Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. TÍTULO DE LA SESIÓN “Planificamos la elaboración de un afiche para prevenir el contagio del dengue en mi comunidad”

II. DATOS GENERALES


2.1. AREA : Comunicación
2.2. GRADO Y SECCIÓN : Segundo: “D Y E”
2.3. DURACIÓN : 03 horas.
2.4. SEMANA :2
2.5. FECHA : 19-09-2023
2.6. DOCENTE : JULIO EDUARDO PALACIOS SANCHEZ

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
El docente del área de Comunicación, en una sesión de aprendizaje pide a los estudiantes de segundo ” D Y E” de la I.E “JOSE TORIBIO POLO ” de la provincia de
ICA que planifiquen la elaboración de un afiche para prevenir el contagio del dengue en mi comunidad, observándose que tenían dificultad para realizar lo solicitado.
(Problema). Ante esta situación el docente considera necesario llevar acabo lo propuesto; y para ello, le plantea las siguientes interrogantes: ¿Qué es un afiche?,
¿Qué tipo de texto será? ¿Por qué será importante planificar un afiche para prevenir el contagio del dengue? (necesidad). Los estudiantes a través de la
información y orientación que recibirán, se proponen elaborar un afiche para prevenir el contagio del dengue en su hogar y comunidad (reto y producto).

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PROPÓSITO EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
• Adecúa el texto a la situación ✓ Utiliza un lenguaje adecuado, registrando Planifican la elaboración Presentación de la
comunicativa. el mensaje que quiere transmitir y promueve de un afiche para planificación de un afiche
la reflexión de los lectores. promover la práctica de sobre la promoción de las
Escribe diversos • Organiza y desarrolla las ideas ✓ Organiza sus ideas en torno al dengue y medidas que los ayude a medidas de prevención
tipos de textos de forma coherente y su prevención evitando contradicciones en la proteger su salud ante el dengue en nuestra
en su lengua cohesionada. redacción del slogan, otros textos. previniendo el contagio comunidad.
materna. ✓ Emplea adecuadamente, mayúsculas, del dengue en el hogar y
• Utiliza convenciones del comunidad.
minúsculas, tildación, recursos textuales
lenguaje escrito de forma
(tipos, tamaños y colores de letras) metáforas
pertinente.
(lenguaje connotativo) para darle sentido y
• Reflexiona y evalúa la forma, el belleza a su texto.
contenido y contexto del texto ✓ Revisa y reflexiona con actitud crítica, si el
escrito afiche cumple con el propósito y si el tema se
relaciona los con los gráficos.

ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE DE DERECHOS
VALOR (ES) CONCIENCIA DE DERECHOS
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en
Ejemplo grupos y poblaciones vulnerables.

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN


VALOR (ES) SOIDARIDAD
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus
Ejemplo posibilidades de afrontarlas.

V. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATEGIAS
✓ El docente brinda el saludo de bienvenida y se publican los acuerdos de convivencia para el propósito de la sesión.
✓ Plan lector: Realizan lectura por espacio de 15 minutos.
✓ Se informan de la situación significativa.
INICIO ✓ Consideran la situación significativa y responden a las siguientes preguntas:
(25 minutos) 1. ¿Qué es un afiche?
2. ¿Qué tipo de texto será?
3. ¿ Por qué será importante planificar un afiche para prevenir el
contagio del dengue?

✓ Se felicita los estudiantes por su participación y se retroalimenta las respuestas


✓ A partir de ello, se da a conocer el título de la actividad y el propósito de aprendizaje
✓ Se da a conocer el instrumento de evaluación enfatizando los criterios a tener en cuenta
✓ Se informan acerca del afiche: Definición, estructura y aspecto para su elaboración:

DESARROLLO
(95 minutos)

✓ Se informan de los aspectos a considerar para elaborar un afiche: ¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA PARA ELABORAR TU AFICHE?

