Está en la página 1de 24

Organizaciones de la Economía Social y Solidaria en la Argentina:

diversidad, modelos y perspectivas

Gonzalo Vázquez1

1. Introducción

El presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación de alcance global (ICSEM),


cuyo objetivo principal apunta a la identificación y caracterización comparativa de los diversos tipos
de empresas sociales en distintos contextos nacionales. Para abarcar a una mayor cantidad y
diversidad de iniciativas existentes en Argentina, hemos considerado más adecuado utilizar el
concepto amplio de “Organizaciones de la Economía Social y Solidaria” (OESS), ya que el concepto de
empresas sociales no es de uso común en nuestro país, sino más bien reducido a un tipo específico
de organización.

De todos modos, el concepto de OESS que estamos proponiendo aquí se relaciona sin mayores
problemas con el concepto de “empresas sociales” que propone el proyecto ICSEM a partir de la
definición desarrollada por la red EMES. Se trata de organizaciones que: (a) desarrollan actividades
de producción y/o venta de bienes y servicios, (b) a partir del trabajo remunerado de sus integrantes,
y (c) enfrentando un nivel significativo de riesgo (dimensión económica); son (d) iniciativas colectivas
impulsadas por grupos de personas y organizaciones que (e) se plantean objetivos sociales explícitos,
los cuales (f) limitan y orientan la distribución de sus ingresos y excedentes (dimensión social); por
último, el gobierno de estas organizaciones (g) se apoya en la autonomía y la autogestión de sus
integrantes, en (h) mecanismos democráticos de toma de decisiones basados en la igualdad de sus
miembros, y en la (i) participación activa de las diversas partes interesadas en el proyecto (dimensión
de gobernanza). (Defourny y Nyssens, 2012)

Recientemente, un conjunto de investigadores de varios continentes (Coraggio et al, 2015)


propusieron una discusión conceptual con la definición de EMES, con el objetivo de enriquecerla
desde una perspectiva más política y menos basada en la experiencia europea. Nuestro concepto de
OESS se enriquece con esta propuesta, ya que coincidimos en que: (j) su sostenibilidad no se apoya
solamente en su inserción mercantil, sino en una hibridación de recursos y de principios económicos;
(k) entre sus objetivos se incluye la transformación social y la reparación de las desigualdades e
injusticias que genera el sistema capitalista; y (l) desarrollan un importante rol político que incluye su
participación en espacios públicos y en políticas estatales, así como su lucha por influir en el marco
institucional de la sociedad.

En síntesis, para el presente estudio se asume un concepto amplio de OESS, que intenta abarcar a
una gran diversidad de organizaciones que en Argentina pueden ser consideradas parte del campo

1
Investigador docente del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).
Economista (UBA), Mg. Economía Social (UNGS). gvazquez@ungs.edu.ar

1
de la Economía Social y Solidaria, y que en mayor o menor medida reúnen estas características: son
experiencias asociativas que llevan adelante algún tipo de actividad económica (productiva,
financiera, comercial o de consumo), que se organizan en base a los principios de autogestión,
participación y democracia interna, y que presentan objetivos sociales y políticos orientados hacia la
satisfacción de las necesidades de sus miembros y sus comunidades, a través de la integración y
transformación social.

Hecha esta aclaración conceptual, el propósito principal de este capítulo es desarrollar una
propuesta de identificación y caracterización de los distintos tipos de OESS en la realidad argentina a
partir de una clasificación en 5 modelos principales. Antes de ello, se presenta un breve marco
histórico de la economía argentina y una explicación de cómo fueron surgiendo los conceptos y
experiencias que conforman el campo de la Economía Social y Solidaria en nuestro país. El capítulo se
cierra con unas reflexiones acerca de la fisonomía particular de las OESS argentinas en comparación
internacional y sobre sus perspectivas en el contexto actual nacional y latinoamericano.

2. Breve marco histórico

En términos esquemáticos, puede afirmarse que a lo largo de su historia económica en la Argentina


se han impulsado tres diferentes modelos de desarrollo: el modelo Agroexportador (desde 1880
hasta 1930), el modelo de Industrialización (entre 1930 y 1976) y el modelo Neoliberal (desde 1976
hasta 2001). Se considera útil para este trabajo realizar una breve caracterización de estos modelos y
etapas del desarrollo argentino, para una mejor comprensión de las experiencias y organizaciones de
la ESS en su contexto histórico nacional.

Con respecto al modelo Agroexportador, fue impulsado sistemáticamente por los sectores
dominantes del capitalismo argentino (los terratenientes) desde los inicios de la organización
nacional en la segunda mitad del siglo XIX. Se basa en la especialización productiva en el sector
agrícola y ganadero, aprovechando las ventajas del clima templado y la fertilidad de la tierra de la
extensa “pampa húmeda”. Esta producción (sobre todo los cereales y la carne vacuna) tenía como
destino la exportación a los mercados europeos, especialmente el de Gran Bretaña, primera potencia
mundial en aquella época. A su vez, la Argentina era un mercado creciente para los bienes
industriales de los países centrales y para realizar rentables inversiones de capital en sectores
vinculados a las actividades agroexportadoras (ferrocarriles, puertos, frigoríficos, bancos, etc.). Este
esquema económico, típica inserción de un capitalismo periférico en el mercado mundial, generó
durante varias décadas un notable crecimiento del PBI y enormes ganancias. Pero estos beneficios
fueron apropiados y concentrados exclusivamente por la clase dominante local (propietarios
latifundistas) y por sus aliados extranjeros. El gobierno en manos de esta “oligarquía terrateniente”
orientó sus políticas y sus recursos a consolidar este modelo y no impulsó una redistribución hacia los
sectores menos favorecidos. Mientras la población indígena originaria fue aniquilada o expulsada de
sus tierras, la población del país se cuadruplicó con la llegada de una gran masa de inmigrantes
europeos (especialmente españoles e italianos), que fueron recibidos por el Estado argentino con

2
apertura, pero sin mayores recursos, salvo el de una educación pública y gratuita de relativamente
buena calidad.

Justamente, esta población inmigrante europea fue la que trajo obreros con saberes, experiencias y
tradiciones culturales que produjeron nuevas ideologías y formas de organización que dieron origen
a las primeras experiencias de economía social en Argentina. Así fue como surgieron las primeras
asociaciones sindicales, mutuales y cooperativas, que apuntaban a atender las necesidades básicas
de sus colectividades de origen y de la clase trabajadora en su conjunto. Otras cooperativas fueron
promovidas por pequeños y medianos empresarios para poder desarrollar sus actividades
enfrentando a las grandes empresas monopólicas y a un sector financiero que no los tenía en cuenta.
También surgieron muchas cooperativas para proveer los servicios públicos esenciales en pueblos y
localidades pequeñas y medianas. Todas estas organizaciones pioneras de la economía social en la
Argentina se crearon sin ningún tipo de apoyo por parte del Estado, que en general las consideraba
ajenas a su incumbencia. (Plotinsky, 2017)

El modelo Agroexportador entra en crisis en la década de 1930, dado que el esquema de comercio
internacional en el que se insertaba se debilita frente a las nuevas políticas proteccionistas que
adoptan los países centrales ante la profunda crisis que atraviesa el capitalismo a nivel mundial en
esos años. En ese contexto, sobre todo a partir de los gobiernos de Juan D. Perón (1946-1955), se
impulsó un nuevo modelo de desarrollo basado en el aumento de la producción industrial destinada
al consumo interno. A partir de políticas estatales de orientación keynesiana, de regulación de los
mercados y redistribución del ingreso, se amplió y creció mucho el sector de empresas de capital
nacional, especialmente las pymes. Este modelo de Industrialización propició que durante tres
décadas se alcanzara una situación de pleno empleo, con salarios que permitieron a los trabajadores
sostener crecientes niveles de consumo y bienestar. Al mismo tiempo se generaron políticas sociales
universales, que garantizaron la satisfacción de distintas necesidades (educación, salud, vivienda,
cultura, ocio, etc.) a una gran mayoría de la población argentina.

En este marco, con el crecimiento del mercado interno, surgieron muchas cooperativas de
producción, de consumo y de crédito (Levin y Verbeke, 1997). También comenzaron a ser
promovidas por el Estado: por ejemplo, en su primer plan quinquenal el gobierno de Perón promovió
a las cooperativas agrarias en las zonas rurales y a las de consumo en las ciudades; el segundo plan
quinquenal proponía la conformación de un “gran sistema cooperativo nacional”, pero este plan no
se llegó a implementar debido al golpe de Estado que derrocó al gobierno peronista. Hacia el final del
período de la Industrialización, a inicios de la década de 1970, se crearon los organismos nacionales y
las leyes que regulan hasta hoy a las cooperativas y mutuales en la Argentina. (Plotinsky, 2017)

A pesar de las mejoras sociales recién descriptas, el modelo de Industrialización no logró


consolidarse definitivamente en la Argentina. Esto ocurrió en parte por problemas económicos
estructurales (la dependencia de los bienes, tecnologías y capitales extranjeros, una burguesía
nacional rentista y cortoplacista, etc.) y también por la persistente oposición política que sostuvieron

3
los sectores de mayor poder económico (los terratenientes agroexportadores, las grandes
corporaciones transnacionales y sus representantes en los gobiernos de los países centrales y en los
organismos internacionales) que nunca aceptaron de buen grado las políticas de regulación de los
mercados y de redistribución de recursos desde el capital hacia los trabajadores que sostenía el
esquema industrializador. Por eso, en el marco de un fuerte conflicto político interno, otro golpe de
Estado que se concretó el 24 de marzo de 1976 impuso por la fuerza un cambio de modelo
económico, eliminando cualquier intento de resistencia popular a través de una política represiva
extremadamente violenta, que incluyó el secuestro, la tortura y la desaparición y muerte de miles de
trabajadores, estudiantes y militantes políticos y sociales. Esta dictadura cívico-militar que gobernó
entre 1976 y 1983 representó un punto de inflexión en la historia argentina e inauguró una etapa de
fuerte retroceso económico, social y cultural para la mayoría de la población.

