Está en la página 1de 27

Creatividad Empresarial

Habilidades personales y competencias para desarrollar el


autoconocimiento y la automotivación
Bienvenida
"La creatividad es contagiosa. Pásala".
“Usted puede tener muchas ideas, pero si no agrega valor a las
partes interesadas, sus ideas no serán creativas”.

https://youtu.be/dof8ah7iXD0
¿Disruptivo?
La creatividad es “principalmente una capacidad de desafiar el
estatus quo y proponer soluciones nuevas y mejores”.
¿Creativo?

¿Innovador?
LOGRO DE LA SESIÓN

“Al termino de la sesión, el estudiante identificara a

la creatividad como una de sus habilidades

personales que le permite generar nuevas ideas y se

sentirá motivado a ponerlas en acción”.


Temas a tratar en la Sesión

1. Creatividad
1. ¿Que es?
2. Conceptos de creatividad
3. ¿Creatividad e Innovación, es lo mismo?
4. Creatividad empresarial
2. Habilidades personales y competencias
1. ¿Qué son?
2. Tipos de habilidades personales
3. ¿habilidades y competencias, son lo mismo?
3. Autoconocimiento y Automotivación
4. Como se relacionan todos los conceptos
5. Trabajo aplicativo en clase
6. Conclusiones
¿Creatividad?

Joy Guilford (1952), psicólogo estadounidense, conocido por sus estudios sobre la inteligencia con su modelo de
Estructura de la inteligencia

“La creatividad, en sentido limitado, se refiere a las aptitudes que son características
de los individuos creadores, como la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y el
pensamiento divergente”.

Silvano Arieti (1976), Psiquiatra Italiano, profesor de la universidad de New York

“Es uno de los medios principales que tiene el ser humano para ser libre de los
grilletes, no sólo de sus respuestas condicionadas, sino también de sus decisiones
habituales”.
¿Creatividad?

H. Gardner (1999) Investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus
investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias
múltiples.
“La creatividad no es una especie de fluido que pueda emanar en cualquier dirección.
La vida de la mente se divide en diferentes regiones, que yo denomino ‘inteligencias’,
como la matemática, el lenguaje o la música. Y una determinada persona puede ser
muy original e inventiva, en una de esas áreas sin ser particularmente creativa en
ninguna de las demás”

Michael Grybko (2000), científico e ingeniero investigador en neurociencia del Departamento de Psicología de la
Universidad de Washington, define la creatividad como:
“En ciencia, definimos 'creatividad' como una idea que es nueva, buena y útil.“.
¿Ser creativo es lo mismo que innovar?

William Coyne, ejecutivo y académico, tiene una definición


muy adecuada y que deja en claro estos conceptos:

“La creatividad es pensar en ideas


nuevas y apropiadas, mientras que la
innovación es la aplicación con éxito de
las ideas dentro de una organización. En
otras palabras, la creatividad es el
concepto y la innovación es el proceso”.
¿Creatividad Empresarial?
Es la capacidad de generar ideas al máximo y de lograr
plasmarlas y centrarlas poco a poco para poder crear algo
nuevo, ya sea un negocio desde cero, una nueva idea
empresarial o nuevas aplicaciones para tu negocio.

Sirve para generar nuevas ideas que


permitan a una empresa crear nuevos
productos, diseñar nuevos servicios muy
originales o dar otro enfoque a productos
antiguos haciéndolos más interesantes, más
prácticos o simplemente más atractivos a
partir de la aplicación de estas nuevas ideas.
¿Creatividad Empresarial?

“Uno de los obstáculos a la innovación no es


necesariamente el proceso de proponer una idea; es
algo más cultural, muchas empresas no incentivan a
los empleados a hacer las
cosas de una manera
diferente”.
¿Creatividad Empresarial?
“Usted puede tener muchas ideas, pero si no agrega valor a las
partes interesadas, sus ideas no serán creativas”.

Cumple los criterios de agregar valor a las partes interesadas

• La central de alojamientos que permite a la persona poner su


nombre en una lista (de interesados en alquilar una habitación en
una casa) es un ejemplo espectacular de pensamiento creativo.
“Hay más personas hospedadas en alojamientos inscritos en
Airbnb que en todos los hoteles Hilton juntos en una noche”

• El trío de fundadores, mostró plasticidad en su creatividad yendo


más allá de su preparación como diseñadores. Ellos se dieron
cuenta de que todo el mundo tenía espacio sobrante en casa. A
partir de eso, crearon un servicio escalable para permitir a
cualquier persona sacar provecho de esa capacidad.
Habilidades personales y competencias
¿Qué son las habilidades personales?
Una habilidad es la capacidad de
hacer algo bien, una cierta
competencia o competencia. Las
habilidades se adquieren o
desarrollan típicamente a través de
experiencias directas y
capacitación, y pueden requerir un
esfuerzo sostenido. Por lo tanto, las
habilidades personales son
simplemente aquellas habilidades
que posee y considera sus
fortalezas. Pero, ¿cómo sabemos
cuáles son estos?
¿Qué son las habilidades blandas?

