Está en la página 1de 524

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/320765118

PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA DEL LAGO DE TOTA

Book · November 2017

CITATIONS READS

0 837

4 authors, including:

Alberto Ramírez González Carlos Devia


Pontificia Universidad Javeriana 9 PUBLICATIONS 17 CITATIONS
32 PUBLICATIONS 724 CITATIONS
SEE PROFILE
SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Historia Verde: Consolidación del Jardín Botánico Javeriano (Bogotá: Colombia) View project

Water Quality Assessment and Measurement View project

All content following this page was uploaded by Alberto Ramírez González on 01 November 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


PLAN DE ORDENACIÓN DE LA CUENCA DEL LAGO DE
TOTA

Editor ALBERTO RAMÍREZ GONZÁLEZ


Impresión JAVEGRAF
ISBN: 978-958-683-956-3
Bogotá – Colombia
2006
Consejo Directivo de CORPOBOYACÁ Gerardo Remolina Vargas, S.J.
Jorge Eduardo Londoño Ulloa Rector Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Gobernador de Boyacá Jairo Cifuentes Madrid
Carlos Alfonso Mayorga Prieto Vicerrector Académico
Secretario de Gestión Empresarial Antonio José Sarmiento Nova, S.J.
Presidente del Consejo Directivo de Vicerrector del Medio
CORPOBOYACÁ Roberto Enrique Montoya Villa
Luís Alfonso Sierra Castro Vicerrector Administrativo
Delegado de la Ministra de Ambiente, Vivienda y Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Desarrollo Luís Miguel Renjifo
Adriana Forero Tavera Decano Académico
Delegada del Presidente de la República Benjamín Herazo Cueto
Ariel Osorio Galván Decano del Medio Universitario
Representante CORPOAIRE Tulia Alcira Barón Cruz
Amilcar Iván Piña Montañez Secretaria Académica
Representante Cabildo Verde Los Sauces – Carlos Devia Castillo
Cómbita Director Departamento Ecología y Territorio
Joaquín Prieto García Flor Edilma Osorio
Represente de ASOPROPAPA Directora Departamento Desarrollo Rural y Regional
Saúl Romero Silva Ricardo Dávila L. de G.
Representante de la Asociación de Suscriptores Director Instituto de Estudios Rurales (IER)
Acueducto Moscallo Francisco González L. de G.
Fabio Tegría Uncaría Director Instituto de Estudios Ambientales para el
Representante de la Comunidad Indígena U`wa Desarrollo (IDEADE)
Luís Fernando Aguilar Molina Mario Omar Opazo Gutiérrez
Alcalde de Motavita Director Maestría Gestión Ambiental
Alfredo Igua Sáenz Manuel E. Pérez Martínez
Alcalde de Villa de Leyva Director Maestría Desarrollo Rural
Hugo Humberto Fonseca Juan Ricardo Gómez Serrano
Alcalde de Firavitoba Director Pregrado de Ecología
Joaquín Eduardo Ussa Carreño Armando Hilario Sarmiento López
Alcalde de Güicán Coordinador Centro de Investigación e Información
Directivos de CORPOBOYACÁ Georreferenciada (CIIG)
Ana Elvia Ochoa Jiménez
Directora General Profesionales que participaron en el estudio:
Francklyn Alfredo Rincón Galvis Francisco González L. de G.
Secretario General Carlos Devia Castillo
Omar Alfonso Morales Galindo Alberto Ramírez González
Subdirector de Planeación Armando Hilario Sarmiento López
Heladio Guío Ayala Luís Alberto Villa Durán
Subdirector de Gestión Ambiental Gregorio Mesa Cuadros
Martha Cecilia Martínez Ramírez Ernesto Villegas
Subdirectora Administrativa y Financiera Klaus Schütze Páez
Marco Hernán Luís Rojas Uriel Sánchez Sánchez
Jefe de Control Interno Paola Ricaurte Ayala
Héctor Manuel Solano López Ángela Moncaleano Niño
Revisor fiscal Luís Hernando Cordero
Profesional de CORPOBOYACÁ a cargo del Juan Fernando Vela
proyecto: Claudia Durana Rimgaila
Rossemberg Alexander González Ovalle Byron Calvachi Zambrano
Coordinador Proyecto Aníbal José Pérez García
Gestión Integral del Recurso Hídrico Juan Pablo Macías Acevedo
Ana María Paeres
CORPOBOYACÁ José Julián González Arenas
PBX 098 – 7402178 Carolina Merizalde Estupiñán
corpoboyaca@corpoboyaca.gov.co David Sánchez

www.corpoboyaca.gov.co Alberto Ramírez González


Antigua vía a Paipa no. 53 – 70 Edición
Tunja – Boyacá – Colombia
Línea natural gratuita 018000918027
CONTENIDO

Capítulo I. Consideraciones Generales 1


Capítulo II. Aspectos Legales 19
Capítulo III. Ecosistemas y Cultura 35
Capítulo IV. Diagnóstico Cuantitativo del Recurso Hídrico 45
Capítulo V. Caracterización Fisicoquímica del Recurso Hídrico 77
Capítulo VI. Diagnóstico Socioeconómico 111
Capítulo VII. Sistemas Productivos 141
Capítulo VIII. Plantaciones Forestales 165
Capítulo IX. Caracterización de la Fauna Silvestre 179
Capítulo X. Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgos 223
Capítulo XI. Lineamientos para la Ordenación. Prospección 261
Capítulo XII. Procesos Participativos 277
Capítulo XIII. Análisis Económicos para el Diseño de 295
Ambientales
Capítulo XIV. Conclusiones 315
Capítulo XV. Indicadores 321
Capítulo XVI. Plan de Ordenación 381
Prólogo

La formulación participativa del Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca


del Lago de Tota es una de las más importantes acciones desarrolladas por la
Corporación Autónoma Regional de Boyacá, CORPOBOYACÁ en el trienio 2004-2006;
toda vez que permitió planificar en un ámbito de participación de todos los actores, las
acciones desde el punto de vista ambiental para desarrollar en el área de esta cuenca
hidrográfica hasta el año 2019. Este proceso se derivó de un ejercicio de priorización de
las cuencas hidrográficas que se localizan en la jurisdicción de CORPOBOYACÁ, a
partir del cual se determinó la imperiosa necesidad de abordar las respectivas fases de
la ordenación para esta cuenca, a la par con otras cuencas hidrográficas del área de
influencia de la Corporación.

El presente documento abarca en su totalidad las fases de aprestamiento, diagnóstico,


prospectiva y formulación del Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del
Lago de Tota e incluye además de los programas, proyectos y acciones a implementar
desde ahora y hasta el año 2019, los respectivos instrumentos de seguimiento y
evaluación que permitirán hacer un adecuado control de todas las actividades
propuestas y, así mismo, incorporar los correctivos del caso que garanticen el adecuado
cumplimiento de lo propuesto en el Plan.

Las fases indicadas anteriormente, se desarrollaron con base en los lineamientos del
Decreto 1729 del 6 de agosto de 2002, el cual reglamentó los procesos de ordenación
de cuencas y definió su razón de ser como “la planificación del uso y manejo de los
recursos naturales renovables de tal manera que se consiga mantener un adecuado
equilibrio entre su aprovechamiento socioeconómico y su estructura físicobiótica y en
especial del recurso hídrico”, en un ámbito de participación comunitaria.

Por esto, es necesario que todos quienes estuvieron involucrados en las fases
precedentes a la formulación del Plan, continúen vinculados activamente en las fases
de implementación y de seguimiento y evaluación; y que quienes estuvieron al margen
del proceso se vinculen de inmediato con el ánimo de ser garantes del cumplimiento de
los fines propuestos en la formulación.

El escrito contiene por una parte aspectos de alcance técnico como los tratados en la
categorización para la fase de diagnóstico en todos sus componentes, en la
determinación de indicadores de seguimiento y evaluación y en la propuesta de
estrategia de trabajo interinstitucional para desarrollar la fase de implementación; y por
otro lado, contiene la gama de proyectos que surgieron desde la misma comunidad y
que se consignan en la propuesta de formulación.

El Plan en su conjunto se acoge como viable desde el punto de vista financiero, pues
rompe con la tendencia a proponer instrumentos de planificación que sean irrealizables
por la incapacidad de inversión de los entes territoriales; por el contrario, este Plan
recalca en su capacidad de inversión, para dejar el mayor peso de la financiación en los
responsables directos que para el caso son la Corporación, el departamento, los
municipios y la comunidad en general.

Finalmente, vale la pena destacar al grupo de trabajo de la Pontificia Universidad


Javeriana, a los funcionarios de distintas entidades del orden nacional, departamental y
local, a la comunidad en general y a los funcionarios de CORPOBOYACÁ, quienes
estuvieron en todo el proceso participando activamente para consolidar lo que hoy se
presenta como la formulación participativa del Plan de Ordenación y Manejo Ambiental
de la Cuenca del Lago de Tota.
Capítulo I

Consideraciones Generales

Francisco González L. de G.
Antropólogo. M.Sc. Filosofía. Director Instituto de Estudios
Ambientales para el Desarrollo- IDEADE

1
TABLA DE CONTENIDO

1. CONTEXTO MUNDIAL........................................................................................................... 3

1.1 Logrando el uso Óptimo del Agua en la Agricultura (FAO, 2002) __________________ 3
4

2. CONSIDERACIONES CONCEPTUALES EN RELACIÓN AL ORDENAMIENTO


TERRITORIAL, LA CULTURA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE ......................................... 5

Bibliografía ................................................................................................................................ 17

2
1. CONTEXTO MUNDIAL

1.1 Logrando el uso Óptimo del Agua en la Agricultura (FAO, 2002)

El agua y la seguridad alimentaria están estrechamente relacionadas.


Aproximadamente 800 millones de personas en el mundo todavía pasan hambre y la
mayoría de ellos viven en regiones deficitarias de agua. Cuando en 1994 la FAO
inició su Programa Especial para la Seguridad Alimentaria, era consciente que
frecuentemente la falta de acceso al agua era un factor limitativo muy importante
para aumentar la producción de alimentos.

En el futuro, una cuestión clave será definir si en las próximas décadas la escasez de
agua será un serio impedimento para la producción de alimentos.

Mucha gente argumenta que la reserva mundial de agua renovable es constante y,


por tanto, no puede ser incrementada; consecuentemente, los recursos hídricos per
cápita disminuyen a medida que aumentan la población y las necesidades; además,
una gran parte del agua del mundo es malgastada sin control en regadíos ineficaces,
muchos con extracciones insostenibles de aguas subterráneas.

No debemos olvidar que el agua escasea ya en muchos países, y que otros muchos
también padecen localmente graves sequías. En los años venideros estos países y
estas regiones necesitarán una atención especial.

Una de nuestras prioridades principales deberá ser aumentar la eficiencia del riego,
produciendo más por cada metro cúbico de agua empleado.

Para ello se necesitan reformas legales que mejoren el acceso al agua en muchos
países. Estas reformas deberían incluir:

 Asignación de recursos hídricos entre diferentes usuarios, particularmente


aquellos de las áreas rurales y urbanas
 Minimizar los conflictos entre quienes usan el recurso para el suministro de
agua y quienes lo utilizan para eliminar desechos
 Promover el uso eficiente del agua
 Regular el uso de las aguas residuales como una fuente de abastecimiento
segura
 Reducción del papel del gobierno en proyectos de aguas en el medio rural,
aumentando la importancia de los grupos de usuarios locales y eliminando los
impedimentos para cobrar el agua y recuperar los costos
 Mejorar el sistema de tenencia de tierras hacia títulos individuales o de grupo

3
 Asegurar, a las cabezas de familia y a las mujeres, el acceso legal a la tierra y
al agua
 Crear o mejorar la administración eficaz de los derechos de aguas en general
y del sector hídrico rural en particular

1.2 Panorama Global del Agua hasta el Año 2025 (IFPRI - IWMI, 2002)

La demanda de agua está creciendo rápidamente lo que pone en peligro la


disponibilidad de agua para la producción alimentaria y genera un riesgo para la
seguridad alimentaria global. La agricultura, de la que depende el sustento de una
población cada vez más grande, compite por este escaso suministro de agua con los
usos industriales, domésticos y ambientales. A medida que aumenta la demanda de
agua de todos los usuarios, se va agotando el agua subterránea, se contaminan y
degradan otros ecosistemas acuáticos, y resulta cada vez más costoso desarrollar
nuevas fuentes de agua.

Desde hace ya cierto tiempo, los técnicos sostienen debates acerca de la capacidad
de la Tierra para soportar poblaciones humanas cada vez mayores. ¿Puede la Tierra
producir alimentos suficientes para 8.000 millones de personas? ¿Para 10.000
millones? Ahora encontramos que el agua será uno de los principales factores que
podría limitar la producción futura de alimentos. Este recurso escaso debe enfrentar
en forma permanente una fuerte e insostenible demanda de usuarios de todo tipo y,
en cuanto se refiere al uso del agua, los productores agrícolas sufren una creciente
competencia por parte de los residentes urbanos y las industrias. Los usos
ambientales del agua, que pueden ser clave para asegurar la sustentabilidad de la
oferta de agua en la Tierra en el largo plazo, son con frecuencia objeto de mínima
atención.

Sobre la base de un modelo global de oferta y demanda de alimentos y agua, se


demuestra que si persisten las actuales políticas sobre el agua, a los productores
agrícolas les va a resultar realmente difícil poder satisfacer las necesidades
alimentarias del mundo. El efecto más duro lo sufrirán los más pobres.

Si se siguen desatendiendo las inversiones y las políticas vinculadas al agua, se


generará una grave crisis en el suministro de agua, que a su vez llevará a una crisis
en el suministro de alimentos. Sin embargo, un compromiso acerca del uso
sostenible del agua por medio de políticas e inversiones adecuadas llevará a un
mundo con mayor seguridad de agua y alimentos. Si bien es cierto que el agua es un
recurso escaso, el ser humano ha desarrollado muchas formas de usar este recurso
de manera más eficiente, es decir, obtener más de cada unidad de agua. Pero de
nada sirve tener políticas, técnicas y tecnologías para ahorrar agua si las mismas no
se llevan a la práctica. Cuando los incentivos y las instituciones no son apropiados,
con frecuencia impiden un uso eficaz del agua.

4
2. CONSIDERACIONES CONCEPTUALES EN RELACIÓN AL ORDENAMIENTO
TERRITORIAL, LA CULTURA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

”Hemos perdido el mundo: hemos transformado las cosas en fetiches o mercancías,


desafíos de nuestros juegos de estrategia; nuestras filosofías, acósmicas, sin
cosmos, desde hace casi medio siglo, ya sólo disertan sobre lenguaje o política,
escritura o lógica.

En el mismo momento en que físicamente actuamos por vez primera sobre la tierra
global, y que sin duda ella reacciona sobre la humanidad global, trágicamente, la
desdeñamos”

Michael Serres, 1991

Como antesala a la formulación de un Plan de Ordenamiento Territorial para la


Cuenca del Lago de Tota, es necesario establecer algunos conceptos básicos, o más
bien consideraciones generales que orienten la acción. Por esta razón, si el objetivo
final es construir un proceso de Desarrollo Sostenible a nivel local, que se exprese y
se soporte en un orden territorial, es necesario presentar a manera introductoria un
marco interpretativo desde el cual se puede hacer la lectura de las implicaciones
ambientales y territoriales del desarrollo, usando como referente el concepto de
cultura. Se parte del principio de entender la cultura como una estrategia de
adaptación particular de la especie humana, mediante la cual sus poblaciones han
logrado satisfacer históricamente sus necesidades y garantizar su supervivencia
como especie, aunque muchas poblaciones en particular no lo hayan logrado.

El tema del territorio y sus transformaciones no se puede tratar adecuadamente, si


no se parte de la comprensión de la dinámica de los procesos culturales y su relación
con el sistema biótico y físico. Las relaciones sociedad-naturaleza implican la
formalización histórica en el sistema simbólico de cada cultura, de las formas de
apropiación del territorio conducentes a transformaciones materiales en los
ecosistemas, generando procesos de sostenibilidad o insostenibilidad de las
poblaciones humanas. Así, la relación entre cultura, ecosistema y desarrollo está en
la base de los criterios que se deben considerar cuando se plantean políticas, planes
y programas de ordenamiento territorial, y de desarrollo local o regional.

A lo largo de la historia de la especie humana las distintas poblaciones que han


venido evolucionando han construido, como estrategia fundamental de adaptación,
sistemas complejos de pautas de conducta, mediante los cuales han dado respuesta
a la satisfacción de sus necesidades. Todas las poblaciones humanas tienen en
común este hecho. Sin embargo, las formas que han tomado estas construcciones
han sido altamente diversas, tanto desde el punto de vista de la sucesión histórica de
las mismas, como de la coexistencia espacio temporal de su diversidad. El estudio
de estos hechos ha dado lugar al desarrollo de un campo de conocimiento que, en el

5
marco de la sociedad industrial avanzada de occidente (Serres, 1991), ha sido
definido como ciencia antropológica (Harris, 1981).

La antropología, como ciencia social, se ha centrado en la caracterización y análisis


de estos hechos y procesos, definiendo su objeto de trabajo con el concepto de
cultura. Todas las culturas se han construido en su devenir histórico, en un espacio
geográfico (Ortega-Valcárcel, 2000).

La cultura como objeto de la Antropología (Harris, 1981), abarca en consecuencia los


productos humanos materiales y simbólicos, y las transformaciones del paisaje
(Etter, 1990). Mediante estos productos las poblaciones humanas se han organizado
y han establecido condiciones para interactuar, tanto a su interior, como con otras
poblaciones humanas, en el marco de su contexto biótico y físico.

En este orden de ideas, otro concepto fundamental en la Antropología es el de


institución. Las instituciones son las formas particulares con las cuales se expresan,
al interior de una cultura, estos sistemas de pautas de conducta que orientan y
regulan la satisfacción de las necesidades de una población determinada. Si bien las
formas institucionales presentes en las diferentes culturas son altamente diversas,
las instituciones son un objeto común a todas las culturas. En este caso las
instituciones no son sólo las definidas formalmente, o las entidades públicas y
privadas, sino también los sistemas informales que regulan la actividad cotidiana de
los actores sociales inmersos en el proceso.

Todas las culturas mediante sus instituciones, han establecido interacciones con el
ecosistema del que han emergido, o el que han ocupado, estableciendo relaciones
culturales e institucionales de orden simbólico y material, configurando en el espacio
geográfico un dominio cultural que se ha definido como territorialidad (Odum, 1972).

Surge así la necesidad de otro concepto fundamental, el de territorio. Éste es el


espacio cultural inherente a la supervivencia de una población humana que establece
su institucionalidad y territorialidad, transforma los ecosistemas y se transforma a sí
misma en un proceso complejo y dinámico, y genera como resultado una nueva
realidad biótica, física y cultural; un ambiente. Así, los territorios y ambientes
construidos por los diferentes actores sociales deben ser identificados y
considerados, a partir de su articulación y relaciones dinámicas.

El ambiente es, en consecuencia, una forma particular de expresión de las


transformaciones bióticas, físicas y culturales generadas por una población humana
en un momento del tiempo y del espacio. La diversidad de ambientes construidos por
las poblaciones humanas es, y ha sido, altamente diversa, pero, igualmente, es
común a todas las culturas la construcción de un ambiente (González, 1996).

Todos estos conceptos son igualmente construcciones humanas de carácter


histórico, generados por la necesidad de elaborar marcos teóricos explicativos, que
nos permitan entender los procesos inherentes a la evolución, configuración,
adaptación y supervivencia de las poblaciones humanas. Las teorías, entendidas

6
como sistemas de conceptos, y los conceptos mismos, son herramientas típicamente
humanas mediante las cuales hemos buscado actuar sobre nuestras realidades y
problemas con el fin de auto-transformarnos para garantizar nuestra supervivencia,
creando condiciones de equidad y armonía en nuestras relaciones sociales y en
nuestra articulación con los ecosistemas, es decir potenciando un desarrollo
sostenible.

En este contexto, las metodologías de análisis de los diferentes procesos


identificados y los instrumentos de medición y monitoreo desarrollados, constituyen
la forma de concreción del tipo de lectura desarrollado y los instrumentos claves para
la implementación de las políticas.

El desarrollo sostenible es un concepto ético y político, que resulta como


contrapropuesta a la experiencia histórica de la sociedad industrial avanzada de
occidente, que se manifiesta en la problemática ambiental actual del planeta,
generada por la implementación del actual modelo de desarrollo (González, 1996).

La base del actual modelo de desarrollo imperante está dada por una dinámica
permanente de producción y consumo indiscriminado de bienes y servicios, donde la
economía de mercado opera con una lógica de corto plazo, y cuyo objetivo es la
maximización de beneficios privados; obviamente este hecho depende de la escala
de magnitud de la empresa, y el plazo aumenta con la magnitud de la misma. Pero,
de todas maneras, esta lógica no logra trascender esos objetivos y se genera un
crecimiento indiscriminado e infinito, contradictorio con un mundo finito. Esto implica
establecer criterios éticos y políticos que actúen como mecanismos de control, sin
caer en falacias de modelos autoritarios y centralistas que ya han mostrado su
fracaso histórico.

El actual modelo de desarrollo se manifiesta como parte de una estrategia adaptativa


particular que ha logrado universalizarse en el planeta, poniendo en peligro la
conservación de la biosfera y por ende la supervivencia de la especie humana. Este
hecho se constata con el surgimiento y la agudización de la problemática ambiental
actual que se expresa, para citar sólo algunos de los problemas más publicitados, en
el calentamiento global, en la imposibilidad de manejo de toda clase de desechos
tóxicos, en el avance de la contaminación a todos los niveles, en la reducción de la
biodiversidad, en la disminución de la oferta natural y de elementos vitales como el
suelo, el agua, el aire y los alimentos, en la crisis energética, en el encarecimiento de
los costos de vida y en la reducción de la calidad de la misma. Vale la pena aclarar
que estos hechos son sólo la expresión material de los procesos sociales que los
generan.

La insostenibilidad de este modelo de desarrollo ha sido soslayada con estrategias


como la colonización y la guerra, o con paliativos de carácter instrumental; pero los
límites han sido ya claros desde hace algunos años, imponiéndose la necesidad de
una reconversión de la humanidad, del proyecto humano, tanto en su forma
tecnológica como organizacional, ética y cognoscitiva, que permita enfrentar el tercer
milenio con una nueva cultura basada en otros modelos de desarrollo. Esta es la

7
utopía que refleja el nuevo paradigma del desarrollo sostenible; la realización de la
misma se impone, pero implica un complejo proceso social.

Para hablar de las implicaciones ambientales y territoriales del desarrollo, es


necesario hacer este tipo de reflexiones conceptuales ya que los conceptos
finalmente son creados de acuerdo a realidades históricas, pero también son
creadores de realidades (Rorty, 1986).

En este sentido, se han generado diferentes estrategias explicativas, representadas


en diferentes teorías y escuelas las cuales, algunas veces, se han centrado en
diferentes aspectos de estos procesos; unas privilegiando lo simbólico y otras lo
material de la cultura, dando diferente peso a las relaciones de causalidad entre las
diferentes dimensiones de los procesos humanos en la construcción de cultura y
territorio.

El papel de la Antropología, la Geografía y la Ecología, ha sido fundamental en la


comprensión de estos hechos, ya que el desarrollo de estas ciencias se ha
caracterizado por la preocupación por comprender los procesos humanos y en
particular la interacción sociedad naturaleza, desde una perspectiva holística y
multidimensional. Han sido ciencias bastante ricas en interpretaciones y
elaboraciones conceptuales, al igual que han generado información de campo de
diferente tipo. Han sido tan diversas como su objeto, pero también tan consistentes
como la capacidad de supervivencia de la especie humana.

Hoy esta capacidad está en duda, pero precisamente por el hecho de simplificar y
estandarizar la diversidad cultural y territorial en función de intereses mezquinos y
unidimensionales. También precisamente, por reducir el horizonte de sentido ético
necesario a la ciencia y simplificar los objetos complejos y por carencia de
paradigmas alternativos que respondan más claramente a la naturaleza de sus
objetos.

La permanente interacción entre demanda social y oferta natural, mediada por


condiciones espacio temporales específicas, ha generado a través de la historia de la
humanidad, una multiplicidad y multidimensionalidad de respuestas adaptativas que
se concretan en la diversidad cultural y en su consecuente expresión de la
configuración de paisajes y ambientes, a los cuales corresponden diferentes
problemas ambientales generados por las distintas poblaciones humanas. En este
caso, las expresiones productivas que aprovechan la oferta natural como, por
ejemplo, el agua para la cebolla, si bien significan una alta rentabilidad, se localizan
en una pequeña porción de la población y no son necesariamente equitativas ni
sostenibles desde el punto de vista del interés general de la sociedad. Por tanto, es
necesario identificar con mayor amplitud la forma en que el patrimonio natural y
cultural puede abrir una multiplicidad de opciones de aprovechamiento.

En la sociedad industrial avanzada esta dinámica toma formas altamente complejas,


y las transformaciones del territorio se expresan en paisajes altamente artificializados
y con funciones especializadas, generando problemas ambientales que ponen en

8
peligro la biosfera de la tierra en su totalidad. Esta situación ha obligado a enfrentar
esta amenaza, entre otras estrategias, mediante la formulación y puesta en práctica
de un nuevo concepto, el de desarrollo sostenible. Este concepto implica situarse
dentro de un nuevo paradigma que opere desde la visión sistémica y reconozca la
complejidad de estos procesos cuya lectura obliga a la interdisciplinaridad. Este tipo
de desarrollo debe evidentemente expresarse en transformaciones en el uso del
territorio.

La cultura no puede ser entendida sin considerar la base biótica y física sobre la cual
se ha construido, pues no existe una separación entre cultura y naturaleza; la cultura
es tan natural como lo puede ser cualquier adaptación fisiológica de cualquier
especie, lo que no implica que cualitativamente la explicación de la cultura se pueda
reducir a términos físicos, químicos o biológicos únicamente; aunque todo esto afecte
la conducta humana, ésta no se reduce a un mecanismo meramente reflejo.

Si entendemos el Nicho Ecológico como la identificación funcional de la articulación


energética de una especie al ecosistema, o su forma de inserción en el sistema
trófico, en el caso de la especie humana la característica distintiva es que su nicho es
polivalente, multidimensional y cambiante: es cultural (Odum, 1972); trasciende
inclusive límites espaciales y temporales. Como ejemplo de ello, se puede citar el
caso de la fuente principal de energía que alimenta el funcionamiento de la sociedad
industrial avanzada de occidente, el petróleo. Este no es otra cosa que energía solar
capturada hace millones de años por diferentes organismos vivos, biomasa fósil, que
hoy es capturada por sofisticadas tecnologías, utilizada y devuelta a la biosfera bajo
formas de difícil metabolización por parte de los ecosistemas. Es por ello necesario
que culturalmente se construyan los mecanismos para hacerla metabolizable o, de lo
contrario, el índice de insostenibilidad de nuestra cultura se hará cada vez mayor.

Aunque a esta escala y en este orden de ideas pareciera ser que nos desprendemos
del territorio y de los condicionamientos espaciotemporales, lo que sucede es que
estos procesos se producen a escala planetaria. Este hecho se ve con claridad
cuando el tema del petróleo se piensa desde la perspectiva de la Geografía Política:
la insostenibilidad del sistema se pretende resolver con la guerra.

Los seres humanos son seres biológicos en evolución. La selección natural es


entendida como el proceso mediante el cual un organismo en virtud de múltiples y
complejas interacciones bióticas y abióticas, va transformando y fijando
genéticamente los rasgos claves que le permiten obtener eficientemente sus
alimentos y defenderse de las amenazas presentes en su medio. Ella es también, el
motor de la adaptación y supervivencia de nuestra especie. En el caso humano, sin
embargo, la evolución ya no está exclusivamente ligada a la selección biológica, sino
que está igualmente mediada por la posibilidad de ir programando y reprogramando
nuestra estructura física y conductual, que se mantendrá en el tiempo en función de
su eficiencia, esta última condicionada por un contexto territorial, ecosistémico y
simbólico, igualmente cambiante. La selección y la evolución para la especie humana
se vuelven entonces, culturales.

9
En el caso de nuestra cultura la territorialidad es planetaria, la globalización
condiciona los procesos locales, tendiendo a invisibilizar lo local y lo regional. Pero
es precisamente en esos espacios donde los conflictos globales se manifiestan con
mayor crudeza. Por ello, al planificar el ordenamiento territorial estamos haciéndonos
conscientes de este hecho y en consecuencia debemos re-programar y estructurar
mecanismos de corto, mediano y largo plazo que permitan transformar la realidad en
busca de la sostenibilidad y el mejoramiento de la calidad de vida.

El ambiente, como hecho cultural, se expresa en el espacio; en el paisaje como


hecho concreto y geográfico. Es en las transformaciones del territorio donde se
manifiestan también, los problemas ambientales. Existe una relación sistémica entre
la cultura y el territorio. Dentro de las diferentes formas de organización de la
materia, la especie humana es un macro-organismo con características estructurales
y conductuales específicas que deja sus huellas en el territorio. Las imágenes de los
sensores remotos nos han permitido en los últimos años, constatar este hecho. Así,
podemos observar el planeta como sistema global y esto ha implicado un cambio de
perspectiva, pues surge un proceso de globalización del conocimiento. Los
fenómenos locales y regionales pueden ser explicados de manera diferente, de
acuerdo con la escala de lectura. Esta visión macroscópica implica la construcción de
una nueva articulación explicativa entre lo macro y lo micro. Hay una continuidad
entre el microcosmos y el macrocosmos.

Los seres humanos, en cuanto individuos o poblaciones, pueden reprogramarse muy


rápidamente, potenciando la utilidad de su información genética y respondiendo con
máxima rapidez ante los cambios del entorno ecosistémico. En cuanto individuos,
hacen uso de la mente que es una propiedad emergente del proceso evolutivo, y en
cuanto población, construyen cultura, la cual puede verse como una mente colectiva
que se expresa bajo la forma de estrategias adaptativas específicas, diseñadas para
garantizar la supervivencia de las poblaciones.

En este sentido, las acciones que se diseñen para la supervivencia colectiva, deben
considerar diferentes escalas, unidades de producción, veredas, municipios,
unidades de manejo, cuencas, etc., y escalas de carácter transversal en el sentido de
sectores productivos o grupos institucionales.

La cultura representa la síntesis de procesos materiales y conductuales y se expresa


como tecnología, organización de los procesos de producción y reproducción,
construcciones cognoscitivas y simbólicas, y objetos materiales e ideológicos. La
cultura es entonces parte de la evolución biológica, y un momento y una instancia en
los macro-procesos de la biosfera. Es una de las tantas formas que toma la
naturaleza, y es en sus efectos, la medida de su capacidad adaptativa y su condición
de existencia; la cultura y el territorio son dos dimensiones de la misma realidad.

Como se ha señalado, existe una continuidad entre la evolución biológica, la


coevolución y la construcción de cultura. La cultura se constituye en una estrategia
adaptativa particular de la especie, que no es esencialmente distinta a otros tipos de
estrategia, corresponde solamente a otro nivel de complejidad. Estos procesos se

10
suceden en el tiempo y en el espacio, pero ni el tiempo ni el espacio son categorías
preexistentes, son productos particulares de los mismos procesos (Boy y Silo, 2001).

La especie humana ha desarrollado una gran capacidad transformadora de sí y de su


entorno, mediada por los diferentes ecosistemas que ha habitado, e impulsada por la
necesidad de supervivencia ha construido culturas.

Las demás especies, contrariamente, garantizan su supervivencia a través de


cambios básicamente fisiológicos, impulsados por la necesidad de conseguir los
alimentos interactuando con el ambiente y con otras especies dentro de esa red viva,
denominada como ecosistema. Sin embargo, en el mundo animal también existen
formas de organización “social” y conductas pautadas, desconocemos su
complejidad y alcances, pero no hemos observado desarrollos de una
instrumentalidad tecnológica tan compleja como la humana; por este motivo se hace
la diferencia, pues la estrategia de supervivencia humana se basa en la diversidad de
opciones de articulación a los ecosistemas y en su transformación, en la construcción
de paisajes y territorialidades.

La especie humana es, en esencia, constructora de culturas y ambientes propios de


cada situación, de cada pueblo o población humana. La diversidad humana ha sido y
es muy grande, correspondiéndose la diversidad cultural con la diversidad biológica;
este es su potencial y su patrimonio en el camino de la supervivencia.

La dinámica evolutiva humana ha estado centrada en la tensión entre la oferta


natural representada en paisajes y ecosistemas y su territorialización, representada
en el uso cultural de esa oferta.

Siguiendo este orden de ideas, si hipotéticamente tomamos una porción determinada


de la biosfera en la cual se incluye una población humana, en un tiempo y espacio
específico, podemos considerar la existencia de un potencial productivo ecosistémico
concreto y limitado. Frente a esta oferta natural dicha población humana genera una
determinada demanda de recursos, que es función directa de su tamaño y sus
formas organizacionales, tecnológicas, cognitivas y simbólicas; todas ellas generan
un tipo de relación con el medio biótico y físico, y un tipo y volumen de demanda
acompañada de patrones de consumo.

El resultado de estas interacciones genera lo que podemos llamar un ambiente,


correspondiente a dicha forma cultural; de esta manera, cada cultura construye su
ambiente, territorializado y representado en formas particulares de uso y
ordenamiento del paisaje, en consecuencia, un tipo definido de problemas
ambientales con una determinada expresión espacial. El territorio se convierte en la
expresión espacial de la cultura.

Históricamente se ha observado que estas demandas tienden a incrementarse y


hacerse más complejas, poniendo en peligro la oferta natural; frente a esto las
distintas poblaciones humanas responden con transformaciones culturales, que

11
afectan todas las dimensiones de una cultura. A este proceso se le ha llamado
desarrollo.

Muchos antropólogos han descrito y reseñado estos procesos: no siempre las


poblaciones humanas han logrado sobrevivir, muchas culturas han desaparecido
cuando esta relación naturaleza-sociedad ha sido crítica para el ecosistema de
referencia. Al aumentar la demanda social, se ejerce una presión cada vez mayor
sobre la oferta natural que conduce finalmente a la destrucción de la capacidad
ecosistémica de resiliencia, lo que en lo cultural conduce a una crisis interna
expresada en desajuste y procesos internos de violencia, generada en el control de
los recursos por una minoría, o en procesos de guerra con otras poblaciones;
colonialismo en todas sus formas: guerra física o guerra comercial (Harris, 1992).

Una vez conseguido un determinado nivel de vida por una población y establecidos
ciertos niveles de consumo, es muy difícil cambiarlos; esto ha sucedido muchas
veces en la historia de la humanidad, y ha implicado el surgimiento de nuevas
culturas y la desaparición o reabsorción de otras.

Es importante anotar que en la base de la explicación de la relación ecosistema -


cultura y de las relaciones interculturales, el introducir una lectura ambiental de tipo
sistémico y holístico, puede ser altamente útil, sin caer en determinismos
unidimensionales. En este sentido, se puede observar como en la actualidad existe
una cultura dominante, la de la sociedad industrial avanzada, que está
estandarizando las demás culturas del planeta y con ello reduciendo las opciones
adaptativas de la especie. Por consiguiente, la pérdida de diversidad cultural y
biológica representa un grave peligro frente a las posibilidades de supervivencia de la
especie en el largo plazo.

Se han establecido múltiples mecanismos para obtener los recursos que demanda la
sociedad industrial avanzada de occidente y otras culturas ya homologadas,
extendiendo su influencia a todos los ecosistemas del planeta y por ende
transformando culturas y territorios. Estos mecanismos van desde la guerra hasta el
control de los mercados, generando toda clase de problemas ambientales en los
diferentes territorios.

Estas transformaciones son perceptibles de manera global en las lecturas hechas a


partir de sensores remotos que monitorean: la atmósfera, el clima, los fenómenos
marinos y terrestres. En la escala local, estos impactos se visualizan en la
inviabilidad creciente de los territorios para el sostenimiento autónomo de sus
poblaciones. Paradójicamente, a mayor globalización e interdependencia física y
tecnológica, mayor inviabilidad para el desarrollo sostenible en los contextos locales
y globales. El conocimiento específico se consolida cada vez más y se contextualiza
a nivel planetario, pero los procesos de producción y transformación, a la vez que se
perfeccionan y globalizan se hacen igualmente más destructivos y estandarizantes.
La oferta local y las posibilidades de inserción en los procesos de globalización, se
vuelven, por ello, una gran oportunidad para las poblaciones locales de valorizar su

12
identidad cultural y reconstituir las redes sociales que garantizan la permanencia del
tejido social, base de todo desarrollo.

Las diferentes poblaciones humanas necesitan construir un sistema simbólico para


codificar sus pautas de conducta, un sistema cognoscitivo desde el cual dirigir estos
procesos, un sistema tecnológico para obtener los recursos y un orden territorial para
acceder a los ecosistemas. Al crecer sus necesidades y su demanda, estos sistemas
se hacen más complejos y aumenta la presión sobre la oferta natural, produciéndose
toda clase de cambios que condujeron a otros tipos de estrategia como fue por
ejemplo, la agricultura, descubrimiento que a su vez representó un gran cambio
cultural.

Todos estos hechos no implican una causalidad lineal sino la coexistencia de


múltiples formas adaptativas, que sumadas se han traducido en la supervivencia de
la especie. Hoy, al predominar sólo una estrategia cultural, se empobrece la
humanidad y se pone en peligro su supervivencia y la de la biosfera. El desarrollo
tecnológico a la vez que puede mejorar la calidad de vida de las poblaciones,
también las pone en peligro; esta es la paradoja humana.

Los sistemas culturales se manifiestan muy concretamente en el tiempo y en el


espacio. Todo sistema cultural tiene su lugar y su momento, se desarrolla en el
tiempo y a una escala precisa. La cultura es un sistema complejo del cual no
podemos eliminar los sistemas biótico y físico. La naturaleza, por tanto, no está
afuera, está adentro, porque sin su presencia no existimos.

La cultura desde el punto de vista categorial se puede entender como una síntesis.
No es nada artificial o extraño a los procesos de la biosfera. Reconocer esto significa
un viraje clave en la interpretación de las transformaciones del territorio y la
generación de problemas ambientales. La globalización y la estandarización cultural
sin considerar los procesos históricos y las realidades bióticas y físicas, se convierte
en un factor autodestructivo para la especie humana, por eso se requiere de una
redefinición de los modelos de desarrollo compatible con el funcionamiento de la
biosfera, tanto a nivel local como global.

Se hace necesaria una re-ingeniería cultural a nivel planetario. Pero dados los
conflictos territoriales y la complejidad de los problemas ambientales, la posibilidad
de definirlos y definir el desarrollo sostenible, aun solamente con fines operativos, se
torna altamente difícil. La razón de esto está referida a las diferentes lecturas
sectoriales que se pueden hacer; generadas en los diversos intereses, tanto de las
disciplinas o áreas de conocimiento, como de los actores sociales, siempre mediados
por experiencias distintas. A esto se suma la heterogeneidad de situaciones que
caracterizan los complejos procesos históricos vividos por las poblaciones humanas;
lo que hace difícil, o tal vez imposible, lograr una modelización conceptual
universalizante, que tampoco sería deseable.

Lo que sí es claro, es que el concepto de cultura es clave para la lectura de esta


problemática. Así, los problemas ambientales articulados al uso del territorio

13
corresponden a un campo relacional enmarcado culturalmente y no se pueden
reducir a lo que se observa en los ecosistemas cuando son intervenidos por el
hombre: deforestación, pérdida de biodiversidad, disminución cualitativa y
cuantitativa del recurso hídrico; la solución no es entonces revertir su destrucción
conservando su carácter prístino, aislándolos de la actividad humana. Tampoco se
puede pensar que estos problemas se reducen a los efectos contaminantes o
destructivos del metabolismo social, urbano, minero energético, industrial o
agroindustrial. Todos estos hechos son la expresión material, bajo la forma de
síntomas, de la problemática ambiental inherente a los procesos sociales que se
producen al interior de una cultura determinada. Cada cultura crea su ambiente, pero
también sus problemas y sus soluciones, ese es su reto.

Pasando a la relación que tiene el concepto de desarrollo sostenible con el de


territorio, ecosistema y cultura, se puede decir que la idea de desarrollo sostenible es
parte de una cosmovisión nueva que implica transformaciones radicales en todos los
sistemas que conforman el sistema cultural. Esta idea expresa el deseo de construir
la posibilidad de producir y de conseguir los recursos necesarios para la
supervivencia de la humanidad, por el camino de la vida y no por el camino de la
muerte. Construir un mundo donde garanticemos la vida de todos.

Se puede entender como desarrollo sostenible en lo particular y en lo concreto, una


situación deseable para un grupo humano, caracterizada por el logro de un sistema
de interacciones con el sistema biótico y físico en un territorio, mediante el cual se
logre maximizar su potencial productivo y reproductivo inmanente; cumpliendo desde
el punto de vista ecosistémico el objetivo de la conservación, a la vez que, desde el
punto de vista productivo, se satisfacen las necesidades humanas y se potencializan
las posibilidades productivas a partir de la comprensión de la lógica de
funcionamiento de la base ecosistémica.

Cabe anotar que es necesario establecer límites al ritmo de crecimiento. Sin


embargo, estos límites pueden tener cierta elasticidad con relación a la cualificación
de las interacciones que se generen. Se trata de romper así, la dicotomía entre
ecosistema y la actual cultura de la sociedad industrial avanzada o moderna,
mediante un proceso creativo y recreativo que haga sustentable y sostenible en el
tiempo la estrategia adoptada. En síntesis, implica la construcción de una estrategia
de interacción entre el sistema biológico y el social, que parta de analizar la lógica de
los dos sistemas, generando una unidad integrada y autorregulada centrada en un
territorio.

De acuerdo con esta formulación, el desarrollo sostenible sólo se puede definir en un


tiempo y lugar determinado. El desarrollo sostenible como idea puede ser una
directriz, una política basada en unas premisas generales; se desea lograr el
desarrollo sostenible en cuanto proyecto social. Sin embargo, no podemos esperar a
que se nos defina operativamente, de forma genérica y a priori, ¿cuál es el desarrollo
sostenible? o ¿cómo se logra? Sólo se materializa en la práctica social concreta, sólo
así se define (González, 1996).

14
La forma concreta del desarrollo sostenible se puede producir en un lugar y tiempo
determinados como resultado del aprovechamiento de los recursos, de las
potencialidades del ecosistema, de las posibilidades económicas, de las condiciones
tecnológicas y de las aspiraciones de la población. Estos elementos nos definen sus
condiciones de posibilidad. El cruce completo entre estas dimensiones nos mostrará
las características del desarrollo, para que éste sea sostenible en un lugar particular.

La construcción y el logro del desarrollo sostenible se hacen a partir de la interacción


entre los habitantes del lugar y sus ecosistemas, mediante la confluencia entre la
lógica del sistema biológico y la demanda social. De esta manera, surge la pregunta
acerca de ¿cuál es la plataforma tecnológica y los medios por los cuales se puede
lograr el desarrollo sostenible en un determinado sitio?

En síntesis, el desarrollo sostenible o sustentable es un paradigma que se puede


preconcebir, que hace referencia a un estado deseable, pero su construcción implica
un proceso particular y específico a las condiciones, bióticas, físicas, espaciales,
temporales y sociales de las que se parta; lo que quiere decir que no existen ni
pueden existir fórmulas acabadas para lograrlo, lo que no implica que no se deba
institucionalizar como proyecto social. El cómo lograrlo está definido por cada
proceso social particular.

El desarrollo sostenible, a nivel global, debe surgir de un diálogo permanente entre


necesidades y posibilidades locales y tendencias y estrategias globales. Es decir,
deben crearse las condiciones políticas para su realización, tanto a escala global
como regional y local. Lo que implica un reto científico, tecnológico y político para la
humanidad.

Si entendemos el desarrollo sostenible en un sentido amplio, es decir, como la


puesta en marcha de las potencialidades de un pueblo, basándose en su patrimonio
cultural y natural, las posibilidades de supervivencia serán altas; sino, la viabilidad de
nuestra especie se hará cada vez más precaria y seguiremos centrados en la guerra
como estrategia de supervivencia. El ser social basado en la guerra, ni es sostenible,
ni es viable. Tenemos que construir un nuevo proyecto social con perspectiva
planetaria y cósmica, en el cual la conservación de la naturaleza sea uno de los
fundamentos centrales.

La relación entre población humana y biodiversidad es histórica, cambiante y


dinámica, según evolucione su uso y el valor asociado que una cultura le atribuya. En
consecuencia, el factor histórico es extremadamente importante para comprender la
co-evolución que se presenta entre cultura y biodiversidad, y su proyección en las
generaciones futuras. Situación que está en la base del concepto de sostenibilidad.

La existencia de la biodiversidad como patrimonio de las naciones, obliga a ubicar lo


relacionado con su uso y valoración, en un horizonte de reflexión que integre las
diferentes dimensiones de lectura del mismo. Por ello, se convierte en objeto de la
ética y, en consecuencia, de la política.

15
La biodiversidad es la forma de expresión de la vida en el planeta, pero a su vez es
condición de la vida, siendo esa su principal virtud (González y Galindo, 1999). Si se
tiene presente este hecho, es claro que el ámbito de decisión sobre la misma es de
todos y de cada uno. Esto nos sitúa en el contexto de un hecho estratégico y vital
que nos obliga a pensar más allá de cualquier interés particular o de grupo. Es la
base de sustentación de las naciones lo que está en juego. Por ello, debemos
construir mecanismos que nos permitan su estudio, su uso y su valoración, con la
participación de diferentes actores sociales e institucionales, potenciando la
capacidad individual y abriendo el espacio a proyectos estratégicos que permitan re-
plantear la visión actual del uso del territorio, y generar políticas nacionales e
internacionales que posibiliten el cambio cultural de fondo que requiere el desarrollo
sostenible como opción de paz, en el marco de la globalización.

Es por esto necesario pensar el ordenamiento territorial de la cuenca del Lago de


Tota, en el marco de los procesos globales señalados.

Bibliografía

Boy D.R., Silo, J.B. 2001. Cómo Evolucionar los Humanos. Editorial Ariel Ciencia,
Barcelona.

Etter, A. 1990. Introducción a la Ecología del Paisaje. Notas de Clase, Instituto


Geográfico Agustín Codazzi.

FAO. 2002. Agua y Cultivos. Logrando el Uso Óptimo del Agua en la Agricultura.
Rome.

González, L. de G., F. 1996. Reflexiones Acerca de la Relación entre los Conceptos:


Ecosistema, Cultura y Desarrollo. Serie de Ensayos de Ambiente y Desarrollo No. I.
IDEADE, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

González, L. de G., F., Galindo, M. 1999. Elementos para la Consideración de la


Dimensión Ético-Política en la Valoración y uso de la Biodiversidad. Serie de
Ensayos de Ambiente y Desarrollo No. II. IDEADE, Pontificia Universidad Javeriana,
Bogotá.

Harris, M. 1981. El Desarrollo de la Teoría Antropológica. Una Historia de las Teorías


de la Cultura. Siglo XXI, Editores Madrid 1981.

Harris, M. 1992. Nuestra Especie, Editorial Alianza, Madrid.

IFPRI – IWMI. 2002. Panorama Global del Agua hasta el Año 2025.
http://www.ifpri.org/spanish/pubs/fpr/pr14sp.pdf

Odum, E. 1972. Fundamentos de Ecología, Editorial Interamericana, México.

16
Ortega-Valcárcel, J. 2000. Los Horizontes de la Geografía. Teoría de la Geografía.
Editorial Ariel S.A., Barcelona.

Rorty, R. 1986. La Filosofía y el Espejo de la Naturaleza. Cátedra, Madrid.

Serres, M. 1991. El Contrato Natural. Editorial Pre-textos. Valencia. 203 Pp.

17
18
Capítulo II

Aspectos Legales

Gregorio Mesa Cuadros


Abogado, Master en Derecho y Candidato a Doctor en Derecho
Profesor de Derecho y Política Ambiental UNAL, PUJ y U. del
Rosario

19
TABLA DE CONTENIDO

1. LA INSTITUCIONALIDAD .................................................................................................... 21

2. ELEMENTOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ................................................ 32

Bibliografía ................................................................................................................................ 34

20
1. LA INSTITUCIONALIDAD

Toda actividad humana que pretenda incidir efectivamente en el uso, acceso,


aprovechamiento, intercambio, movilización, administración o gestión pública de
bienes ambientales, debe partir de poner en práctica principios y criterios
enmarcados en el común denominador “ambiental”, es decir, deberá poner en
práctica efectiva las razones fundamentales que lo alimentan: complejidad,
integralidad, holismo, enfoque sistémico, diversidad e interdependencia, entre otros.

Por ende, el uso, acceso y manejo adecuado de un ecosistema complejo como el


enmarcado en el Lago de Tota, debe reconocer la inmensa variedad y diversidad
biológica y cultural que le acompañan. Así mismo, debe saber afrontar de manera
decidida la complejidad de la maraña institucional que no puede desconocer las
funciones propias y específicas de cada ente, sino que recogiendo el principio
constitucional de armonía funcional (Artículo 113 de la Constitución Política de
Colombia), el cual afirma que los «diferentes órganos del Estado tienen funciones
separadas pero colaboran armónicamente para la realización de sus fines», se
acompañe con los principios legales de armonía regional, gradación normativa y rigor
subsidiario, como los criterios básicos para el ejercicio de las funciones que en
materia ambiental cumplen las entidades territoriales establecidas en la ley general
ambiental (Ley 99 de 1993) para «asegurar el interés colectivo de un ambiente sano
y adecuadamente protegido y de garantizar el manejo armónico y la integridad del
patrimonio natural de la nación».

Con respecto a lo anterior cabe ampliar lo siguiente:

 El artículo 63 de la Ley 99 de 1993 establece los principios de armonía


regional, gradación normativa y rigor subsidiario. La armonía regional indica
que las entidades territoriales ejercerán sus funciones constitucionales y
legales relacionadas con el ambiente y los recursos naturales renovables de
manera coordinada y armónica, con sujeción a las normas de carácter
superior y a las directrices de la política nacional ambiental, a fin de garantizar
su manejo unificado, racional y coherente de los recursos naturales que hacen
parte del ambiente físico y biótico del patrimonio natural de la nación.

 En materia normativa las reglas que dicten las entidades territoriales en


relación con el ambiente y los recursos naturales renovables, respetarán el
carácter superior y la preeminencia jerárquica de las normas dictadas por
autoridades y entes de superior jerarquía o de mayor ámbito en la
comprensión territorial de sus competencias. En tal sentido, las funciones en
materia ambiental y de recursos naturales renovables, atribuidas por la
Constitución Política a los departamentos, municipios y distritos con régimen
constitucional especial, se ejercerán con sujeción a la ley, los reglamentos y

21
las políticas del Gobierno Nacional, el Ministerio del Medio Ambiente y las
Corporaciones Autónomas Regionales.

 Las normas y medidas de policía ambiental, es decir, aquellas que las


autoridades ambientales expidan para la regulación del uso, manejo,
aprovechamiento y movilización de los recursos naturales renovables, o para
la preservación del ambiente natural, bien sea que limiten el ejercicio de
derechos individuales y libertades públicas para la preservación o restauración
del ambiente, o que exijan licencia o permiso para el ejercicio de determinada
actividad por la misma causa, podrán hacerse sucesiva y respectivamente
más rigurosas, pero no más flexibles por las autoridades competentes del
nivel regional, departamental, distrital o municipal, en la medida en que se
desciende en la jerarquía normativa y se reduce el ámbito territorial de las
competencias, cuando las circunstancias locales especiales así lo ameriten.

En relación con el área de estudio, vale notar que el artículo 1º de la Ley 99


establece que las zonas de páramos, subpáramos, los nacimientos de agua y las
zonas de recarga de acuíferos, serán objeto de protección especial. El área del Lago
de Tota hace parte de por lo menos dos ecosistemas estratégicos, el de humedales
(al ser el lago más grande del país) y el de páramos y subpáramos (ya que el espejo
de agua está ubicado a 3.015 msnm y la cuenca que lo alimenta alcanza los 4.200
msnm).

Aun así, el Lago de Tota ha venido sufriendo en las últimas décadas, un serio
deterioro de este ecosistema estratégico. Son variados los motivos que se aducen
para esta situación, mencionándose entre ellos, la utilización de fertilizantes en los
cultivos aledaños, la despreocupación y el abuso del sector turístico e industrial en
cuanto a la liberación de contaminantes, y el aumento de la erosión, entre otros.
Algunas de las recomendaciones a manera de alternativas a un modelo de gestión y
desarrollo inadecuado del Lago de Tota, tienen que ver con la «concientización de
productores, de empresarios turísticos, de alcaldías y hasta de la misma autoridad
ambiental», tal como lo refirió la misma directora de CORPOBOYACÁ recientemente.

Un manejo adecuado de este ecosistema parte a su vez de concretar el objetivo


constitucional y legal de la sostenibilidad (tal como lo establece la Constitución
Política en los artículos 333 y 334, así como los artículos 1º y 3º de la Ley 99 de
1993) que, por una parte, establece límites a la libertad económica cuando así lo
exija el interés social y ambiental y el patrimonio cultural de la nación 1 y, por otra,
precisando cómo el proceso económico debe hacerse sin agotar la base natural en
que se sustenta, ni deteriorar el ambiente o el derecho de las generaciones futuras a
utilizarlo para la satisfacción de sus propias necesidades. Así mismo, al precisarse
que la política y la gestión ambiental colombiana deberá estar enmarcada en un

1 Situación por medio de la cual el Estado interviene en la explotación de los recursos naturales, en el uso de los
suelos, en la producción, distribución, utilización y consumo de los bienes, en los servicios públicos y privados,
para racionalizar la economía, con el fin de conseguir el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, la
distribución equitativa de las oportunidades y los beneficios del desarrollo y la preservación de un ambiente sano.

22
Sistema Nacional Ambiental (SINA) del cual hacen parte no sólo el conjunto de
orientaciones, normas, actividades y recursos sino, también, los programas e
instituciones que permiten la puesta en marcha de los principios ambientales, tal
sistema para el caso del Lago de Tota, podría enmarcarse en un Sistema Regional
Ambiental (SIRA) que en perspectiva de integralidad, enfoque sistémico e
interdependencia, avance en la gestión de este ecosistema estratégico que requiere
ser manejado adecuadamente tanto para su conservación, como para la
supervivencia adecuada de la población que habita sus alrededores y obtiene su
sustento del mismo.

Por lo anterior, los actores e instituciones con competencias para participar en tales
decisiones son:

Institucionalidad Estatal de Carácter Nacional en lo Ambiental

Ministerio del Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial –MAVDT-: funciones


establecidas en el artículo 5º de la Ley 99/93, desde formulación de políticas
ambientales de carácter nacional, regulaciones de diverso tipo (población y
asentamientos humanos, servicios ambientales, reducción de contaminaciones,
zonificación de uso adecuado del territorio -incluidas las cuencas hidrográficas y
demás áreas de manejo especial-), saneamiento ambiental, instrumentos para la
prevención y el control de los factores del deterioro ambiental, el licenciamiento
ambiental, investigación, obtención, uso, manejo, importación, exportación,
distribución y comercio de especies de fauna y flora silvestres, límites máximos
permisibles de emisión, descarga, transporte o depósito de sustancias, productos
que puedan afectar el ambiente o los recursos naturales, fijar montos de tasas y
tarifas por el uso o aprovechamiento de los recursos naturales, definir regulaciones
turísticas conjuntamente con las autoridades turísticas, administrar los fondos
ambientales, entre otras.

Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales –


UAESPNN-: mediante el Decreto 2811 de 1974 en el cual se dicta el Código de
Recursos Naturales Renovables y de protección al Medio Ambiente, define en el
Artículo 327 y siguientes, el Sistema de Parques Nacionales, las finalidades del
Sistema, los tipos de área, su administración y uso, y las actividades permitidas
dentro del Sistema. El Decreto 622 de 1977 reglamenta el Sistema de Parques
Nacionales con encargo del manejo y la administración del Sistema de Parques
Nacionales, correspondiendo, entre otras funciones, la de reservar, alinderar, regular,
conservar, restaurar y controlar las diferentes áreas que integran el Sistema. La Ley
99 de 1993, estableció que dentro de las funciones del Ministerio del Medio Ambiente
estaría la administración de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales.
El artículo 24 del Decreto 1124 de 1999, reestructuró el Ministerio, correspondiéndole
a la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales- UAESPNN-,
como dependencia de carácter operativo, técnico y ejecutor del Ministerio del Medio
Ambiente, encargada del manejo y administración del Sistema de Parques
Nacionales Naturales cuyas funciones, además de las previstas en el Decreto-Ley

23
1124 de 1974, el Decreto 622 de 1977, la Ley 99 de 1993, la Resolución No. 1189 de
1999, la Resolución No. 0188 de 1998 y las demás funciones que por su naturaleza
le correspondan o le sean asignadas o delegadas.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -IDEAM –: según el


artículo 17 de la Ley 99/93, es la entidad encargada del levantamiento y el manejo de
la información científica y técnica sobre los ecosistemas que forman parte del
patrimonio ambiental del país, así como de establecer las bases técnicas para
clasificar y zonificar el uso del territorio nacional para los fines de la planificación y el
ordenamiento del territorio.

Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt -IAVH-:


según el artículo 19 de la Ley 99/93 tiene a su cargo la investigación científica y
aplicada de los recursos bióticos y de los hidrobiológicos en el territorio continental
de la nación.

Institucional Estatal de Carácter Nacional no Ambiental

Ministerio de Agricultura. Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural – INCODER-:


clarificar la propiedad en la zona precisando la existencia de títulos y escrituras que
acrediten la pertenencia de los mismos a particulares o al Estado, ya que alguna
parte del área circundante al Lago ha podido ser usurpada por cultivadores o vecinos
de la región para incrementar sus propiedades, posesiones o la extensión de sus
cultivos. Este Instituto al absorber al antiguo Instituto Nacional de Pesca -INPA- está
también encargado de la administración y manejo de los recursos pesqueros.

Ministerio de Transporte - Inspección Fluvial Lago de Tota: ejercer vigilancia e


inspección fluvial en el Lago de Tota, dependiente del Ministerio de Transporte (Sede
Duitama, Boyacá).

Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC-: cartografía oficial actualizada y a


escalas adecuadas para la ordenación de los territorios, tanto de la cuenca como del
Lago.

Oficinas Municipales o Regionales de Turismo: promueven actividades turísticas en


los espacios de su jurisdicción debiendo coordinar con las autoridades ambientales,
los procesos, actividades, personal y mecanismos de acceso a la zona.

Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas -DANE-: censar la cebolla y la


pesca, medir el área sembrada del cultivo de la cebolla larga, la biomasa producida y
el rendimiento del cultivo en la región (entre otras).

Consejos Regionales de Planificación Económica y Social –CORPES- Centro


Oriente: el desarrollo regional requiere la coordinación de entidades administrativas y
de planificación de carácter supramunicipal o supradepartamental, en la medida que
la conservación y el desarrollo regional de ecosistemas estratégicos como el de Tota,

24
podrían involucrar instituciones diversas de diferentes entidades territoriales tanto
municipales como departamentales, regionales y aun, nacionales.

Instituto Colombiano de Antropología –ICAN-: encargado de proteger el patrimonio


arqueológico de la nación, requiere su permiso cuando quiera que se pretendan
desarrollar actividades que en sus procedimientos se ubiquen en zonas
arqueológicas del país.

Red de Solidaridad –RS-: organismo de carácter nacional que apoya diversos


procesos de desarrollo local o regional, especialmente en zonas marginales y
deprimidas del país.

Empresa Colombiana de Petróleo –ECOPETROL-: empresa estatal que por la


actividad misma que desarrolla, puede afectar los recursos naturales; cuenta con
recursos para el apoyo de actividades ligadas a la conservación de los recursos
naturales.

Institucionalidad Estatal de Carácter Regional y Departamental

Corporación Autónoma Regional de Boyacá -CORPOBOYACÁ–: está encargada de


ejecutar las políticas, planes, programas y proyectos sobre el ambiente y los recursos
naturales renovables, así como aplicar cumplida y oportunamente, las normativas
sobre disposición, administración, manejo y aprovechamiento del ambiente y los
recursos naturales en el área. En este aspecto además de las funciones que
establece el artículo 31 de la Ley 99/93, se encarga de la regulación del caudal del
Lago y sus afluentes y efluentes.

En lo atinente a las cuencas hidrográficas debe destacarse que su ordenación se


traduce en el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica (POMCH), y
deberá realizarse por las autoridades ambientales competentes como son las
Corporaciones Autónomas Regionales –CAR’s-, la Comisión Conjunta o las
autoridades ambientales de las entidades territoriales delegatarias de las CAR,
quienes declararán en ordenación una cuenca hidrográfica y una vez cumplido con
los requisitos deberá ser aprobado mediante acto administrativo por la respectiva
autoridad ambiental. Dicha ordenación debe llevarse a cabo teniendo en cuenta los
principios de (Decreto 1729/2002):

 Conservación, preservación y recuperación de los recursos naturales


renovables, protegiendo las áreas de especial importancia ecológica como son
las zonas de páramos, subpáramos, nacimientos de agua y zonas de recarga
de acuíferos.
 Utilidad pública e interés social de las áreas de especial importancia
ecológica, haciéndose necesario el desarrollo de planes y programas para su
conservación.
 Prioridad en el consumo humano sobre cualquier otro uso.

25
 Uso eficiente del agua.
 Prevención o control de la degradación de la cuenca, estableciendo las
medidas de protección correspondientes.
 Sostenibilidad, previendo la oferta y demanda actual y futura de los recursos
naturales renovables.
 Incorporación de condiciones de amenaza, vulnerabilidad y riesgos
ambientales.
 Regímenes hidroclimáticos.

Departamento de Boyacá: corresponde a la Asamblea Departamental según lo


establecido por el artículo 300 de la Constitución Política; entre sus mandatos
incluye, expedir las disposiciones relacionadas con la planeación, el desarrollo
económico y social, el apoyo financiero y crediticio a los municipios, el turismo, el
transporte, el ambiente, las obras públicas, las vías de comunicación y el desarrollo
de sus zonas de frontera. Según el artículo 64 de la Ley 99/93, le corresponde al
departamento como autoridad ambiental, dar apoyo presupuestal técnico, financiero
y administrativo a la Corporación Autónoma Regional de Boyacá - CORPOBOYACÁ
y a los municipios, en la ejecución de programas y proyectos para la conservación
del ambiente y los recursos naturales, así como promover, cofinanciar o ejecutar en
coordinación con los organismos ejecutores del Sistema Nacional de Adecuación de
Tierras y las CAR, obras y proyectos de irrigación, drenaje, recuperación de tierras,
defensa contra las inundaciones y regulación de cauces o corrientes de agua, para el
adecuado manejo y aprovechamiento de cuencas hidrográficas.

Gobernación Departamental representada en las Secretarías Departamentales de


Planeación, Agricultura y Otras: estas instituciones que dependen del nivel
departamental, formulan, desarrollan, contratan y hacen seguimiento y vigilancia a
los planes, programas y proyectos del nivel departamental.

Provincia de Sugamuxi: a pesar de no estar constituida desde el punto de vista legal


y estando prevista su conformación en la Constitución, las provincias son una
realidad histórica en el departamento de Boyacá que subsiste en particular con el
desarrollo de las asociaciones de municipios en atención a la necesidad de mejorar
la administración o la prestación de servicios públicos de acuerdo con su población,
recursos económicos y naturales, y circunstancias sociales, culturales y ambientales.

Institucionalidad de Carácter Municipal y Local

Municipios del área: Aquitania, Tota, Cuítiva: donde los Concejos Municipales tienen
la función constitucional (artículo 313, 9) de dictar las normas necesarias para el
control, la preservación y la defensa del patrimonio ambiental y cultural del municipio.
De la misma manera, el artículo 317 precisa que sólo los municipios podrán gravar la
propiedad inmueble, destinándose un porcentaje de este tributo a las entidades
encargadas del manejo y conservación del ambiente y de los recursos naturales
renovables en su jurisdicción. Según el artículo 65 de la Ley 99/93, corresponde a los

26
municipios ejercer a través del alcalde, funciones de vigilancia y control del ambiente
y los recursos naturales, y dictar entre otros aspectos, las normas de ordenamiento
territorial del municipio y las regulaciones sobre usos del suelo, así como ejecutar
obras o proyectos de descontaminación de corrientes o depósitos de agua afectados
por vertimientos del municipio, o programas de disposición, eliminación y reciclaje de
residuos líquidos y sólidos y de control a las emisiones contaminantes del aire.

De la misma manera en que le corresponde al departamento, los municipios están


encargados de promover, cofinanciar o ejecutar en coordinación con organismos del
SINAT y la CAR, obras y proyectos de irrigación, drenaje, recuperación de tierras,
defensa contra las inundaciones y regulación de cauces o corrientes de agua, para el
adecuado manejo y aprovechamiento de cuencas y microcuencas hidrográficas.

Municipios del área de influencia: Sogamoso: Empresa de Servicios Públicos de


Sogamoso; Iza y, en general, los municipios de la provincia.

Organismos de Control

Contraloría General de la República –CGR-: según el artículo 268,7 de la


Constitución, la CGR es el órgano encargado de vigilar los dineros públicos que
manejen tanto la administración como las entidades y particulares que tienen a su
cargo fondos o bienes de la nación. Le corresponde, por tanto, una de las bases del
control fiscal, sobre la gestión y sus resultados, además de hacer la valoración de los
costos ambientales y presentar al Congreso un informe anual del estado de los
recursos naturales y del ambiente.

Procuraduría General de la Nación –PGN- y Procuraduría Delegada para Asuntos


Ambientales: tal como lo establece el artículo 97 de la Ley 99/93 le corresponde
ejercer, entre otras, las funciones de velar por el cumplimiento de la Constitución y
las leyes de defensa del ambiente, intervenir en las actuaciones administrativas y de
policía en defensa del ambiente o de los recursos naturales y del derecho de la
comunidad a un ambiente sano e interponer directamente o a través del Defensor del
Pueblo, las acciones previstas en la Constitución y la ley para defender el ambiente y
los recursos naturales.

Defensoría del Pueblo: según el artículo 282 de la Constitución Política puede


interponer distintas acciones judiciales (como la tutela o las acciones populares) para
la defensa de los derechos humanos, en particular el derecho a un ambiente sano.

Universidades y Otros Centros de Investigación

Algunas de las universidades que vienen realizando proyectos de investigación o de


consultoría en la región son:

 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC-

27
 Fundación Universitaria de Boyacá
 Universidad Juan de Castellanos
 Pontificia Universidad Javeriana - IDEADE
 Universidad Nacional de Colombia - IDEA
 Universidad de los Andes

Fondos Ambientales

El Fondo Nacional Ambiental como los demás instrumentos financieros de apoyo a la


ejecución de las políticas ambientales y de manejo de los recursos naturales
renovables, está previsto según el artículo 87 y siguientes de la Ley 99/93 entre otras
funciones, para financiar la ejecución de actividades, estudios, investigaciones,
planes, programas y proyectos de utilidad pública e interés social, encaminados al
fortalecimiento de la gestión ambiental, a la preservación, conservación, protección,
mejoramiento y recuperación del ambiente, y al manejo adecuado de los recursos
naturales renovables y del desarrollo sostenible.

Agricultores (cebolleros), Pescadores, Organizaciones Sociales y


Comunitarias, Organizaciones no Gubernamentales –ONG’s-

Los particulares en general, los productores de diverso tipo (campesinos,


pescadores, empresarios, industriales) y las organizaciones sociales, comunitarias,
no gubernamentales y de otro tipo de carácter no estatal o público (personas
naturales o jurídicas), tienen el derecho (según el artículo 69 y siguientes de la Ley
99/93) a intervenir en los procedimientos administrativos ambientales que tienen que
ver con la expedición, modificación o cancelación de permisos o licencias de
actividades que afecten o puedan afectar al ambiente, así como en aquellas que
implican imposición o revocación de sanciones por el incumplimiento de las
regulaciones ambientales. Dentro de los modos y procedimientos de participación
ciudadana en materia ambiental se encuentran, entre otras, las acciones de tutela
(artículo 86 de la Constitución), acciones populares y de grupo (Ley 472 de 1998),
acción de cumplimiento en asuntos ambientales (artículos 77 a 82 de la Ley 99/93 y
Ley 393/97), acciones de nulidad (artículo 73 de la Ley 99/93), derecho de petición
de informaciones (artículo 74 de la Ley 99/93).

Los propietarios deberán dar cumplimiento a la función ecológica de la propiedad, en


los términos establecidos por la Constitución (artículo 58) y la ley 99/93 (artículo
103).

Las organizaciones sociales y comunitarias también pueden hacer gestión y


consecución de recursos internacionales y pueden apoyar e impulsar la elaboración
de los Planes de Manejo y socializarlos. Así mismo, pueden ejercer las veedurías
populares consagradas en la Constitución Política y reglamentadas por la ley.

28
Gremios y Empresas Privadas, Empresas de Turismo

Estas agremiaciones también pueden hacer gestión y consecución de recursos


internacionales y pueden apoyar e impulsar la elaboración de los Planes de Manejo.
Deben cumplir con la función ecológica de la propiedad.

Cooperación Internacional

Como, por ejemplo, Embajadas acreditadas en Bogotá, Gobierno Canadiense,


Cooperación Unión Europea, etc.

Normatividad:

Internacional:

 Declaración de Estocolmo 1972, Declaración de Río o Carta de la Tierra 1992


Declaración de Johannesburgo 2002
 Decisión Andina 344/93 = Régimen común de Propiedad intelectual
 Decisión Andina 345/93 = Convenio UPOV – Obtentores vegetales
 Decisión Andina 391/98 = Acceso a recursos genéticos

Nacional:

 Constitución Política de Colombia


 Ley 99 de 1993 o Ley General Ambiental
 Código de Recursos Naturales Renovables y de Conservación del Medio
Ambiente Decreto 2811 de 1974
- Ley 2 de 1959 = Zonas forestales protectoras y bosques de interés
- Ley 23 de 1973 = Facultades al Presidente para expedir el CNRN
- Ley 26 de 1977 = Fondo Financiero Forestal
- Ley 9 de 1979 = Código Sanitario Nacional
- Ley 45 de 1983 = Convenio protección patrimonio mundial cultural y natural
- Ley 9 de 1989 = Reforma urbana
- Ley 13 de 1990 = Ley de Pesca
- Ley 30 de 1990 = Capa de ozono
- Ley 29 de 1992 = Protocolo de Montreal sobre capa de ozono
- Ley 86 de 1993 = Usos de flora medicinal
- Ley 134 de 1994 = Mecanismos de participación ciudadana
- Ley 136 de 1994 = Modernización de municipios
- Ley 139 de 1994 = Certificado de Incentivo Forestal
- Ley 140 de 1994 = Publicidad exterior visual
- Ley 141 de 1994 = Fondo Nacional de Regalías
- Ley 142 de 1994 = Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios

29
- Ley 143 de 1994 = Ley energética
- Ley 152 de 1994 = Orgánica del Plan de desarrollo
- Ley 160 de 1994 = Reforma agraria
- Ley 164 de 1994 = Cambio Climático
- Ley 165 de 1994 = Convenio sobre Diversidad Biológica
- Ley 208 de 1995 = Biotecnología
- Ley 388 de 1997 = Desarrollo Territorial
- Ley 393 de 1997 = Acciones de cumplimiento
- Ley 430 de 1998 = Desechos peligrosos
- Ley 472 de 1998 = Sobre acciones populares y de grupo
- Ley 491 de 1999 = Delitos ecológicos, derogada parcialmente por ley
599/200. Están vigentes los artículos relativos al seguro ecológico
- Ley 497 de 1999 = Jueces de Paz
- Ley 740 de 2002 = Protocolo de Cartagena sobre Seguridad Biotecnológica
- Ley 822 de 2003 = Plan Nacional de Desarrollo Estado Comunitario
- Decreto 2278 de 1953 = Bosques y productos forestales
- Decreto 877 de 1976 = Reservas Forestales
- Decreto 1753 de 1994 = Licencias ambientales, reformada por el Decreto
1728/02
- Decreto 622 de 1977 = Sistema de Parques Nacionales Naturales
- Decreto 1337 de 1978 y 1743/94 = Educación Ambiental
- Decreto 1608 de 1978 = Fauna silvestre
- Decreto 02 de 1982 y 2206 de 1983 = 948 de 1995 = Aire y emisiones
atmosféricas
- Decreto 2104 de 1983, 2309 de 1986, 1843 de 1991 = Sólidos
- Decreto 2278 de 1982 y 2162 de 1983 = Mataderos
- Decreto 1222 de 1986 = Régimen departamental
- Decreto 1336 de 1986 = Espacio público
- Decreto 2655 de 1988 = Código de Minas
- Decreto 2256 de 1991 = Reglamento ley de pesca
- Decreto 2651 de 1991 = Procedimiento de acciones populares
- Decreto 632 de 1994 = Funcionamiento del SINA (transición)
- Decreto 1339 de 1994 = Porcentaje ambiental sobre los gravámenes a la
propiedad inmueble
- Decreto 1768 de 1994 = Establecimiento, organización reforma de CAR’s
- Decreto 1867 de 1994 = Reglamenta Consejo Nacional Ambiental
- Decreto 1933 de 1994 = Transferencias del sector eléctrico a las entidades
ambientales (reglamentario Artículo 45 Ley 99/93)
- Decreto 948 de 1995 = Contaminación atmosférica
- Decreto 1791 de 1996 = Régimen Aprovechamiento Forestal
- Decreto 901 de 1997 = Tasas retributivas
- Decreto 540 de 1998 = Transferencia gratuita de bienes fiscales
- Decreto 879 de 1998 = Reglamentario del ordenamiento de territorio
municipal y distrital y POT
- Decreto 1052 de 1998 = Licencias de construcción y urbanismo, curadurías
urbanas y sanciones urbanísticas
- Decreto 1420 de 1998 = Avalúos

30
- Decreto 1504 de 1998 = Manejo del espacio público
- Decreto 1507 de 1998 = Planes parciales y unidades de actuación
- Decreto 1599 de 1998 = Plusvalías
- Decreto 1124 de 1999 = Reforma estructura y funciones Minambiente
- Decreto 1669 de 2002 = Residuos hospitalarios
- Decreto 1713 de 2002 = Gestión integral residuos sólidos
- Decreto 1728 de 2002 = Licencias ambientales (deroga Decreto 1753/94)
- Decreto 1729 de 2002 = Cuencas hidrográficas (deroga Decreto 2857/81)
- Decreto 1180 de 2003 = Licencias ambientales (deroga Decreto 1728/02)
- Decreto 3100 de 2003 = Tasas retributivas y compensatorias
- Resolución 8321 de 1983 = Ruido
- Resolución 541 de 1994 = Sobre cargue, descargue, transporte
almacenamiento y disposición final de escombros, materiales, elementos,
concretos y agregados sueltos de construcción, de demolición y capa
orgánica, suelo, subsuelo y excavación

Específica:

- Ley 13 de 1990 = Estatuto de pesca


- Ley 357 de 1997 = Convención Humedales
- Ley 373 de 1997 = Ahorro y uso eficiente del agua
- Decreto 1667 de 2002 = Nuevos humedales Delta del San Juan y del Baudó
- Decreto 1604 de 2002 = Comisiones conjuntas cuencas hidrográficas
- Decreto 1681 de 1978 = Recursos hidrobiológicos
- Decreto 1715 de 1978 = Protección del paisaje
- Decreto 2858 de 1981 = Aprovechamiento de aguas y proyectos de riego
- Decreto 1541 de 1978, 1594 de 1984, 2858 de 1981 y 2105 de 1983 = Agua
- Decreto 1443 de 2004 = Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto-
ley 2811 de 1974, la Ley 253 de 1996, y la Ley 430 de 1998 en relación
con la prevención y control de la contaminación ambiental por el manejo de
plaguicidas y desechos o residuos peligrosos provenientes de los mismos

- Numeral 10 del artículo 5 de la Ley 141/94 (reformado por la Ley 756/02)


sobre el Fondo Nacional de Regalías. “La Comisión Nacional de Regalías
asignará quince punto cinco por ciento (15,5%) de los recaudos anuales
del Fondo, para proyectos presentados por las entidades territoriales de
acuerdo con lo establecido en esta ley y con los fines exclusivos que
prescribe el artículo 361 de la Constitución Política, distribuidos así:

“10. El cero punto ciento veinticinco por ciento (0,125%) distribuidos así: para
el municipio de Pasto (Nariño), el treinta por ciento (30%) y para el municipio
de Aquitania (Boyacá), el setenta por ciento (70%), destinados a la
conservación, preservación y descontaminación de las aguas de la Laguna
de Cocha y el Lago de Tota”.

- Parágrafo 5 del artículo 1º Ley 141: 1. No menos del veinte por ciento
(20%) se canalizarán hacia la financiación del saneamiento ambiental en la

31
Amazonia, Chocó, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa
Catalina, la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Laguna de Sauso en el
Valle del Cauca, el embalse del Guájaro en el Atlántico, el Parque Nacional
Tayrona, el Lago de Tota y la Ciénaga de Sapayá, y el saneamiento
ambiental y el desarrollo sostenible de tierras de resguardos indígenas
ubicadas en zonas de especial significación ambiental.

Convención RAMSAR:

- Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional


especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas. Ramsar, Irán, 2.2.1971
modificada según el Protocolo de París, 3.12.1982 y las Enmiendas de Regina,
28.5.1987.- A pesar que el Lago de Tota no hace parte de la lista de humedales
inscritos en la Convención Ramsar, este ecosistema está protegido por las
previsiones establecidas en la Convención, firmada en Ramsar, Irán, en 1971,
tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la
cooperación internacional en pro de la conservación y uso racional de los
humedales y sus recursos. Hay actualmente 144 partes contratantes en la
Convención y 1.401 humedales, con una superficie total de 122,8 millones de
hectáreas, designados para ser incluidos en la Lista de Humedales de
Importancia Internacional de Ramsar. La Misión: "la conservación y el uso
racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y
gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un
desarrollo sostenible en todo el mundo" (COP8 de Ramsar, 2002).

- Los sitios protegidos por Ramsar en Colombia son:

o Sistema Delta Estuarino del Río Magdalena


o Ciénaga Grande de Santa Marta
o Laguna de la Cocha
o Delta del Río Baudó

2. ELEMENTOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

La ocurrencia cada vez más frecuente y con más y mayores impactos contra los
grupos humanos (especialmente la población vulnerable) y el ambiente y los
recursos naturales, ha hecho necesaria la incorporación en el debate público, así
como en la normatividad ambiental y en las decisiones jurisprudenciales, de la
utilización de mecanismos alternativos a los judiciales para resolver conflictos entre
particulares, o entre éstos y el Estado (en sus distintas acepciones y territorios).

32
Tales medios alternativos para la resolución de conflictos abarcan una amplia gama
de posibilidades, a los que pueden recurrir los actores sociales en conflicto y terceros
interesados en la búsqueda de soluciones equitativas y satisfactorias para las partes
involucradas y la sociedad en general.

Muchos de los mecanismos alternativos se basan en la combinación de estrategias


para movilizar a los actores en conflicto, a favor de consensos que permitan dar
solución a los conflictos ambientales, los cuales deben ser vistos desde sus reales
límites y posibilidades, teniendo en cuenta, además, los posibles riesgos que
encierran, en particular, frente al aprovechamiento de terceros por sobre
comunidades marginales o no adecuadamente articuladas y organizadas.