El modelo Neoliberal iniciado por esta dictadura se profundizó luego con gobiernos elegidos
democráticamente (sobre todo en la década de 1990) que cedieron a las presiones del Fondo
Monetario Internacional para adoptar las políticas del llamado “Consenso de Washington” en el
marco de la nueva etapa de Globalización capitalista. Sintéticamente, durante este período se
llevaron adelante políticas de liberalización y apertura de los mercados de bienes y capitales, de
reducción del papel del Estado en la economía (desregulación, privatizaciones y ajuste
presupuestario), desprotección de la producción nacional frente a la competencia extranjera,
descenso de los ingresos reales de los trabajadores y flexibilización de las condiciones laborales. Estas
políticas produjeron en la economía argentina las siguientes consecuencias: un fuerte proceso de
desindustrialización, la desaparición de una gran cantidad de empresas nacionales (sobre todo
pymes) que producían para el mercado interno, un aumento inédito del desempleo y la precarización
laboral, y por ello del empobrecimiento y la exclusión social de amplios sectores de la población
argentina.

Las organizaciones de la economía social fueron ampliamente perjudicadas por las políticas
neoliberales. Por el hecho de ser organizaciones que promueven relaciones democráticas y
participativas a nivel comunitario, la dictadura del 76 las consideró un potencial enemigo, y por ello
las desprotegió y legisló en su contra en varias ocasiones (Plotinsky, 2017). Con las políticas de
apertura y desregulación, las organizaciones de la economía social se vieron obligadas a competir en
mercados concentrados frente a grandes corporaciones, lo que implicó que muchas cooperativas de
crédito, agropecuarias y de consumo dejaran de existir, perdieran asociados o sacrificaran parte de
su identidad cooperativa para sobrevivir (Levin y Verbeke, 1997). Sólo un tipo de organización de la
economía social y solidaria creció fuertemente en cantidad: las cooperativas de trabajo y los
emprendimientos autogestionados por sus trabajadores, que representaron alternativas asociativas
de refugio frente al desempleo y espacios de resistencia, como es el caso de las empresas
recuperadas que surgieron a fines de la década de 1990.

Las políticas neoliberales sumieron a la Argentina en una larga y profunda crisis económica, que tuvo
su punto culminante en el estallido social y político de diciembre de 2001, en el que se manifestó el

4
rechazo popular a la continuidad del modelo vigente y la exigencia de un cambio radical en las
políticas públicas. Así fue que entre 2003 y 2015, durante los gobiernos peronistas de Néstor
Kirchner y Cristina Fernández se abandonaron las recetas liberales y se impulsaron políticas
orientadas hacia la reindustrialización de la economía y la defensa del empleo y del consumo interno,
así como intervenciones estatales redistributivas y de ampliación del sistema público de protección
social. Esto se dio en el marco de una tendencia regional de gobiernos populares y/o de izquierda en
casi toda América del Sur (Chávez en Venezuela, Lula en Brasil, Evo Morales en Bolivia, Correa en
Ecuador, etc.), que generaron significativos procesos de ampliación de derechos y de mejoras en el
bienestar de las mayorías, luego de décadas de retrocesos provocados por el neoliberalismo.

En ese marco, las organizaciones de la economía social y solidaria fueron fuertemente promovidas
por el Estado en este período. Se impulsaron políticas de promoción de emprendimientos asociativos
como estrategia para la reducción de la pobreza, otorgando créditos y subsidios de manera masiva.
También se fomentó la creación de una gran cantidad de cooperativas de trabajo para la realización
de obras públicas en los barrios de menores recursos (infraestructura urbana, viviendas, redes de
saneamiento, etc.), generando oportunidades de ingresos y empleo a población excluida del
mercado laboral. Por otro lado, las políticas redistributivas que ampliaron los ingresos de amplios
sectores de la población redundaron en un notable crecimiento del consumo y favorecieron a las
empresas nacionales que producen para el mercado interno, entre ellas a las pymes, cooperativas y
empresas recuperadas. También hubo cambios en la legislación, que se tornó en general más
favorable hacia este sector.

Finalmente, a fines de 2015 asumió el gobierno una alianza política de una orientación ideológica
diferente, claramente más favorable a las políticas neoliberales y representativa de los intereses de
los sectores de mayor poder económico y financiero. Esto también se da en el marco de un cambio
de tendencia a nivel sudamericano, con nuevos gobiernos de derecha (incluso a través de golpes de
estado parlamentarios, como en Brasil) que impulsan el regreso al programa neoliberal. Este nuevo
escenario político presenta enormes desafíos a las organizaciones de la economía social y solidaria,
que analizaremos más adelante.

3. Los conceptos relevantes en el contexto argentino

Como afirmamos en la introducción, en la Argentina el uso del concepto “empresa social” es


ciertamente reducido y acotado a un tipo de experiencia organizativa orientada a la integración a
través del trabajo de personas en situación de discapacidad o con problemas de salud mental. Hacia
fines de la década de 1990 y principios de los 2000 comenzó a difundirse en nuestro país la
experiencia de las “empresas sociales italianas” a partir del impulso de agencias de cooperación
internacional y algunas ONGs vinculadas a ellas2. Éstas planteaban la conveniencia de impulsar en la
Argentina un sector de organizaciones que apuntaran a integrar socialmente a través del trabajo a

2
La publicación en Argentina del libro “La Empresa Social” de Ota de Leonardis, Diana Mauri y Franco Rotelli
(Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, 1995) influyó en la difusión local de esta perspectiva.

5
personas “desventajadas”. Una idea de los difusores locales de esa noción de población desventajada
era que no sólo debía incluir a las personas con problemas de salud mental o discapacidades, sino
también a personas en situación de calle, a desempleados de larga duración y a otros trabajadores
excluidos del mercado laboral formal. En el contexto de la fuerte crisis laboral y social que atravesaba
al país en esos años, esta propuesta tuvo alguna repercusión y fue inspiradora de algunas iniciativas y
de una red que las agrupaba, llamada REDESA (Red de Empresas Sociales Argentinas).

También existieron para esa época investigaciones académicas que adoptaron el concepto
(ampliado) de empresa social para identificar un conjunto organizaciones existentes en el país y
analizar sus características y potencialidades, pero ya enmarcando a este tipo de experiencias en un
campo más amplio, el de la “Economía Social”3. Justamente, en esos años el concepto de Economía
Social fue cobrando fuerza en el contexto nacional y logrando aglutinar bajo su nombre a numerosas
experiencias que emergían frente a la crisis, relegando rápidamente al concepto de empresa social,
que desde entonces sólo se utiliza de manera marginal en nuestro país, tanto en el ámbito
académico como en el de las prácticas económicas alternativas.

La utilización del concepto de Economía Social se amplió significativamente en Argentina en torno al


año 2001, alrededor de las respuestas populares que se construían frente a la crisis4. En el plano
universitario, en el año 2003 se lanza la primera edición de la Maestría en Economía Social (MAES)5
dirigida por José Luis Coraggio, uno de los principales referentes teóricos y políticos en este campo.
Según sus impulsores “la Maestría fue denominada de Economía Social, indicando que tendría un
enfoque alternativo al economicista neoliberal y que contribuiría a desarrollar un nuevo campo
académico y profesional multidisciplinario que pudiera dar cuenta de las nuevas formas de acción y
organización económica en un proceso de construcción de Otra Economía”.

