Está en la página 1de 10

1

Análisis del caso de Andy Johnson

Facultad de Ciencias del Comportamiento, Universidad de Yorkville

PSYC 6203 Normas éticas para proveedores de servicios de salud mental

7 de febrero de 2021
2

Análisis del caso de Andy Johnson

El Código Ético (CCPA, 2020) sirve como guía para la conducta profesional de sus

miembros y también proporciona el modelo de toma de decisiones basado en la ética que

incorpora el uso del modelo de toma de decisiones éticas basado en la virtud y los principios

éticos, ayudando a los asesores a tomar las medidas más adecuadas para resolver los dilemas

éticos. (CCPA, 2020). En este análisis del caso de Andy, voy a identificar posibles dilemas éticos

utilizando el código ético pertinente y aplicar el proceso de toma de decisiones éticas utilizando

los métodos de los seis pasos para derivar un plan apropiado sobre la resolución de las cuestiones

éticas del caso.

Paso uno: ¿Cuáles son las cuestiones éticas clave en esta situación?

La primera cuestión ética clave en el caso es que, aunque estoy obligado a mantener la

confidencialidad de la información, las acciones de Andy de hacer fotos de su vecina

desnudándose y considerar la posibilidad de grabar vídeos de ella es claramente un daño o

peligro para su vecina. Tengo el deber de advertir en esta situación. Sus acciones son ilegales y

acabarán descubriéndose, entonces se meterá en serios problemas. Por lo tanto, necesito romper

el código de confidencialidad e informar de esto.

La segunda cuestión ética clave es que Andy quiere que continúe el asesoramiento con él.

Tengo la responsabilidad primordial de poner a mis clientes en primer lugar, pero debido a mi

falta de experiencia en el tratamiento de la parafilia, no puedo ejercer fuera de mi nivel de

competencia, por lo que tengo que derivarlo a otro terapeuta especializado en esta área.

Segundo paso: ¿Qué artículos éticos del Código Deontológico de la CCPA son pertinentes

en esta situación?
3

Los artículos éticos relevantes en este caso son (B2) Confidencialidad, (B3) Deber de

advertir, (B4) Derechos del cliente y consentimiento informado, (B1) Responsabilidad primaria,

(A3) Límites de competencia, (B18) Derivación y (B19) Terminación. En primer lugar, como

consejera de Andy, tengo la responsabilidad ética fundamental de respetar su intimidad, salvo

que exista daño o peligro para él mismo o para otros. En segundo lugar, cuando me di cuenta de

la acción de Andy está poniendo a su vecino en peligro y posiblemente causando daño a sí

mismo también, tengo el deber de advertir en esta situación. En tercer lugar, mi principal

responsabilidad es ayudar al cliente; sin embargo, las necesidades de asesoramiento de Andy

superan mi nivel de competencia. El artículo ético indica que debo derivarlo a otros

profesionales. Si Andy rechaza esta remisión sugerida, entonces no estoy obligado a continuar la

relación, lo que lleva a la terminación del asesoramiento. Además, debo informar a Andy de las

excepciones de confidencialidad, límites de competencia, condiciones de remisión y cese. Éstas

se habían enumerado en el consentimiento informado y se habían discutido con él al principio de

nuestras sesiones de asesoramiento.

Tercer paso: ¿Cuál de los seis principios éticos es más importante en esta situación?

En la situación de Andy, hay cinco principios éticos de gran importancia: beneficencia,

fidelidad, autonomía, justicia e interés social.

La beneficencia tiene una gran importancia en esta situación. Como consejera de Andy,

tengo que promover proactivamente sus mejores intereses y su bienestar. Tengo que conseguirle

la ayuda que necesita para evitar que se meta en graves problemas en el futuro.

