Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
Código: 358023

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Conceptualización de estudios ambientales

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles,
17 de agosto de 2023 30 de agosto de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Formular estudios ambientales en un


proyecto, obra o actividad a partir de la selección de los impactos
ambientales y los lineamientos normativos competentes con el fin de
prevenir, compensar y mitigar la contaminación y el deterioro del
medio ambiente

La actividad consiste en:


1. Hacer la presentación en el foro en la primera semana, indicado
nombres y apellidos; municipio en donde reside, programa y centro en
el cual se encuentra matriculado, expectativas frente al curso. La
evidencia de esta actividad es el pantallazo de la presentación en el
foro.
2. Elaborar de manera individual los conceptos (no se acepta copie
y pegue) sobre los estudios ambientales, componentes bióticos,
abióticos, socio económicos, área de influencia, impactos.
3. Dar respuesta a la siguiente pregunta ¿cuál es la importancia de los
estudios ambientales, componentes bióticos, abióticos, socio
económicos, área de influencia, impactos.
4. Realizar el video, tenga en cuenta lo siguientes

• Puede utilizar herramientas tecnológicas como Screen Cast-o-


Matic, loom, Cantasia, o en su defecto, si cuentas con una
1
versión de Office 2019 en las plantillas de Power Point puede
usar la opción de presentación de Diapositivas y luego “Grabar
presentación con Diapositivas”, esta última opción es útil y no
requiere privilegios de instalación.

Condiciones para el desarrollo del video:


Al inicio de la grabación del vídeo, el estudiante hace una breve
presentación y se muestra en primer plano ante la cámara del
computador. En conclusión, mientras se realiza la explicación la cámara
de su computador debe permanecer como una ventana flotante, de tal
manera que el rostro del estudiante sea visible en toda la grabación.
A continuación, para la sustentación del video debe cumplir los
siguientes parámetros:
• Grabación enfocando el rostro durante todo el video.
• En la primera Presentación el estudiante debe mencionar:
nombres, apellidos, código del curso y grupo al cual pertenece.
• En la segunda presentación el estudiante debe sustentar las
definiciones con sus propias palabras planteará que son los
estudios ambientales, componentes bióticos, abióticos, socio
económicos, área de influencia e impacto.
• El video debe subirse a un canal de YouTube o drive, en caso de
que lo tenga en formato mp4.

5. Entregar individualmente un documento en PDF que contenga:


• Portada
• Pantallazo de la presentación en el foro
• El link del video
• Referencias bibliográficas bajo normas APA

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

Revisar las reglas y condiciones para el desarrollo del curso y los foros
informativos. De igual forma, identificar los horarios de atención
sincrónica y asincrónica de los tutores.

En el entorno de Aprendizaje debe:

2
Revisar los contenidos y referentes bibliográficos de la Unidad 1.
Revisar la guía de aprendizaje y rúbrica de evaluación.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar de forma individual un documento en formato PDF, que


contenga los siguientes elementos: Portada, pantallazo de la
presentación, el link del video y referencias bibliográficas con normas
APA.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Documento que contenga:

• Portada
• Pantallazo de la presentación en el foro
• El link del video
• Referencias bibliográficas bajo normas APA

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Cada estudiante debe participar con sus aportes en el desarrollo


de la actividad.

2. Cada estudiante se encargará de entregar el producto solicitado


en el entorno que haya señalado el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

4
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El estudiante se presenta en el foro en el tiempo
Primer criterio de establecido, indicando todos los aspectos mencionados en la guía.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Participación del entre 3 puntos y 5 puntos
estudiante en el foro
de discusión. Nivel Medio: El estudiante se presenta en el foro indicando algunos
de los aspectos mencionados en la guía o lo hace fuera del tiempo
Este criterio establecido
representa 5 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 1 puntos y 2 puntos
de 25 puntos de la
actividad. Nivel bajo: El estudiante no se presenta en el foro
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El estudiante con sus propias palabras define y a la vez
la importancia de los conceptos de acuerdo con la guía de actividades
Segundo criterio
de una forma clara y coherente.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 10 puntos
Definición e
importancia de los
conceptos. Nivel Medio: El estudiante con sus propias palabras define y a la
vez la importancia de los conceptos de acuerdo con la guía de
actividades, pero los conceptos ni la importancia no son claros ni
coherentes.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10
entre 1 puntos y 5 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la
Nivel bajo: El estudiante no define con sus propias palabras los
actividad conceptos ni la importancia de acuerdo con la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El estudiante realiza el video de una forma clara y
Tercer criterio de
coherente los conceptos de acuerdo con la guía de actividades de una
evaluación:
forma clara y coherente.

6
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 10 puntos
Realización del video.
Nivel Medio: El estudiante realiza el video de una forma clara y
Este criterio coherente los conceptos, pero no son claros ni coherentes.
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 1 puntos y 5 puntos
de 25 puntos de la
actividad Nivel bajo: El estudiante no realiza el video.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos

También podría gustarte