Este resurgimiento del concepto de Economía Social en Argentina no estuvo exento de tensiones, ya
que esa denominación era la que venía utilizando en el país desde hacía mucho tiempo el sector de
empresas cooperativas y mutuales. A este sector le llevó varios años aceptar que las nuevas
iniciativas emergentes pudieran ser identificadas bajo el mismo paraguas conceptual y nominal que
sus tradicionales organizaciones. (Plotinsky, 2015)

También a partir del 2001 fue marcada la influencia del movimiento social, político y académico
generado en torno del Foro Social Mundial que se desarrollaba en Porto Alegre, en el que la
participación argentina llegó a ser muy importante. En ese espacio se encontraban una enorme
cantidad de personas y proyectos colectivos que se identificaban con la idea de que “otro mundo es

3
Ver libro “Empresas Sociales y Economía Social: aproximación a sus rasgos fundamentales”, de A. Abramovich,
D. Cassano, A. Federico Sabaté, S. Hintze, G. Kohan, A. Montequín y G. Vázquez. UNGS. Los Polvorines, junio de
2003. Argentina.
4
Ver el breve texto “La Economía Social como vía para otro desarrollo social” de José Luis Coraggio, escrito en
2002 como documento de lanzamiento de un debate sobre "Distintas propuestas de Economía Social" en
URBARED, sitio web promotor de experiencias y debates en torno a políticas alternativas al neoliberalismo
(disponible en www.coraggioeconomia.org/jlc_publicaciones_ep.htm).
5
Ver los fundamentos de la MAES en http://www.ungs.edu.ar/ms_ico/?page_id=5079

6
posible”, y en particular con la construcción colectiva de “otra economía” alternativa a la que
establece el capitalismo neoliberal. Desde allí, en el intercambio con experiencias y lecturas
provenientes del país vecino y de otros lugares de América Latina, ingresa con fuerza la noción de
“Economía Solidaria”, ampliamente utilizada en esos otros contextos nacionales cercanos, sobre
todo en Brasil.6

Promediando ya la primera década del siglo XXI, surgió y se extendió rápidamente en Argentina -así
como en toda la región latinoamericana- el uso del concepto-paraguas de “Economía Social y
Solidaria” como aquel capaz de incluir a todo un conjunto amplio y diverso de experiencias prácticas
y propuestas teóricas. Desde ese entonces hasta la actualidad, la denominación Economía Social y
Solidaria (ESS) se impuso ampliamente como la más utilizada, tanto por los académicos7 como por los
miembros de las organizaciones que conforman este campo.

Ahora bien, cuando en la Argentina se habla de ESS no siempre se habla de lo mismo. Hoy en día es
un concepto polisémico (Pastore, 2010), ya que suele ser utilizado en varios sentidos:

- En primer lugar, se lo utiliza para designar a un conjunto de experiencias económicas


(productivas, financieras, comerciales, de consumo) que tienen ciertas características
(asociativas, autogestionadas, democráticas, inclusivas, sustentables, etc.) y están orientadas
hacia la satisfacción de necesidades y no hacia la acumulación de capital. Este sentido del
término es el que utilizamos en este trabajo, porque refiere a las organizaciones que
conforman este “sector” de la economía, empíricamente observable, que puede ser estudiado
y analizado comparativamente.

- En segundo lugar, se suele designar como políticas de ESS a una variedad de políticaspúblicas
orientadas a la promoción de actividades productivas que generen ingresos para los sectores
más pobres de la población. Este tipo de políticas se comenzaron a implementar a partir de
2003 y fueron creciendo en magnitud en el marco de las estrategias estatales de asistencia y
promoción social, llegando a permear los distintos niveles del estado (local, provincial y
nacional) y las gestiones de diferentes signos políticos. (Hintze, Deux y Costa, 2012)

- En tercer lugar, el término ESS también se utiliza para designar a una propuesta de
transformación social, que expresa una crítica radical al sistema capitalista y plantea la
necesidad y posibilidad de construir “otra economía” alternativa (Santos y Rodríguez, 2002;
Vázquez, 2009). Este sentido utópico del término ESS -que se utiliza sobre todo en los ámbitos

6
Por ejemplo, ver el texto de Paul Singer “Economía Solidaria. Un modo de producción y distribución“,
publicado en el libro “A economía solidaria no Brasil: a autogestao como resposta ao desemprego”, Paul Singer
y André Ricardo de Souza (org.), Sao Paulo, Editora Contexto, 2000
7
En ello puede haber influenciado el surgimiento de la RILESS (Red de Investigadores Latinoamericanos de
Economía Social y Solidaria) en 2005, que impulsó diversos encuentros y espacios de intercambio como la
Revista “Otra Economía” desde 2007 (ver www.revistas.unisinos.br/otraeconomia). En Argentina, años más
tarde se conformó la RUESS (Red Universitaria de Economía Social y Solidaria, www.ruess.com.ar), propuesta
de articulación, visibilización, convergencia y escala de las prácticas (de intervención, investigación, docencia,
acciones con la comunidad y vinculación territorial) de las universidades relacionadas con la Economía Social y
Solidaria.

7
de militancia y debate político- “tensiona” a los sentidos anteriores, que se desenvuelven
inevitablemente en el marco del propio sistema capitalista al que se desea superar. (Coraggio,
2002)

- Por último, en el marco de una disputa paradigmática en el campo de la teoría económica, la


ESS es considerada como una perspectiva crítica, en oposición al paradigma neoclásico
dominante. La ESS discute teóricamente la propia definición de qué entender por economía y
cómo se organizan las actividades e instituciones económicas, señalando la necesidad de
ampliar la mirada hacia una visión plural y sustantiva que incluya a prácticas no mercantiles o
no monetarias, así como a las orientadas por una racionalidad económica reproductiva.
(Coraggio, 2009)

Las Organizaciones de la ESS (OESS), foco principal del presente trabajo, son el conjunto amplio y
diverso de experiencias que materializan el primero de los sentidos recién enunciados. Pero, en
mayor o menor medida, también participan del resto de los sentidos, que se pueden expresar en su
compromiso con un proyecto de transformación social o en su vinculación con políticas públicas de
promoción de la ESS.

Antes de cerrar esta sección, queremos señalar que en Argentina también tiene un uso extendido el
concepto de “economía popular”. En nuestro país podemos distinguir dos visiones diferentes sobre
este concepto: un punto de vista actualmente influyente -tanto en el plano académico como en el
político- caracteriza a la economía popular como el conjunto de actividades que realizan los
trabajadores excluidos del mercado laboral para generar ingresos, en general de manera
independiente (ya sea individual o colectivamente), muchas veces por fuera de los marcos legales
(por eso es asimilable al sector informal) y cuya lógica principal es la sobrevivencia (Grabois y Pérsico,
2014). Otra perspectiva plantea que la economía popular es el conjunto de recursos, actividades,
saberes y redes que ponen en juego las unidades domésticas de los trabajadores para lograr la
reproducción ampliada y solidaria de la vida de sus miembros (Coraggio, 1999). Se incluyen aquí a
todos los que viven de su trabajo y no sólo a los más pobres y excluidos. Esta segunda visión destaca
el potencial que implica la economía popular realmente existente basada en una lógica reproductiva
y solidaria en lo doméstico como plataforma para un proyecto de economía alternativa.

4. Los diferentes modelos de OESS en Argentina

Entramos en la sección principal de éste capítulo, en donde presentamos una propuesta de


clasificación del conjunto de las OESS en Argentina en 5 modelos o “tipos ideales”. Esta
caracterización se realiza tomando en cuenta un conjunto determinado de aspectos de las OESS que
facilitan un análisis comparativo en el marco del proyecto ICSEM y tienen relación con las
definiciones conceptuales que presentamos en la introducción. Dichos aspectos son: sus principios y
lógicas de acción dominantes, su misión social y figura legal adoptada, sus recursos y estrategias de
sostenibilidad, sus formas de gestión y de gobierno, sus procesos y vías de institucionalización, y su
participación en espacios públicos y políticos.

8
Entonces, estamos identificando distintos rasgos característicos que configuran 5 modelos diferentes
de OESS en Argentina. Cabe aclarar que dichos rasgos característicos no se presentan empíricamente
en la misma medida en cada una de las OESS concretas que entran en cada modelo; en este sentido
son “tipos ideales” y no reflejo exacto de realidades empíricas. Se trata de una hipótesis de
clasificación de OESS elaborada con la intención de que pueda ser discutida y enriquecida con críticas
y aportes, y al mismo tiempo que pueda ser útil para la comparación con otras realidades nacionales
y regionales.

Los 5 modelos de OESS que proponemos son los siguientes: A) Organizaciones autogestionadas por
sus trabajadores; B) Entidades de la Economía Social tradicional; C) Cooperativas de inclusión social
vinculadas a políticas estatales; D) Negocios sociales liderados por emprendedores sociales; E)
Emprendimientos populares familiares y asociativos. A continuación desarrollamos una
caracterización de cada modelo, y luego presentamos un cuadro síntesis de esta clasificación.

A) Organizaciones autogestionadas por sus trabajadores: la característica principal de este modelo


es que se trata de OESS en las que todos sus miembros son al mismo tiempo sus trabajadores,
quienes son poseedores de sus propios medios de producción y asumen voluntariamente la
autogestión de sus organizaciones bajo principios democráticos y cooperativos, siendo esta su
lógica de funcionamiento dominante. La misión social principal de este tipo de OESS es la
generación de autoempleo e ingresos para sus miembros, quienes buscan vivir de este trabajo,
que es su dedicación laboral principal. También en muchos casos la misión de estas OESS tiene un
fuerte lazo con el desarrollo de las comunidades locales en las que están insertas.

Adoptan mayoritariamente la figura legal de la “cooperativa de trabajo”, aunque muchas de ellas


se pueden inscribir como “asociaciones”, asumiendo en ambos casos un estatuto de
funcionamiento similar, basado en la democracia interna en donde cada miembro representa un
voto en la asamblea general, órgano soberano de gobierno que elige a sus representantes en el
consejo directivo o de administración. En Argentina este modelo tiene presencia en todos los
sectores de la actividad económica, ya que hay OESS autogestionadas por sus trabajadores tanto
en el sector primario como en el industrial y en la producción de diversos tipos de servicios.

