salud para implementar patrones alimentarios
adecuados (niños y familia).
Dentro de la epigenética, la nutrigenómica estudia el impacto que determinados factores
nutricionales tienen en la regulación de la expresión genética.
La importancia en estos cambios epigenéticos es lo que denominamos programación
nutricional temprana o precoz.
Existe un periodo en el que el sujeto es más sensible a esos cambios epigenéticos, sobre
todos en la época preconcepcional hasta los dos años de vida. En ese tiempo existe una
extraordinaria flexibilidad y capacidad de adaptación a las diferentes circunstancias
nutricionales.
En esa etapa de máxima “plasticidad adaptativa”, el feto utiliza la información recibida a
través de la “ventana” materna para valorar las circunstancias que se va a encontrar en su
vida extrauterina.
• Al igual que nosotros miramos por una ventana para ver qué ocurre en el exterior y
tratamos de adaptarnos a ello antes de afrontarlo, el feto utiliza la información de la
que dispone para pronosticar las circunstancias que se va a encontrar en su vida
extrauterina.

→ ¿Se puede cambiar el futuro en los primeros 1.000 días de vida?


Los primeros 1000 días del desarrollo y vida de una persona se han demostrado muy
determinantes en el devenir de su estado salud por el resto de su vida.
La nutrición es indudablemente un factor clave en este desarrollo temprano.
Nutricionalmente abarca las siguientes etapas:
• Etapa preconcepcional
• Embarazo
• Lactancia
• Alimentación complementaria
• Alimentación variada: de 12 a 24 meses
12. nutrición en la etapa
preescolar y escolar
12.1 GeneralizadEs
ETAPA DE 1 A 3 AÑOS- PREESCOLAR
Disminuye el apetito y el interés por los alimentos.
Irregularidad en la ingestión.
Desaceleración del crecimiento.
Rápido aprendizaje del lenguaje, de la marcha y de la socialización.

ETAPA DE 4 A 6 AÑOS- ESCOLAR


Primer contacto con la colectividad y sus inconvenientes: la alimentación en el comedor,
comidas impuestas.
Crecimiento estable.
Período aún marcado por riesgo de infecciones otorrinolaringológicas o digestivas.

ETAPA DE 7 A 12 AÑOS- ESCOLAR


Período marcado por el aprendizaje de la vida social: disciplina escolar, horarios estrictos,
esfuerzo intelectual, iniciación al deporte, esto es, una vida más activa.
Crecimiento estable.
Inicio de la autonomía alimentaria (comedor escolar). Puede favorecer la adquisición de
malos hábitos: fase de educación general y nutricional.
Tanto el papel de los padres, como la influencia de los educadores, de otros niños y de los
comedores escolares, van a actuar de forma decisiva en la adquisición de hábitos de
alimentación saludables.

