Está en la página 1de 7

Sangre en la

orina:
Desentrañando
los misterios de
la ematuria
¿Qué es la hematuria?
La hematuria es un término médico
que se utiliza para describir la
presencia de sangre en la orina.
Puede ser evidente a simple vista
(hematuria macroscópica) o
detectarse solo mediante un examen
microscópico de la orina (hematuria
microscópica). La hematuria puede
ser causada por una variedad de
condiciones médicas y puede ser un
síntoma de un problema subyacente
más grave.
Causas de la
hematuria
1. Infecciones del tracto urinario: Las infecciones en la
vejiga, la uretra o los riñones pueden causar hematuria.
2. Cálculos renales: Los cálculos renales (piedras en los
riñones) pueden dañar el revestimiento del tracto
urinario y causar hematuria.
3. Lesiones: Traumatismos en el tracto urinario debido a
accidentes o lesiones pueden provocar hemorragia.
4. Enfermedades renales: Enfermedades como la
glomerulonefritis, que afectan a los glomérulos renales,
pueden causar hematuria.
5. Tumores: Tumores benignos o malignos en el tracto
urinario, como el cáncer de vejiga o el cáncer de riñón,
pueden ser una causa de hematuria.
6. Enfermedades sistémicas: Algunas enfermedades
sistémicas, como la enfermedad de Alport o el lupus
eritematoso sistémico, pueden afectar los riñones y
causar hematuria.
7. Medicamentos: Algunos medicamentos, como los
anticoagulantes, pueden aumentar el riesgo de
hemorragia en el tracto urinario.
Síntomas de la ematuria
Los síntomas de la hematuria
pueden variar dependiendo de la
causa y pueden incluir:

1. Orina de color rosado, rojo o


marrón.
2. Orina turbia.
3. Dolor o ardor al orinar.
4. Necesidad frecuente de orinar.
5. Dolor en el costado o la espalda
baja.
Diagnóstico de la
hematuria:
Para determinar la causa de la hematuria, un médico
puede realizar varios estudios y pruebas, que pueden
incluir:

Análisis de orina: Se analiza una muestra de orina


para detectar la presencia de sangre y otros
posibles indicadores de enfermedad.
Ultrasonido: Un ultrasonido renal puede
proporcionar imágenes de los riñones y el tracto
urinario para buscar anormalidades.
Tomografía computarizada (TC) o resonancia
magnética (RM): Estas imágenes más detalladas
pueden ayudar a identificar tumores u otras
anomalías en el tracto urinario o los riñones.
Cistoscopia: Se inserta un tubo delgado y flexible
en la uretra para examinar la vejiga y la uretra en
busca de anormalidades.
Biopsia: En algunos casos, puede ser necesario
tomar una muestra de tejido para su análisis.
Tratamiento de la ematuria

El tratamiento de la hematuria depende de su


causa subyacente. Por ejemplo:

Si se trata de una infección del tracto


urinario, se pueden recetar antibióticos.
Los cálculos renales pueden requerir
tratamiento para eliminar las piedras.
En el caso de enfermedades renales o
tumores, el tratamiento variará según la
gravedad y el tipo de afección, y puede incluir
cirugía, radioterapia, quimioterapia u otros
tratamientos específicos.
GRACIAS!

También podría gustarte