Está en la página 1de 2

INFORME PSICOLOGICO Nº 2030

I. DATOS DE FILIACIÓN:

Nombres y apellidos : SERRANO REYNA Martha


Edad : 53 años.
Fecha de Nacimiento : 20-05-1959
Estado civil : CASADA
Parentesco : Esposa de SOT1PNP. (Actividad)
CIP : 30805494
DNI : 08594199
Historia clínica : 601035
Domicilio : Calle Aparicio Robles Nº1586 3er.piso
Parque Unión Lima Cercado
Lugar y Fecha de evaluación. : Consultorio “6” Psicología HN.”LNS”. PNP.
Del 19NOV2012 al 09ENE2013
Citas 1 vez por semana
Examinador : Ps. Jaime Alberto Ramos Clavijo
Referencia : 11avo Juzgado de Familia.

Of.Nº14823-2011;O-1801-JR-FT-11.(08NOV2012)con Reg.Mns.940;
Ofc.Nº436-2012-DIRSAL.PNP.DIRE-JOSS.HN.LNS.DIVMED.SER .PSIC. (14NOV2012)
Oficio Nº711/2012-DIRSAL.PNP.DREJOSS.HN “LNS”.Sec. Del 17/NOV/2012

II MOTIVO DE CONSULTA:

Paciente que viene por indicación de la Dirección del Hospital Central “LNS”PNP, a fin
de que se realice una evaluación y Terapia Psicológica a la paciente por mandato del
11avo Juzgado de Familia de Lima Corte Superior de Justicia de Lima.

III ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA:

Paciente que viene a consulta y refiere haber recibido notificaciones judiciales porque el
esposo la denuncia por violencia familiar, indica: “No acudí inicialmente a las citaciones
que me dieron porque pensé que mi esposo iba a rectificarse porque es falso todo lo
que él me acusa y que finalmente pensé que iba a regresar a nuestra casa; yo nunca le
hice problemas incluso no lo denuncie por abandono de hogar; pero me he enterado
que tiene otra familia, además con una hija bebita y me amenaza constantemente
porque me negué a firmarle el divorcio. Actualmente vivo separada de él hace 2 años y
cuando se fue del hogar me dijo que había puesto una denuncia por retiro forzoso.
Seis meses antes de que el salga de casa recibía llamadas y mensajes constantemente
de su querida, cambio su carácter ya no me llevaba a las reuniones y paseos del
trabajo, había fechas en que no llegaba a casa a dormir; en una oportunidad hablo con
un familiar y le dijo que tenía otra mujer, yo escuche de casualidad y al confrontarlo
negó los hechos, teníamos discusiones constante por ese motivo, pero él siempre lo
negaba, decía que soy una loca, que pienso mal que veo muchas novelas. Después que
se retira de nuestro hogar me pide el divorcio y reconoce recién que tiene otra mujer y
que se quiere casar con ella, yo me niego y posteriormente me llegan citaciones por
violencia familiar y me acusa de cosas que yo nunca hice”.
“A partir que se retira de casa no me da ninguna ayuda económica para la mantención
de mi hijo y la mía propia; sin embargo últimamente hace un acuerdo con mi hijo y lo
apoya con parte del dinero de su pensión de la Universidad. Mi hijo actualmente tiene
20 años, estudia en la Universidad Ingeniería Electrónica y también trabaja en le
Empresa de Transportes CIVA, yo trabajo vendiendo ropa para niños y además alterno
mis horarios cuidando ancianos”.

IV OBSERVACION DE CONDUCTA:
Paciente adulta de 53 años de edad cronológica, de estatura y contextura mediana
baja de raza mestiza. Durante la entrevista, aparenta su edad cronológica, viste de
acuerdo a la estación, su arreglo aseo y aliño personal se encuentran en condiciones
adecuadas, al iniciar la entrevista se muestra muy lábil, se encuentra orientada en
tiempo espacio y persona; sus funciones cognitivas aparentemente se encuentran
conservadas. Posee lenguaje claro, tono de voz bajo.
Emocionalmente estable, sin embargo al iniciar la entrevista se muestra muy lábil,
depresiva y con mucho temor por no haber acudido a las citaciones iniciales.

V. TÉCNICAS Y PRUEBAS DE APLICACIÓN:

- Historia Clínica psicológica y observación de conducta.


- Test de inteligencia WAIS ( abreviado)
- Test de Benton.
- Cuestionario de Análisis Clínico CAQ (Psicopatológico)
- Inventario de personalidad de Cattel
- Escalas de Depresión y Ansiedad de Zung y de Estrés de Solf.

VI. RESULTADOS:

Paciente obtiene Coeficiente Intelectual Total de 91 que corresponde a Categoría


Mental de NORMAL PROMEDIO, en el área Verbal obtiene un C.I de 92 que
corresponde a Normal Promedio y en área Ejecutiva obtiene un C.I. 94 que
corresponde a Normal Promedio. Su interés hacia el mundo circundante, su memoria de
evocación, así como su deseo por aprender más y ampliar su cultura se encuentran
adecuados. Asimismo su grado de adaptación al medio, su sentido común juicio y lógico
social se encuentran en un nivel adecuado. Posee riqueza verbal que, le permite hacer
abstracciones así como analizar y sintetizar las ideas.
Su capacidad de atención y concentración se encuentran dentro de lo esperado, así
como su memoria mediata e inmediata y atención auditiva. Su capacidad de
organización visuales y coordinación visomotora encuentran conservadas.
No evidencia indicadores de compromiso orgánico cerebral.
La evaluada presenta indicadores de personalidad estable con rasgos de extroversión,
siendo expresiva, afectuosa, objetiva, madura, imaginativa, confiada, apacible, segura
de sí misma, complaciente, serena, autosuficiente, con recursos para afrontar
situaciones problemáticas, imaginativa; a veces distraída.
No presenta indicadores de depresión y/o ansiedad. Sus relaciones interpersonales son
adecuadas. En la evaluación clínica no presenta indicadores psicopatológicos
encontrándose actualmente en pleno uso de sus facultades mentales.

VII. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA:

Reacción a estrés situacional (Z73.3)


Ruptura Familiar por separación (Z63.5)

VIII. CONCLUSIONES:

- Paciente presenta un CI total de 91 que corresponde a la categoría mental de


PROMEDIO
- No evidencia compromiso orgánico cerebral.
- Personalidad estable, sin indicadores psicopatológicos.

IX. RECOMENDACIONES:

1. Continuar con Psicoterapia Individual


2. No se considera la Psicoterapia de pareja ya que hay una separación de más de
2 años; sin embargo sería aconsejable realizar una evaluación psicológica al
esposo de la paciente.
3. La paciente desconoce sus derechos elementales de defensa por lo cual se le
sugiere Asesoría Legal.

Jesús María, 18 de Enero del 2013

También podría gustarte