Está en la página 1de 28

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN

ACTIVIDAD 5
LUZ EVA CASTRO RICAURTE

Grupo 3 FRANCISCO PALENCIA

ACTIVIDAD 5 DANIELA RANGEL ARCINIEGAS


PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
Agenda
Lecturas Actividades
1. Lectura 1 capítulo Aspectos 1. Tipos de estructura organizacional
constitutivos de la Estructura 2. Tipos de organigramas
organizacional. 3. Devolución creativa
2. Lectura 2 Fundamentos de la 4. Referencias bibliográficas
organización de empresas.
Lectura 1

http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6926&pg=1&ed=
Lectura 1

http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6926&pg=1&ed=
1. Aspectos constitutivos de la EO
ASPECTO ¿Por qué ES IMPORTANTE?

1. Jerarquía administrativa La jerarquia es importante por que sirve para divider la autoridad dentro de cualquier empresa, en el caso de la Foscal la Jerarquia esta bien
establecida, ya que cada division tiene su jefe a la cabeza, Ejemplo esta direccionada por una asamblea general , junta directive, direccion
general, direccion juridica, direccion ejecutiva, direccion medica y cada direccion un lider a la cabeza.

2. Líneas de autoridad y Las lineas de mando son importantes ,para que cada area funcione de manera mas ligera y de esta manera tomar decisiones mas rapidas,
mando Ejemplo el area administrativa y baja a las areas contabilidad, facturacion, admisiones etc. y tal como esta tienen un buen funcionamiento.

3. Amplitud de control Es importante ya que de esta manera el encargado de cada area, puede tener autonomia y de esta manera los processors son mas ligeros, al
Tambien desescalar esta autoridad dentro de los limites seria una forma de que los empleados que estan al frente de la atencion , sean mas
diligentes, ejemplo, toma de decisiones como una dar prioridad en una cita , una cancelacion etc.

4. Centralización y Creemos que es importante por que cada compañia debe tener una linea de mando , que en lo possible sea en la misma sede , de esta manera
descentralización las decisiones se tomen de manera rapida y fluyan los procesos, en el caso de la Foscal , tiene en cada sede una cabeza al mano y los
procesos no se demoran .

5. Formalización de las En este caso hay areas que lo necesitan , ya que al ser flexibles en algunos temas , Podemos ser las rapidos a la hora de tomar decisiones y
relaciones y los brindar un major servicio
procedimientos

6. Diseño estructural o Es importante ya que de esta manera se divine las areas en cada empresa , creeria que en la foscal manejan este tema de la major manera ,
departamentalización por ejemplo cada departamento tiene su lider , facturacion, gestion humana, tesoreria, y contabilidad.

7. División y especialización Las divisiones en las empresas son de suma importancia , por que asi cada area puede tener a la cabeza un lider y posiblemente podria fluir de
del trabajo manera mas rapida , ejemplo la division de mercadeo , va de la mano con el area commercial.
Lectura 2

https://www-alphaeditorialcloud-com.ezproxy.uniminuto.edu/reader/fundamentos-de-la-
organizacion-de-empresas?location=1
2. Mooney y Reilley
Mooney y Reilley sobre la estructura organizacional plantean
una organización lineal.
Tipos de estructura
Seleccione 3 tipos de estructura organizacional del libro
guía del curso e indique 3 aspectos por los cuales la
recomienda.
3. Tipos de estructura organizacional
Seleccione 3 tipos de estructura organizacional del libro
guía del curso e indique 3 aspectos por los cuales la
recomienda.

• Estructura Organizacional Matriz

• Diafragma Funcional

• Diagrama basado en productos


Estructura empresarial de matriz

Aspectos positivos (3)


● Proporciona flexibilidad y una toma de
decisiones mas equilibrada

● Tener un solo proyecto supervisado por


más de una línea de negocio

● Crea oportunidades para que estas


líneas de negocio compartan recursos y
se comuniquen más abiertamente entre

Diagrama funcional

Aspectos positivos (3)


● Comparte responsabilidades entre
varios colaboradores, por lo que la
carga sobre gerentes y coordinadores
se aminora.

● Existe mayor comunicación en un


departamento, y entre varios otros, lo
que ayuda a aumentar la convivencia

● Trabajo en equipo más eficiente.