La fidelidad también reviste gran importancia. Como asesor profesional, debo cumplir

mis compromisos profesionales con los clientes. Estoy obligado a informar a Andy de que es

probable que padezca una parafilia que puede tratarse con los tratamientos adecuados, incluida la
4

terapia psicológica. Para mantener la integridad en nuestras relaciones de asesoramiento, tengo

que informarle de que, dado que no tengo los conocimientos ni la experiencia necesarios en el

tratamiento de la parafilia, tendré que remitirle a un especialista que pueda ayudarle.

La autonomía es importante. Respetaré el derecho de Andy a la autodeterminación. Le

daré varias opciones en cuanto a la denuncia del propio voyeurismo, y la aceptación o

denegación de la remisión.

Basándose en el principio de Justicia, los asesores deben respetar la dignidad de todas las

personas y hacer honor a su derecho a un trato justo. El respeto de la dignidad de todas las

personas, incluidos Andy y su vecino. En cuanto al derecho a un trato justo, aunque el

voyeurismo de Andy es ilegal y contrario a la legislación canadiense, sigue teniendo derecho a

recibir un tratamiento adecuado para su enfermedad.

El principio ético más importante de esta situación es el interés de la sociedad. Como

consejera profesional, es mi responsabilidad actuar en interés de nuestra sociedad. En este caso,

el voyeurismo de Andy está causando daños a otras personas. Para cumplir con mi

responsabilidad de velar por los intereses de la sociedad, debo tomar medidas para resolver este

problema.

Cuarto paso: ¿Cómo aplicar los artículos éticos pertinentes a la circunstancia?

Los artículos éticos pertinentes se han analizado en el segundo paso. Existen conflictos

entre algunos de los artículos éticos pertinentes, como la confidencialidad frente al deber de

advertir, y la responsabilidad primaria frente a los límites de la competencia. Cuando me di

cuenta de la acción de Andy de espiar a su vecino, me di cuenta de que sus acciones están

causando daño y peligro potencial a su vecino, y es ilegal. Debo romper la confidencialidad y

advertir a su vecino. Tal advertencia es esencial para prevenir un peligro probable y un daño para
5

ella. Andy tiene un historial de voyeurismo y yo no estoy especializada en tratar parafilias. Las

necesidades de asesoramiento de Andy superan mi nivel de competencia. Si no recibe el

tratamiento adecuado, a largo plazo Andy podría verse en serios problemas o incluso ser acusado

por sus actos. Por el bien y el bienestar de Andy, debo derivarlo a otros profesionales. Por las

mismas razones anteriores, la beneficencia y la responsabilidad ante la sociedad son los

principios éticos más importantes.

Existen algunos riesgos potenciales, ya que estoy actuando de acuerdo con el Código

Ético de la CCPA. La primera es que, como estoy rompiendo el acuerdo de confidencialidad y

voy a avisar a su vecino, perjudicará nuestra relación terapéutica. Andy podía sentir que le había

traicionado y que ya no confiaba en mí. En el peor de los casos, podría romper bruscamente

nuestra relación de asesoramiento. El segundo riesgo es que, después de informar a la autoridad

competente y a su vecino, éstos decidan emprender nuevas acciones para investigar y puedan

iniciar una demanda para presentar cargos contra Andy, lo que me obligaría a facilitar

información adicional o a prestar declaración ante un tribunal. En tal caso, perdería a Andy como

cliente y potencialmente Andy podría negar todo lo que me contó sobre su voyeurismo. El tercer

riesgo potencial es que Andy no trabaje con otro asesor para tratar su parafilia. De ser así,

continuaría con su comportamiento voyeurista y causando daños a su vecino. En última

instancia, este voyeurismo le causará daño a sí mismo a largo plazo. Si es condenado, podría

enfrentarse a un máximo de cinco años de cárcel. El voyeurismo tiende a durar toda la vida si no

se trata y aproximadamente el 20% de los voyeurs han cometido un delito sexual más grave,

como una agresión sexual o una violación (El voyeurismo como delito penal, 2015).

