Está en la página 1de 14

MSc.

LEONEL SALMERÓN LEAL


IPN
➢ Los lentes de contacto son polímeros que se
forman con la unión de unidades químicas
llamadas MONÓMEROS.
➢ Cuando los polímeros son elaborados con el
mismo tipo de monómeros se denominan
HOMOPOLIMEROS.
➢ Cuando los polímetros son elaborados con
diferentes clases de monómeros se denominan
COPOLÍMEROS.

Contactología clínica Carlos Saona pag. 59 Capítulo 3.


➢ Rígidos no permeables (PMMA)
➢ Rígidos permeables (RGP)
➢ Celulosa acetobutirato
➢ Resinas de silicona
➢ Metacrilatos de siloxano
➢ Copolímeros de alquilestrieno

➢ Fluorometacrilato de siloxano
➢ Elastómeros
➢ Caucho de silicona
➢ Caucho de acrílico

Contactología clínica Carlos Saona pag. 59 Capítulo 3.


➢ Hidrogeles
➢ HEMA
➢ HEMA + copolímeros
➢ N-vinilpirolidona (NVP) +metilmetacrilato (MMA)
➢ Glicerilmetacrilato (GMMA)

➢ Híbridos
➢ Biopolímeros
➢ Polisacáridos
➢ Proteínas
➢ Hidrogeles de silicona
Contactología clínica Carlos Saona pag. 59 Capítulo 3.
➢ Transmitancia (τ)
➢ Capacidad de un material para transmitir la mayor
cantidad de energía luminosa, depende de la
absortancia (α) y la reflectancia (ρ) del material .

Contactología clínica Carlos Saona pag. 60 Capítulo 3.


➢ Índice de refracción (n)
➢ La densidad de un material afecta la velocidad o la
refracción de la luz, cuando mayor es el índice
menor transparencia o menor transmisión tendrá el
mismo, de aquí que se deriva la siguiente ecuación
de Fresnel.

Contactología clínica Carlos Saona pag. 60 Capítulo 3.


Clinical optics Troy E. Fannin Theodore Grosvenor pag. 158, 167, 168 y
169. Capítulo 7
➢ Resistencia al calor.
➢ Es la capacidad del plástico a no deformarse , esto
dependerá de su naturaleza química y de los enlaces
cruzados que este tenga.
➢ Existen dos tipos de materiales:
➢ Termoplásticos y termoajustables.
➢ Los primeros no tienen cadenas cruzadas y no soportan
el calor (PMMA)
➢ Los termoajustables no pueden ser ajustados en su
forma, una vez concretada su fabricación no pueden ser
modificados. (HEMA)

Contactología clínica Carlos Saona pag. 61 Capítulo 3.


➢ Estabilidad dimensional.
➢ La capacidad de mantener constantes las
características originales de un lente de contacto en
condiciones de uso y almacenamiento.*
➢ Algunos factores que pueden llegar a modificar esta
propiedad son el pH, temperatura y evaporación del
agua.

Contactología clínica Carlos Saona pag. 61 Capítulo 3.


* Leonel Salmerón Leal.
➢ Humectabilidad superficial
➢ Capacidad de las superficies de permitir la
expansión o humectación de la misma

Contactología clínica Carlos Saona pag. 61 Capítulo 3.


Contact lens A – Z Nathan Efron pag 15 Capitulo C.
➢ Hidratación
➢ Capacidad de un materia para absorber y mantener
líquido hacia su matríz.
➢ Existen lentes de alto contenido acuoso (mas del 50%
del material es agua)
➢ Existen lentes de bajo contenido acuoso (menos del
50% del material es agua)

Contactología clínica Carlos Saona pag. 65 Capítulo 3.


➢ Transmisibilidad de los gases.
➢ Propiedad de los materiales ópticos para permitir el
paso del oxigeno (O2) y dióxido de carbono (CO2).
➢ La transmisibilidad de los gases se puede calcular
mediante la siguiente ecuación:

Contactología clínica Carlos Saona pag. 65 Capítulo 3.


➢ Resistencia a la flexión.
➢ Propiedad de un material para mantener estables las
curvaturas del lente de contacto, se rige en base a los
siguientes parámetros:
➢ Tensión superficial de la lágrima
➢ Fuerzas palpebrales
➢ Tipo de adaptación
➢ Toricidad corneal
➢ Rigidez intrínseca
➢Módulo de rigidez
➢Poder del lente de contacto
➢Espesor central del lente

Contactología clínica Carlos Saona pag. 65 Capítulo 3.


➢ Gravedad específica.
➢ El peso o masa de una sustancia comparada con el
peso o masa de otra sustancia. Generalmente
comparamos el agua cuando se encuentra a 4ºC
donde esta su punto de mayor densidad.

Contactología clínica Carlos Saona pag. 67 Capítulo 3.


➢ Dureza
➢ Resistencia a la deformación o rayado de las
superficies.
➢ La medición de esta propiedad se realiza en
laboratorios bajo parámetros establecidos como
Brinell, Vickers, Knoop, Rockwell, y Shore

Contactología clínica Carlos Saona pag. 68 Capítulo 3.

También podría gustarte