Está en la página 1de 5

SECUENCIAS DE MATEMATICAS DE 5 A, B Y C TURNO MAÑANA

MAYO-JUNIO

DIA 1

SE LES PRESENTARAN LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DONDE DEBERAN PENSAR Y RESOLVER PLANTEANDO LAS
CUENTAS CORRESPONDIENTES PARA PODER RESOLVERLOS.

1) EN EL CLUB,DECIDIERON RENOVAR EL PISO DEL GIMNASIO COLOCANDO BALDOSAS DISPUESTAS EN 19 FILAS


DE 126 BALDOSAS CADA UNA. SI TIENEN 100 CAJAS DE 20 BALDOSAS CADA UNA, ¿ ALCANZAN LAS
BALDOSAS PARA CUBRIR TODA LA SUPERFICIE?
2) EN UN COMERCIO DE ARTICULOS DE LIBRERÍA, HAY 256 CAJAS. CADA UNA CONTIENE 30 PAQUETES, Y CADA
PAQUETE TIENE 12 LAPICERAS.
JUAN, UNO DE LOS EMPLEADOS, DICE QUE EN TOTAL HAY (256X30) X12 LAPICERAS.
JOSE, OTRO EMPLEADO, DICE QUE HAY QUE RESOLVER LA CUENTA 30X12 Y DESPUES X256.
¿ QUIEN TIENE RAZON? ¿ CUANTAS LAPICERAS HAY EN TOTAL? PEDIR ELEMENTOS DE GEOMETRIA.

DIA 2
SE LES ENTREGARA UN CUADRADO DE COLOR A CADA UNO DE LOS ALUMNOS. LO DEBERAN DOBLAR POR
LOS VERTICES, RECORTARAN POR LA LINEA. SE LES PREGUNTARA ¿ QUE SE FORMO? ¿Cómo SON? LOS
PEGARAN FORMANDO LA FIGURA ORIGINAL.
LUEGO SE LES ENTREGARA UN RECTANGULO Y PROCEDERAN DE LA MISMA FORMA QUE LA ANTERIOR. SE
LES COLOCARA LOS NOMBRES RECTA, VERTICE MARCANDO EN CADA FIGURA OBTENIDA. TAREA 38 Y39
MATETUBER.

DIA 3
TRABAJAREMOS CON EL TANGRAM. SE LES EXPLICARA: El tangram es un rompecabezas de origen
chino que probablemente apareció hace tan sólo 200 ó 300 años. Los chinos lo llamaron "tabla de
sabiduría" y "tabla de sagacidad" haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere.
LO RECORTARAN Y VERAN TODAS LAS FIGURAS QUE SE FORMAN. LES COLOCAREMOS LOS NOMBRES Y SE
LES PROPONDRA LUEGO ARMAR UNO DE LOS NUMEROS CON SUS FIGURAS.

DIA 4
SE LES PLANTEARA EL SIGUIENTE INTERROGANTE ¿ES POSIBLE DIVIDIR CUALQUIER FIGURA EN TRIANGULOS
UNIENDO ALGUNO DE SUS VERTICES? ¿POR QUE?
OTROS INTERROGANTES A PLANTEAR PARA DEBATIR SERAN LOS SIGUIENTES ¿CUANTOS TRIANGULOS SE
NECESITAN PARA FORMAR UN RECTANGULO? ¿TIENEN QUE SER IGUALES?
TRABAJAREMOS LUEGO CON LOS EJEMPLOS DE COMO REALIZARLOS EN NUESTRO LIBRO MATETUBER PAG.
36 Y 37.
DIA 5

SE LES PLANTEARA DIFERENTES PROBLEMAS A RESOLVER CON LADOS DE TRIANGULOS. DEBERAN INTENTAR
ARMARLO SIGUIENDO LAS PISTAS QUE APARECEN . USANDO LOS ELEMENTOS DE GEOMETRIA REQUERIDOS.
LUEGO SE ARMARA ENTRE TODOS LA DEFINICION DE SUMAS DE LONGITUDES DE UN TRIANGULO. TAREA
PAGINA 50 DE EXPLORAR. TRAER TRANSPORTADOR.

DIA 6
AMPLIAREMOS CONOCIMIENTOS ACERCA DE LOS INTRUMENTOS DE GEOMETRIA.
TRABAJAREMOS CON LA PAG 31 DE EDIBA. LUEGO RESOLVERAN LO SIGUIENTE CON LOS DATOS DADOS AHÍ
DEL USO CORRECTO DEL TRANSPORTADOR.

LUEGO DEBERAN CONSTRUIR EN SU CARPETA UN ANGULO DE 50, UNO DE 120 Y UNO RECTO.