Entre los mecanismos alternativos para la resolución de conflictos ambientales (o


socioambientales como se les conoce también) más conocidos están: la negociación,
la mediación, la facilitación y la investigación de hechos, además de (Ortiz, 1997;
Ormachea-Choque, 2000; Londoño-Toro, 2001):

 La conciliación: acto mediante el cual las partes que tienen planteado un


conflicto, comparecen para intentar solucionar y transigir sus diferencias,
previamente a la contienda judicial. La conciliación termina con un acuerdo
entre los litigantes para evitar un pleito o desistir del ya iniciado. Ha sido parte
del ordenamiento jurídico colombiano desde el siglo XIX, especialmente en el
ámbito administrativo y judicial. Al respecto, se han venido conformando
algunos centros de conciliación, así como la formación y capacitación de
conciliadores quienes tienen la posibilidad de intervenir en conflictos donde
exista posibilidad de regular autónomamente los derechos de las partes en un
conflicto socioambiental.

 El arbitraje: forma de dirimir conflictos mediante el sometimiento de los


interesados a la intervención de un tercero.

 Las mesas de concertación y solución de problemas: en los últimos tiempos,


frente a las diversas demandas de los actores sociales, movimientos sociales
y organizaciones sociales y comunitarias, las instancias estatales han llegado
a la conformación de grupos de trabajo sobre un tema específico, con el
objeto de discutir, analizar, proponer y decidir (en algunos casos) la mejor
manera de resolver el conflicto. En este caso existen mesas de trabajo con
indígenas, afrodescendientes, campesinos o ONG ambientalistas, en las que
trabajan las organizaciones sociales conjuntamente con una entidad estatal y,
casi siempre, con el apoyo de unos expertos generalmente de la academia o
de las ONG.

 Los jueces de paz u otros: son personas de la comunidad encargadas de


resolver con equidad, los conflictos individuales y comunitarios pudiendo ser
elegidos por voto popular tal como lo establece el artículo 247 de la

33
Constitución Política, la ley 497 de 1999 y los decretos reglamentarios 2637 y
2697 de 2004.

Para la elaboración de este capítulo se consultaron los trabajos de Mesa-Cuadros


(1995, 1997, 2001, 2003).

Bibliografía

Código de Recursos Naturales Renovables y del Medio Ambiente. Decreto 2811 de


1974.

Constitución Política de Colombia.

Convención Ramsar. 2002.

Decreto 1729 de 2002 sobre Ordenación de Cuencas Hidrográficas.

Ley 99 de 1993.

Londoño-Toro, B. 2001. La Judicialización de los Conflictos Ambientales. Algunas


Reflexiones Dirigidas a las Autoridades Ambientales. En: Seminario Identificación,
Manejo y Resolución de Conflictos Ambientales. ICFES-Ministerio del Medio
Ambiente, Bogotá, 236 p.

Mesa-Cuadros, G. 1995. Medio Ambiente y Participación Ciudadana. En: Ambiente y


Desarrollo. Año 3, Nos. 4 y 5. IDEADE, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

Mesa-Cuadros, G. 1999. Política y Legislación Ambiental: Elementos de Derecho


Ambiental Colombiano. Fotocopiado.

Mesa-Cuadros, G. 2001. Ambiente y Derechos: Tendencias Actuales en Ética,


Política y Derechos Ambientales. Universidad Carlos III de Madrid, Tesina de
doctorado.

Mesa-Cuadros, G. 2003. Cuencas Hidrográficas y Derechos. Documento del


Componente sobre Política y Normatividad Producido para el Diplomado
“Formulación y Planes de Ordenamiento y Reglamentación de Cuencas
Hidrográficas de la Universidad Javeriana, Bogotá.

Ormachea-Choque, I. 2000. Utilización de Medios Alternativos para la Resolución de


Conflictos Socioambientales: Dos Casos para Reflexionar. IPRECON, Lima.

Ortiz, P.T. 1997. Globalización y Conflictos Sociambientales. FTTPMaanarac-Abya-


Ayala, Quito. pp. 135.

34
Capítulo III

Ecosistemas y Cobertura

Carlos Alfonso Devia Castillo


Ingeniero Forestal. M.Sc. Desarrollo Rural
Profesor – Investigador PUJ

Luis Alberto Villa Durán


Biólogo, Especializado
Profesor – Investigador PUJ

35
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 37

2. LOCALIZACIÓN ................................................................................................................... 37

3. ECOSISTEMAS Y ZONAS DE VIDA .................................................................................... 37

4. COBERTURAS NATURALES Y TRANSFORMADAS ......................................................... 39

4.1. Aspectos Generales ................................................................................................... 39


4.2. Coberturas ................................................................................................................. 41

Bibliografía ................................................................................................................................ 44

36
1. INTRODUCCIÓN

En el contexto del estudio integrado de la cuenca del Lago de Tota con el fin de
elaborar su plan de manejo, uno de los aspectos considerados corresponde al
establecimiento de las características de los ecosistemas y de las coberturas
actuales. Los resultados obtenidos sintetizan la información secundaria elaborada
por el Instituto de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAVH) y el Fondo
Mundial para la Naturaleza (WWF), los tipos de zonas de vida definidos a partir de
los registros de precipitación y temperatura aplicando la metodología propuesta por
IGAC (2002), y las tipologías y características de las coberturas expresadas en un
mapa escala 1:50.000, elaborado mediante la interpretación de una imagen Landsat-
ETM 2003 con corroboraciones de campo, aplicando los criterios del sistema de
clasificación Corine Land Cover (Bossard et al., 2000). El establecimiento de las
tipologías de ecosistemas y el análisis de cobertura en el marco del estudio de la
cuenca, constituye la base para la comprensión de las características ecosistémicas
actuales y los procesos de ocupación y transformación del territorio, generados por
las diferentes actividades productivas de los grupos humanos que allí se asientan.

2. LOCALIZACIÓN

La cuenca del Lago de Tota se ubica en la cordillera oriental colombiana, en la


Provincia de Sugamuxi hacia la zona nor-oriental del departamento de Boyacá (Mapa
3.1.). Tiene un gradiente altitudinal que va desde 3.015 a 3.700 m.s.n.m. y hace parte
de la vertiente del río Orinoco a través de los ríos Olarte y Cusiana.

Las principales actividades económicas de la región son la industrial, comercial,


minera, agropecuaria y turística. En la cuenca son relevantes las actividades
relacionadas con la producción de cebolla, la pesca artesanal y recreativa, la
ganadería, y el turismo asociado a deportes náuticos. El principal asentamiento
humano del área es el municipio de Aquitania.

El Lago de Tota es el más grande de Colombia y el área total de la cuenca para


efectos del análisis es de 22.388 Has.

3. ECOSISTEMAS Y ZONAS DE VIDA

La cuenca comparte tres de las once ecorregiones establecidas por la WWF para el
Complejo Regional de Andes del Norte - CEAN (Mapa 3.1):

 Páramo de los Andes del Norte (Northern Andean Páramo): costado sur del
Lago

37
 Bosques Montanos del Valle del Magdalena (Magdalena Valley Montane
Forest:): costado surocciodental
 Bosques Montanos de la Cordillera Oriental (Cordillera Oriental Montane
Forest): costado oriental

Mapa 3.1. Localización del área de estudio y de páramos regionales. Zonificación de


bioclimas y eco-regiones de la cuenca del Lago de Tota (Con base en
WWF).

De acuerdo con el Mapa de Ecosistemas de los Andes Colombianos elaborado por el


IAvH para el año 2000 (Rodríguez et al., 2004), la cuenca del Lago de Tota
corresponde a un complejo de ecosistemas naturales y transformados que se
describe a continuación.

El ecosistema natural predominante es el Páramo húmedo en montaña estructural


erosional, que hace parte del tipo general de bioma Orobioma del Zonobioma
Húmedo tropical y al bioma específico Orobioma de Páramo de la Cordillera Oriental.

Con referencia a los ecosistemas transformados se identifican seis tipos principales


según el piso bioclimático:

 Piso bioclimático Páramo

o Agroecosistemas ganaderos
o Agroecosistemas con predominancia de pastos y cultivos (> 70%)

 Piso bioclimático Andino y Altoandino

38
o Agroecosistemas de cultivos mixtos
o Agroecosistemas ganaderos
o Áreas con predominancia de pastos y cultivos (> 70%)

 Piso bioclimático General

o Cuerpos de agua

De otro lado, según el sistema de clasificación propuesto por Holdridge se


encuentran las siguientes zonas de vida (Mapa 3.2):

 Bosque sub-andino muy húmedo


 Bosque húmedo montano
 Bosque muy húmedo montano
 Bosque pluvial sub-andino
 Bosque húmedo montano bajo
 Bosque muy húmedo montano

4. COBERTURAS NATURALES Y TRANSFORMADAS

4.1. Aspectos Generales

Los ecosistemas originales incluían tipos representativos de páramos húmedos y


bosque alto andino. No obstante, cerca de un 50% del área ha sido transformada
para actividades agropecuarias y los ecosistemas naturales y seminaturales
existentes (28%), evidencian importantes alteraciones de origen antrópico. En la
actualidad la ocurrencia de estos últimos se limita a:

 Áreas de páramo con diferentes grados de perturbación


 Relictos boscosos en áreas de alta pendiente y asociados a áreas de
pastizales
 Relictos boscosos en bordes de quebradas
 Arbustales relictuales y otros resultantes de procesos de sucesión natural en
áreas de barbecho.

En función de su localización y del tipo de vegetación, se pueden agrupar en:


arbustales de páramo, vegetación baja de espacios abiertos en páramo o en zonas
de barbecho, árboles en páramos, árboles en bosques alto andinos.

39
Mapa 3.2. Zonas de vida de la cuenca del Lago de Tota.

40
En la zona de estudio se pudieron identificar los diferentes páramos que hacen parte
de la cuenca del Lago de Tota: Páramo de las Alfombras (sector sur del lago),
Páramo de Suse (sector sur del lago), Páramo de Hirva (sector suroriental del lago),
Páramo de Ogontá (Toquilla) (sector oriental del Lago), Páramo de la Sarna (sector
nororiental del Lago) (Mapa 3.1).

Además de las coberturas terrestres se encuentran parches de vegetación acuática


en las márgenes oriental, norte y sur del Lago.

4.2. Coberturas

Se identificaron coberturas para la cuenca en cinco categorías principales (Mapa


3.3): vegetación natural y seminatural, áreas agrícolas, superficies artificiales, áreas
desnudas y agua.

Vegetación Natural y Semi-Natural

 Pastizales (Páramo) (pnp): áreas de vegetación natural y seminatural


dominadas por gramíneas (Calamagrostis sp.) y herbáceas. Área: 1.880 Has.

 Pastizales y arbustales heterogéneos (Páramo) (pap): áreas de vegetación


natural y seminatural dominadas por gramíneas (Calamagrostis sp.) y
herbáceas, con alternancia de arbustales heterogéneos de las familias
Melastomataceae, Ericaceae, Asteraceae, Rubiaceae y Solanaceae. Área:
3.563 Has.

 Bosques (bsq): áreas con bosques relictuales bajos de Hypericum sp.,


Polylepis sp., Myrcianthes sp., Alnus sp., géneros Weinmannia, Oreopanax,
Hesperomeles, y otras familias (Melastomataceae, Ericaceae). Área: 207 Has.

 Arbustales (arb): áreas arbustivas naturales y seminaturales con Hypericum


sp., Macleania rupestris, Myrcianthes sp., Cavendishia cordifolia, Baccharis
sp., Eupatorium sp., y otras especies de las familias Melastomataceae,
Ericaceae, Asteraceae, Rubiaceae y Solanaceae. Área: 532 Has.

Áreas Agrícolas (Agropecuarias y Forestales)

 Cultivos homogéneos (cuh): monocultivos de cebolla (Allium fistulosum).


Área: 732 Has.

 Cultivos mixtos (cum): cultivos comerciales intercalados o bajo sistemas de


rotación en cebolla (Allium fusiforme), papa de año (Solanum tuberosum),
papa criolla (Solanum phureja), habas (Vicia faba), arveja (Pisum sativum),
zanahoria (Dancus carotta). Además, cultivos de pancoger como rubas,

41
hibias, nabos (Brassica campestris), maíz (Zea mays) y hortalizas. Área: 702
Has.

 Pastizales (pst): pastizales de kikuyo (Pennisetum clandestinum), pasto azul


(Dactylis glomerata), falso poa (Holocus lanatus). Área: 800 Has.

 Plantaciones forestales (pfo): plantaciones comerciales con fines


dendroenergéticos (uso local) de Pinus patula, Pinus radiata, Pinus sp.,
Eucalyptus sp., Acacia sp. y en forma localizada plantaciones de Alnus sp.
Área: 446 Has.

 Misceláneo de pastizales, cultivos mixtos o plantaciones forestales (mcp):


zonas complejas con intercalaciones y mezclas de pastizales de kikuyo
(Pennisetum clandestinum), cultivos mixtos o plantaciones
predominantemente de Pinus sp. Área: 4.458 Has.

 Misceláneo de pastizales, cultivos mixtos, arbustos y bosques (mca): áreas


complejas con intercalaciones y mezclas de pastizales de kikuyo (Pennisetum
clandestinum), cultivos mixtos y arbustales, y bosques bajos heterogéneos.
Área: 1.165 Has.

 Misceláneo de plantaciones forestales y arbustos (mpa): áreas complejas con


plantaciones forestales donde predomina el Pinus sp. y arbustales
heterogéneos. Área: 223 Has.

 Misceláneo de pastizales y plantaciones forestales (mpf): áreas mezcladas


con pastizales de kikuyo (Pennisetum clandestinum) y plantaciones de Pinus
sp., Eucalyptus sp., y Acacia sp. Área: 2.021 Has.

Superficies Artificiales

 Áreas urbanas (aur): asentamientos concentrados continuos. Área: 51 has.

Áreas Desnudas (Eriales)

 Playa (ply): áreas desnudas de textura arenosa. Área: 3 Has.

Agua

 Lago (lgo): cuerpo de agua del Lago de Tota. Área: 5.596 Has.

 Laguna (lgu): cuerpos de agua asociados a áreas de pastizales y arbustales


de páramo. Área: 9 Has.

En la cuenca las coberturas de tipo natural y seminatural predominantes son los


pastizales y arbustales heterogéneos de páramo (pap) y los pastizales de páramo

42
(pnp) con 16% y 8% del área total, respectivamente. En esta condición y dado su
origen natural, puede considerarse también el cuerpo de agua correspondiente al
Lago que ocupa el 25% de la cuenca. Las áreas boscosas y arbustivas alcanzan tan
sólo el 3%, aunque también aparecen como elementos tipo parche haciendo parte
del mosaico de otras unidades transformadas (mca, mpa) (Figura 3.1).

De las áreas agrícolas relacionadas con sistemas de producción, los misceláneos de


pastizales, cultivos mixtos o plantaciones forestales (mcp), son los de mayor área
(20%), mientras que los cultivos homogéneos (cuh) y mixtos (cum) en los cuales se
desarrolla la producción de cebolla ocupan en conjunto el 6% (Figura 3.1).

Los componentes de cobertura relacionados con plantaciones forestales se


presentan como parches homogéneos de diferentes formas y tamaños (pfo, 2% del
área; Figura 3.1), y también a manera de elementos asociados a otras unidades
heterogéneas (mcp, mpa, mpf). En este escenario, se calcula que el total de
plantaciones forestales en la cuenca se aproxima a 700 Has.

Mapa 3.3. Coberturas de la cuenca del Lago de Tota.

43
30,0

25,0

20,0
% Area

15,0

10,0

5,0

0,0
pnp pap bsq arb cuh cum pst pfo mcp mca mpa mpf aur ply lgo lgu
Coberturas

Figura 3.1. Porcentajes de área por tipo de cobertura para la cuenca del Lago de Tota (ver
convenciones en el texto).

Bibliografía

Bossard, M., Feranec, J., Otahel, J. 2000. Corine Land Cover Technical Guide –
Addendum 2000. Technical Report No. 40. European Environment Agency,
Copenhagen.

IGAC, Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 2002. Cobertura y Uso Actual de la


Tierra. Bogotá.

Rodríguez, N., Armenteras, D., Morales, M., Romero, M. 2004. Ecosistemas de los
Andes Colombianos. Instituto de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
Bogotá, Colombia. 155 p.

WWF, World Wildlife Fundation. (S.F). Ecorregiones del Complejo Regional de Andes
del Norte–CEAN. Obtenida el 30 de enero de 2007, de
http://andes.wwf.org.co/andes/ecorregiones.php.

44
Capítulo IV

Diagnóstico Cuantitativo del Recurso Hídrico

Aníbal José Pérez García


Ingeniero Civil, candidato a Master en Hidrosistemas – PUJ
Profesor - Investigador, U. Antonio Nariño

Juan Pablo Macías Acevedo


Ingeniero Civil, candidato a Master en Hidrosistemas – PUJ
Profesor PUJ

45
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 47

2. METODOLOGÍA ................................................................................................................... 47

2.1 Revisión de Trabajos Antecedentes ............................................................................. 48

3. ANÁLISIS HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL LAGO DE TOTA ................................... 50

3.1 Caracterización Morfométrica....................................................................................... 50


3.2 Procesamiento y Análisis de la Información ................................................................. 50
3.3 Análisis Comparativo de Variables Hidro-Climatológicas ............................................. 58
3.4 Análisis de Niveles del Lago......................................................................................... 60
3.5 Índice de Escasez de Agua .......................................................................................... 63
3.6 Análisis de Entradas y Salidas del Lago ....................................................................... 72

4. SÍNTESIS ............................................................................................................................ 73

Bibliografía ................................................................................................................................ 74

46
1. INTRODUCCIÓN

La cuenca del Lago de Tota presenta un sinnúmero de problemáticas relacionadas


con el manejo sostenible del recurso hídrico. Dentro de éstas se destaca el uso
indiscriminado de agua para riego dada la existencia de una agricultura extensiva y
poco tecnificada, básicamente de cebolla, que compite con el consumo humano en
algunas microcuencas. Otro problema de mucha importancia se refiere al conflicto
por la definición de la ronda hídrica del Lago, que deriva en épocas de invierno
severas, en inundaciones de los cultivos de cebolla ubicados cerca al espejo de agua
del Lago.

2. METODOLOGÍA

La metodología utilizada para el análisis hidrológico se resume en los siguientes


pasos:

 Se revisaron los estudios antecedentes relacionados con el comportamiento


hidrológico de la cuenca del Lago de Tota.

 Se realizó la caracterización hidroclimatológica de la cuenca a través del análisis


de las diferentes variables hidrológicas; para este fin la cuenca se subdivió en
subcuencas y éstas a su vez en zonas de manejo conjunto, teniendo en cuenta
similitudes en el comportamiento hidrológico y la ubicación geográfica de las
estaciones. La división expuesta no constituye una limitación, ya que se pueden
unir o subdividir las cuencas escogidas dependiendo de la calidad y cantidad de
información disponible.

 Se efectuó la caracterización morfométrica, de isoyetas e isomáximas (24 horas)


mediante interpolación (Arcview 3.2).

 Se calculó la oferta de agua a partir del uso de la metodología del Número de


Curva del Soil Conservation Service.

 Se calcularon los valores de demanda de agua para cada sector a partir de la


metodología dada por la Organización Meteorológica Mundial –OMM-.

 Se calculó el índice de escasez a partir de los valores de oferta y demanda


obtenidos anteriormente.

 Por último, se llevó a cabo el balance hídrico del Lago a partir de información
secundaria y primaria.

47
2.1 Revisión de Trabajos Antecedentes

Debido a la importancia de la cuenca del Lago de Tota, ésta ha sido sujeta a diversos
estudios entre los cuales se destacan los siguientes:

Estudio de Manejo y Conservación del Lago Tota y su Cuenca (Hidroestudios, 1978).

En 1978 la firma consultora Hidroestudios realizó una evaluación integrada de la


cuenca del Lago de Tota que permitió caracterizarla hidroclimatológicamente,
además, desarrolló un balance hídrico de la zona con datos de oferta y demanda
proyectados. Adicionalmente, el estudio llevó a cabo un análisis geológico y
geomorfológico de la región que define la estratigrafía del suelo.

Estudio Limnológico del Lago de Tota (Mora y Reyes, 1991).

En este estudio, se establece la existencia de dos cubetas en el Lago (Lago Grande


y Lago Chico); define el comportamiento del viento en los alrededores del Lago y se
exponen las condiciones de mezcla entre las capas de agua junto con la formación
de termoclinas2 efímeras que favorecen dichas mezclas.

Adicionalmente, se presenta una cuantificación de los consumos de pesticida y


abonos (gallinaza) de la población agrícola ubicada en las laderas y en las planicies,
y se analiza la existencia de vertimientos de aguas servidas de manera directa en
cuerpos de agua superficiales.

Investigación Hidrogeológica de la Cuenca del Lago Tota (Vergara, Buitrago y


Rodríguez).

Estudia el balance hídrico del Lago el cual arroja una pérdida del orden de 0,5 m 3/s
que deben presentarse por infiltración, ya que el Lago no sobrepasa la presa gran
parte del año. Además, señala la existencia de flujos subsuperficiales importantes en
la cuenca, que drenan hacia el Lago en forma de manantiales que tienen como
origen el agua precipitada en las zonas de recarga durante estaciones anteriores.

Implementación de SIG en la Cuenca del Lago de Tota (Laserna, 1996).

Este estudio relata históricamente el manejo de las aguas en la cuenca del Lago de
Tota, desde la construcción del túnel de Cuítiva (1928), la construcción del túnel que
lleva las aguas a Paz del Río (1952) y de allí hasta el año de 1998. Cabe resaltar
dentro de este relato, los descensos dramáticos de niveles del Lago que se
presentaron en 1988 y 1998.

Se hace también un análisis de oferta y demanda (balance hídrico), se hacen


estimativos de consumo de agua de los acueductos, de Acerías Paz del Río y de las

2 Barreras térmicas, que principalmente se dan en cuerpos de agua lénticos.

48
prácticas agrícolas. Además, presenta datos de calidad de agua del Lago en
términos de pH, sólidos suspendidos, dureza total, sólidos disueltos y contenido de
óxidos, hierro y cloro.

Se concluye que la disponibilidad de agua es suficiente y que, si se desvía la


totalidad de las aguas del río Olarte, sería posible cubrir las demandas proyectadas.

Desarrollo del Modelo Hidrogeológico Conceptual del Lago de Tota (Veloza y


Rodríguez, 2001).

En este estudio se definen las estructuras geológicas que subyacen la cuenca, a la


vez que se hace una explicación amplia de la formación de la cuenca y del Lago, y
expone las variaciones geológicas de la cuenca durante períodos históricos
subsiguientes. Además, ilustra de manera clara los aspectos relevantes que influyen
en la circulación del agua. Con respecto a la hidrogeología, en esta investigación se
clasifican las formaciones existentes según su permeabilidad, identificando la
existencia de muy buenos acuíferos en los municipios de Iza, Aquitania y en los
alrededores de Cuítiva, así como también en el sector de los Arrayanes, Olarte y el
Desaguadero.

Balance Hidrológico del Lago Tota y Estudio Preliminar del Comportamiento


Hidráulico en Lagos (Cañón y Rodríguez, 2001).

En este estudio se revisaron los estudios previos existentes y se analizó la


información hidroclimatológica disponible; además, se llevó a cabo una campaña de
recolección mensual de muestras de aguas para análisis isotópicos. Basados en esta
información se desarrollaron dos metodologías para el modelo del balance hídrico:
una mediante el cálculo convencional del ciclo hidrológico a nivel mensual, y otra por
medio de la teoría de balance isotópico.

Adicionalmente, se utilizó la existencia de dos batimetrías hechas en 1978 y 1998,


para la evaluación del aporte de sedimentos al Lago.

Reglamentación de las Aguas Derivadas del Lago de Tota a través del Túnel de
Cuítiva (Pedraza, 2005).

En este trabajo se pueden observar aspectos relacionados con los antecedentes en


el manejo del Lago de Tota, incluidos el estudio hidrológico que permite establecer la
oferta hídrica histórica teniendo en cuenta estudios hidrogeológicos, morfométricos,
climatológicos e hidrográficos y se establecen recomendaciones de manejo. Así
mismo, incluye los levantamientos de las acequias y se determinan áreas por tipo de
uso del agua y tenencia predial, la base georeferenciada de predios y el método de
elaboración de la cartografía.

También evalúa la demanda hídrica en términos de calidad y cantidad para cada uso
de acuerdo al inventario de los usuarios. Como aspecto importante, se incluye el
inventario, la organización y el análisis de las concesiones de agua otorgadas por el

49
INDERENA, la CAR y CORPOBOYACÁ con base en la oferta y la demanda hídrica
encontrada en la actualidad.

3. ANÁLISIS HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL LAGO DE TOTA

3.1 Caracterización Morfométrica

Se desarrolló un modelo en tres dimensiones (3D) a partir del procesamiento de un


Modelo de Elevación Digital (DEM) con el fin de visualizar de mejor manera las
características fisiográficas de la cuenca del Lago de Tota. El modelo construido se
exhibe en el Mapa 4.1 y en él se reconocen las mayores altitudes que alcanzan
ecosistemas de páramo en el costado oriental y sur del Lago.

Mapa 4.1. Modelo de Elevación Digital 3d.

3.2 Procesamiento y Análisis de la Información

Dentro del análisis del recurso hídrico de una cuenca, es de suma importancia
desarrollar una caracterización estadística de las variables hidroclimatológicas, con el
fin de comprender su variación espacio temporal, ya que ésta es determinante a la
hora de definir las unidades hidrológicas de estudio, las cuales son la base para el
cálculo de la oferta y la demanda que constituyen la relación que determina el
diagnóstico cuantitativo de las fuentes de agua superficiales. Por esta razón, a partir
de la información secundaria y algunas mediciones directas extraídas de Pedraza
(2005), se hizo un análisis estadístico de las relaciones entre las diferentes variables
hidroclimatológicas.

50
Para llevar a cabo este análisis se construyó la disposición de microcuencas a partir
del procesamiento del Modelo de Elevación Digital (Mapa 4.2). Para desarrollar el
diagnóstico hidrológico estas microcuencas se agruparon en cinco zonas de manejo
especial siguiendo lo realizado por Hidroestudios (1978). Las características más
relevantes de cada subcuenca se exponen en la tabla 4.1.

Mapa 4.2. Subdivisión de Microcuencas de la Cuenca del Lago de Tota.

Donde:

Id Nombre Cuenca Id Nombre Cuenca Id Nombre Cuenca


1 R. Hatolaguna 2 Q. Los Corrales 3 Q. Los Pozos
4 R. Tobal 5 Q. La Mugre 6 Q. Aguasblancas
7 Q. Ajíes 8 R. Olarte 9 Q. Hatoviejo
10 Q. Guayachal 11 Q. Arrayanes 12 Q. Donsiquira
13 Q. Casasia 14 Q. Guaquira 15 Q. Salitre
16 Q. Moján 17 Q. Savia 18 Cñ. Sarna
19 Q. Intermedia 20 Cñ. Lemus 21 Q. El Manzano
22 Q. San Antonio 23 Q. Zapatero Áreas Adicionales

51
Tabla 4.1. Áreas de las subcuencas por zonas.
Área Zonas de Área
Nombre 2
(Km )2 manejo (Km )
Q. Los Corrales 2,08 A
Q. Los Pozos 7,20 A
R. Tobal 32,65 A
Cda. Sarna 1,55 A
Q. La Mugre 2,88 A
Q. Intermedia 0,70 A
Q. Aguas Blancas 6,09 A
Cda. Lemus 2,14 A 63,26
El Manzano 0,59 A
Q. Mojan 2,30 A
Q. Savia 1,64 A
Islas 1,26 A
Islas 0,38 A
Islas 1,87 A
Islas 0,84 A
Q. Ajies 2,33 B
Q. Zapatero 0,81 B
Q. Hatoviejo 1,79 B 31,34
Q. San Antonio 1,67 B
R. Olarte 25,24 B
Q. Salitre 8,82 C
Al Lado de Salitre 3,08 C 29,12
Q. Guaquira 7,97 C
Tunel 2,74 D
Q. Casasia 3,20 D
Q. Donsiquira 1,71 D 11,90
Q. Arrayanes 2,48 D
Q. Guayachal 11,02 D
R. Hatolaguna 30,76 E 34,42
Espejo de Agua 55,96 LAGO 60,00
Total 223,75

Zona A

Esta zona contiene la única cabecera municipal ubicada en la cuenca del Lago de
Tota y la mayoría de los cultivos de cebolla, por tanto, es un área con altas
demandas de agua. La subcuenca no posee estaciones climatológicas (CO, CP y
ME) con información suficiente para llevar a cabo dicha caracterización. Por otra
parte, la región se encuentra muy bien instrumentada en lo que se refiere a datos de
caudales, pero los datos de precipitación son escasos ya que sólo se cuenta con 8
años de datos en cada estación y son datos discontinuos. La información empleada
para llevar a cabo el diagnóstico de la zona A se obtuvo de las estaciones Criadero y
Colorados del Instituto de Estudios Ambientales y Metereológicos –IDEAM-.

52
Análisis de Series de Tiempo

A. Precipitación

La serie de precipitación es muy escasa, por tanto, resulta ineficaz desarrollar la


caracterización de esta variable. Es importante tener en cuenta que la información
usada sólo incluye 90 datos correspondientes al período entre enero de 1990 y mayo
de 1997, la cual no es suficientemente representativa. Esto demuestra el carácter
urgente de la reactivación de la estación Colorados.

B. Caudales

Para el análisis de caudales se utilizaron los datos provenientes de la estación


Criadero, después de efectuar la prueba de datos dudosos. El comportamiento de los
caudales ha variado a través de los años, según el período 1971-1977 se puede
identificar una época de sequía muy marcada sin picos significativos, mientras que
en el período 1978-1991, se nota una dinámica más o menos variada con picos y
sequías intercaladas. En los seis años siguientes se identifica nuevamente una
época de sequía, seguida de una época de sequías y picos intercalados, pero más
espaciadamente y con picos de hasta 10 veces el valor promedio de la serie, el cual
es de 0,35 m3/s.

La función de autocorrelación de los caudales medios mensuales de la cuenca Tobal


denota un decrecimiento inmediato y presenta valores muy bajos de correlación con
los  mayores a 1, por esta razón, se puede decir que los valores medios de los
caudales en esta cuenca no tienen memoria histórica, hecho bastante notorio que
indica que el caudal base es insignificante a la hora de analizar la oferta de agua de
la cuenca. Por esta razón, es mucho más importante analizar el caudal en función de
la precipitación a través de métodos que relacionan la lluvia y la escorrentía.

Por otra parte, en el periodograma se puede ver que el número de armónico


predominante es 32, y con base en el número de datos totales 375, se obtiene un
período igual a 12 meses (375/32).

Vale notar que existe en esta zona otra estación de precipitaciones ubicada en la
microcuenca de la Quebrada Los Pozos, pero sólo cuenta con 70 registros, lo cual no
permite llevar a cabo un análisis adecuado de las variables relacionadas con la lluvia.

Por su parte, la información proveniente de la estación limnimétrica CRIADERO CAR


(3509727), es insuficiente para hacer un análisis de series de tiempo confiable, sin
embargo, se pueden observar diferentes rangos tal como una distribución
probabilística con tendencia exponencial. Además, se pueden ver picos de caudal
que tienen una temporalidad de 10 años con valores 2 a 5 veces mayores al valor
medio (Pm = 0,11 mm).

53
Zona B

La subcuenca del Río Olarte es la más representativa de esta zona ya que


comprende casi el 80% del área total de la zona. Esta subcuenca pertenece
artificialmente a la cuenca del Lago de Tota ya que se construyó, hace más de 30
años, un canal de desviación para cumplir con los requerimientos de niveles
necesarios para el abastecimiento de los acueductos de Sogamoso y para la
industria Acerías Paz del Río. En sus inicios el sistema funcionaba automáticamente
mediante el uso de compuertas, sin embargo, en la actualidad este sistema se
encuentra deteriorado y las compuertas son operadas manualmente.

La subcuenca no posee estaciones climatológicas (CO, CP y ME) con información


suficiente para llevar a cabo dicha caracterización, pero cuenta con un buen registro
de precipitación y caudales, lo que facilita el desarrollo del diagnóstico hidrológico de
esta subcuenca. La información usada para llevar a cabo el diagnóstico de la zona se
obtuvo de las estaciones Canal de Desviación, Potrerito, El Olarte y Desaguadero del
Instituto de Estudios Ambientales y Metereológicos (IDEAM).

Análisis de Series de Tiempo

Para llevar a cabo el análisis de series de tiempo se utilizan herramientas de


caracterización de información tales como el histograma de frecuencias, la función de
autocorrelación y el periodograma, las cuales se construyen a partir de las series de
tiempo. Para este caso en particular, se analizaron los datos de precipitación y
caudales medios mensuales.

A. Precipitación

Según la serie de precipitaciones a través de la ubicación central de la media


(Pmedia = 63 mm), hay un equilibrio entre los meses de sequía y de lluvias. Los
máximos de precipitación que más se repiten se encuentran alrededor de 140 mm,
mientras que se pueden observar con un período de retorno mayor, precipitaciones
de 180 mm.

Los resultados obtenidos en la función de autocorrelación demuestran un valor de


correlación que desciende automáticamente y que se hace cercano a cero de forma
rápida, lo que indica una memoria histórica muy corta y cercana a cero. Esta
conclusión indica que hay poca relación entre la precipitación de un mes con la del
mes inmediatamente anterior y, mucho menos, con los meses anteriores a éste.

En el periodograma se puede observar que hay una potencia notoriamente mayor en


el número de armónico 38, que para el número total de datos 458, representa un
intervalo de tiempo entre ciclos climatológicos igual a 12 meses, lo que indica que el
año hidrológico es aproximadamente igual al año calendario.

54
B. Caudales

En la serie de caudales se observan grandes picos, pero también períodos


prolongados de sequías, los cuales hacen que el valor medio del caudal sea bajo.
Por otra parte, se observa cierta correlación entre los valores de un mes y el
inmediatamente anterior, ya que para un  = 1 el valor de la función de
autocorrelación tiene valores cercanos a 0,7. Esta situación se repite en el  = 12 lo
que indica una fuerte relación con los períodos de lluvia y la importancia de éstos en
el caudal del R. Olarte. Esto indica que para desarrollar un modelo lluvia-escorrentía
como el del SCS, tiene más importancia la lluvia que el caudal base.

Adicionalmente, el número total de datos es 388, mientras en el periodograma se


observa una potencia notoriamente mayor en armónico igual a 29, razón que da
como resultado 12 meses, indicativo de duración de un año hidrológico para la
variable caudal medio mensual.

C. Análisis de la Relación Caudal (Q) Versus Precipitación (P)

Se llevaron a cabo regresiones lineales entre el caudal y la precipitación (Figura 4.1)


encontrándose lo siguiente:

Q = 0,062 + 0,0235 ep, para un coeficiente de determinación de 0,54.

Figura 4.1. Análisis de regresión entre el caudal y la precipitación para la cuenca Olarte.

Por otra parte, se hizo un análisis decadal de los caudales con el fin de identificar
cambios climatológicos en la cuenca, para este fin, se dividieron los datos en 3
grupos y los resultados obtenidos son:

55
Década 1 Q  0,0937e 0,0121P R2 = 0,7755
Década 2 Q  0,0569e 0,0247 P R2 = 0,7529
Década 3 Q  0,0437e 0,0257 P R2 = 0,6382

Fue difícil encontrar una relación confiable entre el caudal y la precipitación a través
del análisis de regresión, tanto para el análisis completo como el decadal. Resulta
muy notorio el aumento de los valores medios de los caudales de la primera a la
segunda década a pesar de la disminución de las precipitaciones medias en los
mismos períodos de tiempo. Entre las décadas 2 y 3 se dio un crecimiento más
gradual y coherente ya que aumentaron las precipitaciones y en igual circunstancia
los caudales.

De acuerdo a los resultados obtenidos, sería conveniente construir un modelo más


complejo basado en relaciones lluvia-escorrentía, tal como el desarrollado por el
Servicio de Conservación de Suelos (SCS) de los Estados Unidos, el cual permitiría
involucrar variables relacionadas con la cobertura vegetal, el tipo de suelo y la
humedad.

Zona E

Está conformada por la cuenca del Río Hatolaguna la cual presenta una problemática
especial en lo que se refiere a escasez de agua en períodos secos. Esto se ve
reflejado en la media de la serie de caudales la cual tiene un valor bajo a pesar de
los picos de caudales observados. La precipitación media anual es de 1.139 mm.

Información de Estaciones

La información usada para llevar a cabo el diagnóstico de la subcuenca Hatolaguna


se obtuvo de las estaciones Las Cintas y Hatolaguna del Instituto de Estudios
Ambientales y Metereológicos (IDEAM).

Análisis de Series de Tiempo

Existen en la subcuenca dos estaciones (PG y LM) con una cantidad de información
lo suficientemente extensa para llevar a cabo la caracterización de las series de
tiempo. Para este caso en particular, se analizaron los datos de precipitación y
caudales medios mensuales.

Los datos de precipitación presentan un comportamiento regular con épocas de lluvia


y de sequía intercalados con un valor medio de 96 mm. La función de autocorrelación
desciende rápidamente lo que indica poca correlación entre la precipitación de un
mes con el mes anterior.

El periodograma muestra un valor muy alto de potencia para el armónico 34, que
denota que el período de ocurrencia es de 12 meses ya que el número total de datos
es 408, este valor es similar al encontrado en otras subcuencas del Lago de Tota.

56
Los caudales presentan una distribución con muchos picos, pero, también, con
muchos períodos prolongados de sequía los cuales hacen que el promedio de la
serie se encuentre muy por debajo de los caudales máximos. Además, la distribución
estadística de los datos de caudales es de tipo exponencial con un coeficiente de
correlación mayor al 90%.

Los resultados de la función de correlación indican que los datos de caudales


mensuales guardan un poco de correlación con el dato correspondiente al mes
inmediatamente anterior. Por otro lado, el número de armónico predominante es 32
lo que equivale a un período de 12 meses.

Zonas C Y D

A pesar de no existir cursos de agua en esta zona, se encuentra ubicada la


derivación del Lago que surte los acueductos de municipios que no pertenecen a la
cuenca, como también a la industria Acerías Paz del Río. Por esta razón, resulta
importante analizar las variables climatológicas que caracterizan esta zona que,
aunque no posee estaciones limnimétricas ni limnigráficas, cuenta con dos
estaciones con registros importantes de precipitación: Villitas (ME 3509508) y El
Túnel (PM 3509503) con información suficiente para desarrollar un análisis de series
de tiempo de la precipitación. En este caso, sólo se puede definir la oferta hídrica a
partir del uso de metodologías que se fundamentan en la relación lluvia-escorrentía.

Los datos de precipitación presentan un comportamiento regular con épocas de lluvia


y de sequía intercaladas con un valor medio de 68 mm. La función de autocorrelación
desciende rápidamente lo que indica poca correlación de la precipitación de un mes
con respecto a los anteriores, y esto se denota en valores de correlación cercanos a
cero, inclusive para  = 1 (mes anterior).

Por otra parte, en el periodograma se observan dos picos sobresalientes: uno para
un número de armónico de 19, que representa un período entre ciclos de 12 meses y
otro pico para un armónico de 39, el cual representa un período de 6 meses. Sin
embargo, el pico predominante es el segundo, lo cual indica que la serie tiene un
comportamiento bimodal.

Los datos de precipitación presentan un comportamiento regular con épocas de lluvia


y de sequía intercaladas con un valor medio de 61 mm. La función de autocorrelación
desciende rápidamente lo que indica poca correlación de la precipitación de un mes
con respecto a los anteriores, esto se denota en valores de correlación cercanos a
cero, inclusive para  = 1.

Por otra parte, en el periodograma se observan dos picos sobresalientes: uno para
un número de armónico de 32, que representa un período entre ciclos de 12 meses y
otro pico para un armónico de 63, el cual representa un período de 6 meses. El pico

57
predominante es el segundo, lo cual indica que la serie tiene un comportamiento
bimodal.

3.3 Análisis Comparativo de Variables Hidro-Climatológicas

Este análisis se desarrolla con el fin de establecer la variabilidad hidroclimatológica


de una subcuenca a otra, dentro de la cuenca del Lago de Tota, y de éstas con las
cuencas adyacentes. Se evaluaron las variables de precipitación y caudal, ya que
son las de mayor influencia en el cálculo del balance hídrico de una región. Otra
variable importante como es la evaporación no se pudo analizar ya que no se cuenta
con el número de estaciones adecuadas para realizar una evaluación confiable.

Precipitación

Los resultados obtenidos se muestran en gráficas comparativas que nos permiten


encontrar diferencias en cuanto a tendencias, máximos y mínimos. En las figuras 4.2
y 4.3 se muestran los resultados de las precipitaciones por estación, los cuales se
dividieron de acuerdo a la forma de las distribuciones.

Figura 4.2. Precipitaciones Medias Mensuales Multianuales (Monomodales).

Las primeras estaciones presentan un comportamiento usualmente denominado


como monomodal, con precipitaciones máximas entre los meses de julio y agosto lo
que corroboraría los resultados obtenidos a través de los periodogramas calculados
anteriormente, los cuales, para estas estaciones, dieron como resultado un valor del
período de 12 meses.

58
Figura 4.3. Precipitaciones Medias Mensuales Multianuales (Bimodales).

En las segundas estaciones se observa un comportamiento bimodal con dos picos


notorios en los meses de abril y noviembre, lo que fortalece los resultados obtenidos
mediante el uso de los periodogramas. Las subcuencas denominadas para este
diagnóstico como el Túnel y Tobal, presentan una gran semejanza en cuanto al
comportamiento y los valores máximos.

Caudales

Se llevó a cabo un análisis similar para los caudales y los resultados obtenidos se
presentan en la figura 4.4.

Figura 4.4. Caudales Medios Mensuales Multianuales.

59
En esta gráfica se observa que en las estaciones Canal de Desviación (Subcuenca
Olarte), Criadero CAR (Subcuenca Los Pozos) y Criadero (Subcuenca Tobal), los
picos se encuentran entre los meses de julio y agosto al igual que los respectivos
picos de precipitación, mientras que en la estación Hatolaguna el pico está ubicado
entre los meses de agosto y septiembre, lo cual muestra un rezago con respecto a
las precipitaciones máximas en esta cuenca.

Son notorias también las diferencias en los caudales medios de una subcuenca a
otra dentro de la cuenca del Lago de Tota tal como se ilustra en la Tabla 4.2. Allí se
pueden observar diferencias marcadas entre la subcuenca Hatolaguna y las demás
cuencas con diferencias de hasta del ochenta por ciento (80%) en el valor de los
caudales medios. La cuenca Tobal a pesar de tener la mayor precipitación media,
presenta caudales medios menores que los de la cuenca Olarte, la cual tiene valores
de precipitación notoriamente más bajos.

Tabla 4.2. Caudales Medios Mensuales para Diferentes Cuencas.


Cuenca Caudal medio
(m3/s)
Hatolaguna 0,50
Olarte 0,38
Tobal 0,35
Los Pozos 0,10

3.4 Análisis de Niveles del Lago

Para efectos de este análisis se evaluaron los niveles medios mensuales obtenidos a
partir de Cañón y Rodríguez (2001), quienes muestran una recopilación de 40 años
de niveles, la cual se completó con los datos de mediciones de niveles dados por
CORPOBOYACÁ (figura 4.5).

60
Figura 4.5. Serie de Niveles del Lago (Estaciones el Túnel y Santa Inés; De Pedraza, 2005).

La serie de niveles del lago permite observar la línea de la cota 3.015 msnm junto
con los niveles máximos y mínimos históricos de la serie que equivalen a 3.015,70 y
3.013,69 respectivamente. Por otra parte, se reconoce una tendencia de ascenso
entre 1957 y 1971, y una de descenso de allí hasta 1997. No es posible determinar la
tendencia para los años más recientes.

Vale notar que la distribución probabilística de los niveles del Lago se ajusta a una
distribución normal con media 3.014,72 y desviación estándar 0,44. Esto es muy
importante ya que facilita la toma de decisiones de niveles de operación del Lago
para un período de retorno dado.

Los resultados obtenidos con la función de autocorrelación muestran una gran


correlación del nivel de un mes hasta con los tres meses anteriores, lo que indica la
importancia del nivel base del Lago en la definición de la dinámica hídrica.

En relación con los registros mensuales, el valor máximo registrado en la estación


Santa Inés para el período 1958 a 1996 es 3.015,65 msnm acaecido en octubre de
1971; en la estación el Túnel para el período 1975 a 2005 es 3.015,43 ocurrido en
diciembre de 1979, valor que coincide con la estación Santa Inés.

El valor máximo registrado en la estación Santa Inés para el período 1976 a 1996 es
3.015,49 msnm sucedido entre el 25 de noviembre y el 2 de diciembre de 1979; en la
estación el Túnel para el período 1975 a 2005 es 3.015,47 registrado en los mismos
días.

61
El valor mínimo registrado en la estación Santa Inés para el período 1958 a 1996 es
3.013,78 msnm sobrevenido en abril de 1990; en la estación El Túnel para el período
1975 a 2005 es 3.013,62 ocurrido en abril de 1998. Para la serie histórica diaria el
valor mínimo registrado en la estación Santa Inés para el período 1976 a 1996 es
3.013,74 ocurrido el 16 de abril de 1990, en la estación El Túnel para el período 1975
a 2005 es 3.013,60 registrado entre el 22 de abril y el 3 de mayo de 1998.

Basados en los registros máximos y mínimos históricos se puede establecer que el


desembalse máximo ocurrido entre los períodos de registro de cada estación a nivel
mensual es de 1,87 m en la estación Santa Inés y de 1,81 m en la estación El Túnel;
a nivel diario se registra un valor de 1,75 m en la estación Santa Inés y de 1,87 m en
la estación El Túnel.

Se debe aclarar que los valores de desembalse calculados consideran los niveles
máximos y mínimos de todo el período de registro; los valores de desembalse para
períodos anuales concurrentes en los que se presentan picos y valles para un mismo
año realmente no sobrepasan el valor de 1,2 m de desembalse para el año
hidrológico, en el caso más crítico registrado en 1958. De otro lado, es interesante
considerar para el registro diario la estadística relacionada con el porcentaje de
tiempo en que un nivel ha sido igualado o excedido, la cual fue calculada a través de
la curva de frecuencias o curva de duración de niveles (Figura 4.6):

Figura 4.6. Curva de Duración de Niveles del Lago (Tomado de Pedraza, 2005).

A partir de estos datos se infiere para el período diario registrado en la estación el


Túnel entre 1975 y 2005 (30 años o 10.950 días), que un 90% del tiempo el nivel ha
igualado o superado la cota 3.014 msnm; un 50% del tiempo el nivel ha igualado o
excedido el nivel 3.014,5 msnm; y que un 10% del tiempo el nivel ha igualado o
excedido el nivel 3.015 msnm.

62
3.5 Índice de Escasez de Agua

Este índice es un indicador de estado que refleja la magnitud de la oferta de agua


disponible en las distintas unidades hidrológicas, así como también la relación de
esta oferta con la demanda de agua existente en las distintas fuentes abastecedoras.
Este indicador utiliza la relación entre la demanda de agua del conjunto de
actividades socioeconómicas y la oferta hídrica disponible en las fuentes
abastecedoras. A partir de esta definición el índice de escasez se establece así:

D
Ie   100
On
Donde:
Ie: Índice de escasez (%)
D: Demanda de agua (m³)
On: Oferta hídrica superficial neta (m³)

Los niveles de afectación e intervención recomendados para los resultados obtenidos


de los índices de escasez son los siguientes (IDEAM, 2004):

 Alto. Existe fuerte presión sobre el recurso hídrico, denota una urgencia
máxima para el ordenamiento de la oferta y la demanda. En estos casos la
baja disponibilidad de agua es un factor limitador del desarrollo económico

 Medio. Es necesario el ordenamiento tanto de la oferta como de la demanda.


Se deben asignar prioridades a los distintos usos y prestar particular atención
a los ecosistemas acuáticos para garantizar que reciban el aporte hídrico
requerido para su existencia. Se necesitan inversiones para mejorar la
eficiencia en la utilización de los recursos hídricos

 Moderado. Indica que la disponibilidad de agua se está convirtiendo en un


factor limitador del desarrollo y por tanto, es importante regular el crecimiento
de las actividades productivas.

 Bajo. No se experimentan presiones importantes sobre el recurso hídrico, sin


embargo, es importante analizar escenarios futuros.

El primer paso para la evaluación del índice consiste en la definición de la oferta


hídrica superficial total, la cual se entiende como aquella porción de agua que
después de haberse precipitado sobre la cuenca y satisfecho las cuotas de
evapotranspiración e infiltración del sistema suelo–cobertura vegetal, escurre por los
cauces mayores de los ríos y demás corrientes superficiales, alimenta lagos, lagunas
y reservorios, confluye con otras corrientes y llega directa o indirectamente al mar.

63
Para efectos de este trabajo, se decidió calcular la oferta hídrica neta a partir de la
metodología corregida del Soil Conservation Service de los Estados Unidos, esto se
debe principalmente a que sólo se cuenta con registros adecuados de precipitación
en toda la cuenca, por tanto, es casi obligatorio el uso de un método que relacione la
lluvia con la escorrentía.

Para el cálculo de los valores de oferta y demanda se subdividió la cuenca en las


zonas de manejo antes mencionadas, con el fin de escoger áreas representativas de
la cuenca del Lago.

Cálculo de la Oferta

La oferta hídrica se calculó usando la metodología del número de curva (CN) del
Servicio de Conservación de Suelos de los Estados Unidos. A partir del uso de los
mapas de cobertura y suelos, se determinó el CN ponderado para cada zona de
manejo especial y, a partir de los valores de precipitación obtenidos del mapa de
isoyetas, se calculó el valor de la precipitación efectiva que es asumida como la
oferta hídrica superficial. Las áreas correspondientes para cada zona se calcularon a
través del Arc View 3.2. (Tabla 4.3).

Tabla 4.3. Cálculo de la Oferta Hídrica (m3).


Mes Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E
Enero 1.552,95 31,58 4.662,01 2.199,26 576,90
Febrero 35.079,49 12.817,34 7.675,12 7.675,12 87.971,85
Marzo 677.424,22 124.779,68 313.069,51 705.295,43 457.402,48
Abril 2’537.415,35 388.284,75 712.080,08 1’921.626,16 1’419.995,12
Mayo 3’747.689,21 453.293,17 1’140.216,89 1’902.590,07 1’552.334,23
Junio 3’541.270,34 392.002,91 970.795,76 1’353.485,89 1’567.618,36
Julio 5’691.662,94 561.499,27 1’410.149,40 1’722.825,49 2’307.115,23
Agosto 3’761.143,18 383.241,08 973.940,79 1’.249.639,41 1’534.001,16
Septiembre 2’053.084,49 266.095,34 418.688,54 1’011.880,99 1’062.571,15
Octubre 328.085,69 541.880,13 1’621.057,94 1’234.229,51 5’670.391,10
Noviembre 1’604.689,33 263.570,31 548.651,90 1’381.802,71 945.277,38
Diciembre 38.745,93 19.148,77 15.877,70 129.824,25 84.394,75
Anual 24’017.843,11 3’406.644,32 8’136.865,64 12’623.074,30 16’689.649.72

Cálculo de la Demanda

Se debe estimar el volumen de agua demandada en millones de metros cúbicos a


nivel sectorial para los casos en los que no se tienen tales registros, y usar la
información medida disponible en los otros casos. Las estimaciones se basan
principalmente en la asociación de dos variables: el volumen de producción sectorial

64
y un factor de consumo de agua por tipo de bien. Cabe recalcar que estas
estimaciones no contemplan las pérdidas de los sistemas de conducción,
almacenamiento, tratamiento y distribución del agua en el suministro de agua
potable. La demanda total es definida entonces como:

DT = DUD + DUI + DUS + DUA + DUP


Donde:
DT = Demanda Total de agua
DUD = Demanda de Agua para Uso Doméstico
DUI = Demanda de Agua para Uso Industrial
DUS = Demanda de Agua para el Sector Servicios
DUA = Demanda de Agua para Uso Agrícola
DUP = Demanda de Agua para Uso Pecuario

Para el caso de las zonas de manejo conjunto de la cuenca del Lago de Tota, los
valores de demandas del sector servicios e industrial no son significativos y por lo
tanto no fueron tenidos en cuenta.

Demanda de Agua para Uso Doméstico

Para el cálculo de esta demanda se hizo un conteo de las viviendas ubicadas en


cada zona de manejo conjunto a partir del SIG (Mapa 4.3) el cual muestra la
ubicación de más de mil casas que se encuentran asentadas en el área de la cuenca
(representados por puntos). Para el cálculo de la demanda se contaron las viviendas
que pertenecen a cada zona y se multiplicaron por valores tipificados o por valores
provenientes de encuestas realizadas por estudios anteriores (Tabla 4.4).

65
Mapa 4.3. Ubicación de viviendas en las diferentes zonas de manejo.

A partir del número de viviendas y usando un valor promedio del número de


habitantes por vivienda (con base en Pedraza, 2005) y el consumo promedio per
capita (con base en Pérez Carmona, 1987) se calculó la demanda total de agua para
cada zona (Tabla 4.5).

Tabla 4.4. Número de viviendas por zona.


Área Total Número de
Zonas 2
(m ) Viviendas
56,56 393
A
6,70 49
B 31,34 152
C 29,12 190
D 11,90 124
E 34,42 104
Lago 60,00 1

66
Tabla 4.5. Cálculo de la demanda hídrica para uso doméstico.
Consumo
Número de Habitantes / Consumo
Zona Mensual
Viviendas Vivienda (l / hab. / día)
(m3)
393 4 170 8.488,8
A
49 4 170 1.058,4
B 152 4 170 3.283,2
C 190 4 170 4.104,0
D 124 4 170 2.678,4
E 104 4 170 2.246,4
LAGO 1 4 170 21,6

Demanda de Agua para Uso Agrícola

Es conocido que la principal fuente de agua para la agricultura es la precipitación,


pero en algunos casos esta cantidad de agua no es suficiente para satisfacer el uso
consuntivo (ETP*Kc) de un cultivo particular, por lo que se requieren volúmenes
adicionales que deben ser suministrados por sistemas de riego e incluidos en el valor
de la demanda por uso agrícola. La formulación correspondiente es la siguiente:

DUA  P  ( ETP * kc)* ha


Donde:
DUA: Demanda de agua para el sector agrícola
P: Precipitación
ETP : Evapotranspiración potencial
kc : Coeficiente de uso de agua del cultivo (Obtenido del Informe 33 de la
FAO)
ha. : Número de hectáreas cultivadas

Para el cálculo se usó un mapa de coberturas que permitió establecer los diferentes
usos consuntivos para cada zona de manejo conjunto. Por otra parte, se calcularon
los valores de evapotranspiración (ETP) para cada zona utilizando las metodologías
de Thornwaite, Haargreaves y Turc, y se compararon con los resultados de Pedraza
(2005), los cuales fueron obtenidos usando la metodología de Penman. En algunos
casos se usaron estos valores para el cálculo de la evapotranspiración. A partir de
esta información se hicieron cálculos que permitieron hallar los valores de demanda
de uso agrícola para cada zona (Mapa 4.4).

67
Mapa 4.4. Coberturas vegetales de cada subcuenca.

68
La tabla obtenida se calculó usando los datos derivados del Sistema de Información
Geográfico para cada zona; los datos de coeficientes de uso consuntivo se tomaron
del Estudio de la FAO No. 333, y se adaptaron a las etapas de cultivo típicas
obtenidas por el investigador de actividades productivas en la zona. En la Tabla 4.6
se presentan los tipos de cobertura encontrados en cada una de las zonas y la
demanda respectiva se presenta en la Tabla 4.7.

Tabla 4.6. Áreas para cada tipo de cobertura en cada zona (Ha.).
ZONAS (ha.)
Coberturas Total
A B C D E
Arb 95,34 15,15 101,49 268,25 52,12 532,35
Aur 50,98 50,98
Bsq 6,74 151,67 48,37 206,78
Cuh 658,73 2,76 27,29 42,27 731,05
Cum 418,38 5,04 278,17 701,58
Lgu 4,84 3,94 8,78
Mca 305,21 2,10 604,75 34,70 218,22 1.164,99
Mcp 1.173,00 567,36 581,76 1.172,51 961,83 4.456,46
Mpa 24,84 64,45 133,54 222,83
Mpf 349,29 1.629,55 1.978,83
Pap 2.022,84 0,07 881,92 34,49 623,25 3.562,57
Pfo 15,44 15,79 381,37 28,60 441,20
Ply 3,36 3,36
Pnp 461,51 49,76 423,38 7,26 937,10 1.879,01
Pst 10,58 47,89 362,85 309,87 68,74 799,94
Total 5.586,41 711,30 3.268,46 4.100,58 3.075,78 16.742,53

Tabla 4.7. Cálculo de demandas para uso agrícola (Mm3).


Mes Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E
Enero -0,492 -0,070 -0,223 0,000 -0,123 -0,171
Febrero -0,388 -0,056 -0,175 0,000 -0,093 -0,116
Marzo -0,128 -0,030 -0,039 -0,033 -0,023 -0,041
Abril 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000
Mayo 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000
Junio 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000
Julio 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000
Agosto 0,000 0,000 0,000 -0,014 -0,003 0,000
Septiembre 0,000 0,000 0,000 0,000 -0,013 0,000
Octubre 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000
Noviembre 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000
Diciembre -0,273 -0,036 -0,107 0,000 -0,082 -0,061

3 Citado por CLARO RIZZO, Francisco, IDEAM. Bogota, D.C, 1998

69
Demanda de Agua para Uso Pecuario

Para el cálculo de la demanda de uso pecuario se tomó el área correspondiente a


potreros abiertos y se asumió un valor medio de dos animales por hectárea
estandarizado por altitud y clima. Por otra parte, el factor de consumo para los
animales se adaptó del informe 33 para Latinoamérica de la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) (Tabla 4.8). Con dicha
información se estimó la demanda para cada zona (Tabla 4.9).

Tabla 4.8. Cálculo de demandas de uso pecuario.


Área Número de Consumo
Tipo de Total Consumo
Zona Pastos Animales / Mensual
Animal Animales (l/animal/dia)
(ha.) Ha (m3)
Vaca de
A 630,82 2 1.262 25 31.540,8
Engorde
Vaca de
B 209,56 2 419 25 10.477,9
Engorde
Vaca de
C 640,27 2 1.281 25 32.013,7
Engorde
Vaca de
D 179,00 2 358 25 8.950,0
Engorde
Vaca de
E 138,00 2 276 25 6.900,0
Engorde

Tabla 4.9. Cálculo de demandas totales por zonas (Mm3).


Mes Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E
Enero 501.901,0 71.774,3 227.509,9 125.987,8 173.738,9 173.604,9
Febrero 397.769,0 57.037,5 178.915,3 96.031,0 118.989,2 118.855,2
Marzo 137.474,8 31.526,0 43.580,8 25.802,2 43.765,2 43.631,2
Abril 9.435,0 1.372,7 4.243,6 2.885,4 2.885,4 2.751,4
Mayo 9.435,0 1.372,7 4.243,6 2.885,4 2.885,4 2.751,4
Junio 9.435,0 1.372,7 4.243,6 2.885,4 2.885,4 2.751,4
Julio 9.435,0 1.372,7 4.243,6 2.885,4 2.885,4 2.751,4
Agosto 9.435,0 1.372,7 4.243,6 5.404,0 2.885,4 2.751,4
Septiembre 9.435,0 1.372,7 4.243,6 16.075,5 2.885,4 2.751,4
Octubre 9.435,0 1.372,7 4.243,6 2.885,4 2.885,4 2.751,4
Noviembre 9.435,0 1.372,7 4.243,6 2.885,4 2.885,4 2.751,4
Diciembre 282.275,8 37.610,7 111.030,1 85.293,9 64.053,0 63.919,0

Con los valores de oferta y demanda expuestos previamente, se calculó el índice de


escasez mensual para cada zona (Tabla 4.10) y tales resultados se estandarizaron
de acuerdo a la OMM (1997) (Tabla 4.11).

70
Tabla 4.10. Cálculo del Índice de Escasez (%).
Mes Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E
Enero 1.193% 466% 77% 354% 537%
Febrero 7’704.522% 2.561% 120% 475% 7.476%
Marzo 40% 35% 1.036% 1.049% 21%
Abril 1% 1% 2% 2% 0%
Mayo 0% 1% 1% 3% 0%
Junio 0% 1% 4% 7% 0%
Julio 0% 0% 2% 4% 0%
Agosto 0% 1% 8% 12% 0%
Septiembre 1% 2% 66% 13% 0%
Octubre 1% 2% 3% 3% 0%
Noviembre 1% 2% 3% 5% 1%
Diciembre 694.914% 4.584% 98% 352% 688%

Tabla 4.11. Criterios de estandardización de la OMM.


Índice de escasez Oferta hídrica utilizada (%) Color
Alto > 40 % Rojo
Medio 20 – 40% Naranja
Moderado 10 – 20% Amarillo
Bajo <10% Verde

Tal como se aprecia en los resultados, durante los meses de diciembre, enero y
febrero existe una fuerte presión sobre el recurso hídrico en todas las zonas siendo
mucho más grave en las zonas A, B y C. Esto denota una urgencia máxima del
ordenamiento de la oferta y la demanda a través de mecanismos que regulen la
demanda agrícola que es la que tiene mayor influencia sobre los valores de la
demanda. En estos casos la baja disponibilidad de agua puede constituir un factor
limitador del desarrollo económico en escenarios futuros.

Este problema se vuelve sistemático en la zona A donde el 30% del año se mantiene
un índice de escasez entre alto y medio, hecho que se debe principalmente a la
existencia de una gran extensión de áreas de cultivo intensivo de cebolla. El
problema se agrava en tanto dicha zona alberga la mayor parte de la población de la
cuenca (40%). Por lo anterior, hay un notable número de mangueras conectadas
directamente al Lago, que suple la escasez del recurso en inmediaciones del espejo
de agua.

La zona B presenta una problemática de agua principalmente en el mes de enero, la


cual es mitigada a través de la extracción de agua del Lago debido a la cercanía con
éste. Por otra parte, en las zonas C y D se puede observar un índice alto durante los
meses de enero y febrero, aunque en la zona C los valores de la demanda no

71
superan los de la oferta en ninguna época del año como sucede en las otras
cuencas. Por su parte, la zona E expone los menores problemas de escasez de
agua, sin embargo, no quita que en escenarios futuros pudiera también presentar
déficit del recurso.

3.6 Análisis de Entradas y Salidas del Lago

Con el fin de analizar la dinámica hídrica de la cuenca, se debe analizar el Lago


como un ente independiente interconectado a través de las corrientes de agua
provenientes de cada una de las zonas consideradas a lo largo de este estudio. Para
este fin se considera que el agua faltante en épocas secas para los requerimientos
de cada zona se extrae del Lago, a la vez que se consideran las precipitaciones
como entradas directas al Lago y la evaporación como salida.

Para calcular el balance del Lago, primero se hizo un análisis de los excedentes y
faltantes para cada zona a través de la oferta y la demanda; los resultados obtenidos
se incorporaron en una tabla de entradas y salidas en la cual se calcula el balance
hídrico del Lago como tal; se incluye además, información de la precipitación
(obtenida a partir de las isoyetas antes calculadas), la evaporación (tomada de las
estaciones) y el consumo de acueductos (obtenidos de Pedraza, 2005) (Tablas 4.12
y 4.13).

Tabla 4.12. Diferencias entre oferta y demanda (m3).

Mes Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E


Enero -645.840,79 -13.194,34 418,40 -4.594,29 -2.174,50
Febrero -477.417,80 11.444,60 3.431,51 881,57 85.220,45
Marzo 502.121,74 123.406,94 308.825,90 698.501,88 454.651,08
Abril 2’527.980,32 386.912,01 707.836,47 1’914.832,61 1’417.243,72
Mayo 3’738.254,19 451.920,43 1’135.973,28 1’895.796,52 1’549.582,83
Junio 3’531.835,31 390.630,17 966.552,15 1’346.692,34 1’564.866,96
Julio 5’682.227,92 560.126,53 1’405.905,79 1’716.031,94 2’304.363,83
Agosto 3’751.708,16 381.868,35 969.697,18 1’242.845,86 1’531.249,76
Septiembre 2’043.649,46 264.722,60 414.444,93 1’005.087,44 1’059.819,75
Octubre 318.650,67 540.507,39 1’616.814,33 1’227.435,96 5’667.639,70
Noviembre 1’595.254,31 262.197,57 544.408,29 1’375.009,16 942.525,97
Diciembre -324.137,27 17.776,03 11..634,09 123.030,70 81.643,34
Anual 22’244.286,21 3’378.318,27 8’085.942,32 12’541.551.71 16’656.632.89

72
Tabla 4.13. Balance Hídrico del Lago (Mm3)

Área Lago: 58,0 Km2 Entradas (Mm3) Salidas (Mm3)

Entradas Entrada Balance Balance


P E Olarte E
Mes por P Total Acueductos con sin
(mm) (mm) (Mm3) (Mm3)
(Mm3) (Mm3) Olarte Olarte

Enero 15,14 110,2 0,88 0,0004 -0,67 -6,39 -1,84 -8,02 -8,02
Febrero 25,52 101,2 1,48 0,0034 -0,38 -5,87 -1,86 -6,63 -6,63
Marzo 54,34 105,7 3,15 0,3088 2,09 -6,13 -1,85 -2,74 -3,05
Abril 95,84 85,8 5,56 0,7078 6,95 -4,98 -1,81 5,73 5,02
Mayo 103,57 77,8 6,01 1,1360 8,77 -4,51 -1,75 8,51 7,38
Junio 90,20 69,7 5,23 0,9666 7,80 -4,04 -1,75 7,24 6,27
Julio 108,93 69,5 6,32 1,4059 11,67 -4,03 -1,74 12,22 10,81
Agosto 88,21 72,7 5,12 0,9697 7,88 -4,22 -1,74 7,04 6,07
Septiembre 74,52 74,3 4,32 0,4144 4,79 -4,31 -1,82 2,97 2,56
Octubre 87,22 81,8 5,06 1,6168 9,37 -4,74 -1,78 7,91 6,30
Noviembre 77,70 81,6 4,51 0,5444 4,72 -4,73 -1,93 2,56 2,02
Diciembre 27,61 93,1 1,60 0,0116 -0,09 -5,40 -1,82 -5,71 -5,72
31,07 22,9

4. SÍNTESIS

A partir de las series de lluvias obtenidas con las estaciones analizadas, se puede
concluir que existen notables diferencias regionales de la precipitación media
mensual, las cuales varían de 1.280 mm/año en la estación Colorados, a 728
mm/año en la estación el Túnel. Esta característica se puede observar con mayor
claridad al analizar las isoyetas de valores medios de precipitación para cada mes,
las cuales indican una disminución progresiva de la precipitación para todos los
meses de oriente a occidente, con valores medios en la estación Las Cintas.

Se observan diferencias en el comportamiento, por una parte, de las estaciones


Potrerito (Olarte), Colorados y Las Cintas donde se presenta un comportamiento
monomodal de la precipitación con valores máximos entre julio y agosto y, por otra,
de las estaciones el Túnel y las Villitas que presentan un comportamiento bimodal
con picos entre abril y mayo y, octubre y noviembre. Cabe recalcar que en estas
épocas de máxima precipitación las diferencias entre una cuenca y otra se acentúan.

No se encontraron relaciones significativas entre el caudal y la precipitación tanto


para el análisis completo como el decadal. Sumado a esto, la variación de las

73
coberturas de una zona a otra, no permite considerar la cuenca como una unidad
hidrológica de respuesta única.

La distribución probabilística de los niveles del Lago se ajusta a una distribución


normal cuyo promedio es 3.014,72 y desviación estándar 0,44. Esto es muy
importante ya que facilita la toma de decisiones de niveles de operación del Lago
tomando como base la historia del mismo. Adicionalmente, los resultados obtenidos
con la función de autocorrelación muestran alta correlación entre el nivel de un mes,
hasta con los tres meses anteriores, lo que indica la importancia del nivel base del
Lago en la definición de la dinámica hídrica. A partir de los datos de niveles diarios,
se infiere que un 90% del tiempo el nivel ha igualado o superado el nivel 3.014
msnm; un 50% del tiempo el nivel ha igualado o excedido el nivel 3.014.5; y un 10%
del tiempo el nivel ha igualado o excedido el nivel 3.015.

De acuerdo a la problemática encontrada, se considera que la zona A debe ser


priorizada para su intervención en cuanto a la optimización del aprovechamiento del
recurso hídrico, ya que, a pesar de tener un rendimiento hídrico bueno, presenta
períodos con índices de escasez altos. Además, en esta zona la producción agrícola
es la más alta de la cuenca y se encuentra concentrada gran parte de la población.

Para el balance hídrico del Lago se observa que, durante los cuatro meses más
secos del año, el Lago estaría bajando el nivel en hasta 0,40 m a causa de la alta
extracción directa que ocurre en la actualidad para fines agrícolas, sin embargo,
durante la mayor parte del año se observa una tendencia al aumento del nivel
derivado de las altas precipitaciones en hasta un (1) metro.

Por otro lado, se recomienda poner en marcha un programa de calibración y


mejoramiento de las estaciones existentes y la instalación de nuevas estaciones que
permitan desarrollar un análisis más detallado de las variables hidroclimatológicas
que determinan la oferta hídrica, con el fin de verificar continuamente el estado de la
dinámica hídrica de la cuenca. Con un mejor sistema de medición, en el futuro se
podrán construir modelos que se adapten de forma más estrecha a la realidad.

A partir del presente estudio se hizo notoria la inexistencia de mediciones adecuadas


sobre la extracción de volúmenes de agua de las corrientes y del Lago, lo que deriva
en el desconocimiento respectivo de esta demanda del recurso. Por esta razón, se
recomienda establecer políticas que permitan ejercer controles sobre la derivación
del recurso de las fuentes de agua.

Bibliografía

Chow, V.T., Maidment, D.R., Mays, L.W. 1994. Hidrología Aplicada, McGraw-Hill,
Bogotá.

74
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM. 2000. Estudio
Nacional del Agua. Bogotá.

Kristensen, K.J., Jensen, S.E. 1975. A Model for Estimating Actual


Evapotranspiration from Potential Evapotranspiration. Nordic Hydrology, Vol. 6 (3), pp
170 – 188.

Maidment, D., Djokic, D. 2000. Hydrologic and Hydraulic Modelling Support with GIS.
Ed. Esri Press.

Monsalve, G. 1995. Hidrología en la Ingeniería. Ed. Escuela Colombiana de


Ingeniería. Bogotá.

Ministerio del Medio Ambiente, España. 1998. Restauración Hidrológico Forestal de


Cuencas y Control de la Erosión. Ediciones Mundiprensa.

OMM. 1977. Evaluación General de los Recursos de Agua Dulce del Mundo, Nueva
Cork.

OMM. 1970. Guía de Prácticas Hidrometeorológicas. Ginebra.

Pedraza, J. 2005. Reglamentación de las Aguas Derivadas del Lago de Tota a través
del Túnel de Cuitiva. Convenio Corpoboyacá – UPTC.

Rivera, H.G., Domínguez, E., Marín, R., Vanegas, R. 2004. Metodología para el
Cálculo del Índice de Escasez de Agua Superficial. Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, Bogotá.

UNESCO. 1982. Guía Metodológica para la Elaboración del Balance Hídrico de


América del Sur. Montevideo – Uruguay.

75
76
Capítulo V

Caracterización Fisicoquímica del Recurso Hídrico

Alberto Ramírez González


Biólogo Marino. M.Sc. Educación
Profesor – Investigador PUJ

Análisis de Fitoplancton
Ana María Paeres
Ecóloga

77
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 79

2. METODOLOGÍA ................................................................................................................... 80

2.1 Generalidades................................................................................................................. 80
2.2 Índices e Indicadores ...................................................................................................... 82
2.3 Cálculo de Cargas........................................................................................................... 85
2.4 Fitoplancton Superficial ................................................................................................... 86

3. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................. 88

4. RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN ...................................................................... 89

4.1 Sistema Léntico (Lago) ................................................................................................... 89


4.2 Sistema Lótico (ríos, quebradas, arroyos) ....................................................................... 90
4.3 Fitoplancton .................................................................................................................... 95
4.4 Relación con el Uso del Suelo ...................................................................................... 101

5. ANÁLISIS DOFA ................................................................................................................ 103

5.1 Debilidades ................................................................................................................... 104


5.2 Oportunidades .............................................................................................................. 104
5.3 Fortalezas ..................................................................................................................... 104
5.4 Amenazas ..................................................................................................................... 105

6. SÍNTESIS ........................................................................................................................... 105

Bibliografía .............................................................................................................................. 108

78
1. INTRODUCCIÓN

El agua como otros recursos naturales, se define como “una forma de energía y/o de
materia, que es indispensable para el funcionamiento de los organismos, las
poblaciones y los ecosistemas, y que, para el caso humano, corresponde a una
forma de energía o de materia indispensable para asegurar las necesidades
fisiológicas, socioeconómicas y culturales que aseguren el bienestar individual y
colectivo” (Ramade, 1994, en SIAC, 2002).

La importancia del recurso hídrico quedó manifiesta en el acuerdo de Río donde se


identificó la necesidad de mantener un monitoreo permanente de las fuentes más
importantes, el cual involucre tanto su cantidad como su calidad, así como las
actividades antrópicas que lo afectan.

Para el caso particular de Colombia, el Decreto 1600 de 1994, contempla que el


IDEAM propondrá al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial,
protocolos, metodologías, normas y estándares para el acopio de datos, el
procesamiento, la transmisión, el análisis y la difusión de la información que sobre el
medio ambiente y los recursos naturales realicen los Institutos de Investigación
Ambiental, las Corporaciones y demás entidades que hacen parte del Sistema
Nacional Ambiental. Los objetivos de estos programas de monitoreo a implementar
en cada zona elegida por las Corporaciones, son los siguientes (IDEAM, 2004):

 Determinar de manera cuantitativa el estado del recurso hídrico y su dinámica


espacio temporal.
 Determinar el uso del agua por categoría.
 Reconocer mediante indicadores la efectividad en la aplicación de
instrumentos económicos para garantizar la descontaminación y renovabilidad
del recurso.
 Reconocer las limitaciones presentes en el programa de monitoreo.
 Reconocer niveles de amenaza o riesgo por inundación y sequía.
 Contar con información estandarizada y homologada para usuarios y
tomadores de decisiones.
 Proponer e implementar estrategias de sostenibilidad.

Además de los indicadores de calidad y cantidad del recurso hídrico, el IDEAM


destaca la llamada Cota Crítica de Afectación por Inundación, la cual resulta de
mucha importancia en el área de estudio puesto que extensiones significativas de
cultivo especialmente de cebolla, se ven inundadas ante cambios menores a un
metro en el nivel del Lago de Tota, situación que históricamente ha conducido ya a
importantes pérdidas económicas para los pobladores.

79
La Corporación Autónoma Regional de Boyacá –CORPOBOYACÁ-, viene
adelantando un programa de monitoreo físico-químico en el Lago de Tota y sus
principales tributarios desde el año 2000 hasta la fecha. El mismo tiene como
propósito evaluar la calidad de las aguas de la cuenca, así como reconocer su
posible tendencia histórica. El conocimiento de tales condiciones es de gran
importancia a diferentes niveles como son:

 Identificar niveles de contaminación


 Identificar los actores causantes de la contaminación
 Precisar usos potenciales y conflictos de uso
 Aplicar medidas de prevención, mitigación, corrección y compensación para
los impactos negativos identificados por contaminación
 Definir estrategias de gestión para el manejo de la cuenca

2. METODOLOGÍA

2.1 Generalidades

La metodología desarrollada en este capítulo se exhibe en la figura 5.1.

Figura 5.1. Esquema metodológico implementado en el análisis de calidad de las aguas


superficiales.

80
La información secundaria hace referencia a los registros tomados por el programa
de monitoreo relativo a la calidad del agua que viene adelantando CORPOBOYACÁ
desde el año 2000 en un total de 22 estaciones.

La información primaria se refiere, por un lado, a un muestreo realizado sobre el


Lago de Tota en junio de 2005, en el cual se tomaron variables físicas y químicas, y
muestras de agua para el conteo de fitoplancton, comunidad esta última de gran
relevancia en sistemas lénticos en tanto permite inferir condiciones de eutrofización.
Por otro lado, se realizó un recorrido entre mayo y junio de 2005 por toda el área de
estudio, observando si existían vertimientos puntuales de las viviendas hacia los
cuerpos de agua lóticos.

Las variables y períodos que se han evaluado a lo largo del programa de monitoreo
de CORPOBOYACÁ se presentan en la Tabla 5.1.

Tabla 5.1. Variables y períodos determinados en el programa de monitoreo de aguas de


CORPOBOYACÁ.

Fecha (mes-año)
VARIABLE 09-00 04-01 06-01 08-01 12-01 09-04 11-04 03-05
Acidez (mg/l) X X
Alcalinidad (mg/l) X X X X X X
Amonio (mg/l) X X X X
Cloruros (mg/l) X X X
Col. Fecales (UFC/100 ml ) X X X X
Col. Totales (UFC/100 ml ) X X X X X X X
Color (Ud. Pt.Co) X X
Conductividad (uS/cm) X X X X X X X
DBO5 (mg/l) X X X X X
Dureza (mg/l ) X X
E. coli (UFC/100 ml) X X X
Fosfatos (mg/l) X X X
Fósforo total (mg/l) X X X X X X X X
Nitratos (mg/l) X X X X X X X X
Nitritos ( mg/l) X X X X X X X X
Nitrógeno amoniacal (mg/) X X X X
Nitrógeno orgánico (mg/l) X X X X X X X
Nitrógeno total Kjeldhal (mg/l) X X X X
Ortofosfatos (mg/l) X X X X X
Oxígeno disuelto (mg/l) X X X X
pH (Ud.) X X X X X X X
Porcentaje Sat. Oxígeno (%) X
Potencial redox (mv) X X X X
Sólidos disueltos (mg/l) X X X X
Sólidos suspendidos ( mg/l ) X X X X X X X
Sulfatos (mg/l) X X X
Temperatura (oC ) X X X X X
Transparencia (m) X X X X
Turbiedad (NTU) X X X X

81
Las variables analizadas en el sistema lótico durante junio de 2005 por la
Universidad Javeriana en desarrollo del presente estudio fueron las siguientes:

 Temperatura (ºC)
 pH (ud.)
 Oxígeno (mg/l)
 Oxígeno (porcentaje de saturación)
 Cloro libre (mg/l)
 Cloro total (mg/l)
 Nitritos + nitratos (mg/l)
 Amonio (mg/l)
 Fosfatos (mg/l)

De manera general, la confiabilidad de la información puede considerarse como alta


dado que la toma de muestras y los análisis fisicoquímicos respectivos, ha sido
realizada por personal experto. No obstante, hay que mantener un hilo de
incertidumbre relativo a que algún parámetro en alguna estación particular pueda dar
resultados erróneos por fallas humanas inherentes a la toma y preservación de las
muestras, a la digitación y cálculos numéricos; a la confiabilidad de los reactivos; y a
la calibración de los equipos, situación propia de cualquier investigación de esta
naturaleza.