ASPECTOS A CONSIDERAR EN UN AFICHE


1. Utilizo un lenguaje adecuado a mis lectores, el mensaje promueve la reflexión de los lectores
2. Las ideas guardan relación estrecha con la imagen central y las demás
3. Empleo adecuadamente la tildación y puntuación, metáforas para darle sentido y belleza a mi texto
4. Reviso y reflexiono si mi afiche cumple con el propósito y el tema (permite la reflexión de los lectores)

✓ Se les recuerda que para el proceso de ESCRITURA se consideran los siguientes procesos didácticos: LA PLANIFICACIÓN,
TEXTUALIZACIÓN Y REVISIÓN

PLANIFICACIÓN:

✓ Planifican la elaboración de un afiche para prevenir el contagio del dengue en mi comunidad

PLANIFICACIÓN
1. ¿Qué tipo de texto vamos a elaborar?
2. ¿Para qué? (Propósito)
3. ¿Qué y sobre qué escribiremos? (medidas)
4. ¿A quién estará dirigido nuestro texto? (Destinatario)
5. ¿Qué tipo de lenguaje utilizaremos en la elaboración del
texto? (Registro lingüístico)
6. ¿Dónde o por qué medio lo difundiremos?
TÍTULO
IMAGEN (Ilustración o dibujo)
RECURSOS
SLOGAN (Frase breve)
MENSAJE (Promoción o
reflexión que se hace)

✓ Se felicita a los estudiantes por su participación y se retroalimenta las respuestas


✓ EVALÚAN SUS AVANCES en la siguiente lista de cotejo:
COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOIS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
logré lograrlo aprendizajes?
Adecué mi afiche, teniendo en cuenta los destinatarios,
situación y propósito comunicativo.
Organicé mis ideas bajo la estructura de un afiche
buscando entre ellos coherencia y cohesión.
Utilicé recursos gramaticales y ortográficos que
contribuyeron al sentido de mi afiche
Reflexioné sobre la pertinencia del contenido del texto y
revisé si había utilizado los recursos
adecuadamente.
CIERRE Reflexiones sobre el aprendizaje: fomentamos un diálogo reflexivo mediante las siguientes preguntas: ¿Qué hemos aprendido hoy?,
(15 minutos) ¿Consideras que tu planificación cumple con su propósito? Explica ¿Para qué te servirá lo aprendido?

VI. EVALUACIÓN:

EVIDENCIA INSTRUMENTO
Presentación de la planificación de un afiche sobre la promoción de las medidas de prevención ante el dengue en nuestra
Lista de cotejo
comunidad.

VII. RECURSOS
PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
* Cuaderno de trabajo de comunicación: Comprensión lectora 2 Minedu * Cuaderno de trabajo de comunicación: Comprensión lectora 2 Minedu, Hojas
* Plataforma “Aprendo en casa”, Internet, Laptop, Proyector de papel, lapicero, cuaderno.

Julio Eduardo Palacios Sánchez.


Docente
LISTA DE COTEJO

ÁREA: Comunicación DOCENTE: JULIO PALACIOS SANCHEZ

TÍTULO DE LA SESIÓN: “Planificamos la elaboración de un afiche para prevenir el contagio del dengue en mi comunidad”

GRADO y SECCIÓN: 2º “D” FECHA: 19 -09 -2023 BIMESTRE: III

COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA S


N Adecúa el texto a la Organiza y desarrolla Utiliza convenciones Reflexiona y evalúa la I
situación comunicativa. las ideas de forma del lenguaje escrito forma, el contenido y T
º CAPACIDADES U
coherente y de forma pertinente. contexto del texto
cohesionada. escrito A
Utiliza un lenguaje Organiza sus ideas Emplea Revisa y reflexiona C
O I
adecuado, en torno al dengue adecuadamente, con actitud crítica, si Ó
registrando el y su prevención mayúsculas, el afiche cumple con N
R CRITERIOS mensaje que quiere evitando minúsculas, el propósito y si el
transmitir y contradicciones en tildación, recursos tema se relaciona los F
D promueve la la redacción del textuales (tipos, con los gráficos. I
reflexión de los slogan, otros textos. tamaños y colores N
ESTUDIANTES lectores. de letras) A
E L
metáforas
(lenguaje
N connotativo) para
darle sentido y
belleza a su texto.

