Está en la página 1de 6

Evaluación 1

Portada de la evaluación

El estudiante debe rellenar lo siguiente


Certificado III en Apoyo Individual/Certificado IV en Discapacidad/Certificado IV en
Nombre del curso:
Apoyo al Envejecimiento

Código del curso: CHC33015/CHC43115/CHC43015

Códigos de unidad: CHCAGE005


Nombre de la Unidad: Prestar apoyo a las personas con demencia

Nombre de la evaluación: Preguntas y respuestas

Número de evaluación: 1
Comprendo las expectativas de esta evaluación y he aclarado con el
educador cualquier aspecto que me preocupe. Al firmar confirmo que se
trata de mi propio trabajo o del trabajo del grupo. Acepto que puedo estar
sujeto a procedimientos disciplinarios académicos en caso de plagio o
Nombre y firma del estudiante engaño.

Nombre: Firmado:
IRENE V. ESTOYA

Nombre del educador: MICHAEL WILSON

Fecha de presentación:

Número de intento de evaluación:

Si éste no es su primer intento de presentar esta evaluación, adjunte también la portada de todos los intentos anteriores.

Evaluador para rellenar lo siguiente


Resultados de la Fecha marcada:
evaluación:

Nombre del asesor: Firma:

Observaciones: léase junto con los criterios de evaluación de la hoja de tareas de evaluación.

CHCAGE005 - EVALUACIÓN PUNTO 1


Repasar el capítulo 14 del libro de consulta Cuidados de larga duración , 3ª edición.
Responda a las preguntas en el espacio previsto para ello. Guíese por el número de líneas en cuanto a la extensión
de su respuesta.

1. ¿Qué es la demencia?

 La demencia es un conjunto de síntomas que pueden incluir pérdida de memoria y dificultades con el
pensamiento, la resolución de problemas o el lenguaje. Estos cambios suelen ser pequeños al principio,
pero para una persona con demencia se han vuelto lo suficientemente graves como para afectar a su vida
diaria. Una persona con demencia también puede experimentar cambios en su estado de ánimo o en su
comportamiento. La demencia se produce cuando el cerebro resulta dañado por enfermedades como el
Alzheimer o una serie de accidentes cerebrovasculares. La enfermedad de Alzheimer es la causa más
común de demencia, pero no la única.

(https://www.alzheimers.org.uk/about-dementia/types-dementia/what-dementia)

2. Enumere 10 signos y síntomas de la enfermedad de Alzheimer.

 Olvida los acontecimientos recientes


 Olvidar direcciones sencillas olvidar conversaciones
 Olvidar los nombres, incluidos los familiares
 Olvida los nombres de cosas cotidianas como el reloj, la radio, etc.
 Olvida las palabras
 Tiene problemas para leer
 Tiene problemas para escribir
 Se pierde en lugares familiares
 Olvida dónde están
 No puede decir o entender la hora y las fechas

3. ¿Explique los siguientes términos?

a. Cognición: acción mental o proceso de adquirir conocimientos y comprensión a través del pensamiento,
la experiencia y los sentidos.

b. Delirio: estado mental agudo que se produce en la fiebre, la intoxicación y otros trastornos y que se
caracteriza por inquietud, ilusiones e incoherencia del pensamiento y del habla.

c. Delirio: creencia o impresión idiosincrásica que se mantiene firmemente a pesar de ser contradicha por
lo que generalmente se acepta como realidad o argumento racional, típicamente un síntoma de
trastorno mental.

d. Aturdimiento: es un síntoma de la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia. También se


conoce como "confusión de última hora". Si alguien a quien cuidas padece demencia, su confusión y
agitación pueden empeorar al final de la tarde y por la noche. En comparación, sus síntomas pueden ser
menos pronunciados a primera hora del día.

4. ¿Enumere 4 indicadores comunes de la demencia?

 Confusión
 Cambio de personalidad
 Apatía y retraimiento
 Pérdida de la capacidad para realizar tareas cotidianas

5. Describa brevemente el siguiente enfoque de comunicación para personas con demencia.

a. Orientación a la realidad: es un tratamiento progresivo para pacientes mayores confusos con el fin de
ayudarles a centrarse en su entorno inmediato. Intenta ayudar a las personas mayores a reorientarse
presentándoles información orientativa, como la hora, el lugar y la persona.

b. Redirección: reorientar los pensamientos que causan angustia hacia algo más agradable y aceptable.

c. Validación: acción de comprobar o probar la validez o exactitud de algo.

d. Reminiscencia: el acto de recordar incidentes y experiencias que alguien recuerda

6. ¿Qué es la atención centrada en la persona y por qué es importante para los pacientes con demencia?