2.2 Índices e Indicadores

Con el propósito de caracterizar la cuenca, se trabajó con indicadores de


contaminación y calidad de las aguas, todos ellos estandarizados a una escala 0 – 1,
los cuales permiten leer de forma simple y rápida, incluso a personal no experto en el
tema, la condición de una estación de monitoreo hidrológica bajo diferentes índices.
La caracterización a partir de relaciones de calidad y contaminación, no se basan en
un único parámetro o estándar de calidad-contaminación, sino que se fundamenta en
relaciones continuas en las cuales cualquier condición (cifra) de una variable física o
química, puede ser llevada a una condición de calidad-contaminación.

Cabe presentar las definiciones de indicador dadas por el SIAC (2002):

“Los indicadores se entienden como las variables que muestran, resumen


o simplifican datos o que hacen visibles o perceptibles fenómenos de
interés y, permiten cuantificar, cualificar, medir y comunicar de forma
agregada una información relevante. Además, la cualificación y
cuantificación que ellos entregan, permite el manejo individual de los
indicadores o la utilización conjunta de agregados de indicadores que
pueden generar, a su vez, nuevos indicadores y nueva información.”

Un indicador ambiental es “… una variable que ha sido socialmente


dotada de un significado añadido al derivado de su propia configuración

82
científica, con el fin de reflejar de forma sintética una preocupación social
con respecto al medio ambiente e insertarla coherentemente en un
proceso de toma de decisiones (Ministerio del Medio Ambiente de
España, 1996).”

Para evaluar la calidad de las aguas en este estudio, se implementaron los


indicadores de contaminación desarrollados por Ramírez et al. (1997, 1999) y
Ramírez y Viña (1998) que incluyen la escala de lectura expuesta en la tabla 5.2.

Tabla 5.2. Nivel de contaminación acorde a los valores de los índices.

Índice de Contaminación Condición de


- ICO - Contaminación
0 – 0,2 Nula
> 0,2 – 0,4 Baja
> 0,4 – 0,6 Media
> 0,6 – 0,8 Alta
> 0,8 - 1 Muy alta

Tales índices son:

Índice de Contaminación por Mineralización: ICOMI. El ICOMI es el valor promedio


de los índices de conductividad, alcalinidad y dureza. Este índice se promedia con
dos de las tres variables si falta una de ellas, o se presenta con una sola variable si
faltan dos de ellas.

Índice de Contaminación por Materia Orgánica: ICOMO. El ICOMO es el valor


promedio de los índices de demanda bioquímica de oxígeno, coliformes totales y
porcentaje de saturación del oxígeno. Este índice se promedia con dos de las tres
variables si falta una de ellas, o se presenta con una sola variable si faltan dos de
ellas.

Índice de Contaminación por Sólidos Suspendidos: ICOSUS. El ICOSUS se refiere a


la contaminación por sólidos suspendidos.

Índice de Contaminación por pH: ICOpH. El ICPOpH se refiere a la contaminación


que se manifiesta en el pH, o acidez o basicidad del agua.

Eutroficación. La eutroficación se refiere al enriquecimiento de los cuerpos de agua


con nutrientes como el nitrógeno y el fósforo, que ocurre como consecuencia
generalmente, de descargas humanas directas o indirectas. En las primeras cabría
referir los vertimientos y en las segundas, la escorrentía de áreas rurales o urbanas
que muestran en sus suelos altas concentraciones de tales elementos.

83
Para el presente trabajo se acudió a un grupo de indicadores desarrollados por los
países bajos para la India (de Zwart y Trivedi, 1992, en Fernández y Solano, 2005)
los cuales fueron calculados mediante el programa ICATEST V.1 (Fernández et al.,
2004). Los valores obtenidos fueron posteriormente llevados de calidad a
contaminación (contaminación = 1 – calidad) para homologar esta información con
los índices previamente referidos.

Los índices señalados, en su conjunto, son complementarios y miden las


características básicas del agua, a la vez que permiten una mirada general de sus
condiciones en la cuenca. Además, al no estar conjugados en un único valor, no
generan pérdida de información ni distorsión en diferentes características del curso
estudiado. Los mismos no incluyen aspectos de contaminación específicos como
metales pesados, pesticidas o hidrocarburos, entre otros.

Los indicadores elegidos trabajan sobre la base de la condición de un recurso hídrico


no intervenido, es decir, sobre las condiciones naturales del mismo, por lo que su uso
se aproxima a los de protección para flora y fauna y consumo pecuario, acorde con el
Decreto 1594/84. Por tanto, no se fundamenta en el uso particular de consumo
humano por desinfección o por tratamiento convencional, tal como se presenta en
dicho Decreto.

Escherichia coli y coliformes fecales. Escherichia coli es un organismo positivo frente


a la -D glucoronidasa que vive en el tracto digestivo de animales de sangre caliente,
y constituye el principal indicador de contaminación por materia fecal de origen
humano o animal.

Los niveles de E. coli que son permitidos en las aguas dependen sustancialmente del
uso que se desee dar a un cuerpo de agua. Algunos parámetros de referencia que
son usados en el análisis de calidad del agua por la Organización Mundial de la
Salud (1989), el Real Decreto de España 140/2003 y el actual borrador de Decreto
Real, se presentan en la tabla 5.3.

Tabla 5.3. Valores de referencia para aguas con E. coli.


Consumo humano 0 UFC/100 ml
Riego de cultivos de alimentos de consumo crudo y riego de
< 200 UFC/100 ml
frutales por aspersión
Riego de campos deportivos y parques públicos, sistemas
< 200 UFC/100 ml
contra incendios. Uso recreativo para el público
Riego de pasto para animales de producción de leche y carne.
Riego de alimentos que no se consumen crudos. Acuicultura <1.000 UFC/100 ml
vegetal o humana.
Riego de cultivos industriales cereales, forrajes, semillas
oleaginosas. Refrigeración industrial de productos no < 10.000 UFC/100 ml
alimenticios.
Riego de bosques maderables y zonas no accesibles al
Sin límite
público.

84
Para aguas de recreación la Comunidad Económica Europea ha establecido 100
UFC /100 ml y la USEPA 126 UFC/100 ml. A su vez, el Proyecto RIP (2002) señala
la calidad del agua así:

Calidad UFC/100 ml
Excelente < 126
Buena 126 - 576
Aceptable 576 - 850
Pobre > 850

Los estándares previos expuestos, han sido acogidos y adaptados en el presente


trabajo con base en los usos de consumo, contacto primario, riego para plantas de
consumo y uso pecuario. Para ello se desarrolló un índice de contaminación por E.
coli a partir de las unidades formadoras de colonia por 100 ml. Éste es:

ICOECOLI  0,00652  0,00181UFC /100ml  0,000003UFC /100ml  0,000000002UFC /100ml

para UFC/100 ml mayores a 1.000, el ICOECOLI vale 1.

Otros valores reportados por la CEPIS para contacto primario y referidos como
coliformes fecales son:

Europa 100
California 200
Colombia 200
Francia < 500
Brasil 1.000

Para el cálculo de un índice de contaminación relativo a los coliformes fecales, se


empleó la relación propuesta en el índice de calidad del agua de la NSF (National
Sanitation Foundation) a partir de la rutina cuantitativa expuesta en la página de la
Universidad de Wilkes: http://www.water-research.net/watrqualindex/
waterqualityindex.htm. Con estos índices de calidad se calcularon los de
contaminación (ICO = 1 - ICA/100).

Los índices previos en su conjunto, son complementarios y miden las características


básicas del agua, a la vez que permiten una mirada general de sus condiciones en la
cuenca. Además, al no estar conjugados en un único valor, no generan pérdida de
información ni distorsión en diferentes características del curso estudiado.

2.3 Cálculo de Cargas

El cálculo de cargas se refiere a la cantidad de un elemento, ión o compuesto que es


transportado por unidad de tiempo por un curso lótico y se calcula multiplicando la
concentración con el caudal. Para este estudio se calcularon las cargas mensuales

85
para los ríos Olarte, Los Pozos y Hatolaguna, ya que se contaba con su información
promedio de caudales mensuales. Para ello se multiplicó dicho caudal con el valor
promedio de concentración obtenido en el programa de monitoreo fisicoquímico del
período respectivo así: caudales bajos de diciembre a abril; en ascenso mayo a junio;
altos de julio a agosto; en descenso de septiembre a noviembre. Para ello se
eligieron las siguientes variables: fósforo y nitrógeno total (nutrientes), oxígeno y
DBO (materia orgánica), sólidos disueltos (mineralización) y sólidos suspendidos
(colmatación).

2.4 Fitoplancton Superficial

La comunidad de plancton es aquella que vive suspendida en el cuerpo de agua y se


caracteriza por estar compuesta por organismos microscópicos, al igual que por su
limitada o inexistente capacidad de locomoción, condición que las mantiene a la
deriva. Dentro de los representantes de este grupo se encuentran bacterias, algas,
protozoos, rotíferos, cladóceros, copépodos y larvas (Gonzáles de Infante, 1988).

El fitoplancton hace referencia a productores primarios (Roldan, 1992); está dividido


en dos grandes grupos: Procariotas y Eucariotas. Entre los primeros se encuentran
las Cyanophyceae (Cianobacterias) y en los segundos Chlorophyceae (Algas
verdes), Euglenophyceae (Euglenas), Bacillariophyceae (Diatomeas), Crysophyceae
(Algas pardo-amarillentas), Cryptophyceae, Xanthophyceae (Algas verde-
amarillentas) y Dinophyceae (Dinoflagelados) (Margalef, 1983).

Para la caracterización del fitoplancton en el Lago se tomaron 10 muestras de agua


superficial para identificación y conteo, durante junio de 2005; las muestras se fijaron
con 2 ml de lugol. Para su análisis en el laboratorio, se utilizaron cámaras de
sedimentación de vidrio con áreas de 452,39 y 1.385,44 mm2, las cuales se
observaron mediante un microscopio invertido, según la técnica propuesta por la
APHA-AWWA-WPCF (1992). Para ello se extrajeron de las muestras volúmenes de 6
y 10 ml, los cuales fueron vertidos en las cámaras de sedimentación; se dejaron allí
durante un día para garantizar la precipitación de los organismos más pequeños
(Duarte, 2001). Los conteos de algas se realizaron por campo de visión, con un
aumento de 40x, hasta completar 100 células del grupo más abundante. La densidad
del fitoplancton se estimó entonces mediante su cuantificación por unidad de
volumen mediante la siguiente fórmula (APHA-AWWA-WPCF, 1992):

C * At
No. células / ml 
Af * F * V

Donde: C = conteo células; At = área de la cámara (mm2);


2
Af = área del campo óptico (mm ); F = No. de campos contados;
V = volumen de la muestra sedimentada (ml)

86
Para la identificación de las microalgas se utilizaron las claves de Sze (1993), Cox
(1996) y Parra et al., (1982, 1983).

A cada estación se le calculó su índice de diversidad de Shannon-Wiener y tales


valores se confrontaron frente a los siguientes parámetros de referencia dados por
Ramírez (1999a):

Diversidad Alfa Beta


Muy baja ≤1 ≤ 2,1
Baja >1 – 1,8 > 2,1 – 2,6
Media > 1,8 – 2,1 > 2,6 – 3
Alta > 2,1 – 2,3 > 3 – 3,3
Muy alta > 2,3 > 3,3

Adicionalmente, se efectuó un análisis de clasificación normal con base en los


índices de Bray-Curtis para las densidades y Morisita para las densidades relativas.
Para cada uno de estos dos últimos se efectuó un dendrograma a partir de
agrupamientos promedio. Las formulaciones respectivas son las siguientes (Ramírez,
1999b):

Shannon-Wiener:
S
ni n
H ´  Ln i
i 1 n n

- Disimilaridad de Bray-Curtis:
S

| X ij  X ik |
D jk  i 1
S

(X
i 1
ij  X ik )

- Morisita:
S

X ij X ik
A jk  2 i 1

 S S

  ij ij
X ( X  1)  X ik ( X ik  1) 


i 1
 i 1 N j N k
 N j ( N j  1) N k ( N k  1 
 

Adicionalmente, para la interpretación del dendrograma se siguieron los siguientes


lineamientos dados por Ramírez (2006):

Afinidad Comunidades
0 – 0,5 Diferentes
> 0,5 – 0,65 Similitud dudosa
> 0,65 – 0,8 Semejantes
> 0,8 Iguales

87
3. JUSTIFICACIÓN

La calidad de las aguas en esencia, es una variable íntimamente ligada a la calidad


de vida de los humanos y de miles de especies que en ellas se desarrollan. En
general, aunque no siempre, las aguas naturales epicontinentales que no han sido
intervenidas por acciones humanas, muestran un nivel de calidad alta que se refleja
en elevados contenidos de oxígeno, baja mineralización y bajos sólidos suspendidos,
condiciones abióticas a las cuales se adaptada una estructura biocenótica particular.

En tanto el hombre interviene de forma directa o indirecta los cuerpos de agua


lénticos (lagos, lagunas, ciénagas) o lóticos (quebradas, arroyos, ríos), las
condiciones fisicoquímicas van cambiando y ganan materia orgánica, sólidos
disueltos y turbiedad, por no citar contaminantes específicos como metales pesados,
hidrocarburos, pesticidas u otros que incluso tienen naturaleza cancerígena y
teratogénica. El incremento de la materia orgánica constituye la causa más
importante de deterioro hídrico a nivel mundial, y genera la muerte y extinción local
de los organismos aeróbicos posibilitando, además, la entrada de centenares de
especies muchas de ellas patógenas al hombre y a la fauna superior. De hecho,
muchas de estas especies son parásitos que pasan algún ciclo de su vida en el
tracto digestivo de animales de sangre caliente, y por ello se incorporan a los
animales cuando dichas aguas son ingeridas.

Aguas de alta calidad representan entonces, salud y bienestar, menor morbilidad e


incluso menor mortalidad para los pobladores de una región, así como para sus
mascotas y para la fauna pecuaria que poseen. Ello representa también dinero, tanto
proveniente de los particulares como de las ayudas estatales que deben destinarse
al sector salud. Una baja calidad del agua, significa mayor infraestructura y mayores
tratamientos para hacerla potable, recursos que podrían ser destinados a otros
sectores más necesitados. Por lo anterior, la calidad del agua es parte esencial de la
calidad de vida de las personas que la consumen.

Para el caso de la cuenca de Tota, adicionalmente, una alta calidad del Lago y de
sus tributarios, significa valor paisajístico, pecuario, recreativo y turístico; representa
el motor de diversas actividades antrópicas que dinamizan la economía regional.

Por último, la alta calidad hídrica significa la permanencia de un tipo particular de


fauna y flora acuática propia de ambientes no contaminados, de especies endémicas
y de una mayor riqueza de especies que, en conjunto, le otorgan un valor ecológico
invaluable a un ecosistema o a una región.

88
4. RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN

4.1 Sistema Léntico (Lago)

- Mineralización: exhibe niveles normales durante el período de estudio, aunque


muestra un incremento desmesurado de la conductividad durante abril del 2005, que
lleva a suponer que se trata de una descalibración del conductímetro.

- Materia Orgánica: de manera general se presentan niveles de contaminación nulos


o bajos a todo lo largo del programa de monitoreo.

- Sólidos Suspendidos: el Lago de Tota cuenta con aguas de alta transparencia que
revelan niveles nulos de contaminación por sólidos suspendidos.

- pH: en general el cuerpo léntico refleja niveles de pH ligeramente básicos de


concentraciones normales. No obstante, la basicidad muestra incrementos durante
los períodos 2004 y 2005 alcanzando niveles elevados en la estación más norte
frente a Llano Alarcón.

- Amonio: los niveles de amonio para todas las estaciones y épocas (con excepción
de un único dato, mayo 2001, Estación 1), revela niveles de contaminación de
medios a muy altos. Esta variable, no obstante, solamente se evaluó en los años
2000 y 2001. En los estudios de la Universidad Javeriana esta variable, sin embargo,
aparece con concentraciones menores a los niveles de detección.

- Nitritos más Nitratos: durante los años 2000 y 2001 los registros muestran niveles
nulos de contaminación; los mismos enseñan niveles bajos para el 2004 y 2005, lo
que muestra una tendencia de incremento. En los estudios de la Universidad
Javeriana esta variable también figura con concentraciones menores a los niveles de
detección.

- Nitrógeno Total Kjedhal: se midió durante el año 2001 y muestra niveles de


contaminación nulos a bajos.

- Fósforo Total: manifiesta concentraciones propias de niveles nulos de


contaminación durante todo el período de estudio.

- Ortofosfatos: con excepción de un registro en la estación 1, todos los valores


obtenidos en el 2001 y en junio de 2005, muestran niveles de contaminación muy
bajos.

- Escherichia coli y Coliformes Fecales: se presentan condiciones nulas de


contaminación en el Lago, y bajas en inmediaciones de la desembocadura de la Q.
La Mugre.

89
- Tendencias: la mayoría de las variables físicas y químicas no muestra un
comportamiento definido máxime porque no se cuenta con un registro continuo de su
valoración, sino más bien se reconocen saltos en el tiempo producto de cambios que
han venido haciéndose en dichas variables durante el programa de monitoreo. Así
mismo, no existe una tendencia única que enmarque a todas y cada una de las
estaciones de estudio.

De manera general, se observa incremento en la mineralización de 2005. La materia


orgánica, los sólidos suspendidos y el fósforo exhiben comportamientos estables. El
pH muestra crecimiento progresivo desde el año 2000 hasta el 2005, e igual ocurre
con el nitrógeno (nitritos más nitratos). El mapa 5.1 sintetiza a grandes rasgos, las
condiciones más importantes para el Lago de Tota y sus principales afluentes.

4.2 Sistema Lótico (ríos, quebradas, arroyos)

- Mineralización: sobre las estaciones del norte ocurren niveles muy altos durante
casi todos los períodos de estudio, en particular sobre el R. Tobal. En la zona sur,
por su parte, los niveles de contaminación son también muy altos en la Q. La Mugre
y en la desembocadura de la Q. Aguablanca.

- Materia Orgánica: no hay contaminación o resulta baja en las estaciones del norte;
contrariamente, se reconocen niveles medios a muy altos sobre la Q. La Mugre y en
menor importancia en las desembocaduras del R. Olarte y la Q. Aguablanca.

- Sólidos Suspendidos: para las estaciones del norte los niveles son nulos y
ocasionalmente bajos; tal situación resulta semejante para las estaciones del sur,
aunque con la salvedad que la Q. La Mugre expone niveles muy altos en abril de
2005.

- pH: las estaciones del norte, en general, exhiben niveles normales de pH.
Concentraciones ácidas con niveles bajos a muy bajos se encuentran, sin embargo,
en la parte alta de la Q. Los Pozos (2001 y 2004 Estación 10), así como niveles de
basicidad alta en la desembocadura del R. Tobal (2004, Estación 9). En la zona sur,
por otro lado, todos los cursos muestran valores de pH normales.

- Amonio: al igual a lo expuesto en el sistema léntico, los sistemas lóticos tanto del
norte como del sur, ostentan niveles de contaminación altos a muy altos.

- Nitritos más Nitratos: los registros de la zona norte muestran niveles nulos de
contaminación; a pesar de ello, los mismos enseñan niveles de bajos a muy altos
para los años 2004 y 2005, con las mayores tendencias de incremento sobre la Q.
Los Pozos y en la desembocadura del R. Tobal; tendencias de incremento se
reconocen, además, en todas las estaciones de esta zona. Sobre la zona sur los
resultados ostentan también tendencias de incremento con niveles de contaminación
altos a muy altos para el 2004 y 2005 en las Quebradas La Mugre y Aguablanca.

90
Aunque se reconoce también tendencia de aumento en estos iones en el R. Olarte,
éstos apenas llegan a bajos.

Mapa 5.1. Síntesis de las condiciones prevalecientes en el Lago de Tota y sus tributarios.

- Nitrógeno Total Kjedhal: muestra un gradiente de acentuación de norte a sur, con la


primera zona en niveles medios a altos durante el 2001, y la segunda, altos a muy
altos en igual período.

91
- Fósforo Total: exhibe concentraciones nulas de contaminación para el sector norte
de la cuenca, y alcanza niveles muy altos en la Q. Mugre, en particular en su
desembocadura al Lago.

- Ortofosfatos: las condiciones resultan muy variables para cada curso hídrico. Es así
como el R. Hatolaguna muestra excelentes condiciones respecto a esta variable. Una
situación próxima, aunque de inferior calidad se reconoce en el R. Tobal, mientras
que la Q. La estación Los pozos luce niveles de contaminación desde muy altos a
nulos en el año 2001.

- Escherichia coli y Coliformes Fecales: se presentan condiciones de contaminación


muy alta en las quebradas La Mugre y Aguablanca, y en el río Tobal; tal situación
ocurre con menor frecuencia en la Q. Los Pozos y en los ríos Olarte y Hatolaguna.

- Tendencias: grosso modo, se observan incrementos en la mineralización y en la


materia orgánica en 2005 mas no en los años anteriores; igual ocurre con los sólidos
suspendidos en la Q. La Mugre. Para todas las estaciones se reconoce aumento
sostenido del nitrógeno (nitritos más nitratos) pero no ocurre igual con el fósforo
(ortofosfatos y fósforo total) que permanece relativamente estable u oscilando.

Cargas

Las figuras 5.2 a 5.7 ilustran las variaciones de carga mensual de cada una de las
variables evaluadas en los tres cursos hídricos. Las cargas de fósforo entre los
cursos son muy semejantes y los picos mayores se obtienen en los meses de
mayores caudales y de escorrentía, es decir con caudales en ascenso y descenso,
situación parecida a las otras variables. Las cargas oscilan entre 1 y 4 kilogramos por
mes.

FÓSFORO TOTAL

0,0040
0,0035
Carga (Ton/mes)

0,0030
0,0025
0,0020
0,0015
0,0010
0,0005
0,0000
O

E
O

E
O
IL
ZO

E
O

BR

BR
NI

BR

BR
LI

ST
ER

AY
ER

AR

JU
AB

JU

EM
TU
O

EM
M
EN

M
BR

AG

IE

CI
VI
FE

PT

DI
NO
SE

R.Olarte Q.Los Pozos R.Hato laguna

Figura 5.2. Cargas mensuales de fósforo total.

92
Por su parte, el nitrógeno muestra un marcado incremento durante los caudales altos
y se reconocen valores apreciablemente mayores en el R. Olarte donde alcanza un
valor máximo de 700 Kg. durante el mes de septiembre, mientras que la Q. Los
Pozos y el R. Hatolaguna se encuentran casi todo el año por debajo de 100 a 200
Kg.

NITRÓGENO TOTAL

0,80
0,70
Carga (Ton/mes)

0,60
0,50
0,40
0,30
0,20
0,10
0,00

E
O

RE
O
IL
ZO

E
O

BR
NI

BR

BR
LI

ST
ER

AY
ER

B
AR

JU
AB

JU

EM
TU

EM
O

M
EN

M
BR

AG

IE

CI
VI
FE

PT

DI
NO
SE
R.Olarte Q.Los Pozos R.Hato Laguna

Figura 5.3. Cargas mensuales de nitrógeno total.

Al enfrentar las cargas del oxígeno con las de la DBO, se aprecia un valor positivo
que indica superávit de oxígeno. Mientras la primera variable muestra un espectro
alto que se extiende desde junio hasta noviembre, la DBO muestra un pico más
reducido entre octubre y noviembre. Los mayores valores del oxígeno son aportados
por el R. Olarte, pero este mismo curso muestra también las mayores DBO (máx.
700 y 210 Kg). Por otro lado, el R. Hatolaguna muestra valores próximos de oxígeno
pero mayores a la Q. Los Pozos y sus DBO son semejantes.

OXÍGENO TOTAL
0,80
0,70
Carga (Ton/mes)

0,60
0,50
0,40
0,30
0,20
0,10
0,00
O

E
O

E
O
IL
ZO

E
O

BR

BR
NI

BR

BR
LI

ST
ER

AY
ER

AR

JU
AB

JU

EM
TU

EM
O

M
EN

M
BR

AG

IE

CI
VI
FE

PT

DI
NO
SE

R.Olarte Q.Los Pozos R.Hato Laguna


Figura 5.4. Cargas mensuales de oxígeno total.

93
DBO5

0,25

Carga (Ton/mes)
0,20

0,15

0,10

0,05

0,00

E
O

E
O
IL
ZO

E
O

BR

BR
NI

BR

BR
LI

ST
ER

AY
ER

AR

JU
AB

JU

EM
TU

EM
O

M
EN

M
BR

AG

IE

CI
VI
FE

PT

DI
NO
SE
R.Olarte Q.Los Pozos R.Hato Laguna

Figura 5.5. Cargas mensuales de DBO5.

Los sólidos disueltos no muestran un comportamiento divergente con las anteriores


variables y alcanzan hasta 250 Kg en el R. Olarte mostrando que los ascensos están
asociados a la pluviosidad y consecuentes caudales en ascenso. La Q. Los Pozos y
el R. Hatolaguna muestran un comportamiento muy semejante con cargas que
alcanzan aproximadamente el 50% de las del R. Olarte.

Por último, los sólidos suspendidos muestran su incidencia específicamente en


caudales altos. Los ríos Olarte y Hatolaguna muestran un comportamiento muy
semejante que alcanza hasta 3.000 Kg en los meses de julio y agosto.

En suma, entra gran cantidad de nutrientes al Lago algunos de los cuales son
capitalizados en biomasa vegetal y animal; el oxígeno puede darse por re-aireación
sobre el Lago, aportes de los tributarios y fotosíntesis del fitoplancton y las
macrófitas, los tres le impregnan una condición aeróbica o de alta calidad a las
aguas; los sólidos disueltos entran pero también salen en el agua que es bombeada
fuera del Lago; mientras que los sólidos suspendidos se van acumulando y van
colmatando el Lago por lo que si bien no tienen mucha incidencia en la calidad del
agua, a muy largo plazo sí tendrán efectos en la cantidad de agua que allí se
almacena.

94
SÓLIDOS DISUELTOS

3,00
2,50

Carga (Ton/mes)
2,00

1,50
1,00
0,50
0,00

E
O

E
O
IL
ZO

E
O

BR

BR
NI

BR

BR
LI

ST
ER

AY
ER

AR

JU
AB

JU

EM
TU

EM
O

M
EN

M
BR

AG

IE

CI
VI
FE

PT

DI
NO
SE
R.Olarte Q.Los Pozos R.Hato Laguna

Figura 5.6. Cargas mensuales de sólidos disueltos.

SÓLIDOS SUSPENDIDOS

3,50

3,00
Carga (Ton/mes)

2,50

2,00

1,50

1,00

0,50

0,00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

R.Olarte Q.Los Pozos R.Hato Laguna

Figura 5.7. Cargas mensuales de sólidos suspendidos.

4.3 Fitoplancton

Se registraron un total de 45 morfotipos de algas, distribuidas en 32 géneros y nueve


grupos pertenecientes a Bacillariophyceae (diatomeas), Chlorophyceae (algas
verdes), Cryptophyceae, Crysophyceae (algas doradas), Cyanophyceae (algas
verdeazules), Dinophyceae (flagelados), Euglenophyceae (euglenas),
Xanthophyceae (algas verde-amarillas) y Zygophyceae (desmideas). El grupo que
presentó una mayor riqueza en cuanto a géneros fue Bacillariophyceae con un total
de nueve, seguido por Chlorophyceae con siete. Esta cifra resulta similar a la
encontrada por Donato-Rondón (2001), con 42 especies.

Tal como se aprecia en la tabla 5.4, la riqueza de esta comunidad resulta alta si se
compara con la de otros sistemas lénticos de alta montaña en el país.

95
Tabla 5.4. Número de especies fitoplanctónicas en sistemas lénticos de alta montaña (Con
base en Bermúdez et al., 2002; Donato-Rondón, 2001).
Número de
Sistema
especies
Laguna Larga 52
Laguna Cajitas 45
Laguna Negra 44
Lago Tota 42
Lago Cumbal 26
Lago Guamez 22
Lago Otún 21
Lago Chingaza 12

En cuanto a la participación relativa del fitoplancton, los grupos que presentaron


mayor contribución fueron Chlorophyceae con 72% y Bacillariophyceae con 11%
(Figura 5.8).

Chlorophyceae
72%

Cryptophyceae
Bacillariophyceae 6%
11% Crysophyceae
Zygophyceae 0%
3% Cyanophyceae
Xanthopyceae Euglenophyceae Dinophyceae
6%
0% 2% 0%

Figura 5.8. Contribución porcentual de los grupos fitoplanctónicos en la densidad total.

En consecuencia, unos pocos géneros resultaron altamente dominantes en la


estructura de la comunidad; es así como Crucigeniella (Chlorophyceae) alcanzó el
65% de las densidades, seguida por Navicula (Bacillariophyceae) y Scenedesmus
(Chlorophyceae) con 10% cada uno, por lo que únicamente tres géneros alcanzaron
el 85% de la comunidad.

De acuerdo con Bermúdez et al. (2002), Crucigeniella permanece un mayor intervalo


de tiempo en la superficie debido a que presenta unas membranas mucilaginosas e
inclusiones citoplasmáticas en sus células, que le permiten aprovechar efectivamente
los nutrientes a la vez que incrementan su flotabilidad.

96
La densidad total (organismos por mililitro) en cada una de las estaciones, se ilustra
a continuación:

Estación A B C D E F G I J L
Densidad
305 224 297 536 144 1.133 440 614 571 473
(Org./ml)

Cabe destacar que Margalef (1983) refiere que densidades de 100 a 1.000
organismos por mililitro corresponden a sistemas eutróficos y, en tal sentido, todas
las estaciones denotan tal condición, con excepción de la estación F que alcanza
niveles hipereutróficos. De manera general, las estaciones del nororiente del “Lago
grande” exponen los valores menores (< 350), las del centro y sur los valores
mayores (440 a 614) y para el “Lago chico” se registran los mínimos (estación E) y
máximos (estación, F; Mapa 5.2).

97
Mapa 5.2. Densidad de fitoplancton

En lo referente a la composición de las comunidades fitoplanctónicas, Bermúdez et


al., (2001) registraron que los grupos algales más comunes de los lagos de alta
montaña tropical son Chlorophyceae, Zygophyceae, Cyanophyceae y
Bacillariophyceae y, para el caso específico del muestreo realizado en el 2005,
predomina Chlorophyceae. Margalef (1983) asevera que la alta representatividad de
este grupo radica en que poseen gran diversidad de preferencias ecológicas y
requerimientos fisiológicos lo que se traduce en un grupo euritípico. Este hecho
denota que las condiciones abióticas experimentan cambios con algún grado de
frecuencia, muy posiblemente asociados a la pluviosidad y a la escorrentía de
nutrientes.

Por su parte, Bacillariophyceae fue el grupo que presentó el mayor número de


géneros fitoplanctónicos en este estudio, pero con densidades bajas salvo en el

98
género Navícula. Este comportamiento puede entenderse si se tiene en cuenta que
este grupo es propio de ambientes perifíticos (Stevenson et al., 1996) y
probablemente, las especies que se registraron hacen parte de las células
desprendidas del perifiton y zonas litorales. Lo anterior se fundamenta en el estudio
realizado por Martínez y Donato (2003) en el río Tota, quienes encontraron que las
Bacillariophyceae hacen parte de las especies invasoras del sistema. Así mismo,
Margalef (1983) afirma que las diatomeas no presentan órganos móviles, lo cual
dificulta aún más, la presencia de estas algas.

Los resultados relativos a la diversidad alfa de forma general y no particular a la


comunidad o zona de estudio, indican que ésta va de muy baja a baja. Los menores
valores se concentran en el Lago chico y en algunas estaciones próximas a éste y la
causa se refiere tanto a estaciones con bajo número de especies (Estación E), como
alta dominancia (Crucigeniella estaciones D, F, G). Por su parte, los mayores
registros se alcanzaron hacia el sector norte del Lago grande (Estaciones A y B).

De igual modo, la diversidad beta resultó baja en esencia por la alta dominancia de
Crucigeniella sp. que alcanzó, para todo el Lago, el 65% del total de densidades.

Estación A B C D E F G I J L Total
Shannon 1,70 1,48 1,17 0,37 0,10 0,58 0,94 1,27 1,30 1,46 1,42

En lo atinente al análisis de clasificación, las figuras 5.9 y 5.10 exhiben los


dendrogramas para la densidad y la densidad relativa, en su orden. Del primero se
aprecia la conformación de los siguientes grupos:

1. Estaciones D, G, I, J, L: se agrupan a nivel de semejantes y todas ellas


representan el centro y sur del Lago grande. Predominan las clorofíceas
Crucigeniella y Cryptomona sp2. con alguna participación de Navicula sp2.,
Trachelomonas sp1 y Cosmariun sp1.
2. Estaciones A, B, C: se agrupan en el rango dudoso (0,5 a 0,65) y muestran
también a Crucigeniella como taxa dominante; son importantes, además,
Scenedesmus, Merismopedia sp1. y Cosmarium sp1.
3. Estación F: es diferente a las otras estaciones dado que muestra la mayor
dominancia de Crucigeniella (87%) (en Lago chico).
4. Estación E: es diferente a las demás en cuanto expone la menor densidad,
riqueza y diversidad. Hay dominancia de la cianofícea Oscillatoria sp2. lo que
denota una condición de oportunismo, hecho que supone variaciones
fisicoquímicas (Lago chico).

99
Figura 5.9. Dendrograma de similitud y estructura espacial para las densidades del
Fitoplancton.

El dendrograma para densidades relativas cambia sustancialmente frente al anterior,


puesto que casi todas las estaciones aparecen unidas en un mismo grupo lo que
denota que si bien hay diferencias importantes en la densidad, no ocurre lo mismo en
la estructura evaluada bajo la contribución de las especies, resultado que refleja
llanamente, la dominancia de Crucigeniella en todo el Lago, con excepción de la
estación E donde no aparece.

100
Figura 5.10. Dendrograma de similitud y estructura espacial para las densidades relativas
del Fitoplancton.

4.4 Relación con el Uso del Suelo

Los principales cursos de agua asociados a cada zona de estudio son:

1. Zona A: Q. Los Corrales, Q. Los Pozos, R. Tobal, Cda. Sarna, Q. La Mugre,


Q. Intermedia, Q. Aguas Blancas, Cda. Lemus, Q. El Manzano
2. Zona B: Q. Moján, Q. Savia
3. Zona C: Q. Ajíes, Q. Zapatero, Q. Hatoviejo, Q. San Antonio, R. Olarte
4. Zona D: Q. Salitre, Q. Guajira, Túnel, Q. Casasia, Q. Donsiquira, Q.
Arrayanes, Q Guayachal
5. Zona E: R. Hatolaguna
6. Espejo de agua: Lago

Con base en el análisis de los sistemas de producción agrícola y pecuaria en las


diferentes veredas, se realizó un análisis de componentes principales para
caracterizar los sistemas productivos (Software Kyplot), destacando que un 83,2% de
la varianza de la información se explica en el componente principal 1; la figura 5.11
deja ver que existe una fuerte relación entre el uso del suelo con la altitud, tal como
lo demuestra el análisis de regresión que relaciona las coordenadas del primer
componente principal con esta variable (58% del uso del suelo se explica en la
altitud).

101
80

Coordenda del 1er componente


y = -0,1377x + 455,23
60
R2 = 0,5755
40
20

principal
0
-20
-40
-60
-80
3000 3100 3200 3300 3400 3500 3600 3700 3800
Altitud msnm

Figura 5.11. Análisis de regresión entre el primer eje del análisis de componentes principales
y la altitud.

Este hecho indica que la problemática referida a la calidad del agua está
estrechamente ligada con la altitud, y ésta a su vez define el tipo de cultivo: la cebolla
predomina en el rango 3.100 a 3.400, la papa a 3.300-3.400 y los pastos por encima
de 3.500 msnm. Tal como se expresa en diversos capítulos, la cebolla es el cultivo
que requiere mayor cantidad de agua a la vez que emplea grandes cantidades de
gallinaza fresca y seca como abono; por demás, su representación es mayor en las
zonas A y B (Capítulo VI) que, adicionalmente, concentran la mayor cantidad de
población. Adicionalmente, las observaciones de campo indican que la tierra se
trabaja todo el año (dos a tres cosechas al año) en tanto exista la cantidad de agua
requerida por el cultivo (cada cuatro días durante 3 horas); y haciendo notar que no
se observó riego por goteo en ningún cultivo.

Por el contrario, la siembra de papa, haba y arveja está ligada a zonas de ladera con
menor disposición de agua; mientras que la producción pecuaria domina en mayores
altitudes y tampoco está ligada a mayor requerimiento de este líquido.

Esta situación se corresponde ampliamente con los resultados encontrados en los


programas de monitoreo del agua, en donde la menor calidad de este recurso está
estrechamente asociada a la zona A.

Tal como se complementa en otros capítulos, la zona A, por un lado, tiene alta
demanda del recurso hídrico para consumo (8.017 m 3/mes) y para uso agropecuario
(946 m3/mes) y, por el otro, muestra alta densidad poblacional frente a las otras
zonas (28 hab./Km2) junto con los mayores porcentajes de cultivo de cebolla (Tobal,
Hato Viejo, Aquitania, Los Pozos: 5 a 90% según la altitud).

102
Adicionalmente, de acuerdo con los registros colectados en campo, una gran
cantidad de fungicidas e insecticidas se vienen empleando en los cultivos: Dithane,
Antracol, Fitoraz, Forum, Manzate, Ridomil, Curater, Curacron y Furadan, además de
fertilizantes como Vicor 2, 15-15-15, 18-18-18, 10-30-10, Produmag, Crecer 500,
Desarrollo, Humita, Kadostyn, Aminocat, Wuxal. Se desconoce los efectos de éstos
sobre los productos mismos (posible bioacumulación y biomagnificación), y las
consecuencias que podrían tener sobre el hombre, o bien durante su aplicación o
durante el consumo permanente de los productos. Este problema deberá ser
abordado con prioridad por la Corporación. Por si fuera poco, y tal como se enuncia
en el capítulo de sistemas productivos, se observó también sobre-dosificación de los
anteriores químicos, tanto en las dosis como en la frecuencia de aplicación, sin que
exista apoyo agrícola a los cultivadores o control por parte de las autoridades.

La figura 5.12 resume las relaciones más importantes existentes entre la calidad del
agua del Lago y los sistemas lóticos, con el resto de las actividades productivas.

Figura 5.12. Diagrama sistémico con las principales relaciones de la calidad del agua con
otras actividades productivas de la región.

5. ANÁLISIS DOFA
Un análisis DOFA de la situación concerniente con la calidad del agua ilustra lo
siguiente:

103
5.1 Debilidades

 Poco apoyo institucional en el manejo de los sistemas agrícolas


 Falta de conciencia por parte de los pobladores ante la problemática que están
generando sobre la calidad del agua regional
 Bajo nivel educativo de los pobladores
 Falta de medidas de control por parte de la autoridad ambiental en relación con el
uso de químicos
 No hay tratamiento a las aguas servidas y la planta de Aquitania se encuentra
fuera de uso (para el período de estudio); la misma, sin embargo, es sólo para
remoción de sólidos suspendidos (información suministrada por el técnico
presente en ella)
 Faltan programas de monitoreo en las aguas de consumo rural
 Faltan programas de monitoreo sobre químicos bioacumulables en los productos
agrícolas
 La responsabilidad ambiental se percibe como estatal y no como de la comunidad
 Hay contaminación microbiológica importante especialmente en los cuerpos de
agua de la zona A
 Falta información para las zonas profundas del Lago
 Las áreas de cultivo mantienen los suelos casi desnudos y ello acelera los
procesos erosivos

5.2 Oportunidades

 El Plan de Ordenación de la Cuenca pone de manifiesto las problemáticas más


importantes en la región y podrá generar y priorizar medidas de prevención,
mitigación y corrección sobre los principales impactos negativos actuales
 La educación ambiental puede ser usada como herramienta esencial para
comprometer a las comunidades en dicho proceso
 El Plan de Ordenación de la cuenca permitirá potenciar investigaciones
tendientes a buscar soluciones particulares o a generar conocimientos sobre
aquellos temas en que existen vacíos científicos o técnicos

5.3 Fortalezas

 El cambio altitudinal de los cursos hídricos potencia la re-oxigenación de las


aguas y reduce los problemas de contaminación orgánica
 Las macrófitas y el fitoplancton están jugando un papel importante en la
depuración de nutrientes en el Lago
 No hay crecimiento de la población regional (ver capítulo social) y ello evita que
se incremente el deterioro por vertimientos domésticos y la presión sobre los
recursos naturales
 El volumen de agua en el Lago genera una alta capacidad de dilución

104
 La calidad actual de las aguas del Lago todavía permite una amplia variedad de
usos en casi toda su extensión
 Se cuenta con un programa de monitoreo de aguas que se ha extendido por
cerca de 5 años que permite apreciar con solidez la calidad de agua regional

5.4 Amenazas

 Aunque es de muy largo plazo y no muestra un carácter importante hoy día, la


colmatación del Lago por arrastre de sólidos en la escorrentía
 Aumento de sistemas productivos en zonas que actualmente representan
reservas naturales
 Incremento en enfermedades gastrointestinales por presencia de coliformes en
las aguas de consumo humano
 Posibles efectos de bioacumulación y biomagnificación de pesticidas en la
población humana
 Carencia de recursos suficientes para saneamiento ambiental
 Deterioro de la calidad del agua del Lago y su efecto sobre la producción de
trucha, el turismo y la calidad ambiental regional
 Surgimiento de Políticas contrarias a la sostenibilidad de la región

6. SÍNTESIS

Los costados oriental y sur de la cuenca del Lago de Tota muestran una elevada
explotación agrícola principalmente de cebolla y en menor cantidad de papa. Así
mismo, se observa ganadería vacuna intensiva. Como producto de lo anterior, se
observan parcelas con pequeñas casas que en algunos sectores alcanzan
densidades elevadas y que reflejan incidencia antrópica, ya no sólo agropecuaria
sino también de tipo peri-urbana.

Las principales acciones de estos pobladores que pueden afectar la calidad de las
aguas, se traducen entonces en el uso de abonos inorgánicos y orgánicos como la
gallinaza, así como diversos tipos de plaguicidas y otros químicos en los cultivos;
mientras que en las casas ocurren vertimientos domésticos que, las más de las
veces, se llevan a cabo sobre pozos sépticos (no se observan vertimientos directos
sobre las fuentes de agua). El uso del agua es esencial para los sistemas agrícolas,
para el consumo humano y pecuario, y demás quehaceres domésticos, por lo que se
capta agua mediante mangueras desde las diversas quebradas que alimentan cada
microcuenca. La calidad particular con que se capta el agua, depende de los usos
del suelo y de la escorrentía que ha habido aguas arriba.

De manera general, la calidad más baja se observa en las quebradas La Mugre y


Aguablanca, en el río Tobal y en menor proporción en la Q. Los Pozos y el Río
Olarte. En ellas se reconoce incidencia de mineralización; contaminación orgánica,

105
aunque con altos niveles de oxígeno por la re-oxigenación que exhiben las aguas en
su rápido cambio de altitud; sólidos suspendidos principalmente en la Q. La Mugre;
eutroficación por nitrógeno y fósforo aportados en esencia por la escorrentía de los
cultivos; y niveles de coliformes totales, fecales y de Escherichia coli muy
importantes en las Q. La Mugre, Los Pozos y Aguablanca, que reflejan vertimientos
domésticos, escorrentía de suelos con gallinaza o materias fecales de mascotas, y
posiblemente aguas de escorrentía de zonas de ganadería.

Esta última situación refleja problemas y conflictos en el uso del agua, puesto que
quienes viven aguas abajo de una fuente particular, deben captar aguas
contaminadas para su consumo. En uno u otro caso, la presencia y cantidad de
Escherichia coli en las quebradas La Mugre, Aguablanca y Los pozos, y en el río
Tobal, señalan que estas aguas ni son aptas para el consumo directo, ni deben ser
utilizadas para el riego de alimentos de consumo crudo como es el caso de la
cebolla. Además, son aguas que no deberían tener contacto primario y en las cuales
no deben desarrollarse procesos productivos de piscicultura. Cabe notar que hay un
vacío de información en torno a los tratamientos que los pobladores realizan sobre el
agua que están consumiendo y los problemas de salubridad que podría estar
ocasionando.

El cambio que ha tenido lugar en las variables que se han monitoreado en el tiempo,
dificulta un análisis de tendencias pues unos y otros índices no se pueden calcular
exactamente con las mismas variables físicas y químicas. Aun así, se puede resumir
lo siguiente: hay aumento progresivo y sostenido de las concentraciones de
nitrógeno en sus formas de nitritos y nitratos; hay aumento de los sólidos
suspendidos en la Q. La Mugre durante el 2005, e igual ocurre en todas las
estaciones lóticas en lo atinente a mineralización y materia orgánica para dicho año.

Cabe referir entonces, que las microcuencas de las quebradas La Mugre,


Aguablanca, Los Pozos y el río Tobal, principalmente, presentan niveles de
contaminación importantes de distinta índole que varían en el tiempo y que, como
afluentes directos del Lago de Tota, trasladan la carga de estos elementos o
compuestos a este último.

A pesar de lo previamente referido, el Lago de Tota exhibe muy buenas condiciones


físicas y químicas en sus aguas superficiales, tal como lo demuestran los resultados
del programa de monitoreo. Ello es válido en lo relativo a mineralización, materia
orgánica, oxígeno disuelto, sólidos suspendidos, nitrógeno en su forma de nitritos y
nitratos, fósforo e incluso Escherichia coli. El Lago muestra entonces una elevada
capacidad ambiental producto del volumen de agua que alberga (6.000 ha. de
superficie y 60 m de profundidad máxima, que representan cerca de 2 millones de
m3), la cual le confiere una capacidad de dilución suficiente para la carga
contaminante recibida. Al mismo tiempo, el Lago se beneficia por el viento y el oleaje
que se producen en éste, hecho que le confiere alta re-oxigenación superficial
(acorde a estándares internacionales y según los niveles actuales de saturación del
oxígeno en Tota, corresponde aproximadamente a 1 gramo de oxígeno por metro
cuadrado-día, Vaillant, 1973).

106
Adicionalmente, el Lago muestra en algunas márgenes un gran desarrollo de franjas
de macrófitas que desempeñan un papel biodepurador o de biotratamiento natural
sobre las aguas recibidas y, de hecho, las macrófitas son utilizadas en muchos
países del mundo en plantas de tratamiento residual para depurar aguas
contaminadas. Esta situación es particularmente notable en la zona inmediata a la
desembocadura de la Q. La Mugre donde tal franja alcanza cerca de 50 m de ancho,
manifiestos en una exuberante comunidad vegetal donde también permanecen
centenares de aves. Los registros físicos y químicos tomados frente a la
desembocadura de esta Quebrada al inicio del espejo del agua, demuestran una
calidad excelente en ella. Al remover el sedimento (aprox. 2 m de profundidad), sin
embargo, se desprenden burbujas y malos olores producto de los gases de metano y
ácido sulfhídrico provenientes de la materia orgánica sedimentada, que no encuentra
el oxígeno requerido para su descomposición aeróbica. Lo anterior revela un alto
desconocimiento de las condiciones fisicoquímicas en la columna del agua y en el
fondo del Lago.

En forma complementaria, en algunas bahías principalmente del costado nororiental,


se observa gran desarrollo de Elodea (Egeria sp.) la cual ha sido reportada como
enraizada hasta en zonas de 20 m de profundidad. Unas y otras plantas actúan
tomando el exceso de nutrientes que se vierten al Lago, y los transforman en
biomasa vegetal (que soportan una pirámide trófica particular), además, con aportes
de oxígeno e incrementos en el pH durante el proceso de fotosíntesis. Elodea nuttallii
y E. densa son ampliamente recomendadas para acuarios puesto que prefieren el
nitrógeno en la forma de amonio por lo que detoxifican los excesos de éste (caso
similar ocurre con Lemna minor, Ceratophyllum demersum, Eichornia crassipes,
Pistia stratiotes y Salvinia molesta. En: http://www.bilyap.com.tr/magazin/
mag3/concept1S3.php). Cabe referir que el nitrógeno amoniacal muestra niveles
elevados en el Lago por lo que la presencia y desarrollo de esta macrófita favorece el
retiro de este ión. Vale notar, sin embargo, que no es claro el aporte neto de oxígeno
que esta vegetación pueda hacer sobre el Lago, pues, así como produce oxígeno en
el día, lo respira en la noche, situación que podría aclararse con bioensayos y curvas
de oxígeno de 24 horas.

Aunque se escucha con frecuencia por parte de los diferentes actores de la localidad
que la presencia de estas plantas es perjudicial para el Lago, lo cierto es que
constituyen la respuesta de la naturaleza a un proceso de degradación de las aguas
por parte del hombre que, a su vez, mejora las condiciones físicas y químicas de
aquél.

Las actuales condiciones del Lago de Tota permiten entonces, múltiples usos sobre
sus aguas (con excepción de la zona de desembocadura de la Q. La Mugre),
incluidas actividades pesqueras y de acuicultura, como de recreación; unas y otras
ofrecen también, un alto potencial turístico para la región. La actual calidad de las
aguas posibilita, además, su potencial captación para diferentes usos agropecuarios
o domésticos.

107
En medio de los registros lénticos se vislumbran algunas señales de alerta. Así, por
ejemplo, se observan en muchas estaciones valores elevados de amonio y
ocasionalmente de pH, este último con tendencia de incremento al igual que los
nitritos y los nitratos. Así mismo, la conductividad de 2005 muestra niveles altos para
todas las estaciones.

Por lo anterior, urgen medidas tendientes a controlar la calidad del agua en los
afluentes del Lago y en particular en aquellos de mayor carga de contaminantes
(concentración x caudal). Cabría, en primera medida, arreglar y potenciar la planta de
tratamiento de las aguas residuales de Aquitania sobre la Q. La Mugre, afluente que
exhibe los niveles más elevados de contaminación en la región y ya muestra
problemas inmediatos en el Lago.

En relación con el fitoplancton, cabe señalar que los grupos presentes se semejan a
los encontrados en regiones geográficas similares, lo cual se traduce en una alta
riqueza, pero baja diversidad; lo primero en virtud al número de grupos y lo segundo
bajo la mirada de índices de diversidad que tienen en cuenta también, las
densidades de cada taxa. Este último se explica en la alta dominancia de las
Chlorophyceae que representan el 72% de toda la comunidad, grupo que está
descrito en la literatura como euritípico o de amplia tolerancia ambiental.

Las densidades encontradas muestran condiciones eutróficas e hipereutróficas,


hecho que responde al alto ingreso de nutrientes y que se manifiesta también en las
grandes extensiones cubiertas por Elodea. La mayor densidad fitoplanctónica ocurre
en proximidad de las desembocaduras de la quebrada Los Pozos y el río Tobal.

Grosso modo, la estructura del fitoplancton es muy homogénea a nivel espacial para
el período estudiado; cabría, sin embargo, determinar mediante estudios futuros si
ella cambia a lo largo del ciclo anual.

Bibliografía

APHA, AWWA, WPCF. 1992. “Métodos Normalizados”. Para el Análisis de Aguas


Potables y Residuales. Ediciones Díaz de Santos, S.A. Madrid, España.

Bermúdez, A., Moreno, M., Aranguen, N. 2002. Estudio de la Comunidad


Fitoplanctónica en el Lago de Tota (Boyacá-Colombia). En: Congreso Mundial de
Páramos. Memorias. Tomo I. Mayo. Conservación Internacional. Bogotá.

CEPIS. http://www.cepis.ops-oms.org.

Cox, J.E. 1996. Identification of Freshwater Diatoms from Live Material. Editorial
Chapman y Hall.

108
Donato-Rondón, J. 2001. Fitoplancton de los Lagos Andinos del Norte de
Sudamérica (Colombia). Composición y Factores de Distribución. Acad. Col. Cie.
Exac. Fis. y Nat. Colección Jorge Álvarez Lleras. No. 19. Edición Guadalupe. Bogotá,
D.C., Colombia

Fernández, N., Solano F. 2005. Índices de Calidad y de Contaminación del


Agua. Centro de Hidroinformática. Vicerrectoría de Investigaciones
Universidad de Pamplona. 146 pp.

Fernández, N., Solano, F., Ramos, A. 2004. ICATEST V 1.0 - Una Herramienta
Informática para el Análisis y Valoración de la Calidad del Agua. Revista Bistua. Vol
2. No.2. pp. 88-97.

Gonzáles De Infante, A. 1988. El Plancton de las Aguas Continentales. Secretaría


General de la Organización de los Estados Americanos. Washington D.C.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM -. 2004. Guía


para el Monitoreo y Seguimiento del Agua. Bogotá.

Margalef, R. 1983. Limnología. Ed. Omega, Barcelona.

Martínez, LF., Donato, J. 2003. Efectos del Caudal sobre la Colonización de Algas en
un Río de Alta Montaña Tropical (Boyacá, Colombia) Caldasia 25(2): 337-354.

OMS, Organización Mundial de la Salud. 1989. Directrices Sanitarias sobre el Uso de


Aguas Residuales en Agricultura y Acuicultura. Series de Informes Técnicos 778.
Ginebra Suiza.

Parra, O., Gonzalez, M., Dellarosa, V. 1983. Manual Taxonómico del Fitoplancton de
Aguas Continentales con Especial Referencia al Fitoplancton de Chile. Universidad
de Concepción. Vol 5 (Chlorophyceae).

Parra, O., Gonzalez, M., Dellarosa, V., Rivera, P., Orellana, M. 1982. Manual
Taxonómico del Fitoplancton de Aguas Continentales con Especial Referencia al
Fitoplancton de Chile. Universidad de Concepción. Vol 1 (Cyanophyceae), Vol 2
(Crysophyceae, Xanthophyceae), Vol 3 (Cryptophyceae, Dinophyceae,
Euglenophyceae), Vol 4 (Bacillariophyceae).

Ramírez, A. 2006. Ecología. Métodos de Muestreo y Análisis de Poblaciones y


Comunidades. IDEADE-CEJA, Universidad Javeriana, Bogotá.

Ramírez, A. 1999a. Proyecto de Acompañamiento Técnico a los Programas de


Monitoreo Forestal del Pacífico Colombiano. Manual de Métodos y Procedimientos
Estadísticos. MMA-CONOF, Bogotá.

Ramírez, A. 1999b. Ecología Aplicada. Diseño y Análisis Estadístico. Universidad


Jorge Tadeo Lozano, Bogotá.

109
Ramírez, A., Restrepo, R., Cardeñosa, M. 1999. Índices de Contaminación para
Caracterización de Aguas Continentales y Vertimientos. Formulaciones. Ciencia
Tecnología y Futuro 1(5): 89-99.

Ramírez, A., Restrepo, R., Viña, G. 1997. Cuatro Índices de Contaminación para
Caracterización de Aguas Continentales. Formulaciones y Aplicación. Ciencia
tecnología y futuro 1(3): 135 - 153.

Ramírez, A., Viña, G. 1998. Limnología colombiana. Aportes a su Conocimiento y


Estadísticas de Análisis. BP-Exploration, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá.

River Index Project (RIP). 2002. Miami Valley River Index. http://www.riverindex.org.

Roldan, G. 1992. Fundamentos de Limnología Tropical. Editorial Universidad de


Antioquia, Medellín, Colombia.

Salas, H.J. 2000. Historia y Aplicación de Normas Microbiológicas de Calidad de


Agua en el Medio Marino. Hojas de Divulgación Técnica del CEPIS. No. 29, 1985.

Sistema de Información Ambiental de Colombia – SIAC -. 2002. Conceptos,


Definiciones e Instrumentos de la Información Ambiental de Colombia. Bogotá.

Stevenson, R.J., Bothwell, M., Lowe, R. 1996. Algal Ecology. Freshwater bentic
ecosystems. Academic Press.

Sze, P. 1993. The Biology of the Algae. Second Edition. Wm.C. Brown Publishers.

Vaillant, J.R., 1973. Protection de la Qualité des Eaux et Maitrise de la Pollution.


Eyrolles, París.

110
Capítulo VI

Diagnóstico Socioeconómico

Alberto Ramírez González


Biólogo Marino. Msc. Educación
Profesor- Investigador PUJ

José Julián González Arenas


Ecólogo

Carolina Merizalde Estupiñán


Ecóloga

111
TABLA DE CONTENIDO

1. INDICADORES DEMOGRÁFICOS .................................................................................... 113

1.1 Tamaño de Población ................................................................................................... 113


1.2 Tasa de Crecimiento Poblacional .................................................................................. 115
1.3 Razón de Niños por Mujer............................................................................................. 116
1.4 Densidad de Población ................................................................................................. 117
1.5 Estructura de la Población ............................................................................................ 117
1.6 Índice de Masculinidad .................................................................................................. 118
1.7 Tasa de Mortalidad ....................................................................................................... 119
1.8 Tasa de Mortalidad Infantil ............................................................................................ 120
1.9 Causas de Muerte ......................................................................................................... 120
1.10 Morbilidad ................................................................................................................... 121

2. INDICADORES URBANOS Y DE SERVICIOS .................................................................. 121

2.1 Tasa de Urbanización ................................................................................................... 121


2.2 Viviendas ...................................................................................................................... 121
2.3 Salud............................................................................................................................. 123
2.4 Acueducto ..................................................................................................................... 123
2.5 Alcantarillado ................................................................................................................ 124
2.6 Electrificación ................................................................................................................ 125
2.7 Telefonía ....................................................................................................................... 125
2.8 Aseo ............................................................................................................................. 125

3. INDICADORES DE EDUCACIÓN ...................................................................................... 126

3.1 Tasa de Analfabetismo ................................................................................................. 126


3.2 Cifras Actuales .............................................................................................................. 127

4. INDICADORES ECONÓMICOS ......................................................................................... 128

4.1 Tenencia de la Tierra .................................................................................................... 128


4.2 Razón de Dependencia ................................................................................................. 128
4.3 Población en Edad de Trabajar (%) .............................................................................. 129
4.4 Tasa Bruta de Participación .......................................................................................... 129
4.5 Necesidades Básicas Insatisfechas –NBI- .................................................................... 130
4.6 Relaciones con Municipios Vecinos .............................................................................. 131

5. ANÁLISIS DOFA ................................................................................................................ 133

5.1 Debilidades ................................................................................................................... 133


5.2 Oportunidades .............................................................................................................. 133
5.3 Fortalezas ..................................................................................................................... 134
5.4 Amenazas ..................................................................................................................... 134

6. SÍNTESIS DE LOS INDICADORES SOCIOECONÓMICOS ............................................... 135

Bibliografía .............................................................................................................................. 139

112
1. INDICADORES DEMOGRÁFICOS

El presente capítulo aborda los descriptores sociales y económicos más relevantes


para los municipios de Aquitania, Cuítiva y Tota, pertenecientes a la cuenca del Lago
de Tota. La mayor parte de estas variables corresponden a los “Indicadores
poblacionales” propuestos por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial, para la evaluación ambiental en Colombia, y en su mayoría provienen del
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE, 1993).

1.1 Tamaño de Población

De acuerdo con los censos llevados a cabo en el país entre 1912 y 1993, el número
total de habitantes para los tres municipios referidos mantuvo inicialmente una
tendencia de crecimiento positivo desde 16.707 habitantes hasta algo más de 30.000
en 1973, para luego sufrir una disminución hasta 24.722 en 1985, situación que se
mantuvo relativamente estable hasta el año de 1993 con 24.071 habitantes. Dado el
mayor tamaño del Municipio de Aquitania frente a los Municipios de Cuítiva y Tota,
estas tendencias reflejan principalmente lo sucedido en el primero: para Aquitania los
valores poblacionales cambiaron de 9.009 habitantes en 1912 a 23.502 en 1973 y
16.847 en 1993: para Cuítiva de 2.532 habitantes en 1912 y 1.867 en 1993; y para
Tota la población varió de 5.166 a 5.357 en el mismo período (Figura 6.1).

Número de habitantes

Aquitania Cuítiva Tota


25,000
Número de habitantes

20,000

15,000

10,000

5,000

0
1912 1918 1938 1951 1964 1973 1985 1993

Año

Figura 6.1. Número de habitantes por municipio de la cuenca del Lago de Tota. Período
1912-1993. Fuente: DANE.

113
Las distribuciones de la población por veredas en el Municipio de Aquitania junto con
algunas otras variables poblacionales se exponen en la Tabla 6.1.

Tabla 6.1. Variables demográficas para el Municipio de Aquitania expuestas por veredas
(De: SISBEN, Aquitania, 2003).
Extensión Número de Número de Habitantes / Habitantes /
Vereda
ha. Habitantes viviendas Vivienda Km²
Daito 2.895 1.491 376 4 51
Pérez 2.407 1.329 323 4 55
Quebradas 24,9 149 38 4 598
Vargas 255,5 478 108 4 187
Cajón 916 630 167 4 68
Hato viejo 2.262 1.254 315 4 55
Susaca 894 611 175 3 68
Soriano 7.450 189 55 3 2
Toquilla 22.159 1.063 262 4 5
Tobal 505,5 459 126 4 90
Hirva 10.664 147 33 4 1
Maravilla 6.574 98 43 2 1
Mombita 12.442 580 193 3 4
Sisvaca 8.602 357 109 3 4
Hato Laguna 2.314 799 208 4 34
Suse 10.953 1.487 393 4 13
Casco urbano 95,8 4.576 876 5 4.776
Lago de Tota 2.849,8 -- -- -- --
Isla San Pedro 39,8 -- -- -- --
Isla Cerro Chino 3,36 -- -- -- --
Total 94.306 15.697 3.800 -- --

En relación con la distribución espacial de la población en torno a las zonas rural y


urbana, esta última devela un 94,7% en 1938, manteniéndose con cuantías
superiores al 80% hasta 1973, cifra que cae a 74,6% en 1993 para el Municipio de
Aquitania; estos valores denotan un mayor crecimiento poblacional en el casco
urbano, sustentado entre otras, en inmigración de las áreas rurales. Contrariamente,
tanto para el Municipio de Tota como el de Cuítiva, el 91% de la población sigue
viviendo en el sector rural en el año 1993 (Figura 6.2).

“Uno de los factores que incidió en la migración de habitantes rurales en las décadas
de los años 70 y 80, fue la puesta en marcha de la central de abastos Corabastos de
la ciudad de Bogotá, la cual atrajo a mucha población trabajadora de los municipios
de Boyacá entre ellos de Aquitania” (Municipio de Aquitania, 2004).

114
Porcentaje de población rural
Aquitania Cuítiva Tota

100

80

Porcentaje
60

40

20

0
1938 1951 1964 1973 1985 1993

Años

Figura 6.2. Porcentaje de población rural en los municipios de la cuenca del Lago de Tota.
Período 1938-1993. Fuente: DANE.

Vale notar que la consolidación del cultivo de la Cebolla como fuente de ingresos
permanente durante las dos últimas décadas, ha contribuido a la estabilización de la
población. Ello ha incidido en que se ubique de forma permanente gran parte de la
población en el sector rural, en particular en aquellos lugares con mayor potencial
productivo y en proximidad a las vías, sin desconocer el hecho de que la colonización
viene alcanzando también las cotas de páramo a más de 3.500 msnm, hecho que
viene generando una demanda creciente de servicios públicos (Municipio de
Aquitania, 2004).

1.2 Tasa de Crecimiento Poblacional

La tasa de crecimiento poblacional para los tres Municipios durante el período de


1912 a 1993, se ha calculado como el porcentaje de cambio anual para cada período
censado (Figura 6.3). Se evidencia, en primera instancia, valores altos en Aquitania
frente a Cuítiva y Tota, con incrementos poblacionales cercanos al 4% anual durante
los períodos de 1912-1918 y 1951-1964. Se reconoce también, que las tasas de
crecimiento entre 1912 y 1973 son en su mayoría positivas, mientras que de allí a
1993 predominan las cuantías negativas. Vale resaltar que el comportamiento entre
los tres Municipios es variable tanto en su comportamiento como en su magnitud, lo
cual indica dinámicas poblacionales socioeconómicas con fuerzas distintas.

Cabe citar a manera de comparación, que la tasa de crecimiento poblacional


promedio del país se encuentra actualmente cercana al 2%, lo que indica un valor
sustancialmente inferior a ella.

115
Tasa de crecimiento anual porcentual
Aquitania Cuítiva Tota

Tasa de crecimiento
4
3
2
1

(%)
0
-1
-2
-3
1912- 1918- 1938- 1951- 1964- 1973- 1985-
1918 1938 1951 1964 1973 1985 1993

Años

Figura 6.3. Tasa de crecimiento poblacional referida como porcentaje promedio anual, para
los municipios de la cuenca del Lago de Tota. Período 1912-1993. Fuente: DANE.

1.3 Razón de Niños por Mujer

Esta variable demográfica evalúa la relación entre niños menores de cinco años y el
total de mujeres en edad reproductiva. Por tanto, es otra forma de analizar la tasa de
crecimiento de una población. En términos generales, esta relación se mantuvo en
ascenso desde 1938 a 1973 (aprox. de 0,6 a 0,8) para reducirse nuevamente de
1973 a 1993 (de 0,8 a 0,6). El comportamiento de los diferentes Municipios muestra
una tendencia similar (Figura 6.4) y se destaca el hecho de que esta relación es
mayor en la zona rural (0,58 a 0,88) que en la urbana (0,49 a 0,60).

Razón Niños por Mujer

Aquitania Cuítiva Tota

1.00
0.80

0.60
RNM

0.40

0.20
0.00
1938 1951 1964 1973 1985 1993
Año

Figura 6.4. Razón de niños por mujer para los municipios de la cuenca del Lago de Tota.
Fuente: DANE.

116
1.4 Densidad de Población

Entre 1912 y 1993, la densidad promedio en la región ha mantenido un


comportamiento relativamente estable, con cifras que varían entre 29 y 38 habitantes
por kilómetro cuadrado. No obstante, el comportamiento de esta variable en cada
uno de los Municipios indica algunos comportamientos diferentes (Figura 6.5). Es así
como el municipio de Aquitania ha mantenido una tendencia de aumento de la
densidad, el de Cuítiva presenta un comportamiento descendente y el de Tota exhibe
valores más o menos invariables.

Densidad poblacional

Aquitania Cuítiva Tota

70
Densidad (hab/Km^2)

60
50
40
30
20
10
0
1912 1918 1938 1951 1964 1973 1985 1993

Año

Figura 6.5. Densidad (habitantes por kilómetro cuadrado), por municipio de la cuenca del
Lago de Tota. Fuente: DANE, IGAC, 1996.

1.5 Estructura de la Población

En términos generales, la estructura de la población de los municipios de la cuenca


del Lago de Tota muestra una pirámide poblacional o de forma de triángulo, en
donde los primeros grupos de edad dominan sobre el resto, hecho que indica
crecimiento poblacional exponencial; puede notarse sin embargo, que las tres clases
de edad menores (0 a 14 años) mantienen un valor similar, situación concordante
con lo expuesto previamente sobre la disminución poblacional durante las décadas
del 70 y el 80, por procesos emigratorios hacia otros municipios (Figura 6.6).

117
Figura 6.6. Pirámide poblacional de los tres municipios del área de la cuenca del Lago de
Tota. Promedios por año y grupos de edad. Período 1938-1993. Fuente: DANE.

1.6 Índice de Masculinidad

Este índice porcentual se fundamenta en la relación entre el número de hombres y


de mujeres. Los parámetros para los tres municipios de la cuenca revelan, en
promedio, una tendencia al aumento de este índice durante el período 1938 a 1993,
aunque con la salvedad de que históricamente ha sido mayor el número de mujeres
(0,8 a 0,9 hombres por mujer). El incremento de este índice está llevando la relación
a un valor próximo y equitativo entre géneros, notando que este comportamiento se
expresa por igual en los tres municipios (Figura 6.7).

118
Índice de masculinidad

Aquitania Cuítiva Tota

120

No. hombres / No.


100
80

mujeres
60
40
20
0
1938 1951 1964 1973 1985 1993
Año

Figura 6.7. Índice promedio de masculinidad para los municipios de la cuenca del Lago de
Tota. Período 1938-1993. Fuente: DANE.

1.7 Tasa de Mortalidad

Las tasas de mortalidad en la región mantuvieron un comportamiento estable de


1998 a 2003, con valores promedio que oscilaron entre 4 y 6 muertes por 1.000
habitantes. El municipio con menor tasa promedio y mayor estabilidad fue Aquitania
(4,1); Cuítiva expone el segundo valor (4,3) mientras que Tota presenta la mayor
tasa de defunción (5,2) (Figura 6.8).

Tasa de mortalidad
Aquitania Cuitiva Tota
7
Tasa mortalidad (por mil)

6
5

0
1998 1999 2000 2001 2002 2003
Año

Figura 6.8. Tasa de mortalidad por municipio de la cuenca del Lago de Tota. Período 1998-
2003. Fuente: DANE.

119
1.8 Tasa de Mortalidad Infantil

La tasa de mortalidad infantil ha sido calculada como la relación entre las


defunciones de niños menores de un año ocurridas durante los dos últimos años, y
los nacimientos registrados durante los últimos tres años. Se reconocen diferencias
apreciables entre los tres municipios: en Aquitania ocurren las menores tasas con
valores próximos a 15 por 1.000 habitantes durante el período 2000 a 2003 y su
comportamiento es estable en el tiempo; en Tota, por su parte, este índice muestra
para igual período, una clara tendencia de aumento desde 25 hasta 42 lo que indica
condiciones precarias de salud en la región. Para Cuítiva, por otro lado, la
información es variada con valores nulos en los años 2000 y 2003, mientras que en
el 2001 y el 2002 llegó a superar los veinticinco niños por cada mil habitantes, cifra
que lo ubica como el segundo municipio con mayor mortalidad en este grupo de edad
(Figura 6.9).

Tasa de mortalidad infantil

Aquitania Cuítiva Tota

45
40
35
TMI (x1000)

30
25
20
15
10
5
0
2000 2001 2002 2003
Año

Figura 6.9. Tasa de mortalidad infantil por municipio de la cuenca del Lago de Tota. Período
2000-2003. Fuente: DANE.

1.9 Causas de Muerte

Las estadísticas sobre mortalidad revelan que para la cuenca del Lago de Tota
durante el período 1998 - 2002, las principales causas de defunción son las
enfermedades: cerebro-vasculares (12,3%), isquémicas del corazón (9,2%), crónicas
de las vías respiratorias inferiores (7,4%), homicidios (6,1%) y tumores malignos del
estómago (5,2%).

Con menor importancia aparecen los accidentes de transporte terrestre, las


infecciones respiratorias agudas, otras enfermedades del sistema digestivo, los
eventos de intención no determinada, y las enfermedades hipertensivas.

120
1.10 Morbilidad

La morbilidad esencialmente se centra en diarrea aguda, tejidos dentarios duros,


infección aguda en las vías respiratorias, hipertensión arterial, parasitosis intestinal,
trastornos gástricos y trastornos mentales.

2. INDICADORES URBANOS Y DE SERVICIOS

2.1 Tasa de Urbanización

En términos generales, el porcentaje de personas que habitan los centros urbanos en


la región, ha mantenido una tendencia al aumento desde 1938. El municipio de
Aquitania muestra una tendencia positiva en su comportamiento, a la vez que ha
presentado las mayores tasas de urbanización superando el 25% en 1993. Por el
contrario, en los Municipios de Cuítiva y Tota, la tasa de urbanización muestra
oscilaciones sin una tendencia definida (Figura 6.10).

Tasa de urbanización

Aquitania Cuítiva Tota


Tasa urbanización (%)

30
25
20
15
10
5
0
1938 1951 1964 1973 1985 1993
Año

Figura 6.10. Tasa de urbanización por municipio de la cuenca del Lago de Tota. Período
1938-1993. Fuente: DANE.

2.2 Viviendas

Para el sector urbano el SISBEN (2003) reporta la existencia de 876 viviendas y 986
hogares presentando un déficit de 110 viviendas. La tenencia de las viviendas
urbanas indica que 458 son propias, 369 están en arriendo, 19 en proceso de pago y
30 en otras condiciones. Para el 2001 se adelantaban programas de vivienda que

121
suman un total de 206 soluciones de vivienda de interés social (Estadísticas de
Boyacá, 2001).

Las construcciones del sector céntrico son de tipo colonial y algunas han venido
siendo reemplazadas por construcciones modernas como es el caso del edificio
Telecom, el edificio Municipal, la casa donde oficia el Banco Agrario y la casa donde
se localizaba la Caja Popular Cooperativa. Se presentan, además, diversas viviendas
de tipo colonial consideradas patrimonio arquitectónico (Municipio de Aquitania,
2004).

Por otro lado, en el sector rural hay 2.924 viviendas de las cuales 2.043 son propias,
628 están en arriendo, 30 en proceso de pago y las otras 223 en otras condiciones.
Se requiere, en general, de un mejoramiento en la prestación de servicios ya que las
veredas Maravilla, Sisvaca y Mombita no cuentan con energía eléctrica; Hatolaguna,
Daitó, Sisvaca, Susacá, Soriano, Toquilla, Hirva, Mombita y Maravilla no cuentan ni
con acueducto ni con unidad sanitaria (Municipio de Aquitania, 2004) (Tabla 6.2).

Tabla 6.2. Estado de las Viviendas en Aquitania (De: SISBEN Aquitania, 2003, en Municipio
de Aquitania 2004).
POZO DISPOSICIÓN
No. ENERGÍA TELÉFONO ACUEDUCTO MATERIAL
VEREDA SÉPTICO RESIDUOS
VIVIENDAS
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO PAREDES PISOS
VARGAS 108 98 10 14 94 11 97 25 83 87 21 B–A C
PÉREZ 323 286 37 11 312 14 309 11 312 159 164 B–A C
TOQUILLA 262 215 47 0 262 0 262 0 262 32 230 A-B C–T
SUSE 393 320 73 0 393 0 393 0 393 73 320 A-B C-T
CAJÓN 167 155 12 0 167 0 167 0 167 76 91 A-B C
HATO VIEJO 315 286 29 3 312 4 311 3 312 154 161 L -A C
QUEBRADAS 38 35 3 7 31 1 37 2 36 33 5 L-A C
TOBAL 126 117 9 16 110 0 126 4 122 69 57 L -A C
H. LAGUNA 208 185 23 3 205 0 208 10 198 91 117 L -A C
SUSACA 175 168 7 3 172 0 175 0 175 86 89 L -A C
DAITÓ 376 350 26 0 376 0 376 0 376 220 156 L -A C
MARAVILLA 43 0 43 0 43 0 43 0 43 0 43 A -M T
MOMBITA 193 0 193 0 193 0 193 0 193 0 193 M -A T
SISVACA 109 10 99 0 109 0 109 0 109 1 108 M-L T–C
HIRVA 33 2 31 0 33 0 33 0 33 0 33 A-L T–C
SORIANO 55 41 14 0 55 0 55 0 55 3 52 A –L T–C
CENTRO 876 876 0 876* 0 263 613 876 0 876 0 L Ba
TOTAL 3.800 3.144 656 933 2.867 293 3.507 931 2.869 1.960 1.840
B: Bloque; A: Adobe; L: Ladrillo; M: Madera; T: Tierra; C: Cemento; Ba: Baldosa

122
La situación es aún más precaria en el Municipio de Tota, donde predominan
viviendas en adobe, con piso en tierra, carentes en alto porcentaje de servicios
básicos.

2.3 Salud

La cobertura de salud es buena y la población se encuentra amparada por el sistema


de salud así (Municipio de Aquitania, 2004):

Contributivo 743
SISBEN 13.675
Sin sistema 1.279

La salud es atendida principalmente en la ESE Salud Aquitania ubicado en el casco


urbano; este centro es de primer nivel, y el servicio de segundo y tercer nivel debe
ser solicitado en la ciudad de Sogamoso. En el sector rural existen 9 puestos de
salud en las Veredas Toquilla, Hato Laguna, Hirva, Susacá, Soriano, Suse, Sisvaca,
San Juan de Mombita y Primavera. En cada uno de ellos permanecen promotoras de
salud que brindan orientación y un día a la semana atiende un médico y un
odontólogo. El estado de las construcciones de los puestos de salud es bueno.

Las entidades prestadoras del servicio de atención al régimen subsidiado son:


Coesperanza, Caprecom, y Prosalud. Las entidades que atienden el régimen
contributivo son: Seguro Social, Caja de Previsión Departamental, Humana Vivir y
Saludcoop.

Según datos del SISBEN (2003), existen 411 habitantes que sufren algún tipo de
discapacidad física, mental y/o sensorial que requiere el apoyo del Estado. Estas
personas están cubiertas por el régimen subsidiado y el gobierno municipal proyecta
programas de rehabilitación, recreación y ocupación. Además, el programa Revivir
reporta la existencia de 50 ancianos de escasos recursos económicos.

En contraste, el Municipio de Tota depende del Hospital Regional de Aquitania,


aunque cuenta con un centro y dos puestos de salud para primeros auxilios y
medidas de prevención, en las veredas La Puerta y El Tobal. Los mismos, por su
ubicación e infraestructura, no permiten dar un cubrimiento básico a la población.
Según el SISBEN hay inscritos (con carné) 5.200 habitantes de 5.357 y el servicio se
presta a través de las entidades Coesperanza, UNIMEC y el Hospital San Luís de
Aquitania.

2.4 Acueducto

Aquitania cuenta con fuentes de agua aptas para el suministro a las viviendas, pero
carece de un sistema de acueducto organizado. Su cobertura es del 95% en
acometidas y el otro 5% se sirve del río Tobal. El suministro de agua es parcial

123
(cuatro horas diarias) y se capta de dos fuentes: El Vivero con planta de tratamiento
adecuada con desarenador y filtros lentos, y un tanque de almacenamiento con
capacidad de 300 m3; el Lago de Tota, de donde se bombea hasta el tanque de
almacenamiento con una capacidad de 283 m 3. El acueducto es administrado por la
Secretaría de Planeación (Municipio de Aquitania, 2004) y cuenta con permiso de
captación de CORPOBOYACÁ.

Se ha evidenciado un problema con el agua del acueducto y es su uso para riego y


no sólo para consumo doméstico como corresponde, razón por la cual el agua que
se bombea no cubre las necesidades de consumo (Municipio de Aquitania, 2004).

De igual manera, existen algunas juntas de acueductos rurales pero las mismas no
han construido tanques de almacenamiento y sistemas de distribución organizados,
ni tampoco es clara la población beneficiaria; por tanto, tales acueductos terminan
siendo numerosas mangueras captando el recurso hídrico. Entre éstos se destacan
los siguientes (Municipio de Aquitania, 2004):

 Acueducto Vereda Pérez Cuarto Garagoa: capta del nacimiento denominado


Las Puentecitas y cuenta con 100 usuarios y tanque de almacenamiento
 Acueducto Suse Cuarto Gacal: capta de la Quebrada El Gacal y carece de
tanque de almacenamiento
 Acueducto Tobal Cuarto El Espino y Quebradas: capta en el nacimiento El
Recuerdo, tiene tanque de captación con desarenador y sistema de
distribución con manguera; cuenta con 84 usuarios
 Acueducto Vereda Hato Viejo Cuarto Gallito: en proyecto, para abastecer a 60
usuarios, se localizaría en el sitio Tierra Negra
 Acueducto Daitó Cuarto Chital: en proyecto, para abastecer a 66 usuarios; se
localizaría en el nacimiento El Cascajal
 Acueducto Soriano Sector Las Minas: capta en la Quebrada Nontoa, consta
de tanque de abastecimiento y desarenador, y abastece a 46 usuarios
 Acueducto Daitó Cuarto Manzano: capta del nacimiento Agua Blanca, con
tanque de almacenamiento y desarenador, y abastece a 70 usuarios

Por otro lado, el Municipio de Tota se abastece del Lago de Tota en el sitio conocido
como el Túnel y es llevada por gravedad mediante mangueras a las distintas veredas
(Hidrogeología y Geotecnia Ambiental, 1999). La misma es tratada sólo con filtros y
almacenada antes de ser distribuida al casco urbano, cuya cobertura alcanza el 75%
de las viviendas. El costo del agua es una tarifa básica independiente del consumo,
por lo que hay gran derroche del recurso.

