Está en la página 1de 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE

CONSTRUIMOS CUERPOS
I.E. GEOMETRICOS
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias Desempeños Criterio de Instrumento


y Capacidades evaluación de evaluación
Matemáticas Resolvemos 1er grado  Construye Lista de
problemas de  Establece relaciones entre las características de cuerpos cotejo
forma, los objetos del entorno y las asocia y representa geométricos.
movimiento y con formas geométricas tridimensionales y  Explica con
bidimensionales que conoce, así como con la el material
localización
medida cualitativa de su longitud. que elaboro
 Modela Expresa con material concreto y dibujos su
 las
objetos con comprensión sobre algunos elementos de las diferencias
formas formas tridimensionales (caras y vértices) y entre las
geométricas bidimensionales (lados, líneas rectas y curvas). formas
y sus Asimismo, describe si los objetos ruedan, se geométricas.
transformac sostienen, no se sostienen o tienen puntas o
iones. esquinas usando lenguaje cotidiano y algunos
términos geométricos.
 Comunica su
2do grado
comprensión
 Establece relaciones entre las características de
sobre las los objetos del entorno, las asocia y representa
formas y con formas geométricas tridimensionales
relaciones (cuerpos que ruedan y no ruedan) y
geométricas bidimensionales (cuadrado, rectángulo, círculo,
. triángulo), así como con las medidas de su
 Argumenta longitud (largo y ancho).
afirmacione  Expresa con material concreto y dibujos su
comprensión sobre algún elemento de las formas
s sobre
tridimensionales (número de puntas, número de
relaciones
caras, formas de sus caras) y bidimensionales
geométricas (número de lados, vértices, lados curvos y
rectos). Asimismo, describe si los objetos
ruedan, se sostienen, no se sostienen o tienen
puntas o esquinas usando lenguaje cotidiano y
algunos términos geométricos
Propósito Hoy conoceremos y construiremos cuerpos sólidos, explicando las diferencias y
características que hay en ella.
Propósito Construcción de sólidos geométrico, cuaderno de trabajo y la ficha de aplicación.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros
al bien común del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores de aula, de
materiales, etc.), recursos y materiales.
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión  papelógrafo
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  plumones
Cuaderno de trabajo de matemática.  plantillas
 plastilinas y regla
 envases de Tetrapak y otros

MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20

Damos la bienvenida a los estudiantes y les invita a marcar su asistencia.

Iniciamos la sesión recordando la clase anterior:

 ¿Qué hicimos en la sesión anterior?


 ¿Qué hicimos para resolver los problemas de dos pasos?
 ¿Qué estrategia usamos? ¿Qué material usamos?

Iniciamos la sesión, observando los siguientes envases.

Generamos las siguientes preguntas:

- ¿Qué observamos?
- ¿Qué forma tienen?
- ¿conoces otros objetos que tengan forma similar?
- ¿Consideras que es posible construir solidos como lo observado?

Se comunica el propósito de la sesión del día:

Se recuerda a los niñ@s los acuerdos de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor entre todos.
Desarrollo Tiempo aproximado: 50

Planteamiento del problema ---------------------------------------------------

Luego, se plantea el siguiente problema:

Sonic ha observado una maqueta de la ciudad y le


ha llamado la atención las formas que usado para
hacerlo.

¿Cómo podrá elaborar Sonic estos cuerpos para


elaborar una maqueta similar?

Se invita a los estudiantes a leer en coro el problema para pasar a analizarlo.

Familiarización del problema


---------------------------------------------------

La docente invita analizar el problema para llar su solución:

¿De quién trata esta situación?


¿Qué observo Sonic?
¿Cómo ha sido construido esta maqueta, con qué?
¿Qué nos pide el problema?

Buscan una estrategia --------------------------------------------------------

Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución, buscando que apliquen
sus propias estrategias. Para este trabajo se les sugiere trabajar en equipos de 4 integrantes.
Se les guía con preguntas:

 ¿Cómo podemos saber la forma que tienen esos materiales?


 ¿Qué estrategias usaremos para elaborar estos cuerpos?
 ¿Qué material te podría ayudar?
 Observando cada cuerpo de la maqueta, ¿Tiene puntas?, ¿tiene caras planas?,
¿tiene caras curvas?

Se les facilita materiales para elaborar los sólidos, como plastilina, molde p plantilla de los
cuerpos que están en la maqueta. La idea es que usen el material que se le haga más
sencillo usar. Anexo II

Socialización de representaciones
--------------------------------------------------

Invitamos a los estudiantes explicar que solidos han usado y que han construido en sus maquetas.
Se permite que mencionen alguna de sus características como el número de caras, que otros
objetos se parecen a los sólidos construidos y si esta rueda o no.
Reflexión y formalización de la estrategia ----- -------------------------------------------

Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:

- ¿Qué material usaste para la elaboración de los sólidos?


- ¿Cuántas caras tiene? ¿Cuántas esquinas? ¿Cómo se llama el solidos?
- ¿Qué objetos se parecen a ello? ¿Qué paisaje pudiste elaborar?

Mediante sus preguntas sintetizan la información mediante la siguiente tabla.

Nombre del cuerpo Numero de caras Numero de esquinas Rueda o


solido
Cubo
Prisma
Cilindro
Cono
Pirámide
Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su ficha de trabajo y el cuaderno de trabajo:

- Libro 1ª grado: 115 – 116 pág.

Cierre Tiempo aproximado: 20

Recuerda junto con los niños lo trabajado en la sesión y pregunta:

 ¿qué aprendieron?
 ¿cómo aprendieron?
 ¿qué pasos seguimos para lograrlo?
 ¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?
Anexo I
Lista de cotejo

DOCENTE

GRADO ÁREA MATEMATICA


FECHA

Resolvemos problemas de forma,


movimiento y localización
CRITERIOS A EVALUAR

NOMBRE Construye Explica con el


N° cuerpos material que
geométricos. elaboro las
diferencias
entre las
formas
geométricas.
SI NO SI NO
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

También podría gustarte