12.2 INUTRICION EN LA ETAPA PREESCOLAR


→ Características de esta etapa
Necesidades calóricas bajas por desaceleración del crecimiento.
Aumento de las necesidades proteicas, por el crecimiento de los músculos y otros tejidos.
Pueden (suelen) realizar un gran aporte energético en unas comidas en detrimento de
otras, con un consumo calórico global normal.
Incorporación de muchos niños a la guardería y/o escuela donde una gran parte de ellos
aprenden a comer y prueban nuevos alimentos.
Posible cambio negativo en el apetito y en el interés por los alimentos.
Saben utilizar los cubiertos y beben en vaso.
A los 3 años la mayoría de órganos y sistemas poseen una madurez similar al adulto.
→ Necesidades energéticas
A partir del primer año, 800 a 1.000 kcal/ día.
A los 3 años, de 1.300 a 1.500 kcal/día → De aquí en adelante, aumenta la variabilidad entre
individuos dependiendo, entre otros factores, de la actividad física desarrollada.
De los 4 a los 6 años, 1.800 kcal/día (90 kcal/kg/día).
De los 7 a los 12 años, 2.000 kcal/día (70 kcal/ kg peso/día).
→ Objetivos nutricionales
1. Asegurar el crecimiento y el desarrollo del niño, adecuándose a su estado físico.
2. Prevención de enfermedades que se presentan en el adulto y con base nutricional desde
la infancia: enfermedad isquémica coronaria, aterosclerosis, osteoporosis, ciertos tumores,
accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial, obesidad, diabetes o trastornos del
aprendizaje y del desarrollo mental (deficiencia de hierro).
3. Momento idóneo para promoción de hábitos dietéticos saludables:
- Promoción del consumo de frutas, verduras, legumbres y pescado.
- Moderación en el consumo de carne, sobre todo las procesadas.
- Elección del aceite de oliva en lugar de otros aceites o grasas de adición.
- Asegurar el consumo de lácteos.
- Aumento de la ingesta de alimentos ricos en HC complejos (con fibra alta siempre
que sea posible)
- Otros: agua como bebida principal, reducción de sal y fomento de actividad física.
4. Promoción de un buen desayuno:
- Un desayuno adecuado, puede contribuir a la prevención de la obesidad.
- Puede mejorar el rendimiento intelectual, físico y la actitud en el trabajo escolar.
- Se debe considerar una comida principal porque rompe el ayuno de 10-12 horas.
- Se aconseja tríada compuesta por lácteos, cereales (complejos y con mínima
cantidad de azúcares) y frutas (o zumo de fruta fresca ocasionalmente).
- Se podría complementar con otros alimentos proteicos como huevos, queso, etc.
- Se recomienda dedicar al desayuno al menos 10-15 minutos de tiempo, sentados en
la mesa, en un ambiente relajado, (despertar al niño con suficiente tiempo, dejando
preparado antes el material escolar).
5. Vigilar el consumo y la calidad de las comidas entre horas: promoviendo el consumo de
frutas, cereales, lácteos, bocadillos caseros u otros alimentos con buena calidad
nutricional.
- Los snacks pueden suponer casi 1/3 de las calorías totales de la dieta.
- No utilizarlos como premio, soborno, recompensa o entretenimiento.
- No eliminarlos totalmente → mejor estrategia disminución escalonada.
- Insistir en las clases sociales más desfavorecidas, donde este consumo es mayor.
- Enseñar a escoger los alimentos correctamente y a no dejarse influenciar por la
publicidad.
6. Restringir a 1-2 horas diarias de televisión, videojuegos y ordenador por su implicación en
la obesidad, en la tendencia a la vida sedentaria y en la incitación al consumo de
determinados alimentos.
→ Macronutrientes
HIDRATOS DE CARBONO: del 50 al 55 % de la energía total.
· De ellos, el 90 % serán hidratos de carbono complejos (cereales, tubérculos,
legumbres, frutas) y máximo el 10 % en forma de azúcares simples.
· Debe moderarse el consumo de sacarosa, para prevenir la caries dental,
hiperlipemia y la obesidad.
PROTEÍNAS: del 10 al 15 % de la energía total.
Proteínas de alta calidad (1,2 g/kg/día). Procurar aporte de todos los aminoácidos todos los
días.
GRASA: del 30 al 35 %
· 15 % de AGMI (aceite de oliva, frutos secos), 10 % de AGPI (especialmente de ω-3 →
pescados)) y 10 % AGS.
· No debe sobrepasarse la cifra de 100 mg/1.000 kcal de colesterol total.
• REPARTOORIENTATIVOENELDÍA:25%eneldesayuno/30%enlacomida/15%enla merienda / 30
% en la cena. Se evitarán las ingestas entre horas.
→ Requerimientos específicos de esta etapa
• Energía: especificado previamente.
• Proteínas: 1,2 g/kg peso/día (RDIs).
• Calcio: 500 mg/día (RDIs).
• Hierro: 7 mg /día (RDIs).
• Fósforo: 460 mg/día (RDIs).
• Zinc: 3 mg/día (RDIs).
Prevención del raquitismo → la AAP recomienda que la ingesta mínima de Vitamina D sea
de 400 UI diarias (10 μg / día) diarias para todas las edades.
• LÁCTEOS
Todavía considerado alimento básico de la alimentación del niño de 1 a 3 años.
RACIONES: 500 ml/día (leche entera o semi). Añadir 25-30 g de queso fermentado permite
satisfacer las RDI de calcio.
Si la leche es rechazada por el niño puede ser reemplazada por derivados lácteos.
• CARNES
Evitar el consumo y recomendación de los embutidos.
Priorizar carne blanca y magra VS carne roja y grasa.
• LEGUMBRES
Fomentar su consumo cuanto antes: de cualquier forma (entera, puré, platos calientes,
ensaladas, etc)
Gran fuente de fibra alimentaria y gran aporte de HC y proteína (bajo valor biológico.
Comer con cereal a ser posible).
• PESCADOS Y MARISCOS
Se aconseja consumo de pescado VS carne por su menor contenido energético y su mejor
perfil graso (ricos en omega 3).
Alternar pescado blanco y pescado azul, a partir de los 2 años. Antes, evitar exceso de
pescado azul por los metales pesados (pez espada, tiburón, atún rojo y lucio).
• HUEVOS
Es una buena fuente proteica y rica en otros nutrientes: 3-4 a la semana.
• CEREALES
Son muy recomendables en la alimentación diaria de los niños.
Se incluyen en este grupo los cereales fortificados o integrales, el pan y las pastas. Priorizar
pan integral.
• VERDURAS Y HORTALIZAS
A partir del año, ya se pueden dar verduras de hoja verde como espinacas, acelgas o
borraja (por su potencial contenido en nitritos no se recomiendan en menores de 1 año)
Aportan fibras vegetales (necesarias para el tránsito intestinal), vitaminas hidrosolubles y la
mayor parte de los minerales y oligoelementos. (Cuidado con los guisantes: puede crear
problemas respiratorios o atragantamiento.)
• FRUTOS SECOS
No son recomendables antes de 3 años (cacahuetes, almendras y nueces) por el riesgo de
atragantamiento y asfixia. A partir de los 3 años, fomentar su consumo.
• FRUTAS
Incluir cada día frutas, mejor maduras (2-3 piezas). Las frutas frescas y maduras son más
digeribles.
Alimento básico por su aporte rico y variado de vitaminas hidrosolubles y minerales. Gran
fuente de fibra.
La manzana es un buen regulador del tránsito intestinal: gran cantidad de pectinas.
El plátano verde, rico en almidón, es de difícil digestión, por lo que es preferible maduro.
• BEBIDAS
El agua es la única bebida indispensable (1,5 l/día por término medio). El agua del grifo
puede ser consumida por el niño.
Los zumos de frutas NATURALES son ricos en azúcares de absorción rápida, también son
ricos en sales minerales, oligoelementos y vitaminas (si son preparados en casa) → MEJOR
FRUTA ENTERA.
NO DAR ZUMOS INDUSTRIALES.
Los refrescos u otras bebidas de “frutas” deberían ser eliminadas (exceso de azúcares de
absorción rápida y en algunos casos estimulantes).
Las bebidas alcohólicas, aunque sean de poca graduación (cerveza o sidra), también
deben estar prohibidas.
El té y el café (excitantes) no son convenientes para los niños menores de 12 años.
12.3 nutrición en la etapa escolar
NIÑOS DE 4 A 6 AÑOS DE EDAD
→ Características de esta etapa
Crecimiento estable (57 cm de talla y entre 2,5 a 3,5 kg de peso por año).
Bajas necesidades energéticas.
Persistencia del poco interés por los alimentos y de las bajas ingestas en muchos niños.
Ya pueden comer solos. A los 5-6 años usan el cuchillo.
Consolidación de los hábitos nutricionales. Aprendizaje por imitación y copia de las
costumbres alimentarias en su familia.
→ Requerimientos nutricionales
Energía: 1600 – 1800 kcal/día
Proteínas: 0,95 g/kg peso/día (RDIs).
Calcio: 800 mg/día (RDIs).
Hierro: 10 mg /día (RDIs).
Fósforo: 500 mg/día (RDIs).
Zinc: 5 mg/día (RDIs).
Suplementación con Flúor: 1 mg/día si el agua de consumo es inferior a 0,7 mg/L (RDIs).
Contraindicadas las aguas con niveles superiores a 1,5 ppm (1,5 g/litro) de flúor por el riesgo
de fluorosis.
Para la prevención del raquitismo la AAP recomienda ingesta mínima de Vitamina D sea 400
UI diarias (10 μg / día) para todas las edades y a partir del nacimiento; sin embargo las RDI
lo estiman en 200 UI.

NIÑOS DE 7 A 12 AÑOS DE EDAD


→ Características de esta etapa
El crecimiento lineal es de 5 a 6 cm por año.
Aumento ponderal medio de 2 kg/año en los primeros años y de 4-4,5 kg/año cerca de la
pubertad.
Aumento del volumen de ingesta generalmente.
Imitan los hábitos de los adultos y son muy influenciables por sus compañeros.
Aumento progresivo de la actividad intelectual.
Mayor gasto calórico por la práctica deportiva aunque es variable, siendo algunos muy
activos y otros muy sedentarios (televisión, ordenadores, videojuegos).
Vigilar los que realizan actividad física intensa como danza o gimnasia de competición, se
pueden encontrar en riesgo nutricional.
→ Requerimientos nutricionales
Energía: queda especificado en la tabla inicial.
Proteínas: 0,95 g/kg peso/día (RDIs).
Calcio: 800-1300 mg/día según la edad (4-8 y 9- 13 años, respectivamente) (RDIs).
Hierro: 10-8 mg/día según la edad (4-8 y 9-13 años, respectivamente) (RDIs).
Fósforo: 500-1.250 mg/día según la edad (4-8 y 9-13 años, respectivamente) (RDIs).
Zinc: 5-8 mg/día según la edad (4-8 y 9-13 años, respectivamente) (RDIs).
Suplementación con Flúor: 1 mg/día en edad 4-8 años y 2 mg/día en edad 9-13 años si el
agua de consumo es inferior a 0,7 mg/L (RDIs). Contraindicadas las aguas con niveles
superiores a 1,5 ppm (1,5 g/litro) de flúor por el riesgo de fluorosis.
Para la prevención del raquitismo la AAP recomienda ingesta mínima de Vitamina D sea 400
UI diarias (10 μg / día) para todas las edades y a partir del nacimiento; sin embargo las RDI
lo estiman en 200 UI.
13. nutrición en la adolescencia
13.1 Introducción
→ Características generales de esta etapa
Esta etapa se inicia con la pubertad y termina sobre los 20 años, cuando cesa el
crecimiento biológico y la maduración psicosocial.
Se establecen patrones de conducta individualizados marcados por el aprendizaje previo,
aunque muy influidos por el ambiente, sobre todo por el grupo de amigos y los mensajes de
la sociedad en general.
Dada la importancia que le dan a la imagen corporal son muy sensibles a los mensajes de
la publicidad o de los personajes populares, etc. Todo ello condiciona los hábitos de
alimentación.
El entorno familiar y escolar tiene una importante misión a la hora de estimular la actitud
del adolescente hacia determinados alimentos y el consumo de los mismos. Es primordial
que los adolescentes se acerquen a la nutrición adecuada y mantengan dietas sanas.
Los hábitos establecidos van a influir de forma positiva o negativa en su salud en etapas
posteriores.