Diagrama basado en productos

Aspectos positivos (3)


○ puede ayudar a acortar los ciclos de
desarrollo para cada oferta

○ permite que las pequeñas empresas


salgan al mercado con ofertas
novedosas rápidamente

○ es ideal para organizaciones con


múltiples productos
Tipos de organigrama
Seleccione 3 tipos de organigrama del libro guía del curso e
indique 3 aspectos por los cuales la recomienda.
4. Tipos de organigramas
Seleccione 3 tipos de organigrama del libro guía del curso y
haga una descripción de cada uno.

• Organigrama Funcional

• Organigrama Horizontal

• Organigrama Divisional
Organigrama funcional

Aspectos positivos (3)

● Facilita la comunicación entre niveles.

● Favorece la asignación de
responsabilidades.

● Simplifica el análisis de la empresa.


Organigrama horizontal

Aspectos positivos (3)

● libertad de opinión y participación

● Fomenta la comunicación

● Mejora la productividad
Organigrama divisional

Aspectos positivos (3)


● rapidez, flexibilidad y adaptabilidad para
dar respuesta a los requerimientos del
cliente

● Refuerza el compromiso, la eficiencia y


la productividad

● Permite centrarse en cada uno de los


tipos de clientes
5. Devolución creativa – Daniela Rangel
PREGUNTA DESCRIPCIÓN

¿Qué tipo de estructura La estructura organizacional que tiene la Fundación


organizacional tiene actualmente Cardiovascular de Colombia es una organización privada sin
ánimo de lucro por lo cual se motiva a actuar de manera
la empresa en donde usted voluntaria y desinteresada, le mejoraria en que la FCV este
labora (o laboró últimamente) y interesada en implementar nuevas oportunidades de
que mejoras le haría? negocio.
¿Qué tipo de organigrama tiene
actualmente la empresa en El organigrama que tiene la Fundación Cardiovascular de
donde usted labora (o laboró Colombia es un organigrama funcional, le mejoraría que la
últimamente) y que mejoras le cabeza de este fuera la presidencia

haría?
5. Devolución creativa – francisco Palencia
PREGUNTA DESCRIPCIÓN

¿Qué tipo de estructura


En la compañía que actualmente laboro que es Marpico
organizacional tiene actualmente s.a.s., se maneja una estructura jerárquica , y mejoraría que
la empresa en donde usted no se dependiera todo de la parte alta de la pirámide, que
labora (o laboró últimamente) y fueran más flexibles y dejaran los gerentes regionales tomar
decisiones.
que mejoras le haría?
¿Qué tipo de organigrama tiene
La compañía para la que laboro actualmente Marpico s.a.s,
actualmente la empresa en tiene un organigrama General y mejoraría , la posibilidad que
donde usted labora (o laboró la jerarquía fuera regional, ya que todo depende de Bogotá y
últimamente) y que mejoras le esto hace que la toma de decisiones sea mas compleja y
retrasa los procesos
haría?
5. Devolución creativa – luz eva castro ricaurte
PREGUNTA DESCRIPCIÓN

la estructura jerárquica de la Fundación Oftalmológica de


Santander – FOSCAL, diseñado con base en las líneas
¿Qué tipo de estructura
jerárquicas funcionales. Si bien las áreas administrativas son
organizacional tiene actualmente la claramente diferenciadas de las asistenciales, el diseño de la
empresa en donde usted labora (o estructura permite identificar la labor integrada y de apoyo que
laboró últimamente) y que mejoras se lleva a cabo para la adecuada prestación de los servicios. Le
mejoraría que a la hora de solucionar algún tipo de
le haría? inconveniente no se tenga que consultar con tantos jefes para
dar la misma respuesta.
¿Qué tipo de organigrama tiene Es un organigrama funcional, pero le cambiaria que ante el
actualmente la empresa en donde director de la clínica haya una persona encargada de ayudarle al
usted labora (o laboró últimamente) director a gestionar las situaciones más complejas así dando
buena respuesta ante cualquier problema
y que mejoras le haría?
6. Referencias bibliográficas
Incluir todas las fuentes internas (de la empresa) o
externas.

Se deben incluir los libros guía del curso indicados en el


aula.

Se deben validar las referencias bibliográficas con las


normas APA que UNIMINUTO está exigiendo, ver principalmente
paginas 28 a la 32
https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/7228/4/Guia_
Estilo%20APA%207%20UNIMINUTO_2021.pdf
Referencias bibliográficas
• Proceso administrativo para las organizaciones siglo XXI
, Capitulo 4 , apartado sobre Mooney y Reilley ,
estructura y diseño organizacional .
• Fundamentos de la organización de empresas , Produccion y
factor humano.

También podría gustarte