La mayor parte de sus ingresos proviene de la venta de sus productos en el mercado, lo cual
obviamente pone en tensión a este tipo de OESS por su necesidad ineludible de ser competitivas
frente a empresas capitalistas que operan en sus mismos mercados. Parte de su lucha como
sector es el reconocimiento por parte del Estado de que son experiencias económicas que
generan beneficios sociales. Por ello exigen el impulso de leyes y políticas que les permitan
sostenerse y crecer, disputando la asignación de los recursos públicos para este sector, así como
ser incluidos como proveedores en las compras estatales. Entonces, su mix de recursos es
mayormente mercantil, con algo de recursos estatales a través de subsidios o compras públicas.
Su estrategia de sostenibilidad se completa con el fomento de un vínculo cercano con sus
comunidades locales, que se puede expresar tanto en el consumo solidario hacia sus productos
como en el apoyo político hacia sus proyectos.

9
La mayor parte de la OESS de este tipo promueve la participación activa de todos sus integrantes
en las decisiones estratégicas, generando asambleas relativamente frecuentes y que fluya la
información hacia el conjunto de los asociados. Las responsabilidades en la gestión cotidiana son
asumidas por algunos de sus propios trabajadores, tarea en la que se presentan importantes
desafíos a resolver, entre ellos el de la falta de formación específica en gestión y la necesidad de
innovar en la adaptación o creación de herramientas de gestión diferentes a las convencionales,
que sean más coherentes con los principios de la ESS.

Las OESS de este tipo han crecido mucho en cantidad y en visibilidad desde mediados de la
década de 1990 en Argentina, primero como respuesta “desde abajo” de los trabajadores frente a
la crisis del empleo, y luego de la crisis del modelo neoliberal siguieron creciendo con cierto apoyo
del Estado, que fue incorporándolas (parcialmente) como sujetos de políticas públicas
progresistas.

Actualmente las OESS autogestionadas por sus trabajadores son un actor político emergente, con
cierta capacidad de organización y movilización, tanto para la resistencia frente a las políticas
neoliberales como para impulsar la construcción de estrategias hacia una economía alternativa.
En los últimos años se han integrado en organizaciones de segundo y tercer grado (federaciones y
redes), a través de las cuáles buscan expresar públicamente sus intereses e incidir en las políticas
públicas.

Dentro de este primer modelo podemos ubicar a los siguientes conjuntos empíricos de OESS:
empresas recuperadas por sus trabajadores, cooperativas de trabajo de origen, asociaciones de
pequeños productores de agricultura familiar, ferias francas de productores, comercializadoras de
la ESS e instituciones microfinancieras. Para cerrar la caracterización de este primer modelo,
presentamos brevemente dos conjuntos de OESS muy relevantes en nuestra realidad nacional.

Las cooperativas de trabajo (CT) son la figura legal más numerosa en la Argentina en el campo de
la ESS, superando las 15 mil CT y agrupando a más de 500 mil trabajadores en la actualidad
(Acosta, Levin y Verbecke, 2013; Guarco, 2013). Ahora bien, dentro del total de CT se pueden
diferenciar tres conjuntos: i) las miles de CT creadas para la implementación específica de
políticas públicas; ii) las CT conformadas por trabajadores en procesos de recuperación de las
empresas; y iii) las CT que aquí llamamos “de origen”, creadas por trabajadores que decidieron
voluntariamente organizarse en cooperativas para producir y generar empleo e ingresos de
manera autogestionada, por lo que en estos casos el cooperativismo es una elección propia y no
una necesidad impuesta por circunstancias externas. Según datos oficiales, en la Argentina hay en
la actualidad más de 7500 CT de origen activas en la actualidad, y existen CT prácticamente en
todos los sectores de la producción. En los últimos años las CT han crecido mucho en cantidad
(muchas CT se crearon en momentos de alto desempleo, pero siguieron creándose más aún en
contextos de recuperación del empleo) y también en organización sectorial (actualmente se
agrupan en redes por sector de actividad, en más de 60 federaciones y en una gran confederación
a nivel nacional, la CNCT).

Las Empresas Recuperadas (ER) son de experiencias de trabajadores que ante el cierre de la
empresa de la cual eran empleados asalariados decidieron organizarse como colectivo

10
autogestionario y volver a producir y vender sus productos en el mercado. Estas prácticas
crecieron notablemente en frecuencia y en visibilidad durante la crisis de fin de siglo, pero luego
fueron incorporadas al repertorio de lucha de los trabajadores y continuaron surgiendo ER aún en
épocas de crecimiento económico. En la actualidad en Argentina se registran 368 ER en Argentina
que agrupan a unos 15.000 trabajadores, pero su nivel de reconocimiento social en el país es
relativamente importante y son consideradas una referencia a nivel internacional. La mitad de las
ERT son productoras de bienes industriales (se destacan las metalúrgicas, las alimenticias y las
gráficas), y la otra mitad son productoras de servicios (se destacan las gastronómicas). (Facultad
abierta, 2016). Casi todas las ER han logrado sostenerse en el tiempo, con buen nivel de
producción e inserción mercantil hasta 2015. Están agrupadas en varias federaciones y como
actor político han logrado incidir en algunas intervenciones estatales, como por ejemplo en una
modificación de la ley de quiebras que facilita los procesos de recuperación y autogestión por
parte de los trabajadores que se quedan sin empleo. Suelen desarrollar actividades culturales y
educativas y tienen un fuerte arraigo en sus comunidades.

B) Entidades de la Economía Social tradicional: en este segundo modelo de OESS agrupamos a las
organizaciones que en nuestro país suelen ser identificadas como las “entidades de la Economía
Social”. Se trata de un conjunto numeroso de organizaciones, legalmente inscriptas como
mutuales y cooperativas de diverso tipo (agrarias, de servicios públicos, de vivienda, de créditos,
de seguros y de consumo), cuya lógica de funcionamiento podemos caracterizar como
“mutualista” por estar orientada hacia el beneficio mutuo entre sus asociados.

Este tipo de OESS surgieron como solución cooperativa para la atención de necesidades de grupos
de productores o comunidades locales. Los sectores de actividad en donde están más presentes
son en la prestación de servicios urbanos (electricidad, telefonía, agua y saneamiento, etc.) y en el
sector agropecuario (acopio y comercialización, elaboración de productos agroindustriales,
seguros para productores, etc.). Es importante el vínculo con sus comunidades territoriales, ya
que han sido actores centrales en su desarrollo histórico y lo siguen siendo en el presente.

En general apuntan a lograr su autosostenibilidad, para lo cual se apoyan casi en su totalidad en


los ingresos mercantiles que obtienen por la venta de sus productos o servicios a sus propios
asociados o a otros consumidores, complementando esos ingresos con el cobro de cuotas
periódicas a sus socios. En estas OESS los asociados no son los trabajadores (quienes suelen ser
empleados asalariados), sino los consumidores de sus bienes o servicios, y por ello la relación
entre las organizaciones y sus socios suelen ser más distantes que en el modelo anterior. Su
gobierno es formalmente democrático, ya que se apoya en la Asamblea General anual que elige
sus representantes para el Consejo, pero es común que la mayoría de sus asociados no participe
activamente. Por otra parte, la gestión de estas OESS suele estar a cargo de gerentes
profesionales, muchas veces provenientes de la propia organización, aunque con experiencia y
formación en management convencional.

Estas OESS surgieron a principios del siglo XX impulsadas por inmigrantes europeos y crecieron al
calor de un proceso de industrialización orientado al mercado interno que se desarrolló con

11
intensidad desde 1930 hasta el golpe de estado de 1976, que impuso el giro hacia el
neoliberalismo. Desde entonces, su sostenibilidad se vio condicionada por la necesidad de
sobrevivir en mercados abiertos y desregulados y en un contexto muy hostil a la producción
nacional y cooperativa. Muchas OESSS de este tipo desaparecieron entre 1976 y 2001, y las que
lograron sobrevivir lo hicieron asegurando sus capacidades competitivas, a veces perdiendo
ciertos rasgos de identidad de ESS.

Dada su extensa trayectoria, tienen una estructura de entidades de segundo y tercer grado
(federaciones y confederaciones) muy sólida y con bastante autonomía financiera y cierta
capacidad de incidir en el Estado; de hecho, son este tipo de OESS las que participan en la mesa
directiva del INAES, el organismo público regulador y promotor de la ESS a nivel nacional. En este
marco institucional, es interesante destacar su acercamiento al resto de los modelos de OESS en
los últimos años, abriéndose a la realidad de un sector de ESS muy diverso, con una gran cantidad
de iniciativas emergentes frente a la crisis de la economía nacional.

Como caso empírico significativo, podemos mencionar que existen cerca de 1200 cooperativas
proveedoras de servicios públicos en el país. Por ejemplo, las cooperativas que brindan energía
eléctrica son casi 600 en Argentina, atienden a más de 7 millones de personas, distribuyen el 50%
de la electricidad de la provincia más poblada del país (Buenos Aires) (Guarco, 2013) y tienen una
densa trama de organizaciones de segundo y tercer grado (federaciones y confederaciones) que la
constituyen en uno de los actores principales de la ESS nacional con proyección regional e
internacional8.

