Está en la página 1de 3

Spencer Burkett|

Inglés 12B

29 de abril de 2021

Miedo: Frankenstein contra Udolfo

El miedo es un aspecto importante de cualquier vida. El miedo puede motivar a las

personas a tomar decisiones o puede hacer que las eviten. Tanto Mary Shelley como Ann

Radcliffe representan el miedo en sus obras Frankenstein y Los misterios de Udolfo ,

respectivamente. Pero sus representaciones son algo diferentes para adaptarse a lo que sus

historias intentan transmitir. A través de personajes, trama y escenario, analizaré estas diferencias

en la trama.

En primer lugar, analizaremos el entorno. En Los misterios de Udolfo , el lugar en sí es de

miedo. El castillo encantado es obviamente un lugar aterrador que encaja perfectamente con los

temas góticos de la historia. El período de tiempo también juega un papel muy importante en la

creación de miedo. La falta de fácil acceso a la información permite la diferencia de clases, que se

mantiene por el miedo. Esto también significa que no han experimentado lo suficiente y la falta

de información es una de las mayores fuentes de miedo. Esto también se puede ver en

Frankenstein , ya que los aldeanos están aterrorizados por el monstruo, aunque en parte debido a

su apariencia, porque no saben qué daño puede causar y qué causará. El monstruo de

Frankenstein también desarrolla miedo a los humanos y encuentra su único consuelo en los

bosques oscuros. Desafortunadamente, este escenario sólo sirve para aumentar el miedo que el

aldeano le tiene. Piénselo, ¿quién no tendría miedo si una bestia descomunal lo expulsara de un

bosque? El escenario juega un papel importante en el uso del miedo en ambas historias.
En segundo lugar, hablaremos de los personajes. Frankenstein se centra principalmente

en la perspectiva de Frankenstein, su monstruo y Walton. De ellos, Frankenstein y su monstruo

son los más afectados por el miedo. El miedo es lo que lleva a los aldeanos a alienar al monstruo

de Frankenstein. El miedo a la soledad total y abrumadora lo impulsa a cometer las acciones que

realiza. El propio Frankenstein también ve su angustia agravada por el miedo. En los Misterios

de Udolfo , el miedo por los personajes es más un motivador de las acciones del personaje. Emily

teme una mente ociosa y dice: "La mente vacía siempre está buscando alivio...". A menudo

utiliza el miedo como método de afrontamiento para cubrir otras emociones. Está en constante

alerta, siempre temerosa de que alguien que busque su herencia o alguna otra cosa pueda

amenazarla. Los personajes de ambas historias se ven afectados por el miedo de diferentes

maneras.

En tercer y último lugar, hablaré del miedo como recurso argumental. Frankenstein es

bastante duro al utilizar el miedo como recurso argumental. En primer lugar, el miedo de los

aldeanos impulsa el aislamiento del monstruo. La primera vez que conoce gente, un anciano que

grita lo ahuyenta. El segundo, es ahuyentado por un padre que intenta proteger a su familia

arrojándole piedras. Después de leer un texto bíblico, el monstruo se siente abandonado, aislado

y solo. Teme este sentimiento de vacío. Aprende a usar el miedo para amenazar a Frankenstein y

convertirlo en su compañero. Frankenstein, consciente de los peligros que su monstruo puede

representar para él y su familia, comienza a buscarle un compañero. Es su miedo lo que aumenta

su angustia. Es su miedo al monstruo lo que le hace inicialmente negar su petición y lo que le

lleva a aceptarla finalmente. En Los misterios de Udolfo , Emily entra en un castillo

supuestamente encantado. Emily teme que Montoni sea un asesino, lo que empeora cuando él la
encierra. Más tarde se encierra por miedo a todas las peleas. Teme a sus guardaespaldas cuando

la envían a Toscana. Ella tiene miedo constantemente, pero es más un método de afrontamiento

que otra cosa. Oculta su rabia y su tristeza simplemente desmayándose. Pase lo que pase, el

miedo es un factor determinante en ambas historias.

En conclusión, la trama, los personajes y el escenario se ven muy afectados por el miedo

tanto en Frankenstein como en Los misterios de Udolfo . Para Frankenstein , el miedo sirve

como factor impulsor de la mayoría de las acciones del personaje. En cuanto a Los misterios de

Udolfo, es principalmente un método de afrontamiento para Emily, a quien le están dando

vueltas toda su vida. El monstruo de Frankenstein está impulsado por el miedo e impulsa las

acciones posteriores y la angustia de Frankenstein con miedo. Emily evita sus problemas y utiliza

el miedo como alternativa. Si bien ambas historias utilizan el miedo, cada una lo utiliza de

maneras únicas e impactantes.

También podría gustarte