2.5 Alcantarillado

La cobertura actual en Aquitania alcanza 90% y el 10% restante se localiza sobre la


ribera del río Tobal, al cual arrojan las aguas negras. Existe una planta de

124
tratamiento de aguas residuales situada entre el casco urbano y el Lago de Tota, la
cual funciona parcialmente.

El alcantarillado es inexistente en el sector rural por lo que hay inadecuada


eliminación de excretas; el 98% de las viviendas del sector rural carece de servicio
sanitario y el 2% cuenta con letrinas conectadas a pozo séptico (SISBEN, 2003).

Para el caso del Municipio de Tota, las viviendas rurales en un 55% arrojan sus
aguas servidas a cultivos, potreros y caños, mientras que el porcentaje restante
cuenta con pozos sépticos. El casco urbano cuenta con un alcantarillado que alcanza
un 80% de cobertura y las mismas son arrojadas sin ningún tratamiento, al río Tota.
Por demás, no hay un ente administrativo de este servicio (Hidrogeología y
Geotecnia Ambiental, 1999).

2.6 Electrificación

Aquitania cuenta con una cobertura de servicio eléctrico del 100% y es administrado
por la Empresa de Energía de Boyacá; el cobro del servicio es de acuerdo al
consumo y al tipo de servicio (comercial, residencial, industrial). En el sector rural hay
una cobertura del 70% aunque en las veredas Mombita y Maravilla no hay servicio de
energía y en las veredas Hirva y Sisvaca sólo hay una cobertura del 10%. Las redes
de alta tensión provienen de los municipios de Sogamoso y Tota (Municipio de
Aquitania, 2004).

Por su parte, el Municipio de Tota tiene un cubrimiento de servicio eléctrico del 90%,
alcanzando 95% en la zona urbana (Hidrogeología y Geotecnia Ambiental, 1999).

2.7 Telefonía

El servicio de telefonía es prestado por la empresa Telecom con ochocientas (800)


líneas en el casco urbano, más la prestación de servicio de llamadas a larga
distancia.

No se cuenta con servicio de telefonía rural domiciliaria y Telecom atiende esta


demanda en los SAI localizados en las veredas Toquilla, El Cajón, Los Pozos y Hato
Laguna. El sector rural cuenta adicionalmente con doce (12) líneas Compartel así:
Susacá (1), Daitó (1), Suse (2), Sisvaca (3), Maravilla (1), Hirva (1), Soriano (1) y
Mombita (2) (Municipio de Aquitania, 2004).

2.8 Aseo

En el casco urbano de Aquitania se producen aproximadamente 24 toneladas de


residuos sólidos por semana y el servicio de recolección lo presta la Alcaldía
Municipal con una cobertura del 90%. Estos residuos son llevados hasta un botadero

125
a cielo abierto localizado en la vereda Sisvaca a 1,7 Km. del cruce de la vía al Lago
de Tota y El Desaguadero, y tal disposición genera en los alrededores la presencia
de insectos, roedores, gallinazos y perros. Por tanto, se encuentran en estudio
diversas alternativas más adecuadas, así como la posibilidad de clasificación desde
el usuario. Adicionalmente, se estima que un 10% de los habitantes vierten sus
residuos al río Tobal (Municipio de Aquitania, 2004).

Para el Municipio de Tota en su zona urbana, hay servicio de recolección de basuras


en el 75% de las viviendas y son dispuestas a cielo abierto en un lote para tal fin; allí
algunos pobladores aprovechan material que pueda ser reciclado para su
comercialización posterior. En la zona rural los residuos son arrojados al medio, a
caños o son quemados (Hidrogeología y Geotecnia Ambiental, 1999).

3. INDICADORES DE EDUCACIÓN

3.1 Tasa de Analfabetismo

Los promedios de este indicador señalan que la población analfabeta en los


municipios de la cuenca del Lago de Tota, disminuyó significativamente entre 1964 y
1993, pasando de un 43,83% a un 13,94%. Las cifras por municipio también
describen tendencia al descenso en cada una de ellas, con las variaciones más
significativas en Tota y Aquitania (Figura 6.11).

Tasa promedio de analfabetismo 1964 - 1993

60
Tasa de analfabetismo (%)

50

40

30

20

10

0
H-C M-C H-R M-R H-C M-C H-R M-R H-C M-C H-R M-R
1964 1973 1993
H: hombres; M: mujeres; C:cabecera; R:rural

Figura 6.11. Tasa promedio de Analfabetismo por género y zona para los municipios de la
cuenca del Lago de Tota. Año 1993. Fuente: DANE.

126
La descripción del comportamiento de este indicador por género durante el período
1964-1993 revela que, en términos generales, las mujeres tienen mayor tasa de
analfabetismo, con aumento en la relación entre las mujeres y los hombres
analfabetas; mientras que entre 1964 y 1973 la relación entre el número de mujeres y
hombres analfabetas era de 1,5 a 1, en 1993 alcanzó una relación de 2,3 a 1. Este
comportamiento es similar para los tres municipios. Así mismo, la población ubicada
fuera de la cabecera municipal, obtuvo en todos los casos las mayores tasas de
analfabetismo tanto en hombres como en mujeres.

3.2 Cifras Actuales

Según la información de la Secretaría de Educación de Boyacá y la Dirección de


Núcleo educativo de Aquitania (En: Municipio de Aquitania, 2004), en el año 2003 se
matricularon 3.982 alumnos, atendidos por 168 docentes mostrando un consolidado
de 24 alumnos por profesor, con 22,69 para el sector rural y 29 para el urbano. Estos
registros indican que la eficiencia es baja para el sector rural (norma de 15 alumnos
por profesor) y adecuada para el urbano.

La cobertura educativa para los preescolares es de 40%, para la primaria 100% y


para la secundaria 45%. El déficit de preescolar y secundaria es más alto en los
sectores rurales del municipio (Municipio de Aquitania, 2004).

Se observa, además, que las instituciones urbanas de este Municipio cuentan con
instalaciones adecuadas en contraste con las del sector rural, que son deficientes en
aulas, servicios básicos y sanitarios, y campos deportivos. De hecho, el 41% de
éstas se encuentran en mal estado debido al deterioro de las construcciones, el 44%
en regular estado y sólo un 15% en buen estado. En adición, hay déficit de aulas
porque se deben atender cursos distintos de forma simultánea en una misma aula.
Para el caso de Aquitania, el puntaje obtenido en las pruebas del ICFES para el año
2001 es medio (Municipio de Aquitania, 2004).

En otro sentido, es inexistente la educación no formal y los interesados en ella deben


desplazarse a Sogamoso y a Tunja donde, a través del SENA junto con otras
instituciones de carácter privado (Undesco), se realizan capacitaciones a nivel de
formación técnica.

Para el Municipio de Tota se cuenta con 4 planteles urbanos y 20 rurales que


atienden en su orden, a 419 y 798 estudiantes con un total de 21 docentes por zona,
cifras que indican 19,9 alumnos por docente en la zona urbana y 38 en la rural,
mostrando esta última, cifras notoriamente mayores a la norma. En este Municipio la
tasa de desescolarización alcanza un 48%, cifra preocupante que indica que casi la
mitad de los niños en edad de estudio no asisten a los centros educativos en lo
atinente principalmente a la educación pre-escolar y secundaria (Hidrogeología y
Geotecnia Ambiental, 1999).

127
4. INDICADORES ECONÓMICOS

4.1 Tenencia de la Tierra

En Aquitania el 81% de los propietarios poseen predios menores a 3 hectáreas


ocupando un 11% del área total del Municipio, mientras que el 19% restante posee el
89% del área total, hecho que denota alta concentración de la tierra. No obstante, el
minifundio predomina en proximidad al Lago mientras que los latifundios se
encuentran en terrenos de páramo o alejados de las vías de acceso (Municipio de
Aquitania, 2004).

4.2 Razón de Dependencia

Este indicador relaciona la población en edades económicamente improductivas con


el resto de la población (x 100); revela la carga económica que tienen en promedio
quienes están en edad productiva, sin ser un indicador de desempleo (Lora, 1997).

La razón promedio de dependencia indica que entre 1938 y 1993, la carga


económica para los individuos en edades productivas, ha mantenido un
comportamiento relativamente estable, caracterizado por valores entre 50 a 65 por
ciento. Tota es el municipio con las cifras más altas en todos los años, alcanzando
valores entre el 54,29 y el 66,61%. Lo siguieron en orden de importancia, Cuítiva con
razones de dependencia entre 49,29 y 61,84%, y Aquitania con un rango entre 42,45
y 61,16% (Figura 6.12).

Razón promedio de dependencia

Aquitania Cuítiva Tota

70
Razón dependencia (%)

60
50

40
30

20
10

0
1938 1951 1964 1973 1985 1993 2003

Año

Figura 6.12. Razón de dependencia en los municipios de la cuenca del Lago de Tota.
Período 1938-2003. Fuente: DANE.

128
4.3 Población en Edad de Trabajar (%)

El porcentaje promedio para este indicador sugiere una tendencia general hacia el
crecimiento de la población en edad de trabajar con respecto a la población total,
hecho que muestra una mayor edad promedio de la población, resultante de una
disminución porcentual del número de niños en la región.

El comportamiento de esta variable a nivel individual deja entrever, que los valores
más altos corresponden al municipio de Aquitania (64,9-74,6%), seguido por Cuítiva
(65,9-73,1%) y Tota (63,3-71,0%) (Figura 6.13).

Población en Edad de Trabajar

Aquitania Cuítiva Tota


80

75
PET (%)

70

65

60

55
1938 1951 1964 1973 1985 1993 2003

Año

Figura 6.13. Población en Edad de Trabajar para los municipios de la cuenca del Lago de
Tota. Período 1938-2003. Fuente: DANE.

4.4 Tasa Bruta de Participación

Este indicador relaciona la población que labora frente a la población total. Para la
cuenca del Lago de Tota durante el período 1938-1993, este indicador sufrió una
disminución significativa entre 1938 y 1951, y se estabilizó de allí en adelante en un
valor cercano al 25-30% (Figura 6.14).

129
Tasa Bruta de Participación

Aquitania Cuítiva Tota

70

60

50

TBP (%)
40

30

20

10

0
1938 1951 1964 1993
Año

Figura 6.14. Tasa Bruta de Participación (%) en los municipios de la cuenca del Lago de
Tota. Período 1938-1993. Fuente: DANE.

4.5 Necesidades Básicas Insatisfechas –NBI-

Revela un aumento significativo en las NBI de los municipios de la cuenca del Lago
de Tota. De un valor medio del 23,3% en 1985, el indicador subió a 45,7% en 1993,
es decir, se duplicó en menos de diez años. A escala municipal las cifras más
drásticas se manifiestan en Tota, con un aumento de 3,5 veces el valor registrado en
1985; en Aquitania el incremento es de casi el doble y en Cuítiva ascendió 1,5 veces.
(Figura 6.15).

Necesidades Básicas Insatisfechas

Aquitania Cuítiva Tota


60

50

40
(%)
30

20

10

0
1985 1993

Año

Figura 6.15. Indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas, para los municipios de la


cuenca del Lago de Tota. Período 1985-1993. Fuente: DANE.

130
4.6 Relaciones con Municipios Vecinos

Sistema Vial

La Provincia de Sugamuxi se intercomunica con municipios vecinos a través de una


vía nacional pavimentada llamada carretera del Cusiana que comunica a Casanare y
las provincias de Sugamuxi y Tundamá con la Carretera Bogotá-Bucaramanga en la
ciudad de Tunja y de ésta con Bogotá, la Costa Atlántica y Venezuela. La Carretera
del Cusiana atraviesa el municipio de Aquitania por el sector de las veredas de
Toquilla, Soriano y Hato Laguna, la cual se halla pavimentada en un tramo de 28 Km.
En el sitio de El Crucero parte la vía a Aquitania con un trayecto de 13 Km.
totalmente pavimentados, aunque su capa asfáltica se encuentra en regulares
condiciones (Municipio de Aquitania, 2004).

Las vías que comunican con el Municipio de Tota están en su mayoría sin asfalto.
Vale referir que aún se emplean los caminos de herradura y las trochas para la
movilización a pié o en bestias (Hidrogeología y Geotecnia Ambiental, 1999).

Sistemas de Transporte

En la Provincia existe tanto transporte terrestre de carga como de pasajeros. Prestan


su servicio las empresas Libertadores (Coflonorte), Rápido Duitama, Cootracero y
Cootracondor. Las empresas Coflonorte y Cootracero cubren la ruta Sogamoso –
Aquitania con varios vehículos de transporte diario. Además, la ruta Aquitania -
Cuítiva - Tota también es cubierta por la empresa Cootracero con un promedio de 40
viajes semanales (Municipio de Aquitania, 2004).

Adicional al servicio de trasporte de pasajeros, en la zona hay gran prestación de


servicio de carga, principalmente para los productos agropecuarios que se exportan
a los municipios vecinos y a Bogotá, a la vez que de regreso traen diversos insumos
y materias primas.

Vínculos Comerciales

Aquitania genera y exporta recursos principalmente del sector primario


representados en productos agropecuarios (haba, arveja, trucha, carne), donde cabe
destacar a la cebolla junca o larga que ocupa los primeros lugares de producción a
nivel nacional, los cuales se comercializan principalmente en la Central de Abastos
de Bogotá, además de Sogamoso, Duitama, Tunja y Yopal. En otro sentido, importa
numerosos bienes y productos de Bogotá representados básicamente en equipos e
insumos para la agricultura, electrodomésticos, artículos de construcción, artículos
educativos, ropa, abarrotes y en general artículos para el hogar (Municipio de
Aquitania, 2004).

El Municipio de Tota tiene poco desarrollado su sistema productivo y comercial, por


lo que exporta sólo pocos productos agropecuarios a la vez que importa gran

131
cantidad de bienes desde Sogamoso. Lo anterior lleva a que sea una población poco
visitada, con escasa oferta comercial y bajo desarrollo económico y social
(Hidrogeología y Geotecnia Ambiental, 1999).

Vínculos Administrativos

En Aquitania hacen presencia las siguientes instituciones de carácter regional y


nacional (Municipio de Aquitania, 2004):

- Corporación Autónoma Regional de Boyacá CORPOBOYACÁ


- Empresa de Energía Eléctrica de Boyacá
- Registraduría Nacional del Estado Civil
- Banco Agrario
- Juzgado Promiscuo Municipal

“Así mismo, Aquitania mantiene relaciones administrativas con la Gobernación de


Boyacá en cuanto a salud, educación, planeación, aspectos jurídicos, infraestructura,
desarrollo de la comunidad, deportes y cultura. En cuanto al sector justicia, también
se mantienen vínculos con los diferentes órganos: Contencioso Administrativo y
Procuraduría, básicamente en el campo de conceptos, asesoría y eventualmente
control. En el campo del registro de propiedad y trámites civiles, se tienen vínculos
con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, las notarías y las oficinas de registro de
instrumentos públicos” (Municipio de Aquitania, 2004).

La gobernación de Boyacá hace presencia en el municipio, a través de los


funcionarios de las Secretarías de Planeación, Aguas y Desarrollo Social, el Instituto
de Beneficencia, la Lotería de Boyacá y el Instituto de Cultura y Bellas Artes de
Boyacá ICBA (Municipio de Aquitania, 2004).

Vínculos Culturales

De acuerdo con estudios del Municipio de Aquitania (2004), existen algunos


intercambios deportivos y culturales con los municipios vecinos, aunque éstos no son
de gran envergadura. Contrariamente, su cultura se ve cada vez más influenciada
por la televisión (nacional e internacional) y por la radio regional, y ello se explica en
parte, por la carencia de medios de comunicación de amplio alcance, aunque en el
Municipio existe la emisora La Voz del Lago sobre programas locales y regionales.

Aun así, algunas de las expresiones culturales incluyen música de banda, la fiesta de
San Pascual Bailón en Aquitania con danzas tradicionales y rituales familiares, las
romerías a la Virgen María u otros santos y la fiesta del señor de Los Milagros que es
la más representativa del Municipio.

En la región es tradicional la elaboración de: ruanas y cobijas a mano con lana de


oveja; esteras a base de juncos; cabuya con paja paramuna; enjalmas para bestias
con fique, manta de algodón y paja de los pantanos.

132
En relación con el Municipio de Tota, cabe citar que no hay un ente encargado de
promover la cultura por lo que mucha de ella ha sido reemplazada. En el mes de julio
se celebra la fiesta del Campesino.

Recreación y Deportes

En el casco urbano existe un coliseo apto para los deportes de baloncesto, voleibol y
micro-fútbol; así mismo, existe un campo de fútbol, a la vez que algunos colegios
cuentan también con campos deportivos. Esta situación es altamente contrastante
con el sector rural donde los campos deportivos son deficientes o inexistentes.
Anualmente se realizan con el apoyo del Municipio de Aquitania los juegos
campesinos, pero se requiere fortalecer la Junta Municipal de Deportes, y crear
escuelas y clubes deportivos (Municipio de Aquitania, 2004).

Por su parte, en la cabecera Municipal de Tota existe un escenario deportivo donde


se realizan campeonatos de fútbol promocionados por profesores y por la
Administración Municipal; también hay canchas de baloncesto usadas principalmente
por adolescentes, en tanto los centros de educación rurales carecen completamente
de infraestructura deportiva (Hidrogeología y Geotecnia Ambiental, 1999).

5. ANÁLISIS DOFA

5.1 Debilidades

 Bajo saneamiento básico en operación (acueducto, alcantarillado, relleno


sanitario)
 Baja calidad del agua de consumo (se infiere a partir del diagnóstico, pero no
hay estudios que lo corroboren)
 Tasa de defunciones en edades no seniles relativas a enfermedades,
homicidios y accidentes de tránsito, principalmente
 Tasa de urbanización creciente sin cobertura de servicios apropiada
 Niveles de analfabetismo altos y educación superior mínima
 Altos niveles de desempleo
 Tasa de Necesidades Básicas Insatisfechas en aumento
 Baja diversidad de sistemas productivos (alta especificidad y vulnerabilidad)
 Carencia de producción secundaria que incremente la balanza comercial
regional
 Población con nivel medio de pobreza
 Baja calidad y cobertura en la infraestructura educativa
 Baja calidad y cobertura en la infraestructura de salud

5.2 Oportunidades

133
 El Lago, infraestructura hotelera y vías para generar alto potencial turístico
 Mayor producción potencial de peces en el Lago
 Terrenos para destinar a reservas naturales y potenciar la consecución de
recursos internacionales

5.3 Fortalezas

 Estabilidad poblacional que no genera demandas exponenciales crecientes en


servicios básicos, de educación, empleo y salud
 Estabilidad económica a partir de la producción agropecuaria principalmente
de cebolla
 Conocimiento acumulado alrededor de los cultivos principales
 Tasa de mortalidad infantil decreciente
 Tasa de analfabetismo decreciente
 Infraestructura más o menos adecuada en Aquitania (no así en Tota y Cuítiva)
 Vías de comunicación en buen estado con ciudades importantes (Sogamoso,
Tunja, Bogotá) y transporte regular
 Estudios que indican donde priorizar inversiones tendientes a mejorar la
calidad de vida de los pobladores

5.4 Amenazas

 Incremento urbano no planificado y carente de servicios


 Deterioro de la calidad fisicoquímica de las aguas superficiales
 Deterioro paisajístico por basuras
 Deterioro de la salud a causa de las anteriores
 Abonos y químicos inapropiados que contaminan las fuentes de agua
 Dificultades en la concertación de regulaciones ambientales con la comunidad
 Poca continuidad de profesionales gubernamentales que conocen la
problemática regional
 Cambios nacionales en políticas y directrices de desarrollo

134
6. SÍNTESIS DE LOS INDICADORES SOCIOECONÓMICOS

Comportamiento síntesis de los indicadores socioeconómicos en los municipios de la cuenca del Lago de Tota.

Municipio
Indicador Tendencia
Promedio Aquitania Cuítiva Tota
Tendencia Aumento. Aumento. Disminución. Estable.
Tamaño de
histórica* (5.569-10.411) (9.009-23.502) (1.867-2.722) (5.008-6.433)
población
Tendencia Estable. Estable. Disminución. Disminución.
actual** (8.024-8.241) (16.810-16.847) (1.867-2.214) (5.357-5.698)
(Número de
Tendencia
habitantes) Estable. Estable. Estable. Estable.
deseada***
Tendencia Estable. Pirámide de Estable. Pirámide de
Oscilación. Oscilación.
Estructura de la histórica base ancha. base ancha.
población Estable. Pirámide de Estable. Pirámide de
Tendencia actual Oscilación. Oscilación.
base ancha. base ancha.
(Habitantes por Estable. Más Estable. Más Estable. Más Estable. Más
Tendencia
grupos de edad) homogénea por clases homogénea por clases homogénea por clases homogénea por clases
deseada
de edad. de edad. de edad. de edad.
Tendencia Estable. Aumento. Disminución. Estable.
Densidad de
histórica (29,2-37,8) (10,28-26,83) (43,42-63,30) (23,19-29,78)
población
Disminución. Estable. Disminución. Estable.
Tendencia actual
(29,2-32,4) (19,19-19,23) (43,42-51,49) (24,80-26,38)
(Habitantes por
Tendencia
kilómetro cuadrado) Estable. Estable. Estable. Estable.
deseada
Tendencia Oscilación. Oscilación. Oscilación. Oscilación.
Tasa de crecimiento
histórica ((-1,5)-(+2) %) ((-2,79)-(+3,46) %) ((-2,13)-(+0,89)) ((-1,96)-(+2,01) %)
intercensal
Estable. Aumento. Aumento. Disminución.
Tendencia actual
((-1,15)-(-0,96) %) ((-2,79)-(+0,03) %) ((-2,13)-(-1,72) %) ((-0.77)-(+1.08) %)
(Porcentaje de
Tendencia
habitantes por año) Estable. Estable. Estable. Estable.
deseada
Tasa de crecimiento Tendencia Aumento. Aumento. Aumento. Disminución.
Exponencial histórica ((-0,61)-(-0,27) %) ((-1,89)-(-0,92) %) ((-1,98)-(-0,97) %) ((+1,07)-(+2,03)%)
Aumento. Aumento. Aumento. Disminución.
(Porcentaje de Tendencia actual
((-0,39)-(-0,27) %) ((-1,20)-(-0,92) %) ((-1,24)-(-0,97) %) ((+1,07)-(+1,28) %)

135
Municipio
Indicador Tendencia
Promedio Aquitania Cuítiva Tota
crecimiento) Tendencia
Estable. Estable. Estable. Estable.
deseada
Tasa de crecimiento Tendencia Aumento. Estable. Aumento. Aumento.
natural histórica (8,09-11,53) (12,13-13,05) (4,76-10,90) (6,95-11,38)
Aumento. Aumento. Aumento. Aumento.
Tendencia actual
(Número de (9,92-11,53) (10,87-12,53) (8,63-10,90) (10,26-11,15)
habitantes por cada Tendencia
Estable. Estable. Estable. Estable.
mil) deseada
Razón de niños por Tendencia Estable. Estable. Estable. Estable.
mujer histórica (0,60-0,81) (0,55-0,83) (0,54-0,74) (0,68-0,85)
Estable. Estable. Estable. Estable.
Tendencia actual
(Número de niños por (0,61-0,63) (0,55-0,59) (0,59-0,61) (0,68-0,69)
mujer en edad Tendencia
Estable. Estable. Estable. Estable.
reproductiva) deseada
Tendencia Aumento. Aumento. Aumento. Aumento.
Índice de
histórica (86,30-101,31 %) (94,87-105,20 %) (70,33-97,68 %) (85,15-101,06 %)
masculinidad
Disminución. Estable. Estable. Disminución.
Tendencia actual
(98,97-101,31 %) (104,47-105,20 %) (94,68-97,68) (97,75-101,60 %)
(Porcentaje de
Tendencia
hombres por mujer) Estable. Estable. Estable. Estable.
deseada
Tendencia Estable. Estable. Oscilación. Oscilación.
Tasa de mortalidad histórica (4,01-5,11) (3,18-4,82) (2,16-5,81) (3,48-6.31)
Aumento. Disminución. Aumento. Aumento.
Tendencia actual
(Defunciones por (4,01-4,89) (4.82-3.84) (2,16-4,90) (5,04-5,91)
cada mil habitantes) Tendencia Reducción en clases Reducción en clases Reducción en clases Reducción en clases
deseada de edad no seniles. de edad no seniles. de edad no seniles. de edad no seniles.
Tasa de mortalidad Tendencia Oscilación. Estable. Oscilación. Aumento.
infantil histórica (14,21-25,89) (11,75-17,70) (0-25,34) (24,91-42,03)
Disminución. Estable. Disminución. Aumento.
Tendencia actual
(Número de decesos (19,62-25,89) (15,19-16,84) (0-25,13) (37,35-42,03)
por cada mil Tendencia
Disminución. Disminución. Disminución. Disminución.
habitantes) deseada
Causas de muerte Diez causas Diez causas Diez causas Diez causas
principales agruparon principales agruparon principales agruparon principales agruparon
Tendencia
(Porcentaje de en promedio el 59% en promedio el 60% en promedio el 82% en promedio el 62%
histórica
defunciones por de los decesos (1998- de los decesos (1998- de los decesos (1998- de los decesos (1998-
causa de muerte) 2002). 2002). 2002). 2002).

136
Municipio
Indicador Tendencia
Promedio Aquitania Cuítiva Tota
Diez causas Diez causas Diez causas Diez causas
principales agruparon principales agruparon principales agruparon principales agruparon
Tendencia actual
el 62% de los decesos el 61% de los decesos el 83% de los decesos el 82% de los decesos
(2001-2002). (2001-2002). (2001-2002). (2001-2002).
Tendencia Disminución de Disminución de Disminución de Disminución de
deseada homicidios. homicidios. homicidios. homicidios.
Tasa de Tendencia Aumento. Aumento. Oscilación. Aumento.
urbanización histórica (6,59-14,20 %) (5,12-25,38 %) (5,20-13,48 %) (4,37-14,50 %)
Estable. Aumento. Aumento. Disminución.
Tendencia actual
(Porcentaje de (14,20-14,13 %) (22,90-25,38) (5,20-8,09 %) (14,50-8,92 %)
personas en áreas Tendencia
Estable. Estable. Estable. Estable.
urbanizadas) deseada
Tasa de Tendencia Disminución. Disminución. Disminución. Disminución.
analfabetismo histórica (13,94-43,83 %) (16,97-47,04 %) (14,10-32,30 %) (10,74-52,15 %)
Disminución. Disminución. Disminución. Disminución.
Tendencia actual
(Porcentaje de (13,94-35,19 %) (16,97-31,68 %) (14,10-27,26 %) (10,74-46,64 %)
personas Tendencia
Disminución. Disminución. Disminución. Disminución.
analfabetas) deseada
Tendencia
Estable. Estable. Estable. Estable.
Razón de histórica
(50,28-63,11 %) (42,45-61,16 %) (49,29-61,84 %) (54,29-66,61 %)
dependencia
Estable. Estable. Estable. Estable.
Tendencia actual
(Porcentaje de (50,54-50,76 %) (42,45-43,77 %) (52,91-53,56 %) (55,59-55,61 %)
personas) Tendencia
Estable. Estable. Estable. Estable.
deseada
Tendencia Oscilación. Oscilación. Oscilación. Oscilación.
Población en edad
histórica (65,28-72,77 %) (64,91-74,58 %) (65,93-73,13 %) (63,27-70,99 %)
de trabajar
Estable. Estable. Estable. Estable.
Tendencia actual
(72,66-72,77 %) (74,58-74,58 %) (72,63-72,75 %) (70,79-70,99 %)
(Porcentaje de
Tendencia
personas) Estable. Estable. Estable. Estable.
deseada
Población Tendencia Oscilación. Oscilación. Disminución. Disminución.
económicamente histórica (2.323-4.048) (4.315-7.024) (520-1.423) (1.435-3.697)
activa Estable. Estable. Estable. Estable.
Tendencia actual
(2.445-2.515) (5.274-5.462) (520-628) (1.435-1.564)
(Número de Tendencia
Aumento. Aumento. Aumento. Aumento.
personas) deseada

137
Municipio
Indicador Tendencia
Promedio Aquitania Cuítiva Tota
Tendencia Oscilación. Oscilación. Oscilación. Oscilación.
Tasa Bruta de
histórica (25,32-61,82 %) (28,02-59,90 %) (23,92-24,21 %) (24,02-61,33 %)
Participación
Aumento. Aumento. Aumento. Aumento.
Tendencia actual
(25,32-29,82 %) (28,02-32,42 %) (23,92-27,85 %) (24,02-29,20 %)
(Porcentaje de
Tendencia
personas) Aumento. Aumento. Aumento. Aumento.
deseada
Tendencia Disminución. Disminución. Disminución. Disminución.
Tasa Global de
histórica (38,71-91,74 %) (42,14-84,64 %) (97,40-36,01 %) (37,97-93,17 %)
Participación
Estable. Estable. Estable. Estable.
Tendencia actual
(38,71-41,02 %) (42,14-43,47 %) (36,01-38,35 %) (37,97-41,24 %)
(Porcentaje de
Tendencia
personas) Aumento. Aumento. Aumento. Aumento.
deseada
Indicador de Tendencia Aumento. Aumento. Aumento. Aumento.
Necesidades histórica (23,30-45,66 %) (21,10-53,00 %) (24,80-34,62 %) (14,00-49,35 %)
Básicas Aumento. Aumento. Aumento. Aumento.
Tendencia actual
Insatisfechas (23,30-45,66 %) (21,10-53,00 %) (24,80-34,62 %) (14,00-49,35 %)

(Porcentaje de Tendencia
Disminución. Disminución. Disminución. Disminución.
necesidades básicas deseada
insatisfechas)
* La tendencia histórica, está construida a partir de todos los valores disponibles de la variable. Incluye el intervalo de valores (valor
menor-valor mayor) calculado para el indicador.
** La tendencia actual, está basada en los dos valores más recientes del indicador. Incluye el intervalo de valores (valor menor-valor
mayor), calculados para el indicador.
*** La tendencia deseada, se enmarca dentro de los propósitos del Desarrollo Sostenible. No incluye valores numéricos, debido a
que se basa en comportamientos proyectados con base en expectativas.

138
Bibliografía

Alcaldía de Aquitania. 2004. Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de


Aquitania. Aquitania, Boyacá.

Cámara de Comercio de Tunja; Cámara de Comercio de Duitama; Cámara de Comercio


de Sogamoso. 2001. Boyacá en cifras (2001). Tunja, Colombia.

Cámara de Comercio de Tunja; Cámara de Comercio de Duitama; Cámara de Comercio


de Sogamoso. 2003. Boyacá en cifras (2003). Tunja, Colombia.

CORPOBOYACÁ. 1999. Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de Tota.


Bogotá, Colombia.

CORPOBOYACÁ. 1999. Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de Cuítiva.


Bogotá, Colombia.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. 1955. XII Censo Nacional


de Población. Mayo 9 de 1951. Resumen Departamento de Boyacá.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. 1965. XIII Censo Nacional


de Población. 15 de Julio de 1964. Resumen Departamento de Boyacá. Bogotá,
Colombia.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. 1974. XIV Censo Nacional


de Población, oct. 24 de 1973. Tomo I Departamento de Boyacá. Bogotá, Colombia.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. 1986. XV Censo Nacional


de Población de 1985. Vol. I. Resumen Departamento de Boyacá. Bogotá, Colombia.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. 1991. Estadísticas


municipales de Colombia (1991). Bogotá, Colombia.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. 1992. Estadísticas de la


Asociación de municipios de Sugamuxi. Colección Conjuntos Municipales. Bogotá,
Colombia.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. 1993. Las Estadísticas


Sociales en Colombia. Bogotá, Colombia.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. 1993. XVI Censo Nacional


de Población de 1993. Vol. I. Resumen Departamento de Boyacá. Bogotá, Colombia.

Departamento de Contraloría – Dirección General de Estadística. 1924. X Censo de


Población de la República de Colombia. 14 de octubre de 1918. Bogotá, Colombia.

139
Departamento de Contraloría – Dirección General de Estadística. IX Censo Nacional de
Población de 1912. Bogotá, Colombia.

Departamento de Contraloría - Estadística Nacional – Sección de Censos Nacionales.


1938. XI Censo General de Población. 5 de Julio de 1938. Tomo IV, Departamento de
Boyacá. Bogotá, Colombia.

Gobernación del Departamento de Boyacá. 1990. Anuario Estadístico de Boyacá (1989-


1990). Boyacá, Colombia.

González, A. 1998. Conceptos y Técnicas Básicas de Análisis Demográfico. Serie II.


Cuadernos del Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social. Universidad
Externado de Colombia. Bogotá, Colombia.

Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. 1996. Diccionario Geográfico de Colombia.


Tomos 1, 2, 4. Bogotá, Colombia.

Lora, E. 1997. Técnicas de Medición Económica: Metodología y Aplicaciones en


Colombia. Editorial Tercer Mundo. Bogotá, Colombia.

http://www.dane.gov.co/cont_empleo.htm

http://www.dane.gov.co/inf_est/vitales.htm

http://www.ideam.gov.co/indicadores/socio.htm

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/agronomia/2005840/lecciones/cap04/Lec4_2.htm

140
Capítulo VII

Sistemas Productivos

Juan Fernando Vela


Medico Veterinario y Zootecnista
Profesor UDCA

141
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 143

2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................. 143

3. METODOLOGÍA ................................................................................................................. 144

4. RESULTADOS.................................................................................................................... 145

4.1. Perfil de los Sistemas Productivos........................................................................... 145


4.2. Clasificación y Distribución de los Sistemas Agropecuarios .................................... 152

5. ANÁLISIS DOFA ................................................................................................................ 159

5.1 Debilidades .............................................................................................................. 159


5.2 Oportunidades .......................................................................................................... 160
5.3 Fortalezas ................................................................................................................ 160
5.4 Amenazas ................................................................................................................ 160

6. SÍNTESIS ............................................................................................................................ 160

Bibliografía .............................................................................................................................. 162

142
1. INTRODUCCIÓN

La conceptualización de las unidades productivas son determinantes en el tipo de


información que genere un proceso de caracterización, debido a que define el tipo de
elementos y de interacciones a considerar. Por tal razón, a continuación, se presenta
una breve explicación del significado del subsistema agropecuario con propósitos
productivos. Para este estudio, la producción agropecuaria se entiende como:

 Un proceso humano que interviene y manipula los procesos naturales de especies


agrícolas y pecuarias, para obtener productos (bienes y servicios: alimentos, fuentes
de energía, trabajo animal, animales de compañía) que generen bienestar y
desarrollo social.
 Un subsistema abierto del ecosistema natural, que toma recursos de su entorno
para mantener su estado y el estado de sus elementos, siendo los elementos más
importantes, el suelo, las plantas (cereales, árboles, forrajes: gramíneas y
leguminosas), los animales y el producto final (bienes y servicios). El funcionamiento
del sistema productivo depende del flujo de energía a través de los elementos que lo
componen. Energía que se puede utilizar con diferentes grados de eficiencia,
estando esta última determinada por la eficacia y efectividad del diseño del plan de
producción4.
 Un proceso empresarial complejo que define un estado del sistema en términos de
productividad social, económica y ambiental, de acuerdo al tipo de decisiones que
determine el plan de producción. Este proceso debe ser medido de acuerdo con las
metas establecidas para poder evaluar los resultados de la gestión con el propósito
de promover estados de equilibrio y evitar situaciones de colapso.

Esta temática se abordó desde los siguientes objetivos:

 Caracterización de las zonas de estudio en función del uso del suelo con propósitos
agropecuarios.
 Clasificación de los sistemas agropecuarios presentes en la zona.
 Identificación de la problemática relacionada con la producción agropecuaria.
 Identificación de potencialidades y oportunidades relacionadas con la producción
agropecuaria.

2. JUSTIFICACIÓN

Los modelos económicos impuestos sobre el sector productivo rural y la actividad


agropecuaria resultante, no están respetando los ciclos normales del ecosistema

4Plan de producción: conjunto de estrategias implementadas en una unidad productiva para lograr los objetivos de
desempeño establecidos por la gerencia de producción.

143
natural, mientras que las prácticas de producción agropecuaria están generando
presión sobre el uso de los recursos disponibles, sin considerar aspectos de
sostenibilidad y equilibrio ambiental. Desarrollar planes de producción agropecuarios
que tengan en cuenta el ecosistema en el que se desarrolla su actividad, permitirá
generar equilibrio que soporte el desarrollo social como base fundamental para
promover bienestar.

Por tanto, es necesario conocer a profundidad las relaciones sociales, culturales y


económicas que determinan el funcionamiento de los sistemas de producción
agropecuario, que además están generando el deterioro progresivo de los recursos
naturales, para proponer diseños productivos que permitan una ocupación equitativa y
sostenible del territorio.

3. METODOLOGÍA

El proceso de análisis de los sistemas de producción agropecuaria, se basó en un


proceso de caracterización y clasificación de acuerdo a los elementos físico, biótico y
socioeconómico, que interactúan entre sí.

La metodología utilizada para caracterizar y clasificar los sistemas de producción, se


basó en identificar los elementos de los sistemas agropecuarios presentes en la zona
por medio de observación directa, y por recolección de información en las unidades
productivas empleando para ello entrevistas a los encargados de ejecutar el plan de
producción de los sistemas visitados (propietarios, administradores, familiares de
propietarios).

Para el proceso de recolección de la información se dividió la cuenca del Lago de Tota


en zonas de acuerdo a características hidrológicas, y cada zona fue dividida en
transectos. Dentro de cada uno de ellos, se identificaron los factores topográficos, de
disponibilidad de agua y de tipo de suelo, que determinan el tipo de sistema de
producción presente en la zona. Durante el reconocimiento de las diferentes zonas, se
realizaron las entrevistas a las personas relacionadas con la producción agropecuaria.

La información recolectada versa sobre los elementos del sistema, sobre las
interacciones identificadas por los productores que lo definen y sobre la perspectiva
local asociada a la realidad agropecuaria. Durante el proceso de la investigación se
identificaron elementos sociales y culturales que también definen el estado productivo
del sistema, y que pueden actuar como limitantes para que se dé una evolución de los
sistemas hacia prácticas de manejo de bajo o nulo impacto ambiental.

En campo se realizaron recorridos (cuatro en total, uno con acompañamiento de un


funcionario de CORPOBOYACÁ) haciendo inventario de los sistemas productivos y
aplicando entrevistas semi-estructuradas (15). Adicionalmente, se hicieron cinco visitas

144
a almacenes agrícolas y pecuarios. La información recolectada fue validada por la
comunidad de la cuenca del Lago en los talleres programados por CORPOBOYACÁ.

Vale aclarar que las diferentes interpretaciones presentes en un análisis de


caracterización, dependen de la perspectiva del sujeto (Johansen, 2000).

La caracterización se realizó para las siguientes cuatro zonas:

 Zona A: Subcuencas de las quebradas Corrales, Los Pozos, Tobal, Sarna, La


Mugre, Intermedia, Aguasblancas, Lemus y Manzano.
 Zona B: Subcuencas de las quebradas Moján y Savia.
 Zona C: Subcuencas de las quebradas Ajíes, Zapatero, Hatoviejo, San Antonio y
Río Olarte.
 Zona D: Subcuencas de las quebradas Salitre, Guáquira, Túnel, Casasia,
Donsiquirá, Arrayanes y Guayachal.

4. RESULTADOS

4.1. Perfil de los Sistemas Productivos

Los tipos de sistemas productivos presentes en la región están definidos principalmente


por aspectos económicos (demanda y precio de productos en los mercados de
influencia) y por aspectos culturales (tradición en las prácticas de cultivo).
Adicionalmente, las condiciones determinadas por el clima y las características del
suelo, definen el tipo de sistema por condiciones fisiológicas de adaptación de cada
especie dentro de los parámetros de desempeño productivo esperado. Es así como en
la zona occidental, las condiciones climáticas (régimen de lluvias bimodal) y de
dificultad para establecer sistemas de irrigación, determinan que el cultivo de papa sea
el más frecuente; mientras que, para la zona oriental, dada la facilidad para establecer
sistemas de irrigación y en virtud al régimen de lluvias monomodal, el cultivo de mayor
frecuencia es el de la cebolla.

Paralelo a la dinámica de producción agropecuaria, se desarrollan actividades


comerciales de distribución de insumos agropecuarios y de comercialización y
transporte de productos y bienes agropecuarios.

Producción Agrícola

La agricultura es la actividad productiva principal que determina el mayor ingreso de


dinero para las diferentes unidades productivas. Los cultivos se pueden dividir en:
comerciales, de rotación (práctica cultural de rotación de cultivo para disminuir el riesgo
del portafolio de siembra por respuesta del precio por variaciones en la oferta) y de pan

145
coger5. Se presenta rotación de cultivos con base en consideraciones definidas por el
mercado.

Los cultivos comerciales incluyen cebolla (Allium fusiforme), papa de año (Solanum
tuberosum), papa criolla (Solanum phureja), habas (Vicia faba) y arveja (Pisum
sativum). En cuanto a la rotación de cultivos, la cebolla por lo general, no se alterna con
otros cultivos; en el caso de que suceda, se rota con zanahoria (Dancus carotta) e
incluso se asocia con haba y arveja. El trigo es el cultivo de elección para hacer rotación
en las zonas en donde la papa es el principal cultivo comercial. La papa, las habas y la
arveja, son cultivos que se rotan entre sí.

Dentro de los cultivos de pan coger se encuentran las rubas, las hibias, los nabos
(Brassica campestris), y en una proporción no significativa, el maíz (Zea mays). Las
hortalizas se cultivan en baja proporción sin presentarse un comportamiento de siembra
claro. La información recolectada sugiere que son cultivos que responden a la
preferencia alimenticia de los cultivadores.

Los cultivos comerciales más comunes por zonas de la cuenca del lago de Tota,
presentados en orden de importancia, son:

 Zonas A, B, C y E: corresponden a las vertientes sur, suroriental, oriental, y


nororiental: cebolla, habas y arveja, papa.
 Zona D: corresponde a la vertiente norte: cebolla larga, habas y arveja. El área
de cultivo en esta zona es limitada debido a las condiciones topográficas;
vertiente noroccidental y occidental: papa, habas y arveja, y cebolla.

Para el estudio de los sistemas de producción, el Llano de Alarcón se incluyó en la zona


E.

Cebolla Larga (Allium fistulosum)

Este cultivo es el que se presenta con mayor frecuencia por ser el de mayor rentabilidad
aparente. Se ha ido expandiendo a las zonas de ladera, debido a que los jornaleros de
estas zonas que venden su trabajo en los cultivos de las zonas bajas al borde del Lago,
han aprendido a cultivarla y a mercadearla. El valor anual de la ganancia obtenida para
la producción convencional de cebolla en las 4.300 hectáreas6 estimadas de cultivo
cosechado (Plan de Ordenamiento Territorial Aquitania) para el año 1997 es de $
144.480’000.000.oo. El cálculo usa el valor estimado por Balaguera (2004) para la
ganancia a corto plazo por hectárea/año de $ 33’600.000.oo.

Las prácticas de cultivo son comunes para las diferentes zonas, aunque el cambio en
altitud determina diferencias en los usos de los insumos a causa de la variación en los

5
Cultivos comerciales: tienen como propósito ser integrados a un mercado. Cultivos de rotación: se alternan con los cultivos de
mayor interés económico para evitar extracción excesiva de nutrientes del suelo. Cultivos de pan coger: los que satisfacen las
necesidades nutricionales de la unidad familiar.
6
Área cosechada diferente a la presentada por el Dane (2001) de 3.807 ha. La diferencia se explica por la expansión y retracción
cíclica de los cultivos.

146
problemas de los cultivos, en la disponibilidad de agua para riego y en la calidad del
suelo. La Tabla 7.1 enumera las prácticas culturales realizadas en un cultivo de cebolla
durante un año y los hallazgos de esta investigación validan la información de prácticas
de cultivo presentadas por el DANE (2001) en el Primer Censo del Cultivo de la Cebolla.

Tabla 7.1. Consumo de jornales anuales por hectárea para el cultivo de cebolla incluyendo
resiembra.

JORNALES
ACTIVIDAD
REQUERIDOS
Siembra 20 a 25
Afloje 20 a 25
Cosecha 80
ESTABLECIMIENTO Atierrada 20 a 25
Deshierbe 20 a 25
Fertilización 20 a 25
Fumigadas 31 a 40
Afloje 20 a 25
MANTENIMIENTO Deshierbe 20 a 25
(por corte y se asumen Atierrada 20 a 25
dos cortes). Cosecha 80
Fumigada 20
RIEGO (año seco) 16
TOTAL AÑO 547 a 586

En las zonas planas cercanas al Lago (alrededor de 3.000 a 3.050 msnm), que se
constituye en la principal fuente de agua para riego junto con las aguas de los ríos que
en ella desembocan, el agua no se constituye en una limitante para la implementación y
expansión del cultivo, hasta el punto que las áreas de cultivo incluyen los patios de las
casas. En estas zonas los productores aprovechan el nivel freático alto y obtienen el
agua de pozos.

En las zonas de ladera (hasta 3.400 msnm), un factor que determina el establecimiento
de los cultivos de cebolla es la disponibilidad de agua para irrigación durante las épocas
de baja precipitación. En los casos en que los productores tienen el capital para
implementar sistemas de riego, el proceso de expansión es mayor. En esta zona, la
falta de capital se constituye en un limitante para la expansión del cultivo.

Los protocolos de producción se determinan en los cultivos especializados de las zonas


bajas y son copiados por los productores de las zonas de ladera. Estos protocolos
previamente determinados en un tipo de sistema, son modificados por los productores y
por los vendedores de los almacenes agropecuarios. Cuando no hay disponibilidad de
capital de trabajo en el caso de los productores de la zona de ladera, adaptan prácticas
tradicionales al cultivo. Es así, como en vez de usar gallinaza para fertilizar el cultivo,
usan bovinaza, conejaza y ovinaza, entre otros.

147
El cultivo demanda entre 547 y 586 jornales por hectárea de cultivo que, para el caso de
productores con disponibilidad de capital de trabajo, son contratados en su totalidad. En
la medida en que el productor pierde capacidad de contratación y disminuye en área la
unidad productiva, el aporte de jornales hecho por él mismo y por los miembros de la
unidad familiar aumenta. Cuando los cultivos no demandan toda la mano de obra
familiar, los hombres jóvenes venden su capacidad de trabajo a los productores con
capacidad de contratación.

El riego utilizado incluye microaspersión con motobomba (combustible o eléctrica),


aprovechando la diferencia de alturas y, en algunos casos, por gravedad a través de
zanjas. En las épocas secas el riego se hace cada cuatro días durante tres horas.
Aunque la información del DANE (2001) incluye riego por goteo, en la presente
investigación esta opción no se encontró, ni fue mencionada por los productores
entrevistados. La única mención al respecto se relacionó con los altos costos del
sistema.

El cultivo produce entre dos y tres cosechas en el año, dependiendo de la disponibilidad


de riego. Cada cosecha produce entre 600 y 1.000 ruedas por hectárea 7 (24 a 75
toneladas por hectárea año), y se requieren 200 ruedas para establecer una hectárea
de cultivo. Las variedades mencionadas por los productores incluyen: Junca,
Monguana, R18, Pastusa, Berlinera, Carriza y Zancona.

El cultivo se debe renovar cada año porque la incidencia de pudridera 8, amarillera


(Alternaria porri) y cenicillo (Pernospora destructor), hacen que el rendimiento
productivo no permita mejores niveles de rentabilidad. El uso de fertilización foliar y
edáfica, insecticidas y fungicidas, es intensivo para asegurar supuestos niveles de
rentabilidad adecuados, y con los niveles de calidad establecidos por los compradores.
La gallinaza (con viruta) es utilizada como fuente de materia orgánica en cantidades
que alcanzan las 10 toneladas por hectárea. Los fungicidas se aplican de acuerdo a la
incidencia de hongos como resultados del nivel de humedad relativa, siendo la época
de lluvias la de mayor aplicación en las zonas bajas. Las zonas altas de la vertiente
occidental deben aplicar estos productos cada ocho días, debido a la alta humedad
relativa de la zona. Las principales plagas de la cebolla son el trozador (Argotis ipsilon)
y los tierreros (Peridioma sausia) (DANE, 2001).

Los productores usan arado de bueyes y tractor para las prácticas de cultivo y, según
ellos, la decisión para escoger entre uno u otro se basa en costos e impacto sobre el
cultivo.

La asesoría técnica de cultivo proviene directamente de los promotores (Ingenieros


Agrónomos) contratados por los laboratorios que producen los insumos agrícolas. La
actividad de promoción se presenta como un servicio de apoyo técnico y de

7 Cada rueda pesa entre 20 y 25 Kg. dependiendo de la época de cosecha (lluvias o sequía), que determina el porcentaje de humedad por kilo
de cebolla larga cosechado.
8 Problema radicular causado por una asociación entre hongos (Fusarium spp.), ácaros y nemátodos.

148
capacitación permanente a los productores, estableciendo relaciones sociales
complejas con intenciones comerciales.

El producto se comercializa en Corabastos (Bogotá), en las plazas de Sogamoso y de


Tunja, siendo Bogotá el mercado más importante. El transporte es propio en el caso de
los grandes y algunos medianos productores, y contratado para la mayoría de los
pequeños productores. En este último caso, es común que varios productores lleven el
producto al mercado, e igualmente existen intermediarios que compran el producto en
los cultivos. Los productores prefieren la opción que en el momento les ofrezca la mayor
rentabilidad y comodidad.

Papa de Año (Solanum tuberosum) y Papa Criolla (Solanum phureja)

El cultivo de la papa tiene importancia comercial en la vertiente occidental, mientras que


en las otras zonas es usado como un cultivo alterno o de consumo familiar. Las
prácticas de cultivo son similares en las diferentes zonas, presentándose una diferencia
en la época de siembra dependiendo de la disponibilidad de riego durante el período de
germinación. Es así como en zonas con irrigación, la siembra se hace entre enero y
febrero, mientras que en las zonas que dependen de las lluvias la siembra se retrasa a
marzo, abril y en algunos casos a mayo. La cosecha se hace entre agosto y noviembre.

El rendimiento del cultivo está alrededor de 25 cargas por carga de semilla, variando
con las condiciones de cada cosecha (disponibilidad de agua, luminosidad, calidad de
la semilla, nivel de fertilización, condiciones fitosanitarias, prácticas culturales). En el
caso de la papa de año, la gruesa representa 70% de la producción, aunque este
rendimiento depende del régimen de lluvias.

La preparación del suelo busca arar a veinte centímetros de profundidad y dejar el suelo
suelto y polvoso, lo que promueve la erosión. En esta preparación se usan tractores y
arado de bueyes e incluso caballos, siendo los dos últimos una opción para reducir los
costos de las prácticas de cultivo.

Los principales problemas fitosanitarios son: el gusano blanco (Premnotrypes vorax), la


polilla guatemalteca (Tecia solanivora) y la gota (Phythophora infestans). La fertilización
se hace con gallinaza o con abono químico a la siembra.

La demanda de jornales por hectárea es menor en comparación con el cultivo de


cebolla larga, lo que genera menor mano de obra por unidad de área, cifra próxima al
25-35% de aquélla.

La plaza principal para la comercialización de la papa es Corabastos (Bogotá), seguida


de las plazas de Sogamoso, Aquitania y Tota.

El cultivo de la papa se alterna con trigo (Triticum aestivum). Este último tiene un ciclo
de 10 meses y una demanda de insumos agrícolas bajo. Es común dejar lotes de
siembra en descanso durante un ciclo de producción y aprovechar la producción de
pasto para los sistemas de producción pecuario.

149
Haba (Vicia faba)

El cultivo de esta leguminosa es importante desde el punto de vista comercial en las


zonas de ladera donde no se cuenta con facilidad de riego, debido a que este cultivo es
más resistente que el de cebolla larga y su costo de producción es menor. Se cosecha
entre seis y siete meses después de la siembra con los granos tiernos o secos, lo que
varía el tiempo de cosecha. Este cultivo se rota con pastos y con papa, y la preparación
del suelo requiere de menos labores culturales ya que la siembra se hace después de
establecer otro cultivo. Las principales enfermedades que afectan este cultivo son el
cenicillo y el trozador.

La plaza principal para la comercialización de las habas es Corabastos (Bogotá),


seguida de las plazas de Sogamoso, Aquitania y Tota.

Arveja (Pisium sativum)

La arveja ocupa un lugar similar en importancia al cultivo de haba. No es un cultivo


exigente en agua, lo que lo hace elegible para establecerlo en zonas de baja
disponibilidad de este recurso. La cosecha se hace entre 120 y 150 días después de la
siembra, durante la época de baja pluviosidad. Aunque la demanda en jornales es
menor que el de la cebolla larga, es mayor que el de habas, por la instalación del hilo
del cual penden las plantas. Igualmente, la inversión aumenta por los costos de
materiales (postes, alambre, hilo). En algunas zonas se encontraron cultivos asociados
con cultivos de cebolla larga. El cenicillo (Pernospora destructor), la gota (Phythophora
infestans) y el trozador (Argotis ipsilon) son las principales enfermedades que afectan el
desempeño productivo del cultivo. Por susceptibilidades fitosanitarias, no es común
rotar este cultivo con habas.

La plaza principal para la comercialización de la arveja es Corabastos (Bogotá), seguida


de las plazas de Sogamoso, Aquitania y Tota.

Producción Pecuaria

La actividad pecuaria se realiza principalmente con bovinos y ovinos para propósitos


comerciales. Así mismo, se producen cerdos, conejos y aves de corral, para consumo
familiar, aunque la venta de estos animales y de sus productos se usa para aumentar el
ingreso familiar y sostener los cultivos comerciales. Esta actividad no está tecnificada y
no dispone de asesoría técnica sistemática, como en el caso de los cultivos.

Los bovinos y los ovinos están ubicados principalmente en las zonas de ladera en
pasturas de kikuyu (Pennisetum clandestinum), azul orchoro (Dactylis glomerata) y falsa
poa (Holcus lanatus). Las praderas no se establecen con propósitos de producción
pecuaria, sino que se consideran zonas de descanso de cultivos (barbecho) y se
aprovecha la producción forrajera para soportar una producción pecuaria extensiva. En
las zonas de páramo las praderas y la ganadería bovina constituyen los sistemas
predominantes.

150
Subsistema Bovino

Las vacas se crían para reproducción y leche (doble propósito). Los sistemas usan el
amamantamiento restringido y el pastoreo por lazo. La leche se cuaja para hacer queso
cuando no hay una ruta de compra cercana y, en el caso de existir en la zona, se vende
al acopiador. Las crías se dejan con la vaca hasta el próximo parto y luego se engorda.
El tiempo de permanencia en la unidad productiva, varía entre dos y tres años,
dependiendo del crecimiento obtenido. En cuanto a raza, se reconocen animales
“criollos” con cruces con la raza Normando, principalmente, y en algunos casos con la
raza Holstein. Las plazas pecuarias de las cabeceras municipales son los mercados
para estos animales. En las zonas por encima de 3.400 msnm, se encuentran sistemas
que cuentan con más de diez cabezas, en donde el pastoreo se hace en potreros
manejados por bloque. El sistema de cría no es frecuente en la zona, lo que constituye
una dificultad para conseguir los animales de levante o para finalización en el proceso
de ceba. Los animales cebados que salen de estos sistemas son vendidos directamente
en Sogamoso o a comerciantes de la zona. El tipo de sistema implementado en la
región no incluye en el plan de producción, el uso de registros, planes de mejoramiento
genético, asistencia veterinaria, ni plan nutricional, lo que denota la realidad extensiva
del sistema.

Subsistema Ovino

El sistema ovino produce crías que son vendidas en las plazas antes mencionadas, y
lana que es hilada de forma artesanal y empleada para fabricar ruanas y cobijas.
Igualmente, parte de esta lana se comercializa en las plazas de las cabeceras
municipales y en la plaza de Sogamoso.

Los ciclos de producción de estas dos especies dependen de la disponibilidad de


forraje, que en épocas de abundancia sincronizan la actividad reproductiva definiendo
las épocas de partos en enero y en agosto.

Comercio de Insumos Agropecuarios

La región cuenta con almacenes de insumos agropecuarios, siendo los de mayor


movimiento los establecimientos comerciales que venden insumos agrícolas. La zona
de mayor movimiento comercial se da en los alrededores de las plazas de mercado. Los
almacenes pecuarios tienen una oferta reducida de productos que se reduce a laxantes,
vermicidas, antibióticos y minerales, los cuales se caracterizan por tener precios bajos.

Los almacenes agrícolas venden con y sin formula, y cuentan con el apoyo de ventas
de los promotores de las casas comerciales. En la mayoría de los casos se observó
manejo adecuado de los productos tóxicos, tema aprendido en los cursos de
capacitación ofrecidos por las casas comerciales.

De acuerdo a la información suministrada por los vendedores de los almacenes, los


productos de mayor rotación son: a) fungicidas: Dithane, Antracol, Fitoraz, Forum,

151
Manzate, Ridomil, b) Insecticidas: Curater, Curacron, Furadan, c) fertilizantes edáficos:
Vicor 2, 15-15-15, 18-18-18, 10-30-10, Produmag, d) fertilizantes foliares: Crecer 500,
Desarrollo, Humita, Kadostyn, Aminocat, Wuxal.

4.2. Clasificación y Distribución de los Sistemas Agropecuarios

La tipificación y clasificación de los sistemas de producción agropecuarios presentes en


la zona resulta una tarea difícil debido a la complejidad existente dentro del tejido de
interacciones entre los elementos que constituyen esta realidad agropecuaria. Aun
cuando los cultivos agrícolas (papa, arveja, haba, cebolla larga, trigo, zanahoria) y las
especies pecuarias (bovinos y ovinos) de la región son fácilmente identificables, al igual
que las prácticas culturales, no suministran suficiente información para clasificarlos.

La realidad actual de los sistemas agropecuarios es el resultado del impacto de eventos


tales como el desarrollo vial y la bonanza cebollera, sobre un sistema tradicional de
subsistencia y su ingreso a una economía comercial. Los sistemas existentes en la
zona responden a un proceso de transformación de los sistemas tradicionales
integrados con el propósito de autoconsumo, causada por los cultivos comerciales,
inicialmente de papa, luego de cereales y en la actualidad, de cebolla larga.

Antecedentes Históricos

Revisando estudios previos (Raymond, 1990) se puede identificar que los cambios
culturales, económicos, sociales y ambientales experimentados en la región, han sido
motivados por la incorporación de la cultura comercial que sirve de modelo para la
economía nacional. En 1936 los principales productos agropecuarios mencionados
eran: trigo, papa, cebada, ovinos, bovinos y los productos relacionados con la
subsistencia de las familias (hibias, rubas y nabos). El comercio era limitado y la
producción satisfacía la demanda local. Esta situación cambió con la construcción de la
carretera que conduce al Crucero. En ese momento, la papa pasa a ser el principal
producto comercial de la región, que luego fue reemplazada por la cebada cuando
Malterías de Bavaria estableció su centro de producción en Santa Rosa de Viterbo. La
cebada se alternó con cultivos de papa, hibias y nabos, para responder a las
necesidades de alimentación de la región. Aunque los cultivos de la papa y de la
cebada cambiaron la dinámica comercial de la zona, no permitieron generar ingresos
significativos que frenaran la migración de parte de la población a centros urbanos en
busca de oportunidades.

Aunque durante los años anteriores a la década del sesenta la tierra del Lago no
parecía ofrecer desarrollo para sus habitantes, el descubrimiento de la cebolla larga
como opción viable tanto técnica como financieramente, gracias a la producción
constante a través del año y la demanda asegurada en los mercados cercanos, cambio
tales perspectivas.

152
Expansión del Cultivo

El cultivo se inicia en las zonas aledañas al Lago, donde se establece principalmente


alrededor del Municipio de Aquitania. Los productores de las zonas de ladera, inician a
cultivar en la década de los setenta, hasta llegar a encontrar, hoy en día, cultivos de
cebolla larga alrededor de los 3.400 metros sobre el nivel del mar. Este crecimiento ha
sido promovido por los ciclos del mercado, expandiendo la frontera agrícola en las
épocas en que los precios son altos. Durante las épocas de precios favorables, se
cubren los costos adicionales en los que se incurre para sostener la producción en
zonas menos apropiadas.

Es probable que la iniciativa de siembra de cebolla larga en las laderas haya sido
creada por los jornaleros contratados por los cultivos iniciales que, motivados por la
rentabilidad del mismo al ser un cultivo exitoso en pequeñas extensiones, decidieran
establecerlo en sus predios con la esperanza de generar un mayor ingreso económico.

Inicialmente, se presentaba una diferencia técnica entre los cultivos de las zonas
aledañas al Lago y los de laderas. La resiembra, la utilización de insumos y la
producción (tres cortes por año) era intensiva en los primeros; y la baja tecnificación
(dos cortes por año) era común en los segundos. En la actualidad el rendimiento de
ambos tipos de cultivos es igual (tres cortes por año), debido a la utilización de insumos
agrícolas, siendo mayores los requerimientos en las zonas menos favorables. La
diferencia encontrada entre las dos zonas se relaciona con la disponibilidad de dinero
para implementar las diferentes prácticas culturales.

Consideraciones Acerca del Uso del Suelo con Propósitos Agrícolas

Es indiscutible que el cultivo de la cebolla larga desde su introducción a la región, ha


definido y sigue definiendo el comportamiento del uso de la tierra con propósitos
agrícolas. La connotación comercial de este cultivo invita a los productores a expandir
las áreas de siembra, alterando las condiciones del ambiente natural en el proceso de
adecuación de tierras (drenaje, tala y quema de bosque nativo, desvío de cauces de
ríos y quebradas, transporte de suelo de páramo a suelos agotados, etc.), a abandonar
cultivos importantes para el consumo familiar modificando prácticas culturales
campesinas, y a entrar en modelos de producción definidos por el mercado y no por los
ciclos y requerimientos naturales establecidos en la región. De igual manera, la visión
empresarial no está dirigida a preparar una visión futura de la realidad en la que la
cebolla larga deje de ser el cultivo de mayor importancia comercial.

Sin embargo, al comparar los sistemas de producción existentes en los años ochenta
con los presentes a la fecha de este estudio, se puede observar como la cebolla larga
sigue siendo la mejor opción presente capaz de generar desarrollo económico,
constituyéndose en el tipo de sistema predominante. La cultura de autoconsumo ha
tenido un impacto sobre el tipo de gestión de la empresa pecuaria y la proyección futura
de los sistemas agropecuarios no sobrepasa el corto plazo, evitando el desarrollo de
planes concretos encaminados a generar ventajas competitivas que asegure la
continuidad de las bondades del cultivo.

153
Tipos de Sistemas Agropecuarios Existentes

En este estudio se identificaron los siguientes sistemas agropecuarios (Mapa 7.1, Tabla
7.2).

Cultivo Intensivo de la Cebolla Larga

De esta categoría se pueden identificar dos variantes: en monocultivo y en policultivo.


Del monocultivo se puede decir que es realizado en las zonas con condiciones de
siembra favorables (temperatura ambiental entre 10 y 20º C, precipitación de 1.000 mm
anuales, mínimo tres horas de brillo solar, suelos francos con materia orgánica,
adecuada profundidad efectiva, retención de humedad y pH entre 5,7 y 7,4), con
adecuado desarrollo de infraestructura para apoyar el proceso productivo y la
comercialización, con alto grado de utilización de insumos, sin límite en la utilización de
agua de riego. Aunque se pueden encontrar cultivos de papa, arveja y habas en esta
clasificación, su presencia no representa más del 30% del uso agropecuario del suelo.
La variante policultivo comparte características con el monocultivo, con la diferencia de
que se siembra en forma simultánea con por lo menos cuatro cultivos diferentes y
ganadería (aunque en total no sobrepasen el 30% del uso del suelo agropecuario), y se
ubica en las zonas de ladera aledañas al Lago o a fuentes de agua.

Agricultura de Policultivo con Tendencia a la Intensificación del Cultivo de la Cebolla


Larga

Este sistema se realiza a partir de un sistema tradicional de policultivo y ganadería en


rotación, con tendencia a primar el área sembrada en cebolla larga, que empieza a
representar entre 40 y 50% del uso del suelo con potencial agropecuario.

Agricultura de Policultivo

Este sistema se encuentra en las zonas de ladera con acceso restringido a fuentes de
agua para irrigación. El cultivo de cebolla larga se siembra de forma simultánea con
cultivos de papa, arveja y haba, que dependen del régimen de lluvias para su
crecimiento, y con ganadería. El porcentaje de ocupación del suelo para cada uno de
estos sistemas es similar.

Producción de Páramo

Este sistema se realiza en las zonas altas, con alta precipitación y baja luminosidad. En
estas zonas se siembra papa y se desarrolla la actividad ganadera (doble propósito y
ceba intensiva). En este sistema se puede identificar un tipo de producción con cebolla
larga, papa y pasturas, no siendo las condiciones para el primer cultivo, las mejores. La
decisión de incluir cultivos no adecuados para la zona se debe a consideraciones de
tenencia de tierra más que a consideraciones productivas.

154
Mapa 7.1. Tipo de Sistemas de Producción por Zonas.

155
Tabla 7.2. Porcentaje de cultivos por zonas, altitud y veredas en la cuenca del Lago de Tota.

VEREDA /
ZONA ALTURA PAPA ARVEJA HABA CEBOLLA PASTO TRIGO ZANAHORIA OTROS
CUARTO
Sur C y D Suse 3.100 15 5 5 50 25
3.200 20 10 10 30 30
3.300 20 10 10 40 20
3.400 40 10 10 10 30
> 3.500 30 70
3.200 20 10 10 30 30
3.300 20 10 10 40 20
3.400 40 10 10 10 30
> 3.500 30 70
La Puerta 3.100 8 8 8 65 10 1
3.200 20 8 8 34 30
3.300 20 10 10 40 20
3.400 40 10 10 10 30
> 3.500 30 70
Daitó
Oriental A 3.100 3 3 4 50 40
(potrero)
3.200 20 5 5 40 30
3.300 20 5 5 40 30
3.400 25 25 10 20 20
> 3.500 30 70
3.100 5 5 90
Tobal, 3.200 5 5 90
Hatoviejo, 3.300 30 70
Aquitania 3.400 20 40 40
> 3.500 20 80
3.100 2 5 5 80 8
3.200 2 5 5 80 8
Hato Laguna 3.300 10 5 5 70 10
3.400 20 40 40
> 3.500 35 5 5 55
El Cajón 3.100 20 25 10 20 20
3.100 5 10 5 70 10
3.200 8 10 2 60 20
Los Pozos 3.300 40 2 2 5 60
3.400 10 90
> 3.500 10 90
Oriental B Susacá 3.100 5 5 5 55 30
Del Crucero
Norte D al Llano de 3.100 10 15 70 5
Alarcón
3.200 15 10 10 25 35
3.300 15 10 10 25 35
3.400 15 10 10 25 35
Túnel 3.100 10 20 20 45 5
Occidental Donsiquirá
D
3.100 35 5 5 30 20 5
Guáquira

156
Cultivo Intensivo de Papa

Este sistema es realizado en la zona occidental del Lago y alternado con trigo,
zanahoria, arveja, habas y pasturas, dejando descansar los lotes de siembra. No es un
cultivo tecnificado y depende del régimen de lluvias para su producción.

Sistema Mixto de Cebolla Larga, Papa y Pasturas

En la parte alta de la zona A se encuentra un sistema en el que se presentan los


sistemas de producción de cebolla larga (40%), pasturas (40%) y papa (20%), sin
rotación aparente entre éstos. Esta situación se puede atribuir a que las condiciones de
siembra son marcadas y no permiten hacer rotación de sistemas.

Los tres primeros sistemas arriba mencionados, tienen una relación estrecha de
transferencia de tecnología y de generación de expectativas de condiciones
económicas (de los sistemas intensivos de monocultivo a los de policultivo
campesinos), que se desarrollan a través de los jornaleros familiares de propietarios, o
propietarios de predios en zonas de ladera que venden mano de obra a los cultivos de
las zonas bajas. Estos sistemas generan oportunidades de desarrollo para los
jornaleros que venden mano de obra requerida durante todo el año.

En las zonas de páramo la ganadería está desplazando al cultivo de papa, debido a la


baja rentabilidad del cultivo y a los altos costos de producción. La ganadería ofrece
ganancias con costos de producción bajos (de acuerdo a la percepción de los
productores) y sin altos riesgos generados por las variaciones en el mercado.

El sistema de cultivo intensivo de papa responde a las condiciones climáticas de la zona


occidental, y sigue las prácticas comunes de producción agropecuaria boyacense.

Este sistema ofrece desarrollo económico para un número bajo de personas, ya que el
rendimiento obliga a cultivar grandes extensiones para obtener ganancias significativas.
El requerimiento de mano de obra anual es bajo en comparación con el cultivo de la
cebolla larga.

Cada uno de estos tipos de sistemas es el resultado de la implementación de prácticas


agropecuarias que buscan efectos monetarios, sin incluir consideraciones de
sustentabilidad. El proceso de toma de decisiones por parte de los productores no es
sistemático, ni considera la complejidad de los sistemas naturales, aumentando su
vulnerabilidad.

Impacto

El inicio del cultivo de cebolla larga generó una bonanza que alteró las relaciones de
producción de la región, transformando las estructuras sociales y económicas. Según
Raymond (1990), se presentó una concentración en la tenencia de la tierra
disminuyendo el número de predios y de propietarios de 3.031 a 2.504, y de 2.384 a
2.119, respectivamente. La información del número de predios contrasta con la

157
presentada por el DANE (2001) en la cual el total de predios cultivados en cebolla larga
es de 5.430. Es interesante notar que alrededor del 90% de los predios cultivados en
este cultivo, tiene un área menor a una hectárea.

Campesinos con tierras entran en la era comercial y acumulan capital que es invertido
en comprar más tierra y en infraestructura para aumentar la producción, creando una
nueva clase económica en la región. Junto con el cultivo comercial de la cebolla larga,
se fortalecen otras empresas como las relacionadas con el transporte y el comercio de
insumos agropecuarios. De igual forma, el cultivo de cebolla larga creó una
diferenciación de clases sociales dentro de la población de productores agropecuarios:
los que acumularon capital y aumentaron el tamaño de sus unidades productivas; los
que acumularon capital y no cambiaron sus estilos de vida; los que venden mano de
obra y buscan ingresos adicionales cultivando cebolla larga en unidades productivas
propias; y los que venden mano de obra y no son propietarios de tierra.

En el área ambiental, el cultivo de cebolla larga introdujo prácticas que facilitaron la


dispersión de agentes patógenos que afectan el desempeño productivo por cosecha. El
uso irracional de químicos de control con efecto residual en el ambiente actúa como
agente contaminante. Igualmente, el uso intensivo de gallinaza sin descomponer,
genera contaminación en las aguas de escorrentía al ser lento el proceso de
descomposición debido a las condiciones climáticas. El proceso de expansión del
cultivo de cebolla larga está afectando áreas de bosque nativo y zonas de humedales; y
las prácticas de irrigación están desviando los cauces naturales de ríos y quebradas y
aumentando el uso de represas para almacenar agua.

Asistencia Técnica

El desarrollo de los sistemas de producción agropecuaria de la zona, ha seguido


parámetros y guías comerciales determinados por los intereses de las empresas
productoras y comercializadoras de insumos agrícolas. Consideraciones alrededor de
sistemas racionales de acuerdo a las capacidades de los ecosistemas, no son tenidas
en cuenta cuando se implementan estrategias de producción, atentando contra la
sostenibilidad de los mismos. En ningún momento se usan herramientas económicas o
financieras para definir la calidad de desempeño de los sistemas de acuerdo a los
planes de producción definidos. Esta circunstancia puede garantizar usos no racionales
de los recursos e insumos de producción.

El tipo de asistencia técnica que se estableció en la región, corresponde al tipo de


gerencia de producción agropecuaria presente.

Se observó sobre-dosificación de fungicidas e insecticidas en los cultivos tanto en la


preparación de la solución, como en la frecuencia de aplicación. La creación de
resistencia a los productos comerciales de control, no es un aspecto considerado en las
prácticas agrícolas observadas.

Llama la atención que los planes de fertilización obedecen a repetición de experiencias


previas, más que a estudios juiciosos de la dinámica del suelo en su interacción con la

158
planta. Este tipo de práctica puede generar desbalance en los minerales del suelo,
afectando su disponibilidad para el aprovechamiento por parte de la planta.

Tendencias Futuras en la Producción Agropecuaria

Predecir con certeza hacia donde van las prácticas de producción agropecuaria no es
posible, pero si las condiciones de mercado y las expectativas comerciales de los
productores se mantienen como en la actualidad, es de esperarse que la producción de
cebolla larga, particularmente, aumente su impacto sobre el uso del suelo y del agua,
incrementando, por un lado, el conflicto en el uso de estos recursos y, por el otro, la
contaminación ambiental. Lo anterior significa que la racionalización de la producción y
el reconocimiento de la existencia de límites naturales en el proceso, se vuelve una
prioridad para generar equilibrio en el proceso de producción agropecuaria.

Si se presentase el caso contrario y las condiciones favorables del mercado de la


cebolla larga cambiaran (baja de los precios o aumento de la competencia), se afectaría
el crecimiento económico de la región. En la actualidad no se identifica un cultivo u otra
actividad agropecuaria que pudiera reemplazar al cultivo de la cebolla larga. El reto que
se les presenta entonces a los productores para prevenir condiciones desfavorables, es
desarrollar estrategias para mantener las ventajas competitivas existentes en el Lago, lo
que incluye calidad traducida en inocuidad y en prácticas limpias de producción.

5. ANÁLISIS DOFA

Dentro de los aspectos relacionados con la generación de ventajas de producción


agropecuaria, se identificaron circunstancias que debilitan y amenazan el proceso de
producción agropecuaria que deben ser incluidos en un plan de prospección.

5.1 Debilidades

 Incipiente presencia de cultura gerencial y de sistemas de producción agropecuaria


eficientes.
 Cultura regional con visión de corto plazo.
 Tendencia al establecimiento de monocultivos.
 Desconocimiento del valor de los procesos académicos en la generación de
bienestar social.
 Bajo nivel de capacitación y de educación en los aspectos relacionados con la
producción agropecuaria y el funcionamiento de los ciclos naturales.
 Subestimación cultural a los efectos ambientales causados por las prácticas
agrícolas inadecuadas.
 Exceso de confianza por parte de los campesinos, en las empresas
comercializadoras de insumos agrícolas.
 Bajo interés en desarrollar técnicas alternativas de producción.

159
 Cultura basada en el consumo de bebidas alcohólicas.
 La responsabilidad ambiental se percibe como un asunto estatal, más que un asunto
de la comunidad.

5.2 Oportunidades

 Alta capacidad de trabajo.


 Origen campesino de los grandes productores.
 La cultura agropecuaria de diversificación de sistemas sigue viva en los productores
de la zona.
 El surgimiento de una conciencia acerca del impacto ambiental de la producción
agrícola.

5.3 Fortalezas

 Alta aceptación de la cebolla larga producida en la cuenca del Lago de Tota por
parte de los compradores.
 Condiciones climáticas y fertilidad de los suelos adecuadas para el cultivo de cebolla
larga.

5.4 Amenazas

 Aumento de cultivos de cebolla larga en otras regiones cercanas a centros de acopio


y en climas que permitan mayor productividad.
 Baja capacidad de negociación de los productores en los principales centros de
acopio.
 Bajo interés efectivo de origen gubernamental para mediar desequilibrios generados
por la actividad comercial dentro de los paradigmas establecidos por los modelos
económicos vigentes.

6. SÍNTESIS

Los sistemas productivos agropecuarios presentes en la cuenca del Lago de Tota son el
resultado de las interacciones en el tiempo de las condiciones de mercado, las
condiciones bióticas y físicas y los aspectos culturales. Es así como el sistema
productivo refleja un encuentro entre los sistemas de policultivo y de auto consumo
boyacenses, y los sistemas comerciales impuestos por una sociedad de mercado. Los
sistemas de cebolla intensiva en monocultivo o en policultivo, de policultivo con
tendencia a la intensificación del cultivo de cebolla, de policultivo, de páramo y el
sistema mixto, se generan a partir de la capacidad de adaptación de las especies a la

160
zona; agrícolas: cebolla, papa, arveja, haba; pecuarias: bovinos y ovinos, y a las
prácticas culturales realizadas por la población local.

El cultivo de cebolla genera la mayor rentabilidad y su proceso de expansión está


limitado en las zonas de ladera a su capacidad de adaptación, a la disponibilidad de
agua de riego, al desarrollo de infraestructura de riego y a la disponibilidad de capital de
trabajo, mientras que, en las zonas planas aledañas al Lago, está limitada por la
disponibilidad de tierra. Los cultivos de haba y de arveja son una alternativa adicional
de producción en zonas donde las condiciones no favorecen el cultivo de cebolla (zona
oriental), o una opción de rotación del cultivo de la papa, junto con el trigo y la
zanahoria (zona occidental). Los sistemas pecuarios de doble propósito y de ceba
extensiva, utilizan las pasturas presentes en los barbechos o en las zonas donde no hay
cultivos, siendo su aporte un ahorro para la economía familiar. En las zonas de páramo
se realiza la ceba extensiva, sin mayores desarrollos tecnológicos.

La gestión de producción no tiene en cuenta la oferta ambiental de recursos, ni las


interacciones del sistema agropecuario con el ambiente natural, definiéndose esta
relación principalmente por la necesidad financiera de generar rentabilidad. La
asistencia técnica productiva no está desarrollada y la existente sólo sirve los propósitos
de las empresas comercializadoras de insumos agrícolas.

La problemática que se presenta directamente relacionada con la producción


agropecuaria, encuentra su causa en una ausencia de valores ambientales en la
población rural, lo que genera una actitud extraccionista de recursos, olvidando la
responsabilidad de generar equilibrio entre los aspectos ambientales y productivos.
Igualmente, en la ausencia de conocimientos específicos de producción, que permitan
desarrollar un proceso de toma de decisiones que no generen impacto ambiental
negativo y promuevan la eficiencia en la utilización de recursos.

La presión sobre el uso de los recursos naturales que está generando la producción
agropecuaria, especialmente el cultivo de cebolla larga, está siendo motivada por los
valores comerciales establecidos por la sociedad. La ética entonces favorece el
principio de la mayor rentabilidad y acumulación de capital, dejando por fuera el valor
que tiene el ambiente natural en el largo plazo. Esta circunstancia también se ve
reflejada en la dinámica del comercio de insumos agrícolas existente en la región.

Es evidente que la mayoría de los productores de la región son conscientes del daño
ambiental que generan las prácticas agrícolas actuales, pero hasta el momento no
existe una propuesta alternativa que garantice iguales niveles de productividad que a la
vez respete el medio ambiente. Durante el proceso de implementación de sistemas
limpios de producción pecuaria, se incurren en gastos de transformación y de
aprendizaje, los cuales no van a ser asumidos por los productores, si afectan la
rentabilidad de su actividad. Las propuestas de investigación para diseñar nuevos
sistemas y cambiar los actuales, deben asumir en parte los costos generados por la
transición.