13.2 fisiología
Las características fisiológicas que caracterizan a la adolescencia son:
Maduración sexual
Crecimiento:
Aumento de la talla y el peso
Cambios en la composición corporal
Estos procesos requieren de una elevada cantidad de energía y nutrientes.

MADURACIÓN SEXUAL
Este proceso ocurre de forma progresiva y paulatina, y generalmente suele durar entre 5 y
7 años.
Chicas → Comienzan a los 10-11 años, llegando al pico de máximo desarrollo hacia los 12-13
años.
La menarquia se da a los 12,5 años de promedio pero puede ocurrir entre los 8 y 17 años de
edad.
Chicos → El desarrollo suele comenzar 1-2 años después. El pico de mayor desarrollo se
produce en torno a los 14-15 años.
Este pico de crecimiento, en ambos, va a marcar las mayores necesidades nutricionales.

CRECIMIENTO: aumento de talla y peso a y peso


La velocidad de crecimiento durante la adolescencia es significativamente mayor que en la
primera infancia.
El paso de niño a adulto es la etapa de la vida en la que el desarrollo físico es mayor y se
alcanza el pico de masa ósea.
La evolución del peso y la talla durante esta etapa depende de varios factores y la
variabilidad es muy alta: factores genéticos, constitucionales y del sexo, entre otros.
VALORACIÓN DEL CRECIMIENTO
Para evaluar la relación peso/talla, se pueden utilizar las gráficas vistas en el tema 3
(Percentiles o z- score), sabiendo que son orientativas y que son resultados aproximados
que solo dan información clara en casos extremos de delgadez u obesidad.
Para casos complejos: realizar evaluación antropométrica individualizada.

CRECIMIENTO: distribución corporal


Diferencia en la composición corporal entre chicos y chicas → muy notable, debido a la
desigual distribución de la masa magra y la masa grasa, y al diferente desarrollo de la
masa ósea.
• Chicas → mayor aumento en la proporción de masa grasa que en los chicos.
• Chicos → mayor aumento en la proporción de masa magra que en las chicas.
• MASA GRASA:
Aumenta más en las chicas, llegando a una proporción corporal del 20-25%, mientras que
en los chicos, tras un aumento inicial, disminuirá a una proporción corporal del 10-18%.
También se distribuye de manera diferente: en las chicas se acumula predominando en las
caderas y en los chicos en el tronco.
• MASA MUSCULAR: curva ascendente en ambos sexos hasta los 12 años. A partir de esa
edad:
• Chicos → crecimiento rápido y sostenido, predominando hombros y extremidades.
• Chicas → el crecimiento se vuelve más lento.
• MASA ÓSEA: la edad entre 9 y 18 años se considera el “periodo crítico para la adquisición
del contenido mineral óseo” (se produce una gran formación ósea), que además
determinará cómo será “el pico de masa ósea” o máximo depósito mineral, que se
conseguirá sobre los 25-30 años.
- Durante el periodo crítico, aumenta en un 60% el contenido mineral óseo, por influencia
de hormonas y de alimentación, exposición solar y ejercicio físico, entre otros.
- Una correcta alimentación durante la adolescencia es esencial para asegurar un buen
desarrollo de la masa ósea. Cualquier déficit en su formación, será de carácter irreversible.
En conclusión, todos estos cambios en la composición corporal van a condicionar los
requerimientos nutricionales y, por lo tanto, la alimentación idónea en esta etapa.

13.3 necesidades nutricionales


NECESIDADES PROTEICAS
Las necesidades proteicas en esta etapa se establecen según las ingestas dietéticas
recomendadas propuestas por la Food and Nutrition Board.
Los requerimientos proteicos elevados se justifican por el elevado nivel de crecimiento de
los tejidos (aumento de masa muscular).
En general, no hay problemas para cubrir las necesidades proteicas entre la población
adolescente, y menos en el mundo occidental. Muchos estudios revelan que el consumo
habitual de proteínas, está muy por encima de las IDR.

→ Necesidades de hidratos de carbono


Las recomendaciones en cantidad y calidad son las mismas que para un adulto sano.
HIDRATOS DE CARBONO: del 50-55 % de la energía total → 130 g/día. De ellos, el 90 % serán
hidratos de carbono complejos (cereales, tubérculos, legumbres, frutas) y el 10 % en forma
de azúcares simples.
FIBRA→ 0,5 g/kg de peso Ne
→ Necesidades de grasas
GRASAS: 30%-35% de la energía total.
No sobrepasar el 7-8% en forma de AGS.
Aconsejable una ingesta del 15 al 20% de AGMI y un 5-6% de AGPI.
Los requerimientos de AGPI omega 3 según el IOM (ácido α-linolénico) en adolescentes son:
De 9 a 13 años: 1,2g/día para niños // 1g/día para niñas
De 14 a 18 años: 1,6g/día para chicos y 1,1g/día para chicas
→ Necesidades de vitaminas
No hay estudios que definan claramente las necesidades de vitaminas para los
adolescentes en concreto. Los datos de referencia son interpolaciones entre los
requerimientos del adulto y los del niño escolar.
Se recomiendan, especialmente, las vitaminas que de una u otra forma se relacionan con la
síntesis de proteínas y la proliferación celular:
· Tiamina, riboflavina y niacina→ participan en la obtención de energía.
· Vitamina B6 y ácido fólico→ necesarias para la síntesis de ADN y ARN.
· Vitaminas A, C y E→ participan en la función y estructura celular.
VITAMINA D: necesaria para el proceso de calcificación de los huesos (relacionada con el
metabolismo del calcio y del fósforo). Si la exposición solar es insuficiente o si la ingesta de
productos ricos en vitamina D es muy baja, y la analítica así lo indica, es necesario valorar
la suplementación.
En general: las necesidades de vitaminas aumentan respecto a etapas anteriores, debido al
crecimiento acelerado.
→ Necesidades de minerales
Los minerales que tienen especial relevancia en la adolescencia son el calcio, el hierro y el
zinc. Cada uno de ellos se relaciona con un aspecto concreto del crecimiento:
CALCIO→relación directa con el crecimiento de la masa ósea. Durante el crecimiento
puberal se intensifica especialmente el proceso de calcificación.
En el metabolismo del calcio también intervienen otros elementos:
• Los que facilitan la absorción: la vitamina D, el magnesio, la lactosa y las proteínas.
• Los que dificultan la absorción: el exceso de proteínas en la dieta, el fósforo, la fibra,
cafeína y azúcar.
HIERRO→necesidades incrementadas debido a la formación de los tejidos musculares,
masa magra y sanguíneos y, en el caso de las chicas, por las pérdidas secundarias a la
menstruación.
Ferropenia→déficit nutricional más frecuente: 10-15% de los adolescentes. Más frecuente en
deportistas y en mujeres con pérdidas menstruales abundantes.
Se recomienda asegurar una ingesta adecuada de alimentos ricos en hierro, pero también
un aporte adecuado de vitamina C para su mayor absorción.
ZINC → esencial para el crecimiento y maduración sexual además de estar relacionado con
la síntesis de proteínas (formación de tejidos).
3. Necesidades nutricionales
Carencia de zinc → se relaciona con lesiones en la piel, retraso en la cicatrización de
heridas, caída del cabello, fragilidad en las uñas, etc.
El déficit crónico puede causar hipogonadismo (menor tamaño de órganos reproductores)
y retraso en maduración sexual.
Necesidades de vitaminas y minerales: resumen
Las principales fuentes de zinc son: pescado (lenguado, atún, salmón), carnes, hígado,
leche, huevos, y queso.