El cooperativismo agrario es otro actor central de la ESS argentina. En una gran confederación
nacional (Coninagro) se agrupan federaciones y cooperativas de productores de lácteos, de yerba
mate, de vino, de tabaco, y por supuesto de productores agrícolas y de servicios al sector rural.
Por ejemplo, la cooperativa agropecuaria AFA tiene 36.000 asociados, 1.600 empleados, y presta
servicios de apoyo a la producción y a la comercialización, como ser el acopio de 5 millones de
toneladas de granos y la producción de insumos agrícolas para sus asociados. Este sector creció
mucho durante los gobiernos progresistas, sin embargo suelen compartir intereses con los
sectores agroexportadores, lo cual genera una tensión política hacia el sector de la ESS.

Finalmente, como OESS de este modelo podemos destacar al Banco Cooperativo Credicoop y a la
Cooperativa Obrera de Consumo, dos grandes organizaciones con miles de asociados y una rica
historia, que además comparten la característica de haber sido de las pocas entidades que
sobrevivieron a 25 años de políticas neoliberales que hicieron desaparecer a la enorme mayoría
de las cooperativas financieras y de consumo, que supieron ser varios cientos hasta 1980.

Consideramos que los dos modelos recién presentados son los principales en cuanto a la cantidad
y la calidad de sus experiencias como OESS, así como por su capacidad de acción política y los

8
Como muestra de ello cabe señalar que Ariel Guarco, un dirigente surgido de una Cooperativa Eléctrica de la
provincia de Buenos Aires, fue elegido en 2017 como presidente de la Alianza Cooperativa Internacional
https://ica.coop/en/media/news/press-release-ariel-guarco-from-argentina-elected-president-of-the-
international-co

12
recursos que movilizan en la Argentina. Los siguientes tres modelos de OESS creemos que tienen
menor relevancia en nuestra realidad, pero forman parte del panorama completo de la ESS y
pueden ser caracterizados de manera específica.

C) Cooperativas de inclusión social vinculadas a políticas estatales: este tipo de OESS se


caracteriza por su estrecha vinculación con ciertas políticas estatales, que explican en buena
medida tanto su surgimiento como su sostenibilidad. Se trata de OESS concebidas para dar
oportunidades de inserción laboral e ingresos para trabajadores especialmente desventajados o
excluidos del mercado de trabajo (personas con discapacidad, desempleados de larga data y bajo
nivel educativo, madres jefas de hogar, etc.).

Su lógica dominante es redistributiva, son una forma concreta que adoptan ciertas intervenciones
estatales orientadas hacia la integración social de personas y colectivos con derechos básicos
vulnerados a través de actividades productivas financiadas por subsidios públicos sostenidos a lo
largo del tiempo. En algunos casos también puede considerarse una lógica reivindicativa, cuando
son los propios colectivos marginados quienes se organizan para reclamar y obtener los recursos
estatales que les permitan funcionar como organización productiva.

Esta fuerte dependencia del financiamiento estatal redistributivo se explica también por la
dedicación de estas OESS a la producción de bienes y servicios vinculados a la mejora del hábitat
popular, ya sean viviendas para sectores que no pueden comprarlas en el mercado, como
equipamientos colectivos (salas de salud, escuelas, plazas, etc.) e infraestructuras (asfaltos,
veredas, desagües, etc.) en barrios periféricos habitados por población con baja capacidad
contributiva en términos impositivos. Ello determina que sea el Estado el principal (a veces el
único) contratista o comprador de sus productos y constituye una gran fragilidad de su esquema
de sostenibilidad, ya que estas OESS dependen de decisiones políticas y asignaciones
presupuestarias ajenas a los miembros que las conforman.

Otro aspecto delicado de este tipo de OESS es que su origen suele darse por una iniciativa externa
a sus miembros, quienes son convocados a formar parte de una cooperativa de trabajo o
asociación como condición para ser beneficiarios de una política social, y por ende disponen de
poca autonomía para decidir voluntariamente su inclusión o no en la organización. Una vez
adentro, las personas pueden atravesar un proceso de apropiación del sentido cooperativo de la
organización o la gradual asunción del poder de decisión autónomo en las asambleas o consejos,
pero también es frecuente que ese proceso no tenga lugar, ya sea por falta de conocimiento o
interés de los propios integrantes (o de su mayor parte) o de los funcionarios estatales de quienes
depende la implementación de las políticas sociales en cuestión.

El gobierno de estas OESS es formalmente de sus miembros, que eligen sus autoridades en
asamblea, pero en la práctica esas autoridades resultan muchas veces dependientes de los
funcionarios estatales, por lo que este tipo de OESS suelen tener bajo nivel de autonomía, aunque
existen casos de grupos de trabajadores que se forman y asumen la identidad cooperativa y
pelean por detentar mayor autonomía frente al Estado. En otros casos las OESS se inscriben
políticamente en el marco de movimientos sociales territoriales que asumen la representación de

13
sus cooperativistas y mediante acciones directas (piquetes y cortes de ruta, acampes frente a
edificios públicos, etc.) reclaman por una ampliación de los recursos y la autonomía de decisión
sobre las acciones a realizar.

En nuestro país este modelo de OESS tuvo una gran crecimiento durante los gobiernos
kirchneristas entre 2003 y 2015, que promovieron la conformación de más de 15 mil cooperativas
(especialmente protegidas por normas específicas) para la construcción de viviendas de interés
social y obras de mejoramiento del hábitat popular, configurando un fenómeno de gran
magnitud, tanto en cantidad de población alcanzada (se estiman más de 200.000 cooperativistas
insertos) cuanto al presupuesto público destinado al financiamiento de estas organizaciones. En
un escenario político que cambió drásticamente desde 2016 muchas de estas OESS se están
constituyendo como actores políticos con creciente grado de organización e integración (por
ejemplo a través de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, que busca
representarlos) y ocupan el espacio público para defender sus intereses, reivindicar sus
experiencias y exigir su continuidad frente a un gobierno que recorta su presupuesto.

Otros tipos empíricos de OESS que podemos incluir en este modelo son los Talleres Protegidos
para trabajadores con discapacidad, las cooperativas de producción de tierra y vivienda y muchas
Organizaciones Comunitarias que proveen servicios de cuidado para niños (guarderías), de
alimentación (comedores y merenderos) y de recreación (clubes y centros culturales) de manera
gratuita a las familias de barrios populares, y están sostenidas por el financiamiento público a
través de diversas políticas sociales.

D) Negocios sociales liderados por emprendedores sociales: actualmente en la Argentina existe un


sector (no muy numeroso pero cada vez más influyente) de organizaciones inspiradas en las
perspectivas del “negocio social” y la “innovación social” (Defourny y Nyssens, 2012). Estas
experiencias apuntan a desarrollar empresas que a través de sus actividades mercantiles generen
beneficios a sectores pobres o excluidos. Estos beneficios sociales se lograrían, por ejemplo,
impulsando negocios que generen empleo o ingresos a personas en situación de vulnerabilidad
social, o faciliten que sectores pobres puedan acceder a ciertos productos o servicios que mejoren
su calidad de vida (Ashoka, s/f). En otras palabras, este tipo de OESS se propone dar respuesta a
problemas sociales a través de iniciativas empresariales que al mismo tiempo resulten rentables.

Estas experiencias se apoyan en buena medida en la capacidad de liderazgo de ciertos individuos


(a los que se suele denominar “emprendedores sociales”) que cuentan a su vez con redes de
apoyo financiero y formativo con raíces en el mundo empresarial. Se inspiran en la idea de que los
problemas de la sociedad pueden ser resueltos a partir de iniciativas individuales creativas e
innovadoras surgidas desde el interior del sistema empresarial capitalista, aunque jerarquizando
objetivos sociales y ambientales que establezcan límites al reparto de ganancias.

Estas organizaciones, que muchas veces adoptan la figura legal de Fundaciones o de sociedades
comerciales, se dan en general una forma de gobierno centrada en la decisión del individuo
fundador, emprendedor o líder. Por ende, estas OESS no suelen asumir un gobierno estrictamente
democrático, aunque consideran útil que los diversos actores involucrados (consumidores,

14
empleados, beneficiarios) participen con sus opiniones en los espacios en donde se toman las
decisiones. Para la gestión se apoyan en equipos profesionales con formación y experiencia en
management empresarial, que resultan claves para la “certificación” de la calidad del trabajo de
estas organizaciones.

Apuntan a que el logro de sus objetivos sociales no debería impedirles ser empresas rentables, o
al menos autosostenibles a partir de la venta de sus productos en el mercado. De todos modos,
en los inicios del emprendimiento suele ser fundamental el apoyo de recursos externos, que
puede provenir de donaciones privadas individuales o de fundaciones empresariales, o también
del Estado. Su perspectiva es que este sector de empresas sociales es complementario al sector
lucrativo, que también puede ser socialmente responsable y generador de cambio social.