Analicé detenidamente cada uno de los artículos y principios éticos pertinentes y, a

continuación, consideré mis opciones, qué ocurriría si elegía la opción y cuál era la mejor forma
6

de ayudarle. Estas son mis opciones: la opción uno es no denunciar y seguir asesorándome con

Andy. Esta es la opción más fácil, pero el problema no está resuelto. Andy no está recibiendo el

tratamiento adecuado para su parafilia, y yo no estoy teniendo en cuenta la privacidad y la

seguridad de su vecino. Podría perder mi trabajo y mi licencia. La segunda opción es denunciar

su acción a la autoridad competente y remitirle a especialistas. Andy recibirá el tratamiento

adecuado y se protegerá la intimidad y la seguridad de su vecino. También consultaría a mis

colegas y a mi supervisor para que me hicieran sugerencias.

Quinto paso: ¿Qué me dicen mis sentimientos e intuiciones que haga en esta

situación?

Además de la orientación que me proporciona el Código Ético de la CCPA, también

tengo que seguir mis sentimientos, intuiciones y mis valores fundamentales que me dicen qué

hacer en esta situación. Mis valores fundamentales son el respeto a mí mismo y a los demás; la

integridad como saber y hacer lo correcto; la familia, el amor; la responsabilidad y la empatía.

Creo que romper la confidencialidad con Andy y avisar al vecino de Andy es lo correcto. Me

respeto a mí mismo y al vecino de Andy siguiendo mis valores y respeto el derecho a la

intimidad del vecino de Andy. Mostré mi respeto a Andy ya que estoy haciendo esto en el mejor

interés de su bienestar. También demuestro mi valor amoroso en este caso, ya que evito los

efectos perjudiciales para mi familia, el vecino de Andy y el propio Andy. Demostré que asumo

el valor de mi responsabilidad ante mi familia como marido y padre y ante la sociedad como

buen samaritano. Al pasar por el proceso de toma de decisiones éticas basado en la virtud, he

confirmado que hice lo correcto para ayudar a Andy, incluida la violación de la confidencialidad,

advertir a su vecino y derivarlo a otro consejero especializado en parafilias.

Sexto paso: ¿Qué plan de acción será más útil en esta situación?
7

Basándome en estos principios y en el Código Ético de la CCPA, así como en mis valores

fundamentales, he decidido tomar las siguientes medidas. En primer lugar, concertaré una cita

con Andy y le informaré de que tengo que romper la confidencialidad. Le haré saber a Andy que

su acción de voyeurismo es ilegal, y que tiene que dejar de hacerlo inmediatamente. Le daré

opciones de denunciar él mismo sus actos, o denuncio yo y aviso a su vecino, o denunciamos

juntos. Yo animaría a Andy a que se disculpara con su vecina, pidiéndole perdón y a que

arreglara este asunto con su vecina. Informaré a Andy de que es posible que tenga que facilitar

información al juzgado si su vecino decide presentar cargos contra él y me solicita información.

Proporcionaré la información con veracidad, sólo la pertinente a la situación para cumplir con la

ley y el Código Deontológico. En segundo lugar, le explicaré que su afán de voyeurismo es un

tipo de trastorno sexual y una forma de parafilia. Sólo los tratamientos adecuados le ayudarán a

dejar el voyeurismo. Le informaré de que sólo puedo ejercer dentro de mis competencias. Como

no estoy especializado en el tratamiento de la parafilia, tengo que remitirle a un especialista para

que le dé el tratamiento adecuado. Me remitiré al consentimiento informado para demostrar que

nuestro plan de tratamiento original era por un problema de falta de productividad. En cuarto

lugar, necesito asegurarme de que dispongo de toda la documentación necesaria para registrar

toda la información para preparar un traslado a especialistas y prepararme con un plan de cese.

