Está en la página 1de 21

EQUIPO 3

*
exposición 2
*Maite García Flores
*Luis Ángel Velasco Moreno
*Cinthia Petriz Velazquez
*Sharon Alondra Hernández
Montañez
LA JARRA DEL BUEN BEBER
¿cuánta agua virtual
se necesita para
producir las bebidas
que consumes?
EL AHORRO DEL AGUA
HUELLA HÍDRICA

EL AGUA EL AGUA VIRTUAL


RELACIÓN DE HH Y AV
VIRTUAL Y LA
HUELLA
COMPONENTES DE LA HH: Volumen,
HÍDRICA
Color/clasicación del agua, lugar de
origen del agua, momento de extracción
del agua

CLASIFICACIÓN DEL AGUA DE


ACUERDO A HH: azul, verde y gris
¿Cómo se mide LA HH DE UNA
HH? PERSONA
se calcula como el La HH de una persona
consumo doméstico de se obtiene de sumar la
los recursos hídricos, HH de todos los
menos las exportaciones productos, bienes y
de agua virtual, más las servicios que consume y
importaciones de agua utiliza
virtual.
La HH de producción de
un país
se obtiene de sumar el agua verde, azul y
gris en todos sus procesos productivos
agropecuarios, así como el agua azul y gris
de los industriales y domésticos
HUELLA HÍDRICA EN EL MUNDO
En los países desarrollados,
el nivel de consumo de
bienes y servicios es alto, la
HH por persona es grande
debido al alto consumo de
carne y productos
industrializados

A nivel mundial, la HH de consumo per


cápita se estima en 1,385 m³/año.
La huella hídrica promedio de México
es de 1,978 metros cúbicos por
habitante por año, ligeramente
superior al promedio mundial, que es de
1.385m³
HUELLA HÍDRICA EN
MÉXICO
En el año 2006 importó 29,859 hm³, con
una tendencia creciente a partir del año
2000
Los 3 productos con los que más agua
virtual exportó México en 2006 fueron
frutos, legumbres y carnes, que representan
el 43% del total de agua virtual
Ventajas y desventajas nutricionales
de ser vegano o vegetariano
POBLACIÓN SOCIO-CULTURAL
Vegetarianos

Ovo-Lacteo-
vegetarianos
CLASIFICACION

Lacto-vegetarianos

Veganos
beneficios
PESO CORPORAL REDUCE RIESGO DE
ENFERMEDADES
CRONICAS
motivos
ADOLECENTES ADULTOS
implementación
INHIBICIÓN
Hierro
POTENCIACIÓN ALMCENAMIENTO
F

O C
b-12
DEFICIT
FUNCIÓN
b-12 FUENTES

MET
zinc
CONTRASTE FUENTES
vitamina d
Pirámide de Alimentación Vegana (100% Vegetariana)
Otros esenciales (1 a 2 raciones):
Alimentos Ricos en Calcio (6 a 8 raciones):
Aceite de oliva, lino, nueces, canola, productos
Brócoli, espinacas, leche de soja enriquecida,
enriquecidos con B12 como cereales de
tofu, margarinas vegetales, zumo de naranja
desayuno, leches vegetales, zumos, margarinas
enriquecido, higos secos, sésamo, etc
vegetales, hamburguesas vegetales, etc.

Verduras y Hortalizas (3 o más raciones): Legumbres (2 a 3 raciones):


Espinacas, col, berros, pimientos, tomates, Garbanzos, lentejas, soja, tempeh,
acelgas, patatas, cebollas, apio, zanahorias, tofu, judías de diversas clases,
espárragos, coles, etc. guisantes, pistachos, almendras,
cacahuetes, etc.

Cereales (6-11 raciones): Frutas y Frutos Secos (2 o más


Pasta, arroz, pan, bollería, cereales de raciones):
desayuno, trigo, maíz, avena, centeno, quinoa, Naranjas, manzanas, plátanos,
amaranto, etc.
fresas, kiwis, uvas, mangos,
aguacates, peras, etc.
ALGUNOS CONSEJOS
Consumir una cierta variedad de alimentos de todos los grupos, asegurando la obtención de
suficientes nutrientes, fitoquímicos y fibra y haciendo las comidas más interesantes.

Limitar la utilización de grasas saturadas, aceites, azúcares añadidos y sal.

Procurar consumir productos integrales ricos en minerales.

Desarrollar alguna actividad física cada día.


Gracias

También podría gustarte