Está en la página 1de 3

Los sujetos del Delito

Activo
Pasivo

Descripción del Delio

Activo (Personas física)


Activo (Personas Jurídicas)
Activo (Delitos cometidos en su nombre y en su beneficio por personas físicas con la capacidad para tomar decisiones en su nombre)
Activo (Delitos realizados por su subordinados no sometidos en su actividad al debido control)

Activo (Autor Intelectual)


Activo (Autor Material)
Activo (Participe)
Activo (Cómplice)
Activo (Encubridor)

Pasivo (Personas física)


Pasivo (Personas Jurídicas)
Pasivo (Comunidad)

Bienes Jurídicos en tutelados

La vida de las personas y su integridad física, o sea, su derecho a vivir y a no sufrir daños de parte de terceros.

La integridad sexual y la libertad sexual, esto es, el derecho a ejercer la propia sexualidad, libremente siempre y cuando no se dañe a terceros, y el derecho a no ser obligado a realizar actos sexuales de ningún tipo en contra de la propia
voluntad.

La salud pública, es decir, el derecho al bienestar corporal y sanitario de poblaciones enteras.


El orden público, o sea, el funcionamiento regular y cotidiano de la sociedad, sin estallidos sociales ni revuelos que violen el Estado de derecho.

La propiedad de los bienes, esto es, el derecho a la propiedad privada y a disfrutar de los bienes propios.

La libertad individual, es decir, el derecho a disponer de la propia vida libremente y no ser forzado a acciones contrarias a los propios intereses.

La seguridad nacional, o sea, la disposición de las fuerzas y elementos del Estado para protegerse de intereses foráneos y custodiar su territorio y su aparato político.

El orden económico y financiero, esto es, el imperio de la ley en los asuntos bancarios y comerciales, como transacciones, contrataciones, etc.

La administración pública, es decir, el control y la conducción por parte del Estado de las instituciones, los recursos y los procedimientos burocráticos que lo mantienen andando.

El honor o la dignidad de las personas, o sea, el derecho a no ser sometidas impunemente a malos tratos, ofensas, discriminaciones y acusaciones falsas.

Verbo Rector

Omitir
Rehusar
Retardar
Denegar

Elemento del Sujeto


Doloso
Culposo
Delito / Elementos Articulo Sujeto activo Sujeto pasivo Bien Jurídico Verbo rector Apesto subjetivo Objeto
del delito
Homicidio ARTÍCULO 103. HOMICIDIO. <Penas aumentadas monosubjetivo monosubjetivo Se ha dicho que causar la muerte Dolo; se requiere que personal material, el
por el artículo 14 de la Ley 890 de 2004, a partir y común: “El y común, el bien jurídico de otro, quitar la el sujeto activo cuerpo del sujeto
del 1o. de enero de 2005. El texto con las penas que” realice la cualquier protegido por los vida conozca (de manera que coincide, como
aumentadas es el siguiente:> El que matare a conducta persona viva distintos delitos actual y no potencial) es apenas evidente,
otro, incurrirá en prisión de doscientos ocho (208) homicida por “natural” en de homicidio es y quiera la realización con el sujeto pasivo
a cuatrocientos cincuenta (450) meses. sí mismo o proceso de la vida humana de una conducta del tipo pena
empleando a nacimiento o independiente. dirigida a causar la
otro como ya o nacida (C. muerte de otro sujeto
instrumento. C./art. 7456) vivo
puede ser
víctima de un
homicidio, sin
importar sus
condiciones
físicas,
biológicas,
sociales,
económicas,
políticas o
culturales

También podría gustarte