En la Argentina, este modelo tuvo un impulso inicial en la década de 1990 a partir del impulso de
las redes internacionales Ashoka y Avina, quienes seleccionan líderes y emprendedores sociales a
los que apoyan con financiamiento, formación y contactos en el mundo empresarial para que
puedan desarrollar sus proyectos con menores obstáculos. El gobierno argentino actual, en
simultáneo con políticas neoliberales de menor regulación de los mercados y de ajuste estatal,
está asumiendo fuertemente esta perspectiva emprendedorista, financiando proyectos y
proponiendo nuevos instrumentos legales favorables a este tipo de OESS.

Como casos empíricos de experiencias que se identifican con este modelo de OESS, podemos
mencionar a la “Asociación El Arca”, impulsada por un emprendedor social de la provincia de
Mendoza apoyado por la red Ashoka, que promueve más de 100 emprendimientos productivos
de pequeños productores excluidos del mercado y ofrecerlos a consumidores exigentes en cuanto
a calidad del producto y a la vez solidarios con los productores al pagar un precio considerado
justo (www.elarcamendoza.com.ar). Una experiencia más reciente, de acelerado crecimiento en
los últimos años, es el denominado “Sistema B”, cuya misión declarada es “construir ecosistemas
favorables para Empresas B y otros actores económicos que utilizan la fuerza del mercado para
dar solución a problemas sociales y ambientales” (www.sistemab.org/argentina). Esta red agrupa
a más de 120 empresas y a grupos de consultores, contadores, abogados y trabajadores que
impulsan este modelo de OESS en el país. En la actualidad están avanzando en estrecha
articulación con el gobierno nacional en la formulación de una nueva ley que promueva este tipo
de organizaciones.

E) Emprendimientos populares familiares y asociativos: en este último modelo de OESS queremos


caracterizar a un tipo de organización que tiene una presencia muy numerosa en nuestra realidad
argentina y latinoamericana. Se trata de los pequeños emprendimientos asociativos impulsados
por trabajadores excluidos del mercado de empleo formal, personas con bajo nivel educativo y en
situación de relativa pobreza. Estas OESS son conformadas usualmente por miembros de una
familia o por vecinos de barrios populares de las periferias de las ciudades. Estamos incluyendo en
este modelo de OESS a los microemprendimientos conformados por trabajadores que tienen
alguna práctica asociativa, ya sea en la instancia de la producción (emprendimiento asociativo), de

15
la comercialización (ej: participa en ferias autogestionadas) o del financiamiento (ej: conforma
grupos de microcrédito).

La misión y lógica dominante en estas experiencias es la de proveer ingresos a sus familias, como
parte de una estrategia compleja de reproducción solidaria de la unidad doméstica, que combina
diversas actividades, recursos e ingresos para garantizar su subsistencia (reproducción simple), o
en el mejor de casos su reproducción ampliada. Siguiendo a Coraggio (1999), podemos
comprender a estos emprendimientos como una “extensión” de las unidades domésticas de sus
miembros, ya que su lógica económica apunta a atender las necesidades familiares y no a generar
ganancias (y menos aún a acumular capital).

Esto se aprecia en varios aspectos, como el hecho de que en la mayor parte de los casos el
espacio en donde se desarrolla el emprendimiento es la vivienda de alguno de sus miembros, y
sus herramientas e insumos se entremezclan con los del hogar. Muchas iniciativas de este tipo
son llevados adelante por mujeres, para aportar ingresos complementarios al hogar, y combinan
su actividad productiva con la del cuidado de sus hijos y la atención de tareas domésticas o
comunitarias. También es común que el dinero de giro de estos emprendimientos sea utilizado
para afrontar gastos familiares ante situaciones de emergencia.

Estas organizaciones suelen operar sin inscripción legal ni impositiva, en otras palabras son
“informales”, porque no pueden afrontar los costos que implica formalizar sus emprendimientos
ni su propio trabajo autogestionado bajo los marcos legales convencionales. En cambio, cuando se
generan encuadres normativos especiales diseñados para protegerlos y ampliar sus derechos
(como es el caso del régimen del “monotributo social” en la Argentina9), muchos de estos
trabajadores acceden a formalizar sus actividades para mejorar sus condiciones de vida y sus
posibilidades de obtener ingresos vendiéndole a clientes que les exigen comprobantes legalmente
válidos.

En general este tipo de OESS producen o comercializan bienes y servicios de baja complejidad
(alimentos, ropa, construcciones, etc.) utilizando maquinarias, herramientas e instalaciones
tecnológicamente simples u obsoletas en relación con las unidades productivas con mayor
proporción de capital por trabajador. Sus productos son comercializados en mercados barriales y
locales, que resultan muy competitivos por la gran cantidad de oferentes que intentan venderles
a clientes que suelen buscar los precios más bajos. De hecho, el problema más frecuente de estas
OESS es su dificultad para lograr vender sus productos, lo que las obliga a recortar su producción
(no se vende lo que se produce, sino que se produce lo que se vende). Como resultado, los
ingresos por ventas de este tipo de emprendimientos populares resultan tan cercanos a sus
costos monetarios que limita fuertemente su capacidad de generar excedentes. Todo esto
determina que los ingresos a distribuir entre sus trabajadores sean muy bajos, inclusive que

9
Este régimen especial permite acceder a ciertos beneficios de seguridad social (cobertura de salud y aportes
previsionales) y a operar legalmente en términos impositivos pagando una contribución mensual baja,
subsidiada por el Estado. En 2016 existían cerca de 360 mil inscriptos en este régimen, entre trabajadores de
cooperativas promovidas (modelo C) y trabajadores de emprendimientos populares (modelo E).

16
muchos trabajadores familiares no alcancen a percibir una remuneración monetaria
habitualmente por sus dedicación parcial al emprendimiento.

En Argentina, desde 2003 se han implementado una serie de políticas públicas destinadas a
fortalecer a este tipo de OESS. Básicamente, se les ofrecen maquinarias e insumos gratuitos, a
través de subsidios de montos relativamente pequeños, permitiendo que inicien su producción en
sectores de fácil acceso (comercios, gastronomía, vestimenta, etc.), sin resolver el problema de la
comercialización de sus productos ni los bajos ingresos resultantes. En síntesis, su mix de
recursos se compone principalmente de sus magros ingresos mercantiles, el apoyo en sus
recursos familiares y el limitado aporte estatal.

El gobierno de este tipo de OESS es poco estructurado y fuertemente condicionado por (e


incrustado en) las estructuras de poder preexistentes en las familias de los miembros que la
componen. La gestión empresarial, lógicamente, es altamente informal y poco profesional.

Con respecto a sus procesos de institucionalización en nuestro país, como ya hemos dicho, este
tipo de actividades suelen crecer en momentos de crisis del empleo, actuando como refugio para
los trabajadores excluidos del mercado laboral, o como alternativa de ingresos complementarios
ante empeoramiento de las condiciones de vida de los sectores populares. Esto se dio con mucha
intensidad en la crisis del modelo neoliberal en los años de la transición secular, y vuelve a darse
en la actualidad como consecuencia de un nuevo avance de las políticas neoliberales en
Argentina.

Durante los gobiernos progresistas (2003-2015) se implementaron diversas políticas para


fortalecer este tipo de OESS desde el punto de vista financiero (vía microcréditos), comercial
(ferias, marcas colectivas, compras estatales) y de seguridad social (monotributo social), entre
otras. Esta inclusión en las políticas públicas visibilizó un poco más el trabajo y las necesidades de
este tipo de experiencias, pero sigue siendo un sector disperso, sin capacidad de manifestar sus
intereses de manera unificada frente al Estado y el resto de la sociedad. No alcanza a ser hoy en
día un actor político identificable con adhesión explícita a un proyecto de transformación social,
aunque debido a su pertenencia a los sectores populares puede vincularse más estrechamente
con el peronismo y sus modalidades territoriales de inserción. Hasta el momento es escasa su
integración en organizaciones de segundo grado, aunque está aumentando en los últimos años,
ya que la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) está planteando
públicamente su realidad y sus necesidades (Grabois y Pérsico, 2014), y asumiendo su
representación frente a los gobiernos, con creciente visibilidad y capacidad de presión.

Habiendo presentado esta caracterización de los 5 modelos de OESS que identificamos en la realidad
argentina, compartimos a continuación un cuadro que pretende ser una síntesis comparativa (ver
cuadro 1) de estos diversos tipos de organizaciones en función de los ejes de análisis que estuvimos
utilizando en esta sección, y que permiten la comparación con organizaciones de otros países en el
marco del proyecto ICSEM.