161
La disminución o eventual eliminación del deterioro ambiental causado por las prácticas
agropecuarias actuales, no se va a dar con el diseño de nuevos sistemas solamente, es
necesario compartir con los productores la importancia del equilibrio natural de los
ecosistemas para que puedan soportar el desarrollo de una sociedad, es decir, crear en
la población un código de valores ambientales diferente al actual.

El desarrollo económico promovido por el cultivo y la comercialización de la cebolla


larga, puede verse afectado por cambio en las condiciones actuales del mercado,
entonces se hace importante generar ventajas competitivas para asegurar que la
situación favorable no cambie. Una oportunidad que se presenta siguiendo las
tendencias mundiales, es hacer producción limpia y asegurar la inocuidad del producto.
Darle un sello de calidad y de producción con buenas prácticas agrícolas a la cebolla
larga producida en el Lago de Tota es viable, debido a las condiciones de producción
favorables ofrecidas por la zona.

Bibliografía

Acevedo F., Gómez P. 1996. Conceptos Básicos sobre Competitividad Agropecuaria.


Bernardo Rivera (Ed.) Bogotá, Colombia. CORPOICA.
Alcaldía de Aquitania. Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de Aquitania.
Alcaldía de Tota. Esquema Ordenamiento Territorial del Municipio de Tota.
Balaguera P.N., 2004. El Dilema de la Acción Colectiva en la Sostenibilidad de los
Recursos de Uso Común. El Caso de los Productores de Cebolla del Municipio de
Aquitania y el Lago de Tota. Trabajo de Grado. Maestría en Desarrollo Rural. Pontificia
Universidad Javeriana.
DANE. 2001. Primer Censo del Cultivo de Cebolla Larga 2001. Boyacá, Región de la
Laguna de Tota.
Johansen O., 2000. Introducción a la Teoría General de Sistemas. Ed. Limusa, Noriega
Editores. México D.F.
CORPOBOYACA, 2002. Plan de Gestión Ambiental Regional 2002-2011: Proyecto:
Establecimiento de una Dinámica Social para el Desarrollo Sostenible en la Cuenca
Hidrográfica del Lago de Tota. Subdirección de Gestión Ambiental.
Ministerio del Medio Ambiente. 2003. Agenda Ambiental del Municipio de Aquitania.
Sistema de Gestión Ambiental Municipal.
Raymond, P., 1990. El Lago de Tota Ahogado en Cebolla: Estudio Socioeconómico de
la Cuenca Cebollera. Serie Investigación y Desarrollo No. 1. Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
SENA, 2004. La Cebolla en Rama: su Cosecha, Postcosecha en la Cadena
Agroindustrial. Convenio SENA-Reino Unido. SENA Regional Quindío.

162
Sterman J. 2000. Business Dynamics: Systems Thinking a Modelling for a Complex
World. McGraw Hill.

163
164
Capítulo VIII

Plantaciones Forestales

Luís Hernando Cordero Pérez


Ingeniero Forestal. Consultor

165
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 167

2. METODOLOGÍA ................................................................................................................. 168

3. RESULTADOS.................................................................................................................... 170

3.1 Descripción de las Microcuencas.............................................................................. 170

3.2 Cobertura ................................................................................................................. 173

4. SÍNTESIS ............................................................................................................................ 175

Bibliografía .............................................................................................................................. 178

166
1. INTRODUCCIÓN

Las actividades ligadas a la siembra de árboles han sido un común denominador dentro
de los procesos de protección en las cuencas y la cuenca del Lago de Tota no ha sido
ajena a las mismas. Sin embargo, en algunos casos estas actividades además de no
lograr el objetivo propuesto, se constituyen en factores generadores de deterioro y en
puntos divergentes o de conflicto en las decisiones de la entidad encargada del manejo
de la cuenca, en este caso CORPOBOYACÁ.

Debe tenerse en cuenta en la Ordenación de la Cuenca, la necesidad que la autoridad


ambiental de la zona en este caso CORPOBOYACÁ, vele por el cumplimiento de lo
establecido en los artículos 23 y 31 de la Ley 99 de 1993. El Plan Nacional de
Desarrollo Forestal junto con otros programas como el caso del “Plan Verde” o
“Bosques Para la Paz”, señalan una serie de estrategias para adelantar programas
forestales, muchas de ellas aplicables en el Lago de Tota. Entre ellas se destacan las
siguientes:

 Manejar en forma sostenible todas las áreas destinadas al abastecimiento de


agua potable.

 Restaurar los páramos degradados por actividades insostenibles como quemas,


sobrepastoreo, agricultura y reforestaciones inadecuados.

 Restaurar las áreas afectadas por la explotación minera.

 Restaurar, conservar y proteger las áreas donde hay nacientes de agua o donde
se originan quebradas.

 Restaurar las áreas afectadas por los incendios.

 Implementar proyectos piloto sobre agricultura limpia o agroecología.

 Formular propuestas de investigación y promover la transferencia de tecnología


en lo atinente a las actividades regionales.

 Implementar programas de educación ambiental y participación integral de la


comunidad.

 Implementar procesos de monitoreo, seguimiento y evaluación de proyectos con


la participación de la comunidad.

 Desarrollar proyectos de investigación relacionados con la restauración ecológica


a partir de la vegetación natural.

167
2. METODOLOGÍA

En el marco de este estudio se realizó un levantamiento detallado de cada plantación


forestal identificada en la cuenca, y para ello se utilizó un formulario de campo en el
cual se registró la información correspondiente a: localización, aspectos generales
sobre su manejo, características sobresalientes en cuanto a su desarrollo, interacción
con las demás especies vegetales y estado fitosanitario.

Así mismo, se complementó dicha información con preguntas a las personas de la


región. La información recabada contempló las siguientes variables:

Finca: en esta pregunta se trataba de concretar la localización de la plantación, no fue


fácil ya que no se contaba con personal para hacerle esta pregunta y en ocasiones se
les hacia a personas que pasaban y no sabían o no contestaban.

Propietario: tampoco fue posible hacerlo ya que años anteriores esta región tuvo graves
problemas de orden público y las gentes aún no colaboran con este tipo de información.

Microcuenca: como se anotó en capítulos previos, la Cuenca del Lago de Tota se


dividió en 6 unidades.

Especie o especies: hace referencia a las especies de la plantación mayor (árboles).

Altura del vuelo: altura promedio de toda la plantación.

Altura comercial: se calcula el fuste comercial (madera, leña).

D.A.P (Diámetro a la altura del pecho “1,30 m”): diámetro promedio del tronco de los
árboles.

Edad aproximada: se estimó la edad de las plantaciones de acuerdo a la altura de la


plantación y a la vigorosidad de la misma, teniendo en cuenta las condiciones climáticas
del sitio y del suelo.

Área aproximada: hace referencia al área ocupada por la plantación sin tener en cuenta
los vacíos o claros que por diferentes motivos aparecen.

Distancia de siembra: se calculó como una estimación media teniendo en cuenta que en
la mayoría de las plantaciones existen varias distancias.

Porcentaje de cobertura del área: es el área aproximada ocupada por la plantación.

168
Porcentaje de cobertura entre la plantación: hace referencia a la cantidad de luz solar
que los árboles dejan pasar a través de sus ramas al suelo. Así, por ejemplo, una
cobertura del 80% significa que sólo entra un 20% de luz solar sobre el suelo.

Topografía: se refiere al relieve ocupado por la plantación.

Labores culturales: trabajos hechos dentro de la plantación, manejo, mantenimiento y


aprovechamiento.

Especies acompañantes: se refieren a las especies vegetales que crecen dentro de la


plantación o por los orillos.

Estado de las especies: se preguntó sobre el estado de crecimiento de las especies


acompañantes.

Especies dentro de la plantación: hace referencia a las especies que crecen dentro de
la plantación, que por lo general son herbáceas con muchas limitaciones debido a la
competencia por luz, agua, espacio y nutrientes.

Características del suelo: busca incluir características macroscópicas: color, textura,


estructura, problemas de erosión.

Daños bióticos: trata de identificar aquellos daños causados por los seres vivos entre
ellos el hombre, animales domésticos y silvestres.

Daños abióticos: trata de identificar aquellos daños causados por problemas


ambientales como el clima, la lluvia y otros.

Deficiencias: trata de identificar problemas de desarrollo de la plantación que muy


posiblemente son causados por falta de nutrientes, escasez de agua y tipo de suelos.

Para la ubicación de las plantaciones en la cuenca del Lago de Tota, la información se


distribuyó por microcuencas así: microcuenca de Hato Laguna y quebradas que tributan
a ésta; microcuenca de los Pozos; microcuenca del Tobal que va hasta el desaguadero;
microcuenca del Río Olarte y la parte Occidental del Lago en los Municipios de Cuítiva y
Tota donde no existen grandes quebradas sino que fluyen directamente al Lago;
microcuenca del Túnel Sector Occidental del Lago (municipios de Tota y Cuítiva);
microcuenca o sector de Llano de Alarcón.

169
3. RESULTADOS

3.1 Descripción de las Microcuencas

Hato Laguna

En toda la parte alta, media y baja de la microcuenca del río Hato Laguna, la mayoría
de plantaciones de pinos han sido quemadas, algunas en su totalidad, otras en forma
parcial y muy pocas se mantienen intactas. Por conversaciones con campesinos se
pudo establecer que estas quemas son causadas por personas que aprovechan las
horas de la noche y lo hacen porque los han hecho creer, que la disminución de la
oferta hídrica para sus cultivos se debe a las plantaciones. Estas quemas han
alcanzado las áreas de páramo.

Las plantaciones de mayor área han sido establecidas por personas que ven el cultivo
de árboles como una posibilidad económica. Los pocos árboles nativos o introducidos
que se hallan en las márgenes de las quebradas, han sido talados o los están talando
como es el caso de algunos Alisos (Alnus sp.). Algunos de los árboles (pinos) están
siendo aprovechados y ellos argumentan que tienen permiso de CORPOBOYACÁ.

Los Pozos

En esta microcuenca las quemas de plantaciones son pocas ya que se encuentran


cerca de viviendas, pero, en cambio, han tumbado y quemado la vegetación del páramo
incluso en la margen de los cursos de agua.

Por encima de los 3.300 msnm se observan bosquecillos de Hypericum sp. y junto a
ellos crecen otras especies vegetales donde sobresalen las familias Melastomataceae,
Ericaceae, Asteraceae, Rubiaceae, Solanaceae y Gramíneas, todas las anteriores con
especies propias de este ecosistema.

En las islas Santo Domingo, Hato Laguna y San Pedro, las plantaciones forestales de
los géneros Eucalyptus, Pinus, Acacia y Xilosmia, dominan sobre la vegetación nativa.

El Tobal

La primera quebrada que se encuentra de norte a sur, es la Q. Antigua; allí son pocas
las plantaciones establecidas. En su nacimiento se encuentra un bosquecillo de
Hypericum sp. (guarda rocío) mezclado con otras especies vegetales que dan origen a
la quebrada.

Hacia la Q. Grande los campesinos han colonizado el páramo y se encuentran cultivos


de papa, parte de la vegetación en la ronda de la quebrada ha sido talada; este
fenómeno se repite en las quebradas siguientes y en la parte baja la vegetación natural
es escasa prevaleciendo el cultivo de cebolla.

170
En la parte alta del río Tobal, se encuentra un páramo bien conservado a pesar de
haber sido quemado hace algunos años. Allí la vegetación se ha venido recuperando a
través de la sucesión vegetal, conformando un bosque que, aunque no sobrepasa los
dos metros de altura, muestra una diversidad de especies vegetales importante,
posiblemente extensible a la diversidad animal. Sobresalen entre las especies vegetales
los siguientes: colorados (Polylepis sp.), paloblanco (Buddleja sp.), laurel de cera
(Myrica parviflora), espino doncel (Berberis sp.), arrayanes (Myrcianthes sp.), camarero
(Macleania rupestris), chupa-uivtas, (Cavendishia cordifolia), chilcas (Baccharis sp.,
Eupatorium sp.), romeros (Diplostephium sp.), mortiños venenosos (Pernettya prostrata
y Gaultheria erecta), pegamosca (Befaria resinosa), carbonero (Befaria carbonaria),
cardones (Puya sp.), frailejones (Espeletia sp.), mortiño (Hesperomeles feruginea), tuno
(Miconia sp.), (Bucquetia sp.), siete cueros morado (Brachyotum strigosum), tibar
(Escallonia myrtilloides), chusque (Chusquea sp.). Además hay un gran número de
especies herbáceas de Ericaceas (Gaylussacia buxifolia, Siphocampylus columnae),
Melastomataceas (Chaetolepis microphylla), compuestas (varios géneros), Labiada
(Salvia sp.), Solanaceas, cocubos (Solanum sp.), tinto (Cestrum sp.), Rubiaceaes,
(Arcytophylium sp.), Gutiferaceas (Hypericum sp.), encenillos (Weinmannia sp.),
Gramíneas de los géneros (Calamagrostis, Agrositis y Festuca) y otras especies como:
raque o san juanito (Vallea stipulares), chocho de tierra fría (Lupinus sp.), Castilleja
fissifolia, Orthoroxanthus sp., Bartsia sp. y Paepallanthus sp.

En este sector el campesino es más amistoso con la vegetación y tolera algunos


árboles o arbustos alrededor o con los cultivos; vale la pena resaltar la presencia de
paloblancos y colorados, los últimos en cercas vivas y otros en proceso de
establecimiento. Estas dos especies más otras como el tibar (Escallonia myrtilloides), el
raque o el san juanito (Vallea stipulares), se deben tener en cuenta en programas de
reforestación o revegetalización. Esta actividad de cercas vivas es más común en la
parte alta de la quebrada la Colorada (Polylepis sp.) y esto lo han hecho los campesinos
buscando los colinos o plántulas debajo de los árboles mayores y los trasladan con pan
de tierra al sitio requerido. En esta misma quebrada se aprecia la alta presencia de
chilcas (Baccharis sp.) protegiendo los drenajes naturales.

En esta microcuenca se incluyeron las plantaciones localizadas en la Península de


Daitó; los árboles establecidos muestran mejor crecimiento y estado fitosanitario que en
las demás plantaciones alrededor del Lago, aunque algunos dueños los están
eliminando para sembrar cebolla. En general, hay bajo aprovechamiento forestal,
quema o tala y disposición en las orillas, unos y otros sin permiso de la Corporación.

Río Olarte

Esta microcuenca está mejor protegida, la agricultura disminuye y es más variada,


aumenta la explotación pecuaria y las especies nativas arbóreas son más frecuentes y
variadas. Entre las especies arbóreas más comunes se encuentran: raque (Vallea
stipularis), colorado (Polylepis sp.), encenillos (Weinmannia sp.), cucharos (Rapanea
sp.), tibar (Escallonia myrtilloides), tobo (Escallonia paniculata), garrocho (Viburmum
triphyllun), paloblanco (Buddleja sp.), tunos (Miconia sp.), colorado chispiador

171
(Bucquetia glutinosa), aliso (Alnus acuminata), (Oreopanax sp.) y un variado número de
especies herbáceas y arbustivas del páramo y del subpáramo.

En cuanto a relictos de bosques con especies nativas, se reconocen manchas o


bosquecillos de Alnus y otras familias (Melastomataceas, Ericáceas), de los géneros
Weinmannia, Oreopanax y Hesperomeles, protegiendo el nacimiento de la quebrada La
Puerta donde se origina un acueducto para más de 80 familias. En la misma
microcuenca se hallan árboles que forman un bosque muy antiguo de arrayán
(Myrcianthes sp.) cuyo propietario lo ha cuidado por lo que constituye un muestrario de
lo que pudo haber en el pasado como parte de la cobertura vegetal.

En esta microcuenca por fuera de las plantaciones se encuentran muchos árboles


aislados entre los cultivos o en los potreros (Pinus sp.). Así mismo, hacia el sector de La
Puerta y Playa Blanca, se observan varias hectáreas de Pinus que fueron sembradas
en suelos con muchas limitaciones o sobre sustrato rocoso, lo cual ha causado
amarillamiento y secamiento en muchos árboles o limitaciones en su crecimiento
normal.

El Túnel

La mayoría de los terrenos son utilizados en la ganadería extensiva de ovinos y


vacunos, con praderas pobres, los cultivos son de papa o haba y la presencia de
cebolla es baja.

La característica más destacada de este sector es la presencia de cultivos de Acacia


sp. solos o mezclados con los pinos, que caen directamente hasta el borde del Lago. Es
una zona muy seca lo cual amerita establecer plantaciones de tipo comercial con un
buen diseño en el establecimiento, y un plan de manejo adecuado que cumpla con las
expectativas económicas, ecológicas y sociales de la comunidad.

Hacia las proximidades del Túnel se hallan plantaciones de pino mezcladas, algunas
con podas que conducen a densidades demasiado altas, generando competencia por
espacio, agua y nutrientes que han ocasionado la muerte o el crecimiento limitado de
algunos árboles (Pinus radiata). Por ello, se puede decir que muchas hectáreas de pino
no sirven e inclusive están causando erosión dentro de los mismos suelos.

Llano de Alarcón

Este sector en términos porcentuales, está bien protegido con cobertura vegetal arbórea
y la mayoría de sus plantaciones son de tipo comercial, aunque les hace falta manejo
tal como ocurre en los demás sectores. Se encuentran rastros de que se ha
aprovechado un buen número de hectáreas de pinos y se observan algunos
bosquecillos de Alnus protegiendo drenajes naturales.

Muchas de las plantaciones de Eucalyptus observadas son rebrotes, pues la plantación


inicial ya ha sido aprovechada; no se observó en el sector, la presencia de bosquecillos
con especies nativas naturales.

172
3.2 Cobertura

En la figura 8.1 se muestra el área encontrada actualmente con plantaciones, teniendo


en cuenta que otras ya fueron aprovechadas o quemadas para darle paso a otro tipo de
explotación agropecuaria. El área total de la microcuenca del Lago de Tota restando lo
que está ocupado por agua, es de 16.700 hectáreas de las cuales sólo 710,25 están
ocupadas por plantaciones artificiales o naturales; además, no está bien definido su
uso.

CUENCA DEL LAGO DE TOTA

ÁREA CON PLANTACIONES


ÁREA SIN PLANTACIONES
4.25%

95.75%

Figura 8.1. Áreas con y sin plantaciones forestales (%) con respecto al área total de la cuenca.

En cuanto al número de plantaciones se tiene que el total de plantaciones evaluadas


fue de 287 cuya distribución por microcuencas se presentan en las figuras 8.2 y 8.3.

PLANTACIONES POR ZONA O MICROCUENCA

47
81
HATO LAGUNA

34 LOS POZOS
EL TOBAL
EL OLARTE
19 EL TÚNEL

49 LLANO DE ALARCÓN

57

Figura 8.2. Porcentaje de ocurrencia de las plantaciones con respecto a las microcuencas

173
HECTÁREAS PLANTADAS EN CADA ZONA O MICROCUENCA

159.5

231.2 HATO LAGUNA


LOS POZOS
EL TOBAL

83.75 EL OLARTE
EL TÚNEL
LLANO DE ALARCÓN
45
104.5
86.3

Figura 8.3. Hectáreas plantadas para cada microcuenca.

De las plantaciones evaluadas se encontró que 64 han sido quemadas (23,3%), ya sea
por accidente o de forma premeditada. En la figura 8.4 se aprecia su representación
porcentual por zona o microcuenca y en la figura 8.5 se reconoce que, de las
plantaciones evaluadas, el género Pinus es el de mayor representatividad. La tabla 8.1
expone un resumen de las principales características encontradas en las plantaciones
evaluadas.

PORCENTAJES DE PLANTACIONES QUEMADAS POR ZONA O


MICROCUENCA

16%

HATO LAGUNA
11% 40%
LOS POZOS
EL TOBAL
EL OLARTE
13%
EL TÚNEL
15% 5% LLANO DE ALARCÓN

Figura 8.4. Plantaciones quemadas por zona o micro cuenca.

174
DISTRIBUCIÓN DE LAS PLANTACIONES POR GÉNEROS
Pinus patula

Pinus radiata
24,50%

Pinus spp
47,35%
0,50%

1,87% Eucalyptus spp


2,80%

20,98%
Acacia spp
2,04%

Alnus sp

Figura 8.5. Distribución de las plantaciones según géneros.


Alnus,Pinus,
Eucalyptus y
Acacias
4. SÍNTESIS

El manejo que se le está dando a las plantaciones artificiales que hay en la Cuenca del
Lago de Tota es muy pobre y no hay una decisión clara en el establecimiento de las
mismas: si se quiere un bosque protector, productor o las dos opciones. Si fueran
plantaciones productoras les hace falta el respectivo manejo silvicultural para así
obtener madera de mejor calidad. Si fueran protectoras no las vendrían quemando, ni
culpando de la falta de agua, de la pérdida de afloramientos o de la reducción de los
caudales.

Es evidente entonces, que las plantaciones fueron establecidas sin tener claridad en su
uso. Al recorrer la región se encontraron plantaciones protegiendo las quebradas y
nacientes de agua, pero en tales casos se utilizaron especies de tipo comercial como el
caso de pinos y eucaliptos, y no especies nativas propias de los fines propuestos.

Las mismas Instituciones del Estado han sido culpables del desorden en el
establecimiento de plantaciones, iniciando por la CAR, luego la Unidad de Parques
Nacionales que sembró árboles exóticos en las Islas del Lago (pinos, acacias,
eucaliptos, Phytosporium) y otras que no corresponden a ese ecosistema.

Los municipios, CORPOBOYACÁ y las ONGs ambientales, no hablan el mismo idioma


en lo atinente a este tema, pues los primeros contratan programas de siembra de
árboles y no hacen un seguimiento a los términos de referencia, áreas contratadas,
distancias de siembra y fertilización. Así mismo, no tienen en cuenta las especies
plantadas ni si corresponden a los ecosistemas propios de la zona, aumentando los
problemas ambientales sobre la cuenca del Lago.

175
Tabla 8.1. Resumen general de las plantaciones forestales encontradas.

Porcentaje Hectáreas Hectáreas Hectáreas Hectáreas


ZONAS O Número de Total Plantaciones Hectáreas Hectáreas
Plantaciones Pinus Pinus Eucalyptus Acacia Mixta
MICROCUENCAS Plantaciones Hectáreas Quemadas Pinus sp. Alnus sp.
Quemadas patula radiata spp. sp.
Hato Laguna 81 231,2 35 43,2 174 1,5 20,5 3,25 3,75 28,2
Los Pozos 19 45,0 1 5,26 20 16 1 8
El Tobal 57 86,3 9 15,8 57,3 2 9,5 1,75 2 13,75
El Olarte 49 104,5 7 14,3 49 4 29 2,5 2,5 17,5
El Túnel 34 83,75 4 11,3 20 4 10 1 2,5 46,25
Llano Alarcón 47 159,5 8 17 16 3 64 10,5 2,5 3,5 60
TOTALES 287 710,25 64 22,3 336,3 14,5 149 20 13,25 3,5 173,7
PORCENTAJES 100% 100% 22,3% 47,35% 2,04% 20,98% 2,8% 1,87% 0,5% 24,5%

Área total de la Cuenca de Tota 16.700 hectáreas


Área reforestada o con plantación artificial 710,25 hectáreas.
Porcentaje del área reforestada de la cuenca 4,25%

176
Es importante que la autoridad ambiental en concertación con las administraciones
municipales y con los propietarios de las plantaciones, acuerden la forma de hacerle
manejo adecuado a éstas evitando de esta manera más problemas ambientales y
conflictos con los vecinos que las están quemando.

Los campesinos con la ayuda de algunos ambientalistas, han venido culpando a las
plantaciones de los problemas de escasez de agua, la erosión de los suelos y el bajo
rendimiento en la producción de cebolla, y por ello buscan por todos los medios,
eliminar las plantaciones sin importar el uso de las vías de hecho y sus consecuencias.
La mayoría de las plantaciones que han sido quemadas, tienen sus orígenes en la
población local que aprovecha las horas de la noche para hacerlo.

Se están explotando plantaciones de pino y de árboles protectores como el caso de los


alisos en la quebrada de Hato Laguna; la gran mayoría, sino todas, sin el respectivo
permiso de aprovechamiento otorgado por CORPOBOYACÁ.

Sin importar los problemas causados y las críticas sobre las especies forestales, hay
campesinos que aún quieren plantar árboles en sus fincas con el propósito de
conservar el medio ambiente y obtener recursos de su madera, hecho manifestado por
diversos campesinos.

Por lo anterior, se hace necesario adelantar acciones de restauración ecológica por


medio del establecimiento y el manejo de las coberturas vegetales (herbáceo, arbustiva
y arbórea) mediante el establecimiento de plantaciones forestales protectoras,
protectoras - productoras, sistemas agroforestales y el mismo manejo de la
regeneración natural, que a mediano y largo plazo garantizarán el desarrollo sostenible.
Para ello es importante contemplar la reactivación del vivero de Hato Laguna y producir
material vegetal propio del ecosistema de páramo, subpáramo y montano. Las especies
que se recomienda reproducir en primera instancia son: los colorados (Polylepis sp.),
paloblanco (Buddleja sp.), laurel de cera (Myrica parviflora), arrayanes (Myrcianthes
spp.), camarero (Macleania rupestris), chilcas (Baccharis sp., Eupatorium sp.), romeros
(Diplostephium sp.), pegamosca (Befaria resinosa), carbonero (Befaria carbonaria),
mortiño (Hesperomeles feruginea, H. goudutiana), tuno (Miconia sp.), (Bucquetia sp.),
tibar (Escallonia myrtilloides), cocubos (Solanum sp.), encenillos (Weinmannia sp.),
raque o san juanito (Vallea stipulares), aliso (Alnus acuminata), roble (Quercus
humboldtii), higuerones (Oreopanax sp., Dendropanax sp.), sauco (Sambucus
parviflora), tilo (Sambucus peruviana).

Debe contemplarse además la siembra de plantaciones tipo comercial (Eucalyptus,


Pinus y Cupressus) bajo un Plan de Establecimiento y Manejo Forestal elaborado por
conocedores del tema, a desarrollarse en el sector Sur – Occidental y Occidental del
Lago de Tota en los Municipios de Tota y Cuítiva.

177
Bibliografía

Congreso Nacional de Colombia. 1997. Ley 373 de Junio 6. Mediante la cual se


Establece el Programa para el Uso Eficiente del Agua.

CORPOBOYACA. 2003 y 2004. Apuntes de Trabajo.

Guy, P., Cadena, E. 1989. Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga


(CDMB). Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) Grupo Consultor
Ltda. (Roche). Guía del Reforestador. Bucaramanga.

Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Medio Ambiente


(INDERENA). 1984. Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de
Protección al Medio Ambiente (Decreto Ley 2811 de 1974), Tunja.

Ministerio de Agricultura. 1978. Decreto Número 1.541 de 1978. Por el cual se


Reglamenta la Parte III del libro II del Decreto Ley 2.811 de 1974. De las Aguas no
Marítimas la Ley 23 de 1973.

Presidencia de la República de Colombia. 1941. Decreto Número 1.300 de 1941. Por el


cual se Dictan Algunas Medidas sobre Defensa y Aprovechamiento de Bosques.

Programa para la Implementación del Plan Estratégico para la Restauración y


Establecimiento de Bosques en Colombia “Plan Verde Bosques para la Paz”.

Sistema Nacional Ambiental. 2001. Ley 99 de 1993 y otras. Santafé de Bogotá.

178
Capítulo IX

Caracterización de la Fauna Silvestre

Byron Calvachi Zambrano


Biólogo. Investigador experto en ecosistemas de humedales

Ángela Moncaleano Niño


Bióloga. Especializada en Administración Ambiental
Profesora Cátedra PUJ

David Sánchez
Biólogo

179
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 181

1.1 Desde el Punto de Vista Legal....................................................................................... 181


1.2 Desde el Punto de Vista Técnico –Científico ................................................................. 182

2. METODOLOGÍA ................................................................................................................. 183

2.1 Caracterización de Hábitat............................................................................................. 183


2.2 Caracterización de la Fauna .......................................................................................... 184
2.3 Relación de la Comunidad Local con la Fauna .............................................................. 186

3. RESULTADOS.................................................................................................................... 187

3.1 Caracterización de los Hábitat ....................................................................................... 187


3.2 Caracterización de la Fauna Silvestre ........................................................................... 192
3.3 Estatus de Vulnerabilidad para la Fauna ....................................................................... 207
3.4 Relación de la Comunidad Local con la Fauna .............................................................. 208

4. SÍNTESIS ............................................................................................................................ 211

Glosario ................................................................................................................................... 216


Bibliografía .............................................................................................................................. 218

180
1. INTRODUCCIÓN

1.1 Desde el Punto de Vista Legal

La Convención sobre los humedales para la protección de estos ecosistemas,


denominada como Convención de RAMSAR, es un tratado intergubernamental
aprobado el 2 de febrero de 1971, es el primero de los modernos tratados
internacionales sobre conservación y uso racional de los recursos naturales; su nombre
oficial es el de “Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional,
especialmente como hábitat de Aves Acuáticas”; dando énfasis inicial a la
conservación y uso racional de los humedales sobre todo para proporcionar hábitat para
las aves acuáticas, sin embargo, con el tiempo y con la evolución de percepciones,
prioridades y tendencias del pensamiento ambiental, se ha ampliado hacia la
conservación de toda la diversidad biológica en humedales.

Colombia mediante Ley 357 del 21 de enero de 1997 y con adhesión protocolaria del 18
de junio de 1998, entrando en vigencia al país el 18 de octubre de 1998 (Ministerio del
Medio Ambiente, 2002), se adhiere al tratado RAMSAR que incluye más de 79 países.

En junio de 1992 tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio
Ambiente y Desarrollo en la reunión de Río de Janeiro, con el propósito de adoptar
medidas que salvaguardaran el ambiente global, y uno de estos grandes resultados fue
la Firma del Convenio de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, ratificado por
cerca de 177 países, razón por la cual se convirtió en la Ley Global de Biodiversidad.
Colombia forma parte de este Convenio desde 1994, a partir de la expedición de la Ley
165 del mismo año y adquiere una serie de compromisos de enorme importancia
ambiental. Los objetivos de este Convenio son tres: la conservación de la diversidad
biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y
equitativa en los beneficios que se derivan de la utilización de los recursos genéticos.
Para alcanzar estos objetivos el Convenio acuerda, entre otros, los siguientes Artículos:

Articulo 6: De las Medidas Generales a los Efectos de la Conservación y Utilización


Sostenible, Numeral b. Cada parte contratante con arreglo a sus condiciones y
capacidades particulares: integrará en la medida de los posible y según proceda, la
conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica en los planes,
programas y políticas sectoriales o intersectoriales.

Articulo 7: De la Identificación y Seguimiento: Cada parte contratante, en la medida de


los posible y según proceda, Numeral a) Identificará los componentes de la diversidad
biológica que sean importantes para su conservación y utilización sostenible, teniendo
en consideración la lista indicativa de categorías del anexo I. b) procederá mediante
muestreos y otras técnicas, al seguimiento de los componentes de la diversidad
biológica identificados de conformidad con el apartado a), prestando especial atención a
los que requieran la adopción de medidas urgentes de conservación y a los que
ofrezcan el mayor potencial para la utilización sostenible. c) Identificará los procesos y

181
categorías de actividades que tengan, o sea probable que tengan, efectos perjudiciales
importantes en la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica y
procederá mediante muestreo y otras técnicas, al seguimiento de esos efectos; y d)
Mantendrá y organizará, mediante cualquier mecanismo, los datos derivados de las
actividades de identificación y seguimiento de conformidad con los apartados a), b) y c)
de este artículo.

Artículo 8: De la Conservación in Situ: Cada parte contratante, en la medida de lo


posible y según proceda: Numeral c) Reglamentará o administrará los recursos
biológicos importantes para la conservación de la diversidad biológica, ya sea dentro o
fuera de las áreas protegidas, para garantizar su conservación y utilización sostenible;
d) promoverá la protección de ecosistemas y hábitats naturales y el mantenimiento de
poblaciones viables de especies de entornos naturales; f) Rehabilitará y restaurará
ecosistemas degradados y promoverá la recuperación de especies amenazadas, entre
otras cosas mediante la elaboración y la aplicación de planes u otras estrategias de
ordenación; h) Impedirá que se introduzcan, controlará o erradicará las especies
exóticas que amenacen a ecosistemas, hábitats o especies; i) Procurará establecer las
condiciones necesarias para armonizar las utilizaciones actuales con la conservación de
la diversidad biológica y la utilización sostenible de sus componentes.

Por lo anterior, es primordial que el Plan de Manejo y Ordenación de la cuenca del Lago
de Tota, establezca lineamientos claros y recomendaciones sobre la conservación de la
biodiversidad existente, compromiso bastante serio para las instituciones del estado
como CORPOBOYACÁ, en quien recae la responsabilidad directa de dar cumplimiento
a este compromiso internacional, máxime si tenemos en cuenta que de las especies
extintas en Colombia, tres corresponden a Tota y que en la actualidad aún sobreviven
en este Lago otras especies que a nivel nacional se encuentran en categorías de
amenaza, según los criterios nacionales e internacionales de riesgo.

1.2 Desde el Punto de Vista Técnico –Científico

Por otra parte, la Política Nacional de Humedales de Colombia en su documento de


soporte que considera las bases científicas y técnicas para la Conservación y Uso
Sostenible (Naranjo et al., 1999), menciona que entre los criterios de valoración de los
humedales se encuentran las funciones, productos y atributos, y que la garantía de la
existencia de estos elementos beneficia a la sociedad. Estos criterios involucran el
componente físico, biótico y social; entre los criterios biológicos considera los
siguientes:

 Entre las Funciones: Soporte de cadenas tróficas, hábitat para la vida silvestre
 Entre los Productos: Recursos de vida silvestre, pesquerías
 Entre los Atributos: Diversidad biológica

Además, el mismo documento técnico-científico señala que entre los principales


factores de perturbación de las funciones, productos y atributos de los humedales
colombianos se encuentran la caza, la pesca y otras actividades extractivas; la

182
extracción de huevos; la pesca comercial; la remoción de fauna en general; e insta a
incluir estos factores en los diagnósticos, razón por la cual se incluyó en este estudio de
manera especial la evaluación del uso de la fauna por parte de las comunidades
locales, y se evaluaron los factores de afectación indirecta causados por actividades
como la ganadería o la agricultura.

El documento mencionado señala entre otras variables indicadoras las siguientes: lista
de especies, riqueza, índices de diversidad, frecuencias de clases tróficas, número y
proporción de especies en categorías especiales, presencia o abundancia de
bioindicadores, presencia, ausencia o abundancia de especies exóticas, número de
poblaciones o subpoblaciones, número de individuos y tasa interna de crecimiento
poblacional, entre otras.

2. METODOLOGÍA

Para la evaluación en campo de los diferentes grupos faunísticos, se eligió una


metodología derivada de las Evaluaciones Ecológicas Rápidas (EER) desarrolladas por
Conservation International, llamada AquaRAP, cuyo objetivo es proporcionar una
evaluación del valor biológico y de conservación de los ecosistemas de aguas dulces y
presentar recomendaciones para su conservación y gestión integradas.

Durante el desarrollo de estos trabajos se han clasificado las cuencas de conformidad


con un conjunto de 13 criterios entre los que se destacan: la heterogeneidad de los
hábitats, la exclusividad de los mismos; el nivel actual de amenazas y el grado de
fragilidad; notando que se identifican los organismos observados o colectados, al nivel
taxonómico más apropiado (género o especie).

Se evaluó de manera general la totalidad de los grupos de tetrápodos y algunos


representantes del grupo de artrópodos, los grupos en los cuales se centró la
evaluación fueron las aves acuáticas y los artrópodos terrestres, debido a que éstos
presentan mayor representatividad de especies en esta región, además que cuentan
con investigaciones previas en otros humedales de la Sabana de Bogotá, que
constituyen una buena base de información secundaria y de comparación.

2.1 Caracterización de Hábitat

Para la ubicación de los hábitats sobre los cuales se establecieron las estaciones de
investigación, se realizaron recorridos por agua y tierra, identificándose los sitios con
mayores concentraciones de aves acuáticas, actividad realizada con el apoyo
permanente de los pobladores locales y los funcionarios de CORPOBOYACÁ. Una vez
elegidos éstos, se procedió a describir los hábitats siguiendo criterios sugeridos para
caracterizar las aves acuáticas y los artrópodos de los humedales de la Sabana de
Bogotá realizados por Stiles (comunicación en Foro Internacional de humedales
Urbanos, 2003) y Amat y Blanco (2003), respectivamente. Con base en lo anterior, se

183
establecieron categorías propias, de acuerdo con las condiciones del área de estudio.
Los criterios para la definición de estos hábitats se basaron principalmente en el tipo de
vegetación asociada y en algunos patrones físicos y morfológicos propios de este tipo
de humedales, tales como fangos y limos o espejo de agua (Mapa 9.1).

Mapa 9.1. Ubicación de las estaciones de muestreo y transectos de observación de aves


acuáticas.

2.2 Caracterización de la Fauna

Artropofauna

Para el estudio de este grupo faunístico se siguieron metodologías de Biocolombia-CAR


(2004) y sugerencias de Amat G, (com. pers.), investigador que viene liderando el
estudio de este grupo en los humedales de la Sabana de Bogotá hace más de 10 años.
A partir de las anteriores referencias se ubicaron 10 trampas de caída libre para la
captura de la artropofauna terrestre, en sitios preseleccionados a lo largo de un
transecto de 10 m. de longitud (las trampas se colocaron cada metro).

184
Esta metodología se implementó con el fin de realizar una caracterización de la
comunidad de artrópodos asociada a los juncales; el esfuerzo de captura fue de 24
horas. También se utilizó la técnica de barridos con red entomológica sobre la
vegetación de macrófitas más representativa, compuestas por botoncillo (Bidens laevis),
lengua de vaca (Rumex sp.), helecho de agua (Azolla filiculoides) y oreja de ratón
(Myriophyllum aquaticum). El muestreo se hizo con un barrido general de 10 jameos no
continuos, durante 30 minutos, realizados en un sector que circunda un vallado utilizado
para riego de cultivos de cebolla, contiguo al predio de Boyapesca.

Se realizó adicionalmente, una colecta manual de 30 minutos sobre elodea (Egeria


densa) extraída por una maquina cosechadora de CORPOBOYACÁ, y se hicieron,
además, observaciones casuales diurnas de crustáceos (cangrejos) en el sector
adyacente al tubo de salida del agua a Paz del Río, debajo del lecho rocoso.

De forma complementaria, se obtuvo mediante entrevistas semiestructuradas


información relativa al uso dado por la comunidad a dichos crustáceos.

El material biológico colectado se depositó temporalmente en frascos plásticos con


alcohol al 70%. Posteriormente se desarrollaron las actividades de identificación de las
morfoespecies y la determinación taxonómica a nivel de familia, durante la fase de
laboratorio. Para la determinación a nivel de familia se emplearon las claves y diagnosis
de González y Carrejo (1992), Triplehorn y Johnson (2005) y Sáenz y De La Llana
(1990).

La identificación de morfoespecies en los grupos holometábolos (Díptera, Hymenóptera,


Lepidóptera, Coleóptera), se realizó con base en la topografía de las alas, tamaño,
presencia de pubescencias y microesculturas; en los demás órdenes de insectos
(Odonata, Hemíptera), se consideró la topografía de las alas, los patrones de coloración
y el tamaño en los individuos adultos. En Araneae, la identificación y determinación se
realizó con base en los patrones oculares y de coloración, principalmente.

El material colectado y determinado se depositó en líquido en la Colección


Entomológica del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de
Colombia (ICN-MHN).

Ictiofauna

La valoración del recurso íctico se realizó a través de entrevistas estructuradas a


miembros de la comunidad local, utilizando cuestionarios previamente elaborados que
incorporaron sugerencias realizadas para los formatos de evaluaciones casuales de
animales, sugeridos por The Nature Conservancy-TNC (2002) y con la incorporación de
observaciones en campo de especies capturadas por pescadores locales.

Herpetofauna

La evaluación de la bactrofauna se realizó a través de la observación directa en campo


(Manzanilla y Péfaur, 2000) a partir de un muestreo nocturno realizado entre las 8:00 y

185
9:00 pm. Se incluyeron registros auditivos, complementados con algunas observaciones
ocasionales diurnas. El recorrido siguió una línea de transecto de 30 m desde las orillas
del Lago y en algunos sectores se ingresó al juncal, a través de senderos previamente
establecidos. Adicionalmente, se realizaron observaciones casuales en las horas del día
alrededor del Lago. La evaluación de los reptiles se realizó principalmente a través de
entrevistas siguiendo lo sugerido por los mismos autores y a través de información
secundaria.

Avifauna

Para el estudio de la avifauna se siguió la metodología de transectos de amplitud


variable en los que se establecieron puntos de conteo (Ralph et al., 1996); consiste en
desplazamientos lentos que se detienen esporádicamente para el registro visual o
auditivo de individuos (sin considerar un ancho fijo de observación); se registraron
características del hábitat (márgenes hídricas, juncales y/o tyfales, espejo de agua),
realizándose conteos y algunas anotaciones sobre la etología (alimentación, percha,
canto, vuelo) y aspectos sobre el uso del hábitat y la estructura de la vegetación
(arbustivo, herbáceo, terrestre, acuático, aéreo).

Se realizaron recorridos extensivos en bote de motor (2 Km promedio), durante los


picos de actividad en las mañanas (06:00- 09:00) y en las tardes (16:00-18:00); para
obtener registros auditivos y visuales de las aves se utilizaron binoculares y
grabaciones de las vocalizaciones de especies vulnerables. Se recorrieron transectos
lineales paralelos a sectores de vegetación acuática y se realizaron entrevistas a
miembros de la comunidad local, utilizando cuestionarios para el inventario de animales
elaborados a partir de sugerencias de The Nature Conservancy-TNC (2002).

Mastofauna

El estudio de mamíferos se realizó a través de entrevistas estructuradas con miembros


de la comunidad, para el reconocimiento de las especies por parte de los entrevistados
se emplearon láminas de fauna del área, utilizando las ilustraciones de Emmons (1999)
y Eisenberg (1989) y se complementaron con observaciones de evidencias de campo y
con la revisión de listados regionales y locales de la mastofauna (Alberico et al., 2000).

2.3 Relación de la Comunidad Local con la Fauna

El estudio del uso de los recursos naturales por las comunidades locales ha cobrado
mucho impulso recientemente, con el fin de promover un manejo sostenible de ellos.
Con el fin de establecer el uso y la importancia económica de la fauna y el estado de
conocimiento y sensibilidad que tiene la comunidad humana hacia este elemento biótico
del ecosistema, se realizaron entrevistas estructuradas a miembros de la comunidad
local, utilizando cuestionarios previamente elaborados, los cuales tomaron como base
los trabajos realizados por Bó et al., (2002) y Baigún (2002).

186
3. RESULTADOS

3.1 Caracterización de los Hábitat

En razón a que la categorización de los hábitats fue establecida para los grupos
faunísticos más numerosos (aves y artrópodos), se evaluaron las tipologías
establecidas por estudios previos en estos dos grupos faunísticos en los humedales de
la Sabana de Bogotá. En consecuencia, las categorías de espejo de agua, juncales o
vegetación flotante, serían de exclusividad para dichos grupos faunísticos, lo cual
significa que para otros grupos con baja representatividad de especies como
mamíferos, reptiles o anfibios, no son aplicables dichas categorías (Tabla 9.1).

Tabla 9.1. Hábitat de importancia para las aves acuáticas.

Hábitat para las Aves Acuáticas


Estaciones de Muestreo
ARB ABB VHB JT FLO VFM APP EAP
Llano de Alarcón X X X X X X
El Pantano X X X X
Daitó- El desaguadero X X X X X X
Boyapesca X X X X X
Islas San Pedro y Cerro Chiquito X X X X X X X
Categorías: ARB: Vegetación arbórea de borde; ABB: Vegetación arbustiva de borde; VHB:
Vegetación herbácea de borde; JT: Juncos y tyfas; FLO: Fangos y limos de borde; VFM:
Vegetación flotante macrófita; APP: Agua poco profunda; EAP: Espejo de agua profundo.

Llano de Alarcón

Esta estación se caracteriza por la dominancia en vegetación acuática de juncales-


tyfales, cuyas orillas están desprovistas de vegetación nativa arbustiva, evidenciándose
solamente la presencia de especies exóticas como el eucalipto y las acacias. Hacia la
parte posterior presenta cultivos de cebolla, papa, arveja y habas. Entre los factores que
amenazan este hábitat se encuentran los drenajes para riego y ampliación de la frontera
agrícola, contaminación por agroquímicos y fertilizantes; también se aprecian basuras y
áreas deforestadas. En general se aprecia que el uso predominante del suelo es de
carácter agrícola y pecuario, presentándose un número bajo de viviendas. Hacia el
cuerpo de agua se encuentra una amplia pradera sumergida dominada por elodea (Foto
9.1).

Como factores de perturbación para la avifauna acuática se consideran la ampliación de


la frontera agrícola que amenaza con continuar la desecación de los pantanos de este
sector, actualmente dominados por juncales y tyfales. Por otra parte, el hecho de
encontrarse estos cultivos prácticamente inmersos en las matrices de la vegetación
acuática, sin que exista si quiera un metro de ronda, aumenta el impacto de los factores
negativos derivados de la actividad agrícola, es decir de los pesticidas, fertilizantes

187
como la gallinaza, y demás agentes tensores que afectan el hábitat de estas aves. Se
encontró que el hábitat de juncos y tyfas es el más afectado por los factores
anteriormente mencionados.

Foto 9.1. Vista de juncal y tyfal en Llano de Alarcón, con


cultivos de cebolla en la parte posterior.

El Pantano

Comprende un amplio sector pantanoso dominado por juncal y tyfal, ubicado al frente
de la cabecera municipal de Aquitania, donde desembocan el Río Tobal y la quebrada
la Mugre. Hacia la parte posterior del juncal se presentan cultivos de cebolla de gran
extensión. Entre los factores que amenazan este hábitat se aprecian la contaminación
por el vertimiento de aguas servidas provenientes del municipio de Aquitana y la
contaminación por residuos sólidos. Así mismo, los drenajes para riego y la ampliación
de la frontera agrícola que trae consigo contaminación por agroquímicos y fertilizantes,
junto con la deforestación de las riberas de sectores aledaños, son otros de los factores
que amenazan este hábitat; al igual que para el caso de Llano Alarcón, el uso
predominante del suelo es agrícola y pecuario. Hacia el cuerpo de agua, se presenta
una amplia pradera sumergida dominada por elodea, a la cual se encuentran asociadas
otro tipo de macrófitas emergentes como el botoncillo o chipaca (Bidens laevis) y la
sombrilla de agua (Hydrocotyle ranunculoides) (Foto 9.2).

Como factor de perturbación para la avifauna acuática sobresale la contaminación por


vertimientos de aguas servidas, factor que favorece el crecimiento de las macrófitas,
ampliando el hábitat palustre y, por lo tanto, la oferta alimenticia de la Focha (Fulica
americana). También es posible observar otras especies de aves menos tolerantes a la
alteración de la calidad del agua, con densidades poblacionales menores. Es
importante tener en cuenta el proceso de ampliación de la frontera agrícola en este
sector, cuyos efectos en las aves ya han sido considerados anteriormente. De los tipos
de hábitat presentes en esta zona, el de juncos y tyfas es el que se encuentra más
afectado por los factores anteriormente mencionados, caso contrario al de praderas

188
flotantes de otras macrófitas, que se benefician por el alto aporte de materia orgánica
proveniente de la cabecera municipal.

Foto 9.2. Municipio de Aquitania, El Pantano se ubica


en la parte anterior al núcleo urbano, al fondo de la
fotografía.

Daitó - El Desaguadero

Está conformado por un tyfal muy angosto, ubicado en la zona del desaguadero y la
desembocadura del Río Olarte. Hacia la parte posterior se presentan cultivos de
cebolla, papa y extensiones de pastizales. Entre los factores que amenazan este
hábitat, están la ampliación de la frontera agrícola que a su vez conlleva a procesos de
desecamiento por extracción de agua para riego y contaminación por agroquímicos y
fertilizantes, aunque con menor magnitud que la expuesta en las dos estaciones
previas. Otro de los factores que afecta dicho hábitat, es la escasez de vegetación
arbórea y arbustiva de borde, la cual es importante para la protección y estabilización
de la ronda del lago, como de las rondas del Río Olarte y del desaguadero, lo que
genera procesos erosivos y disminución del recurso hídrico. Hacia el espejo de agua
también se evidencia la presencia de una pradera sumergida de elodea, mucho más
estrecha, mezclada con una pradera emergente de oreja de ratón (Myriophyllum
aquaticum) (Foto 9.3).

Como factores de perturbación se considera importante la ausencia de vegetación de


ronda en el lago y cursos de agua tributarios, que ocasiona procesos erosivos
traducidos en un mayor aporte de sedimentos al Lago. De igual manera que en los
hábitats anteriores, es importante considerar la ampliación de la frontera agrícola que
conlleva a procesos de desecamiento y contaminación por agroquímicos. De los
hábitats, el que mayor perturbación presenta es el de juncos y las tyfas, por los factores
anteriormente mencionados.

189
Foto 9.3. Vista del Desaguadero con juncal y pradera de
oreja de ratón al fondo.

Boyapesca

El área está dominada por un juncal-tyfal que se ubica al lado del establecimiento de
Boyapesca, desprovisto de algún tipo de vegetación arbórea o arbustiva en sus
márgenes hídricas. Hacia la parte posterior se presentan cultivos de cebolla y se
observa escasa actividad de ganadería de sustento. Entre los factores que amenazan el
hábitat, vale la pena destacar la actividad turística, representada en la construcción de
infraestructura de vivienda, basuras arrojadas por los turistas, aporte de aguas
residuales y remoción de elodea para facilitar el tránsito de los botes. También es
importante destacar la ampliación de la frontera agrícola por el relleno de zonas de
humedal, la extracción de agua para riego y la contaminación procedente de
agroquímicos y fertilizantes. Hacia el espejo de agua se presenta una franja ancha de
pradera sumergida de elodea, a pesar de que se realiza una cosecha permanente de la
misma. También se encuentran praderas emergentes de botoncillo o chipaca (Bidens
laevis) y sombrilla de agua (Hydrocotyle ranunculoides), destacándose la presencia de
especies de transición a suelos consolidados como la lengua de vaca (Rumex sp.) y
algunas ciperáceas (Carex sp.) (Foto 9.4).

190
Foto 9.4. Vista de juncal – tyfal con pradera de
elodea hacia el fondo.

Islas San Pedro y Cerro Chiquito

Entre estas dos islas se presenta una pequeña franja de juncal no consolidado, que
conecta las mismas entre sí. Hábitat caracterizado por presentar el lecho, en su
mayoría rocoso, y sólo en algunos sectores arenoso, con aguas bastante claras y
aparentemente sin aportes de materia orgánica, sedimentos u otro tipo de sustancias
nocivas, ya que las Islas se encuentran de cierta manera alejadas de las actividades
antrópicas circundantes, lo que potencializa que estos lugares sean declarados como
zonas de refugio. Es importante anotar que en el sector de las riberas no se presentan
praderas sumergidas de elodea, y se conservan otras especies de macrófitas. Por otra
parte, se observó que el hábitat terrestre presenta vegetación de rastrojo de especies
nativas típicas del bosque altoandino y expone, además, una importante cobertura
relictual de bosques silvestres de alisales acompañados de algunas especies foráneas
como eucalipto y acacias (Foto 9.5).

No se evidencia ningún factor de perturbación antrópico para las aves, sin embargo, se
encontró que las poblaciones presentan densidades muy bajas, posiblemente debido a
que la extensión de los juncales es mínima si se compara con las otras zonas visitadas,
y posiblemente por los mayores efectos de la fuerza del oleaje. Es importante llamar la
atención sobre la propuesta para convertir las Islas en zonas de aprovechamiento
turístico, lo cual requiere que se tomen las medidas adecuadas para que se dé
simultáneamente la conservación de las especies vegetales y animales de mayor
vulnerabilidad.

191
Foto 9.5. Vista de juncal- tyfal que une a las dos Islas. Al
fondo se observan los cerros ubicados al oriente.

3.2 Caracterización de la Fauna Silvestre

Artropofauna terrestre

Se identificaron un total de 41 morfoespecies pertenecientes a 5 órdenes: Díptera,


Coleóptera, Araneae, Hemíptera e Hymenóptera, excluyendo los individuos
pertenecientes a los órdenes Lepidóptera, Odonata y Collembola, para los cuales sólo
se llegó hasta la categoría taxonómica de orden. De los primeros, Díptera es el grupo
más numeroso con un total de 25 morfoespecies (60,9%); seguido por Coleóptera con 5
morfoespecies (12,2%); Araneae y Hemíptera con 4 morfoespecies cada uno (9,8%
c/u); y finalmente Hymenóptera con 3 (7,3%).

En cuanto al número de familias se registró un total de 34 grupos, distribuidos de la


siguiente manera: 19 Díptera (55,8%), 5 Coleóptera (14,7%), 4 Araneae (11,7%), y 3
Hymenóptera y Hemíptera (8,8% cada una). Para el caso de los órdenes Collembola,
Lepidóptera y Odonata, no se pudo determinar este nivel taxonómico, especialmente
para este último cuyos individuos colectados se encontraban en estado inmaduro. Entre
las familias con mayor número de morfoespecies se encuentran Dolichopodidae
(Díptera) con un total de 3; seguida por las familias Ephydridae, Psychodidae,
Drosophilidae, Chironomidae y Sphaeroceridae (Díptera) y Cicadellidae (Hemíptera)
con 2 morfoespecies cada una. Las familias restantes sólo registraron una
morfoespecie (Tabla 9.2, Figura 9.1).

192
Tabla 9.2. Listado de la artropofauna presente en el Lago de Tota.

TÉCNICA DE
ORDEN FAMILIA MORFOESPECIE HÁBITAT
CAPTURA
Lycosidae
Juncal Trampas de caída
Araneae Salticidae
(Arañas) Tetragnathidae Pradera
Jameo
Thomisidae Macrófitas
Chrysomelidae Juncal Trampas de caída
Coccinellidae Boyapesca
Coleóptera
Sede Manual
(Escarabajos y Phengodidae
CORPOBOYACA
cucarrones)
Ptiliidae
Staphilinidae
Collembola Juncal Trampas de caída
(Colémbolos)
Anisopodidae
Anthomyiidae
Pradera Jameo
Bibionidae
Macrófitas
Morfoespecie 1
Chironomidae
Morfoespecie 2 Trampas de caída
Juncal
Chloropidae
Pradera
Morfoespecie 1 Jameo
Dolichopodidae Macrófitas
Morfoespecie 2 Juncal Trampas de caída
Pradera
Morfoespecie 1 Jameo
Drosophilidae Macrófitas
Morfoespecie 2 Juncal Trampas de caída
Pradera
Morfoespecie 1 Jameo
Ephydridae Macrófitas
Morfoespecie 2 Juncal Trampas de caída
Díptera
Faniidae
(Moscas y
Lauxaniidae Pradera
mosquitos) Jameo
Muscidae Macrófitas
Mycetophilidae
Psychodidae
Juncal Trampas de caída
Scatopsidae
Pradera
Sciomyzidae Jameo
Macrófitas
Vegetación
Morfoespecie 1 Sumergida Manual
(Elodea)
Sphaeroceridae
Pradera
Morfoespecie 2 Jameo
Macrófitas
Morfoespecie 3 Juncal Trampas de caída
Syrphidae Pradera
Jameo
Tephritidae Macrófitas
Tipulidae
Juncal Trampas de caída
Hemíptera Aphididae

193
TÉCNICA DE
ORDEN FAMILIA MORFOESPECIE HÁBITAT
CAPTURA
(Chinches) Cercopidae
Pradera
Morfoespecie 1 Jameo
Cicadellidae Macrófitas
Morfoespecie 2
Juncal Trampas de caída
Hymenóptera Braconidae
(Avispas, Ichneumonidae
Pradera
abejas y
Pteromalidae Macrófitas
hormigas)
Lepidoptera- Jameo
Heterocera Pradera
(Mariposas y Macrófitas
polillas)
Vegetación
Odonata
Sumergida Manual
(Libélulas)
(Elodea)

Hymenóptera

Araneae

Hemíptera MORFOESPECIE
FAMILIA

Coleóptera

Díptera

0 5 10 15 20 25

Figura 9.1. Número de familias y morfoespecies discriminados por órdenes de la artropofauna


del Lago de Tota.

De los resultados de este estudio, se destaca la presencia de las familias Faniidae,


Lauxaniidae, Anisopodidae pertenecientes al orden Díptera y la familia Phengodidae del
orden Coleóptera, las cuales constituyen registros nuevos de artropofauna para los
humedales altoandinos.

Cabe resaltar la presencia de una especie endémica de la clase Crustacea, conocida


como cangrejo de agua dulce (Neostrengeria boyacensis) (Foto 9.6), la cual es
interesante desde el punto de vista económico, ya que es una especie con

194
potencialidad de aprovechamiento comercial. Su distribución geográfica comprende
cuatro grandes sectores diferentes: parte suroccidental del valle alto del Río Garagoa;
altiplano de Tundama; parte alta del cañón del Río Chicamocha; montañas del eje
principal de la Cordillera Oriental que constituye la divisoria de aguas entre el altiplano
de Tundama y la vertiente oriental de la Cordillera Oriental, sector que corresponde al
área de estudio de este trabajo, donde sus localidades típicas son las regiones de
Aquitania, Pesca y Tota. Su distribución comprende un amplio sector de páramos y
subpáramos fuertemente intervenidos y dedicados al cultivo de papa. Su hábitat está
constituido por quebradas de aguas claras, de fondo lodoso y de poco caudal, debajo
de piedras u hojarasca; también en sitios húmedos cercanos a quebradas cubiertos de
vegetación (Rocha, 1994).

Foto 9.6. Cangrejo de agua dulce Neostrengeria boyacensis.

Ictiofauna

Se pudo establecer que el componente íctico original en el Lago de Tota y su cuenca de


drenaje ha sido totalmente modificado y en la actualidad se encuentra representado por
seis especies foráneas, de las siete reportadas (Tabla 9.3). Las especies foráneas son
la trucha (Oncorhynchus mykiss), la cual fue introducida durante los años 40, siendo en
la actualidad la única especie que se aprovecha de manera comercial en la zona; el
capitán (Eremophilus mutisii) (Foto 9.7) y la guapucha (Grundulus bogotensis) (Foto
9.8), especies endémicas para la Sabana de Bogotá, que fueron introducidas al Lago
como alimento para la trucha en los años 50, estableciéndose de manera satisfactoria,
siendo consumidas ocasionalmente por pescadores y sus familias; y la carpa (Cyprinus
carpio), la cual fue introducida para el control del exceso de elodea en el Lago. La
séptima especie, el pez graso (Rhizosomichthys totae), es el único pez propio del Lago
y a su vez es endémica y de distribución restringida a este cuerpo de agua, la cual
actualmente se considera extinta, y que según la literatura especializada vivía en las
profundidades del Lago (Hernández et al., 1992; Scott y Carbonell, S.F.; Andrade, 1998;
Álvarez- León et al., 2002).

195
Tabla 9.3. Listado de especies ícticas presentes en el Lago de Tota y sus categorías de
vulnerabilidad.
Nombre
Familia Especie Categoría
Común
SALMONIDAE Oncorhynchus mykiss Trucha
CHARACIDAE Grundulus bogotensis Guapucha NT
Cyprinus carpio Carpa
CYPRINIDAE
Carassius auratus Goldfish
Eremophilus mutisii Capitán NT
TRICHOMYCTERIDAE Pygidium bogotensis Capitanejo
Rhizosomichthys totae Pez graso EX
Fuente: Hidroestudios, 1978; AquaRAP realizados por este estudio
Categoría Libros Rojos: EX= Extinta; NT= Casi amenazado regionalmente (Mojica et al., 2002).

Foto 9.7. Capitán de la sabana (Eremophilus Foto 9.8. Guapucha (Grundulus bogotensis), al
mutisii), especie endémica de la Sabana de igual que el capitán es un pez endémico para la
Bogotá, introducida en la cuenca de Tota. Sabana de Bogotá, introducido en la cuenca de
Tota.

Es importante anotar que el pez graso de Tota no se ha vuelto a colectar desde el año
de 1958, y se señala a la trucha arco iris como un posible causante de su extinción; así
mismo la introducción de especies como el goldfish (Carassius auratus), la guapucha y
el capitán, generaron cambios en el hábitat del pez graso, posiblemente compitiendo no
sólo por alimento sino también por hábitat, especialmente por parte del pez capitán, el
cual tiene una cercanía taxonómica con el pez graso, ya que presentan ambas especies
una morfología muy similar, adaptada a condiciones bentónicas, por lo que puede
asumirse que compartían el mismo nicho ecológico. El pez graso se encuentra
reportado en el Libro Rojo de Peces dulceacuícolas de Colombia dentro de la categoría
de Extinto (Mojica et al., 2002).

196
Herpetofauna

Para la cuenca del Lago de Tota se registró un total de 10 especies de herpetos (Tabla
9.4), de los cuales seis pertenecen al orden de los reptiles (Squamata) incluyendo la
culebra sabanera (Atractus crassicaudatus), grupo seguido por 3 especies de ranas
(Anura), destacándose la rana sabanera (Hyla labialis), la cual podría tener una
densidad poblacional alta en la cuenca de Tota. Esta especie se caracteriza por
presentar hábitos crepusculares o nocturnos, es resistente a la actividad humana,
aunque los altos niveles de contaminación en los humedales podrían ser la causa de su
disminución regional, ya que sus huevos y renacuajos no pueden sobrevivir a las
elevadas cargas contaminantes (DAMA, 2001). Los habitantes locales reconocen la
presencia de la serpiente sabanera (Atractus crassicaudatus), especie que habita en las
tierras altas (2.000 a los 3.200 msnm) propia de los departamentos de Boyacá y
Cundinamarca, la cual es de fácil reconocimiento; los habitantes de la región también
dan razón de la presencia de una lagartija, posiblemente (Phenacosaurus
heterodermus), la cual se registra en las tres cordilleras colombianas por encima de los
2.000 msnm; es una especie arborícola, de hábitos diurnos, de movimientos muy lentos
(DAMA, 2001) y muy común en todo el altiplano cundiboyacense.

Tabla 9.4. Listado de especies de herpetofauna presentes en el Lago de Tota y sus categorías
de vulnerabilidad.
Familia Especie Nombre Común
Phenacosaurus heterodermus Lagartija
Anolis frenatus Lagartija
IGUANIDAE
Anolis fuscoauratus Lagartija
Ophryoessoides erythrogaster Lagartija
GYMNOPHTHALMIDAE Proctoporus striatus Lagartija
COLUBRIDAE Atractus crassicaudatus Serpiente sabanera
Hyla bogotensis Rana
HYLIDAE
Hyla labialis Rana
DENDROBATIDAE Colostethus subpunctatus Rana
PLETHODONTIDAE Bolitoglossa adspersa Salamandra
Fuente: Hidroestudios, 1978; POT Sogamoso, 2000- 2010; EOT Aquitania, 2004; AquaRAP
realizadas por este estudio.

Sin embargo, por información obtenida a través de las entrevistas con habitantes
locales, se estableció la posibilidad que en el área de la cuenca de drenaje existan otras
especies de anfibios, descritas por los entrevistados y con características que no
corresponden a ninguna de las especies que actualmente se reportan para el área
según la literatura existente, las cuales aparentemente serían especies asociadas a
sistemas lóticos como quebradas y ríos que drenan al lago. Esta información sería
importante confirmarla en futuros estudios, de manera que pueda obtenerse un
recuento más amplio y preciso de los anfibios y reptiles presentes en la cuenca del
Lago.

197
Avifauna

Composición de especies

La avifauna presente en la cuenca del Lago de Tota está conformada aproximadamente


por un total de 83 especies, de las cuales 35 corresponden a especies reconocidas
como asociadas a hábitat acuáticos (Tabla 9.5). El orden que presenta una mayor
abundancia de especies es el de las aves canoras (Passeriformes) con 25 especies, de
las cuales dos corresponden a especies acuáticas el cucarachero de pantano
(Cistothorus apolinari) y el doradito lagunero (Pseudocolopteryx acutipennis) (Foto 9.9);
le sigue el orden de las águilas y gavilanes (Falconiformes) y el de las garzas
(Ciconiformes) con nueve especies cada grupo; seguido por los chorlos
(Charadriformes) con ocho especies y las tinguas (Gruiformes), con un total de siete
especies. Para la elaboración del listado total de la región, se incluyeron especies para
las cuales no existen registros recientes, por lo que se les considera como especies ya
extintas.

Tabla 9.5. Aves acuáticas presentes en la cuenca del Lago de Tota y sus categorías de
vulnerabilidad.
Categoría de
Familia Especie Nombre Común vulnerabilidad
L. R. ABO
Podylimbus podiceps* Zambullidor
PODICIPEDIDAE Zambullidor
Podiceps andinus*1 EX
colombiano
Casmerodius albus* Garza blanca
Ardea herodias*+ Garzón
Butorides striatus* Garcita azul
Nycticorax nycticorax* Guaco
ARDEIDAE
Bubulcus ibis Garza bueyera
Ixobrychus exilis
Garcita dorada A
bogotensis*1
Florida caerulea*+ Garza azul
Eudocimus albus* Corocora blanca
THRESKIORNITHIDAE
Eudocimus ruber* Corocora roja
Anas flavirostris* Pato
Anas discors*+ Pato canadiense
ANATIDAE Anas georgica niceforoi*1 Pato pico de oro EX
Anas cyanoptera borreroi*1 Pato EN
Oxyura jamaicensis andina*1 Pato turrio EN V
PANDIONIDAE Pandion haliaetus*+ Águila pescadora
Cathartes aura Chulo
CATHARTIDAE
Coragyps atratus Chulo
Gavilán espíritu
Elanus leucurus
santo
ACCIPITRIDAE
Geranoaëtus melanoleucus Águila real
Buteo swainsoni+ Gavilán

198
Categoría de
Familia Especie Nombre Común vulnerabilidad
L. R. ABO
Buteo platypterus+ Gavilán aludo
Falco sparverius Cernícalo
FALCONIDAE
Falco columbarius+ Esmerejón
Rallus semiplumbeus*1 Tingua bogotana EN C
Porzana carolina*+ Polla de agua
Neocrex erythrops* Polla de agua
Gallinula melanops
RALLIDAE Tingua moteada CR A
bogotensis*1
Gallinula chloropus* Tingua pico rojo
Porphyrio martinica* Tingua azul
Fulica americana
Focha V
columbiana*1
Larus sp.* Gaviota
LARIDAE Sterna superciliaris* Gaviota
Phaetusa simplex* Gaviota
Pluviales dominica*+ Chorlito
CHARADRIIDAE
Vanellus chilensis* Alcarabán
Tringa flavipes* Chorlo
SCOLOPACIDAE Actitis macularia*+ Chorlo
Gallinago nobilis* Caica
CRACIDAE Penelope montagnii Pava
PHASIANIDAE Colinus cristatus Perdiz
Zenaida auriculata Tórtola
COLUMBIDAE
Columba livia Paloma
Coccyzus americanus+ Bobito
CUCULIDAE
Coccyzus erythropthalmus+ Bobito
STRIGIDAE Otus albogularis Búho
TYTONIDAE Tito alba Lechuza
Chordeiles minor+ Añapero
CAPRIMULGIDAE
Caprimulgus carolinensis Chotacabras
Colibri coruscans Colibrí
Coeligena bonapartei Colibrí
TROCHILIDAE Metallura tyrianthina Colibrí
Lafresnaya lafresnayi Colibrí
Eriocnemis vestitus Colibrí
Ceryle torquata* Martín pescador
ALCEDINIDAE
Chloroceryle americana* Martín pescador
PICIDAE Piculus rivolii Carpintero
Chamicero de la
FURNARIIDAE Synallaxis subpudica1
sabana
Eremophila alpestris
ALAUDIDAE Alondra EN A
peregrina1
Pseudocolopteryx
TYRANNIDAE Doradito lagunero VU
acutipennis*
Notiochelidon murina Golondrina
HIRUNDINIDAE
Progne subis+ Golondrina

199
Categoría de
Familia Especie Nombre Común vulnerabilidad
L. R. ABO
Troglodytes aedon Cucarachero
Cinnycerthia unirufa Sotorrey
TROGLODYTIDAE Cinnycerthia peruana Sotorrey
Cucarachero de
Cistothorus apolinari*1 EN C
pantano
TURDIDAE Turdus fuscater Mirla
ICTERIDAE Sturnella magna Chirlobirlo
Reinita
PARULIDAE Basileuterus nigrocristatus
coroninegra
Conirostrum rufum1 Picocono rufo
Diglossa carbonaria Mieleros
COEREBIDAE
Diglossa humeralis Mieleros
Diglossa cyanea Mieleros
Hemispingus atropileus Hemispingo
THRAUPIDAE Hemispingus verticales Hemispingo
Anisognathus igniventris Tángara
Atlapetes semirufus Matorralero
Sporophila luctuosa Espiguero
Sicalis flaveola Canario
FRINGILIDAE
Zonotrichia capensis Copetón
Spinus spinescens Jilguero
Spinus psaltria Jilguero
Fuentes: Hidroestudios, 1978; Scott y Carbonell, S. F.; Hilty y Brown, 1986; ABO, 2000; POT Sogamoso,
2000- 2010; EOT Aquitania, 2004; AquaRAP realizadas por este estudio.
* Avifauna acuática; +Migratorias; 1 Especies o subespecies endémicas.
Categorías de Vulnerabilidad: Libros Rojos (L.R.); EX= Extinta; CR= En peligro crítico; EN= En peligro;
VU= vulnerable (Renjifo et al., 2002). Asociación Bogotana de Ornitología; C= En peligro crítico de
extinción; A= Amenazada, V= Vulnerable (ABO, 2000).

Foto 9.9. Doradito lagunero (Pseudocolopteryx acutipennis) especie en peligro de extinción,


encontrada en los juncales del Lago de Tota.

200
Durante los muestreos se encontró que las densidades poblacionales son muy variables
presentándose abundancias altas para pocos grupos (Figura 9.2). En total se
contabilizaron 1.366 individuos, para un área de 10 Km. (cinco transectos de 2 km).
Vale la pena resaltar que la especie que presentó la mayor abundancia fue la focha
(Fulica americana), con un total de 1.211 individuos; esta especie es característica de
hábitat de aguas abiertos, aunque también frecuenta la vegetación emergente de las
orillas (ABO, 2000). La segunda especie en orden de abundancia fue el pato turrio
(Oxyura jamaicensis) con un total de 40 individuos. La tercera especie en orden de
abundancia es el zambullidor piquirayado (Podylimbus podiceps) con un total de 36
registros, los cuales se encuentran en parejas o grupos familiares que se mantienen
durante varios meses hasta que los pichones son grandes; generalmente se les
observa en aguas abiertas de lagos, lagunas y humedales, con presencia de vegetación
acuática (ABO, 2000).

GRUIFORMES
(Tinguas); 1243

CHARADRIFORMES
(Gaviotas, Chorlos);
4

ANSERIFORMES
(Patos); 52 PASSERIFORMES
(Cucaracheros y
CICONIFORMES
Mosquiteros); 7
(Garzas y
PODICIPEDIFORMES
Corocoras); 24
(Zambullidores); 36

Figura 9.2. Número de individuos por órdenes de avifauna registrados en los muestreos.

Con relación a la riqueza de especies en cada estación de muestreo, se encuentra que


el mayor número de especies de avifauna acuática se registró en Llano de Alarcón
(H001) con un total de 12, seguida por la estación El Pantano (H002) con 8 especies.
En cuanto a la abundancia, la estación El Pantano fue la que presentó un mayor
número de individuos, con un total de 628, seguida por la estación Llano de Alarcón con
447 individuos (Figura 9.3). Es de aclarar que se presentó un importante sesgo en los
registros, debido a las difíciles condiciones climáticas (lluvia) que no permitieron la
realización adecuada de los muestreos, así como por incidencia en hora de muestreo
ya que algunas estaciones se evaluaron en las horas de la mañana, mientras que otras
se estudiaron en horas de la tarde.

En cuanto a las especies, es interesante anotar que solamente dos de ellas se


presentaron de manera constante en todos los sitios de muestro, estas especies fueron

201
el zambullidor piquirayado (Podylimbus podiceps) y la Focha (Fulica americana) (Tabla
9.6).

700
628

600

500 447

400
No INDIVIDUOS
300 No ESPECIES
205

200

100 63
12 8 7 3 25 6

0
H001 H002 H003 H004 H005

Figura 9.3. Riqueza y abundancia de aves acuáticas en los transectos (Llano


de Alarcón, H001; El Pantano, H002; Daitó-El desaguadero, H003; Boyapesca,
H004; Islas San Pedro y Cerro Chiquito, H005)

Tabla 9.6. Registro de especies de avifauna acuática discriminadas por estación de muestreo
en el Lago de Tota.
I.San Pedro;
Llano El Daitó- El Boya- Cerro
Especie
Alarcón Pantano desaguadero pesca Chiquito
H001 H002 H003 H004 H005
Podylimbus podiceps X X X X X
Fulica americana X X X X X
Ixobrychus exilis bogotensis X X X
Nycticorax nycticorax X X
Casmerodius albus X X
Sterna sp. X X
Florida caerulea X X
Gallinula melanops X X
Gallinula chloropus X X
Rallus semiplumbeus X X X X
Oxyura jamaicensis X
Anas discors X X
Cistothorus apolinari X X
Vanellus chilensis X
Gallinago nobilis X
Butorides striatus X
Pseudocolopteryx acutipennis X

202
Uso de hábitat

A partir de la caracterización de hábitat para las aves acuáticas, se pudo establecer que
el mayor número de registros se realizó en la vegetación flotante de macrófitas con un
total de 19 especies, seguido por el hábitat de juncos y tyfas con 12 (Tabla 9.7).

Tabla 9.7. Uso de hábitat de las aves acuáticas registradas.


Estaciones de Hábitat / Registros por número de especies
Muestreo ARB ABB VHB JT FLO VFM APP EAP
Llano de Alarcón - - - 2 - 8 - 1
El Pantano - - - 3 - 5 - 2
Daitó- El
- - - 4 - 5 - 1
desaguadero
Boyapesca - - - 1 - 1 - 1
Islas San Pedro y
1 1 - 2 - - - 1
Cerro Chiquito
Total Registros 1 1 0 12 0 19 0 6
Categorías: ARB: Vegetación arbórea de borde; ABB: Vegetación arbustiva de
borde; VHB: Vegetación herbácea de borde; JT: Juncos y tyfas; FLO: Fangos y
limos de borde; VFM: Vegetación flotante macrófita; APP: Agua poco profunda;
EAP: Espejo de agua profundo.

Las categorías establecidas para los hábitats se realizaron a partir de lo sugerido por
Stiles (2003) para los humedales de la Sabana de Bogotá que en su mayor parte
corresponden a tipo palustre, mientras que Tota se cataloga como un cuerpo de agua
lacustre (Schmidt-Mumm, 1998) y de allí que posiblemente hubiesen aparecido aves en
sólo 3 hábitat. También es posible que haya efectos debido a la época del año en la
cual no están presentes las especies migratorias, por lo que el hábitat de fangos y limos
no estaba ocupado por ninguna especie, a pesar que es característico de los
Scolopácidos (chorlos playeros) y cuyas especies son migratorias boreales y australes.

Vulnerabilidad de las Especies de Aves

Dentro de las especies de avifauna acuática endémicas de los humedales del altiplano
cundiboyacense, se encontró la tingua moteada (Gallinula melanops), que se esperaría
fuera registrada con facilidad en el Lago de Tota, pero que, de acuerdo con los datos
obtenidos en este trabajo, presenta una densidad poblacional baja con solamente 20
registros. En Colombia la tingua moteada, ha perdido más del 95% de su hábitat;
además, de acuerdo a los conteos anuales realizados por la Asociación Bogotana de
Ornitología (ABO) en la sabana de Bogotá, se aprecia una disminución de la población
en un 85% durante los últimos 10 años, razón por la cual esta especie se considera en
peligro crítico (ABO, 2000). Para el caso específico de la Laguna de Fúquene y el Lago
de Tota, las amenazas de la especie se atribuyen a la desaparición de la vegetación
acuática y a la disminución del cuerpo de agua, cuya extensión viene siendo

203
reemplazada por el establecimiento de campos de cultivo y potreros para ganadería, y
afectada por el vertimiento constante de herbicidas y fertilizantes (Cadena, 2002).

Entre las especies consideradas en peligro de extinción por destrucción del hábitat y
que se registraron en este trabajo, están la tingua bogotana (Rallus semiplumbeus) con
5 individuos, el guaquito o garza dorada (Ixobrychus exilis bogotensis) con 3 individuos
y el cucarachero de pantano (Cistothorus apolinari) (Foto 9.10), con 6 individuos. Para
este último, Adams et al. (1982) reportaron una importante población en los juncales del
lago, estimada entre 30 y 50 parejas reproductoras (Scott y Carbonell, S.F; Andrade,
1998). Las especies de avifauna de los juncales en los humedales del altiplano
cundiboyacense se han mantenido, pero en el caso de la tingua bogotana, con
densidades poblacionales muy bajas (Andrade, 1998).

Foto 9.10. Cucarachero de pantano (Cistothorus apolinari), especie en peligro de extinción con
densidades poblacionales bajas en Tota.

Dentro de las aves acuáticas que se consideran extintas en la actualidad y de las cuales
se tiene reporte para el Lago de Tota, se encuentran el pato pico de oro (Anas georgica
niceforoi) y el zambullidor colombiano (Podiceps andinus) (Fjeldsa, 1985; ICBP, 1986).
Este último era una especie abundante cuando se colectó por primera vez en 1945;
más tarde fue observada en varias lagunas de la sabana de Bogotá y durante los años
50 quedó restringida al Lago de Tota, en donde la población había disminuido a 300
individuos en 1968. Existen datos fidedignos sobre la presencia de individuos aislados
de esta especie hasta 1977, pero durante las prospecciones minuciosas de Fjeldsa
(1981) y Adams et al. (1982), ninguno pudo ser observado (Scott y Carbonell, S.F.).

Como causas de extinción del zambullidor colombiano en el Lago de Tota, se ha


considerado que aproximadamente hacia la década del 60, el lecho del Lago se
encontraba poblado por la macrófita Potamogeton illinoensis, pero que para el año 1981
había sido reemplazada por la elodea (Egeria densa), especie que impedía a este
zambullidor sumergirse. Otros factores probables que propiciaron su extinción fueron la
proliferación de los cultivos de cebolla y el incremento del uso de fertilizantes y
plaguicidas; además, la introducción de la trucha en 1.944 posiblemente dio como

204
resultado la depredación de polluelos y afectó la cantidad de alimento disponible;
finalmente, la cacería en las colonias de reproducción representó una amenaza más
para la especie (Collar et al., 1992; Renjifo et al., 2002).

La desaparición de la subespecie del pato pico de oro (Anas georgica niceforoi) muy
probablemente se debió a la presión cinegética sobre las poblaciones ya disminuidas
por el drenaje de humedales en el altiplano cundiboyacense. Esta especie se considera
extinta desde 1956 y los recuentos de cacería de los años 40 y 50, no registran a este
pato como abundante en el Lago (Naranjo, 2002).

