Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Tema 4: Administración del Capital de Trabajo y los Activos


Corrientes
Asignatura Administración Financiera
Cat. MsC. German Javier Bulnes

Ejemplo sobre
Días de venta pendientes de cobro y Reporte de antigüedad de las cuentas por cobrar
Supóngase que la empresa EL CHILINCHATE ESTA LISTO PARA EL CASTIGO Tiene un
saldo en cuentas por cobrar de 180 millones y sus ventas anuales son 1,500 millones.
La antigüedad de las cuentas por cobrar es la siguiente:
0 – 30 días, circulan 72 millones con un promedio de pago de 18 días.
31 – 60 días, circulan 90 millones con un promedio de pago de 55 días.
61 – 90 días, circulan 10.8 millones con un promedio de pago de 77 días.
Mas de 90 días, circulan 7.2 millones con un promedio de 97 días.
Se pide:
a) Los días pendientes de cobro

Periodo de cobranza = Cuentas por cobrar = # Días


Ventas anuales
365

b) Reporte de antigüedad de las cuentas por cobrar

Antigüedad de Monto en Días en % Total de las


cuentas por cobrar ventas Promedio cuentas por cobrar

Totales 1
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Tema 4: Administración del Capital de Trabajo y los Activos


Corrientes
Asignatura Administración Financiera
Cat. MsC. German Javier Bulnes

Ejemplo:
La Cervecería Hondureña S.A. decidió cerrar operaciones de producción en La Ceiba,
quedando funcionando solo el departamento de venta. El gerente financiero prevé que ante tal
acontecimiento será necesario establecer otra política de crédito por lo que presenta la
siguiente información.
Según el gerente financiero si se cambia de política de crédito, dos acciones se pueden dar
como resultado:
• Que las evaluaciones de costos por cobrar aumenten de 16 a 17 millones.
• Que las ventas brutas al crédito, que en la actualidad son L. 1,656.6 millones disminuyan en
L. 2 millones.
Aunque se espera que las ventas al crédito disminuyan, el gerente financiero difiere la tesis
que por el siguiente año se debe mantener el descuento por pronto pago que se maneja en la
actualidad en la empresa y este asciende a L. 6.6 millones.
Con la nueva política se espera que los días pendientes de cobro cambien de 43 días a 36 días
lo cual va más de acorde con la política que la empresa desea implementar.
Como datos adicionales el gerente menciona que en la actualidad la empresa tiene una razón
de costo variable de 82%, un costo de oportunidad del 10% y cuentas morosas de 10 millones.
La Empresa califica en el renglón fiscal del 20%
Datos Política Actual Política Propuesta
Ventas brutas al crédito 1656,6 1654,6
Descuento en efectivo 6,6 6,6
Ventas netas al crédito 1650,0 1648,0
Razón de costo variable 82% 82%
Cuentas morosas 10 10
Evaluación del crédito 16 17
Días pendientes de
cobro 43 36
Costos de oportunidad 10% 10%
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Tema 4: Administración del Capital de Trabajo y los Activos


Corrientes
Asignatura Administración Financiera
Cat. MsC. German Javier Bulnes

Costo de deuda incobrables marginales: el costo de la deuda incobrables


marginales se encuentra sacando la diferencia entre los niveles de deudas incobrables
antes y después, la relajación propuesta de las normas de crédito. Se ven en cuentas
así:
Incremento en los gastos de deuda incobrables X Precio de unidad X Unidad
Ejemplo:
Tornos Honduras S.A., un fabricante de herramientas de torno, actualmente vende un
producto a L.10.00 por unidad, las ventas todas al crédito del ultimo año fueron de
60,000 unidades, el costo variable por unidad es de L.6.00, los costos fijos de la
empresa son L.120,000.00
La empresa esta contemplando una relajación de las normas de crédito que espera de
cómo resultado lo siguiente:
a) Un incremento de 5% en las ventas unitarias
b) Un incremento del periodo promedio de cobranza de 30 días a 45 días.
c) Un incremento en los gastos de deuda incobrables 2% de las ventas, el nivel actual
es 1%.
El rendimiento requerido por la empresa sobre inversiones regulares es de 15%

También podría gustarte