Está en la página 1de 3

Centro de Estudios

CENTRO DE ESTUDIOS Superiores


SUPERIORES C.T.M. CTM
“JUSTO SIERRA O’REILLY”
“Justo Sierra O’Reilly”
Historia de la Psicología – Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Psicología

Ada uno

Licenciatura: en Psicología Periodo: Segundo Parcial (24-


1)

Asignatura: Historia de la Psicología Semestre y grupo: 3A, B, C, D

Unidad I: Introducción a la historia de la piscología Tema: empirismo y


racionalismo

Actividad número I: Introducción Fecha y hora de entrega: la


que señale el profesor en
clase

Nombre del profesor: Alejandro Chang López

INSTRUCCIONES GENERALES:
● Lee cuidadosamente cada una de las indicaciones para la realización de la
actividad de aprendizaje.
● Valor de la actividad 8 pts.

Objetivo de la unidad I:

Identificará las principales aportaciones de los teóricos de los antecedentes de la


psicología para el establecimiento de su importancia histórica en las áreas de la
psicología.

Objetivo de la actividad:
Identificará los aspectos básicos de la importancia de estudiar la historia de la Psicología
a partir de cueastionamientos teóricos y aplicativos personales.

Materiales que requiere el alumno

Material bibliográfico
Lap top
Internet
classroom

Descripción de la actividad.

Elaboró: Psic. Alejandro Chang López


Centro de Estudios
CENTRO DE ESTUDIOS Superiores
SUPERIORES C.T.M. CTM
“JUSTO SIERRA O’REILLY”
“Justo Sierra O’Reilly”
Historia de la Psicología – Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Psicología

Con base al contenido del capítulo dar respuesta a cada una de los
siguientes reactivos. (en equipo)
1. ¿Por qué estudiar la historia de la psicología?

2. Consideras a la psicología multiparadigmática o preparadigmática, comenta


tus razones de ello.

3. ¿Es la psicología una ciencia?

4. ¿A cuál consideras de mayor trascendencia dentro de la psicología al


determinismo, al indeterminismo o al no determinismo?

5. ¿Qué relación existe entre la mente y el cuerpo? desarrolla 3 ejemplos


(aprox. 2 líneas) personales donde se puedan observar dicha relación

6. ¿Cuál es el origen del saber humano? (ten en cuenta tu creencia básica de


la vida)

Evidencia o producto.

La ADA completada en un archivo de Word

Condiciones de entrega.

Elaboró: Psic. Alejandro Chang López


Centro de Estudios
CENTRO DE ESTUDIOS Superiores
SUPERIORES C.T.M. CTM
“JUSTO SIERRA O’REILLY”
“Justo Sierra O’Reilly”
Historia de la Psicología – Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Psicología

- El documento se entrega impreso.

Criterios de evaluación

● Portada (obligatorio)

● Responder correctamente a los reactivos 1, 2 y 3 de la Ada 2 pts.

● Responder correctamente a los reactivos 4, 5, y 6 de la Ada 2 pts.

● Participar en clase cunado se revise la Ada 2 pts.


Instrumento de evaluación

Lista de cotejo

Anexo 1. Instrumento de evaluación (según actividad de aprendizaje)

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo

Indicadores Puntos Observaciones


asignad
os

1. Que se hayan respondido 3


correctamente los reactivos 1, 2, 3
con base a los solicitado y
obtenido la respuesta del material
correspondiente.

2. Que se hayan respondido 3


correctamente los reactivos 4, 5, 6
con base a los solicitado y
obtenido la respuesta del material
correspondiente.

Participar en la clase cuando se le 2


indique al revisar en plenaria la
Ada correspondiente

Total 8

Elaboró: Psic. Alejandro Chang López

También podría gustarte