13.4 errores nutricionales frecuentes


IRREGULARIDADES EN EL PATRON DE INGESTA
La forma más frecuente de alteración de los hábitos alimentarios son las irregularidades
en el patrón de ingesta. En general, son cambios aplicados que no tienen una justificación
fisiológica.
Ingesta que se suele dejar de hacer → desayuno. Esta ingesta es importante para
estabilizar la ingesta global del día y para compensar el descenso de glucemia e insulina
del ayuno (noche) tras la cena.
• 7 y el 25 % de adolescentes en España no desayuna: por falta de tiempo, ausencia
de hambre o falta de hábito. Algunos estudios que relacionan positivamente realizar
el desayuno con la capacidad cognitiva en adolescentes.
El estilo de vida del adolescente puede influir en su patrón alimentario:
• Frecuencia a comer fuera de casa, suprimiendo o restringiendo ingestas, que son
reemplazadas muchas veces por pequeñas ingestas entre las comidas principales.
• Estas disminuyen el apetito y suelen tener bajo poder nutritivo y alto valor calórico.
CONSUMO EXCEIVO DE SNACKS Y COMIDA RAPIDA
Alimentos ricos en mezclas de grasas y azúcares de diversos tipos, pudiendo ser muy
variados: bollería, chocolate con/sin leche, helados y batidos, sándwiches con salsas tipo
mayonesa, pizza, etc.
Generalmente, los snacks proporcionan una cantidad alta de energía con poca densidad
de nutrientes (aunque no en todos los casos: frutos secos, derivados lácteos).
Además, aportan un exceso de proteínas y sal, escasa fibra y aportes bajos de calcio,
hierro, zinc y vitaminas A, C y E.
Varios estudios han mostrado que las comidas rápidas tienen de media casi un 50 % de
calorías procedentes de las grasas, de las cuales 16-50 % son saturadas.
Bebidas azucaradas: entre 1991 y 2001 su consumo aumentó 42% en España y
posteriormente se ha mantenido.
ENFOQUE NUTRICIONAL → La actitud frente al consumo de comidas rápidas debe ser
flexible y muy pedagógica (tienen continuos estímulos que estimulan su ingesta, cuestión
social general).

CONSIMO DE ALCOHOL
La ingestión incluso moderada de alcohol tiene una repercusión importante sobre el
equilibrio nutricional, a través de dos mecanismos: reducción de la ingesta de alimentos y
modificaciones de la biodisponibilidad de determinados nutrientes.
El alcohol aporta calorías vacías además de sus conocidos efectos nocivos sobre el apetito
y sobre varios órganos y sistemas (digestivo, hepático, nervioso, renal, cardiovascular)
También es frecuente en esta edad el inicio del consumo de tabaco y drogas y
anticonceptivos orales. Vigilar estos comportamientos y hábitos por su influencia sobre el
estado nutricional.

DIETAS RESTRICTIVAS
En la adolescencia, puede aparecer una preocupación excesiva por la imagen corporal,
basándose en un determinado ideal de belleza, iniciándose así los regímenes para
adelgazar que conducen a una ingesta insuficiente de muchos nutrientes, sobre todo en
mujeres.
En ocasiones se incrementa la actividad física únicamente con ese objetivo o incluso
inician conductas purgativas para el mantenimiento del peso.
Existe el riesgo de que esta práctica conduzca a un verdadero y establecido TCA.
Muy habitual recurrir en esta edad a las dietas no convencionales (y no saludables)
- DIETAS DE COMBINACIÓN DE ALIMENTOS: basada en que determinados nutrientes no
pueden ser combinados entre sí. Por ejemplo: “proteínas y los hidratos de carbono no se
pueden combinar en una misma comida”, Estas dietas suelen ser desequilibradas y
conducir a deficiencias en la época de máximo crecimiento.
- DIETA HIPERCATABÓLICA: basándose en la mayor acción dinámico-específica de las
proteínas, algunas dietas recomiendan el empleo casi exclusivo de proteínas en la dieta,
con la idea de que aumentan la “combustión lipídica”. Suelen ser dietas hiperproteicas,
hipocalóricas y desequilibradas.
- DIETA MACROBIÓTICA: se van eliminando determinados alimentos. Primero alimentos de
origen animal, después las frutas y verduras, etc. No tiene ningún tipo de respaldo ni
explicación fisiológica.
- DIETAS MILAGRO: reducción importante de las calorías durante unos días consigue con el
nombre de dietas “de moda” (dieta de la sopa, dieta de las fruta, etc) un descenso pasajero
y reversible del peso asociado a la masa magra y el agua corporal.
14. nutrición en edad adulta
14.1 Introducción
La edad adulta comprende, de forma teórica, desde los 18 hasta los 65 años.
Esta etapa de la vida se caracteriza por:
- Se ha completado el crecimiento y la maduración sexual y biológica.
- El crecimiento óseo (volumen) se detiene, pero el desarrollo mineral óseo (densidad)
continúa hasta los 30 años.
- Los hábitos alimentarios y de estilo de vida ya están definidos; aunque pueden ser
modificados en cualquier etapa de la vida, con mayor o menor dificultad.
- A partir de los 30 años hay tendencia a la pérdida de masa ósea y masa muscular (si no
hay estímulo mediante actividad física o este es insuficiente), así como ganancia de masa
grasa. Estos tres cambios fisiológicos se retroalimentan entre sí.
• Los hábitos alimentarios están determinados por multitud de factores:
La familia, el trabajo, los amigos, las tradiciones, la cultura, la diversidad de los
alimentos disponibles, el precio de los diferentes alimentos, las posibilidades
socioeconómicas de sujeto o familia, la religión adoptada...
PERO TAMBIÉN POR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS
BUENOS HÁBITOS (algo que puede trabajar el DN).
• La dieta equilibrada debe cumplir los siguientes requisitos:
Ser sana (buenas elecciones de alimentos y adecuada preparación)
Aportar la energía y los nutrientes necesarios para cubrir las ingestas recomendadas y
evitar las deficiencias nutricionales, así como los posibles excesos.
Ser palatable, es decir agradable de comer, apetecible y con una buena elaboración y
presentación gastronómica.
Adecuarse a las recomendaciones actuales para ayudar a prevenir enfermedades como
obesidad, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, osteoporosis, diabetes, etc.
En resumidas cuentas: debe ser adecuada, variada, moderada, apetecible y segura.

→ Recomendación (población) VS Requerimientos (individuo)


Ingesta dietética de referencia (IDR) (en inglés DRI - Dietary Reference Intake) → establece los
valores de referencia de nutrientes en individuos sanos para conseguir:
Prevenir enfermedades por déficit de ingesta
Reducir las enfermedades crónicas
Alcanzar un estado de salud óptimo
Para evitar riesgos asociados a una ingesta deficitaria, la cantidad de nutrientes
recomendados exceden habitualmente las necesidades de la mayoría de las personas.
Las recomendaciones nutricionales van dirigidas exclusivamente a colectivos sanos.
Personas que sufran alguna patología o alteración metabólica, infecciones o enfermos
crónicos, deberán seguir dietas específicas adaptadas a sus necesidades.
Pero... ¿Quién es la entidad de referencia para las recomendaciones nutricionales?
OMS
EFSA
FESNAD
SENC
SEDCA
Pregunta de difícil repuesta. En España, existe un compendio de 2010 de la Federación
Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), sobre las IDR para
la población española, que habitualmente se ha tomado como referencia para la población
adulta sana.
Por su parte, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), es la referencia
principal en el ámbito alimentario a nivel europeo. Su homólogo en España es la Agencia
Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), organismo adscrito al Ministerio
de Consumo.