El Lago de Tota es uno de los ambientes acuáticos andinos colombianos de mayor


importancia para aves acuáticas, con poblaciones considerables de algunas especies y
subespecies endémicas de la región, razón por la cual fue postulada como futura Área
de Importancia para la Conservación de las Aves –AICA-, ya que tradicionalmente ha
mantenido numerosas poblaciones silvestres representantes de la avifauna regional y
es una zona relevante para las migraciones transcontinentales de aves boreales y
australes (Scott y Carbonell, S.F.).

Mastofauna

Se referencia un total de 23 especies de mamíferos, pertenecientes a 13 familias y 8


órdenes (Tabla 9.8), siendo los órdenes de los roedores (Rodentia) y carnívoros, los
que presentaron un mayor número de especies (7), seguido por los ciervos
(Artiodactyla, con 3) (Figura 9.4).

Por los datos obtenidos a través de entrevistas realizadas a la comunidad local, se pudo
establecer que durante los últimos 70 años se ha presentado una dramática pérdida y
disminución de la mastofauna, que en la región estuvo representada por las
comunidades características del bosque altoandino y el páramo. Sin embargo, se
estableció que sería alta la posibilidad de que existan aún poblaciones fragmentarias,
probablemente con densidades poblacionales bajas de especies como el zorro, el tinajo
y el armadillo; mientras que la desaparición local del venado y la nutria (cuya presencia
se conserva en la memoria ancestral de ancianos), habría ocurrido bastante tiempo
atrás.

205
Tabla 9.8. Mamíferos presentes en el Lago de Tota y sus categorías de vulnerabilidad.
Familia Especie Nombre Común UICN
Didelphys marsupialis Fara
DIDELPHIDAE
Didelphys albiventris Fara
DASYPODIDAE Dasypus novemcinctus Armadillo
SORICIDAE Cryptotis thomasi Musaraña
GLOSSOPHAGINAE Anoura geoffroyi Murciélago
CANIDAE Cerdocyon thous Zorro
Nasua nasua Guache
PROCYONIDAE Nasuella olivacea Guache DD
Potos flavus Perro de monte
Mustela frenata Comadreja
MUSTELIDAE Eira barbara Taira
Lutra longicaudis Nutria
Odocoileus virginianus Venado cola blanca
CERVIDAE Mazama americana Venado
Mazama rufina Venado
Rattus rattus Rata común
Rattus norvegicus Rata
MURIDAE
Akodon bogotensis Ratón
Mus musculus Ratón
CAVIIDAE Cavia porcellus Curi
SCIURIDAE Sciurus granatensis Ardilla
AGOUTIDAE Agouti taczanowskii Paca LR:nt
LEPORIDAE Sylvilagus brasiliensis Conejo
Fuente: Hidroestudios, 1978; Eisenberg, 1989; Alberico et al., 2000; POT Sogamoso, 2000- 2010;
EOT Aquitania, 2004, AquaRAP realizadas en este estudio.
Categoría UICN- 1996: DD= Datos deficientes; LR: nt= Bajo riesgo, casi amenazada

CHIROP TERA (M urcielago s) 1

LA GOM ORP HA (Co nejo s) 1

INSECTIVORA (M usarañas) 1

CINGULA TA (A rmadillo s) 1

DIDELP HIM ORP HIA (Faras) 2

A RTIODA CTYLA (Ciervo s) 3

CA RNIVORA (Carnivo ro s) 7

RODENTIA (Ro edo res) 7

0 1 2 3 4 5 6 7

Figura 9.4. Número de especies de mamíferos discriminados por órdenes, para el Lago de
Tota.

206
3.3 Estatus de Vulnerabilidad para la Fauna

Para el establecimiento del grado de vulnerabilidad de las especies actualmente


registradas en la cuenca del Lago de Tota, se revisaron las categorías y criterios
establecidos a nivel local, regional y global, de manera que se pudiera establecer el
grado de vulnerabilidad de la fauna presente en el lago (Figura 9.5).

Se observa que para el caso de la ictiofauna son tres las especies que se establecen en
alguna categoría de amenaza, son ellas la guapucha (Grundulus bogotensis) y el
capitán (Eremophilus mutisii) que dentro de la categoría de libros rojos están reportadas
como casi amenazadas para los humedales del altiplano cundiboyacense; y el pez
graso de Tota (Rhizosomichthys totae), el cual era la única especie endémica reportada
para el Lago y que actualmente se cataloga como extinto.

3
AVES; 5

MAMIFEROS; 1
MAMIFEROS; 1
AVES; 2

2
AVES; 3
AVES; 2

AVES; 2
PECES; 2

1
PECES; 1

AVES; 1

AVES; 1

0
EX NT CR EN VU C A V DD LN:rt

LIB. ROJOS ABO UICN

Figura 9.5. No de especies en categoría de vulnerabilidad por grupos en el Lago de Tota


Categorías de Vulnerabilidad: Libros Rojos (L.R.); EX= Extinta; CR= En peligro crítico; EN= En
peligro; VU= vulnerable (Renjifo et al., 2002). Asociación Bogotana de Ornitología; C= En
peligro crítico de extinción; A= Amenazada, V= Vulnerable (ABO, 2000). UICN- 1996: DD=
Datos deficientes; LR: nt= Bajo riesgo, casi amenazada.

207
Para evaluar la vulnerabilidad de las aves, se utilizaron dos fuentes bibliográficas: el
libro rojo de aves de Colombia (nacional) y la Asociación Bogotana de Ornitología (local,
sabana de Bogotá). Entre las categorías tratadas en el libro rojo de aves de Colombia
aplicables a la cuenca de Tota, se tienen las siguientes: especies extintas, el
zambullidor colombiano (Podiceps andinus) y el pato pico de oro (Anas georgica
niceforoi); especies en peligro crítico, la tingua moteada (Gallinula melanops), a su vez
catalogada por la ABO como amenazada; especies en peligro, el pato turrio (Oxyura
jamaicensis) que según la ABO se considera vulnerable, la tingua bogotana (Rallus
semiplumbeus) que según la ABO está en Peligro crítico de extinción, y el cucarachero
de pantano (Cistothorus apolinari) que a su vez la ABO lo cataloga como en peligro de
extinción. Dentro de esta misma categoría, encontramos la alondra (Eremophila
alpestris), especie no acuática la cual está cataloga por la ABO como amenazada.
Dentro de la categoría de especie vulnerable en el libro rojo encontramos el doradito
lagunero (Pseudocolopteryx acutipennis). A la categoría de aves acuáticas
consideradas en estado de vulnerabilidad, exclusivamente por la ABO corresponden
dos subespecies: la garcita dorada (Ixobrychus exilis bogotensis) como amenazada y la
focha (Fulica americana columbiana) como vulnerable.

Para el caso de los mamíferos sólo se encontraron dos especies que se catalogan
dentro de las categorías propuestas por la UICN, estas especies fueron el guache
(Nasuella olivacea) considerada en la categoría de datos deficientes en su ecología y
biología, y la paca (Agouti taczanowskii) catalogada como especie casi amenazada.
Cabe añadir la importancia de realizar a futuro la evaluación poblacional a nivel local, ya
que ésta podría arrojar resultados diferentes a los establecidos regionalmente.

3.4 Relación de la Comunidad Local con la Fauna

A partir de la evaluación de la relación existente entre las comunidades humanas


locales y las comunidades de fauna, se encontró que tradicionalmente los pobladores
han realizado extracción o caza de crustáceos, aves, huevos y algunos mamíferos. Es
interesante anotar, además, que algunas de las especies de fauna silvestre tienen usos
medicinales por parte de los pobladores de la zona.

Para el caso de la artropofauna, el cangrejo de agua dulce (Neostrengeria boyacensis)


es sometido a explotación comercial, aunque no es de gran demanda, siendo de
consumo doméstico con algún nivel comercial en los restaurantes de Aquitania. Es de
anotar que la recolección es realizada por niños.

En cuanto a la avifauna, 9 son las especies que actualmente presentan o presentaban


algún tipo de uso, 5 de las cuales son acuáticas representadas por patos,
zambullidores, tinguas, garzas y guacos. Las otras especies corresponden a perdices,
tórtolas, mirlas y copetones. El 100% de los entrevistados confirmó el uso de los patos,
el 71% el de las tinguas, el 50% el de las garzas y el 42% el de la perdiz. En general, la
evaluación muestra que se les da un mayor uso a las aves acuáticas que a las
terrestres (Figura 9.6). Es destacable que varias de las especies consumidas en la

208
zona, no son explotadas en otras regiones del país, como la mirla, las garzas y los
zambullidores.

Zambullidores 7%

Copetones 7%

Guacos 21%

Tórtolas 28%

Mirlas 28%

Perdices 42%

Garzas 50%

Tinguas 71%

100%
Patos

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Figura 9.6. Porcentaje del uso de especies de avifauna por parte de pobladores del Lago.

El 92% de la población afirma que el uso de la avifauna es de subsistencia, mientras


que el 7% le da otro tipo de usos como el medicinal, este último para las garzas, las
cuales son utilizadas para curar la artritis. El 100% usufructúa la carne, mientras que
sólo el 71% hace aprovechamiento de los huevos, especialmente de la tingua o focha.
Con respecto a los lugares donde efectúan la cacería, el 57% prefiere los juncales,
seguido del 21% que lo hacen en la vegetación acuática (Figura 9.7). Es de aclarar que
a pesar de que los guacos están dentro del grupo de las garzas se les considera aparte,
debido a la alta demanda de uso que manifestó la gente en la mayor parte de
entrevistas.

Lagunas de Páramo 7%

Arboles de Ronda 7%

Aire 7%

Espejo de Agua 14%

Vegetación Acuática 21%

Juncales 57%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Figura 9.7. Porcentaje de sitos preferidos para ejercer la cacería de las aves.

209
Es interesante mencionar que los pobladores se refieren a diversos métodos de caza,
siendo el más comúnmente reconocido, el arma de fuego (84%), seguido por las
caucheras (42%). Así mismo, se valen de los trasmallos para la captura de las aves
acuáticas (50%) y de anzuelos con carnadas para las garzas (7%).

En cuanto a la oferta actual del recurso, las opiniones no fueron tan homogéneas, ya
que un 42% opina que el recurso ha disminuido, mientras que otro 42% opina lo
contrario, sólo un 7% tiene la percepción de que el recurso ha permanecido igual
durante los últimos 20 años. Cuando se preguntó acerca de las causas del deterioro del
recurso, un 42% le atribuye al exceso de caza, seguido por un 21% que considera como
responsable el deterioro o la modificación del hábitat, entre lo cual consideran como
factor decisivo el aumento de la elodea (Figura 9.8).

Trasmallos 7%

Desplazaiento de las av es 7%

Colonización 7%

Deterioro del Hábitat 21%

Caceria 42%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Figura 9.8. Porcentaje de las causas de deterioro del recurso aviar en el Lago.

Sobre el aprovechamiento del recurso pesquero a nivel artesanal, es notable destacar


que solamente este tipo de pescadores aprovechan especies como el capitán y la
guapucha, el primero para consumo doméstico, y la segunda como carnada para la
pesca de trucha, sin embargo, se pudo establecer que ningún pescador se dedica a
pescar de manera exclusiva estas especies y su extracción es casual en las redes o en
los anzuelos.

En cuanto a los mamíferos, sólo se reportaron tres especies con uso en la zona: el
conejo (92%), el curí (84%) y la fara (64%). El 92% afirma que el uso del recurso es
para consumo y el 14% para usos medicinales, específicamente las chuchas o faras
para la cura o mitigación de la artritis. En cuanto al estado actual del recurso, el 64%
afirma que éste ha disminuido, mientras que el 14% dice que ha aumentado y otro 14%
considera que permanece igual. Cuando se les preguntó sobre las causas del deterioro
del recurso, el 42% lo atribuyó a la sobreexplotación.

210
4. SÍNTESIS

Contexto Regional del Altiplano Cundiboyacense

El Lago de Tota visto en su contexto biogeográfico, comparte características físicas y


elementos bióticos con los ecosistemas acuáticos de la sabana de Bogotá y del valle
del río Ubaté - Chiquinquirá, los cuales hacen parte de una unidad del paisaje mayor,
conocida como Altiplano Cundiboyacense, que agrupa cuatro grandes altiplanos: las
dos regiones arriba mencionadas, además del altiplano de Samacá - Villa de Leyva y el
de Tunja - Sogamoso - Lago de Tota, que comparten un mismo origen geológico y
algunos procesos ambientales y ecológicos, que permiten su agrupación en una gran
unidad (Rivera, 2004).

El trabajo realizado por Hernández–Camacho et al., (S.F) acerca de la diversidad


biológica en Iberoamérica, en su capítulo dedicado a los centros de endemismo en
Colombia, menciona al Altiplano Cundiboyacense como uno de los centros de
endemismo de fauna andina más importante del país, señalándose las especies de
vertebrados endémicos o exclusivos de esta región. Gracias a esta información, es
factible comparar la fauna de Tota con la de algunos de los humedales de la sabana de
Bogotá, los cuales cuentan con una adecuada línea base de información científica
sobre su artropofauna y fauna de tetrápodos, comparación que se describe a
continuación.

Artrópodos

Aunque el esfuerzo de muestreo realizado en este estudio para el grupo de los


artrópodos fue muy somero, considerando que éste es un grupo muy complejo y
bastante desconocido en la actualidad, a partir de los datos obtenidos es posible
realizar algunas conjeturas en cuanto a la riqueza de familias encontradas, si se
comparan los grupos más abundantes entre Tota y algunos humedales de la sabana de
Bogotá (Amat y Quitiaquez, 1998; Amat y Blanco, 2003; Sánchez y Amat en proceso de
publicación).

De las 81 familias de artrópodos mencionadas por Amat y Blanco (2003) para 12


humedales estudiados en la Sabana de Bogotá, de las 100 especies que se estima
podrían conformar las comunidades propias en un humedal de montaña altoandino (G.
Amat com. pers.), Tota presenta 34 familias, riqueza que resulta relativamente alta a la
luz de las limitaciones de muestreo de este estudio.

Los resultados comparativos entre la riqueza de las familias discriminadas por los
órdenes encontrados, reportan gran similitud taxonómica con la dominancia de los
grupos en los humedales de la sabana de Bogotá; por ejemplo, el grupo de los Díptera
es el más numeroso en ambos casos. De igual manera, existen grandes similitudes en

211
cuanto a la riqueza de especies para los órdenes Araneae, Hymenóptera y Coleóptera
(Amat y Blanco 2003; Sánchez y Amat en proceso de publicación).

Nuevos Registros de Artrópodos para Humedales Altoandinos

Es destacable como resultado de este estudio el registro de 4 nuevas familias no


reportadas anteriormente para humedales altoandinos, resultado que refleja la gran
potencialidad de biodiversidad regional y, a su vez, el gran desconocimiento que hasta
el momento existe en la región, razón por la cual es de gran importancia fomentar la
investigación en este grupo faunístico.

Tetrápodos

De la misma manera que los resultados encontrados en la comparación del grupo


anterior, en cuanto a la fauna de tetrápodos del Lago de Tota, existen grandes
similitudes con este grupo en la sabana de Bogotá.

En términos generales, se encuentra que los grupos de fauna tetrápoda tienen una
representatividad bastante homogénea a excepción del grupo de las aves, las cuales
posiblemente difieren por la menor oferta de hábitat y la diferencia microclimática, ya
que los humedales de la sabana de Bogotá presentan unas condiciones de mayor
heterogeneidad (microclimas, suelos, influencia antrópica, etc.) con una cobertura
vegetal acuática y terrestre asociada en una extensión territorial más dispersa, que en
consecuencia muestran una mayor diversidad en la composición de especies, mientras
que Tota tiene un microclima más homogéneo, con escasos relictos de vegetación
terrestre subparamuna, subxerofítica y altoandina circundante al Lago, e incluso
acuática, severamente deteriorados por influencia antrópica.

Como resultado del estudio realizado por Benítez-Castañeda et al., (en publicación) en
el Lago de Tota, se evidencian la reproducción de la tingua bogotana (Rallus
semiplumbeus) y la tingua moteada (Gallinula melanops), señaladas como especies en
peligro de extinción global por su condición de endémicas regionales (Renjifo et al.,
2002), con lo cual se demuestra la importancia del Lago de Tota para la región
biogeográfica, como refugio para la conservación de éstas y otras especies
amenazadas, al ser este Lago uno de los ecosistemas acuáticos de mayor extensión de
todo el altiplano cundiboyacense.

Respecto a la fauna representante de los otros grupos de tetrápodos, vale la pena


resaltar que el grupo de los peces muestra una mayor riqueza de especies actualmente
con relación a la sabana de Bogotá, en razón de la introducción de especies exóticas
como la trucha, la carpa y el pez dorado.

Hábitat

Adicionalmente, los trabajos realizados por Stiles (2003) y Amat y Blanco (2003), en la
sabana de Bogotá muestran la estrecha relación existente entre las condiciones físicas

212
y de vegetación con el Lago de Tota, por sus similitudes ecológicas. Por ello es
interesante comparar algunos de los aspectos ecológicos extractados de esta relación:

- La diversidad de hábitat está directamente relacionada con la diversidad de fauna.


Como se aprecia en las figuras 9.9 y 9.10, la distribución de las aves acuáticas y de los
peces está relacionada con las características biofísicas del hábitat, y las más evidentes
son: la profundidad del agua, el tipo de vegetación y la arquitectura de la misma. Por
tanto, si se mantiene una buena representatividad de hábitat (espejos de agua,
praderas de vegetación flotante y vegetación riparia), es factible que se mantenga una
buena diversidad de especies de fauna acuática.

Figura 9.9. Hábitat de algunas especies endémicas de aves y peces de la Sabana de Bogotá,
en una sección transversal de un humedal típico (modificado de Cortés y Rangel, 2000).

Por prevalecer un ambiente lacustre en el Lago de Tota, predominan los espejos de


agua, sin embargo, existieron grandes pantanos que fueron desecados para uso
agrícola y en la actualidad los hábitat no lacustres de vegetación acuática son escasos
y se derivan principalmente de sectores de orillas del Lago, los cuales se han formado
como consecuencia del aporte de sedimentos y materia orgánica procedente de la
intervención antrópica que, sin embargo, bajo las condiciones actuales son importantes
para mantener estables las comunidades de aves acuáticas.

213
Figura 9.10. Hábitat de algunas especies de aves migratorias de la Sabana de Bogotá, en una
sección transversal de un humedal típico (modificado de Cortés y Rangel, 2000).

- De la misma manera que para las aves, los artrópodos están condicionados a las
características del hábitat, por lo que factores como el exceso de materia orgánica
(vertimientos de aguas servidas de las poblaciones como Aquitania y el uso de
fertilizantes para la agricultura como la gallinaza), propician la dominancia de grupos
como los dípteros, por lo menos en sectores circundantes a la vegetación acuática
riparia y en las praderas flotantes.

Relación de la Comunidad Local con la Fauna

A partir de los resultados de esta investigación, se pudo establecer que existe una
estrecha relación entre la fauna silvestre y los pobladores locales del Lago. Dicha
relación está dada principalmente por el consumo de carne y huevos, así como para
usos medicinales, encontrándose que solamente dos especies son comercializadas,
una de las cuales, la trucha, es de aprovechamiento comercial masivo, constituyéndose
en uno de los principales renglones de la economía local (Foto 9.11).

En cuanto al aprovechamiento de otras especies, éste se realiza de manera artesanal o


casual y es ejercido por los estratos socioeconómicos más bajos, siendo los pescadores
y sus familias los principales consumidores de estos recursos.

214
Foto 9.11. Pescadores locales al final de la jornada habitual de pesca, recogiendo los
trasmallos.

En términos generales, la evaluación de la fauna de Tota, muestra un gran potencial


para el aprovechamiento racional y sostenible del recurso, que podría desarrollarse con
actividades de ecoturismo, cría de especies promisorias (curí, venado, conejo,
armadillo, etc.), aprovechamiento de especies en semicautividad para el turismo y
explotación comercial, en forma paralela con investigación y conservación.

Las islas muestran un alto potencial ecológico en cuanto podrían por su condición
aislada, constituirse en santuarios de fauna para propósitos de repoblamiento,
conservación, investigación y observación de especies silvestres. Por tanto, muestra
una gran oportunidad para desarrollar actividades ecoturísticas.

Uno de los principales aspectos encontrados que atentan contra la biodiversidad y la


calidad ambiental de la cuenca, es el avance de la frontera agrícola y pecuaria. Se
debe, por tanto, implementar un mayor control sobre las diferentes acciones que en
ellas ocurren. Así mismo, es relevante consolidar un ecosistema natural que sirva de
límite físico entre el Lago y los cultivos, que amortigüe los efectos de las actividades
antrópicas sobre la calidad de las aguas y la presión permanente por cacería.

Se insta a CORPOBOYACÁ en apoyo con las entidades regionales y la comunidad, a


realizar la gestión correspondiente para la declaración del Lago de Tota como sitio
RAMSAR y como zona AICA, ya que mediante esta gestión se facilitan las labores de
obtención de recursos económicos y de gestión ante las autoridades nacionales y
regionales, para el desarrollo sostenible de las comunidades locales y la conservación
del Lago y sus ecosistemas naturales, en función del bienestar de la población.

215
Glosario

Abiótico: Factores caracterizados por la ausencia de vida, como temperatura,


humedad, pH y otros factores físicos y químicos.

Artrópodos: Organismos caracterizados por presentar extremidades articuladas y


esqueleto externo, incluye insectos, arácnidos y crustáceos, entre otros.

Avifauna: Se refiere a la fauna correspondiente a las aves.

Bentónico: Se refiere a la flora y fauna perteneciente al fondo de los ecosistemas


acuáticos como mares, lagos, humedales, etc.

Biodiversidad: Comprende la diversidad existente dentro de cada taxa o comunidad,


como resultado de procesos naturales y culturales.

Bioindicadores: Especies cuya presencia o ausencia, densidad de población, éxito


reproductivo o dispersión, significan y muestran especies y condiciones ambientales en
la región analizada.

Biota: Las especies vegetales y animales presentes en un área o región dada.

Biótico: Característico de los seres vivos o que se refiere a ellos.

Comunidad: Conjunto de poblaciones que interactúan de varias formas, estas


poblaciones interdependientes de plantas y animales abarcan la porción biótica
(viviente) del ecosistema ubicados en un área determinada.

Conservación: Uso de los recursos naturales de modo que no sean agotados, así
mismo, la protección de los ecosistemas, hábitat y/o especies de organismos con el fin
de mantener el equilibrio natural de la vida salvaje y su medio.

Ecología: Estudio de las relaciones mutuas físicas y bióticas entre los seres vivos y su
medio ambiente.

Ecosistema: Unidad básica de interacción organismo-ambiente que resulta de las


complejas relaciones existentes entre los elementos vivos e inanimados de un área
dada.

Elodea: Planta acuática de crecimiento rápido, que se desarrolla en aguas dulces y


tranquilas. Su nombre científico es Egeria densa.

Endémico: Se refiere a aquellos taxones restringidos a una o a pocas unidades


biogeográficas (regiones, provincias o distritos biogeográficos), sin importar si están
presentes en uno o en varios países.

216
Especies amenazadas: Aquellas especies que en el futuro inmediato puede estar en
peligro de extinción. En 1994 la UICN adoptó un nuevo conjunto de reglas, las
Categorías de Clasificación de Especies Amenazadas en las Listas Rojas y en los
Libros Rojos de Datos de la Unión Mundial para la Naturaleza.

Especies exóticas o foráneas: Se refiere a las especies introducidas fuera de su zona


de distribución normal (en el pasado o en el presente), es decir fuera de su área de
distribución natural; o que no pudieran ocupar sin la introducción directa o indirecta, o
sin el cuidado, de los seres humanos.

Especies invasoras: Se refiere a una especie cuya introducción y propagación


amenaza a los ecosistemas, hábitat o especies, causando daños socio-culturales,
económicos y/o ambientales, y/o daños a la salud humana.

Eutrofización: Situación que se presenta cuando se introduce un exceso de nutrientes


en un hábitat acuático, potenciando el crecimiento de la vegetación acuática.

Hábitat: Lugar de condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o


comunidad animal o vegetal.

Herpetofauna: Se refiere a la fauna correspondiente a reptiles y anfibios.

Humedales: La Convención sobre los Humedales – RAMSAR los define en forma


amplia como: "las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies
cubiertas de agua, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales,
estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua
marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros".

Ictiofauna: se refiere a la fauna correspondiente a peces.

Lacustre: Relacionado con lagos y lagunas.

Macrófitas: Se refiere a las plantas acuáticas que presentan adaptaciones para este
tipo de vida. Pueden ser emergentes (que salen a la superficie), de hojas flotantes (que
flotan sobre la superficie) y sumergidas.

Nicho ecológico: Función de un organismo en un ecosistema, incluye sus actividades


y relaciones con otras especies y con el medio abiótico.

Niveles tróficos: Clasificación funcional de los organismos de una comunidad


conforme a sus relaciones alimenticias, el primer nivel trófico incluye las plantas, el
segundo los herbívoros, el tercero los carnívoros primarios y así sucesivamente; por
último, están los descomponedores.

Población: Conjunto de organismos de la misma especie que ocupan un área y tiempo


común, por lo que se relacionan entre sí.

217
Recursos naturales: Son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre
puede utilizar y aprovechar. Se dividen en renovables y no renovables y su diferencia
está determinada por la posibilidad que tienen los primeros de ser usados una y otra
vez, siempre que el hombre cuide su capacidad de regeneración.

Región biogeográfica: Región que es homogénea en suelo, clima y vegetación natural


potencial.

Sedimentación: Proceso geomorfológico complementario a la erosión, que consiste en


la formación de depósitos de material rocoso meteorizado, así como de organismos y
sustancias orgánicas muertas, en la superficie terrestre de continentes, lagos,
hondonadas y fondos marinos.

Sistemas lénticos: Están formados por aguas quietas o estancadas: lagos, presas,
ciénagas, pantanos, etc.

Sistemas lóticos: Están formados por las aguas corrientes: ríos, quebradas, arroyos u
otros.

Sucesión: Cambio progresivo en la composición de especies de un ecosistema por


razones de competencia, generalmente en favor de especies especialistas.

Bibliografía

ABO. 2000. Aves de la Sabana de Bogotá - Guía de Campo. Primera edición. ABO,
CAR. Bogotá.

Alberico, M., Cadena A., Hernández-Camacho J., Muñoz-Saba Y. 2000. Mamíferos


(Synapsida: Theria) de Colombia. Biota Colombiana 1 (1) 43- 75.

Álvarez-León R., González J., Forero, J.E. 2002. Grundulus bogotensis. En: Mojica J.I.,
Castellanos C., Usma, S. y R. Álvarez (Eds.). 2002. Libro Rojo de Peces Dulceacuícolas
de Colombia. La Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Instituto de
Ciencia Naturales Universidad Nacional de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente.
Bogotá, Colombia.

Álvarez- León R., Pinilla G., González, J., Lehmann, P., Forero, J. E., Rosado, R. 2002.
Eremophilus mutissi. En: Mojica, J.I., Castellanos C., Usma S. y R. Álvarez (Eds.). 2002.
Libro rojo de peces dulceacuícolas de Colombia. La Serie Libros Rojos de Especies
Amenazadas de Colombia. Instituto de Ciencia Naturales Universidad Nacional de
Colombia, Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.

Amat, G., Blanco, E. 2003. Artropofauna de los humedales de la Sabana de Bogotá.


Págs. 90-106 en: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y

218
Conservación Internacional – Colombia (eds). Los Humedales de Bogotá y la Sabana.
Tomo I. Bogotá.

Amat, G., Quitiaquez, J. 1998. Un Estudio de la Entomofauna de Humedales: El


Humedal Juan Amarillo en Bogotá. Págs. 107 – 123 en: E. Guerrero (ed.). Una
Aproximación a los Humedales en Colombia. Fondo FEN Colombia- Unión Mundial para
la Naturaleza (UICN), Bogotá.

Andrade, G. 1998. Los Humedales del Altiplano de Cundinamarca y Boyacá.


Ecosistemas en Peligro de Desaparecer. IAvH.

Baigún, R. 2002. El Uso de las Aves Acuáticas como Medio de Subsistencia para
Comunidades de Bajos Recursos: Resultados Preliminares. En: Primer Taller sobre la
Caza de Aves Acuáticas. Wetlands Internacional. Buenos Aires- Argentina.

Benítez, H.D., Cely, J.E., Becerra, l.F.; Patiño, M., Gallego, N.I. En publicación. Ecología
y Estado de Conservación del Rascón Andino Rallus semiplumbeus y la Gallareta
Moteada Gallinula melanops (Aves: Rallidae) en el Lago de Tota (Boyacá – Colombia).

BIOCOLOMBIA y CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA-


CAR. 2004. Plan de Manejo y Propuesta de Delimitación de un Área Natural Protegida
en el Humedal Gualí- Tres Esquinas. Informe Final. Bogotá D.C.

Bó, R., Quintana, R., Alvárez, A.M. 2002. El Uso de las Aves Acuáticas en la Región del
Delta del Río Paraná. En: Primer Taller sobre la Caza de Aves Acuáticas. Wetlands
Internacional. Buenos Aires- Argentina.

Borrero, J.I. 1952. Algunas aves raras en la sabana de Bogotá. Lozania (Acta Zoológica
Colombiana): 1: 7-12.

Cadena, C.D. 2002. Gallinula melanops. En: Renjifo, L.M., Franco-Maya A. M., Amaya-
Espinel J. D., Catan G. y B. López- Lanas (eds). 2002. Libro Rojo de Aves de Colombia.
Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Instituto de Investigación de
Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá,
Colombia.

Collar, N.J., Gonzaga, L.P., Krabbe N., Mandroño A., Naranjo L.G., Parker III T.A.,
Wege, D. 1992. Threatened Birds of Americas. The UICN/ICBP Red Data Book.
International Council for Bird Preservation. Cambridge, U.K.

Convenio de Diversidad Biológica. Ley 165 de 1994.

DAMA. 2001. Guía de Anfibios y Reptiles de Bogotá y sus Alrededores. Primera


Edición. DAMA, Alcaldía Mayor de Bogotá. Bogotá.

Eisenberg, J. 1989. Mammals of the Neotropics. The Northern Neotropics. Volume I.


The University of Chicago Press. Chicago and London.

219
Emmons, L. 1999. Mamíferos de los Bosques Húmedos de América Tropical. Una Guía
de Campo. Primera edición en español. Editorial F. A. N. Santa Cruz de la Sierra,
Bolivia.

Fjeldsa, J. 1985. Origin, Evolution and Status of the Avifauna of Andean Wetlands. En:
Neotropical Ornithology. Ornithological Monographs No. 36, American Ornithologist
Unión, pp. 85-112.

González, R., Carrejo, N.S. 1992. Introducción al Estudio de los Diptera. Centro Editorial
Universidad del Valle. 197pp. Cali.

Hernández, J., Hurtado, A., Ortiz, T., Walschburger, T. S.F. Centros de Endemismos de
Colombia.

Hernández, J., Ortiz, R., Walschburger T., Hurtado, A. 1992. Estado de la Biodiversidad
en Colombia. Acta Zoológica Mexicana. Volumen Especial: 41-43.

HIDROESTUDIOS - INGENIEROS CONSULTORES. 1978. Estudio de Conservación y


Manejo del Lago de Tota y su Cuenca. Apéndice C. Estudios Ecológicos. CAR. Bogotá.

Hilty, S., Brown, W. 1986. A Guide to the Birds of Colombia. Princeton University Press.
New Jersey.

ICBP. 1986. An Ornithological Survey of Lake Tota Colombia, 1982. International


Council for Bird Preservation. Study Report No. 12. Cambridge, England.

Instituto Alexander Von Humboldt. 1997. Informe Nacional sobre el Estado de la


Biodiversidad, Colombia. Tomo III. Bogotá.

Manzanila, J., Pefaur, J. 2000. Consideraciones sobre Métodos y Técnicas de Campo


para el Estudio de Anfibios y Reptiles. Rev. Ecol. Lat. Am. Vol 7. No 1-2. Art 3. pp. 17-
30.

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. 2002. Política Nacional para Humedales


Interiores de Colombia. Estrategia para su Conservación y Uso Sostenible. Bogotá.

Mojica, J.I., Castellanos, C., Usma, S., Álvarez, R. (Eds.). 2002. Libro Rojo de Peces
Dulceacuícolas de Colombia. La Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de
Colombia. Instituto de Ciencia Naturales Universidad Nacional de Colombia, Ministerio
del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.

Mojica, J.I., Galvis, G., Harrison, I., Lynch, J. 2002. Rhizosomichthys totae. En: Mojica J.
I., Castellanos C., Usma S. y R. Álvarez (Eds.). 2002. Libro Rojo de Peces
Dulceacuícolas de Colombia. La Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de
Colombia. Instituto de Ciencia Naturales Universidad Nacional de Colombia, Ministerio
del medio Ambiente. Bogotá, Colombia.

220
Municipio de Aquitania. 2004. Esquema de Ordenamiento Territorial.

Municipio de Sogamoso. Plan de Ordenamiento Territorial 2000 - 2010. Anexos. Tomo I:


Figuras e Inventario de Fauna y Flora.

Naranjo L.G., Andrade, G., Ponce de León, E. 1999. Humedales Interiores de Colombia:
Bases Técnicas para su Conservación y Uso Sostenible. Instituto Alexander von
Humboldt- Ministerio del Medio Ambiente.

Naranjo, L.G. 2002. Anas georgica. En: Renjifo, L.M., Franco- Maya, A.M., Amaya-
Espinel, J.D., Catan, G., López-Lanas, B. (eds). 2002. Libro Rojo de Aves de Colombia.
Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Instituto de Investigación de
Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá,
Colombia

Olivares, A. 1967. Aves de Cundinamarca. Dirección de Divulgación Cultural,


Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. D. E. Colombia.

Ralph, J., Geupel G., Pyle P., Martin T., Desante D., Milá, J. 1995. Manual de Métodos
de Campo para el Monitoreo de Aves Terrestres. Gen. Tsh. Rep. PSW-GTR-159.
Albany, CA: Pacific South West Section, Forest Service, U. S. Deparment of Agriculture.

Renjifo, L.M., Franco-Maya, A.M., Amaya-Espinel, J.D., Catan, G., López-Lanas, B


(eds). 2002. Libro Rojo de Aves de Colombia. Serie Libros Rojos de Especies
Amenazadas de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander
von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.

Rivera, D. 2004. Altiplanos de Colombia. Banco de Occidente. Santiago de Cali,


Colombia.

Rocha, M. 1994. Diversidad en Colombia de los Cangrejos del Género Neostrengeria.


Academia Colombiana de Ciencias Exáctas, Físicas y Naturales. Colección Jorge
Álvarez Lleras. No 5. Bogotá D.C.

Sáenz, M.R., De La Llana, A.A. 1990. Entomología Sistemática. Universidad Nacional


Agraria. 225pp. Managua, Nicaragua.

Sánchez, D.A., Amat, G. (en publicación). Artopofauna Terrestre en Humedales


Altoandinos: Un Caso Poco Estudiado de la Biodiversidad en Colombia.

Scott D., Carbonell, M. S. F. Inventario de Humedales de la Región Neotropical. IWRB,


UICN, CIPA, WWF. Inglaterra.

Schmidt-Mumm, U. 1998. Vegetación Acuática y Palustre de la Sabana de Bogotá y


Plano del Río Ubaté. Tesis de Maestría. Departamento de Biología, Facultad de
Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá.

221
The Nature Conservancy- TNC. 2000. Un Enfoque en la Naturaleza. Evaluaciones
Ecológicas Rápidas. Virginia

Triplehorn, C.A., Johnson, N.F. 2005. Borror and Delong´ Introduction to the Study of
Insects. Thomson Brook/Cole. 864pp. Mexico, D. F.

UICN. 1996. Categorías de las Listas Rojas de la UICN. Comisión de Supervivencia de


Especies UICN. Gland, Suiza.

Wijninga, V.M., Rangel, O., Cleef, A.M. 1989. Botanical ecology and conservation of the
Laguna de la Herrera (Sabana de Bogotá, Colombia). Caldasia, 16(76): 23-40.

222
Capítulo X

Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgos

Uriel Sánchez Sánchez


Geólogo. Especialista en Derecho Ambiental

223
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 225

2. METODOLOGÍA ................................................................................................................. 225

3. RESULTADOS: AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGOS ........................................ 226

3.1 Geología ........................................................................................................................ 226


3.2 Geomorfología ............................................................................................................... 236
3.3 Morfometría ................................................................................................................... 240
3.4 Climatología ................................................................................................................... 242
3.5 Procesos Erosivos ......................................................................................................... 243
3.6 Amenazas ...................................................................................................................... 247
3.7. Vulnerabilidad Preliminar .............................................................................................. 254
3.8. Riesgo Preliminar.......................................................................................................... 257

Bibliografía ........................................................................................................................... 259

224
1. INTRODUCCIÓN

El riesgo se relaciona con una situación potencial, con algo que aún no ha sucedido.
Bajo esta premisa, se pretende establecer que los eventos dañinos o catastróficos que
involucran fenómenos naturales o antrópicos traen consecuencias desfavorables en lo
económico, social y ambiental si su mirada y análisis no se hace de manera integral.

El riesgo se evalúa en términos de los daños y las pérdidas que se podrían presentar si
ocurre el fenómeno detonante del evento (sismo, lluvia, incendio y otros), el cual no está
relacionado con su fuerza o magnitud (en términos de energía liberada), sino también y
principalmente, con la capacidad (o incapacidad) de la sociedad para soportar y
sobreponerse al impacto ocasionado por tal fenómeno. Dicha capacidad o incapacidad
se denomina resiliencia.

El riesgo se relaciona con el desarrollo de las comunidades, principalmente con la forma


como se ocupa y administra el territorio y sus recursos, no obstante que los fenómenos
peligrosos que actúan como detonantes o desencadenantes sean generados por la
naturaleza. En zonas progresivamente más ocupadas, con falta de infraestructura
adecuada y deterioro del ambiente, los impactos generados sobre la población, sus
vidas y sus bienes, a raíz de la ocurrencia de fenómenos de origen hidrometeorológico,
geológico, sísmico, o antrópico, son cada vez más importantes y catastróficos.

Para el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca del Lago de Tota deberán tenerse
en cuenta, no sólo aquellos eventos que por períodos geológicos han moldeado el
relieve y el paisaje. Deberá tenerse en cuenta, además, la actuación de la población allí
asentada, porque con su dinámica de crecimiento y de producción está generando
circunstancias de deterioro que difícilmente el medio natural pueda revertir.

El fin de la presente zonificación es brindar las herramientas adecuadas para que se


tomen decisiones en torno a aspectos como sostenibilidad y aprovechamiento: la
delimitación de ciertas áreas al interior de la cuenca como de riesgo alto, no deberá
llevar a acciones por parte de las autoridades en el sentido de restringir su ocupación y
manejo. Servirá sí, para que se concierten manejos ambientales sostenibles y
responsabilidades de la comunidad allí asentada, para potenciar los recursos naturales
que permitan hacer del Lago de Tota un paraíso escénico como generaciones
anteriores lo han tratado y considerado.

2. METODOLOGÍA

Se diseñó la metodología para acopiar la información pertinente respecto a temáticas


como Geología (unidades litológicas y estructurales), geomorfología y modelado del
relieve, morfometría y análisis de pendientes, aspectos climáticos incidentes en la

225
generación o aceleración de procesos de deterioro y procesos erosivos a partir de los
Planes de Ordenamiento Territorial. Una vez se integró la información, se procedió a
realizar su calibración en campo través de visitas a los lugares identificados como más
importantes.

Por medio del sistema de Información Geográfica ArcGis, se inició la modelación de los
escenarios de acuerdo a los valores de peso asignados a cada temática, para
finalmente elaborar una zonificación de amenazas por movimientos en masa,
sismicidad, inundaciones y avalanchas, e incendios, la cual fue calibrada nuevamente
en campo.

A continuación, se presenta la información detallada del diagnóstico, la cual será el


soporte de la fase prospectiva, a partir de la cual se identificarán los escenarios y los
planes de acción para intervenir el territorio en función no sólo de las restricciones, sino
de sus oportunidades.

3. RESULTADOS: AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGOS

3.1 Geología

La zona de estudio se localiza en el flanco oriental de la Cordillera Oriental, en alturas


comprendidas aproximadamente entre 3.010 y 3.300 msnm. Geológicamente, el área
forma parte de la cobertura plegada constituida por la serie neocretácica terciaria,
donde sobresalen una serie de formaciones sedimentarias controladas
estructuralmente, con efectos regionales como el sistema de fallas del Borde Llanero en
el extremo oriental y el sistema de Fallas de Soapaga en el extremo occidental. Dichos
controles estructurales le imprimen a la secuencia una orientación SW – NE, con
desplazamientos de fallas en sentido perpendicular con dirección E-W y SE–NW. El
ambiente de formación de las unidades litológicas da cuenta de rocas sedimentarias
marinas del Cretácico, suprayacidas concordantemente por las rocas Terciarias,
evidenciando un solo ciclo de avance marino que concluyó a finales del Cretácico e
inicios del Terciario, no pudiéndose identificar alguna fase regresiva de importancia,
salvo oscilaciones de carácter local (Mapa Geológico de Colombia, INGEOMINAS,
1998).

De base a techo se diferencian las Formaciones Fómeque, Une, Conejo, Ermitaño,


Guaduas, Socha Inferior y Superior, Picacho y Concentración, interestratificadas y con
alternancia estratigráfica entre dos eras geológicas (Cretácico y Terciario), que dan
cuenta de eventos de inversión de estructuras como sinclinales y anticlinales,
sobresaliendo la extensión de estos últimos. Esta disposición de estratos se ve
enmascarada por depósitos cuaternarios de origen variado, consistentes en cenizas
volcánicas provenientes de la Cordillera Central, ocurrencia de eventos fluvioglaciales y
acumulaciones de estratos con espesores considerables en sectores más próximos al

226
espejo de agua, consistentes en depósitos lacustres y antiguos coluviones que han
logrado cierto grado de compactación.

Unidades Litológicas

En el área afloran unidades sedimentarias que datan desde el Cretácico hasta el


Terciario, las cuales se interestratifican por acción de los esfuerzos tectónicos descritos.
Corresponden principalmente a areniscas y arcillolitas con un muy bajo grado de
metaformismo, en el cual no se pudo detectar fenómenos de neomineralización por lo
que se debe considerar su clasificación como metasedimentarias o su transición a rocas
metamórficas, aunque excepcionalmente se podrían encontrar en zonas de falla.

La descripción de las unidades litoestratigráficas se presenta en la Tabla 10.1, en orden


cronológico desde la más antigua hasta la más reciente.

Geología Estructural (Mapa 10.1)

A partir del trabajo de recopilación de la bibliografía existente y de su corroboración y


actualización a través de visitas de campo, se observaron estructuras asociadas a
dinámica de fallas, lineamientos y pliegues en el área de estudio, controlando la
disposición estructural, creando formas complejas que indican la intensa actividad
tectónica que ha dado origen a la Cordillera Oriental de los Andes Colombianos, a la
cual pertenecen la Cuenca del Lago de Tota y sus alrededores.

Los principales plegamientos siguen un rumbo NE, al igual que los fallamientos inversos
más representativos, mostrando una dirección de esfuerzos tectónicos al NW, de
común acuerdo con el choque de la Placa Suramericana con las Placas de Nazca y del
Caribe, durante los últimos 22 millones de años (Mioceno – Reciente), permitiendo así
el levantamiento de la Cordillera de los Andes (Orogenia Andina), y dependiendo de la
cantidad de presión ejercida por el choque, la resultante de la acción de los esfuerzos
tectónicos y la competencia de la roca para absorber dichos esfuerzos, se presenta en
mayor o menor grado fracturamiento o trituración de los macizos rocosos, que, en cierta
forma, está condicionando la estabilidad de las laderas producto del modelamiento de
las rocas por los agentes erosivos. La estructura geológica, en general, consiste en una
serie de pliegues con cabeceo de los ejes hacia el centro del Lago de Tota, dando
cuenta del carácter compresivo a toda el área (Reyes, 1998).

227
Tabla 10.1. Unidades Litoestratigráficas.

LOCALIZACIÓN
UNIDAD
CARACTERÍSTICAS LITOLÓGICAS (EN JURISDICCIÓN DE LA ERA GEOLÓGICA
LITOESTRATIGRÁFICA
CUENCA)
Se constituye de lutitas grises oscuras a
negras, interestratificadas con margas,
Veredas Daitó y Pérez del municipio
FORMACIÓN FÓMEQUE limolitas grises y lentejones de calizas grises Cretácico Inferior
de Aquitania, en el extremo sureste
(Kif) oscuras intercaladas frecuentemente con (Aptiano): 119 Ma
de la cuenca.
areniscas cuarzosas, micáceas, de grano fino
con estratificación delgada.
Constituida por un banco de arenisca
cuarzosa amarilla micácea, alternando entre Veredas Daitó, Pérez, Tobal, Hato
Cretácico Inferior
arcillolitas fisibles de color gris claro; encima Viejo y Cajón del municipio de
FORMACIÓN UNE (Kiu) (Albiano-
se encuentran bancos de arenisca cuarcítica Aquitania en el flanco oriental de la
Cenomaniano): 113 Ma
blanca con estratificación cruzada y cuenca.
compacta, intercaladas con shales negros
En Aquitania aflora en la vía Aquitania
Presenta intercalación de arenisca de grano
– El Crucero, en la Isla de San Pedro,
medio a grueso, con arcillolitas grises, en la
en la Isla Cerrochino, en las
base lutitas negras; le siguen bancos de
Penínsulas El Potrero y Susacá y en
arcillolitas grises que aumentan su espesor
las Veredas de Hato Laguna en la
hacia el techo, intercalados con bancos de
Loma Buenavista, Hato Grande,
arenisca blanca de grano medio, compacta. Cretácico Superior
FORMACIÓN CONEJO Susacá, Daitó y Suse.
A continuación se encuentran areniscas color (Coniaciano-
(Kscn) En Tota aflora en las márgenes del río
café intercaladas con limolitas grises; hacia el Santoniano): 88 Ma
Olarte, en las veredas Toquecha y
techo, un banco de arenisca blanca gruesa a
Guáquira.
fina; arcillolitas grises con un nivel de
En Sogamoso aflora en la vereda Las
arenisca y arenisca blanca de grano fino con
Cintas.
concreciones, en la parte superior; limolitas
Aflora en sentido norte sur a todo lo
grises en la parte final.
largo de la cuenca, en su parte central
Consta de tres miembros. El inferior formado En Aquitania aflora a lo largo de la vía
FORMACIÓN ERMITAÑO de liditas grises y limolitas silíceas blancas en Aquitania – El Crucero, en la Isla San Cretácico Superior
(Kse) capas con intercalaciones de bancos Pedro y las Penínsulas de El Potrero (Santoniano): 85 Ma
delgados de caliza y arenisca fosfática. El y Susacá, al igual que en la Vereda

228
LOCALIZACIÓN
UNIDAD
CARACTERÍSTICAS LITOLÓGICAS (EN JURISDICCIÓN DE LA ERA GEOLÓGICA
LITOESTRATIGRÁFICA
CUENCA)
miembro intermedio está formado de de Suse, Cajón y Soriano en la
arcillolitas fisibles grises con algunas Cuchilla Cañada, Hato Laguna y
intercalaciones de arenisca calcárea en la Susacá. En Sogamoso aflora en la
parte inferior, mientras que la superior consta vereda Las Cintas. Aparece
de arenisca gris dura en bancos. El miembro intercalado con la Formación Conejo,
superior está constituido por shale calcáreo, a lo largo de la cuenca, en el sector
sobresalen caliza lumaquélica de ostreas. La central desde el límite más al sur
arenisca de techo es de grano grueso a hasta el norte de la misma.
medio, glauconítica, con fósiles marinos
como gasterópodos, lamelibranquios, dientes
de escualo y escasas amonitas.
Constituida por dos miembros: el superior,
compuesto por arcillolitas grises y negras,
con intercalaciones de areniscas pardas de
grano medio a fino hacia el tope; en la parte
inferior se encuentran unas areniscas En Aquitania aflora en las veredas
blancas y grises de grano medio a grueso, en Hato Laguna, Cajón y Susacá. En Cretácico Superior
FORMACIÓN GUADUAS capas con espesores delgados. Se Sogamoso aflora en la vereda Las (Maachtristiano
(Ktg) encuentran los mantos de carbón explotables Cintas. En Tota aflora en la vereda La Superior – Paleoceno):
con espesores hasta de cinco metros. Puerta y en Cuítiva aflora en el sector 66 Ma
El miembro inferior conocido como Guaduas de Puntalarga.
estéril está constituido esencialmente de
arcillolitas grises y negras con ocasionales
alternancias de areniscas blancas y grises de
grano medio a fino y areniscas arcillosas.
Constituida por potentes bancos de arenisca En Aquitania aflora en las veredas
cuarzosa, de grano variable, en secuencia Hato Laguna, Cajón y Susacá. En el
con arcillolitas grises con intercalación de municipio de Sogamoso aflora en la
FORMACIÓN SOCHA Terciario Inferior
capas de arenisca. En su parte superior por vereda Las Cintas. En el municipio de
MIEMBRO INFERIOR (Paleoceno superior):
areniscas blancas a amarillentas, de grano Tota aflora en la vereda La Puerta y
(Tsi) 59 Ma
medio a fino, con manchas de óxidos de en el municipio de Cuítiva aflora en
hierro, bien compactas y presentan calcos de los sectores de Playa Blanca y de
carga, marcas de lluvia y estratificación Puntalarga.

229
LOCALIZACIÓN
UNIDAD
CARACTERÍSTICAS LITOLÓGICAS (EN JURISDICCIÓN DE LA ERA GEOLÓGICA
LITOESTRATIGRÁFICA
CUENCA)
cruzada, mientras que la parte media
compuesta por arcillolitas grises con
intercalaciones de limolitas grises verdosas.
La parte inferior por areniscas blancas,
pardas y amarillas de grano grueso a medio,
con niveles conglomeráticos y alternancia de
arcillolita arenosa violácea y gris.
Consta de tres secuencias: la superior de
arcillolitas gris-verdosas con manchas de
En el municipio de Aquitania aflora en
color amarillo, lila y rojo, con ocasionales
las veredas de Hato Laguna y
intercalaciones de bancos de arenisca blanca
Susacá. En la vereda de Las Cintas,
FORMACIÓN SOCHA grisácea y amarillo de grano medio a fino. Terciario Inferior
jurisdicción del municipio de
MIEMBRO SUPERIOR Presenta dos bancos de arenisca blanca (Paleoceno superior):
Sogamoso. En el municipio de Tota,
(Tiss) amarillenta, de grano medio a fino, con 57 Ma
en la vereda La Puerta y en el
estratificación gradada, ondulitas y marcas
municipio de Cuítiva en el sector de
de lluvia. La parte media con arcillolitas
Puntalarga.
grises habanas; la parte inferior es altamente
arenosa, dispuesta en capas.
Compuesta principalmente por areniscas
conglomeráticas y conglomerados de chert y Aflora en la vereda La Puerta del
FORMACIÓN PICACHO
de cuarzo. Hacia el sector occidental de la municipio de Tota y en le sector de Terciario Medio: 48 Ma
(Tp)
vereda La Puerta presenta algunas zonas Puntalarga del municipio de Cuítiva
impregnadas de asfaltitas.
Conformada por una sucesión de areniscas
Aflora en la vereda La Puerta, en el
FORMACIÓN cuarzosas conglomeráticas y areniscas,
sector de Playa Blanca, municipio de Terciario Medio
CONCENTRACIÓN (Tc) intercaladas con delgados niveles de
Tota.
arcillositas grises verdosas.
Depósitos no estratificados constituidos por En el municipio de Aquitania aflora en
bloques de arenisca de diferentes tamaños las veredas Hato Laguna, El Cajón,
DEPÓSITOS GLACIALES provenientes de las formaciones rocosas Tobal y Suse. En el municipio de
(Qg) más resistentes (de las partes altas), Cuítiva aflora en la vereda de
embebidos en una matriz areno–limosa de Guáquira. En Sogamoso aflora en la
color amarillo y gris. vereda Las Cintas.

230
LOCALIZACIÓN
UNIDAD
CARACTERÍSTICAS LITOLÓGICAS (EN JURISDICCIÓN DE LA ERA GEOLÓGICA
LITOESTRATIGRÁFICA
CUENCA)
Acumulaciones de materiales acarreados de
un glaciar por el agua de fusión, Aflora en las veredas de Suse
DEPÓSITOS manifestándose como cantos de roca dura, (Aquitania) y en los sectores más
FLUVIOGLACIALES (Qfg) angulares a subredondeados, clasto o matriz próximos al río Olarte, entre Aquitania
soportados, con matrices de tipo y Tota.
arenolimoso, arenoarcilloso o limoarcilloso
Corresponde a las acumulaciones de flujos
torrenciales de las quebradas y los ríos. Las Cuaternario
terrazas aluviales (Qal) corresponden a (1.8 Ma – actualidad)
acumulaciones detríticas en las márgenes de
las quebradas y los ríos de mayor caudal
acusando partes planas de fácil Las terrazas aluviales son fácilmente
sedimentación, cubriendo las rocas y las observables en el Cono de deyección
DEPÓSITOS DE estructuras del subsuelo; muy relacionadas del Río Olarte hacia el desaguadero,
ALUVIÓN (Qal) con la acción de las glaciaciones, son los depósitos más representativos
manifestándose en enormes crecidas de los de este tipo de unidad litológica.
cauces transportando grandes cantidades de
materiales a altas velocidades, que son
acumulados por pérdida de energía, y que
posteriormente son erodados parcialmente,
ya que su falta de consolidación los hace
presa fácil de la erosión fluvial.
En las áreas más próximas al espejo
Se presentan en el litoral del Lago de Tota.
de agua del Lago, con mayor
Litológicamente corresponden a limos y
representatividad en el tramo de Los
DEPÓSITOS arenas bien gradadas y seleccionadas, al
Pozos hasta el Rebosadero en
LACUSTRES (Ql) igual que guijarros y gravas mostrando una
jurisdicción de Aquitania. En Tota se
ligera estratificación clastoclasificada.
localizan en inmediaciones de la
quebrada Guachal, vereda La Puerta

231
En general, los plegamientos y fallamientos son el resultado de una serie de esfuerzos
tectónicos dinámicos durante la orogenia andina (últimos 22 ma). Los ejes de los
sinclinales y anticlinales siguen un rumbo NE, al igual que las fallas inversas, tomando
la directriz tectónica, evidenciando que la dirección de los esfuerzos tectónicos
compresivos es, en promedio, de 45º NW, que sería en general la dirección de las fallas
de desplazamiento de rumbo. Las fallas normales se dan por la carga gravitatoria de la
roca, obedeciendo a un alargamiento de corteza terrestre por fuerzas distensivas,
generando en muchos casos fosas tectónicas que facilitan la formación de grandes
lagos como el de Tota. Las complejidades tectónicas locales son el resultado de la
interacción de muchos esfuerzos de resistividad o de deformabilidad, dando como
efecto una notable variación en la resultante de dichos esfuerzos tanto en magnitud
como en dirección. En consecuencia, una roca sometida a tal cantidad de esfuerzos
durante mucho tiempo, es susceptible a la erodabilidad y por ende a la inestabilidad de
las laderas que forma. Cabe aclarar sí, que éste no es un caso definitivo de
inestabilidad toda vez que serán tomados en cuenta aspectos hidrometeorológicos,
geológicos y de antropización, para llegar a una zonificación preliminar de riesgos por
ocurrencia de eventos relacionados.

Plegamientos

En general, las estructuras de plegamiento, Anticlinales y Sinclinales, siguen un rumbo


NE, destacándose los siguientes, los cuales se presentan de acuerdo a la jurisdicción
territorial donde se cartografiaron:

Municipio de Aquitania

– Anticlinal del Río Upía: su eje es seguido por el río Upía, erodando notablemente la
estructura. La dirección preferente es al NE mostrando variaciones entre 30º y 60º.
Afecta las rocas de las Formaciones Areniscas de Las Juntas y Fómeque. La relativa
cercanía y paralelismo de ésta y las anteriores estructuras, muestran un elevado
tectonismo y a la vez una pseudo plasticidad de las rocas para absorber las presiones
deformándose en lugar de romperse por fallamiento.

– Sinclinal de Santa Inés: ubicado en las Veredas Cajón, Susacá y Hato Laguna, con
dirección en su eje de 30º NE y cabeceo hacia el Lago de Tota. Su parte norte es
cortada por la Falla Los Corales, variando su rumbo a 43º NE. Su núcleo muestra rocas
de la Formación Socha Superior y la secuencia infrayacente hasta la Formación Conejo.

– Anticlinal de Los Pozos: observable en las Veredas de Hato Laguna y Susacá, con
rumbo de 22º NE y cabeceo hacia el Lago de Tota. Es cortado en su parte norte por la
Falla de Costa Rica y en su costado occidental por la Falla Inversa de Hato Laguna. Su
núcleo muestra rocas de la Formación Conejo suprayacidas concordantemente por las
de la Formación Ermitaño.

– Sinclinal de San Antonio: pliega las rocas de las Formaciones Conejo y Ermitaño,
siguiendo una dirección de 32º NE. Su cabeceo es hacia el Lago de Tota. Está metido
en medio de dos fallas normales: al oriente la de Aquitania y al occidente la del río
Olarte, observable en la Vereda Suse al sur del Lago de Tota.
232
– Anticlinal de Zafarrancho: su núcleo está formado por las rocas de la Formación
Fómeque, suprayacidas normalmente por las de la Formación Une. La dirección de su
eje es 39º NE siendo cortado en su parte septentrional por la Falla de Cuítiva –
Aquitania, al oriente por la Falla Inversa de Chivor (no cartografiada en este estudio por
estar fuera del área) y al Occidente por la Falla de Aquitania. Se puede encontrar en las
Veredas de Tobal, Pérez, Daitó y Suse.

Fallamientos

La falla es una rotura en las rocas a lo largo de la cual ha tenido lugar movimientos
perceptibles. Por lo general y asociadas a una falla, es posible encontrar una serie de
fracturamientos de las rocas que disminuyen su resistencia mecánica. Los fallamientos
son muy importantes ya que muestran el comportamiento de los esfuerzos tectónicos y,
a la vez, las elevadas magnitudes de estos esfuerzos para romper los macizos rocosos.

– Falla de Cuítiva – Aquitania: falla de desplazamiento de rumbo con movimiento


relativo dextrolateral. Su rumbo es de 63º NW, atravesando el Lago de Tota y cruzado
por debajo del asentamiento urbano del Municipio de Aquitania. Esta falla transversal
representó un papel muy importante en la formación del Lago de Tota, actuando como
agente controlador morfológico y estructural del graben en el que se aloja la masa de
agua del Lago.

– Falla de Costa Rica: falla de desplazamiento de rumbo de movimiento relativo dextral.


Sigue un rumbo de 80º NE pasando la Vereda de Hato Laguna, afectando las rocas de
las Formaciones Conejo, Ermitaño, Guaduas y Socha Inferior.

– Falla de Hato Laguna: falla inversa que genera el cabalgamiento del Cretácico
Superior sobre el Terciario, con rumbo 42º NE en la vereda de Hato Laguna, cubierta
por el Lago de Tota al occidente de la Península de Susacá. Es cortada por la Falla de
Costa Rica siendo, por consiguiente, más antigua que ésta, evidenciando una tectónica
compresiva.

– Falla Los Corales: de tipo normal, cortando al sinclinal de Santa Inés, acuñándose
hacia el norte con la Falla de Cerro Viejo, mostrando una alta complejidad tectónica en
el sector NE de la Vereda Hato Laguna. Sigue un rumbo de 67º NE, clavándose en el
Lago de Tota con un rumbo de 25º NE en su parte sur. Es una falla local.

– Falla de Cerro Viejo: sigue un rumbo E-W en la Vereda Hato Laguna. Corta las Rocas
de las Formaciones Conejo, Ermitaño, Guaduas y Socha Inferior y Superior. Al igual
que la de Los Corales, es de tipo normal manifestando una complejidad tectónica
marcada. Es una falla local.

– Falla de Aquitania: es una falla normal, de considerable extensión y continuidad lo


cual le da un carácter regional que pone en contacto el Cretácico Inferior con el
Cretácico Superior. Tiene un rumbo de 35º NE buzando al oeste. En general, junta las
rocas de la Formación Une con las de la Formación Conejo. Está relacionada con la
formación del Lago de Tota ya que debido a la acción gravitacional facilitó la formación

233
de una estructura graben o concavidad en donde se acumuló la masa de agua que hoy
permanece. Cruza las veredas de Suse, Daitó, Pérez y Hato Viejo y el casco urbano de
Aquitania, de ahí la derivación de su nombre.

Municipio de Tota:

La mayor manifestación estructural corresponde a un sistema de fallas paralela a la


Falla del río Olarte, la cual tiene una continuidad desde el municipio de Pesca y se
enmascara en la estructura que forma el Lago de Tota, recorriendo las veredas de El
Tobal, Ranchería y La Puerta.

La prolífica cantidad de pliegues, anticlinales y sinclinales, evidencian el dinámico


tectonismo del área, el cual muestra un carácter compresivo, dando origen a estructuras
reconocibles en campo como los anticlinales de Punta Larga y El Tobal.

Municipio de Cuítiva:

No presenta estructuras representativas en el área de jurisdicción de la cuenca.

Municipio de Sogamoso:

En la vereda Las Cintas se evidencia un fuerte control estructural de algunos tributarios


que llevan sus aguas a la Quebrada Las Cintas y se presentan eventos aislados de
inestabilidad en el sector de la Escuela Cortaderal – Tomitas, a la altura de la vía que
comunica a Sogamoso con Yopal.

234
Mapa 10.1. Geología -estructural de la Cuenca del Lago de Tota.

235
3.2 Geomorfología

La identificación de las formas del terreno, teniendo en cuenta su origen o génesis, su


forma o apariencia exterior y en general los procesos erosivos asociados que actual o
potencialmente los afectan, son importantes en los procesos de Ordenamiento
Territorial y en aquellos relacionados con la priorización del recurso hídrico (Foto 10.1).

La importancia del conocimiento de las formas del terreno está, en que la conjugación
geoforma - material parental - topografía, incide fuertemente en la formación y proceso
de evolución de los suelos, en el grado y tipo principal de amenaza natural, en la
geoinestabilidad, en la erodabilidad y en el grado de crecimiento de la cobertura
vegetal; condicionando o restringiendo la posibilidad de explotación agropecuaria.

Foto 10.1. Unidad geomorfológica de control estructural (Nororiente del Lago).

Para el análisis de las unidades geomorfológicas se adoptó el modelo de Ruipke y la


forma de clasificación desde el punto de vista genético (abarca procesos generadores y
modificadores del paisaje en general) empleados por Robert A. Van Zuidam y otros
miembros del grupo del ITC (1985/1986).

Las manifestaciones morfológicas de la cuenca del Lago de Tota están condicionadas


por eventos hidrometeorológicos, paleoclimáticos y geodinámicos a partir del momento
del levantamiento de los Andes Colombianos, especialmente desde finales del Terciario
(últimos 3,5 millones de años) y con una fuerte afectación en el cuaternario por
sucesivos eventos de glaciaciones.

236
A partir del Pleistoceno (1,8 ma) la estructura geomorfológica es la que en el momento
se registra y los eventos dinámicos actúan dejando evidencias importantes. Son claras
las manifestaciones del último periodo glacial en los depósitos morrénicos y los limos
típicos presentes en todo el perímetro del Lago de Tota (Reyes, 1998), especialmente
en los sectores donde se presentan cultivos de cebolla, en el municipio de Aquitania.

A continuación, se relacionan las principales unidades geomorfológicas y su relación


con la unidad litológica correspondiente:

Unidad Geomorfológica de Modelamiento Glacial y Periglacial

Este modelamiento resulta de la acción de los glaciares o masas de hielo formadas por
la cristalización de la nieve, que fluye o ha fluido alguna vez en el pasado, bajo la
influencia de la gravedad. Son fácilmente distinguibles el modelamiento glacial y las
formas periglaciales (del perímetro glaciar) en las Veredas de Toquilla y Soriano, al
norte del municipio de Aquitania.

A finales del Pleistoceno los glaciares se encontraban restringidos a los valles de río.
Usualmente estos glaciares eran alimentados por un circo, es decir, por una depresión
de paredes escarpadas o empinadas en la ladera de una montaña a gran elevación,
formada por el arranque glaciar y por la acción de las heladas, que toma la forma de
medio tazón o anfiteatro. Estos circos sirvieron como el principal sitio de acumulación
del hielo en los glaciares de montaña.

Los bloques de roca arrancados por el glaciar y los fragmentos resultantes del
pulimento del arrastre del hielo, han sido transportados por éste, acumulándose en
forma de morrenas laterales (en los lados del glaciar), medianas (en la unión de dos
glaciares en el mismo valle) y/o terminales (extremo inferior del glaciar, cuando el hielo
se derrite), formando los Depósitos Glaciales (Qg), no sin antes haber labrado artesas
glaciarias o depresiones alargadas formadas por el paso de la masa de hielo.

En general, morfométricamente se presenta una serie de circos, crestas (formadas por


dos artesas paralelas), agujas (formadas por la unión de varios circos, manifestándose
como grandes picos) y artesas glaciarias, resultantes de la acción del hielo como
agente erosivo sobre la roca.

En Toquilla y Soriano, las lenguas glaciarias tomaron dirección hacia el valle del río
Cusiana (antes un lago), dejando a su paso pequeños lagos excavados (aún hoy
existentes), las geoformas ya mencionadas y depositaciones que, con seguridad, han
sido erodadas para continuar con el ciclo erosivo, por la acción fluviotorrencial que
ahora se está presentando.

Las formas periglaciales están dadas por la acción del agua de fusión en un
modelamiento fluvioglaciar reflejado en las depositaciones algo estratificadas, con
clastos desordenados.

El resultado final de este modelamiento se refleja en acumulaciones correspondientes a


Formaciones Superficiales de tipo Morrénico y Fluvioglacial donde el hielo es el

237
principal medio de transporte de los clastos y, sobre todo, el responsable de las
geoformas glaciarias atrás descritas.

Unidad Geomorfológica de Control Estructural

Corresponde a la totalidad de la cuenca hidrográfica del Lago de Tota, cuyas evidencias


morfológicas indican una evolución compleja del Lago durante el Cuaternario, a juzgar
por los cambios ocurridos en el sector del Desaguadero. Aquí se observa el cono de
deyección del Río Olarte causante del represamiento de las aguas y responsable de la
estabilidad del sistema fluvial del Desaguadero (Pleistoceno Inferior – 1,4 ma). El nivel
de las aguas del Lago alcanza los 30 m sobre el nivel actual y se mantiene por largo
tiempo (todo el Pleistoceno) con aumentos temporales debidos a la actividad de los
glaciares. En el Tardiglacial la actividad erosiva del río Desaguadero causa el descenso
de las aguas del Lago a dos niveles sucesivos: uno de + 5 m y otro de + 2 m sobre el
nivel actual (Reyes, 1998).

La acción tectónica ha controlado el modelamiento de esta cuenca, ya que son


numerosos los pliegues y las fallas presentes. La serie de fallamientos normales que
hubieron originado una fosa y el cabeceo de los ejes de los plegamientos hacia el Lago
de Tota, comenzaron a dar entonces un cambio geomorfológico, que, si se le agrega un
veloz represamiento por la depositación del Desaguadero, transforma definitivamente la
situación morfológica de fluvial a lacustre, de una fase de activa erosión a una de
tranquila sedimentación.

En esta unidad es posible observar largas pendientes estructurales hacia el costado


oriental, crestas monoclinales hacia el lado norte, lineamientos del drenaje, escarpes,
estructuras en espinazo y otras cuantas geoformas de origen tectónico, que evidencian
que, a pesar de actuar corrientes torrenciales, el modelamiento está siendo controlado
por el armazón geológico.

Unidad Geomorfológica de Disección de Montaña

Corresponde a la cabecera del gran sistema fluvial del río Upía, marcada por la
actividad erosiva intensa al lograr romper el umbral de la cuenca del Lago de Tota por el
sector sur abriéndose paso a través de importantes fracturas en las areniscas de la
Formación Une (Reyes, 1998).

Esta etapa erosiva se ha manifestado por un ahondamiento del cañón del Upía hasta
alcanzar los máximos desniveles, hoy observables, con respecto a las crestas de
divisorias. Así, las pendientes resultantes son bastante elevadas para las formaciones
de roca dura, mientras las formaciones arcillosas han sido atacadas con mayor rapidez
por la erosión torrencial, moldeando valles paralelos al rumbo principal de las
estructuras geológicas (rumbo NE), que desaguan a través de gargantas profundas
excavadas en zonas de intensa fracturación.

Es así que en esta unidad morfológica se han venido presentando movimientos en


masa y avalanchas, fruto de la intensa actividad erosiva. Es fácil encontrar en la Vereda
de Sisvaca una serie de fenómenos de remoción en masa tales como reptaciones de

238
laderas y deslizamientos activos, debidos justamente a las características litológicas ya
que éstas representan un papel importante frente a las condiciones climáticas actuales
que controlan los procesos exógenos de meteorización, responsables de la evolución
del relieve (las rocas arcilloliticas, Formación Fómeque, son más susceptibles a la
erodabilidad).

Por otro lado, las avalanchas son el resultado de crecidas súbitas de los torrentes de
agua que, sumadas a las altas pendientes de sus cursos por concurrir lateralmente al
desagüe principal, intensifican el desgaste de los suelos y las rocas, arrastrando
bloques, clastos y cantos formando depósitos por flujo de escombros de roca, algunas
veces embebidos en matrices de lodo. Por su alta pendiente, estos depósitos son poco
extensos, así que a la escala de trabajo (1:25.000) no logran ser cartografiables, sin
embargo, se pueden observar en las Veredas de Sisvaca, Maravilla, Mombita y parte de
Suse.

Los Depósitos de Coluvión (Qc) muchas veces son el resultado de antiguos


movimientos de masa que ya se encuentran estabilizados, pero que pueden volver a
sufrir movimiento dependiendo del grado de actividad de la erosión fluviotorrencial que
en su momento se presente. Estos depósitos se pueden encontrar en las Veredas de
Mombita y Sisvaca.

El ciclo erosivo empieza con el levantamiento del terreno, los ríos disectan las
montañas modelando valles, colinas, escarpes, cuestas y otro sinnúmero de formas del
relieve. Al final del ciclo los montes están desgastados y queda un plano nivelado, es
decir una penillanura. Esta unidad geomorfológica se encuentra en el estado de
disección de montaña, buscando desgastarlas para llegar a fase final del ciclo lo que
evidentemente aún está lejos de suceder.

Unidades Geomorfológicas de Origen Deposicional

Corresponde a las formas producto de la acumulación de materiales que han sido


afectados por los agentes atmosféricos y los han transportado y depositado en los
márgenes del río Tota y en inmediaciones al Lago. Estas unidades se observan hacia el
flanco oriental del Lago, en predios territoriales del municipio de Aquitania, donde se
desarrolla un acelerado proceso de ocupación con cultivos de cebolla.

Valle Aluvial Reciente

Son formas alargadas relativamente planas y estrechas limitadas por dos áreas de
relieve más alto que se formaron por aportes longitudinales y laterales de material y
sedimentos acarreados por una corriente de agua, que a su vez constituye su eje.

Dentro de la jurisdicción de la cuenca del Lago de Tota este tipo de geoforma constituye
los valles presentes en la margen norte del espejo de agua del Lago, en jurisdicción del
municipio de Tota.

239
3.3 Morfometría

El análisis de los rasgos morfométricos de una cuenca es de suma importancia para su


estudio y posterior relación con la generación, detonación o aceleración de procesos
erosivos o eventos peligrosos que tengan el carácter de amenazas (Foto 10.2). Este
aspecto busca fundamentalmente clasificar una cuenca con base en sus dimensiones
(longitud, amplitud y profundidad), evaluar la incidencia de la pendiente en la
aceleración de inestabilidades y para éstos se tienen en cuenta varios parámetros
físicos como el área, el perímetro y la densidad de drenaje, entre otros. De la misma
manera en que cada uno de los aspectos tratados anteriormente como geología y
geomorfología por sí mismos no constituyen un nivel de amenaza latente en el territorio,
la conjugación de varios de ellos en áreas comunes y su nivel de incidencia sobre un
factor, podrán generar condiciones para que se presenten inestabilidades en caso de
presentarse agentes detonantes (agua, sismo, lleno) que efectivamente generen
inestabilidad en el terreno. De acuerdo con la evaluación de los parámetros
morfométricos, se presenta en la Tabla 10.2 la caracterización morfométrica de la
Cuenca del Lago y el comparativo con dos cuencas fuera de la jurisdicción, pero
asociadas a ella en el municipio de Tota.

Tabla 10.2. Morfometría de las microcuencas; Río Tota, Quebrada el Gonce y Lago de Tota.
Cuenca - Microcuenca
Variable Río Tota Quebrada El Gonce Lago de Tota
2
Área (Km ) 2,78 20,50 13,01
Perímetro (Km) 10,49 23,16 27,48
Forma de la cuenca Rectangular Oblongada Rectangular
Longitud axial (m) 1.973,34 6.111,94 4.443,65
Ancho promedio (m) 1.410,66 3.353,46 2.26,93
Factor de forma 0,71 0,55 0,66
Coeficiente de compacidad 1,77 1,44 2,15
Índice de alargamiento 1,04 1,06 0,87
Longitud total de drenaje (m) 8.982,69 47.017,91 12.397,78
Cota superior 2.800 3.300 3.400
Cota inferior 2.600 2.550 2.550
Pendiente promedio (%) 2 7,4 8
Densidad de drenaje 0,0032 0,0023 0,00095
Orientación de la cuenca N-S E-W N-S

240
Foto 10.2. Morfometría en la parte baja de la cuenca del Lago de Tota.

Pendientes

Una vez se determinaron todos los aspectos claves que definan la morfometría de la
Cuenca del Lago de Tota, se hace la descripción de la pendiente para cada una de las
cinco zonas en que se subdivide, evidenciando que, aunque se convierte en un aspecto
clave de análisis, la pendiente del terreno no genera autónomamente inestabilidades en
el terreno. Al igual que las demás variables presentadas, la interacción o conjugación de
ellas determinará en mayor o menor grado, la afectación ante posibles inestabilidades,
susceptibilidad a inundaciones y otros fenómenos asociados que generen potenciales
amenazas en el territorio. Mediante el uso del ArcGis, se generó el mapa de pendientes,
el cual muestra la relación entre el grado de inclinación de las diferentes superficies del
terreno con respecto a la horizontal, teniendo en cuenta el mapa topográfico base
existente, del cual se extrae la distancia horizontal entre curvas de nivel con diferencia
de altura de 50m (escala 1:25.000).

El análisis de la pendiente constituye un elemento fundamental, en la identificación de


vertientes, estabilidad de las laderas, escorrentía superficial, utilización de los suelos e
implicación de amenazas naturales, entre otros.

Los rangos de pendiente considerados fueron: plano (pendientes 3-7%), plano-


inclinados (7-20%), inclinados (20-30%), inclinados-escarpados (30-50%), escarpados
(50-75%) y escarpados-subverticales (mayor a 75%).

En la distribución de pendientes por las zonas en que se subdivide la Cuenca, se tiene


que la de mayor complejidad es la zona E, donde se destacan desde pendientes
inclinadas hasta escarpados-subverticales; de hecho, aquellos procesos erosivos que

241
representan mayor grado de amenaza están ubicados en la vereda Las Cintas a la
altura de la vía que de Sogamoso conduce a Yopal, y en la cual está involucrada
infraestructura económica relacionada con la Piscícola Las Cintas.

La otra zona que presenta escarpes y geoformas subverticales es la zona D, donde se


destacan los taludes desnudos de roca en áreas adyacentes al Hotel Génesis y en
proximidades al Túnel.

Mención especial debe hacerse de la vía que conduce de El Crucero hasta el suelo
urbano de Aquitania, donde se destacan varios fenómenos de inestabilidad asociados
con mal manejo de la pendiente del corte y del terreno.

Contrastante con la caracterización anterior, en la zona A se presentan terrenos planos


hacia las inmediaciones del Lago, con el agravante de estar ocupados
permanentemente por cultivos de cebolla y ser susceptibles de inundación en épocas
de crecidas del nivel del Lago.

3.4 Climatología

El clima como unidad de medición meteorológica más representativa por las


fluctuaciones que presenta debido a los diferentes factores atmosféricos imperantes en
nuestro planeta, es importante ya que se convierte en factor de desarrollo de los seres
vivos que habitan su superficie. Adicionalmente, en el contexto de su incidencia con la
zonificación de amenazas para el área de estudio marca un aspecto determinante, ya
que se define como elemento acelerante de procesos de meteorización y modelamiento
del paisaje; condiciona la susceptibilidad de los estratos rocosos superficiales y de los
suelos a fenómenos de inestabilidad por efectos gravitacionales ante la sobrecarga de
humedad; produce crecidas de corrientes hídricas superficiales en períodos anómalos
de lluvias recurrentes desencadenando inundaciones y avenidas torrenciales; y puede
actuar como factor detonante en la generación de incendios, al propiciar las condiciones
para que se den conflagraciones y se propaguen, en caso de prolongados períodos de
sequía, como efectivamente se han dado en algunos sectores dentro de la Cuenca del
Lago de Tota.

En el análisis de la zonificación climática para la Cuenca del Lago, se acopiaron e


interpretaron los datos de temperatura, precipitación y evapotranspiración disponibles
en los Planes de Ordenamiento Territorial de los cuatro municipios con jurisdicción en el
área, destacando la mayor representatividad de Aquitania, no sólo por su mayor
extensión en la cuenca, sino por constituir la información más completa y confiable para
el análisis de los aspectos climáticos y su relación con la zonificación de amenazas por
inestabilidad, inundaciones e incendios. Además, con el trabajo en campo, se cotejó la
información correspondiente y se observaron evidencias de la relación: períodos secos
y áreas potencialmente amenazadas por incendios.

Teniendo en cuenta la estrecha relación entre la temperatura y la altitud, con la


definición de disimetrías espaciales y temporales que se presentan en la cuenca, se
infieren diferencias de temperatura poco marcadas, con un promedio de 11ºC, variando

242
en uno o dos grados hacia los sectores más bajos y tornándose más fríos hacia el área
de páramos en los lugares más altos de la cuenca.

Como elemento adicional, se utilizaron los resultados del capítulo correspondiente al


análisis hidrológico del presente diagnóstico, con el fin de comparar la información en
aspectos climáticos como precipitación y balance hídrico y su relación con lo aquí
expuesto.

De los factores climáticos para la zonificación de amenazas y de su especialización en


el área de estudio, se hace la siguiente síntesis:

1. Las zonas A, B y C exponen un régimen de lluvias monomodal, con valores


máximos entre julio y agosto, destacando que se presentan marcadas
diferencias en épocas de máxima precipitación con las zonas D y E, que
exhiben un régimen de lluvias bimodal con picos en las épocas de abril y
mayo, y octubre y noviembre.
2. Los meses de mayor sequía, correspondientes a diciembre y enero en
inmediaciones del río Olarte, indican un fuerte período seco con lo que se
podría especular acerca de una mayor susceptibilidad a sufrir incendios
durante esta época.
3. Aunque no ocurren deficiencias de disponibilidad de agua en períodos secos,
conviene destacar que, en las zonas más distantes del espejo de agua del
Lago, coincidente con las áreas de cobertura vegetal susceptible de
conflagraciones, hay deficiencia de provisión de agua en caso de presentarse
dicho fenómeno.