 Un enfoque que reconozca que el cuidado de una persona con demencia debe abordarse de forma
holística, reconociendo a la persona con demencia, sus valores, creencias y preferencias, en lugar de un
enfoque biomédico que haga hincapié en el efecto de la demencia.

7. ¿Cuál es la diferencia entre los siguientes tipos de demencia?

Enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa crónica que suele comenzar


lentamente y empeorar con el tiempo[Es la causa del 60-70% de los casos
de demencia. El síntoma precoz más frecuente es la dificultad para
recordar acontecimientos recientes( pérdida dememoria a corto plazo ).
A medida que la enfermedad avanza, los síntomas pueden incluir
problemas con el lenguaje, desorientación (incluida la facilidad para
perderse), cambios de humor, pérdida de motivación, imposibilidad de
gestionar el autocuidado y problemas de comportamiento. A medida que
el estado de una persona empeora, suele alejarse de su familia y de la
sociedad. Poco a poco, se pierden las funciones corporales, lo que
finalmente conduce a la muerte. Aunque la velocidad de progresión
puede variar, la esperanza de vida típica tras el diagnóstico es de tres a
nueve años.

Enfermedad de Huntington también conocida como corea de Huntington, es un trastorno hereditario


que provoca la muerte de las células cerebrales. Los primeros síntomas
suelen ser problemas sutiles con el estado de ánimo o las capacidades
mentales. A menudo le siguen una falta general de coordinación y una
marcha inestable.

Demencia vascular es un término general que describe los problemas de razonamiento,


planificación, juicio, memoria y otros procesos del pensamiento causados
por daños cerebrales debidos a la alteración del flujo sanguíneo al
cerebro. Se puede desarrollar demencia vascular después de que un
derrame cerebral bloquee una arteria del cerebro, pero los derrames
cerebrales no siempre causan demencia vascular.
Síndrome de Korsakoff es un trastorno crónico de la memoria causado por una deficiencia grave
de tiamina (vitamina B-1). El síndrome de Korsakoff suele estar causado
por el consumo abusivo de alcohol, pero también puede deberse a otras
afecciones.

8. Algunas personas con demencia desarrollan cambios de comportamiento que pueden resultar difíciles para
otras personas de su entorno. Enumera 7 comportamientos que pueden preocupar a la gente.

 Alteraciones de la personalidad
 Identificación errónea
 Delirios
 Alucinaciones
 Síntomas de mal humor,
 Depresión
 Ansiedad

9. Las actividades bien planificadas y diseñadas adecuadamente ayudan a reducir los síntomas conductuales de la
demencia. Enumere 10 actividades que pueden ayudar con los síntomas conductuales

 Musicoterapia
 Barrer, fregar
 Rastrillar las hojas
 Regar el jardín
 Paseando por el jardín
 Pelar verduras
 Alimentar a las mascotas
 Juegos de cartas de empujar el carrito de la compra
 Juegos de mesa
 Artesanía

10. La demencia es una enfermedad progresiva; el plan individualizado deberá revisarse y modificarse
periódicamente. Las observaciones y la documentación son esenciales para este proceso.
¿Qué observaciones y documentación realizarías como parte de tu trabajo como cuidador?

 estado emocional
 movilidad
 actividades
 integridad de la piel
 ADL
 control de la medicación
 continencia
 peso
 niveles de ansiedad

Documentación:
 tablas de comportamiento
 notas del caso
 ingesta y gasto de líquidos y dieta
 tablas de aseo
 continencia
 observaciones médicas, - peso, pulso de BP Temp, gráficos de medicación, participación en actividades

11. ¿Cuáles son las posibles consecuencias para un cliente si se utilizan medios de coerción físicos, químicos y
psicológicos?

 agravamiento de la situación y/o demencia


 disminución de la calidad de vida
 devaluación social
 Enfoques deshumanizadores y poco empoderadores de la ideología de la calidad de vida.
 litigios cuando sean perjudiciales y no hayan sido ordenados por un médico oficial
 muerte

12. A medida que avanza la demencia, pueden observarse varios cambios en la forma de comunicarse de la
persona.
Enumere cinco (5).

 Dificultad para encontrar las palabras adecuadas


 No entiende lo que se dice
 Dificultad para expresar emociones
 Hablar menos a menudo
 Volver a la lengua materna

También podría gustarte