→ Necesidades energéticas
El balance de energía es la cantidad de energía que se ingiere menos la cantidad de
energía que se consume.
En consecuencia, teóricamente para alcanzar un peso corporal adecuado, el balance
energético debe ser igual a cero. Igualmente, siempre es recomendable mantener un GET
elevado, producido por un gasto importante por actividad física.
Como ya conocemos y hemos trabajado anteriormente, para determinar las necesidades
energéticas se utilizan tres fracciones distintas: el GEB (o GER), el NAF (o PAL) y el ETA (o TID).
Así, la EFSA recomienda de forma global una ingesta energética de 2.000 kcal/día en
mujeres y 2.500 kcal/día en hombres, recomendaciones que coinciden con los valores de
referencia empleados en el etiquetado de alimentos.

→ Neccesidades proteicas
En los últimos 50 años, las recomendaciones de proteínas han variado de forma
importante, reduciendo en general la cantidad que se considera necesaria en la población
sana.
La EFSA recomienda en adultos: 0,83 g/kg de peso y día. Hidratos de carbono

→ Hidratos de carbono
HIDRATOS DE CARBONO: la EFSA y los organismos de referencia en general recomiendan
una ingesta de HC que suponga del 50 al 55 % de la energía total de la dieta.
De ellos, el 90 % serán hidratos de carbono complejos (cereales, tubérculos, legumbres,
frutas) y un máximo del 10 % en forma de azúcares simples.

→ Grasas
Las grasas deben representar el 30%-35% de la energía total, de las cuales se recomienda
no sobrepasar el 7-8% en forma de grasa saturada y un 5-6 de poliinsaturada, siendo
aconsejable una ingesta de monoinsaturada del 15 al 20%.
No hay que olvidar que un aporte adecuado de grasas supone cubrir adecuadamente las
necesidades de ácidos grasos esenciales (necesarios para formar diferentes metabolitos) y
de vitaminas liposolubles.
Los diferentes tipos de grasas se encuentran en distintos alimentos:
- Grasa saturada: mantequilla, nata, carnes rojas, embutidos, bollería, etc.
- Poliinsaturada: pescado azul y frutos secos.
- Monoinsaturada: principalmente en el aceite de oliva.

14.2 Posmenopausia
La menopausia es una situación fisiológica que se produce en la mujer a una edad media
de en torno a 50 años.
Es la situación en la que cesa de forma permanente la menstruación y se reconoce como
tal si han transcurrido 12 meses consecutivos con amenorrea.
Alrededor de los 45-50 años, la producción ovárica de estrógenos desciende gradualmente
hasta su completa desaparición. Con ello se inicia una etapa, muy variable de una mujer a
otra, con múltiples cambios biológicos, sociales y emocionales que marcan física y
psíquicamente la vida de la mujer.
Inicialmente aparecen irregularidades en el ciclo menstrual y pueden presentarse
trastornos vasomotores como sofocos, mareos, sudoración, calambres, palpitaciones,
ansiedad, cansancio físico y mental e insomnio.
Algunos cambios orgánicos que se producen habitualmente con la menopausia son:
Modificaciones en la conducta alimentaria.
Cambios en la composición corporal:
· Pérdida de masa magra (muscular)
· Pérdida de masa ósea
· Incremento de peso y de los depósitos de grasa
· Cambios en distribución del tejido graso → incremento del depósito central o
abdominal
· Algunos estudios indican que la disminución de la masa muscular y de la masa
ósea podría ser consecuencia principalmente de una menor actividad física
Pérdida de elasticidad y contractilidad de la vejiga, con riesgo asociado de
incontinencia.
Disminución del grosor y resistencia de la piel.
• Algunos de estos cambios pueden producir alteraciones en la salud, disminuir la calidad
de vida y aumentar el riesgo de enfermedades como obesidad, diabetes, osteoporosis o
enfermedad cardiovascular.
• Diversos estudios han demostrado que algunos factores pueden prevenir y retrasar estas
alteraciones: el mantenimiento de un estilo de vida saludable, incluyendo unos adecuados
hábitos alimentarios y la práctica habitual de ejercicio físico.
• Durante la etapa posmenopáusica, el mantenimiento de un buen estado nutricional es
fundamental para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades asociadas. En
este sentido, algunos de los objetivos nutricionales fundamentales en esta etapa deben ser:
• Asegurar el aporte suficiente de calcio y vitamina D: juegan un papel fundamental
en la prevención de la osteoporosis posmenopáusica.
• Asegurar una correcta hidratación: el mecanismo de la sed empieza a ser menos
eficaz.

→ Recomendaciones generales sobre habitos


Evitar el sobrepeso y la obesidad y reducir la obesidad abdominal.
Promover la actividad física realizada regularmente.
Consumir alimentos con alta densidad de nutrientes, cuidando especialmente la ingesta de
calcio, magnesio, potasio, fósforo, vitaminas y minerales antioxidantes, folatos y vitaminas
B6, B12, D y K.
Aumentar la ingesta de fibra dietética (25-30 g/día) y de hidratos de carbono complejos (50-
60% kcal totales).
Controlar la ingesta de grasa total y grasa saturada.
Consumir aceite de oliva y alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 (pescados y frutos
secos).
Moderar la ingesta de sodio (< 2600 mg/día).
Moderar la ingesta de alcohol.
Vigilar la ingesta de líquidos.
Si es necesario y está justificado, consumir suplementos de calcio, vitamina D y folatos.
Evitar el tabaquismo.
Por su relación con el metabolismo del calcio se debe limitar el consumo de café. La cafeína
tiene un efecto diurético que estimula la eliminación de calcio por la orina.

14.3 Enfermedades asociadas


• Se define como una PAS ≥ a 140 mmHg o una PAD ≥ a 90 mmHg.
(Se utiliza la misma clasificación para jóvenes, adultos de mediana edad y ancianos,
mientras que se adoptan otros criterios basados en percentiles, para niños y adolescentes.)
En el 90% de los casos la HTA es primaria (HTA esencial), y en menos de un 10% es
secundaria a patologías renales, cardiovasculares (CV) o del sistema endocrino.
Prevalencia: 30-45% de la población general, aumentada en edades más avanzadas.
La modificación de los hábitos de vida puede ayudar a controlar o prevenir la HTA y otros
factores de riesgo CV. Los que han demostrado reducir la presión arterial son:
Disminución de peso.
Reducción del consumo de alcohol.
Reducción de la ingesta de sal a menos de 6 g al día.
Ejercicio aeróbico, moderado en intensidad y frecuente.
3.1 Hipertensión arterial
Dieta en hipertensión: DASH (dietaryapproachestostophypertension).
Recomendaciones
HIPERTENSION ARTERIAL nutricionales y dietéticas
• ESTUDIO «DASH»: demostró que los niveles de PA disminuían con una dieta baja en grasas
• saturadas, colesterol
Mantener un y contenido
peso adecuado al sexototal de grasa
y la edad, , y que
(20-30% de laenfatizaba la ingesta
HTA se asocia de frutas,
a sobrepeso).
verduras y lácteos con bajo contenido en grasas (desnatados o semidesnatados). Es una
• dieta
Consumo de sal < 6 g/día.
especialmente rica en magnesio, calcio y potasio, así como en proteínas y fibra.
• →Abstención de alcohol.
Recomendaciones nutricionales y dieteticas
• Mantener un no
Actualmente peso adecuado
parece necesariaal sexo y la edad, (20-30%
la suplementación de la HTA
con magnesio, se asocia
calcio a sobrepeso).
o potasio.
Consumo de sal < 6 g/día.
• Abstención
La ingesta de
degrasa debe ser el 30-35% → 50% AGMI y un 25% de AGS y AGPI.
alcohol.
Actualmente no parece
• Evitar el consumo excesivo necesaria bebidas de cola. con magnesio, calcio o potasio.
laysuplementación
de café, té
La ingesta de grasa debe ser el 30-35% → 50% AGMI y un 25% de AGS y AGPI.
• Evitar el consumo
Modificar excesivo
el estilo de de café,
vida: ejercicio té y bebidas de cola.
físico.
Modificar el estilo de vida: ejercicio físico.

