Está en la página 1de 17

Metabolismo muscular

Placa motora
1- En reposo se oxidan preferentemente ácidos grasos a nivel muscular.
Ejercicio de corta duración y alta intensidad (anaerobiosis, no hay suficiente oxígeno), por ej: 100
metros llanos.
2- Consumo del ATP disponible en la célula muscular.
3- Vía de los fosfágenos (fosfocreatina).
4- Glucogenólisis hepática y muscular (activación por adrenalina, glucagón, Calcio).
5- Ciclo de Cori (Glucólisis, Fermentación Homoláctica, reoxidar NADH a nivel muscular,
Gluconeogénesis).
6- Ciclo de la glucosa alanina (Gluconeogénesis).

Ejercicio de larga duración y moderada intensidad (aerobiosis, hay suficiente oxígeno), por ej:
maratón.
7- Lipólisis y beta oxidación.
8- Cetogénesis y cetólisis (cuerpos cetónicos).
En reposo el músculo oxida preferentemente
ácidos grasos (conserva reservas energéticas glucídicas)

* Activación del ácido graso.


* Transporte a matriz mitocondrial (lanzadera de carnitina). 111
* Beta oxidación.

Mientras más entrenado este la persona, mayor cantidad de mitocondrias (con mayor
cantidad de crestas) habrá por fibra muscular.

El rendimiento energético de un ácido graso típico (ácido palmítico, 16:0) es igual a 129
ATP.
En ejercicios de corta duración y alta intensidad

La Fosfocreatina sirve como fuente disponible de grupos fosforilos para la


síntesis rápida de ATP a partir de ADP (fosforilación a nivel del sustrato).

ADP + PCreatina ATP + Creatina


La creatina se fabrica en el hígado a partir de algunos aminoácidos.
También se obtiene con la dieta (carnes).
H+
Compiten
con el Ca++
por la
troponina,
calambre.

Hipoxia: falta de oxígeno en los tejidos,


aumenta fermentación homoláctica, acidosis
metabólica.
Aspartato
Glutamato
Glutamina
En ejercicios de larga duración y moderada
intensidad el músculo oxida ácidos grasos

* Activación del ácido graso.


* Transporte a matriz mitocondrial (lanzadera de carnitina). 111
* Beta oxidación.

Mientras más entrenado este la persona, mayor cantidad de mitocondrias (con mayor
cantidad de crestas) habrá por fibra muscular.

El rendimiento energético de un ácido graso típico (ácido palmítico, 16:0) es igual a 129
ATP.
Cuerpos cetónicos y acidosis metabólica
Neurona

Mitocondria

Cetólisis
Acetil-CoA
Ciclo de Krebs
ATP

NADH
FADH2

Núcleo

Axón

Diabetes descontrolada, ayunos, ejercicios de larga duración, dietas cetogénicas.


ATP ADP + Pi

ADP + PCreatina ATP + Creatina


ATP ADP + Pi

ADP + PCreatina ATP + Creatina


ATP ADP + Pi

ADP + PCreatina ATP + Creatina


DISTROFINA y distrofia muscular de Duchenne

• Enfermedad de Mc Ardle: defecto en la glucógeno fosforilasa (miofosforilasa), acumulación


excesiva de glucógeno, ruptura de la fibra muscular. Puede hacer ejercicios de larga
duración de moderada intensidad (maratón), no puede hacer ejercicios de corta duración y
alta intensidad (100 metros llanos, pesas).
• Deficiencia de CAT II: no pueden oxidar ácidos grasos de cadena larga, por tener defecto en
la lanzadera de carnitina. Puede hacer ejercicio de corta duración y alta intensidad (pesas),
no puede hacer ejercicios de larga duración y moderada intensidad (maratón).
• Miastenia grave: enfermedad autoinmune en la que se generan anticuerpos contra el
receptor de acetilcolina en la fibra muscular. Parálisis flácida.
• Toxina botulínica: inhibe liberación de acetilcolina por la motoneurona. Parálisis flácida.
• Toxina tetánica: inhibe a las neuronas inhibitorias. Parálisis tetánica.
• Paratión: droga que inhibe la acetilcolinesterasa. Parálisis tetánica.
¡Muchas gracias!

También podría gustarte