Está en la página 1de 1

Etapas de la lectura

-Ceballos Reyes Mary Paz


2TV22
-Hernández Calderón Jocelyn Ximena
-Rodríguez Pacheco Alondra Prelectura: es una lectura rápida, un primer vistazo

que se le da a un tema nuevo para saber de que trata y
sacar una idea general, las encontramos en los títulos,
ademas se mira de manera rapida en los capítulos,
índices, gráficos o imágenes del tema
Para leer con eficiencia es
importante seguir una
estrategia durante el proceso, Lectura: Nos ayuda a activar los conocimientos previos sobre el
que va desde identificar las tema, anticipar el contenido del texto, para despertar el interés en
diferentes partes que lo nosotros como alumnos y motivarnos a leer. la lectura abarca 3
grandes que son:
conforman, hasta realizar una
-Captura, organización y reducción de información
hipótesis de lo leído. Dicha -Reconocimiento de relaciones externas e internas
estrategia se basa en tres -Recuperación y reproducción
etapas:

Poslectura: Esta etapa se presneta cuando hemos
resumido, evaluado y reflexionado el texto,
asegurándonos que lo hemos comprendido

-Vocabulario pobre: Cuando no sabemos el


significado de una palabra del texto que
estamos leyendo
-Exceso de fijación: se debe aprovechar al
máximo la capacidad de visión
-Lectura rápida: Se aumenta el nivel de -Vicios de la lectura-
velocidad al momento de leer cualquier tipo de Son malos hábitos que cometemos al
texto leer un texto, casi siempre se
-Tipos y niveles de lectura- cometen errores que obstaculizan la
Lectura oral, silenciosa, superficial, selectiva, capacidad de entendimiento, como se
comprensiva, reflexiva y crítica, creativa, detalla a continuación:
mecánica, diagonal y lectura involuntatia. -subvocalización: Leer

mentalmente
-Regresiones: Volver a leer por la
inseguridad ante la lectura
-Vocalización: Cuando movemos
-Comprensión lectora- solo los labios, o por susurro
Es un proceso mental que consiste en extraer -Movimiento: Cuando al momento de
la idea planteada en un texto y reconstruida leer movemos la cabeza y con
en un significado, por parte del lector, nuestros dedos vamos señalando l
debemos ser conscientes que ese nuevo linea que estamos leyendo
significado es el verdadero aporte en la
construcción del aprendizaje, además tiene
diversas fases que varían según el intérprete,
debido a todos los procesos cognitivo-
lingüístico que se llevan a cabo, nos permite
a nosotros como alumnos desarrollar
nuestras capacidades del procesamiento de
la información.

Niveles de comprensión lectora


Lectura literal en
profundidad

Es una lectura
Lectura literal en nivel

Secuencias: profunda,
identifica el reconocemos las
orden de la ideas y el tema
acción principal por medio de
Causa o efecto: resúmenes o síntesis,
Identifica estos se aplican mas
acciones de en textos expositivos
sucesos que en los literarios.

La lectura es un hábito de comunicación que permite desarrollar los pensamientos cognitivos e


interactivos de cualquier lector, el leer permite construir con facilidad nuevos conocimientos.
Podemos decir que la Lectura es el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos ya que
enriquecen nuestra visión de la realidad, intensifica nuestro pensamiento lógico y creativo, y facilita la
capacidad de expresión.
La lectura como ejercicio constante es importante para estimular la capacidad cognitiva de manera
ilimitada. El hábito de leer mejora la capacidad de pensar porque al adquirir mayor vocabulario y
conceptos, podemos comprender más cosas del mundo que nos rodea.

También podría gustarte