4. Enfermedades asociadas
DIABETES TIPO II
Es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina
suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
→ Diabetes tipo I
Reacción autoinmune en la que el sistema de defensa del organismo ataca las células 3.2 Diabetes tipo II
productoras de insulina del páncreas. Como resultado, el organismo deja de producir la
insulina que necesita.
Consecuencia de otras enfermedades (infeccióncrónica
Es una enfermedad vírica,que
cáncer
aparecede cuando
páncreas...)
el páncreas no produce insulina
Predisposición genética
suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
Inyección de insulina
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
Contaje de los hidratos de carbono de los alimentos
→ Diabetes tipo I
Se produce una resistencia a la insulina que provoca una sobre-producción de insulina
pudiendo llegar a un “agotamiento” del páncreas
Por un exceso de grasa corporal (sobrepeso/obesidad)
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
Medicamentos orales y/o inyección de insulina
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
Mejorar la alimentación y con ello disminuir la grasa corporal
→ Terapia nutricional
Los objetivos nutricionales en pacientes con diabetes son
los mismos que para la población general.
Habrá que modificar y adaptar el modo en que se llega a esos
objetivos en función de las características del sujeto en cuestión.
Objetivos generales 3.2 Diabetes tipo II
4. Enfermedades asociadas 3.2 Diabetes tipo II
Conseguir y mantener un peso objetivo.
Conseguir el objetivo individualizado de glucemia, tensión arterial y lípidos.
Prevenir o retrasar las complicaciones de la diabetes.
ETES TIPO 1 DIABETES TIPO 1 DIABETES TIPO 2 DIABETES TIPO 2
Mantener el placer de comer aportándole mensajes acerca de la elección de los alimentos.
3.2 Diabetes tipo II
mune en la Objetivos
que el sistemametabólicos
Reacción autoinmune en la que el sistema Se produce una resistencia auna
la insulina
Pérdida de peso. Se produce
Terapia resistencia a la insulina
nutricional
rganismo ataca las
de defensa Evitar células
del organismo ataca las células
hipoglucemias. que provoca una sobre-producción de
que provoca una sobre-producción de
e insulina Tratamiento
del páncreas. con
productoras de insulina del páncreas.insulina (dosis fijas o variables, otros fármacos.
insulina pudiendo llegar a
insulina un “agotamiento”
pudiendo llegar a un “agotamiento”
Prevenir alteración de colesterol LDL, HDL o triglicéridos.
o, Como
el organismo
resultado, dejael de
organismo deja de
Evitar esteatosis hepática no alcohólica.
del páncreas del páncreas
na que necesita.
producir Vigilarque
la insulina comorbilidades.
necesita.

DEFICIENCIAS NUTRICIONALES
rasConsecuenciaLo más común:
de otras vitaminas y minerales: calcio, D y selenio.
vitamina asociadas
Predisposición genéticaPredisposición genética Por un exceso de grasa
4. Enfermedades
corporal
n vírica, SELENIO: Es uno de los minerales esenciales Por un exceso
para el de grasa corporal
funcionamiento del organismo, por su
enfermedades (infección vírica,
función de antioxidante protege (sobrepeso/obesidad)
…) cáncer de páncreas…) contra las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y
(sobrepeso/obesidad)
disminuye el proceso de envejecimiento celular.
s4.asociadas Hastaasociadas
Enfermedades el 35% de la población adulta presenta deficiencia. Es importante incluir dentro
de la alimentación del adulto alimentos que aporten selenio al organismo.
- Los vegetales son las fuentes de selenio más comunes en la dieta. La cantidad de selenio
presente en las verduras que se consumen depende de la cantidad de mineral que
estaba presente en el suelo donde la planta creció (brócoli, repollo, apio, ajo, cereales
integrales, levadura de cerveza, champiñones, cebollas,
- Productos integrales.
- Fuentes: pescado, mariscos, huevos o pollo. También carnes rojas e hígado pero
contraindicadas para otras patologías también frecuentes.
15. nutrición en edad avanzada
15.1 Introducción
Envejecimiento: cambios estructurales y funcionales que se producen a lo largo de la vida,
desde el desarrollo embrionario hasta la senescencia, pasando por la madurez.
La vejez es un concepto ambiguo, no todas las personas envejecen de la misma manera.
Generalmente se ha definido como etapa del ciclo vital que empieza alrededor de los
sesenta y cinco años y que acaba con la muerte.
Muchas de las enfermedades que aparecen en la vejez son resultado de trastornos que
han tenido lugar en el curso de la vida, en los que la nutrición podría haber desempeñado
un papel protector.
Algunas enfermedades habituales en la vejez y los nutrientes o factores asociados:

ASPECTOS FISIOLOGICOS
Durante la vejez, se producen una serie de cambios que hay que tener en cuenta ya que
influyen en la ingesta, en la composición corporal y por lo tanto en la valoración y estado
nutrición.
→ Cambios en la estatura y peso corporal
A partir de los 60 años hay una disminución progresiva de la talla: se pierde 1 cm o más por
década. Esta disminución se relaciona básicamente con la curvatura de la columna
vertebral (lordosis o cifosis).
El peso corporal se estabiliza y, a partir de los 70 años, empieza a descender
paulatinamente.
Aumento de la masa grasa: pasa de ser un 15% del peso corporal de un varón adulto sano
al 30% del peso corporal de un anciano de 75 años sano.
→ Cambios en los compartimentos corporales
Se modifica la distribución de la grasa reduciendo la grasa subcutánea y de las
extremidades y aumentando la depositada en el tronco (grasa visceral).
Sarcopenia: pérdida de músculo esquelético. Disminución de la fuerza y de la tolerancia al
ejercicio, provocando debilidad, astenia y situando al paciente en riesgo de sufrir
alteraciones del equilibrio, de la marcha y le predisponen a sufrir caídas.
Disminución de la densidad ósea: desmineralización de los huesos. Cambios en el
metabolismo óseo, alteraciones endocrinas absorción o ingesta inadecuada de calcio.
Disminución del agua corporal total: menor capacidad para mantener el balance hídrico,
de modo que las personas mayores son más susceptibles a la deshidratación.
→ Cambios en el aparato digestivo
REGIÓN OROFACIAL
· Xerostomía o sequedad de boca. Debido a una disminución de la secreción salival.
· Pérdida de piezas dentarias y disminución del volumen del esmalte (fragilidad)
· Modificaciones del sistema neuromuscular → posible dificultad para deglutir.
· Atrofia de papilas gustativas → cambios en la sensibilidad a sabores dulces y salados,
puede conducir a consumo de alimentos fuertemente sazonados o azucarados.
TRACTO DIGESTIVO
· La disminución de la motilidad intestinal, la superficie intestinal útil para la absorción, la
capacidad de transporte de nutrientes.
· Saciedad precoz debido a una menor distensión del reservorio gástrico. 4. Evaluación
nutricional en la edad avanzada
→ Cambios en el sistema nervioso
Con la edad, el número de células del sistema nervioso disminuye → se produce un
enlentecimiento de los movimientos y puede aparece temblor senil.
Cambios en la memoria y la menor capacidad de adaptación → afectarán al binomio
alimentación-nutrición.
La vista, el gusto y el olfato disminuyen con la edad.
→ Cambios metabólicos
El metabolismo basal disminuye entre el 10 y 20% entre 30- 75 años (menor masa musc)
Cambios en la concentración plasmática de colesterol → aumenta progresivamente entre
los 20-50 años, posteriormente se estabiliza y a partir de los 70 años disminuye.
Metabolismo del calcio: con la edad se pierde la capacidad para aumentar la absorción
intestinal de calcio cuando la ingesta de éste es deficitaria.
Metabolismo de las vitaminas: disminución absorción vitamina D.

ASPECTOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES


Se producen cambios en la esfera personal, familiar y social (viudedad, síndrome de nido
vacío, disolución completa de la familia, hacerse cargo de hijos menores, discapacitados o
nietos, etc → IMPORTANTE PREGUNTAR EN CONSULTA.
Estas situaciones pueden alterar su estado psicológico desarrollando depresión,
negatividad, sentimiento de soledad, etc.
Aunque se mantenga una cierta autonomía, la capacidad funcional disminuye, lo que
dificulta hacer la compra, preparar la comida y desplazarse o trasladarse de un lugar a
otro.
Es fácil que en estas condiciones los alimentos se compren en función de su precio, de la
sencillez de su preparación y del tiempo de conservación, y no en función de sus
cualidades nutricionales.
Todo ello explica que en esta etapa se elaboren dietas monótonas y desequilibradas en
lugar de dietas variadas y completas.

15.2 VALORACION NUTRICIONAL


La valoración del estado nutricional (VEN) en geriatría debe formar parte de la
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL (VGI).
VGI → herramienta o metodología fundamental en que se basa la clínica geriátrica para
evaluar y diagnosticar los problemas clínicos, mentales y sociales que pueda presentar el
anciano, para elaborar un plan terapéutico, de cuidados y de seguimiento.
La VEN pretende, por encima de todo, detectar una posible desnutrición. La desnutrición
es un problema importante en los mayores, especialmente en los que presentan múltiples
enfermedades asociadas (comorbilidades) y en los que están polimedicados.
Presenta una elevada prevalencia y se asocia a múltiples complicaciones → responsable de
numerosos procesos infecciosos, aparición de úlceras por presión, pérdida de capacidad
funcional, mayor número de ingresos hospitalarios, estancias más prolongadas y mayores
tasas de mortalidad.
La mejor arma para prevenir la desnutrición es detectarla precozmente (solo presentan
síntomas <5% de los casos).

HERRAMIENTAS PARA REALIZAR LA VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL


1. TÉCNICAS DE CRIBADO O SCREENING: el objetivo es detectar factores de riesgo de
desnutrición en un colectivo de mayores inicialmente sano (Bloque I, Tema 2, Parte 5)
2. VALORACIÓN NUTRICIONAL AMPLIADA: el objetivo es la detección de la desnutrición
mediante un chequeo o búsqueda más profunda o exhaustiva, en personas previamente
seleccionadas, en las que ya se han detectado factores de riesgo. INCLUYE:
Valoración clínica: historia clínica, anamnesis, exploración física, signos y síntomas.
Valoración dietética: cálculo de necesidades energéticas, evaluación de la ingesta
alimentaria.
Valoración antropométrica y composición corporal: medidas corporales
Valoración bioquímica / analítica
→ Principales factores a tener en cuenta en la valoración clínica
Historia clínica y exploración física: (igual que con otros grupos poblacionales).
Valoración funcional: detectar la autonomía para realizar las actividades básicas e
instrumentales de la vida diaria. Las escalas validadas para la población mayor más
utilizadas: índice de Barthel, el índice Katz, el índice de Lawton y la escala de incapacidad
física y psíquica de la Cruz Roja.
Evaluación mental o cognitiva: los principales signos de alarma son el cambio de
costumbres, la variación del ritmo del sueño, el desinterés, la tristeza y una posible
desorientación. Se debe observar el aspecto personal y el comportamiento (actitud,
coherencia, iniciativa) durante la consulta.
→ Principales factores a tener en cuenta en la antropometría
PESO: los cambios de peso, en especial los recientes, es un valor que indica cambios
nutricionales significativos. Habitualmente se utiliza el peso como herramienta directa de
valoración nutricional.
→ Principales factores a tener en cuenta en la valoración bioquímica
La albúmina es el marcador más utilizado en la práctica clínica → valores <3.5 mg/dl son
indicadores de malnutrición.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que en caso de enfermedades hepáticas,
inflamatorias y renales, la albúmina puede estar disminuida ya de por sí.