3.5 Procesos Erosivos

Según Sharpe (1938), los movimientos o remociones en masa están relacionados con
los siguientes factores:

 Factores litológicos, es decir, con los tipos de rocas que, en función de sus
componentes minerales, textura y estructura, pueden actuar como superficies de
resbalamiento o deslizamiento.
 Factores estratigráficos, se dan cuando las rocas están dispuestas en capas de
diferente dureza y permeabilidad. Esto es característico en las rocas
sedimentarias predominantes en el área de la cuenca.
 Factores estructurales como abundancia de fallas, diaclasas y buzamiento o
inclinación de las capas. El área presenta un fuerte control estructural.
 Factores topográficos ligados con pendientes fuertes o escarpes verticales.
 Factores climáticos relacionados con cambios de temperatura y abundante
precipitación.
 Factores orgánicos: la zona de páramo está bastante descubierta de vegetación
lo que permite la penetración fácil del agua en las grietas generadas por las
fracturas de las rocas.

243
De acuerdo con la integración de las metodologías implementadas por
CORPOBOYACÁ a través de la Resolución 276 de 1998 para la elaboración de los
Planes de Ordenamiento Territorial Municipales de la jurisdicción, de Michel Hermelín
en la determinación de procesos erosivos en el departamento de Antioquia (1992) y de
la metodología utilizada por la Unidad de Atención y Prevención de Desastres de
Cundinamarca para la Evaluación Ambiental de Amenazas naturales en este
departamento, se describen a continuación los principales eventos causados por
movimientos en masa, socavación y demás procesos denudativos que pudiesen
constituir un tipo de amenaza.

Se presenta, además, un análisis de las formaciones geológicas dominantes y su


correlación con los procesos erosivos, teniendo en cuenta la constitución de las rocas,
su grado de intemperismo y su fragilidad.

Como puede observarse en el mapa geológico estructural, las formaciones arenosas,


arcillosas y calcáreas de las unidades litológicas, cubren una gran parte del área sobre
todo en las laderas altas y medias de la cuenca, dándose una suavización del terreno
en las áreas más bajas, por escurrimiento y depositación de horizontes de suelo,
formados a partir de estas rocas parentales y de los sustratos de cenizas aportadas
durante el cuaternario, y de bajos de los valles.

En las partes media y media alta de la zona oriental, en la vereda Las Cintas y en El
Crucero donde los sustratos corresponden a las Formaciones Cretácicas, se ha
encontrado un proceso de erosión, el cual está determinado en buena medida por las
condiciones de resistencia del material geológico y por la morfometría del talud (Foto
10.3). En los sitios donde afloran las capas de arenisca y limolitas oxidadas, la erosión
es incipiente a pesar de poseer muy escasa cobertura vegetal.

Generalmente estos afloramientos concuerdan con las cuchillas y cerros que


establecen divisiones de aguas sobre las laderas. Al contrario, cuando aparecen los
conjuntos lutíticos y las capas calcáreas, la erosión es mucho más notoria, las cárcavas
se desarrollan, aparece la remoción en masa sobre las laderas desestabilizadas y el
drenaje se entalla fácilmente dentro de estas capas.

244
Foto 10.3. Procesos erosivos complejos en el sector de Las Cintas.

La formación Ermitaño (Kse), sobre todo en el conjunto de arcillolitas abigarradas que


conforman los segmentos superiores de la columna estratigráfica, es bastante
susceptible a la erosión. Parece que los diversos procesos de intemperismo y
degradación la alteran por igual, ya sea en posición sinclinal o anticlinal. Esta última
disposición de los conjuntos sedimentarios marinos, con intemperismo profundo, mayor
pendiente y nula protección vegetal, ha dado lugar a las zonas más degradadas del
área, donde el suelo ha desaparecido y la erosión actual se efectúa sobre la propia
roca. Los flancos de este anticlinal poseen vegetación herbácea y algo arbustiva poco
densa.

En la zona oriental la acción más evidente la constituye la erosión hídrica superficial


bajo sus diversas formas (erosión pluvial hasta escurrimiento concentrado). Las tierras
hoy esqueléticas han sufrido el deterioro de la cobertura edáfica en forma parcial hacia
los escarpes y de los materiales rocosos superficiales y subsuperficiales. Esto ha
provocado una red de cárcavas en diferente grado de desarrollo. Puede observarse
durante y un poco después de los aguaceros, la abundante cantidad de materiales
(disueltos y en suspensión) que transportan los torrentes y los cauces temporales. Son
tributarios completamente enlodados, los cuales se secan durante la estación sin
lluvias. Estos materiales al alcanzar el fondo de los valles inundables, se depositan
sobre cubetas de pasto, las cuales sepultan parcialmente.

La erosión hídrica está acompañada de otras formas de erosión como la remoción en


masa y la erosión eólica. Esta última forma es más evidente en las crestas y laderas de
colinas expuestas a los vientos que tienen una significativa acción por su fuerza, su
permanencia y su carácter desecante (vientos fríos descendentes). Las crestas de los
páramos ubicados en el flanco oeste y norte, padecen una acción casi continua del

245
viento durante el día. La deflación genera pérdida de las partículas pequeñas y
medianas, manteniendo en estos lugares materiales desagregados o
semidesagregados de tamaño grueso, a manera de pendientes pedregosas.

Geomorfológicamente, se encuentran escarpes de areniscas, arcillolitas y calizas de las


formaciones Ermitaño, Guaduas y Socha Inferior, las cuales conforman pendientes de
un flanco anticlinal descompuesto. El hecho de que las lutitas y arcillolitas
intemperizadas afloren sobre una pendiente fuerte y los propios materiales posean
características deleznables, hacen que la erosión tenga carácter permanente y que aún
la implantación de la vegetación sea de difícil logro. Los afloramientos de estratos
lutíticos y de shales meteorizados en la disposición anteriormente comentada, suelen
distinguirse en las laderas como escarpes de erosión y son las áreas pioneras en los
procesos de degradación.

Se conjugan diversas causas en los procesos erosivos de esta área. Las características
del sustrato mismo, representan un factor favorable a la erosión. Esto se observa
claramente en la pendiente de los flancos anticlinales. A su vez, el espesor de las capas
estratificadas como también el espesor de la roca intemperizada, han garantizado una
continuidad de los procesos degradativos tanto naturales como antrópicos.

Condiciones climáticas pasadas y presentes a su vez, son un factor importante en la


transformación del área estudiada. Tanto las fluctuaciones climáticas como la acción
dominante de ciertos elementos del clima, han provocado mantos de intemperización,
zona de lavado, de deflación, de resecamiento y de remoción, preparando así el
desencadenamiento de procesos erosivos los que con la afectación antrópica por
establecimiento de cultivos limpios han tratado de tornarse irreversibles. Actualmente
debe tenerse en cuenta el carácter marcadamente estacional entre épocas secas y
lluviosas durante el año, lo cual evidencia resecamientos e intemperismo fuerte
seguidos de prolongadas precipitaciones. De esta manera se desencadenan procesos
de meteorización severa contra el suelo y el sustrato, que son determinantes en los
estados actuales de los geosistemas de los flancos más escarpados de la cuenca.

Los procesos geomorfológicos, edáficos y bioclimáticos, deben correlacionarse con la


acción antrópica. Las montañas tropicales, en sus altos valles, han sostenido núcleos
de poblamiento precolombino colonial y distintas formas de producción modernas y
contemporáneas. Estas fases de ocupación representan a su vez, etapas de
transformación cualitativas y cuantitativas según la concepción de la naturaleza, el
grado de desarrollo tecnológico y el modo de producción que deben sustentar los
recursos naturales.

La acción antrópica debe ser vista como un factor básico de la alteración y cambio. Las
geoformas presentes, el clima modificado, el suelo deteriorado o desaparecido, las
formaciones vegetales degradadas y profundamente intervenidas, hacen que la
explicación de estos geosistemas se fortalezca al conocer la propia intervención de la
población humana históricamente asentada en el área.

Como consecuencia de la interacción de los factores naturales y antrópicos descritos,


se producen desequilibrios que se traducen en susceptibilidad del medio en todas sus

246
expresiones: erosión superficial, movimientos en masa, torrencialidad en cauces,
inundaciones, desertización y aridez, y sucesión de incendios, entre otros.

Desde la perspectiva de la oferta, la demanda y la restricción de recursos, las


amenazas naturales detectadas se presentan como una restricción de ocupación del
espacio físico, que generan áreas críticas para desarrollos urbanísticos, de sistemas
productivos o de intervención con obras civiles.

3.6 Amenazas

Una vez se acopiaron, interpretaron y analizaron los insumos temáticos para determinar
la zonificación de amenazas en la Cuenca del Lago de Tota, con el aporte establecido
por los POT municipales de Aquitania, Tota, Cuítiva y Sogamoso, se procedió a cotejar
y calibrar la información en campo y se llevó a cabo un análisis estadístico que busca
establecer la distribución de frecuencia relativa o porcentual de cada tipo de amenaza
frente a las variables contempladas, obteniéndose así una distribución de probabilidad
empírica en la cual las probabilidades se reemplazan por frecuencias relativas. Para tal
fin se tuvieron en cuenta las siguientes variables ambientales: unidades litológicas y
formaciones superficiales, unidades geomorfológicas, morfometría de la cuenca,
pendientes, rangos de precipitación hídrica y densidad de procesos erosivos (número
de procesos erosivos por kilómetro cuadrado). Para mayor comprensión del tema de
amenazas, se hace pertinente establecer definiciones básicas que ayuden al
entendimiento de la terminología utilizada en esta zonificación.

Susceptibilidad: se entiende como el grado de probabilidad que tiene un terreno o


material a que en él se genere o resulte afectado por un evento dañino o peligroso
(modificado de INGEOMINAS - CVC, 2002). Puede ser:

 Susceptibilidad baja
 Susceptibilidad media
 Susceptibilidad alta

Amenaza: se expresa como la probabilidad de exceder un nivel de ocurrencia de un


evento con una cierta intensidad en un sitio específico y en un período de tiempo
determinado.

La evaluación de la amenaza es el proceso mediante el cual se analiza la ocurrencia y


severidad de un fenómeno potencialmente desastroso en un tiempo específico y en un
área determinada (United Nations Disaster Relief).

De acuerdo con la anterior definición, se realizó el análisis de amenazas de acuerdo


con los siguientes eventos (Mapa 10.2):

 Sísmica
 Movimientos en masa
 Inundación

247
 Torrencialidad en cauces – avalanchas
 Incendios

Amenaza Sísmica

Se evalúa a partir de datos sísmicos, instrumentales e históricos y el análisis de las


fuentes sismogénicas (magnitud del sismo, aceleración de las partículas del suelo,
velocidad de ondas, desplazamiento y tamaño de ruptura de falla, profundidad de
ocurrencia y atenuación de la energía).

Debido a que la Red Sismológica Nacional del INGEOMINAS no tiene estaciones cerca
del municipio de Aquitania, la información existente sobre la actividad sísmica es
escasa. Sin embargo, se puede afirmar que la causa de los sismos en el Departamento
de Boyacá obedece al sistema de fallas del Borde Llanero y de Soapaga, que controlan
la cuenca, en dirección NE-SW. Estas fallas son de tipo inverso, lo que podría estar
generando actualmente grandes presiones internas por lo que se pueden considerar
como potencialmente activas, redundando en amenaza alta por temblores de tierra,
mucho más cuanto que la zona A, donde se ubica Aquitania se corresponde, según el
Mapa de Zonas de Riesgo Sísmico en Colombia, en zona de Alto Riesgo.

Amenaza por Movimientos en Masa

Determina la susceptibilidad de una determinada zona a sufrir inestabilidad como


consecuencia de la interacción del agua con aspectos tales como:

 Geología (Litología y estructural)


 Formaciones superficiales
 Geomorfología
 Morfometría
 Usos del suelo y coberturas vegetales
 Procesos erosivos

Amenaza por Inundación

Define el grado de propensión de un área determinada a ser afectada por


escurrimientos superiores a la capacidad de retención de agua. Resulta de la
combinación de los siguientes insumos temáticos:

 Hidrología superficial y subterránea


 Materiales
 Morfometría – Geomorfología
 Procesos erosivos

248
Mapa 10.2. Amenazas de la Cuenca.

249
Amenaza por Torrencialidad en Cauces y Avalanchas

Insumos temáticos:

 Hidrología superficial (caudales y sección de canales)


 Pendiente
 Susceptibilidad a movimientos en masa
 Amenaza sísmica

Amenaza por Incendios

Como insumos temáticos se incluyeron:

 Usos del suelo y cobertura vegetal


 Climatología
 Fuentes de combustible para cocción de alimentos
 Materiales de construcciones

Evaluación de Eventos

A partir del análisis planteado se procedió a establecer la distribución porcentual en


rangos definidos como alta, media y baja frecuencia, para lo cual se realizó una
extrapolación de probabilidad de ocurrencia de los fenómenos, a las áreas definidas a
través de la integración temática de las variables contempladas, cuya representación se
puede observar en el plano de amenazas. Para obtener los rangos de alta, media y baja
frecuencia, se estableció el promedio aritmético como medida de centralización o valor
típico promedio de los valores y la desviación estándar o típica, como medida de
dispersión o variación alrededor del promedio la cual proporciona un mínimo de 50% de
contabilidad en el análisis.

Susceptibilidad Ambiental ante la Ocurrencia de Amenazas Geológicas

Para establecer las zonas de susceptibilidad ambiental a la ocurrencia de amenazas, se


tuvieron en cuenta los siguientes aspectos:

 Definición de áreas con modelado glaciar debido a que estas áreas son
consideradas aparentemente estables luego no presentan fenómenos de
carácter amenazante. Estas áreas fueron delimitadas en el plano
geomorfológico.
 Utilización de las variables físicas como litología y geología estructural, unidades
geomorfológicas, morfometría y pendiente del terreno, variables climáticas de
precipitación y evapotranspiración potencial, y procesos erosivos.
 Establecimiento de tres rangos para cada variable física (alto, medio y bajo) de
acuerdo con la frecuencia de amenazas ocurridas frente a cada una de ellas
(análisis estadístico).

250
 Selección de las variables físicas teniendo en cuenta los criterios geológicos más
ampliamente identificados como factores acelerantes de amenazas naturales,
ante probabilidad de ocurrencia de factores detonantes (agua, sismo, lleno). A
cada una de éstas se adjudicó igual importancia o peso.

Generación de Unidades de Terreno

Se utilizó un método semicuantitativo y cualitativo para la determinación de zonas con


alta, media y baja susceptibilidad ambiental ante la ocurrencia de determinado tipo de
amenaza. La delimitación de las unidades de terreno se estableció teniendo en cuenta
el análisis estadístico mencionado anteriormente, lo anterior condujo a retener un
número de variables en cada rango, para lo cual se hizo necesario establecer el grado
de susceptibilidad de la siguiente forma:

 Tres o más variables físicas dentro del rango de alta frecuencia para determinar
zonas de alta amenaza.
 Menos de tres variables clasificadas dentro del rango de alta frecuencia, y más
de tres variables dentro del rango de frecuencia media, dan como resultado el
establecimiento de zonas de amenaza media.
 Menos de tres variables clasificadas dentro del rango de frecuencia media, y más
de tres variables dentro del rango de frecuencia baja, dan como resultado una
zona de amenaza baja.
 Todas las variables en rango de frecuencia baja o zonas de modelado Glaciar,
generan zonas de amenaza baja.

Las unidades generadas a partir de los anteriores criterios representan el grado de


susceptibilidad a la ocurrencia de amenazas con diferente grado. Es importante anotar
que las áreas relativamente estables son aquellas en donde no se tienen mayores
evidencias sobre la manifestación de amenazas, lo cual no descarta del todo la
posibilidad de que se presente allí algún tipo de evento catastrófico no considerado.

Evaluación Ambiental de Amenazas

La superposición de los análisis de frecuencia obtenidos frente a cada variable permitió


la delimitación espacial de las zonas de alta, media y baja frecuencia. A continuación,
se muestran los resultados obtenidos mediante la aplicación de los procedimientos
antes descritos, distribuidos espacialmente en las zonas A (flanco este de la cuenca
que incluye el suelo urbano de Aquitania), zona B (Microcuenca del río Olarte), zona C
(flanco oeste veredas Guáquira y La Puerta), zona D (El Túnel) y zona E (Vereda Las
Cintas y El Crucero).

Zona A: la amenaza latente alta es la inundación. Se presenta hacia las áreas más
próximas al espejo de agua del Lago, toda vez que, de acuerdo con el análisis hídrico,
los niveles de fluctuación tienen un rango de 2 metros aproximadamente, con lo cual, la
mayoría de predios ubicados en pendientes planas que cortan contra la vía, se ven
anegados cuando hay una elevación del nivel. Adicionalmente, son terrenos con una
cierta representatividad superficial (700 hectáreas) y es allí donde se cultiva la mayor

251
cantidad de cebolla que produce el municipio de Aquitania. Debido a la cercanía de los
cultivos con el Lago, se presentan amenazas asociadas de afectación por
contaminación hídrica por agroquímicos al generarse lixiviación en el sentido de la
pendiente del Lago, sedimentación por partículas arrastradas del suelo desnudo
durante épocas de alta precipitación y disposición de aguas residuales domésticas de
las viviendas que se encuentran cerca de allí.

De otra parte, y de acuerdo con el boletín del INGEOMINAS (1998), Aquitania se


encuentra en zona de alta amenaza por eventos sísmicos, con lo cual se incrementa la
susceptibilidad de esta zona a sufrir eventos naturales de gran impacto. Sin embargo,
ante la falta de información y debido a su escasa ocurrencia, no se tomó en cuenta este
fenómeno como la primera causa amenazante en la zona A.

En cuanto a amenaza por incendios, hay que diferenciar la zona A, toda vez que se
presentan situaciones poco comunes entre el suelo urbano y el área rural. De una parte,
el área rural se clasifica en amenaza baja, ya que en su mayoría el uso del suelo y la
cobertura vegetal corresponden a monocultivos que no tienen susceptibilidad de
propagar conflagraciones en caso de presentarse. En oposición, el suelo urbano de
Aquitania se convierte en un agente detonante de alta amenaza, toda vez que allí se
ubica una estación de servicio donde se almacena combustible, existen viviendas
donde se almacenan agroquímicos y materiales inflamables, los materiales de las
viviendas incluyen un alto porcentaje de madera, tiene cableado eléctrico exterior y
cercano a las viviendas, y la fuente de cocción de alimentos utilizada corresponde a gas
propano y leña en su mayoría, con lo cual se incrementa sustancialmente la propensión
a generar conflagraciones.

En cuanto a inestabilidad en el terreno, debe mencionarse que hay sitios puntuales


sobre la vía que del suelo urbano conduce a El Crucero, donde se presenta una alta
amenaza por caídas de rocas, deslizamientos planares y caídas de árboles de porte
alto. La inestabilidad que se presenta es una conjugación de fenómenos como litología
altamente meteorizada, buzamiento de estratos a favor de la pendiente, ausencia o
desarrollo incipiente de horizontes de suelo que no permiten que las raíces de los
árboles se fijen al mismo. En los sitios donde se puede presentar movimientos
compuestos de deslizamientos, caídas de rocas y de árboles, está el sector de Santa
Inés. Otro sitio catalogado como de amenaza alta por movimientos en masa, se
encuentra en la vereda El Tobal, donde las condiciones geológico estructurales, la
desprotección de taludes contiguos a uno de los tributarios de la Quebrada Colorados,
la morfometría de la misma microcuenca y el uso actual del suelo, han conjugado un
área de alta susceptibilidad ante posible ocurrencia de eventos de remoción en masa,
principalmente de reptación y carcavamiento que podría degenerar en erosión
remontante acelerada.

La zona que cubre las Penínsulas de El Potrero y la Península de Susacá se define


como una zona relativamente estable, sin amenazas aparentes, aunque allí se
encuentre la infraestructura del Rebosadero o Desaguadero y una Escuela Rural de
Aquitania. No obstante haber utilizado como insumo del POT de Aquitania y que en
dicho documento se presentó el área de la Península de El Potrero como un área
expuesta a alta amenaza por inundación, en campo se cotejó que tal información no es

252
acorde con las condiciones del área por su singular elevación por encima del nivel del
Lago. De igual manera, en la Península de Susacá, no se evidencian fenómenos de
amenaza latente que pudieran generar condiciones de vulnerabilidad ante cualquier
evento natural.

Luego del trabajo de campo se comprobó que se acumulan cierta cantidad de


materiales como troncos y desechos en el Desaguadero, con lo cual se disminuye su
capacidad de funcionamiento y de regulación para el cual fue construido, pero este es
un fenómeno antropizado que se nombra en la zonificación de vulnerabilidad.

Zona B: la mayor afectación que se presenta en esta zona consiste en la amenaza


media por avenidas torrenciales que se cierne sobre las terrazas más bajas que ha
conformado el río Olarte en cercanías a su desembocadura. Por ser una corriente
hídrica con características de mediana torrencialidad, se observaron vestigios de
antiguas avenidas torrenciales, las cuales arrastraron rocas que aún permanecen en
dichas terrazas. Así mismo, se define una amenaza media por caídas de roca, pero con
una marcada estabilidad por cuenta de los horizontes de suelo que hacen de matriz,
donde se encuentran embebidos dichos cantos rodados. Aspectos como la
deforestación y el establecimiento de cultivos limpios, provocan un grado medio de
susceptibilidad ante fenómenos de erosión laminar, que llegarían a convertirse en
remociones de masa más complejos de continuarse con las prácticas agropecuarias
que en el momento se viene presentando.

En general, esta zona presenta una amenaza baja por fenómenos de remoción en
masa y por avenidas torrenciales causadas por las corrientes hídricas, con lo cual,
geológicamente se considera un área estable.

Zona C: hacia el flanco oeste de la cuenca, se detectaron tres sitios puntuales de


inestabilidad de taludes como consecuencia de la pendiente de los taludes que están
sobre la vía que de Aquitania conduce a Playa Blanca, cerca de la Quebrada Guachal.

Es improbable la ocurrencia de incendios hacia la parte suroccidental, contrastando con


el sector oeste cerca al Túnel, donde se encontraron vestigios de recientes incendios
forestales afectando plantaciones de pino. Para esta zona en general se tiene una
amenaza baja por movimientos en masa, avenidas torrenciales e inundación.

Zona D: hacia el sector de Belencito y Llano Alarcón se cataloga como de amenaza alta
por ocurrencia de incendios, producto de la continuidad de eventos que se viene
presentando en épocas de sequía, involucrando plantaciones forestales. Como
fenómeno asociado, se detecta una creciente erosión laminar, consecuencia de la
desprotección del suelo ante carencia de vegetación, sin llegar a involucrar grandes
deslizamientos. No obstante, en algunos tramos de la vía que conduce del Crucero a
Llano Alarcón se cartografiaron puntualmente una serie de movimientos en masa
consistentes en caídas de rocas, asociados con los cortes de taludes subverticales en
unidades litológicas altamente meteorizadas y con fuertes plegamientos, sobrecarga en
algunos taludes por árboles de porte alto y por la presencia de grandes cantos rodados
embebidos en matrices con avanzado estado de deleznabilidad.

253
Zona E: en esta zona se evidencia una amenaza media por movimientos en masa,
siendo evidente la presencia de grandes cantos rodados producto de caída de rocas,
las cuales han quedado suspendidas en sustratos rocosos que sufren la acción del
intemperismo y que podrían degenerar en movimientos en masa más recurrentes. A lo
largo de la vía que de Sogamoso conduce a Yopal a la altura de la Piscícola Las Cintas,
se cartografiaron dos sitios puntuales donde existe una alta amenaza por movimientos
en masa, consistentes en caídas de roca y deslizamiento planar, con deterioro de
antiguas obras de estabilidad por cuenta de la formación de pequeñas grietas en la
corona del talud.

La amenaza media que se cierne sobre esta zona y los fenómenos de remoción en
masa se sometieron al análisis de frecuencia encontrándose que los deslizamientos son
la amenaza más frecuente seguida de los procesos de socavación, erosión severa,
avenidas, caída de rocas y finalmente reptación. Hacia el sector sur de esta zona se
evidencian procesos de erosión laminar donde afloran lutitas meteorizadas, producto de
la desprotección de cobertura vegetal.

3.7. Vulnerabilidad Preliminar

La vulnerabilidad, entendida como el factor de riesgo interno que tiene una población,
infraestructura o sistema que está expuesto a una amenaza y corresponde a su
disposición intrínseca de ser afectada o susceptible a sufrir daños, no puede concebirse
independientemente de un factor amenazante, por lo cual se plantea en este análisis la
integralidad de la identificación de esos elementos expuestos ante las amenazas ya
descritas.

Metodológicamente, el análisis de vulnerabilidad se elaboró teniendo en cuenta el grado


de exposición ante amenazas naturales o antrópicas para el caso de incendios, de
aquellos elementos de infraestructura o de la población presentes en la cuenca, de tal
forma que se ponderaron valores entre 0 y 1, dependiendo del grado mismo de
exposición, asignando valores cercanos a cero a aquellos elementos que se pudieran
ver afectados de forma baja por su buena respuesta ante ciertos eventos amenazantes.
La vulnerabilidad media se asigna a aquellos elementos expuestos que se encuentren
en zonas de amenaza media y que tengan un grado de afectación de consideración sin
llegar a resultar con daños irreversibles, ante el cual tenga un grado de respuesta
aceptable. Finalmente, la vulnerabilidad alta se asignó a aquellos elementos expuestos
ante eventos peligrosos y cuya respuesta ante cierta exposición pudiera resultar nula,
llegando a establecerse su deterioro por cuenta de un fenómeno amenazante
sumamente riesgoso.

La vulnerabilidad, entonces, se presenta como el grado de afectación de los elementos


expuestos en forma integral. No obstante, se precisan las áreas con susceptibilidad a
sufrir deterioro por cuenta de eventos potencialmente dañinos.

Los pasos básicos para la realización del análisis de vulnerabilidad en la cuenca del
Lago de Tota fueron:

254
 Clasificación de los elementos expuestos (identificación y ubicación)
 Definición de prioridades (análisis por aproximaciones sucesivas)
 Definición del grado de precisión y criterios de medición
 Cálculo de la vulnerabilidad (intensidad y tipo de impacto)

Vulnerabilidad por Amenaza Sísmica

La vulnerabilidad alta ante la ocurrencia de sismos se presenta en el suelo urbano de


Aquitania, donde hay un alto grado de exposición de la infraestructura construida,
especialmente aquella que no cumple con la Norma Sismo Resistente NCR de 1998,
carente de especificaciones técnicas sismorresistentes. En su mayoría, las viviendas
del suelo urbano de Aquitania adolecen de especificaciones técnicas ajustadas que
cumplan con garantizar una buena respuesta ante un movimiento telúrico, por lo tanto,
dicha categorización para el suelo urbano es generalizada.

De la misma manera, la infraestructura de servicios públicos del municipio, al contar con


redes de distribución construidas desde hace aproximadamente cuarenta años (Fuente
POT Municipal, 1999), se encuentra en vulnerabilidad alta. Por haber cumplido el ciclo
de vida útil, la mayoría de las redes de alcantarillado, especialmente, tienen un alto
grado de exposición en caso de la ocurrencia de un movimiento telúrico de intensidad y
magnitud considerables.

Aun cuando no se tiene certeza de la correlación que existe entre la ocurrencia de


sismos y la generación de movimientos en masa en la jurisdicción de la cuenca, deberá
tenerse en cuenta esta relación, con lo cual se incrementaría la vulnerabilidad de
aquellas infraestructuras que se encuentran cerca al radio de acción de movimientos en
masa como caídas de roca, árboles de porte alto o infraestructura de servicios (Vía
nacional Sogamoso – Aquitania, Vía nacional Sogamoso Yopal en la Piscícola Las
Cintas, Sede de CORPOBOYACÁ en Santa Inés, Hotel Santa Inés, entre otros).

Por último, en el caso de ocurrir un sismo de considerables proporciones, sería de


esperar que colapsara el sistema eléctrico y como consecuencia se generarán focos de
conflagración local con generación de incendios que agravarían la situación.

Vulnerabilidad por Inundación

Representa el mayor de grado de exposición de los elementos de infraestructura y de la


población, incluyendo los sistemas productivos de la misma, de la cual deriva su
sustento en términos monetarios, al desarrollar extensas plantaciones de cebolla en
áreas potencialmente inundables (Foto 10.4). Resulta dramático que la infraestructura
de producción del principal producto de la economía municipal esté expuesto a
vulnerabilidad alta en el sector comprendido entre la ronda hídrica del Lago de Tota y la
carretera que comunica a Aquitania con Sogamoso, en la zona A, por cuenta de la
ocupación indebida del área de inundación del espejo de agua del Lago.

255
Foto 10.4. Sector del Desaguadero o Rebosadero.

Vulnerabilidad por Movimientos en Masa

De acuerdo con el análisis del grado de exposición ante la ocurrencia de movimientos


en masa, la infraestructura vial de la cuenca presenta una vulnerabilidad alta en sitios
como el puente sobre el río Upía a la altura del Desaguadero, el puente sobre el río
Olarte, los sectores viales de El Crucero en inmediaciones del Mirador, en
inmediaciones de La Cantera Santa Inés, la Piscícola Los Pozos (por estar en el radio
de afectación de los taludes contiguos a Santa Inés). Los demás sectores del área de la
cuenca presentan una vulnerabilidad baja ante la ocurrencia de movimientos en masa.

En la vereda Las Cintas, cerca de la Piscícola Las Cintas, se identifica una construcción
con vulnerabilidad alta, al igual que el tramo de la vía en ese sector, por la ocurrencia
de movimientos en masa. Aunque se detectaron obras correctivas, por la reactivación
del fenómeno de inestabilidad vuelve a darse un alto grado de exposición de dicho
sector. En la misma vereda, se identificó la Escuela Cortaderal – Tomitas como un
elemento con vulnerabilidad alta posible ocurrencia de movimientos en masa de
carácter severo.

Vulnerabilidad por Incendios

Territorialmente, la cuenca del Lago de Tota tiene una alta vulnerabilidad ante
ocurrencia de incendios, principalmente porque la capacidad de respuesta para
acometer la atención de una posible conflagración en aquellas áreas donde hay alta
propensión de propagación es baja o nula. Las áreas con alta amenaza por incendios
ubicadas en el flanco occidental y pertenecientes a las zonas D y E, con excepción del
suelo urbano de Aquitania, tiene un alto grado de exposición, debido a que la cobertura
vegetal son plantaciones forestales que permiten la propagación de una conflagración.
Corroborando lo anterior, se muestran unas figuras captadas en campo, donde se
muestran árboles calcinados. Infortunadamente, los municipios con jurisdicción en el
área poseen baja capacidad para acometer la atención de posibles incendios y

256
solamente sería de esperar poder llevar agua para apagarlos a partir del bombeo de
agua desde el lago.

Preocupa, además, que en el suelo urbano de Aquitania no se hubieran detectado


hidrantes para atender potenciales conflagraciones y posibilitar la acción del cuerpo de
Bomberos de manera inmediata. Así mismo, las dimensiones de las vías para el acceso
de las máquinas de los Bomberos dificultan el acceso y la atención rápida de los
mismos.

Vulnerabilidad de Avenidas Torrenciales y Avalanchas

Aun cuando se cartografiaron algunas áreas como de amenaza alta por avenidas
torrenciales, en campo no se detectaron infraestructuras expuestas ante esos eventos
naturales. Por lo tanto, la vulnerabilidad baja por este evento es común en todo el
territorio.

3.8. Riesgo Preliminar

El riesgo, entendido como la probabilidad de que se presente un daño sobre un


elemento o componente determinado, el cual tiene una vulnerabilidad intrínseca, a raíz
de la presencia de un evento peligroso, se asumirá como el producto de la amenaza por
la vulnerabilidad.

Cálculo del Riesgo

El cálculo del riesgo como tal, consiste en la cuantificación de la afectación de personas


(perjuicios), infraestructura (daños), y actividades socioeconómicas y culturales
(perturbaciones) que se plasmaron en el mapa de riesgos preliminar y se cuantificaron
como riesgo alto, medio y bajo.

La zonificación preliminar de riesgos por eventos naturales y antrópicos (incendios)


corresponde al cruce de temáticas entre la zonificación de amenazas y la zonificación
de vulnerabilidad.

Zona A: de acuerdo con la amenaza descrita y el grado de vulnerabilidad de la actividad


económica, se reconoce riesgo alto por inundación. Se presenta hacia las áreas más
próximas al espejo de agua del Lago de Tota, donde la mayoría de predios se inundan
cuando hay una elevación del nivel. Superficialmente se presenta en más de las dos
terceras partes de la producción de cebolla, no involucrando viviendas de residencia
permanente. Asociado al fenómeno de inundación, se presenta riesgo alto por
contaminación hídrica por agroquímicos al generarse lixiviación en el sentido de la
pendiente del Lago, sedimentación por partículas arrastradas del suelo desnudo
durante épocas de alta precipitación y disposición de aguas residuales domésticas de
las viviendas que se encuentran cerca de allí.

Además, se tiene riesgo alto por sismicidad en el suelo urbano de Aquitania, de acuerdo
con el boletín el INGEOMINAS de 1998. La amenaza por movimientos telúricos, aunque

257
se tiene un bajo período de recurrencia, sigue siendo alta. La vulnerabilidad de las
edificaciones y de la infraestructura física es alta.

Como se describió en la zonificación de amenazas, existe una alta amenaza por


incendios principalmente en suelo urbano. La vulnerabilidad, además, es de grado alto
debido principalmente a la baja capacidad de respuesta ante una posible conflagración
y ante tantos potenciales factores de propagación.

Se presenta también, un riesgo alto por movimientos en masa, consistentes en


desprendimientos y caídas de rocas y de árboles de porte alto, principalmente en el
sector de Santa Inés, llegando a involucrar predios de CORPOBOYACÁ. Hay sitios
puntuales a lo largo de la vía El Crucero – Aquitania donde se presenta un alto riesgo
por dicho fenómeno, involucrando infraestructura de comunicación vial que se hace vital
para la comercialización de los productos agrícolas allí producidos.

Mención especial debe hacerse alrededor de la infraestructura del Desaguadero, toda


vez que por su importancia resulta vital la optimización de su funcionamiento. Se
detectó un riesgo alto en su funcionamiento, debido a la obstrucción que sufre por la
acción de personas que vierten allí algunos desechos y obturan sus orificios de
desagüe con troncos y otros elementos.

Zona B: no se detectaron riesgos altos de ninguna índole.

Zona C: el sector oeste cerca al Túnel presenta un riesgo medio por incendios
forestales, aunque debido la presencia de cultivos limpios y de misceláneos, se espera
que, ante la ocurrencia de un incendio, no se propague por carecer de materiales
conflagrantes.

Zona D: existe un riesgo medio por incendios forestales (Foto 10.5). Puntualmente en la
vía de El Crucero hasta Llano Alarcón, se tiene un riesgo alto por deslizamientos
consistentes en caídas de rocas, los cuales involucran la infraestructura vial del
municipio de Aquitania.

258
Foto 10.5. Ocurrencia de incendios en plantaciones forestales.

Zona E: el riesgo alto lo constituyen dos sitios involucrados con amenaza alta por
deslizamientos: cerca de la Piscícola Las Cintas, en el tramo de la vía que conduce de
Sogamoso a Yopal y cerca de la Escuela Cortaderal y Tomitas, cuya vulnerabilidad es
alta debido a su grado de exposición y su poco poder de mitigación ante un evento
peligroso.

Bibliografía

CORPOCALDAS. 2000. Plan de Ordenamiento Ambiental del Territorio de la Cuenca


del Río Chinchiná. Manizales.

CORPOBOYACÁ. 1998. Resolución 276 de 1998, por medio de la cual se Establecen


los Determinantes Ambientales para el Ordenamiento Territorial Municipal. Tunja.

HIDROGEOLOGÍA Y GEOTECNIA AMBIENTAL LTDA. 2000. Esquema de


Ordenamiento Territorial de Tota. Bogotá.

INGEOMINAS. 1998. Mapa Geológico de Colombia. Bogotá.

INGEOMINAS – CVC. 2001. Evaluación del Riesgo por Fenómenos de Remoción en


Masa. Guía Metodológica. Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2005. Guía Metodológica para


la Incorporación de la Prevención y Reducción de Riesgos en los Procesos de
Ordenamiento Territorial.

259
Municipio de Aquitania. 1999. Esquema de Ordenamiento Territorial. Aquitania.

Municipio de Cuítiva. 2004. Esquema de Ordenamiento Territorial. Cuítiva.

Municipio de Sogamoso. 1999. Plan de Ordenamiento Territorial. Sogamoso.

Reyes, I. 1998. El Lago de Tota. Revista Perfiles, Acerías Paz de Río S.A. Año 5 No.
12.

Sharpe, C.F.S. 1938. Landslides and Related Phenomena. New Jersey. Pageant Books
Inc.

260
Capítulo XI

Lineamientos para la Ordenación. Prospección

Ernesto Villegas
Arquitecto. Profesor de Cátedra PUJ

261
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................263

2. OBJETIVO DE LA DIMENSIÓN INSTITUCIONAL .............................................................265

2.1 Escenario Actual ...............................................................................................................265


2.2 Escenarios Deseado y Propuesto......................................................................................266

3. RELACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS PLANES .................................................................267

4. OBJETIVOS DE LA ORDENACIÓN ...................................................................................269

5. PRINCIPIOS Y CRITERIOS BÁSICOS DE LA ORDENACIÓN ..........................................270

5.1 Generales..........................................................................................................................270
5.2 Soporte para el Fortalecimiento de la Estructura Ambiental ..............................................271
5.3 Soporte de la Producción Agropecuaria ............................................................................271
5.4 Soporte para el Ordenamiento de los Asentamientos ........................................................271
5.5 Soporte para el Sistema de Espacio Público Rural ............................................................272

6. ELEMENTOS ESTRUCTURANTES ...................................................................................272

7. ZONIFICACIÓN Y RÉGIMEN DE USOS .............................................................................273

8. IMPLEMENTACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO......................................................274

262
1. INTRODUCCIÓN

Para el ordenamiento de la cuenca se debe partir, ante todo, de reconocer la


importancia del ordenamiento territorial sistémico y holístico en donde el ambiente
tomado desde las transformaciones bióticas, físicas y culturales generadas por la
población humana o la diversidad de ambientes construidos por ella, como también el
desarrollo sostenible desde el modelo de desarrollo imperante con una dinámica
permanente de producción y consumo indiscriminado de bienes y servicios, y desde la
economía de mercado, nos plantea la necesidad de establecer nuevos conceptos éticos
y políticos que actúen como mecanismo de control en transformaciones en el uso del
territorio.

Estas transformaciones sin la dimensión cultural, no permitirán entender la importancia


del desarrollo territorial, que al constituirse como estrategia de interacción entre el
sistema biológico y el social, requiere fortalecer los niveles institucionales regional y
local.

Imponerle a lo local las condiciones de desarrollo como de crecimiento sin fortalecerlo


desde lo institucional para la administración del territorio, es entender la explotación del
recurso desde un punto de vista individual, cuando el objetivo de conservar, proteger y
explotar los recursos de una manera sostenible, nos obligan a que los distintos actores
dentro del área como en su periferia, interactúen de manera colectiva.

Lo anterior nos da la posibilidad de entender lo regional como la base de la integración


sistémica y holística en territorios donde las concentraciones humanas disponen del
ambiente de manera insostenible, los productores explotan el suelo sin prever el futuro
y las comunidades se muestran ajenas o aisladas al destino de su entorno. Lo regional
será la base para abordar la prospectiva y la formulación, pero entendiendo que las
unidades de manejo ambiental propuestas desde el diagnóstico no coinciden con la
división político administrativa de los municipios, como es el caso de Aquitania, Tota y
Cuítiva, además de los centros poblados de Iza, Nobsa, Firavitoba y Sogamoso. Estos
vínculos espaciales determinan la regionalización en el sentido de planificar el territorio
e incorporarlo a las determinantes de la competitividad y la globalización territorial
desde un marco de unidad nacional.

La necesidad de lograr una visión integrada del territorio en donde se involucren los
distintos actores hasta alcanzar la implementación del Plan de Ordenación de la
Cuenca del Lago de Tota, es el objetivo central de este análisis, en donde el tiempo y el
espacio constituyen las dimensiones para el mejoramiento de las condiciones sociales,
ambientales y económicas, desde la formulación de los objetivos, los programas, los
proyectos y las estrategias, hasta la definición de los indicadores que permitan el
seguimiento y su evaluación a largo plazo.

Por tanto, para proceder con la fase de formulación que corresponde a la propuesta y
desarrollo del presente Plan y en función del escenario propuesto identificado durante la

263
fase prospectiva, se entenderá el contexto rural para el diseño de los objetivos y las
estrategias de los programas y proyectos a desarrollar, desde los siguientes tres usos:
protección, producción y territorios construidos.

Es preciso determinar que lo anterior definirá una visión y un estilo de Gestión Pública;
sin embargo, la experiencia de la región en la planificación del desarrollo rural en el
pasado y en el presente, es muy débil, no obstante, debe señalarse que los procesos
normativos adelantados en los últimos años han proporcionado elementos muy
importantes, como son la Ley 388 del 97, modificando la anterior Ley 9a del 89, la Ley
99 del 93, La Ley 152 del 94 y la Ley 811 de 03. Es así que lo rural cobra vigencia al
incluirse los principios de sostenibilidad y competitividad territorial, desde los términos y
el manejo de la prospectiva, como la integralidad para el acometimiento de políticas o
lineamientos de desarrollo.

Es así como la fase de desarrollo del Plan, le suministra a la Administración Pública, la


estrategia operativa y de participación de los agentes identificados a lo largo del
proceso del diagnóstico y de la prospectiva, como de la metodología para la evaluación,
el seguimiento y la actualización del mismo.

Aunque cada administración local tiene sus propias prioridades, programas y estilos
particulares de ejecutar las políticas territoriales, es obvio que lo propuesto en este Plan
está sujeto a las modificaciones del caso, siempre y cuando se respeten los principios
de autonomía, bienestar colectivo, y la calidad de vida de la población residente como
de la población flotante.

Por tanto, el enfoque de la gestión como una función reguladora del sistema en los
territorios urbanos y rurales, deberán insertase de modo estratégico en aquellos
mecanismos y funciones de la comunidad, como parte del proceso de construcción y
cooperación en la armonización del territorio.

De acuerdo con lo estudiado y planteado en el diagnóstico, el carácter complejo del


manejo de la ruralidad exige un tratamiento integral, orientado a la consecución de
propósitos globales, acordes con la imagen del escenario propuesto. No obstante, esta
complejidad e integralidad no pueden ser abordadas directamente, sin mediaciones.
Para responder a estos retos, es necesario acudir a un nivel intermedio de pensamiento
e intervención a través del cual sea posible establecer el diálogo entre las propuestas
de los técnicos y la intervención fragmentada e integral. Tales escenarios fueron objeto
de análisis en talleres donde se identificaron el qué hacer, dónde, cuándo y cómo, y
cuyas respuestas se expresan en los programas y proyectos planteados como resultado
del Plan.

Por consiguiente, la producción, reproducción y transformación apropiada del territorio,


encuentran en los programas y los proyectos, las distintas dimensiones del desarrollo
para alcanzar sus condiciones de estado más apropiadas. Sin embargo, a pesar de las
grandes potencialidades del sector rural de la cuenca del Lago de Tota, de sus
inmensas capacidades de adaptación y de las innegables oportunidades de progreso
social, económico y cultural, sus problemas no han podido ser solucionados a causa de

264
la débil capacidad institucional que no ha logrado conformar un espacio armónico. Esta
situación se hizo evidente a lo largo de talleres y conversatorios con la comunidad.

Finalmente, al ser entendida la importancia del desarrollo rural como parte de un


proceso de ordenación teniendo en cuenta la responsabilidad colectiva, es decir, un
pacto rural o referente general que establece los espacios de concertación y desarrollo
del proyecto de ruralidad que la región necesita, los diferentes niveles que en ella
participan se articulan de forma estructurada con competencias y herramientas de
acción complementaria. Estos niveles diferenciados de intervención como, por ejemplo,
el Comité de Cuenca para la Gestión del Ordenación y Manejo Ambiental del Lago de
Tota (UGIS), constituyen una herramienta de planificación y de gestión para la
utilización del uso del suelo y de la ejecución directa de los lineamientos rurales, es
decir, de la participación del gobierno, de los centros poblados en asocio con los
actores privados y de la sociedad civil.

De esta forma, todos los actores del desarrollo, lo mismo que las instancias del
gobierno, aportarán significativamente a la consecución de los objetivos propuestos del
Plan y al despliegue de cada una de sus estrategias fundamentales.

2. ESCENARIOS ACTUAL Y FUTURO

Teniendo en cuenta la importancia de la Dimensión Institucional en la Ordenación y


Manejo de la Cuenca del Lago de Tota, se involucra el análisis de escenarios como
base de la articulación de los procesos de desarrollo con la participación de los distintos
actores, además de lograr legitimar las áreas identificadas en el diagnóstico y puestas
desde este momento como zonas de planificación con énfasis en la ordenación del
territorio.

2.1 Escenario Actual

La situación actual de la cuenca del Lago de Tota desde el punto de vista institucional,
tiene como principal característica la presencia de distintos actores, que se traduce
entre otras, en el mal manejo de fertilizantes en los cultivos y la despreocupación y
abuso del sector turístico e industrial que incrementan los niveles de contaminación y
que se localizan en áreas protegidas, haciendo necesario un modelo de gestión que
involucre a los empresarios turísticos, las alcaldías, la autoridad ambiental y los
medianos y grandes productores.

La cuenca del Lago de Tota tiene como principal característica la baja presencia del
Estado, que se evidencia en la ausencia de una política de control a los procesos de
crecimiento de los asentamientos que vierten de forma directa o indirecta sus aguas
residuales al Lago. Solamente a partir de la adopción de los POT’s, las
Administraciones han empezado a tomar cartas en el asunto y a definir los instrumentos
que permitan controlar los eventos desordenados en el manejo del uso del suelo,
presentes en el entorno rural desde hace varias décadas.

265
Por esta razón, en la actualidad la cuenca del Lago de Tota, expone una mezcla de
usos y actividades que incluyen los sectores primario y terciario de la economía y sobre
los que la institucionalidad no se pronuncia de manera clara y directa. Es así como
existe una oferta interesante de suelos con altas capacidades productivas, utilizadas en
cultivos intensivos de cebolla (monocultivo - policultivo), agricultura tradicional con
tendencia a la intensificación del cultivo de cebolla como del establecimiento de la
misma, cultivo de papa con cebolla y pasturas, pastizales, rastrojos abandonados,
plantaciones forestales y pequeños relictos de vegetación natural; que se deben
compatibilizar (producción y conservación) con la presencia de elementos no menos
importantes como las aguas superficiales incluido el Lago. Sin embargo, se reconoce a
lo largo de la periferia de este último, gran incompatibilidad ambiental en los predios
utilizados para el ecoturismo, la agricultura, el equipamiento y las actividades que
estimulan la urbanización.

De igual modo, debe conciliarse la infraestructura turística representada en hoteles,


restaurantes, servicios pesqueros y náuticos, como la tendencia a la concentración de
viviendas en cercanías a los cascos urbanos y en áreas donde el suelo es utilizado en
el desarrollo agrícola, con la calidad ambiental y la calidad de vida de los pobladores.

A la fecha se reconoce que la autoridad del Estado es débil, con escasos niveles de
concertación interinstitucional, y por lo tanto la comunidad impone alternativas
individuales que no se congenian unas con otras generando los conflictos ambientales.

2.2 Escenarios Deseado y Propuesto

En la construcción del escenario deseado se refleja una


notoria distinción entre el deber ser para la comunidad y
para las autoridades. En la medida en que los primeros
reflejan la pertenencia a la zona y los segundos la
capacidad de gestión y decisión, resulta interesante
observar los matices que presentan ambas posiciones y
Escenario deseado
sobre ellos se debe intentar conciliar intereses en pro de
un mismo objetivo de fortalecimiento de la ruralidad con
base en el ordenamiento de la cuenca del Lago. Estas
Deber Ser posiciones se reflejan de alguna manera con la
identificación de proyectos comunitarios y de propuestas
técnicas que consolidadas proporcionen los insumos para
el principio del ordenamiento.
Comunidad Autoridades

Figura 11.1. Escenario deseado.

266
Agua

Aire
Gestión Institucional Impactos Flora

Fauna

Suelo
Objetivos del Plan Hombre

Incorporar e integrar
Promover el desarrollo Fomentar la al POMCA los POT’s como sistema de
Integrar regionalmente y la Integración Planeación de la región como también las
productividad sostenible social Políticas – estrategias y proyectos

Principios - Estructura ambiental


Soporte - Producción agropecuaria
y Criterios
- Ordenamiento de asentamientos
- Espacio público rural.

Criterios Generales

- Estructura de protección y/o


Elementos preservación
Estructurantes - Estructura de producción sostenible
- Estructura de asentamientos
humanos rurales

Figura 11.2. Escenario propuesto.

3. INSTRUMENTOS LEGALES Y ACTORES

Los instrumentos como marco legal de la planificación en Colombia incluyen la Ley 152
de 1994 Ley Orgánica de los Planes de Desarrollo, donde territorialmente se identifican
el Programa de Gobierno (PG), el Plan de Inversión Municipal (PDM), la Ley 388 de
1.997 y la Ley de Desarrollo Territorial con énfasis en la planificación del uso del suelo
urbano. Dicha Ley a su interior trajo el desarrollo y la implantación de los Planes de
Ordenamiento Territorial.

De acuerdo con lo anterior, la inversión y la ejecución serán la herramienta de


planificación territorial para consolidar los programas y proyectos del Plan de
Ordenación de la Cuenca del Lago de Tota - POMCA - según las directrices
enmarcadas en el Decreto 1729 de agosto de 2002. El mismo deberá tener en cuenta
de forma relevante, los actores más significativos del área de estudio (Tabla 11.1).

267
Tabla 11.1. Actores más relevantes en el Plan de Ordenación de la Cuenca.
Identificación de Actores
Institución Estatal de carácter - Ministerio del Medio Ambiente
ambiental: - IDEAM
Institución Estatal de carácter no - Ministerio de Agricultura
ambiental: - Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural -
INCODER.
- Ministerio de Transporte
- IGAC
- Corporación de Turismo
De carácter regional: - CORPOBOYACÁ
- Gobernación de Boyacá
- Provincia del Sugamuxi
De carácter local: - Municipio de Aquitania
- Municipio de Tota
- Municipio de Cuítiva
Área de influencia: - Municipio de Sogamoso
- Municipios de la periferia
Organismos de Control: - Contraloría General de la República.
- Procuraduría General de la Nación para asuntos
ambientales.
- Defensoría del pueblo.
Universidades y centros de - UPTC seccional Tunja Sogamoso y Duitama
investigación: - Universidad de Boyacá
- Universidad Juan de Castellanos
- Pontificia Universidad Javeriana - IDEADE
- Universidad Nacional de Colombia - IDEA
- Universidad de los Andes - CIDER
- Otras.
Fondos ambientales: - Fondo Nacional Ambiental
Desarrollo económico y producción: - Campesinos
- Pescadores
- Empresarios
- Organizaciones Sociales y Comunitarias
- ONG’s
- Personas Naturales y Jurídicas
Comité de Atención y Prevención de - Comité Nacional
Desastres: - Comité Departamental
- Comité Local

268
4. OBJETIVOS DE LA ORDENACIÓN

El acápite que se presenta a continuación aporta elementos estratégicos desde el


marco de los objetivos, sus principios, la estructura territorial y el fortalecimiento en la
zonificación de la cuenca, con énfasis en la planificación y la administración del
territorio.

La Ordenación y el Manejo de la Cuenca del Lago de Tota, están enmarcados por los
objetivos que integran y articulan, dentro de una visión de futuro, los elementos
naturales o valores ecológicos y el desarrollo agropecuario, con la dinámica propia de
sus centros poblados como de la región circundante. En este sentido y retomando los
objetivos del ordenamiento territorial sostenible para el suelo rural y urbano, se
establecen los siguientes principios orientadores:

 Integrar regionalmente, bajo un marco físico territorial y sistémico, la zona de la


Cuenca del Lago de Tota, con miras no sólo a buscar el desarrollo integral de las
actividades productivas agropecuarias, sino a mejorar igualmente su conexidad
ecosistémica y las relaciones económicas y sociales, tanto a nivel local
(Aquitania – Tota - Cuítiva), como regional (municipios de Sogamoso y la
Provincia).

 Promover el desarrollo y la productividad sostenible del área rural, lo cual


equivale al uso ordenado del territorio y de sus recursos naturales, de acuerdo
con su capacidad o vocación productiva y sus limitaciones y riesgos, en forma tal
que se satisfagan las necesidades o demandas de la población sin ocasionar su
agotamiento. Este propósito lleva implícito el compromiso de planificar no sólo la
utilización, sino la aplicación de prácticas, sistemas o tratamientos tecnológicos
para proteger la integridad de los suelos, los recursos hídricos, la biodiversidad,
la calidad del aire y el paisaje natural.

 Fomentar la integración social, tanto de la población rural propia de la zona,


como de la comunidad urbana de los centros poblados de Aquitania, Tota y
Cuítiva con sus vecinos del área de la cuenca, y su área de influencia. Para
lograrla se deberán crear o mejorar espacios o estrategias de intercambio
cultural, recreativo y social, mejorar las condiciones de vida de los grupos
socialmente vulnerables y efectuar la consolidación de un sistema regional de
relaciones entre las zonas rural y urbana, que integre sus respectivas actividades
económicas, sociales y político administrativas.

 Incorporar e Integrar a los POT la Ordenación de la Cuenca del Lago de Tota, los
postulados, las estrategias y los proyectos de ordenamiento y de manejo
territorial rural. En este sentido, se pretende que los actores institucionales
mediante su capacidad de gobernabilidad y liderazgo, promuevan las acciones
necesarias para el logro de los objetivos trazados, asegurando la coparticipación
integral a nivel rural de las diversas instituciones locales, gremios de la

269
producción y organizaciones comunitarias. Para conseguir este propósito se
deberán adoptar e incorporar en el Plan las acciones necesarias de tipo legal,
técnico, fiscal y económico financiero.

5. PRINCIPIOS DE LA ORDENACIÓN

5.1 Generales

Acorde con los objetivos expuestos, la propuesta del escenario de ordenación está
dirigida fundamentalmente a mantener las condiciones de ruralidad de los
asentamientos como de la cuenca, buscando, tanto la producción sostenible de sus
suelos en el contexto geográfico local - regional, como el control de la expansión urbana
y la estructura turística.

Con fundamento en este principio orientador se establecen los siguientes criterios


básicos:

 Se debe fortalecer y enriquecer la estructura ambiental, controlando para el efecto,


tanto la cobertura vegetal multipropósito, como las áreas de protección ambiental
existentes.

 Bajo el principio de fortalecimiento de estructura ambiental, la propuesta de


ordenación debe contribuir a apoyar la declaratoria y reglamentación de las zonas
de reserva forestal y ambiental de la cuenca.

 Dada su homogeneidad y capacidad productiva, los suelos de la zona se integrarán


en una sola unidad de producción agropecuaria sostenible, para ser utilizada y
manejada bajo modelos de producción económica y ambientalmente responsables y
en un régimen de usos debidamente reglamentados.

 Se debe contener la expansión o crecimiento de los actuales asentamientos,


dotando de infraestructuras a lo ya existente y definiendo y complementando el
trazado de los asentamientos dentro de los perímetros actuales.

 Se debe aprovechar la localización estratégica de los asentamientos poblacionales,


para conectarlos en términos de infraestructura con su contexto inmediato.

 La dinámica socioeconómica propia de la cuenca del Lago que interactúa tanto a


nivel local como regional, demanda el establecimiento de un sistema de producción
sostenible de conectividad que se enmarque dentro de características propias de la
ordenación y el manejo de la cuenca y su entorno. Lo anterior conlleva el
redimensionamiento del sector económico que da soporte a la producción agrícola.

270
5.2 Soporte para el Fortalecimiento de la Estructura Ambiental

Se propone el establecimiento de anillos de protección, como límites arcifinios tanto


para las áreas urbanas como para las áreas ambientalmente declaradas. La figura de
borde, planteada en el Plan, se aprovecha para delimitar las áreas de asentamientos y
de equipamientos (dotacionales), y a la vez, de áreas estratégicas de la estructura
ambiental.

Complementariamente, se propone el establecimiento de un área protegida


denominada Franja Ambiental de Borde del Lago de Tota, cuya función principal será la
de servir de barrera de contención del crecimiento del sector productivo y de los
asentamientos respectivos.

De otro lado, debe señalarse que al aumentar la cobertura boscosa o de protección


ambiental en un porcentaje representativo por encima del escenario actual, se
contribuye con unas mejores condiciones de humedad relativa en el sector, con la
disminución de la velocidad del viento y de la erosión, al evitar el contacto directo de la
lluvia y los rayos solares con el suelo. Igualmente, el incremento de la cobertura
boscosa crea hábitat apropiados para la fauna local y regional y se proporciona una
mayor protección a las fuentes hídricas existentes.

De esta forma, la estructura ambiental así definida y fortalecida, permite no solamente


un espacio para el desarrollo, mantenimiento de la biodiversidad y mejoramiento del
medio ambiente local, sino igualmente la prestación de servicios ambientales, de
manera particular el acceso y disfrute de la población en general que habita el área.

5.3 Soporte de la Producción Agropecuaria

En cuanto a la zona con potencial agropecuario, la gestión ambiental de la ordenación


se orienta hacia un uso adecuado del recurso suelo, a la disminución de insumos
contaminantes, a la disposición limpia y adecuada de desechos, y a la utilización de la
cobertura vegetal natural como apoyo en la estructuración espacial y funcionamiento
cotidiano de las fincas. En este sentido, se integran las áreas de clasificación de uso del
suelo rural definidas en los POT’s, para potencializar la vocación ambiental y agrícola
de la zona.

5.4 Soporte para el Ordenamiento de los Asentamientos

Con respecto a los asentamientos humanos y las áreas construidas en la cuenca del
Lago, se propone, por un lado, desestimular el aumento del crecimiento suburbano y
urbano y, por el otro, proporcionar dotación a los asentamientos mediante la
infraestructura necesaria que permita atender unos estándares básicos de calidad de
vida (educación, salud, recreación, etc.).

Para el logro de este objetivo se debe aprovechar la localización actual de los


asentamientos.

271
5.5 Soporte para el Sistema de Espacio Público Rural

El objetivo del ordenamiento para el Sistema de Espacio Público Rural, es construir una
malla de soporte, que integre el sistema de áreas protegidas existentes en la cuenca del
Lago. Para lograr este objetivo es fundamental separar las áreas de recreación activa y
pasiva, de las de protección.

La malla de espacio público rural se propone que esté conformada por los siguientes
elementos:

 Corredor de cuerpos de agua superficial


 Alamedas Rurales

6. ELEMENTOS ESTRUCTURANTES

La imagen regional a construir en cuanto a requerimientos de protección y preservación


ambiental, producción agropecuaria sostenible e integración regional ecosistémica y
socioeconómica, debe estar fundamentada en tres elementos estructurantes mayores y
sus componentes interactuantes, los cuales en conjunto se integran con los
establecidos por el Decreto 1729 del 06 de agosto de 2002 - como de los POT’s de los
Municipios del área de la cuenca del Lago. Estos elementos son:

1. Estructura de Protección y/o Preservación (Estructura Ambiental): se


integra como un todo con la estructura ecológica establecida en el POT, la cual
incorpora el patrimonio natural local y regional, (constituido por ecosistemas
estratégicos protegidos con altos valores en biodiversidad y productores de
bienes y servicios ambientales), los distintos ríos y sus rondas hídricas,
humedales, relictos de bosque nativo, corredores ecológicos y bordes
protectores periurbanos y valores del paisaje, todos ellos debidamente
conectados entre sí, para favorecer los procesos ecológicos naturales.

2. Estructura de Producción Sostenible: comprende los suelos de la planicie


fluviolacustre presentes en la zona, que deben estar dedicados a la producción
agropecuaria sostenible, así como a la generación de bienes y servicios para el
bienestar social y económico de la población.

3. Estructura de Asentamientos Humanos Rurales: está constituida por las


áreas poblacionales o concentraciones de vivienda campestre en proceso de
construcción y consolidación.

272
7. ZONIFICACIÓN Y RÉGIMEN DE USOS

Se da a conocer a continuación el régimen de usos y la intensidad e índice de


ocupación propuestos, teniendo en cuenta la estructura, los elementos y las zonas que
conforman la Ordenación y el Manejo de la Cuenca (Mapa 11.1).

Mapa 11.1. Unidades espaciales de planificación.

La zonificación que se propone desde el elemento administrativo y político, parte de la


identificación desde el diagnóstico de dichas áreas, como la estrategia valida para
proponer las Unidades Espaciales de Planificación (UEP), que determinan de acuerdo
con la utilización del suelo, su vocación y la movilidad de la población entre otras, la
orientación y localización de la infraestructura, la prestación de servicios, la definición
de programas y proyectos, y en fin, las políticas y estrategias para la puesta en marca
de la Ordenación y Manejo de la Cuenca del Lago de Tota.

273
8. IMPLEMENTACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

La participación de la entidad ambiental por medio de la Unidad de Cuenca, estará


orientada a inducir y apoyar el proceso de planeación en el territorio objeto de
ordenación y manejo, mediante el liderazgo en asocio especialmente con los alcaldes
de Aquitania, Tota y Cuítiva como los de la periferia y con la comunidad en general. En
conjunto, se dará prelación a aspectos tales como: Planeación Territorial, Gestión de
Proyectos, Organización Administrativa, Participación Comunitaria y Fortalecimiento
Fiscal.

La planeación desde los Planes de Esquema de ordenamiento Territorial Municipal con


participación comunitaria, constituye el escenario adecuado para posibilitar la
coordinación interinstitucional, así como para adelantar los requerimientos en cuanto a
la reforma territorial administrativa y los compromisos con el sector privado. Así mismo,
es posible la participación comunitaria en la implementación y el seguimiento
incorporando los mecanismos de evaluación de los proyectos de la gestión territorial y
manejo de la cuenca.

Por su parte, la ejecución del Plan debe ser liderada por el Comité de Cuenca en asocio
con CORPOBOYACÁ y los Municipios, es decir, se ejecuta a través de la
materialización de la imagen objetivo del escenario propuesto de acuerdo con los
programas y proyectos aprobados en función de su prioridad, del costo del carácter de
la actuación (público y privado). El mismo contará con los mecanismos de seguimiento
adecuados de tal forma que permita aplicar los correctivos o los ajustes necesarios en
cualquier momento del desarrollo del mismo. La implementación del Plan en su mayor
parte, es una fase operativa, aunque se compone también de un momento político.

La fase de implementación contempla dos aspectos básicos: a) cómo se deben superar


los problemas identificados en el diagnóstico y, b) las propuestas de organización
territorial de la Prospectiva - Formulación para construir el nuevo territorio de la cuenca
del Lago de Tota (Figuras 11.3 y 11.4).

Se debe tomar en consideración que, tanto para la identificación de los programas


como para su formulación, se debe mantener un carácter holístico, sistémico e integral.
Éstas están representadas en la articulación de los distintos programas, de tal modo
que permita suplir necesidades o resolver problemáticas sobre la comunidad global y no
exclusivamente en grupos sectoriales particulares, puntuales o aislados. El POMCA de
la cuenca del Lago de Tota, se armoniza con el conjunto de acciones que pretenden
actuar sobre los nudos críticos identificados en las distintas Dimensiones del Desarrollo.

Es de anotar la importancia que tiene el fortalecimiento fiscal del nivel local para
garantizar ingresos interinstitucionales y así disminuir la dependencia con el gobierno
central como departamental. La actuación y socialización de la ordenación de cuenca y
su importancia como articulador regional, la implementación normativa de las distintas
Unidades Espaciales de Planificación y todas aquellas instancias relacionadas con el
ordenamiento territorial desde los componentes urbano y rural, constituyen las

274
herramientas que permiten consolidar la autonomía del área de la cuenca como ente
territorial articulador regional, y como difusor del desarrollo por vía de la redistribución
de beneficios a través de la inversión ambiental.

Gestión Ambiental DINAMIZADOR ACTORES ESPACIOS DE CONCERTACIÓN


Territorial CORPOBOYACÁ Y PARTICIPACIÓN
Minambiente
CAR’s
CORPOBOYACA Consejo de Planeación Territorial.
Departamento
Municipios
Comités Ambientales Municipales.
Comunidades Mesas de concertación.
Sector Privado
CORPOBOYACA ONG’s
Universidades
Liderazgo Otros
Oferta de capacidades Ordenación de la cuenca
técnicas y de servicios.
Coordinación inter-institucional. Planes de desarrollo

Resultados
Planes de Ordenamiento Territorial

Comité de Cuenca Identificación y desarrollo de


Gestión para la coordinación Proyectos territoriales.
Ambiental Sectorial Territorial y administración
regional de la cuenca

Identificación y desarrollo de
Proyectos Sectoriales y Convenios.

Concertación de Políticas.
Parámetros existentes

Figura 11. 3. Modelo de Gestión Interinstitucional.

275
Planeación del Diagnóstico

Identificación y análisis de problemas


Recopilación y ensamble de
información del diagnóstico para las
fases prospectiva y de formulación
Planeación Prospectiva

Seguimiento y
Evaluación Integración de Metas.
Negociación de Objetivos.
Retroalimentación
Concentración de Políticas.
Revisión Comunicación. Definición de prioridades.
Acciones Correctivas Participación.
Seguimiento Coordinación
Monitoreo
Planes de Desarrollo PDM
Evaluación
Planes de Desarrollo PDD.
Planes de Ordenamiento POTs
Planes de Acción.
Ejecución Plan

Programas y Proyectos.
Desarrollo de la capacidad
Presupuesto.
Institucional.
Cofinanciación.
Cooperación Interinstitucional

Figura 11. 4. Ciclo de la gestión para el Plan de Ordenación.

276
Capítulo XII

Procesos Participativos

Klaus Schütze Páez


Biólogo, Especialista en Procesos de Educación y Participación
Comunitaria

277
TABLA DE CONTENIDO

1. PERTINENCIA DE LA TEMÁTICA – JUSTIFICACIÓN ...................................................... 279

1.1 La Gestión Ambiental .................................................................................................... 279


1.2 Formas de Participación en la Gestión Ambiental .......................................................... 280

2. METODOLOGÍA ................................................................................................................. 281

2.1 Introducción ................................................................................................................... 281


2.2 Fase de Aprestamiento .................................................................................................. 282
2.3 Fase de Diagnóstico ...................................................................................................... 282
2.4 Agenda Prevista para los Talleres Durante la Fase de Diagnóstico ............................... 283

3. PROBLEMÁTICAS Y POTENCIALIDADES DEFINIDOS DURANTE LOS TALLERES ..... 283

3.1 Taller: Instituciones Públicas y Académicas .................................................................. 283


3.2 Taller: Gremios Productivos........................................................................................... 284
3.3 Taller: Grandes Consumidores de Agua ........................................................................ 284
3.4 Taller: ONG’s, Junta de Acción Comunal, Juntas Administradoras Locales de Acueductos
............................................................................................................................................ 285
3.5 Resumen de los Principales Aspectos Identificados ...................................................... 286
3.6 Cuadro Resumen de los Talleres Realizados ................................................................ 287

4. RESUMEN: PROBLEMAS, OPORTUNIDADES Y PROYECTOS PROPUESTOS ............. 290

Bibliografía .............................................................................................................................. 293

278
1. PERTINENCIA DE LA TEMÁTICA – JUSTIFICACIÓN

1.1 La Gestión Ambiental

Se planteó el Ordenamiento Territorial como una de las estrategias más importantes


para la formación de ciudadanía en torno a una ética ambiental y cultural coherente con
los ciclos propios de los lugares de la tierra que habitamos, y en ella se deben identificar
aquellos elementos de la gestión ambiental y de las prácticas sociales que están en
tensión, con el fin de propiciar Acuerdos Sociales.

Por tanto, se hizo especial énfasis en que la ordenación de la Cuenca del Lago de Tota
estuviera enmarcada en Acuerdos Sociales que permitan una convivencia en armonía
con la naturaleza, los cuales deben ser promovidos por las instituciones de orden local
junto con las comunidades de tal forma que ayuden a ensamblar y poner en
funcionamiento, “la red de gestión ambiental de la Cuenca”.

Teniendo en cuenta la experiencia realizada en la Cuenca del Lago de Tota, se puede


ver que la gestión ambiental ha tenido diversas formas de realizarse, y a continuación
se presentan dos ejemplos donde se resalta la importancia de tomar la segunda forma
para llevar a cabo con éxito cualquier proceso de Gestión Ambiental.

La primera forma, es mediante un proceso de ordenamiento donde se pertenece


mediante la exclusión. Ejemplo de esto podría ser convocar a una reunión con alguna
regla o limitante para poder asistir. En este caso, la pertenencia se da mediante la
definición de quién hace parte o no del proceso de gestión, dadas unas características
preestablecidas, donde la estabilidad tiende a un punto de equilibrio ideal basado en un
deber ser establecido a priori y definido por un grupo unilateralmente o alguna
institución con la “autoridad” para realizarlo. Por ejemplo: ¿cómo definir quiénes
participan en la definición de la cota máxima del nivel del Lago?, ¿será suficiente
convocar únicamente a los ribereños o “afectados”, o sería pertinente invitar a los
habitantes de las partes medias y altas de la Cuenca o incluso a habitantes que no
pertenezcan a la Cuenca pero que se beneficien de ella?

La segunda forma de realizar la Gestión es mediante “ensamblaje social”, que tiene por
objeto llegar a un “Acuerdo de Voluntades o Acuerdos Sociales”, que se realizan
estableciendo vínculos entre las partes que incluyen y articulan las distintas lógicas
presentes, es decir se rige por las reglas naturales del contexto, en este caso la cuenca
del Lago de Tota. Con este modo, se reconoce que la diferencia es parte de la
construcción de los procesos, en tanto cada miembro participa con sus trayectorias y
proyectos, y la estabilidad es relativa en tanto no busca un punto de equilibrio ideal o
una medida establecida a priori. Por tanto, el deber ser de este ordenamiento es
producto de una construcción conjunta entre los participantes, en el que se llega a tener
la visión de futuro deseada por las comunidades involucradas y entonces surgen los
“Acuerdo de Voluntades”. En este modo de gestión se busca que la diferencia se

279
articule y genere armonía entre las partes (en muchos casos opuestas), dando cabida a
muchas posibles lógicas y formas de organización.

Este último modo de gestión tiene el propósito de integrar los procesos de educación a
aquellos del desarrollo y del ordenamiento territorial y consolidar el esfuerzo bajo el
concepto de sistema, redefiniendo el antiguo modelo sectorial e institucional con el
concepto de transversalidad e interconexión entre los actores regionales que están
articulados a todos los procesos del ordenamiento del territorio, de la gestión ambiental,
de la prevención de desastres y de la educación ambiental.

En suma, la integración de la comunidad humana, mediante sus interlocutores y actores


sociales es central en una propuesta de Ordenamiento y Manejo de Cuencas basada
en la interconexión social mediante una gestión ambiental en red.

1.2 Formas de Participación en la Gestión Ambiental

La participación conjunta de diversos actores organizados y vinculados por sus propias


acciones e intereses en la ordenación y el manejo territorial, es fundamental en la
construcción de un proyecto de país que ha incorporado la noción de Democracia
Participativa en su marco constitucional. Sin embargo, la participación es un proceso de
diálogo y coparticipación en acciones concretas que se construye y se aprende
mediante la experiencia.

Adicionalmente, un aspecto central en el tema de la participación es reconocer que ésta


es un acto que puede ser representado por organizaciones e individuos y que cada uno
tiene un valor en sí mismo dentro de la gestión de la ordenación y el manejo territorial.
El valor de la responsabilidad individual en los procesos participativos y sus efectos
ecológicos, es un tema muy importante para la gestión ambiental sostenible en el marco
de una democracia participativa, puesto que implica que desde la esfera política
también se reconoce que cada individuo es responsable en alguna medida de la
relación entre la comunidad humana y la naturaleza. Este tipo de responsabilidad no es
transferible desde el individuo a las organizaciones públicas o privadas, ni tampoco a
los representantes políticos.

De otro lado, el papel de las organizaciones en este contexto lejos de eclipsar la


responsabilidad ecológica individual, potencia la realización de proyectos y acciones
que son muy complicadas o imposibles para los individuos aislados. Este tipo de actos
que sobrepasan la capacidad individual constituyen la responsabilidad de las
organizaciones, sin embargo, estos son independientes del tipo de responsabilidad que
posee cada individuo en relación a su forma de vivir y a su forma de interactuar con los
elementos de su entorno social y natural.

Así las cosas, el estilo y el propósito de participación aplicados en el proceso del


POMCA del Lago de Tota, tiene en cuenta la importancia de la participación y la
responsabilidad política de los individuos en la gestión de la ordenación y el manejo
territorial, por lo tanto, se extienden desde los actos individuales más básicos para la
supervivencia, hasta la participación organizada a través de elaborados instrumentos de

280
elección, representación, cogestión y control político, en pocas palabras, apunta hacia
la Auto-Gestión local y regional.

2. METODOLOGÍA

2.1 Introducción

Para abordar el Trabajo con la comunidad y el proceso Participativo del Plan de


Ordenación y Manejo de la cuenca del Lago de Tota –POMCA- se tuvo en cuenta la
Guía Técnico Científica para la Ordenación y Manejo de cuencas Hidrográficas en
Colombia (decreto 1729 de 2002) y los acuerdos del Comité Técnico.

Se dio especial importancia al hecho de que el POMCA no es un documento más sino


un proceso que permitirá la participación y retroalimentación de los habitantes de la
cuenca y no terminará con la fase de aprestamiento, sino que se llevarán a cabo cada
una de las fases previstas para llegar finalmente a la formulación y seguimiento del
mismo. El proceso hace necesario volver muchas veces a medida que va surgiendo
nueva información y una mayor comprensión de la situación y necesidades de las
poblaciones (Tabla 12.1).

Tabla 12.1. Resumen de las Fases previstas para la Formulación del POMCA- de Tota.

Fase preparatoria para la construcción del Plan de Ordenación y


Aprestamiento
Manejo de Cuencas.
Comprende la verificación de los criterios, problemas y objetivos e
implica reconocimientos de campo, consultas a las personas en el
Diagnóstico
lugar, procesamiento de información histórica, revisión de archivo y
otros procedimientos de evaluación.
Se diseñan los escenarios técnico-económicos futuros para el uso
Prospección coordinado y sostenible de los recursos presentes en la cuenca
(suelo, aguas, aire, flora, fauna).
Formulación Diseño de programas y proyectos
Se elabora un Plan Operativo en el cual se definen los
Implementación requerimientos de recursos humanos, técnicos y financieros para
alcanzar las metas propuestas.
Se establecerán los mecanismos e instrumentos de seguimiento y
Seguimiento y
evaluación, así como los indicadores ambientales y de gestión que
evaluación
permitan evaluar el cumplimiento del plan.

Con el POMCA de Tota se espera:

1. Clarificar el objetivo de la ordenación de cuencas en el contexto más amplio del


manejo integrado de los recursos hídricos y ambientales.

281
2. Demostrar las interacciones e interdependencias de los sistemas y la forma de
trabajar con ellas para proveer un marco unificador orientado a la evaluación de
los problemas, la asignación de prioridades en el trabajo y la administración de
los sistemas. Visión sistémica de la situación ambiental.

3. Establecer un enfoque para acercar e integrar los aportes de un amplio rango de


disciplinas científicas naturales y sociales.

4. Alentar el desarrollo de planes prácticos formulados a la medida de las


realidades específicas y complejas de cada situación local.

5. Planificar el uso y manejo sostenible de los recursos naturales de la cuenca y la


ejecución de programas y proyectos dirigidos a conservar, preservar, proteger o
prevenir el deterioro y restaurar la cuenca hidrográfica.

2.2 Fase de Aprestamiento

La fase de aprestamiento inició definiendo cuatro grupos de actores y la realización de


cuatro talleres con dichos grupos. Los contenidos, procedimientos, metodologías y
cronograma para el desarrollo de los talleres fueron previamente concertados con el
equipo técnico de CORPOBOYACÁ. Los grupos y fechas de los cuatro talleres de la
fase de aprestamiento fueron: 20 de abril con instituciones Públicas y Académicas, 21
de abril con Gremios Productivos, 22 de abril con Grandes Demandantes o
Consumidores de Agua y 23 de abril con las Organizaciones no Gubernamentales,
Juntas de Acción Comunal y Juntas Administradoras Locales de Acueductos.

El reto durante la fase de aprestamiento consistió en lograr una comprensión exhaustiva


y detallada de los diferentes actores, sus intereses más sentidos, y alcanzar una
aproximación a los problemas locales y sus causas, así como dar a conocer los
objetivos y las fases del POMCA, las metodologías y particularmente los mecanismos
de participación comunitaria previstos para su desarrollo.

2.3 Fase de Diagnóstico

En la fase de diagnóstico se continúa con los cuatro grupos de actores definidos


durante la fase de aprestamiento y teniendo en cuenta las sugerencias y observaciones
de los asistentes a los cuatro talleres durante la fase de aprestamiento, se involucran
nuevos grupos, como es el caso de docentes, estudiantes, padres de familia y líderes
comunitarios que no pudieron participar inicialmente de la fase de aprestamiento. En
cuanto a contenidos, procedimientos, metodologías y cronograma para el desarrollo de
los talleres, éstos fueron previamente concertados con el equipo técnico de
CORPOBOYACÁ. Vale la pena resaltar que los lugares donde se desarrollaron los
talleres fueron definidos teniendo en cuenta la necesidad de ir hasta las diferentes
veredas y así facilitar el desplazamiento y poder garantizar una amplia participación
comunitaria. Igualmente se trabajó la convocatoria con suficiente tiempo para poder
coordinar debidamente cada uno de los talleres.

282
2.4 Agenda Prevista para los Talleres Durante la Fase de Diagnóstico

La metodología empleada durante los talleres de diagnóstico, consistió inicialmente en


la presentación de cada uno de los participantes, y la puesta en común de los objetivos
y metodologías propuestas. Luego un integrante del equipo de la Universidad Javeriana
expuso los resultados del diagnóstico en forma general y se presentaron las temáticas y
los objetivos del trabajo. Se propuso conformar cinco grupos, teniendo en cuenta el
número de personas presentes. Por cada grupo se reparten tarjetas de 2 colores
diferentes, en las rosadas se escribe los aportes al diagnóstico y en azules se escribe
las propuestas (proyectos), ideas o soluciones a las problemáticas presentadas. Para la
formulación de los aportes y propuestas se trabajaron las siguientes temáticas:

1. Manejo del recurso hídrico y calidad del agua


2. Sistemas productivos
3. Uso y manejo de los recursos naturales
4. Potencial paisajístico y recreativo
5. Gestión y participación de la comunidad y de las entidades públicas y privadas.

3. PROBLEMÁTICAS Y POTENCIALIDADES DEFINIDAS DURANTE


LOS TALLERES

A continuación, y a manera de resumen, se describen los problemas y las


potencialidades descritos por algunos de los asistentes a los diferentes talleres
realizados:

3.1 Taller: Instituciones Públicas y Académicas

- Los Concejales y Alcaldes piden que se definan las acciones y no entienden cómo se
articula el proceso del POMCA con los Planes o Esquemas de Ordenamiento Territorial.