I P L LD I P L LD I P L LD I P L LD
01 Anicama Villalta, Mateo Ismael
02 Aquije Cabrera, Luana Daleska
03 Arias Uchuya, Jampier Alveyro Aquiles
04 Arteaga Hernández, Cristian Daniel
05 Ayma Huamani, Medaly Nicol
06 Barrios Cardenas, Wilmary Sofia
07 Caceres Cahuana, Zumid Camila
08 Camargo Canchos, Briseida Mariana
09 Cuba Serveleon, Sebastian Roosvelt
10 Dall'orso Garcia, Rodrigo Sebastian
11 Diaz Herrera, Fabrizio Jesus
12 Elias Arias, Juan Diego
13 Farfan Mamani, Michel Alexander
14 Felix Barrientos, Juan David
15 Gomez Ancasi, Karla Mercedes
16 Huallanca Asto, Paola Zoraida
17 Huamani Gutierrez, Maria Ysabel
18 Hurtado Roman, Maria Belen Anselma
19 Maraza Rosas, Luis Fabiano
20 Martinez Torres, Edwin Gabriel Dante
21 Medina Tasayco, Luis Angel
22 Montoya Huayhuapuma, Yuri Naizet
23 Perez Rodas, Paolo Alexander
24 Pino Yarasca, Monica Georgina
25 Rincon Contreras Yeison Osmar
26 Rojas Marquez, Jeanfranco Jose
27 Serna Fuentes, Alexander David
28 Sotomayor Herrera, Mathias Nicolas
29 Tolentino Capcha, Edinson Charly
30
LISTA DE COTEJO

ÁREA: Comunicación DOCENTE: JULIO PALACIOS SANCHEZ

TÍTULO DE LA SESIÓN: “Planificamos la elaboración de un afiche para prevenir el contagio del dengue en mi comunidad”

GRADO y SECCIÓN: 2º “E” FECHA: 19 -09 -2023 BIMESTRE: III

COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA S


N Adecúa el texto a la Organiza y desarrolla Utiliza convenciones Reflexiona y evalúa la I
situación comunicativa. las ideas de forma del lenguaje escrito forma, el contenido y T
º CAPACIDADES U
coherente y de forma pertinente. contexto del texto
cohesionada. escrito A
Utiliza un lenguaje Organiza sus ideas Emplea Revisa y reflexiona C
O I
adecuado, en torno al dengue adecuadamente, con actitud crítica, si Ó
registrando el y su prevención mayúsculas, el afiche cumple con N
R CRITERIOS mensaje que quiere evitando minúsculas, el propósito y si el
transmitir y contradicciones en tildación, recursos tema se relaciona los F
D promueve la la redacción del textuales (tipos, con los gráficos. I
reflexión de los slogan, otros textos. tamaños y colores N
ESTUDIANTES lectores. de letras) A
E L
metáforas
(lenguaje
N connotativo) para
darle sentido y
belleza a su texto.

I P L LD I P L LD I P L LD I P L LD
01 Ayala Silva, Rubi Esmeralda
02 Buleje Cordova, Deivis Alexander
03 Caceres De La Cruz, Carlos Daniel
04 Choque Lagos, Krla Dariana
05 Chuquispuma Rojas, Ivon Ariana
06 Condori Ramos, Maikell Alejandro
07 Coronado Quispe, Pamela Del Rosario
08 Coseatao Yarma, Jhon Carlos
09 Fuentes Chipana, Alessandro Valentino
10 Geronimo Cardenas, Briset Yessenia
11 Gonzales Chanca, Vladimiro Sebastian
12 Guerra Garcia Dayana Carolina
13 Huarcaya Uribe, Anahi Yessenia
14 Mayuri Castillo, Adriana Valentina
15 Medina Cortez, Deysi Del Rosario
16 Ocanto Rodriguez, Edixon Xavier
17 Panduro Ascama, Victor Jesus
18 Paredes Gutierrez, Kelvin Caleb
19 Perez Flores, Harrison Angel
20 Ramirez Arizapana, Sandro Onil
21 Rodriguez Fariñas, Verónica Valentina
22 Rojas Perez, Aron Jesus
23 Ruiz Lopez, Maria Gabriela Del Rosario
24 Sairitupac Perez, Carlos Miguel
25 Tocto Rojas, Jose Miguel
26 Villalta Maceto, Edison Gabriel
27 Yarihuaman Juscamayta, Daniel Jhon
28 Zurita Leon, Carlos Jeandeth
29
30

También podría gustarte