Está en la página 1de 18

Emprendimiento de

Negocios Innovadores
S03.s1- Metodología SIT
“No tenemos dinero, por lo tanto hay que pensar”.

https://youtu.be/1P4ypyXiiR8
Recordando Saberes Previos

Ecosistema
Emprendedor e
Innovador
Peruanos:
Presentaciones
de Trabajos
LOGRO DE LA SESIÓN N°3

“Al termino de la sesión, el estudiante conocerá la


metodología pensamiento inventivo sistémico y será
capaz de ponerlo en practica en el trabajo de
aplicación de la sesión”.
Temas a tratar en la Sesión

1. SIT Metodología
2. Sustracción
3. Multiplicación
4. División
5. Unificación de Tareas
6. Dependencia de atributos
7. Conclusiones
8. Aplicación Práctica

Datos/Observaciones
SIT: Metodología

Se basa en que es mucho más fácil producir


ideas cuando se aplica algún método o proceso
dentro de una serie de restricciones o
paradigmas. En otras palabras, es más fácil ser
creativo cuando tenemos una receta a seguir.

Nuestro cerebro es una máquina reconocedora


de patrones, los cuales analizan el proceso de
ideación, regulan tu pensamiento para que
puedas innovar de forma sistemática.

Datos/Observaciones
Sustracción

En la Técnica de Sustracción,
eliminamos la parte más esencial
de un producto o servicio y le
damos nueva vida. Por ejemplo, la
cerradura sin llave que usa el
teléfono inteligente como llave o
los modernos vagones de metro
sin puertas intermedias.

Datos/Observaciones
Sustracción
a) Sustracción total: El componente es
sacado en su totalidad
b) Sustracción parcial: Sacar uno de los
elementos o funciones del componente o
disminuirlo.

• Hacer una lista.


• Aplica la sustracción (elimina un componente).
• Visualizar el producto virtual. (recuerda que
esto aún es muy abstracto y te parecerá
absurdo)
• Hacer las dos preguntas claves ¿debo
hacerlo¿ ¿puedo hacerlo?

Datos/Observaciones
Multiplicación

La multiplicación implica tomar


un determinado componente
de un producto o servicio y
volver a agregar el mismo
componente al todo varias
veces. Como ejemplo de este
método, puede ver el cargador
de teléfono con múltiples
conexiones o los dispositivos
de múltiples pantallas.

Datos/Observaciones
Multiplicación

• Hacer una lista de los componentes.


• Selecciona un componente y hacer
copias de este. (las que
quieras). Para ese componente haz
una lista de sus atributos.
• Visualiza el nuevo (o cambiado)
producto o servicio.
• Hacerse las dos preguntas:
¿Debemos hacerlo? ¿Podemos
hacerlo?

Datos/Observaciones
División

La Técnica de División divide


un producto / servicio o sus
componentes en una de tres
formas: física, funcional o
preservando las características
del todo. El ejemplo de esta
técnica es la mayoría de los
frigoríficos actuales que se
dividen en varias secciones o
kits de bricolaje donde el
producto real es la composición
de muchas partes.
Datos/Observaciones
División

• Realizar una lista de los


componentes internos del
producto.
• Dividir el producto o sus
componentes funcional o
físicamente y luego
reacomodarlos.
• Utilizar La forma sigue a la
función, visualizar el producto
virtual, luego identificas beneficios
potenciales y target de mercado.
• Preguntarse; ¿Debemos hacerlo?
¿Podemos hacerlo?

Datos/Observaciones
Unificación de tareas

Los productos y servicios


innovadores son generalmente
colecciones de ciertas tareas y
actividades que están unificadas
dentro de un componente. La
unificación consiste en la asignación
de nuevas tareas a fuentes
existentes. Por ejemplo, una
lámpara con cargador USB o
inalámbrico o un empaque creativo
que puede venderse por sí mismo
como ninguna otra cosa.

Datos/Observaciones
Unificación de tareas

• Hacer una lista de todos los


componentes internos y externos.
• Seleccionar uno de los
componentes y adicionarle un
trabajo extra (algo no obvio y
contra intuitivo). Visualiza el nuevo
(o cambiado) producto o servicio.
• Utilizando el principio la función
sigue a la forma, nos preguntamos
debo hacerlo? Puedo hacerlo?

Datos/Observaciones
Dependencia de atributos

La dependencia de atributos implica


unir dos componentes previamente
independientes y hacer que dependan
entre sí de una manera que agregue
valor. Esto significa que un atributo o
componente dentro de un producto
puede cambiar, mientras que otro
atributo cambia con él. Hay muchos
productos diseñados de esta manera,
por ejemplo, grifos automáticos con
detección de movimiento o envasado
de alimentos con sensores de gas.

Datos/Observaciones
Dependencia de atributos

Ejemplos:
• El color del camaleón es
dependiente de su ambiente.
• El tamaño de la letra es
dependiente de la importancia
en la información.
• El happy hour en una disco, a
Función: Asegurarse de no quemar al bebé
las 5 de la mañana se bajan con una leche demasiado caliente.
los precios, el barman baja ¿En qué le sería útil? (función) biberón que
los precios. cambia de color al cambiar la temperatura de la
leche. (forma)

Datos/Observaciones
CONCLUSIONES

1.

2.
Conclusión por estudiante a
3. redactarlo en el foro.

4.

5.

Datos/Observaciones

También podría gustarte