Está en la página 1de 7

Universidad Abierta y a Distancia de México

Lic. Nutrición Aplicada

Servicios de Alimentos

Evidencia de aprendizaje. “Optimización de recursos”

Matricula: ES202112062

Fecha de entrega: 21/06/2023


Introducción

El control administrativo de un servicio de alimentos es de gran importancia ya que


cada área tiene un papel fundamental en la organización de los alimentos para
entregarlos al comensal y satisfacerlo de acuerdo a sus gustos para tener un bien
económico en este caso por cuotas ya que el comensal esta en un servicio
alimentario por parte de una institución, donde esta por cuestiones laborales o
sociales donde tendrá un costo de recuperación los alimentos de manera
económica para poder realizando esta actividad.
1. Investigar el presupuesto que tiene un servicio de pago por cuotas. De
acuerdo al número de personas que se atiende:
El presupuesto semanal es de $4,00.00 por un promedio de raciones diarias de 81
– 100

2. a) Diseña un menú con el presupuesto disponible.


b) El menú diseñado debe ser variado (de acuerdo a las posibilidades)
c) El diseño de menú debe ser para un mes de servicio (lunes a viernes)
d) El presupuesto debe incluir el servicio para los usuarios y pago de
trabajadores.
El costo de recuperación por ración es de $ 11.00
Pago de trabadores
$4200 al mes

e) El platillo a servir es la comida.


3. Realizar una propuesta de como optimizar los recursos disponibles.
Se optimizan los recursos utilizando todos loa ingredientes con un buen calculo de
insumos para lo cual hay que checar adecuadamente la cantidad de gramos por
porción a utilizar diariamente y lo que, sobre utilizarlo al siguiente día con alguna
ración como un extra, asi verificando las cantidades adecuadas por ración
saludables y las que mas consume el comensal.

4. Describe los alcances y/o limitaciones del nutriólogo en el servicio de


alimentos al momento de diseñar un menú.
En el organizacional de la estructura de la elaboración del menú de acuerdo a las
cantidades proteicas de carbos y lípidos adecuados para un buen funcionamiento
fisiológicos y mantener una salud adecuada al comensal para realizar sus
actividades diarias de acuerdo a la energía diariamente necesitada con la
elaboración compleja de alimentos según la NOM 043-SSA2 2012.
Semana 1
Menú Desayuno Comida

Lunes Huevos con jamón Lasaña

fruta Sopa de lentejas

Café o agua simple Agua de sabor o simple

Martes Enchiladas de atún Sopa de letras

fruta Pescado

Café o agua simple Agua de sabor o simple

Miércoles Molletes Bistec en chile pasilla

fruta Sopa de tortillas

Café o agua simple Agua de sabor o simple

Jueves Huevos a la mexicana Sopa de tortilla

fruta Guisado

Café o agua simple Agua de sabor o simple

Viernes Chilaquiles con pollo Tortillas de pollo con cilantro

fruta Consomé

Café o agua simple Agua de sabor o simple


Semana 2
Menú Desayuno Comida

Lunes Huevos a la machaca Pechuga asada

Fruta Sopa de verduras

Café o agua simple Agua de sabor o simple

Martes Enchiladas de atún Sopa de letras

Fruta Agua de sabor o simple

Café o agua simple

Miércoles Tacos dorados de pollo Tortillas de pollo con cilantro

Fruta Consomé

Café o agua simple Agua de sabor o simple

Jueves Huevo con tortilla y cilantro Bistec en chile pasilla

Fruta Sopa de tortillas

Café o agua simple Agua de sabor o simple

Viernes Enchiladas rojas Lasaña

Fruta Sopa de lentejas

Café o agua simple Agua de sabor o simple


Semana 3
Menú Desayuno Comida

Lunes Molletes Ensalada de atún con papas

Fruta Agua de sabor o simple

Café o agua simple

Martes Enchiladas de atún Sopa de letras

Fruta Agua de sabor o simple

Café o agua simple

Miércoles Omellete Pechuga asada

Fruta Sopa de verduras

Café o agua simple Agua de sabor o simple

Jueves Hot cakes con tocino Tortillas de pollo con cilantro

Fruta Consomé

Café o agua simple Agua de sabor o simple

Viernes Sándwich de pechuga Pechuga con yerbas

Fruta Sopa de letras

Café o agua simple Agua de sabor o simple

Semana 4
Menú Desayuno Comida

Lunes Lasaña Tortillas de pollo con cilantro

Fruta Consomé

Café o agua simple Agua de sabor o simple

Martes Enchiladas de atún Sopa de letras

Fruta Agua de sabor o simple

Café o agua simple

Miércoles Huevos con jamón Bistec en chile pasilla

Fruta Sopa de tortillas


Café o agua simple

Agua de sabor o simple

Jueves Huevos al albañil Lasaña

Fruta Sopa de lentejas

Café o agua simple Agua de sabor o simple

Viernes Molletes Tortillas de pollo con cilantro

Fruta Consomé

Café o agua simple Agua de sabor o simple

Conclusiones
Se estructuro un menú adecuado a los comensales para mantener una salud
adecuada para la realización de sus actividades escogiendo los alimentos de
calidad, precio según el presupuesto y organolépticamente para el satisfactorio
consume de este a valor nutrimental con sus perspectivos macronutrientes y
micronutrientes.

Referencias Bibliográficas

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA COMEDORES POPULARES PARA EL BIENESTAR 2023, Gobierno de la CDMX,
https://dif.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/63a/def/aca/63adefacae7d2984957095.pdf

También podría gustarte