Está en la página 1de 3

Mapa conceptual.

Los paradigmas se utilizan como


modelos de conocimiento los cuales
son aceptados por la comunidad
científica que le da veracidad.
Son multiparadigmàticas y
plurimetodològicas.

PARADIGMAS

Ciencias naturales Ciencias sociales


Karl Popper Tomas Khun Los paradigmas influyen de una manera distinta
en las ciencias sociales ya que ellos tratan de
complementarse y ninguno reemplaza al otro.
Según Popper para Khun creo la llamada
lograr avances en los “Revolución científica” Para crear nuevas teorías, los estudios de los
científicos tienen que proceder de paradigmas
conocimientos de la ya que los avances
determinados.
ciencia se debía científicos van
utilizar la falsificación avanzando con el paso
Existen 3 paradigmas
empírica como un del tiempo y es mejor
método para separar la crear un nuevo
ciencia de la no- paradigma que
ciencia que se sustituya al antiguo 1. Empírico – naturalista: El paradigma
caracterizaba por dando una explicación a positivista sostiene que el
rechazar cosas falsas. fenómenos ya investigador se presenta de una
existentes. manera diferente que su objeto de
estudio (modismo metodológico) y
que mantiene leyes generales que
surgen de una causa y efecto la
MEJORAR Y cual se vera de manera objetiva.
2. Crítico – radical: Este enfoque
CORREGIR
busca criticar la realidad social
revelando a las estructuras de poder
y la ciencia busca desaparecer un
orden social fundado en desigualdad
que el ser humano debe transformar.
3. Histórico – hermenéutico: Nos
En conclusión entendí que los
permiten comprender y conocer la
paradigmas sociales son las distintas
realidad socia construyendo
maneras en las que se puede entender al
significados propios que están llenos
mundo, está lleno de creencias,
de probabilidades.
experiencias y valores que cada ser
humano tiene.
BIBLIOGRAFIA:

https://en.wikipedia.org/wiki/Karl_Popper

https://filotecnologa.wordpress.com/2012/03/10/los-paradigmas-de-kuhn-2/

https://www.youtube.com/watch?v=eDp0xkTAWYE

https://baripedia.org/wiki/El_paradigma_positivista_y_el_paradigma_interpretativo

También podría gustarte