17
Cuadro 1. Propuesta de clasificación en 5 modelos de Organizaciones de la Economía Social y Solidaria (OESS) en la Argentina (Gonzalo Vázquez)
Rasgos A) Organizaciones B) Entidades de la Economía C) Cooperativas de D) Negocios sociales E) Emprendimientos
característicos de autogestionadas por sus Social tradicional inclusión social vinculadas liderados por populares familiares y
cada modelo trabajadores a políticas estatales emprendedores sociales asociativos
Lógica dominante Cooperativa autogestionaria Mutualista Redistributiva y Emprendedorismo y Reciprocidad interna en
reivindicativa lógica de mercado la unidad doméstica
Misión social Generación de empleo e Desarrollo local y Integración social de Atender problemas sociales Generación de ingresos
principal ingresos para sus miembros comunitario población marginada con empresas rentables para reproducción
Figuras legales Cooperativas de trabajo y Cooperativas y mutuales Cooperativas promovidas Sociedades comerciales En general informales
adoptadas asociaciones por el Estado y Fundaciones o con monotributo social
Sectores de Todos los sectores de la Servicios urbanos y Construcción de viviendas y Sectores que permitan Bienes y servicios de baja
actividad actividad económica producción agropecuaria mejora del hábitat popular negocios con impacto social complejidad
Mix de recursos y Principalmente recursos Autosostenibilidad a partir Subsidios y contrataciones Autosostenibilidad o Mercado barrial +
estrategia de mercantiles, aunque exigen de las ventas y aportes de estatales como recurso rentabilidad mercantil + recursos familiares +
sostenibilidad apoyo y recursos del Estado sus asociados principal donaciones iniciales apoyo estatal
Formas Autogestión democrática y Democracia formal con Escasa participación y Gobierno basado en el Gobierno incrustado en
predominantes de participativa en espacios participación limitada; autonomía de sus liderazgo del fundador, estructuras culturales
gobierno y gestión asamblearios; desafíos e Consejos activos y miembros; dependencia de con apoyo en gestión de y de poder familiares;
innovaciones en la gestión Gerencia profesional funcionarios estatales equipos profesionales gestión informal
Procesos y vías de Emergencia ante la crisis, Movimiento coop. dinámico Políticas públicas de Iniciativas individuales y Emergencia y refugio ante
institucionalización expansión y consolidación desde inicios del siglo XX; en asistencia y promoción: apoyode redes empresariales y la crisis; luego apoyo de
con políticas progresistas regresión desde 1976 economía social para pobres gobiernos neoliberales políticas progresistas
Participación en Reciente integración en Federaciones y Piquetes y acampes para Promoción y difusión del Escasa integración en
espacios públicos y federaciones y redes que Confederaciones muy exigir recursos estatales; emprendedorismo social y la organizaciones de
políticos buscan incidir en las consolidadas y con gran redes clientelares; creciente responsabilidad social 2do grado, aunque
políticas públicas poder dentro del sector integración en la CTEP empresaria incipiente (CTEP)
Tipos empíricos Empresas Recuperadas, Cooperativas de servicios Cooperativas de trabajo Empresas lideradas por Emprendimientos
de OESS Cooperativas de trabajo, públicos (luz, agua, tel., etc.), surgidas de políticas sociales emprendedores sociales, familiares y asociativos de
representativos Comercializadoras de ESS, Cooperativas agropecuarias, y de infraestructura; Redes Ashoka y Avina, Sistema trabajadores en barrios
del modelo Ferias Francas, asociaciones Coop. Obrera de consumo, Cooperativas enmarcadas de Empresas B populares (pequeña
de Agricultura Familiar, etc. Banco Credicoop en movimientos sociales producción y comercio)

18
5. Comentarios finales: las OESS argentinas en perspectiva global y a futuro

En la última sección de este capítulo compartimos algunas reflexiones y conclusiones sobre el


conjunto de las OESS a partir de los diferentes modelos recién identificados. Esto nos ayudará a
delinear algunos rasgos globales de la fisonomía de las OESS argentinas en el marco de la
comparación internacional que pretende este libro y el proyecto ICSEM.

Los modelos A, B, y C son los más numerosos en cantidad de OESS, según los datos oficiales
disponibles en el INAES. Las experiencias encuadrables en el modelo E también son muchas, aunque
al ser emprendimientos sin inscripción formal no es sencillo estimar cuántos hay en el país; la CTEP
estima unas 500 mil personas trabajando en pequeños emprendimientos (Grabois y Pérsico, 2014).
Las organizaciones que podemos identificar con el modelo D están creciendo en número, pero siguen
siendo pocas en relación al resto de las OESS.

Teniendo esto en cuenta, a partir de lo ya descripto podemos identificar algunosrasgos


característicos predominantes en el conjunto de las OESS argentinas:
- En una proporción muy importante se trata de experiencias de autogestión, llevadas
adelante tanto por trabajadores (modelos A y E) como por usuarios o consumidores (modelo
B). La autogestión es un horizonte a lograr en el caso de las cooperativas surgidas de los
programas sociales, aunque no una realidad actual.
- En consonancia con los primeros rasgos listados, la forma de gobierno predominante
(modelos A, B y C) es la que se basa en la asamblea de asociados que, con mayor o menor
participación activa, elige democráticamente a sus representantes para la gestión cotidiana,
con variables niveles de profesionalización.
- La figura legal más frecuente es la cooperativa en sus distintas variantes, siendo la
cooperativa de trabajo la más numerosa entre ellas, representando casi dos tercios de las
cooperativas existentes en la actualidad.
- Los objetivos o misiones sociales más frecuentes son la generación de ingresos y empleo para
diversos sectores trabajadores (modelos A, C, D y E). En muchos casos, se busca integrar en
las OESS a trabajadores excluidos del empleo formal (C y E).
- Para la mayoría de las OESS, el mercado es la principal fuente de ingresos. La excepción es el
tercer modelo, cuyos recursos provienen casi en su totalidad del estado. Sin embargo, en
todos los modelos OESS hay estrategias de sostenibilidad que buscan hibridar recursos,
complementando la fuente predominante con el desarrollo de otras fuentes (el subsidio
estatal en el primer y el quinto modelo, la contribución de la comunidad en el primer y
segundo modelo, las ventas en el mercado en el tercero y las donaciones privadas en el
cuarto).
- En un contexto nacional de relativamente intensa movilización política, las OESS buscan
constituirse como actores sociales y políticose incidir en la agenda pública para defender sus
derechos e intereses o impulsar transformaciones. Sin embargo, son comunes las
fragmentaciones institucionales por diferencias internas.

19
Para
ara seguir esta caracterización global de las OESS argentinas podemos recurrir también al trabajo
con dos herramientas gráficas propuestas como referencia heurística común del proyecto ICSEM por
Jacques Defourny y Marthe Nyssens, sus coordinadores científicos.
científic

En la figura 1 se intenta ubicar a los 5 modelos de OESS identificados en Argentina en el marco del
denominado “triángulo del bienestar”, que expresa la complejidad de principios, recursos y lógicas
de acción con las que operan este tipo de organizaciones
organizac (ver Defourny y Nyssens,
Nyssens 2012).

Ell análisis que nos permite la interacción con este triángulo nos muestra que la gran mayoría de los
modelos de OESS son organizaciones formalmente inscriptas,
inscriptas, salvo el modelo E en donde predomina
la informalidad. Por otra parte, predominan las organizaciones sin fines de lucro,
lucro con la excepción
parcial de las OESS inspiradas en la perspectiva del negocio social. Y en tercer lugar, que se trata de
organizaciones del ámbito privado (aunque
unque sus objetivos son de interés público),
público) haciendo la
salvedad de que las OESS del modelo C tienen una fuerte ligazón y dependencia de las políticas
estatales, tanto en su constitución inicial como en su sostenimiento posterior.

En otro plano, la interacción


racción con el gráfico muestra que las OESS son organizaciones distintas a las
empresas capitalistas (aunque fuertemente vinculadas en el caso del modelo D), a las instituciones
estatales (con fuertes vínculos en el caso del modelo C) y a las instituciones de la comunidad, como
ser las familias o unidades domésticas (aunque en el caso del modelo E se las
l s puede considerar sus
extensiones). Ahora bien, todas las OESS se organizan en base a una pluralidad de principios y lógicas
de acción propias de aquellas instituciones,
nstituciones, y los recursos que permiten su viabilidad
viab surgen de la
combinación de prácticas de redistribución (todas reciben y exigen apoyo estatal), de reciprocidad

20
(desarrollan un permanente intercambio con las comunidades en las que se insertan) y de mercado
(fuente central de sus ingresos mediante la venta de sus productos). Por todo esto, afirmamos que
las OESS son experiencias de sostenibilidad plural (Vázquez, 2016).

En relación con este último aspecto, en la figura 2 realizamos el ejercicio de ubicar


ubicar a los 5 modelos de
OESS en un nuevo triángulo que expresa la diversidad de intereses y recursos que entran en juego en
este tipo de organizaciones (ver Defourny y Nyssens, 2016).

Este gráfico nos permite continuar analizando que si bien todas las OESS tienen estrategias de
hibridación de recursos, hay una predominancia general de los recursos mercantiles (nuevamente,
salvo en el modelo C), con mayor énfasis en el modelo D. Este modelo
modelo también se relaciona más
estrechamente que el resto con lógicas e intereses capitalistas, y tal vez eso explique por qué se
fortalece en momentos en los que esas lógicas e intereses se imponen desde las políticas
gubernamentales neoliberales, como en la
la década de 1990 y en el momento actual de la Argentina.
En contraposición, el resto de los modelos se relacionan más fuertemente con el interés general y
comunitario, expresado en las organizaciones de lógica mutualista y cooperativa. También es
coincidente
te que este tipo de OESS (sobre todo los modelos A, B y C) han experimentado un proceso
de crecimiento y consolidación en períodos de nuestra historia en los que han primado las políticas
progresistas y redistributivas que buscaron proteger la producción y el consumo interno, como ha
sucedido durante los gobiernos peronistas y kirchneristas, tal como explicamos en la sección 2 de
nuestro capítulo.