15.3 RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL


→ Necesidades energéticas
Las necesidades energéticas disminuyen con la edad al reducirse la actividad física y la
masa muscular. Estudios recientes demuestran una disminución de un 10% por década a
partir de los 60 años.
Es importante tener en cuenta, que aportes menores de 1500 kcal/día, suponen riesgo de
baja ingesta de vitaminas y minerales que no permite cubrir los requerimientos
nutricionales diarios.
→ Necesidades proteicas
Es necesario asegurar un aporte elevado de proteínas y ajustado de calorías, así como
realizar ejercicio físico de forma regular → las recomendaciones sobre la ingesta de
proteínas para la población geriátrica se sitúan en 1-1,25 g/kg/día.
Las necesidades proteicas están influidas por:
- La disminución del compartimento muscular: menor disponibilidad de aa para la
síntesis proteica.
- Infecciones y enfermedades crónicas (en casos de infecciones agudas, fracturas o
intervenciones quirúrgicas pueden recomendarse ingestas mayores: 1,25-2 g/kg/día.)
→ Hidratos de carbono Hidratos de carbono
Se recomienda que un 50-60% de la ingesta energética provenga de los CH en forma de
hidratos de carbono complejos. Los carbohidratos simples deben limitarse al 10% del total
hidrocarbonado, debido a la tendencia de las personas mayores a desarrollar una
resistencia periférica a la insulina.
En las personas lactasa-deficientes, se deberá valorar la cantidad de lactosa tolerada y
elaborar la dieta estricta sin lactosa o con pequeñas cantidades (la mayoría de personas
con intolerancia a la lactosa toleran hasta 7 g por ración).
→ Fibra Fibra
Esencial para asegurar una óptima función gastrointestinal. El consumo de fibra junto con
una ingesta hídrica adecuada previene el estreñimiento, favorece un mejor control de la
glucemia y del colesterol y reduce el riesgo de aparición de algunas neoplasias.
Las recomendaciones de fibra para las personas mayores sanas oscilan entre 20 a 35 g
/día, siendo los alimentos ricos en fibra, como los cereales, frutas y verduras la principal
fuente alimentaria.
→ Grasas
Las recomendaciones para la población geriátrica: similares al resto de la población.
30-35% del total energético ingerido en un día.
En relación con el reparto de ácidos grasos, no deberá sobrepasarse el 7-10% en forma de
saturados, ni el 10% en forma de poliinsaturados, y el resto debe aportarse en forma de
monoinsaturados (10- 18%). Se deberá garantizar el aporte diario de ácidos grasos
esenciales.
Las guías alimentarias clásicas recomiendan un consumo de colesterol inferior a
300mg/día.
→ Vitaminas y minerales. Generalidades
Los avances en el estudio de las necesidades de nutrientes han permitido establecer unas
recomendaciones de minerales y oligoelementos para los dos grupos de población de edad
avanzada: personas de 60-69 años y personas mayores de 70 años.
Las IDR propuestas por los diferentes organismos de referencia se han detallado en el
tema anterior (nutrición en la edad adulta).
→ Vitaminas. Relevancia clínica
Vitamina D: debido a la menor capacidad de síntesis en las personas mayores y a la escasa
exposición solar, en muchos casos es necesario valorar su suplementación.
Vitaminas antioxidantes: las vitaminas E y C muestran efecto beneficioso antioxidante y
preservan de forma especial el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Ácido Fólico, vitamina B6 y B12: su déficit se relaciona con niveles anormales de
homocisteína en sangre, que inducen a la aparición de enfermedad coronaria, enfermedad
cerebrovascular y demencia.
→ Minerales. Relevancia clínica
Calcio: interviene en la conservación del esqueleto (alta prevalencia de osteoporosis en las
personas mayores). En caso de no conseguir aportar con la ingesta, es conveniente
suplementar (siempre combinado con vitamina D).
Hierro: las personas mayores a priori no son un grupo de riesgo en cuanto a la ferropenia;
pese a ello, existen numerosos factores que predisponen a su carencia: enfermedades
inflamatorias, digestivas.
Zinc: su carencia se asocia a una disminución de la inmunidad, de la cicatrización de las
heridas y de la capacidad gustativa, así como a la inapetencia o anorexia.
Selenio: nutriente antioxidante que previene la formación de radicales libres. Algunos
estudios demuestran que su déficit se relaciona con el riesgo de padecer enfermedades
coronarias, algunas neoplasias e inmunosupresión.
Magnesio: prevención de eventos cardiovasculares, diabetes y aparición de osteoporosis.
→ Liquidos
Debido a que en esta etapa de la vida el mecanismo que desencadena la sed (centro
cerebral de la sed) está alterado, se recomienda ingerir líquidos con regularidad a lo largo
de todo el día, teniendo en cuenta las necesidades hídricas diarias y prestando una
especial atención en los meses calurosos y, en situaciones con necesidades aumentadas y
en individuos con indicación de ingesta hídrica restringida (edemas, insuficiencia cardiaca
congestiva, insuficiencia renal...).
A nivel práctico, estas recomendaciones equivalen a consumir como mínimo 8 vasos de
agua al día.

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES CON OBJETIVO DE PREVENIR DESNUTRICIÓN:


Educación nutricional: recomendar una dieta equilibrada, variada, suficiente, agradable y
adaptada a las necesidades individuales; desmentir tópicos o falsas creencias.
Investigar los hábitos alimentarios erróneos y corregirlos
Preguntar sobre las preferencias alimentarias
Evitar la indicación de dietas restrictivas si no son estrictamente necesarias
Asegurar la ingesta hídrica
Valorar la posibilidad de hacer la compra y realizar la comida
Animar a que se realicen las comidas en compañía y en un lugar agradable
Mantener la higiene bucal y una vigilancia periódica de la dentadura o prótesis dentales
Recomendar presentaciones atractivas de los platos, con sabores y aromas definidos
Estimular la realización de actividades que favorezcan las relaciones sociales
Seguimiento: control bimensual del peso e IMC y control anual del estado nutricional
(puede utilizarse la escala de valoración MNA-SF)
Es la elección ideal y eficaz para alimentarse, siempre y cuando aporte todos los nutrientes
necesarios y en cantidades adecuadas (equilibrio alimentario) para mantener un buen
estado nutritivo del anciano.
Robert M. Russell propone la nueva pirámide de alimentación para las personas >70 años,
para evitar las carencias nutricionales y las enfermedades relacionadas con una mala
alimentación.
• Cuatro de las recomendaciones más destacables son:
- Elegir alimentos ricos en fibra, bajos en grasas y azúcares refinados, además de las
recomendaciones específicas en cuanto al número de raciones diarias de cada
grupo.
- Consumir diariamente 8 vasos de agua.
- Posible necesidad de suplementar la dieta con calcio y vitamina D (para reducir el
riesgo de fracturas óseas) y, dependiendo del tipo de dieta seguida, vitamina B12.
- Por grupos de alimentos los expertos acentúan: consumir alimentos integrales,
productos lácteos con poca grasa, carnes magras, pescados y aves de corral.
Existen situaciones que dificultan que las personas mayores puedan alcanzar un
adecuado aporte nutricional con la AT: pérdida de autonomía, la dificultad para comprar,
preparar y cocinar los alimentos y la dificultad para masticar y/o deglutir;
En otras situaciones, se precisa un mayor aporte de nutrientes, como en caso de pérdida
de peso, de úlceras por presión, etc. En todas estas situaciones existe el riesgo de no cubrir
las necesidades nutricionales y hay que recurrir a una alimentación básica adaptada.

15.4 alimentación básica adaptada (aba)


Favorece la nutrición de la persona mayor que no pueden alcanzar un adecuado aporte
nutricional con la AT, porque está adaptada a sus necesidades en textura, nutrientes,
sabor y sencillez de preparación y mantiene, al igual que la alimentación tradicional, el
aspecto de “plato hecho en casa” de los desayunos, comidas, meriendas y cenas para el
menú diario.
La Alimentación Básica Adaptada comprende los siguientes grupos de productos:
1. Dietas trituradas de alto valor nutricional:
- En el desayuno o en la merienda, la Alimentación Básica Adaptada ofrece leche sin
lactosa y papillas de cereales enriquecidas en proteínas, vitaminas y minerales.
- En la comida y cena, como plato principal se dispone de purés elaborados a base de
carnes, aves, pescados o huevos, combinados con verduras, hortalizas, legumbres o
cereales; para el postre, hay purés de frutas ricos en fibra, vitaminas y minerales.
2. Modificadores de textura o productos con textura modificada para hidratar en caso de
disfagia: gelatinas y espesante: la posibilidad de modificar y adaptar la consistencia a las
necesidades del paciente permite:
- Prevenir la malnutrición y la deshidratación
- Disminuir el riesgo de neumonías por aspiración
- Facilitar la administración de medicamentos
3. Enriquecedores de la dieta: como los hidratos de carbono, las proteínas, la fibra y los
módulos vitamínico-minerales. Estos módulos permiten, por su sabor neutro, añadirse a
toda clase de zumos, sopas, cremas y purés para completar, siempre que se precise, el
valor nutricional de la AT/ABA.

15.5 suplementos nutricionales (SN)


• Cuando la ingesta a través de una AT y/o la ABA sea insuficiente para cubrir las
necesidades nutricionales del anciano, cuando se buscan determinados efectos
terapéuticos con la dieta o cuando se precisa un aumento de los aportes nutricionales
deberá complementarse cualquiera de las 2 modalidades anteriores con Suplementos
Nutricionales (SN).
• Los suplementos nutricionales son fórmulas nutritivas saborizadas, formadas por uno o
más nutrientes, que se suelen presentar en envases unidosis y se administran por vía oral.
• La elección del suplemento más adecuado deberá basarse en:
1. Cantidad y tipo de nutrientes que ingiere el individuo a través de la AT o de la ABA y
en sus necesidades nutricionales
2. Composición nutricional del suplemento
5. Suplementos nutricionales (SN)

5. Intervención nutricional en la persona de edad avanzada

También podría gustarte