Está en la página 1de 4

Asignatura:

Gerencia en la Planificación
Educativa
Docente:
José Ramón Castellano Cruz
Sustentante:
Santa Yinet Pimentel 2022-
0385
Maestría:
Planificacion y Gestión de la Educación
Tema:
Glosario
Fecha:
Santo Domingo, 26 de Julio del 2023

2-Construye tu Glosario con las siguientes palabras y las que consideres:

Planeación

La planeación es un proceso sistemático y estructurado que consiste en establecer


metas y objetivos, definir estrategias y determinar los cursos de acción necesarios
para alcanzarlos. Es una herramienta fundamental en la gestión y dirección de
organizaciones, proyectos o actividades, ya que proporciona una guía clara y
coherente para tomar decisiones informadas y lograr resultados exitosos.

Planificación

La planificación es un proceso integral y sistemático que implica el desarrollo de


planes detallados y estructurados para alcanzar objetivos específicos. Es una fase
esencial en la gestión y dirección de proyectos, tareas, actividades o cualquier tipo
de iniciativa. La planificación se lleva a cabo antes de la ejecución y proporciona
una guía clara y organizada para asegurar que las acciones se realicen de manera
eficiente y efectiva.

Gestión educativa

La gestión educativa es un conjunto de acciones, estrategias y procesos que tienen


como objetivo dirigir y administrar de manera efectiva una institución educativa
para lograr una mejora continua en la calidad de la educación y el desarrollo
integral de los estudiantes. La gestión educativa abarca diversos aspectos,
incluyendo la planificación, organización, dirección, coordinación, evaluación y
toma de decisiones en el ámbito educativo.

Reglas

Las reglas son normas, pautas o principios establecidos para guiar el


comportamiento y las acciones de las personas en determinadas situaciones o
contextos. Las reglas tienen como objetivo establecer un marco de convivencia,
orden y organización en diferentes ámbitos de la sociedad, como en el hogar, la
escuela, el trabajo, las instituciones, entre otros.
Las reglas pueden ser formales o informales. Las reglas formales son aquellas que
están escritas y se establecen mediante leyes, normativas, políticas o reglamentos.
Por ejemplo, en una institución educativa, puede haber reglas formales sobre el
horario de clases, las normas de conducta o el uso de ciertos recursos.

Herramienta

Las herramientas son objetos, dispositivos, instrumentos o técnicas utilizadas para


realizar una tarea específica o alcanzar un objetivo determinado. Estas
herramientas se emplean para facilitar y mejorar la realización de diversas
actividades, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Pueden variar en
su naturaleza y complejidad, y se adaptan a las necesidades y requerimientos de
cada tarea o trabajo en particular.

Estrategia

Las estrategias son planes o acciones diseñadas de manera consciente y deliberada


para alcanzar objetivos específicos. En cualquier ámbito, las estrategias son
utilizadas para enfrentar desafíos, resolver problemas o aprovechar oportunidades
de manera efectiva y eficiente.

Gerencia Educativa: Es el conjunto de acciones y procesos destinados a dirigir y


administrar de manera efectiva una institución educativa, con el fin de lograr una
mejora en la calidad de la educación y el desarrollo integral de los estudiantes.

Evaluación Educativa: Proceso de recolección y análisis de datos para medir el


progreso y los resultados de las acciones implementadas en la planificación.

Recursos Educativos: Bienes, personal, infraestructura, tecnología y financieros


disponibles para la institución educativa que se deben administrar adecuadamente
en la planificación.
Liderazgo Educativo: Capacidad de los directivos y líderes educativos para
inspirar, motivar y guiar a los miembros de la comunidad educativa hacia el logro
de los objetivos institucionales.

Estrategias Pedagógicas: Técnicas y metodologías de enseñanza que se utilizan


para mejorar el proceso de aprendizaje y el rendimiento académico de los
estudiantes.

También podría gustarte