Las habilidades blandas son cualidades o atributos


más generales e intangibles que poseemos y que
mejoran nuestras interacciones con los demás.
Pueden estar relacionados con nuestra actitud,
personalidad, emociones, hábitos, estilo de
comunicación y modales sociales. El desarrollo exitoso
de habilidades sociales ocurre durante nuestras
interacciones con otros (familiares, amigos y
compañeros de trabajo) y son fundamentales para lo
bien que construimos y administramos nuestras
relaciones.
¿Qué son las habilidades duras?
Las habilidades duras son más específicas y a
menudo se asocian con una tarea o actividad, la
mayoría de las veces relacionadas con el trabajo.
Incluyen ciertas habilidades y conocimientos sobre
un área de interés y pueden cuantificarse y
evaluarse fácilmente. En su mayoría aprendidas a
través de la educación, la capacitación y la
experiencia en el trabajo, las habilidades duras
pueden incluir conocimientos informáticos,
gestión de proyectos, edición o dominio de un
idioma extranjero.
Este tipo de habilidades nos hacen empleables y
nos permiten abordar nuestras responsabilidades
laborales.
Ejemplos de habilidades personales

Supongamos que juegas fútbol en tu equipo de


barrio. Quizás la habilidad más obvia necesaria es
trabajar en equipo o la capacidad de trabajar con
otros hacia un objetivo común (ganar).
Sin embargo, no podemos lograr una gran victoria
sin aprovechar también nuestras habilidades. En
este escenario, las habilidades duras se
consideran aquellas que usamos para practicar el
deporte, como la capacidad de patear la pelota o
marcar un gol. Si bien las habilidades duras
requieren una cierta precisión repetible, las
habilidades blandas dependen en gran medida del
reconocimiento y la flexibilidad.
Ejemplos de habilidades personales
Otro ejemplo del que podemos aprender es cómo
las habilidades duras y blandas juegan un papel
en el trabajo. Todos estaríamos de acuerdo en que
la resolución de problemas es una habilidad
esencial para la vida, y los empleadores le dirían
que también es una habilidad necesaria para
cualquier trabajo. La capacidad de abordar un
problema de manera rápida y eficaz y ofrecer
una solución es una habilidad blanda deseable.
Sin embargo, decir que eres un gran solucionador
de problemas y demostrarlo son dos cosas
diferentes que requieren habilidades diferentes.
Las competencias personales
Supongamos que una persona
programa en JAVA. La diferencia entre
habilidad y competencia es, muy sutil.
Se basa en cómo realizaría esa tarea.

Si la persona lo hace teniendo en


cuenta la importancia de la tarea,
tratando de mejorar y buscando un
desempeño óptimo es que es
competencia, si simplemente la
realiza es habilidad. Para que lo
recuerdes fácilmente, la competencia
hace a una persona competente, la
habilidad no.
Autoconocimiento y Automotivación
El autoconocimiento

También conocido como la


autoconciencia emocional, hace https://youtu.b
e/Rc3INqDmg
referencia a la capacidad para DI
reconocer nuestras propias emociones
y como afectan a nuestro estado de
animo, Las personas con esta habilidad
bien desarrollada muestran: confianza
en si mismo, una autoevaluación
realista y un sentido del humor
autocritico.
La automotivación

Es la habilidad para dirigir las


emociones hacia las metas en vez https://youtu.be/
de contra los problemas, Qo9JJIyBv-M
mantenerse motivado en la
consecución de los objetivos.

Mentalidad emprendedora y positiva


ante las adversidades. Estas
personas suelen tener un alto impulso
hacia el logro y un gran
compromiso en los proyectos en los
que se envuelven.
¿Como se interrelacionan los conceptos
aprendidos?
Innovación

Creatividad Automotivación

Autoconocimiento
Trabajo de Aplicación en clase

En base al video “Imaginemos mañana, pero empecemos hoy” identifiquemos


como el expositor materializo los conceptos aprendidos en clase y los puso en
marcha en su emprendimiento.

1. Creatividad
2. Innovación
3. Autoconocimiento
4. Automotivación
5. Creatividad Empresarial
Trabajo de Aplicación en clase

https://youtu.be/CoFzvYRST0o
CONCLUSIONES

1.

2.
Conclusión por estudiante a
3. redactarlo en el foro.

4.

5.

También podría gustarte