DIA 7
RECORDANDO QUE PARA FORMAR UN TRIANGULO, LA SUMA DE LA MEDIDA DE DOS DE SUS LADOS DEBE
SER MAYOR QUE LA MEDIDA DEL TERCERO.
TRABAJAREMOS EN LA PAGINA 41 DE MATETUBER. LA RELIZARAN DE A DOS PARA IR COMPARANDO LOS
RESULTADOS.
DIA 8 Y 9
RETOMANDO LA CLASE ANTERIOR SE LEERA LA PAGINA 42. SE TRABAJARÁ CON LA DEFINICION DE
CLASIFICACION DE TRIANGULOS SEGÚN SUS LADOS Y ANGULOS.
SE TOMARÁ COMO TRABAJO PRACTICO AULICO LA PAGINA 43 DE MATETUBER. 53, 54,55 Y 56 DE EXPLORAR
MATE.

DIA 10
TRABAJAREMOS CON LAS MEDIDAS DE LONGITUD. SE PLANTEARÁ LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DONDE
DEBERAN RESOLVERLO EN SUS CARPETAS.
DIA 11
SE TRABAJARA CON LAS TABLA DE SIMELA. SE LES PLANTEARA LAS SIGUIENTES: EXPLORAR MATE 134.
DIA 12
SEGUIMOS TRABAJANDO CON EL SISTEMA DE LAS LONGITUDES. LO HAREMOS CON LAS ACTIVIDADES DE LA
PAGINA 135 Y 136 DE EXPLORAR MATE. LUEGO LO REFORZARAN CON TAREA DE SU MANUAL PAGINA 104 Y
105.

DIA 13
SE COPIARA LA TABLA QUE APARECE EN LA PAG DE MATE 107. SE CHARLARA ACERCA DE QUE SE PUEDE
MEDIR CON EL PESO. DARAN EJEMPLOS ENTRE TODOS A VER SI TODOS ESTAN DE ACUERDO EN ELLO.
SE TRABAJARA LUEGO EN LOS PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN AHÍ Y COMO RESOLVERLO. LO PONDRAN EN
SUS CARPETAS A LOS RESULTADOS. TAREA PAGINA 138 Y 137 DE EXPLORAR.

DIA 14
SEGUIREMOS TRABAJANDO CON NUESTRO SISTEMA DE SIMELA. OBSERVAMOS EN LA PAGINA 108 DE
MATETUBER, ESCRIBIMOS LA TABLA EN NUESTARS CARPETAS.

TAREA DE MATETUBER 102 Y 103

DIA 15

LEEREMOS ENTRE TODOS LA PAGINA 26 DEL LIBRO MATE, APARECERAN UNA SERIE DE PROBLEMAS QUE
RESOLVEREMOS DE A UNO ENTRE TODOS VIENDO LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA PODER RESOLVERLOS.
TRABAJAREMOS EL CONCEPTO DE DIVISION. LO ARAMREMOS ENTRE TODOS.

DIA 16

SEGUIREMOS TRABAJANDO CON DIVISIONES, PLANTEAREMOS UN PROBLEMA. LUEGO RESOLVERAN DIFERENTES


ALGORITMOS PARA REFORZAR.
DIA 17

TRABAJAMOS EN LA PAGINA 27 DEL LIBRO MATETUBER. RESPONDERAN QUE SIGNIFICA CADA DATO QUE APARECEN
LO HARAN ENTRE GRUPOS E IRAN RESPONDIENDO TODOS LOS INTERROGANTES.

EN LA PAGINA 28 TRABAJAREMOS LAS PARTES DE LA DIVISION Y SE GRAFICARA. TAREA PAG 29.

DIA 18

USAMOS LA CALCULADORA PARA RESOLVER ALGUNOS PROBLEMAS CON LAS TECLAS. SE RESOLVERAN LOS
PROBLEMAS PLANTEADOS EN LA PAGINA 32 DE MATETUBER.

DIA 19

RETOMAREMOS UNA DE LAS FIGURAS DE EL TANGRAM:

¿LO COPIARAN Y RECORDAREMOS COMO SE LLAMABA ESTA FIGURA?

LUEGO LEEREMOS TODOS LA PAGINA 84 DE NUESTRO LIBRO. RESOLVERAN EL PUNTO 1,2,3 Y 4.

DIA 20

RETOMANDO LA CLASE ANTERIOR TRABAJAREMOS CON LAS CARACTERISTICAS DE LOS CUADRILATEROS.

LEEREMOS ENTRE TODOS LAS PAGINA 77 DE EXPLORAR MATE. RESOLVEREMOS SIGUIENDO LAS PISTAS Y
DESCARTANDO TODAS LAS RESPUESTAS INCORRCTAS. COMPARAREMOS RESPUESTAS.

DIA 21

TRABAJAREMOS CON PISTAS DONDE DEBERAN ADIVINAR Y RESOLVER SIGUIENDO LO DADO. TRABAJARAN EN LA
PAGINA 114 DE MATETUBER, DONDE RESOLVERAN LO PEDIDO. LUEGO LO TRANSPORTARAN A SUS CARPETAS
DONDE DEBERAN QUEDR REGISTRADO.

También podría gustarte