21
Para cerrar este trabajo, queremos compartir algunas reflexiones e intuiciones sobre las perspectivas
y desafíos que se les presentan a los distintos modelos de OESS ante el nuevo escenario político
nacional y regional.

Este escenario se caracteriza por el ascenso de un conjunto de gobiernos de clara orientación


neoliberal (Macri en Argentina, Temer en Brasil, Cartes en Paraguay, Piñera en Chile, etc.). Todos
ellos están impulsando una serie de “reformas” en las leyes, instituciones y políticas en diversos
planos (laboral, previsional, impositivo, comercial, financiero, etc.), que están dirigidas a desregular
los mercados y a recortar el alcance de las intervenciones estatales, despejando el terreno para que
el capital financiero y las corporaciones transnacionales puedan desplegar sus estrategias de
acumulación con mayor libertad que la que tenían antes con los gobiernos progresistas de raíz
popular. Consideramos que este nuevo contexto nacional y regional va a impactar significativamente
en el sector de la ESS, aunque con diferencias de acuerdo a los diversos modelos de OESS.

En la Argentina, el gobierno del empresario Mauricio Macri está claramente interesado en impulsar
el Emprendedorismo vinculado con la perspectiva de los negocios sociales (el modelo D), y está
destinando al fomento de este tipo de iniciativas individuales los recursos públicos que en el
gobierno anterior se orientaban para fortalecer experiencias asociativas (modelos A y C).

Con respecto a las políticas de integración social a través de cooperativas financiadas por el Estado
(modelo C), el actual gobierno está impulsando la “descooperativización” de los beneficiarios,
manteniendo el subsidio pero a partir de una inserción individual y precaria del trabajador en
actividades estatales locales. Las únicas cooperativas que sigue sosteniendo son las vinculadas a los
movimientos sociales que presionan por recursos estatales mediante estrategias de “acción directa”
(protestas, acampes, cortes de calles, piquetes, etc.).

Las OESS autogestionadas por sus trabajadores (modelo A) se encuentran actualmente en enormes
dificultades para obtener recursos mercantiles que les permitan ser sostenibles, y muchas están
atravesando momentos de fuertes crisis. Esto se debe a la conjunción de varios factores, como ser: la
caída de la demanda de sus productos por la depresión del consumo interno; la desprotección estatal
ante la entrada masiva y desregulada de productos importados baratos; el enorme aumento de los
costos energéticos y de servicios públicos (combustibles, luz, gas y agua) debido a la eliminación de
los subsidios públicos en las tarifas y la desregulación de esos mercados. Como ejemplo concreto,
vale mencionar la situación crítica a la que este gobierno está llevando a las Empresas Recuperadas
por sus trabajadores, vetando leyes de expropiación que las favorecían10.

Con respecto a las entidades de la Economía Social tradicional (modelo B), tenemos casos de
organizaciones que se benefician de las políticas actuales, como las cooperativas agropecuarias
vinculadas favorecidas por la reducción de los impuestos a la exportación de granos, y otras OESS
que están fuertemente afectadas por el derrumbe del mercado interno y los aumentos de los costos.

10
Recomendamos, entre otros materiales, la lectura del siguiente artículo http://www.lavaca.org/notas/las-
empresas-recuperadas-en-la-era-macri/

22
También están siendo perjudicadas cooperativas medianas y grandes a las que una nueva reforma
tributaria está agregando impuestos en los que anteriormente estaban exentas.

Finalmente, los emprendimientos populares familiares y asociativos (modelo E) están creciendo en


número ya que hoy en día resultan un refugio ante el crecimiento del desempleo y la necesidad de
generar ingresos en los sectores más pobres, lo cual agrava el nivel de saturación de oferta en los
mercados barriales y hace más difícil la obtención de ingresos suficientes frente a las crecientes
necesidades familiares insatisfechas.

En síntesis, se viven tiempos críticos para el conjunto mayoritario de las OESS en Argentina, en los
que se pondrá en juego su capacidad para defender sus intereses en el ámbito público. Ello depende
en buena medida de su capacidad de fortalecerse como actores políticos, superando sus
fragmentaciones y articulando con otros sectores de la población afectados negativamente por esta
contraofensiva neoliberal. Y también de la capacidad de visibilizar socialmente y compartir con toda
la comunidad las prácticas y las propuestas que muestran que otra economía es posible y necesaria.

Bibliografía citada

ACOSTA, María Cristina, LEVIN, Andrea y VERBEKE, Griselda (2013): “El sector cooperativo en
Argentina en la última década”. Publicado en Revista Cooperativismo y Desarrollo nº21, Universidad
Cooperativa de Colombia.

ASHOKA (s/f): “Empresas Sociales. Aprendizajes sobre la Práctica de Emprendedores Sociales”.


Material disponible en https://www.ashoka.org/es

CORAGGIO, José Luis (1999): “Política social y economía del trabajo: alternativas a la política
neoliberal para la ciudad”. UNGS/Miño y Dávila Editores, Buenos Aires.

CORAGGIO, José Luis (2009): “Polanyi y la Economía Social y Solidaria en América Latina” en
Coraggio, J.L. (org.) ¿Qué es lo económico? Materiales para un debate necesario contra el fatalismo,
CICCUS, Buenos Aires.

CORAGGIO, J., EYNAUD, P., FERRARINI, A., De FRANÇA FILHO, G., GAIGER, L., HILLENKAMP, I.,
KITAJIMA, K., LAVILLE, J., LEMAÎTRE, A., SADIK, Y., VERONESE, M. y WANDERLEY, F. (2015). “The
theory of social enterprise and pluralism: Solidarity-type social enterprise”. EnCivil Society, the Third
Sector and Social Enterprise.Governance and democracy, editadopor Jean-Louis Laville, Dennis Young
y Philippe Eynaud. Routledge, Londres y Nueva York. pp. 234-249.

DEFOURNY, Jacques y NYSSENS, Marthe (2012): “El enfoque EMES de empresa social desde una
perspectiva comparada”, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. Versión
disponibleen www.emes.net: EMES Working Papers Series, WP no. 13/01.

DEFOURNY, Jacques y NYSSENS, Marthe (2016): “Fundamentals for an InternationalTypology of


Social Enterprise Models”. ICSEM Working PapersNo. 33. Liege: The International ComparativeSocial
Enterprise Models (ICSEM) Project.

23
HINTZE, Susana, DEUX MARZI, María Victoria, y COSTA, María Ignacia (2011): “Los organismos
públicos de promoción del trabajo asociativo autogestionado en la Argentina”, en Danani, Claudia y
Hintze, Susana (coords.): Protecciones y desprotecciones: la seguridad social en la Argentina 1990-
2010, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines.

GRABOIS, Juan y PÉRSICO, Emilio (2014): “Organización y economía popular: nuestra realidad”. CTEP
- Asociación Civil de los Trabajadores de la Economía Popular, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

GUARCO, Ariel y colaboradores (2013): “El cooperativismo argentino: una esperanzadora mirada
hacia el futuro”. Editorial Intercoop. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

LEVIN, Andrea y VERBEKE, Griselda (1997): “El cooperativismo argentino en cifras. Tendencias en su
evolución: 1927-1997”. Documentos del CESOT nº 6, Buenos Aires.

PASTORE, Rodolfo (2010): “Un panorama del resurgimiento de la economía social y solidaria en la
Argentina”, en Revista de Ciencias Sociales Año 2, Nº 18, primavera 2010, Universidad Nacional de
Quilmes, Bernal, Argentina.

PLOTINSKY, Daniel (2015): “Orígenes y consolidación del cooperativismo en la Argentina”. Publicado


en Revista del Idelcoop nº 215, Buenos Aires.

PLOTINSKY, Daniel (2017): “Argentina: políticas públicas y cooperativismo”. Ponencia presentada en


VII Jornadas de la División de Historia de la Universidad Nacional de Luján. Mimeo.

VAZQUEZ, Gonzalo (2009): "La Economía Social y Solidaria en América Latina: Propuesta de Economía
Alternativa y su aplicación al análisis de experiencias en Argentina". EMES Conferences Selected
Papers Series, ECSP-B08-07, disponibleenwww.emes.net

VAZQUEZ, Gonzalo (2010): “La sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores


autogestionados. Perspectivas y aportes conceptuales desde América Latina”, Tesis de Maestría,
Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, Argentina. Disponible en
http://www.ungs.edu.ar/cm/uploaded_files/pos_tesis/104_tesisGonzalo Vazquez - version final.pdf

VÁZQUEZ, Gonzalo (2016): “La viabilidad y sostenibilidad de las experiencias de trabajo asociativo y
autogestionado desde una perspectiva plural”. Artículo publicado en Revista de la Academia,
Volumen 21 - Otoño de 2016, ISSN 0719-6318, pp. 31-55, Universidad Academia del Humanismo
Cristiano, Santiago de Chile, 2016.

24

También podría gustarte