Por si acaso, es muy posible que Andy tenga objeciones sobre mis acciones anteriores y se

niegue a ver al especialista del tratamiento de la parafilia. Incluso podría negar todo lo que me

reveló sobre su voyeurismo. Si esto ocurre, debo informar a Andy de que se pondrá fin a nuestra

relación de asesoramiento. Me aseguraré de proporcionarle información sobre dónde puede

obtener ayuda para su parafilia. Para que Andy no se sienta abandonado. Por último, haré un

seguimiento con él para ver cómo le va y comprobar su mejoría. Esto es parte de mi proceso de
8

seguimiento para asegurar la efectividad del plan y hacer los ajustes necesarios para asegurar el

mejor resultado terapéutico para Andy.

Conclusión

Mientras analizo el caso de Andy, he identificado varios Códigos de Ética y Principios

Éticos de la CCAP que son relevantes para la situación. Para resolver los dilemas éticos, utilicé

el modelo de toma de decisiones éticas basado en principios, principios éticos e incorporados con

el proceso de toma de decisiones basado en virtudes para desarrollar un plan que creo que sería

el más beneficioso para Andy en esta situación. Como asesor, es esencial cumplir el Código

Ético y las normas de actuación de la CCPA. Cuando un asesor se encuentra con problemas y

dilemas éticos, es fundamental seguir el modelo de toma de decisiones éticas para tomar la

decisión más adecuada. Aunque la decisión pueda conducir o no al mejor resultado para los

problemas, permite a los asesores dar pruebas de sus valores y su ética. Los asesores serán

capaces de articular y explicar su deliberación y racionalidad en la selección de su curso de

acción(Parsons & Dickinson, 2017).


9

Referencias

Branch, L. S. (2021, 21 de enero). Leyes federales consolidadas de Canadá, Código Penal.

Código Penal. https://laws-lois.justice.gc.ca/eng/acts/C-46/page-36.html?

txthl=voyeuristic%2Bvoyeurism#s-162.

Asociación Canadiense de Asesoramiento y Psicoterapia. (2020). Código ético. Asociación

Canadiense de Asesoramiento y Psicoterapia.

https://www.ccpa-accp.ca/wp-content/uploads/2020/05/CCPA-2020-Code-of-Ethics-E-

Book-EN.pdf

Asociación canadiense de asesoramiento y psicoterapia. (2015). Normas prácticas (5ª ed.).

Obtenido de http://www.ccpa-accp.ca/wpcontent/uploads/2015/07/Standards

OfPractice_es_junio2015.pdf

Forester-Miller, H., y Davis, T. E. (2016). Guía del profesional para la toma de decisiones

éticas (Rev. ed.). Obtenido del sitio Web: http://www.counseling.org/docs/default-

source/ethics/practioner's-guide-toethical-decision-making.pdf.

Gobierno de Canadá; Departamento de Justicia; Sección de Política de Derecho Penal. (2015, 7

de enero). El voyeurismo como delito penal: Documento de consulta. Parte 1 - Contexto.

https://justice.gc.ca/eng/cons/voy/part1_context.html.

Martin, L., Shepard, B., y Lehr, R. (Eds.). (2015). Experiencia canadiense en asesoramiento y

psicoterapia: Cuestiones y casos basados en la ética. Asociación Canadiense de

Asesoramiento y Psicoterapia.

Parsons, R. D., & Dickinson, K. L. (2017).Práctica ética en los servicios humanos: Del saber al

ser. Thousand Oaks, CA: SAGE.


10

Voyeurismo Abogados Calgary: Oykhman Defensa Penal. Ley de Defensa Penal de Oykhman.

(2020, 22 de julio). https://www.oykhmancriminaldefence.com/practice-areas/sexual-

offences/voyeurism/#:~:text=Voyeurism%20FAQs-,What%20is%20Voyeurism%3F,the

%20Criminal%20Code%20in%202015.&text=Para%20ser%20found%20guilty

%20of,a%20reasonable%20expectation%20of%20privacy.

También podría gustarte