- Los problemas detectados en este taller fueron: la contaminación de las fuentes


hídricas por químicos, aguas residuales y la mala distribución del recurso; la pesca sin
control. Es importante definir la cota máxima de inundación, para esto se propone
realizar un proceso de participación y no sólo hacer un estudio desde aspectos técnicos
para tomar la decisión.

- Se puede ver el proceso de un POMCA para la Cuenca como una oportunidad de


inversión coordinada inter-institucionalmente por los siguientes 15 años.

- Los EOT se deben tener en cuenta y se beneficiarán con el POMCA, se propone que
los EOT se actualicen.

283
- La misión de las autoridades es vincular y garantizar la participación de las
comunidades, estas últimas a su vez deben preocuparse por lo que va a pasar en la
Cuenca. Por ejemplo: hablar con don Pedro que cultiva 300 cargas de papa junto a un
humedal y contamina éste.

- Interesa la participación de la gente y que se invite a todos a discutir la problemática y


entrar en un proceso de ordenamiento que no vaya en contra de los intereses. Por
ejemplo: los habitantes que vieron inundados sus cultivos.

- Se propone involucrar a los docentes y estudiantes de la cuenca a participar del


proceso.

- Es muy importante el papel que juegan las instituciones como los consejos
municipales en el plan de manejo, ya que es un acuerdo de voluntades.

3.2 Taller: Gremios Productivos

- Se destacan las aclaraciones recibidas por parte de la Directora y se resalta la buena


voluntad de la Corporación, se resalta la necesidad de la Participación y la necesidad
de visitar las diferentes veredas involucradas en el proceso, así como fraguar un
proceso de concertación real.

- Se propone involucrar al sector educativo involucrando a colegios, alumnos, docentes


y padres de familia al proceso y dar una amplia divulgación comunicativa del proceso
que se está llevando a cabo.

- La Directora resalta la importancia de solucionar la PTAR de Aquitania, el tema de


proteger las zonas de paramos y concertar con los hoteleros por la contaminación de
aguas residuales.

- Se propone a los habitantes que entren a apoyar la personería jurídica de ASOLAGOS


la cual aún no ha sido factible obtener, y solicitan el apoyo a la Directora. Dicen que por
concepto de energía se está pagando mucha plata y los agricultores no pueden cubrir
dichos costos. Hay una confusión frente al tema y la directora se compromete a apoyar
la personería jurídica. No es claro por qué INCODER pide la concesión de aguas para
otorgarla y propone tener una reunión para ello.

3.3 Taller: Grandes Consumidores de Agua

Hay tres sugerencias con respecto a las acciones urgentes:

1. Establecer las concesiones de agua.

2. Mantenimiento de los ríos Pozos, Tobar y Tota, a concertar con la comunidad.

3. Definir el manejo de las compuertas cuando llegue el invierno.

284
3.4 Taller: ONG’s, Junta de Acción Comunal, Juntas Administradoras Locales de
Acueductos

Algunas citas textuales de lo ocurrido en este taller son:

Se trabaja en torno al nivel de credibilidad de un proceso de ordenación del territorio y


se dice que “el nivel de credibilidad de estos procesos es mínimo por los antecedentes,
la visión es muy negativa por que se han creado los decretos y no se han aplicado; lo
que hace este decreto es tratar de reafirmar parte del trabajo que deberían haber
desarrollado antes las corporaciones y que también de cierta forma involucra de manera
fundamental la participación de la comunidad para que éste sí sea el que se desarrolle.
Hay que tener en cuenta que los procesos de ordenación son continuos y de
apropiación, no algo impuesto. Acá había una ordenación basada en intereses
individuales y no colectivos, basada en una apropiación y en una usurpación del
poder…Las corporaciones se han basado en la parte normativa, muchas veces por que
les han faltado instrumentos de planificación. Si tenemos una meta definida podemos
llegar a desarrollarlo, no se sabe cuando acabar las acciones. La idea es que el
documento tenga la normativa pero que se tenga claro la planificación y de donde se
van a captar los recursos. Se debe generar una veeduría frente a los procesos, tener
claro los objetivos, las decisiones que se han tomado no está claro el objetivo y esto es
clave para llevar a cabo un proceso La información debe ser tomada para que nos sirva
para tomar decisiones…”.

“Dentro de esa publicidad que ustedes van a dar en el proceso de ordenación, sí sería
bueno que fuera bastante intensiva. Ojalá que se pueda expandir a las veredas, porque
la gente no va ... ustedes pueden difundir por la emisora las normas y así la gente se va
a interesar en participación y así se va a facilitar el cumplimiento de las normas...
Cuáles son esos elementos que van a facilitar el ordenamiento de la cuenca ... pero
como se va a sostener el ordenamiento.”

“Me parece que todos estamos pensando igual ...que hay muchas personas con
conocimiento del tema … que entren a participar ... pero, lo importante es que la gente
de los municipios que son los que les debe interesar más apoyen ... por que no están
los alcaldes que pueden apoyar … que pongan el transporte … las personas no van a
dejar de trabajar por venir a estas reuniones … esa es la realidad... Para darle a las
personas la oportunidad de que la gente pueda venir se debe comprometer a los
alcaldes ... Los concejales que son los representantes de nosotros, invítelos ... a ver
cuántos asisten y eso que ellos ganan honorarios por representación, si no lo hacen
nuestro líderes y representantes de la comunidad ... de seguro que no es fácil que la
comunidad venga a participar por eso pienso que es importante que éstos vengan y se
comprometan a participar…”

“...llegamos a una conclusión acá hablando y es que la corporación y la Universidad


como coordinador del plan ... se pongan de acuerdo con los concejales y los alcaldes y
a su vez ellos con la comunidad de sus municipios … para que ellos se pongan de
acuerdo para las reuniones en las veredas de los municipios y además la idea de

285
ponerlos de acuerdo es para que ellos se comprometan en varios puntos ... para que
apoyen con los recursos para movilización de todos … para que sea efectivo la
participación de las personas … Como una etapa dentro de lo del aprestamiento es el
compromiso para que éstos se comprometan y sigan interviniendo en las decisiones
que se deban tomar…”

“… hago un reconocimiento al proceso ... es indudable que se han podido identificar


una serie de ideas que fortalecerán este proceso en materia de participación y ya
veremos como a través del gobernador reunir a los alcaldes y a los representantes de
consejo ... para que se comprometa la institucionalidad política. Las ideas que han
surgido acá son importantes y veremos como comprometeremos a los alcaldes a
participar en el proceso...”

3.5 Resumen de los Principales Aspectos Identificados

- Preocupa la falta de participación de los diferentes líderes políticos y responsables de


la gestión pública en el proceso. Se propone involucrar más a los líderes veredales,
alcaldes y gobernación y a articular el proceso del POMCA con los Planes o Esquemas
de Ordenamiento Territorial Municipales. Es una buena oportunidad de lograr una
coordinación interinstitucional a largo plazo que permita garantizar una estabilidad
financiera en torno a la protección de la cuenca de Tota.

- Es muy importante impulsar proyectos en torno a lo que se ha llamado en otros


procesos “Cultura Ambiental”, fortaleciendo los programas de educación, formación e
investigación ambiental en temas como la sostenibilidad hídrica y el reconocimiento de
la cultura ¿cómo difundir más el proceso? Se proponen dos estrategias de
comunicación, una escrita a través de Boletines. Para ello se sugiere realizar el primer
Boletín con la presentación del Proyecto. La otra estrategia es a través de medios
radiales y aprovechar el espacio de las emisoras locales y regionales. Se destinará en
la sede de CORPOBOYACÁ de Santa Inés, una Carpeta que va a recopilar los
diferentes documentos que van llegando a medida que avance el proceso, se espera
que este mecanismo sirva para enriquecer el mismo. Dicha Carpeta debe registrar la
información que llegue, los proyectos o información diagnóstica que se reporte
adecuadamente. Es decir, tomar la información sobre: Fecha de entrega, Titulo del
proyecto, Nombre de la persona que lo realizó. Se trata de abrir un “Registro de Ideas”,
que aporte a la información diagnóstica, las razones de lo que se está haciendo a nivel
local. Teniendo en cuenta las experiencias y propuestas locales, conformar un “Banco
de Proyectos” donde queden los documentos que van a servir para las siguientes fases
de Plan de Ordenación de la Cuenca.

- Los problemas ecológicos detectados fueron: la contaminación de las fuentes hídricas


por químicos y aguas residuales. Igualmente existe inequidad y mala administración de
las fuentes hídricas; la pesca descontrolada. Existen problemas con los jóvenes que
laboran en la producción de cebolla, se propone trabajar soluciones en torno a los
temas de salud y tecnologías más apropiadas de trabajo. Teniendo en cuenta la Acción
Popular interpuesta en CORPOBOYACÁ se deben articular propuestas tendientes a
solucionar el problema de la PTAR de Aquitania, proteger las zonas de páramos y

286
concertar con los hoteleros las acciones que están generando contaminación de las
aguas.

- Es importante definir la cota máxima de inundación del espejo de agua, para esto se
propone realizar un proceso de participación y no sólo hacer un estudio desde aspectos
técnicos para tomar la decisión. Un factor muy positivo es el interés manifestado por los
ribereños del Lago en querer realizar la alinderación y demarcación mediante mojones
de la cota definida. Tres sugerencias con respecto a las acciones urgentes: a)
Establecer las concesiones de agua; b) Realizar el mantenimiento de los ríos Pozos y
Tobar, y definir los niveles del río Tota, a concertar con la comunidad y, c) Definir el
manejo de las compuertas del R. Upía. Se aclara que nunca se ha pensado en subir la
cota de inundación.

3.6 Cuadro Resumen de los Talleres Realizados

En total se llevaron a cabo 18 talleres comunitarios y un taller interinstitucional entre


CORPOBOYACÁ y La Universidad Javeriana. Los talleres comunitarios involucraron un
total aproximado de 500 personas, representantes de diferentes instituciones y sectores
de la cuenca del lago de Tota (Tabla 12.2).

287
Tabla 12.2. Listado de los 18 talleres realizados entre el 19 de abril y el 30 de agosto de 2005.

Fecha y
Actividad Lugar / Público Número de
Participantes
Talleres de Aprestamiento:
- Realizar la socialización del Proyecto de
formulación del Plan de Ordenación con los
representantes de las instituciones con injerencia
sobre la Cuenca.
- Intercambiar puntos de vista y experiencias entre
las instituciones con injerencia sobre la cuenca en Instituciones 19 abril de
1 cuanto a la identificación de problemas y Públicas y 2005
potencialidades, origen y posibles medidas de Académicas 30
corrección y el desarrollo de las potencialidades.
- Obtener aportes de las instituciones para el
ajuste del diagnóstico de la cuenca y la
generación de escenarios futuros para enriquecer
las fases de diagnóstico y prospección.
Talleres Fase de Aprestamiento:
20 de abril de
Gremios
2 2005
Productivos
- Explicación de antecedentes y adelantos en la 32
formulación del Proyecto. Grandes 21 de abril de
3 - Se realiza un dialogo para intercambiar Consumidores de 2005
opiniones, entorno a 4 preguntas: Agua 28
ONG’s, Junta de
1- ¿Qué es ordenación? 22 de abril de
AC y Adm.
4 2- ¿Por qué ordenar? 2005
Locales de
3- ¿Qué vamos a ordenar? 41
Acueductos
4- ¿Porqué ordenar el territorio?
Representantes 10 de mayo
5 de colegios y de 2005
- Se responden las preguntas y se explican los
docentes 18
conceptos de cuenca y ecosistemas estratégicos.
Empresarios de 10 de mayo
- Se aclara que mediante la Resolución No. 1078
6 Turismo y de 2005
del 21 de diciembre de 2004 se oficializó la
Hoteleros 11
Ordenación de la cuenca del Lago de Tota.
Se explicó el procedimiento a seguir teniendo en Vereda de Suse – 5 de junio de
7 cuenta la legislación sobre el tema y las Municipio de 2005
metodologías de trabajo. Se aclara que es Aquitania 51
importante para CORPOBOYACÁ tener el Plan 8 de junio de
aprobado dado que dicho plan debe orientar todas Escuela Tota
8 2005
las inversiones que se hagan en la Cuenca por Vereda Pantano
35
parte de la Corporación y todas las instituciones
con injerencia sobre la Cuenca en un horizonte de 11 de junio de
Escuela Llano de
9 15 años. 2005
Alarcón
7
10 Vereda Hato 12 de junio de

288
Fecha y
Actividad Lugar / Público Número de
Participantes
Laguna 2005
9
Talleres Diagnóstico
- Se realizó una presentación de la situación de la 25 de julio de
CORPOBOYACÁ
11 Cuenca y se propuso definir ejes temáticos para 2005
- Tunja
abordar el trabajo de diagnóstico: i. Manejo del 31
Recurso Hídrico y Calidad de Agua, ii. Sistemas 31 de julio de
12 Productivos, iii. Uso y Manejo de la Biodiversidad y Aquitania 2005
iv. Educación, Gestión y Participación. 70
- En Plenaria se abrió el espacio para la
formulación de preguntas o sugerencias para
fortalecer el diagnóstico.
- Posterior a la ronda de preguntas formuladas, se 7 de agosto
13 conformaron grupos según los cuatro ejes Aquitania de 2005
temáticos propuestos, para proponer aspectos del 46
diagnóstico o posibles proyectos o actividades
para realizar en el Plan y poder solucionar los
problemas planteados.
Talleres Diagnóstico y Prospectiva

Escuela La
22 de agosto
Puerta, Vereda
14 de 2005
La Puerta, Mun.
- Se realizó una presentación del Diagnóstico 31
Tota
hasta el momento elaborado resaltando los cinco
Escuela San
ejes temáticos para el trabajo durante el taller: i.
Antonio (Sector 23 de agosto
Manejo del Recurso Hídrico y Calidad de Agua, ii.
15 Olarte) Vereda de 2005
Sistemas Productivos, iii. Uso y Manejo de
Susa, Mun. 34
Biodiversidad, iv. Potencial Paisajístico y iv.
Aquitania
Educación, Gestión y Participación.
- Con base en estos cuatro ejes, se propuso Escuela
24 de agosto
realizar un dialogo para plantear preguntas y Guáquira, Vereda
16 de 200
empezar a definir el trabajo en grupos. Guáquira
512
- Posteriormente se conformaron grupos para Mun.Tota
fortalecer el Diagnóstico y para proponer proyectos Vereda Llano 25 de agosto
17 o actividades para realizar en el Plan y poder Alarcón, Cuítiva - de 2005.
solucionar los problemas planteados. Boyacá 15
- Plenaria para socialización del trabajo en grupo y
especialización de las actividades posibles. Instalaciones
30 de agosto
18 Santa Inés -
de 2005
CORPOBOYACÁ,
29
Aquitania

289
4. RESUMEN: PROBLEMAS, OPORTUNIDADES Y PROYECTOS
PROPUESTOS

Teniendo en cuenta los aportes de los representantes institucionales y las comunidades


que participaron de los Talleres de la Fase de Aprestamiento, se presentan en la Tabla
12.3 los proyectos propuestos junto con una corta descripción de cada uno de ellos.

Tabla 12.3. Proyectos propuestos a la luz de las problemáticas y las oportunidades regionales.

Problemas / Proyecto
Descripción
Oportunidades Propuesto
Preocupa la falta de
participación de los Las autoridades municipales presentan
diferentes líderes falencias en relación con las normas,
políticos y atribuciones, procedimientos, en materia
responsables de la ambiental. Esta capacitación es importante
gestión pública en el ya que estas personas deben conocer los
proceso. Se propone diferentes tópicos o conflictos que se
involucrar más a los presentan día a día en materia ambiental,
líderes veredales, así como las autoridades competentes. Se
alcaldes y pretende con este proyecto, dar a las
1) Capacitación en
gobernación, y autoridades y técnicos las herramientas
Gestión Ambiental
articular el proceso del conceptuales y legales que les permitan
de Directivos,
POMCA con los realizar con éxito su labor en todo lo
Autoridades y
Planes o Esquemas referente al manejo ambiental. Dentro de
Técnicos de las
de Ordenamiento este proyecto se fortalecerá la gestión de las
Administraciones
Territorial Municipales. administraciones municipales para el
Municipales
Es una buena desarrollo de los Consejos Locales de
oportunidad de lograr Prevención de Desastres CLOPADS,
una coordinación dirigidos a la identificación de riesgos,
interinstitucional a prevención y manejo de los mismos.
largo plazo, que También se podrán informar sobre los
permita garantizar una diferentes mecanismos que la Corporación
estabilidad financiera viabilice por ejemplo las tasas de uso del
en torno a la agua, las Concesiones y su accesibilidad,
protección de la mantenimiento y cumplimiento.
cuenca de Tota.
Es muy importante Las comunidades habitantes de la Cuenca
impulsar proyectos se encuentran con una serie de limitaciones
relacionados con el que les han sido impuestas sin mayores
fortalecimiento de la explicaciones, y que han generado entre
2) Educación
Educación Ambiental ellos una mala disposición hacia la
Ambiental a los
Formal con Corporación y en general a la Autoridad
habitantes de la
Comunidades y Ambiental. Es necesario solucionar este
Cuenca
habitantes de la problema mediante la puesta en marcha de
Cuenca, enfatizando un proyecto de información y educación
procesos de sobre la importancia que tiene la cuenca en
investigación materia ambiental, así como el

290
Problemas / Proyecto
Descripción
Oportunidades Propuesto
participativa en torno establecimiento de procesos que lleven a
al agua en aspectos que los habitantes de la Cuenca sean
como calidad, acceso aliados en materia del control que debe
y distribución del tenerse en la cuenca para la protección de
líquido. las fuentes hídricas y los ecosistemas
Se deben fortalecer asociados a ellas.
los mecanismos de Un componente importante en la educación
comunicación tanto formal es el apoyo a los Proyectos
escrita como radial y Ambientales Escolares PRAE dentro de la
audiovisual. formación de la escuelas y colegios de
todas las veredas de la cuenca. Se propone
la creación de un PRAE de Cuenca que
articule a todos los PRAE y así lograr una
coordinación más efectiva.
En cuento a la comunicación, este proyecto
también podría estar orientado a establecer
los mecanismos que permitan implementar
un sistema de información permanente de
doble vía que permita a las personas y
comunidades de la cuenca, estar informado
en todo momento de las actividades,
eventos o emergencias relacionados con el
ambiente. Estos mecanismos de
información servirán para articular, por
ejemplo, las diferentes emisoras y medios
escritos de comunicación a nivel local y
regional. Se trata de implementar
mecanismos alternativos de comunicación
como son las narrativas y las coplas.
Igualmente, se deberá trabajar en la
formación de comunicadores locales con
metodologías de la comunicación
participativa.
Se pretende apoyar a los funcionarios de
CORPOBOYACÁ, y a los agentes
prestadores de servicios de ecoturismo
(Hoteleros, Restaurantes, Guías) e impartir
un mínimo básico de conocimientos e
Educación No Formal
instrucciones que permitan a los visitantes
e Investigación 3) Educación
tener un acercamiento al ambiente de la
Participativa en temas Ambiental a
cuenca, sin causar daños en él y, a la vez,
de uso sostenible de visitantes y/o
conocer la importancia que la cuenca tiene
la Cuenca y turistas de la
como productora de agua, reserva de
particularmente Cuenca
biodiversidad y cultura para la región y el
Ecoturismo.
país. Igualmente se puede educar a los
visitantes sobre las normas de visita y así
minimizar los impactos ambientales por
visitas sin control.

Es importante definir 4) Organización y Con este proyecto se busca establecer

291
Problemas / Proyecto
Descripción
Oportunidades Propuesto
la Cota máxima de Participación acuerdos y normas para implementar la
inundación del espejo Comunitaria en la participación real y efectiva de las
de agua, para esto se Gestión Ambiental comunidades de la cuenca en el desarrollo,
propone realizar un implementación y seguimiento del POMCA.
proceso de Se presentarán las bases necesarias para
participación y no sólo que las comunidades de la cuenca se
hacer un estudio puedan integrar de una forma armoniosa al
desde aspectos manejo de la cuenca y particularmente a las
técnicos para tomar la fuentes hídricas y los ecosistemas naturales
decisión. Un factor asociados. Este proyecto debe abordar
muy positivo es el urgentemente dos campos de acción: la
interés manifestado definición de la cota máxima de inundación,
por los ribereños en su delimitación física y su control y
querer realizar la mantenimiento y, en segundo lugar, el
alinderación y control del acceso y distribución del agua en
demarcación la parte media y alta de la cuenca. Estos
mediante mojones de campos de acción deben definir el proyecto
la cota definida. de “Estrategias de adquisición y manejo de
predios destinados a la conservación del
recurso hídrico en la cuenca como un
mecanismo de resolución de conflictos en
torno al agua”
Es muy importante
impulsar proyectos
El proyecto tiene por objetivo la valoración y
entorno a lo que se ha
el rescate de la importancia de la cuenca a
llamado en otros
través de la historia tanto para los
procesos “Cultura
habitantes de la Cuenca como para los
Ambiental”,
municipios vecinos, la región y el país.
fortaleciendo los 5) Apropiación
Incluye una investigación sobre el
programas de cultural del entorno
poblamiento del territorio, el rescate de la
Educación, Formación de la cuenca del
memoria histórica del pueblo Muisca, la
e Investigación Lago de Tota.
relación de la Cuenca con el Valle de
Ambiental en temas
Sugamuxi, el manejo arqueológico
como la sostenibilidad
preventivo y la investigación de las
hídrica y el
representaciones sociales del Lago y su
reconocimiento de la
entorno, entre otros.
Cultura del Lago de
Tota.
Este proyecto debe abordar los efectos que
causa en la salud de los jóvenes los
Existen problemas
actuales sistemas de producción de la
con los jóvenes que
cebolla, y deberá buscar estrategias de
laboran en la 6) Generación de
producción más limpia estudiando la
producción de cebolla, empleo digno para
posibilidad de generar un sistema menos
se propone trabajar los jóvenes
contaminante por residuos químicos y
soluciones en torno a habitantes de la
jornadas de trabajo menos intensas. Por
los temas de salud y cuenca
ejemplo, se podría pensar en generar
tecnologías más
grupos de guías ambientales para el
apropiadas de trabajo.
ecoturismo en la cuenca y los sistemas
limpios de producción.

292
Problemas / Proyecto
Descripción
Oportunidades Propuesto
Los problemas El proyecto debe asesorar a las
ecológicos detectados comunidades en la solución a los problemas
7) Asesoría en
fueron: contaminación de contaminación de las microcuencas,
saneamiento
de las fuentes hídricas producidos por la carencia de adecuados
básico rural
por químicos y aguas sistemas de disposición de excretas
residuales; inequidad (prioritariamente en las escuelas rurales).
y mala administración
de las fuentes
hídricas; pesca sin
control. Teniendo en
cuenta la Acción
Popular interpuesta en Se busca con este proyecto asesorar a las
8) Asesoría y
CORPOBOYACÁ, se comunidades de la cuenca en los sistemas
acompañamiento a
deben articular necesarios para suplir las necesidades de
las comunidades
propuestas en torno a agua, priorizando aquellas zonas donde no
que requieran el
solucionar el problema hay acueductos veredales y donde no hay
abastecimiento de
de la PTAR de agua suficiente para los cultivos a través de
agua potable.
Aquitania, proteger las sistemas de riego comunitarios.
zonas de páramos y
concertar con los
hoteleros por la
contaminación de
aguas residuales.
Los actuales desarrollos agropecuarios
Existen problemas presentan un abuso de agroquímicos que
con los jóvenes que contaminan el medio ambiente,
laboran en la particularmente las fuentes hídricas y los
producción de papa, 9) Mejoramiento productos de cosecha, así como la salud
se propone trabajar Ambiental humana. Se busca con este proyecto dar
soluciones en torno a Agropecuario solución a estos problemas y obtener
los temas de salud y productos orgánicos. En la parte pecuaria se
tecnologías más busca apoyar a los productores de la
apropiadas de trabajo. cuenca con técnicas de diversificación,
tecnificación, inseminación artificial, etc.

Bibliografía

Aaron Z. 1996. Gestión de Intereses: Participación y Equidad en la Formulación de


Políticas Ambientales. Instituto de Recursos Mundiales -WRI- Fundación FES. Bogotá.

Alcaldía de Aquitania, CORPOBOYACÁ, Ministerio de Ambiente VDT. 2004. Agenda


Ambiental Municipio de Aquitania. Perfil Ambiental y Plan de Acción. Tunja,

Avellaneda A.C. 2002. Gestión Ambiental y Planificación del Desarrollo. El Reloj Verde.
Ed. ECOE.

293
IDEAM. 2002. Guía Técnico Científica para la Ordenación y Manejo de Cuencas
Hidrográficas en Colombia (decreto 1729). Bogotá.

Patiño, R.C. La Planeación Estratégica como Herramienta para la Elaboración de


Proyectos de Desarrollo Social. El Diseño y la Implementación de Proyectos de
Desarrollo Educativo y Social. Universidad de Caldas.

Pontificia Universidad Javeriana - CORPOBOYACÁ. 2005. Plan Operativo de la


Ordenación de la Cuenca del Lago de Tota. Documento de Trabajo.

Forero, C., Cardona, G., Martínez, C. 1999. Planeación Participativa. Estrategia de Paz.
Consejo Nacional de Planeación. Tercer Mundo Editores.

Vega, L. 2001. Gestión Ambiental Sistémica. Un Nuevo enfoque Funcional y


Organizacional para el Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Pública Empresarial y
Ciudadana en el Ámbito Estatal. Bogotá.

294
Capítulo XIII

Análisis Económico para el Diseño de Políticas


Ambientales

Claudia Durana Rimgaila


Economista. Consultora Ambiental

295
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 297

2. TASAS POR USO DE AGUA: ASPECTOS LEGALES Y METODOLÓGICOS .................. 298

2.1 Normatividad ................................................................................................................. 298


2.2 Metodología para el Cálculo de las TUA ........................................................................ 299
2.3 Aplicaciones de la Tasa por Uso de Agua en Colombia..............................................................302

3. CÁLCULO DEL MONTO DE LAS TUA EN EL LAGO DE TOTA ....................................... 302

3.1 Cálculo del Factor Regional en la Cuenca del Lago de Tota.......................................... 302
3.2 ¿Quiénes Deben Pagar las Tasas por Uso de Agua?.................................................... 307

4. IMPACTO ECONÓMICO DE LAS TUA SOBRE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA


PRODUCCIÓN DE CEBOLLA ................................................................................................ 308

5. PROYECCIÓN DE RECAUDO DE LAS TUA EN EL LAGO DE TOTA .............................. 309

5.1 Recaudo de TUA en Cultivos de Cebolla ....................................................................... 309


5.2 Recaudo por el Cobro de TUA en la Industria ............................................................... 311
5.3 Recaudo para Consumo Agrícola, Pecuario y Doméstico en el Valle de Sogamoso ..... 311
5.4 TUA para el Acueducto de Aquitania ............................................................................. 311

6. SÍNTESIS ............................................................................................................................ 312

Bibliografía..............................................................................................................................................................313

296
1. INTRODUCCIÓN

La cuenca del Lago de Tota tiene un área de 22.375 has., conformadas por 23
subcuencas y el Lago que tiene una superficie de 5.596 has., con una capacidad de
almacenamiento de 1.920 millones de metros cúbicos.

De la cuenca aferente al Lago hacen parte tres municipios, Aquitania, con el 72% del
área de la cuenca, y Tota y Cuítiva con el porcentaje restante, cada uno con sus
cabeceras municipales cuyos acueductos se surten de esta cuenca. Una de las
características más importantes de la cuenca son los cultivos de cebolla que cubren
cerca de 4.300 has. (Plan de Ordenamiento del Municipio de Aquitania, 1997) y que han
cambiado la economía tradicional campesina de la zona por una agricultura de tipo
empresarial, transformando el paisaje de la cuenca (Raymond, 1990). Estos
productores de cebolla riegan sus cultivos con agua del Lago y sus afluentes.

Por otra parte, del Lago se extrae agua de la que se proveen las industrias Acerías Paz
del Río y Cementos Boyacá, los acueductos de Sogamoso, Iza y Firavitoba y
productores agropecuarios situados en el Valle de Sogamoso.

Uno de los principales problemas ambientales del Lago de Tota es la contaminación por
el uso de agroquímicos y gallinaza fresca en la fertilización del cultivo de cebolla y por la
disposición inadecuada de las aguas servidas de la cabecera municipal de Aquitania.

Otro problema es la deforestación de la parte alta de la cuenca que ha traído como


consecuencia altas tasas de aporte de sedimentos al Lago, alcanzando cerca de 4
millones de toneladas anuales, lo que representa una reducción de 2,2% en la
capacidad de almacenamiento del Lago en 20 años (Cañón y Rodríguez, 2002).

Aunque todavía hay cuestionamientos sobre si actualmente se está extrayendo el agua


de manera excesiva, sí existe claridad de que, teniendo en cuenta la demanda actual y
futura de la cuenca, hay que racionalizar el uso del recurso, especialmente por parte de
productores agropecuarios e industriales.

En este caso se identifica que la relación entre oferta y demanda de agua en las
diferentes subcuencas presenta un índice de escasez alto durante los meses más
secos del año (diciembre a marzo). El nivel del Lago disminuye durante estos meses en
0,4 m, pero aumenta nuevamente durante el período de lluvias (Cañón y Rodríguez,
2002). Estos autores deducen que las actividades humanas no parecen estar
sobreexplotando el recurso ni son la causa directa de su disminución, pero sí se ven
afectados durante las épocas secas, razón por la cual debe hacerse uso eficiente del
agua. Como se ha visto en capítulos previos, los cultivos de cebolla son los que
consumen el mayor porcentaje de agua en la cuenca.

La protección de los recursos naturales y del medio ambiente se ha regulado


principalmente por medio de instrumentos de comando y control que se basan en la
imposición de límites y prohibiciones que, si no se cumplen, tienen sanciones y multas,

297
cierre de establecimientos y otras medidas legales. Este modelo de control no ha
logrado la eficiencia esperada, ya que requiere mucha vigilancia por parte de la
autoridad encargada y no genera ningún estímulo a los individuos para cumplir las
normas.

Frente a esta situación se desarrollaron nuevos instrumentos para la protección del


medio ambiente y los recursos naturales, que complementan los instrumentos de
comando y control. Éstos se basan en la idea de que, al tomar decisiones económicas,
se dejan por fuera los elementos que no tienen precio en el mercado, entre ellos
muchos recursos naturales. Si su aprovechamiento o su protección no representan
costos ni beneficios económicos, las personas no racionalizan su uso. Esto trae como
consecuencia impactos negativos para otros individuos y para la sociedad en general,
como son el deterioro y la escasez de recursos naturales. Estos impactos se denominan
costos externos o externalidades.

Los instrumentos económicos de política ambiental procuran que las personas que
causan las externalidades asuman estos costos, de manera que se vean incentivados a
reducir su impacto y a racionalizar la utilización de los recursos.

El Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en su función de


desarrollar instrumentos para la prevención y el control de factores de deterioro
ambiental, incluyó en la legislación aspectos de tipo económico como son las tasas de
uso del agua y las tasas retributivas y compensatorias, así como los incentivos a la
conservación, como el Certificado de Incentivo Forestal (CIF), que está en proceso de
ajuste, y el CIF de reforestación.

A partir del esquema expuesto, en este capítulo se proponen criterios para que
CORPOBOYACÁ cuente con instrumentos económicos para la protección de la cuenca
del Lago de Tota, dentro del marco del Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la
Cuenca, con miras a garantizar el uso eficiente del agua y lograr la sostenibilidad de
este recurso.

2. TASAS POR USO DE AGUA: ASPECTOS LEGALES Y


METODOLÓGICOS

2.1 Normatividad

Las Tasas por Uso de Agua (TUA) constituyen un instrumento económico que busca,
en primera instancia, incentivar a los usuarios a utilizar racionalmente el recurso hídrico
y, en segunda, pretenden recaudar fondos para invertirlos en la protección de cuencas y
así garantizar la oferta y la calidad del agua para esos mismos usuarios y para las
generaciones futuras.

En el Artículo 43 de la Ley 99 de 1993 se establece que “la utilización de aguas por


personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, dará lugar al cobro de tasas fijadas

298
por el Gobierno Nacional que se destinarán al pago de los gastos de protección y
renovación de los recursos hídricos” y que “el Gobierno Nacional calculará y
establecerá las tasas a que haya lugar por el uso de las aguas”.

Así mismo, en el Artículo 23 del Decreto 1729 de 2002 prescribe que la financiación de
los Planes de Ordenamiento y Manejo de las Cuencas Hidrográficas se hará, con cargo,
entre otros, a los recursos que se recauden por tasas compensatorias y de utilización
de aguas.

El Artículo 43 de la Ley 99 de 1993 está reglamentado en el Decreto 0155 de 2004 en


lo relativo a la utilización de aguas superficiales. En el caso del Lago de Tota, la
autoridad competente para recaudar las Tasas por Uso de Agua (TUA) es
CORPOBOYACÁ, según el Artículo 3° de este Decreto.

En el Artículo 4° dice que “están obligadas al pago de la tasa por utilización del agua
todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, que utilicen el recurso
hídrico en virtud de una concesión de aguas.”

En el Artículo 6° del Decreto 0155 de 2004 está estipulado que “la utilización del agua
se cobrará por el volumen de agua efectivamente captada, dentro de los límites y
condiciones establecidos en la concesión de aguas.”

Si el usuario tiene instalado un sistema de medición, el cobro se hará según el reporte


que el usuario haga periódicamente del volumen utilizado. Si no lo tiene, se cobrará la
TUA con base en lo establecido en la concesión de aguas.

En el caso del Lago de Tota, para los usuarios cuenca abajo, los acueductos de
Sogamoso y la industria de Acerías Paz del Río, hay una concesión de aguas. De los
usuarios de las subcuencas tributarias del Lago y de este último, no más del 5% tienen
legalizado el uso del agua mediante concesiones. Para cobrar la TUA a estos últimos,
es necesario legalizar el consumo del agua.

2.2 Metodología para el Cálculo de las TUA

El Artículo 7° del Decreto 0155 de 2004 presenta la metodología de cálculo para la


fijación de la tarifa de las TUA. Ésta debe ser establecida por la autoridad ambiental
competente para cada cuenca hidrográfica, acuífero o unidad hidrológica de análisis. La
tarifa de las TUA se expresa en pesos/m 3, y está compuesta por el producto de dos
componentes: la tarifa mínima (TM) expresada en pesos por metro cúbico ($/m 3) y
fijada anualmente por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
mediante resolución (Artículo 8°), y el factor regional (FR), que integrará los factores de
disponibilidad, necesidades de inversión en recuperación de la cuenca hidrográfica y
condiciones socioeconómicas de la población (Artículo 9°).

299
TUA = TM x FR

El factor regional (FR) se calcula anualmente por la autoridad ambiental competente


para cada cuenca hidrográfica, acuífero o unidad hidrológica de análisis, y corresponde
a un factor adimensional de acuerdo con la siguiente expresión (Artículo 10°):

FR = 1 + [CK + CE] x CS

Los componentes del factor regional son:

- CS: coeficiente de condiciones socioeconómicas que toma los valores de


acuerdo con el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) determinado
por el Departamento Nacional de Planeación del municipio en donde se ubique el
usuario que utiliza el agua para abastecimiento doméstico, de acuerdo con la
siguiente fórmula:
- CS = (100 – NBI) / 100 para consumos de agua asociados con el
abastecimiento doméstico
- CS = 1 para los demás casos. Este coeficiente tiene un rango de
variación entre 0 y 1.
- CK: coeficiente de Inversión, que representa la fracción de los costos totales del
Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca de que trata el Decreto 1729 del
2002, no cubiertos por la tarifa mínima.

CK = (CPMC – CTM) / CPMC

- CPMC: costos totales anuales del Plan de Ordenación y Manejo de la


Cuenca del año inmediatamente anterior.
- CTM: facturación anual estimada de la tasa por utilización de aguas,
aplicando la Tarifa Mínima a los usuarios de la cuenca.
- En ausencia del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca, el valor del
coeficiente de inversión es igual a 0, lo que se toma en el caso del Lago
de Tota.
- CE: coeficiente de escasez. Este coeficiente varía de acuerdo con la escasez
del recurso hídrico considerando si la captación se realiza sobre agua superficial
o subterránea según las siguientes fórmulas:
- CE = 0, si IES < 0,1
- CE = (5/6) / [1-(5/3) * IES], si IES está entre 0,1 y 0,5
- CE = 5, si IES > 0,5
- IES: Corresponde al índice de escasez para aguas superficiales estimado
para la cuenca, tramo o unidad hidrológica de análisis.
- IES = Demanda hídrica superficial / Oferta hídrica superficial disponible

Para el caso del Lago de Tota, los índices de escasez fueron calculados en el capítulo
IV y sirven como insumo para cálculos posteriores.

El factor de costo de oportunidad toma en cuenta si el usuario del agua se encuentra


haciendo un uso consuntivo o no consuntivo, generando costos de oportunidad para los

300
demás usuarios aguas abajo. El valor del factor de costo de oportunidad se calcula así
(Art. 11):

Fop= (VC - VV) / VC

para los usuarios que retornen el recurso hídrico a la misma cuenca o unidad
hidrológica de análisis

- VC: volumen de agua concesionada o captada durante el periodo de cobro


- VV: volumen de agua vertido a la misma cuenca o unidad hidrológica de
análisis durante el período de cobro.

Fop = 1 para los demás casos

Este factor no podrá tomar un valor inferior a 0,1 ni mayor a 1.

En el Lago de Tota los productores de cebolla, lo mismo que otros productores


agropecuarios, tienen un FOP igual a 1, ya que el agua de riego no se devuelve
directamente al Lago; así mismo, los usuarios cuenca abajo toman el agua del Lago y
no la retornan a él. El caso de los acueductos, como el del municipio de Aquitania sí
retorna parte del agua. El tema de discusión está en relación con la calidad del agua
devuelta al Lago.

Si no hay información sobre la relación entre el agua captada y vertida, este factor
tomará el valor de 1.

En el Artículo 12 del Decreto 0155 de 2004 se resume el cálculo del valor a pagar (VP)
que está compuesto por el producto de la tarifa de la tasa por utilización de aguas
(TUA), expresada en pesos/m3, y el volumen captado (V) expresado en metros cúbicos
(m3), corregido por el factor de costo de oportunidad de acuerdo con la siguiente
fórmula:

VP = TUA x [V x FOP]

Donde:

- V: es el volumen de agua base para el cobro. Corresponde al volumen de


agua captada por el usuario sujeto pasivo de la tasa que presenta reporte de
mediciones para el período de cobro determinado por la autoridad ambiental,
expresado en metros cúbicos (m3).

En los casos que el usuario no presente los reportes sobre los volúmenes de agua
captada, el cobro se realizará por el caudal concesionado teniendo en cuenta la
siguiente fórmula:

V = Q x 86,4 x T

Donde:

301
- T: número de días del período de cobro.
- Q: caudal concesionado expresado en litros por segundo (litros/seg.)
- 86,4: factor de conversión de litros/seg. a m3/día.

2.3 Aplicaciones de la Tasa por Uso de Agua en Colombia

En Colombia la Corporación Autónoma Regional del Valle CVC reglamentó el cobro de


tasas por uso de agua (TUA) en su jurisdicción, mediante el Acuerdo 09 de marzo 30 de
2005. Para ello calculó el Factor Regional y la TUA en cada una de sus cuencas
hidrográficas, con base en el monto mínimo que estableció el Ministerio de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial con la Resolución 0240 de marzo 8 de 2004, que es de
$0,5/m3. Dado que el límite máximo del factor regional es 7, el monto máximo de la TUA
es de $3,50/m3.

Las TUA en el Valle del Cauca oscilan entre $0,50 y $2,30 por m3. Para las concesiones
por encima de 20 l/seg. se hace la facturación semestral, y por debajo de 20 l/seg.,
cada tres meses.

3. CÁLCULO DEL MONTO DE LAS TUA EN EL LAGO DE TOTA

Como se presenta más arriba, la TUA se calcula multiplicando el Valor Mínimo de la


TUA establecida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo por un Factor
Regional. A continuación, se calcula el factor Regional para los distintos usuarios del
agua en la cuenca del Lago de Tota.

3.1 Cálculo del Factor Regional en la Cuenca del Lago de Tota

El Coeficiente de Escasez se calculó aplicando la fórmula expuesta en el Decreto 0155


de 2004 (Tablas 13.1 y 13.2).

El Coeficiente Socioeconómico (Cs) es igual a 1 en consumos no domésticos. Para


consumos domésticos se aplica la fórmula del Decreto 0155 de 2004 basado en el
índice de NBI de cada Municipio (Tabla 13.3).

302
Tabla 13.1. Índice de Escasez.
Mes Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E
Enero 416,88 43,46 0,91 3,09 4,77
Febrero 14,61 0,11 0,55 0,89 0,03
Marzo 0,26 0,01 0,01 0,01 0,01
Abril 0 0 0,01 0 0
Mayo 0 0 0 0 0
Junio 0 0 0 0,01 0
Julio 0 0 0 0 0
Agosto 0 0 0 0,01 0
Septiembre 0 0,01 0,01 0,01 0
Octubre 0,03 0 0 0,01 0
Noviembre 0,01 0,01 0,01 0 0
Diciembre 9,37 0,07 0,27 0,05 0,03

Tabla 13.2. Coeficiente de Escasez (Ce).


Mes Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E
Enero 5 5 5 5 5
Febrero 5 1,02 5 5 0
Marzo 1,47 0 0 0 0
Abril 0 0 0 0 0
Mayo 0 0 0 0 0
Junio 0 0 0 0 0
Julio 0 0 0 0 0
Agosto 0 0 0 0 0
Septiembre 0 0 0 0 0
Octubre 0 0 0 0 0
Noviembre 0 0 0 0 0
Diciembre 5 0 1,52 0 0

Tabla 13.3. Coeficiente socioeconómico.


Municipio NBI (%) CS
Aquitania 53 0,47
Tota 49 0,51
Cuítiva 35 0,65
Sogamoso 17 0,827
Iza 30 0,7
Firavitoba 34 0,66

303
Llama la atención que el NBI sea tan alto en municipios como Aquitania, ya que es una
zona donde se desarrolla una actividad económica rentable como la cebolla.

El Factor Regional (FR) para el consumo doméstico y el consumo no doméstico, se


calculó para cada una de las zonas definidas en el presente estudio (Tablas 13.4 y
13.5).

Tabla 13.4. Factor Regional (FR) para consumo no doméstico.


Mes Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E
Enero 6 6 6 6 6
Febrero 6 2,02 6 6 1
Marzo 2,47 1 1 1 1
Abril 1 1 1 1 1
Mayo 1 1 1 1 1
Junio 1 1 1 1 1
Julio 1 1 1 1 1
Agosto 1 1 1 1 1
Septiembre 1 1 1 1 1
Octubre 1 1 1 1 1
Noviembre 1 1 1 1 1
Diciembre 6 1 2,52 1 1

Tabla 13.5. Factor Regional (FR) para consumo doméstico.


Mes Zona A Zona B Zona C Zona D1 Zona D2 Zona E
Enero 3,35 3,35 3,35 3,55 4,25 3,35
Febrero 3,35 1,48 3,35 3,55 4,25 1,00
Marzo 1,69 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
Abril 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
Mayo 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
Junio 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
Julio 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
Agosto 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
Septiembre 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
Octubre 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
Noviembre 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
Diciembre 3,35 1,00 1,71 1,78 1,99 1,00
1. Tota. 2. Cuítiva.

304
El Factor Regional se multiplica por el monto mínimo de la Tasa por Uso de Agua
(TUA), que es de $0,50/ m3 para establecer el valor de la TUA para cada una de las
zonas (Tablas 13.6 y 13.7).

Tabla 13.6. Valores de la TUA para uso no doméstico.


Mes Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E
Enero 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00
Febrero 3,00 1,01 3,00 3,00 0,50
Marzo 1,24 0,50 0,50 0,50 0,50
Abril 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Mayo 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Junio 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Julio 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Agosto 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Septiembre 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Octubre 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Noviembre 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Diciembre 3,00 0,50 1,26 0,50 0,50
Promedio 1,19 0,75 0,98 0,92 0,71

Tabla 13.7. Valores de la TUA para uso doméstico.


Mes Zona A Zona B Zona C Zona D1 Zona D2 Zona E
Enero 1,68 1,68 1,68 1,78 2,13 1,68
Febrero 1,68 0,74 1,68 1,78 2,13 0,50
Marzo 0,85 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Abril 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Mayo 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Junio 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Julio 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Agosto 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Septiembre 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Octubre 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Noviembre 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Diciembre 1,68 0,50 0,86 0,89 0,99 0,50
Promedio 0,82 0,62 0,73 0,74 0,81 0,60
1. Tota. 2. Cuítiva.

305
El Factor Regional para calcular las Tasas por Uso de Agua de las actividades del Valle
de Sogamoso que se surten de la cuenca del Lago de Tota, se determinó a partir del
Índice de Escasez promedio mensual de las zonas de la cuenca (Tablas 13.8, 13.9 y
13.10)

Tabla 13.8. Índice de Escasez de la cuenca.


Mes Promedio
Enero 141,69
Febrero 6,0812
Marzo 0,0934
Abril 0,0020
Mayo 0,0000
Junio 0,0024
Julio 0,0000
Agosto 0,0024
Septiembre 0,0048
Octubre 0,0125
Noviembre 0,0057
Diciembre 3,1999

Tabla 13.9. Cálculo del Factor Regional.


FR Uso FR Uso FR Uso
Índice de FR Uso no
Mes Ce doméstico doméstico doméstico
escasez doméstico
Sogamoso Iza Firavitoba
Enero 141,6903 5 6 5,135 4,5 4,3
Febrero 6,0812 5 6 5,135 4,5 4,3
Marzo 0,0934 0 1 1 1 1
Abril 0,0020 0 1 1 1 1
Mayo 0,0000 0 1 1 1 1
Junio 0,0024 0 1 1 1 1
Julio 0,0000 0 1 1 1 1
Agosto 0,0024 0 1 1 1 1
Septiembre 0,0048 0 1 1 1 1
Octubre 0,0125 0 1 1 1 1
Noviembre 0,0057 0 1 1 1 1
Diciembre 3,1999 5 6 5,135 4,5 4,3

306
Tabla 13.10. Valor de las TUA ($ / m3) para el Valle de Sogamoso.
TUA Uso TUA Uso TUA Uso
TUA Uso no
Mes doméstico doméstico doméstico
doméstico
Sogamoso Iza Firavitoba
Enero 3,00 2,57 2,25 2,15
Febrero 3,00 2,57 2,25 2,15
Marzo 0,50 0,50 0,50 0,50
Abril 0,50 0,50 0,50 0,50
Mayo 0,50 0,50 0,50 0,50
Junio 0,50 0,50 0,50 0,50
Julio 0,50 0,50 0,50 0,50
Agosto 0,50 0,50 0,50 0,50
Septiembre 0,50 0,50 0,50 0,50
Octubre 0,50 0,50 0,50 0,50
Noviembre 0,50 0,50 0,50 0,50
Diciembre 3,00 2,57 2,25 2,15
Promedio mes 1,13 1,02 0,94 0,91

Una opción para cobrar las TUA es tener en cuenta el valor de cada mes según el
índice de escasez correspondiente, y otra opción es obtener un valor medio mensual y
cobrar una tarifa fija mensual todo el año. La primera alternativa tiene como argumento
a favor, que se cobra una tasa mayor en la época en que el agua es más escasa, lo que
lleva a racionalizar su uso en épocas críticas. Sin embargo, el cobro mensual es
costoso y dispendioso por lo que una tercera opción sería cobrar tasas diferenciales
durante los meses secos y de lluvia, pero hay que tener en cuenta que las épocas de
lluvia y sequía a veces varían y ello puede causar confusión a los usuarios del agua y
se puede prestar para conflictos.

Se recomienda entonces, cobrar la tasa promedio mensual en períodos trimestrales,


para que los usuarios tengan claridad sobre lo que deben pagar por metro cúbico y para
que las autoridades reduzcan los costos y puedan ejecutar más fácilmente el cobro de
las tasas.

3.2 ¿Quiénes Deben Pagar las Tasas por Uso de Agua?

Según la ley, todas las actividades que utilicen agua y tengan una concesión. Se
esperaría que los productores de cebolla, que tienen una actividad económica rentable
y dependen del agua de la cuenca paguen las tasas, con el fin de racionalizar el uso de
ésta para riego. Así mismo, con el pago de las tasas los productores de cebolla
aportarían a la protección y el mantenimiento de la cuenca para garantizar la oferta y la
calidad del agua que es de vital importancia para su producción agrícola.

Por otra parte, la industria que utiliza el agua en la parte baja de la cuenca, entre las
que se encuentran Acerías Paz del Río, también deben pagar tasas por uso por las

307
mismas razones, lo mismo que los productores agropecuarios de la parte baja de la
cuenca. Los acueductos pagarían por su parte, las tasas por uso doméstico.

Uno de los puntos a tener en cuenta con el cobro de las TUA es que el monto sea lo
suficientemente alto como para desestimular un uso excesivo del recurso. A la vez, el
valor de la tasa debe ser tan alto como para no afectar la actividad económica a la cual
se le está cobrando. Por ello, se hace a continuación un análisis del impacto de las
tasas sobre la rentabilidad del cultivo de cebolla.

4. IMPACTO ECONÓMICO DE LAS TUA SOBRE LA RENTABILIDAD


ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA

Estudios previos de la economía cebollera en el Lago de Tota, han encontrado varios


tipos de productores que han sido clasificados por el tamaño de sus cultivos, en
pequeños, medianos y grandes productores.

Los pequeños productores son mayoría y se ubican tanto en la zona plana como en las
lomas, lo mismo que los productores medianos. Los grandes están principalmente en la
zona plana; los hay de tipo ausentista, así como grandes empresarios que reinvierten
en el mejoramiento del proceso productivo y en infraestructura (Raymond, 1990).

En el estudio de Velásquez (1990) se realiza un análisis económico de la producción de


cebolla agrupando los pequeños, medianos y grandes productores según un tamaño
promedio de cultivo. Los pequeños son los que tienen 1 ha. en promedio, los medianos
3 has. y los grandes 6 has. En el análisis en curso se toma este último estudio para
observar el impacto del cobro de las TUA sobre la rentabilidad de los productores de
cebolla. Para ello se calcula el porcentaje de los costos totales que representa la TUA
para el productor.

En la Tabla 13.11 se presenta el monto en que tendría que incurrir anualmente cada
uno de los tipos de productores por el pago de TUA, según promedios de riego de
3.600 m3/ ha./año, y el valor a pagar por m3 de las TUA, que asciende máximo a $3,5/
m3.

Tabla 13.11. Valor a pagar por TUA al año para los cultivadores de cebolla.
Hectáreas
Tipo de Pago de TUA
promedio
productor (tasa de $1,19 / m3)
cultivadas
Pequeño 1 $ 4.284
Mediano 3 $ 12.852
Grande 6 $ 25.704

308
Teniendo en cuenta los costos de producción, se determina qué porcentaje de los
costos totales representa el pago por tasas de uso de agua, en las zonas A y B, donde
es más alto su valor. Los costos de producción de cebolla se toman del trabajo de
Velásquez (1999) y se actualizan a precios del 2005 (Tabla 13.12).

Tabla 13.12. Costos anuales de producción de cebolla.


Tipo de productor
Costos/ año Pequeño Mediano Grande
Instalación $ 13.071.125 $ 50.833.518 $ 120.480.602
Cosecha $ 12.173.484 $ 36.520.452 $ 73.040.904
Sostenimiento $ 4.987.747 $ 32.158.287 $ 72.178.616
Totales $ 30.232.356 $ 119.512.257 $ 282.352.647

Por lo anterior, el porcentaje de los costos totales correspondiente al pago de TUA es


de menos del 0,01% en los tres casos, aun tomando el mayor valor a pagar de la TUA
que es de $1,19/m3, en la zona A.

Teniendo en cuenta la rentabilidad del cultivo (Ingresos/Costos) calculados en el trabajo


de Velásquez (1999) de 220% para pequeños productores, 170% para medianos
productores y 169% para grandes productores, una tasa por uso de agua no afectaría
en absoluto la economía de los cultivadores de cebolla.

Así mismo, la tasa representa un porcentaje insignificante de los costos que no


incentiva a los productores a racionalizar el uso del agua, por lo que prefieren pagar las
tasas que modificar su consumo de agua. En este sentido, con un monto tan bajo de las
TUA como el actualmente establecido en la ley, no se cumple el principal objetivo de
este instrumento económico de política ambiental, que es el de inducir a un uso racional
del recurso hídrico.

5. PROYECCIÓN DE RECAUDO DE LAS TUA EN EL LAGO DE TOTA

A continuación, se analiza si el segundo objetivo de este instrumento se cumple al


cobrar las TUA en el Lago de Tota, calculando la magnitud del recaudo que, según la
ley, se debe invertir en la cuenca para garantizar la cantidad y calidad del agua en la
región.

5.1 Recaudo de TUA en Cultivos de Cebolla

El total de agua consumida por los cultivos de cebolla tomando un sistema de riego
promedio, es de cerca de 10’836.000 m3/ año, a partir de éste se calculó el recaudo
total (Tabla 13.13).

309
Tabla 13.13. Proyección del valor anual del recaudo de TUA a productores de cebolla.
Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E Total
Área de
cultivos 1’908.657 306.471 562.511 1’382.354 400.870 4’560.864
transitorios
Porcentaje del
42% 7% 12% 30% 9% 100%
área
Valor a pagar
1,19 0,75 0,98 0,92 0,71
por TUA $/m3
Valor del
$ 5’415.833 $ 568.890 $ 274.314 $ 2’990.736 $ 692.420 $ 10’942.193
recaudo

Con este cálculo, tomando un área de cebolla sembrada de 4.300 has., de las cuales el
70%, es decir, 3.010 has. tienen un sistema de riego que en promedio consume 3.600
m3/ha/año, se obtiene como resultado que el monto anual del recaudo de TUA a los
cultivadores de cebolla sería de aproximadamente $11’000.000, que corresponde a
$916.000 mensuales.

Según estos cálculos, el segundo objetivo de las TUA de conseguir fondos para invertir
en la cuenca no se cumple, ya que el monto recaudado no es significativo.

La conclusión de este análisis es que mientras el monto mínimo que se utiliza como
base para calcular las TUA sea tan pequeño, en el caso de los productores de cebolla
del Lago de Tota no amerita cobrar las TUA, ya que por ser tan bajas no cumplen con el
objetivo de incentivar un uso más racional del agua y el recaudo tampoco representa un
incentivo para que la autoridad ambiental implemente este instrumento.

Para que la autoridad ambiental se vea incentivada a cobrar las tasas, su recaudo debe
superar los $ 100’000.000 al año, para lo que el monto mínimo tendría que ser por lo
menos 10 veces mayor que el actual, es decir, de $ 5/m3. De esta manera, las TUA
representarían, en el caso de los productores de cebolla, alrededor del 0,1% de sus
costos, $42.840 al año para los pequeños, $128.520 para los medianos y $257.040
para los grandes productores de las zonas A y B, donde serían más altas las TUA.

Este parece ser un monto razonable para productores a los que no se les ha cobrado el
agua hasta ahora, y esta suma sería un estímulo para reducir los niveles de consumo
de agua para riego. Las tasas se podrían subir a través del tiempo, teniendo en cuenta
los costos de reducir la utilización de agua por parte de los productores para llegar a un
nivel óptimo de las TUA. Así, se podrían subir en este caso hasta $50/m 3 sin afectar la
economía cebollera, ya que con esta TUA los costos estarían alrededor del 1% de los
costos totales de producción.

Un primer paso que hay que seguir para el futuro cobro de las TUA en la cuenca del
Lago, es legalizar las tomas de agua de los agricultores, especialmente los cultivadores
de cebolla, para así tener unos cálculos más exactos del consumo y poder implementar

310
más fácilmente las TUA en el momento en que el monto mínimo conlleve a lograr los
objetivos propuestos.

5.2 Recaudo por el Cobro de TUA en la Industria

El recaudo requiere unas acciones de control y de cobro de las tarifas, e inicialmente


necesita de una inversión en la legalización de las tomas de agua, es decir, en la
adjudicación de las concesiones, en medición y en el desarrollo del sistema de
facturación. Más adelante la facturación y el cobro serían costos fijos y el resto del
recaudo se destinaría a inversiones en la cuenca.

El recaudo anual por Tasas de Uso de Agua a la Industria en el Valle de Sogamoso se


calcula con base en la información de caudal del documento de la Reglamentación de
las Aguas Derivadas del Lago de Tota a través del Túnel de Cuítiva (CORPOBOYACÁ,
UPTC, 2005).

Según estos datos, se calcula que el consumo para uso industrial es de 211 l/seg.
(equivalente a 6’654.096 m3/ año). Se calcula el recaudo con una tasa de uso de agua
de $1,13 que es el valor máximo de la TUA, tomando para el Factor Regional el
Coeficiente de Escasez promedio de toda la cuenca del Lago de Tota, con lo que se
obtiene un resultado de aproximadamente $7’500.000 anuales. Dado que es un
consumo centralizado y monitoreado, se justifica cobrar esta tasa si los costos de
cobrarla son menores que este monto.

5.3 Recaudo para Consumo Agrícola, Pecuario y Doméstico en el Valle de


Sogamoso

Para riego en la parte inferior del Lago, el recaudo sería muy similar al de la industria,
ya que se calcula que para este fin se consumen 14’624.505 m 3/ año (CORPOBOYACÁ
y UPTC, 2005). En este caso el cobro de la TUA sería de cerca de $16’350.000 al año.
Vale notar que ya están reglamentadas las concesiones y habría que hacer un análisis
de costo-beneficio del cobro de las tasas, para ver si se justifica aplicar este
instrumento.

5.4 TUA para el Acueducto de Aquitania

El acueducto de Aquitania consume 630.720 m 3/ año según Pérez-Preciado (2001), con


lo que se recaudaría un monto de cerca de $500.000 anuales con una tasa de $0,82/
m3. Esta suma es muy baja y tampoco cumple con los objetivos de las tasas.

311
6. SÍNTESIS

Dado que es necesario hacer un uso racional del agua, así como garantizar la oferta del
recurso a largo plazo, se deben instaurar vías de concienciación que conduzcan a que
los usuarios del Lago utilicen el agua eficientemente.

El agua en la cuenca del Lago de Tota se toma principalmente para regar los cultivos de
cebolla, donde se utiliza aproximadamente el 90% del consumo total de la cuenca,
según los cálculos de este Plan de Ordenación.

Las tasas por uso del agua son un instrumento para incentivar el uso racional del agua
y se constituyen en un mecanismo para conseguir fondos para el mantenimiento de las
cuencas y con ello garantizar la oferta y la calidad del recurso hídrico. Para que las
tasas se constituyan en un incentivo económico que racionalice el uso del agua, deben
tener un monto mayor que el costo de disminuir el consumo al nivel deseado, de
manera que los usuarios prefieran reducir el consumo, que pagar la tasa. En este caso,
se pasa de una situación de un valor del agua igual a cero, que implica que el valor de
las tasas no puede ser tan alto inicialmente.

El monto de las Tasas por Uso de Agua (TUA) para los diferentes usuarios, permite
afirmar que con el monto mínimo actual de $0,5/m 3, las TUA son demasiado bajas. Se
analiza que, en el caso de los productores de cebolla, su cuantía es muy poco
significativa frente a los costos de producción, ya que corresponde a menos del 0,01%
de los costos totales. Esto implica que los productores no se verán incentivados a
disminuir la utilización de agua en los cultivos y preferirán pagar la tasa que no afecta
sus costos en absoluto.

El recaudo total por las TUA a los productores de cebolla es también muy bajo para las
autoridades encargadas de su cobro, más si se tienen en cuenta los costos de recaudo
a un gran número de productores dispersos. Esto se debe a que el monto mínimo
establecido por el Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial actualmente
es de apenas $0,5/m3. En el caso de cobrar la tasa a los productores de cebolla, la
autoridad ambiental sólo recolectaría alrededor de $11’000.000 al año, suma que no
representa un incentivo para utilizar este instrumento. El recaudo debe ser como
mínimo 10 veces este valor para comenzar, por lo que se requeriría aumentar
inicialmente el monto mínimo a $5. Con este monto, los costos de las tasas
corresponderían a menos del 0,1% de los costos totales de producción de cebolla para
los tres tipos de productores clasificados por tamaño del cultivo, lo que indica que su
rentabilidad no se verá afectada. Este cobro puede constituirse en incentivo para reducir
los consumos de agua para riego. Las tasas podrían subir incluso hasta $50/m 3 sin
afectar la rentabilidad de los productores de cebolla.

Es necesario comenzar con la legalización de las tomas de agua de los productores de


cebolla y más adelante sí cobrar las TUA, en el caso en que su monto mínimo aumente.

312
En el caso del consumo agrícola, pecuario y doméstico de los usuarios del Valle de
Sogamoso, no se calculó el impacto de las tasas sobre los costos de producción, pero
se puede predecir que éste no será significativo dado que su recaudo sería de $
14’500.000 aproximadamente.

Aunque son muy bajas, las TUA se deben cobrar a la industria si los costos de cobrarla
son menores que el monto recaudado que es de $ 7’500.000 al año.

Es necesario poner en evidencia estos casos en los que las TUA son demasiado bajas
y no cumplen con los objetivos propuestos, con el fin de lograr un nivel óptimo de las
tasas que permitan hacer uso de este instrumento. Las Corporaciones Autónomas
Regionales retroalimentan con este tipo de análisis al Ministerio del Medio Ambiente
para lograr un nivel adecuado de las TUA.

Otro instrumento son las Tasas Retributivas que no son aplicables a los productores de
cebolla, ya que la contaminación viene de la gallinaza y los abonos químicos que van al
Lago por escorrentía y no se pueden ubicar las fuentes de contaminación con exactitud.
Estas tasas están especialmente diseñadas para vertimientos puntuales, por lo que no
se pueden cobrar en el caso de los cultivos de cebolla.

Algunos temas de profundización incluyen los siguientes:

1. Valoración económica del Lago de Tota. Está como ejemplo la valoración


económica de la Laguna de la Cocha (Minambiente, 2003).
2. Análisis de los niveles de riego eficientes para los cultivos de cebolla.
3. Costos de reducción de los niveles de riego actuales, con el fin de encontrar las
TUA óptimas para los cultivos de cebolla.
4. Incentivos económicos a la conservación y a la reforestación en la parte alta de
la cuenca.
5. Niveles de erosión y sedimentación del Lago y consecuente pérdida en la
capacidad de almacenamiento.

Bibliografía

Balaguera, M.N. 2004. El Dilema de la Acción Colectiva en la Sostenibilidad de los


Recursos de Uso Común. El Caso de los Productores de Cebolla del Municipio de
Aquitania y el Lago de Tota. Maestría en Desarrollo Rural, Facultad de Estudios
Rurales, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.

Cañón-Barriga, J.E., Rodríguez, C. 2002. Balance Hídrico del Lago Tota. En: Memorias
XV Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología. Universidad Nacional de Colombia-
Sociedad Colombiana de Ingenieros. Medellín. Colombia

Corporación Autónoma Regional de Boyacá - CORPOBOYACÁ – y Universidad


Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC. 2005. Reglamentación de las Aguas
Derivadas del Lago de Tota a través del Túnel de Cuítiva. Tunja.

313
Pedraza, J. 2005. Reglamentación de las Aguas Derivadas del Lago de Tota a través
del Túnel de Cuítiva. Convenio CORPOBOYACÁ – UPTC. Tunja.

Raymond, P. 1990. El Lago de Tota Ahogado en Cebolla: Estudio Socioeconómico del


Lago de Tota. PUJ, ESCOE. Ed. Presencia, Bogotá.

Velásquez-Nieto, O. 1999. Diferenciación entre los Procesos de Producción,


Comercialización y Asociaciones de Carácter Empresarial Descritos en el Libro “El Lago
de Tota Ahogado en Cebolla” y los Procesos Actuales. Maestría en Desarrollo Rural,
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

314
Capítulo XIV

Conclusiones

Carlos Alfonso Devia Castillo


Ingeniero Forestal. M.Sc. Desarrollo Rural
Profesor – Investigador PUJ

Alberto Ramírez González


Biólogo Marino. M.Sc. Educación
Profesor – Investigador PUJ

315
TABLA DE CONTENIDO

1. ASPECTOS GENERALES ................................................................................................. 317

2. PROBLEMÁTICAS Y OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS............................................ 318

2.1 Problemáticas .............................................................................................................. 318


2.2 Oportunidades ............................................................................................................. 318

3. ASPECTOS SOBRESALIENTES ....................................................................................... 318

316
1. ASPECTOS GENERALES

En términos ambientales la región presenta un alto estado de transformación


ecosistémica, dicha transformación transciende a áreas catalogadas como de alto
interés ambiental como son las ligadas a cuerpos de agua lóticos (rondas de ríos y
quebradas, nacientes) y lénticos (humedales y Lago). La transformación incluye
además de los cambios de cobertura, la desecación de cuerpos de agua.

En términos económicos generales la región cuenta con recursos abundantes, sin


embargo, la forma en que se distribuye la riqueza permite establecer sectores ricos y
sectores deprimidos. Especialmente marca la diferencia el sistema productivo basado
en la producción de cebolla, modelo que intenta ser replicado en áreas de ladera y
zonas de páramo.

En términos de oferta ambiental, la riqueza se centra en la oferta hídrica y en la


existencia de páramos. Para el primer caso, en la medida en que este recurso se valore
adecuadamente, la región tenderá a contar con más diversidad económica que permita
fortalecer la gestión de la Corporación. Dicho recurso se alimenta en buena medida de
la conservación de los páramos, por lo que uno y otro hacen parte de un mismo sistema
socio-ambiental.

A nivel social existen grupos interesados en el uso adecuado de los recursos naturales,
incluidos ONG locales y empresas privadas como es el caso de los hoteleros. No
obstante, es de rescatar el interés manifiesto por parte de los cultivadores de cebolla,
por impulsar procesos productivos limpios.

En términos de impactos ambientales las afectaciones se centran en el sistema de


abono con gallinaza de la cebolla y en la escorrentía sobre ésta que alcanza las
quebradas y el Lago, aguas que por demás son empleadas por la población para
consumo sin ningún tratamiento definido. Adicionalmente, el vertimiento de las aguas
del municipio de Aquitania sobre el Lago, cuyas condiciones muestran elevadas
concentraciones de materia orgánica y de nutrientes, dado el precario tratamiento que
reciben. Aún así, las condiciones fisicoquímicas del Lago muestran altos niveles de
calidad, situación contrastante con los cuerpos lóticos ubicados principalmente al
costado oriental de éste.

Un aspecto fundamental relacionado con la gestión del recurso hídrico, es el atinente a


la valoración inadecuada de éste bajo los esquemas nacionales actuales, los cuales no
permiten en términos económicos, emplear instrumentos de esta naturaleza que
propendan por el ahorro del recurso, situación que desencadena conflictos sociales
durante los meses de menor precitación y caudales (diciembre a marzo) en tanto la
oferta de agua se torna insuficiente para la demanda de riego en las partes bajas de la
cuenca. Esta situación es relevante en cuanto el agua constituye la columna vertebral
del desarrollo regional.

317
Otras conclusiones se reseñan a continuación para los diferentes componentes
ambientales.

2. PROBLEMÁTICAS Y OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS

2.1 Problemáticas

 Pérdida de coberturas naturales y de biodiversidad faunística


 Pérdida y transformación de ecosistemas estratégicos
 Aumento de especies vegetales invasoras
 Disminución del área protectora de la cuenca
 Disminución de la oferta hídrica de la cuenca
 Contaminación del recurso hídrico por la escorrentía de áreas de cultivo
 Contaminación del recurso hídrico por aguas residuales urbanas
 Presencia de elodea y eutrofización de aguas superficiales
 Contaminación de los suelos por el inadecuado manejo y disposición de los
residuos sólidos
 Contaminación de los suelos por el inadecuado manejo de agroquímicos
 Aumento de la sedimentación en el Lago
 Manejo inadecuado de la gallinaza
 Debilidad en la gobernabilidad

2.2 Oportunidades

 Flujo de recursos económicos por actividades agropecuarias


 Oferta hídrica alta que potencia el desarrollo de actividades agropecuarias
 Resiliencia del Lago ante la carga de materia orgánica y nutrientes que se
incorporan a él
 Presencia de páramos que generan importantes servicios ambientales a la región
 Belleza escénica que favorece el potencial turístico
 Formulación del Plan de Ordenación

3. ASPECTOS SOBRESALIENTES

Respecto a:

 Entidades y comunidades locales


o Disposición de hoteleros y cultivadores de cebolla para mejorar las
condiciones ambientales
o Administradores del túnel
o Dueños de predios con potencial paisajístico y su interés en el ecoturismo

318
 Usos principales y potenciales
o Reemplazamiento del cultivo de cebolla, por papa y ganadería extensiva
sobre la cota altitudinal
o Potencial turístico de las zonas de páramo
o Cultivos de cebolla, plantaciones forestales y hotelería en la península.
o Alto potencial turístico y de conservación en las Islas

 Problemas físicos y bióticos


o Nivel de contaminación de los cuerpos hídricos localizados en el margen
oriental del Lago
o Pérdida de ecosistemas naturales y de biodiversidad

 Problemas socioeconómicos
o Conflicto relacionado con el nivel del Lago y la inundación de cultivos de
cebolla
o Vertimientos al Lago por parte de los hoteles y otros usuarios
o Baja productividad y rentabilidad de cultivos diferentes a la cebolla
o Baja valoración económica de los recursos naturales que no permite
incorporar fuentes económicas para su preservación
o Contaminación de las fuentes de agua empleadas para consumo humano
o Conflictos diversos por el empleo de la gallinaza
o Pesca incontrolada (artes, capturas, regulaciones, control)

 Problemas institucionales
o Efectividad por parte de la Corporación para el control de: disposición de
residuos domiciliarios, uso de agroquímicos, respeto a las rondas de la
quebrada, vertimientos al Lago y tenencia y uso de las islas especialmente
la de San Pedro
o Delimitación de la ronda y el uso de éstas para cultivo
o Captación del agua por el Túnel

 Éxitos más destacados


o Producción de cebolla que genera alto ingresos para la región
o Centros piscícolas de Hato Laguna y los Pozos
o Carácter relictual de la isla
o Potencial paisajístico y turístico ofrecido por Playa blanca.
o Infraestructura hotelera instalada
o Derivación del túnel para nutrir de agua al valle de Sogamoso.

 Fracasos más notorios


o Delimitación de la ronda y control del nivel de lago
o Control del crecimiento de la elodea
o Control de la pesca
o Control en el uso de gallinaza y agroquímicos
o Censo de captación de agua y cobro por la misma
o Producción forestal

319
 Potencialidades de la zona
o Productividad agropecuaria
o Ecoturismo, rondas ecológicas y deportes náuticos
o Pesca artesanal y deportiva
o Belleza paisajística

 Posibilidades para recuperar las inversiones


o Alto movimiento económico por ingresos de los cultivos de cebolla
o Cobro por el uso del agua
o Ecoturismo

320
Capítulo XV

Indicadores

Carlos Alfonso Devia Castillo


Ingeniero Forestal. M.Sc. Desarrollo Rural
Profesor – Investigador PUJ

Paola Ricaurte Ayala


Ecóloga. M.Sc. Gestión Ambiental
Consultora

321
TABLA DE CONTENIDO

PRESENTACIÓN Y METODOLOGÍA ..................................................................................... 323

1. INDICADORES Y CALIFICACIÓN .................................................................................. 324

1.1 Nivel de Conservación o Deterioro de la Cuenca ..................................................... 324


1.2 Tendencias de Manejo por la Población de la Cuenca ............................................. 328
1.3 Estado de los Ecosistemas en la Cuenca (Base Natural)......................................... 330
1.4 Situación Socioeconómica de los Municipios Adyacentes al Lago ........................... 332
1.5 Nivel de Aprovechamiento y Disposición de Agua en la Cuenca .............................. 334
1.6 Condiciones de Uso del Suelo y del Agua................................................................ 338

2. INDICADORES POR ZONAS Y ACERCAMIENTO A NIVELES DE PRIORIZACIÓN .... 340

2.1 Aspectos Generales ................................................................................................. 340


2.2 Índices y Calificación ............................................................................................... 340

ANEXOS ................................................................................................................................. 342

322
PRESENTACIÓN Y METODOLOGÍA

El presente documento incluye los resultados de los indicadores utilizados, junto con cuadros
resúmenes de las particularidades de cada zona de la cuenca del lago de Tota.

La caracterización de la cuenca permite definir 5 zonas fácilmente diferenciables,


encontrándose que la zona A corresponde a la de mayor estado de deterioro por conflicto de
uso del suelo. Es importante anotar que no se presentan diferencias sustanciales con respecto
a las condiciones de deterioro de la zona E, siguiendo en orden de deterioro las zonas C, D y B.

A nivel de coberturas el área presenta un proceso de transformación acelerado centrado en el


cambio de uso del suelo, se encontró que, tan solo el 36% del área presenta bajos niveles de
transformación (a macro escala); sin embargo, se presentan a nivel de micro escala procesos
acelerados de transformación especial sobre humedales y cuerpos de agua.

La región económicamente hablando, percibe gran cantidad de ingresos y mueve tan solo en
cebolla anualmente, más de 300.000 millones de pesos, con un área en cultivo de entre 1.500 y
2.500 hectáreas; sin embargo, el movimiento de tales recursos no se refleja en el desarrollo de
la región, la cual adolece de bajo cubrimiento de los servicios básicos, problemas de nutrición y
salud.

Para evaluar el estado de la cuenca se identificaron los indicadores pertinentes, y se aplicaron


sobre cada una de las 5 zonas. La generación de indicadores para la determinación de los
componentes analizados se realizó a partir del uso de información suministrada por la
Corporación, e indicadores propuestos e implementados en primera medida por el SIAC
(Sistema de Indicadores ambientales de Colombia). Adicionalmente, se emplearon otros
indicadores nacionales e internacionales reconocidos.

Para cada componente analizado se incluye una matriz de valoración que permite, en función
de la variable evaluada y de diferentes niveles de agrupamiento, establecer una calificación, las
variables fueron calificadas en una escala de 1 a 5 siendo 5 el máximo valor en términos de
afectación a un recurso o estado de deterioro de una condición particular.

Como base de información se incluyeron algunos de los indicadores expuestos en las


siguientes direcciones Web:

www.fao.org
www.rlc.fao.org
www.ideam.gov.co
www.dnp.gov.co
www.onu.org

323
INDICADORES Y CALIFICACIÓN

1.1 Nivel de Conservación o Deterioro de la Cuenca

Nivel de Alteración de la Vegetación en General

La vegetación natural potencial presenta un alto nivel de transformación, sólo un 20%


del total de la cuenca ofrece coberturas casi naturales, especialmente las referidas a
vegetación de páramo, sobre las cuales se evidencian procesos de uso relacionados
con ganadería de tipo extensivo y con agricultura itinerante desarrollada tanto como
actividad económica como mecanismo de aseguramiento de tenencia de tierra. A
continuación, se presenta la referencia para su calificación:

Área (porcentaje) Calificación


0 – 20 5
21 – 40 4
41 – 60 3
61– 80 2
81 – 100 1

Índices utilizados y calificación:

Fragmentación de Ecosistemas A B C D E
(1) Nivel de alteración de la vegetación natural 5 1 3 1 3
(2) Desecación de humedales 5 3 4 5 3
(3) Eliminación selectiva de especies nativas 5 3 3 5 5
(4) Presencia de relictos naturales 4 1 4 5 3

Nivel de Alteración de las Coberturas Riparias

Se generan dos índices, el primero hace referencia al porcentaje de la cobertura natural


riparia presente ligada a los cursos de los ríos y cuerpos de agua, y el segundo a las
coberturas agrícolas que reemplazan la cobertura riparia en los anteriores. A
continuación, se presenta la referencia para la calificación del primer índice:

Porcentaje cobertura riparia Calificación


0 – 20 5
21 – 40 4
41 – 60 3
61– 80 2
81 – 100 1

Para el segundo índice:

324
Porcentaje en coberturas agrícolas Calificación
0 – 20 1
21 – 40 2
41 – 60 3
61– 80 4
81 – 100 5

Resultados encontrados por zona:

Fragmentación de Ecosistemas A B C D E
(5) Nivel de alteración de las coberturas riparias 5 1 1 3 3
(6) Coberturas riparias en conflicto con cultivos agrícolas intensivos 5 1 1 3 4

Plantaciones Forestales Establecidas

Se generaron dos índices: el primero, relaciona la cobertura actual para cada zona con
la cobertura total de las plantaciones para la totalidad del área en porcentajes con
rangos de clase así:

Porcentaje de área Calificación


< 15 1
15 - 25 3
> 25 5

El segundo, relaciona la cobertura actual contra las coberturas sometidas a fuego y/o
transformadas hacia otras coberturas (principalmente cultivos).

Porcentaje de área Calificación


< 15 1
15 - 25 3
> 25 5

Resultados encontrados por zona:

Plantaciones Forestales A B C D E
(7) Plantaciones forestales establecidas presencia 5 1 3 1 3
(8) Plantaciones forestales establecidas sometidas a fuego 3 5 3 3 5

Presencia de Juncales

Índice generado: borde de lago con presencia de juncales en función de su potencial


eliminación, mayor susceptibilidad a la afectación de juncales a mayor presencia de
éstos. A continuación, se presenta la referencia para su calificación:

Porcentaje de área Calificación


< 25 1
25 - 50 3
> 51 5

325
Resultados encontrados por zona:

Juncales A B C D E
(9) Presencia de Juncales 5 1 1 3 3

Presencia de Retamo Espinoso

Índice generado: reporte de ocurrencia de retamo espinoso. Se establece un valor de 5


para cada zona en donde se presenta. Para las áreas no reportadas se califica con 3.

Número de
Calificación
reporte
0 3
>= 1 5

Resultados encontrados por zona:

Retamo espinoso A B C D E
(10) Presencia de retamo espinoso 5 3 3 5 3

Erosión Potencial

En el área de la cuenca no se evidencian procesos erosivos (áreas sin vegetación). Los


fenómenos de erosión potencial están ligados a las áreas con menores niveles de
precipitación (zona D) y sobre las áreas con susceptibilidad a la presencia de incendios
forestales. Sobre las demás áreas no se evidencian. Se generan dos indicadores uno
directo por erosión potencial y uno indirecto por la susceptibilidad al fuego y el uso
agropecuario, así:

Porcentaje de cobertura con suelos susceptibles a erosión Calificación


(por material parental)
< 25 1
25 - 50 3
> 51 5

Resultados encontrados por zona:

(11) Susceptibilidad a erosión por material parental A B C D E


Valor 1 1 3 5 3

Con respecto a la susceptibilidad al fuego se tiene:

326
Susceptibilidad al fuego Cobertura Valor
Pecuario extensivo 3
Bajo Agrícola 2
Áreas naturales 1
Pecuario extensivo 4
Medio Agrícola 3
Áreas naturales 2
Pecuario extensivo 5
Alto Agrícola 4
Áreas naturales 3

Resultados encontrados por zona:

(12) Susceptibilidad a incendios forestales A B C D E


Valor 3 1 3 5 3

Erosión Actual

Cobertura actual para cada zona en relación a la cobertura total del área erosionada
para la totalidad del área en porcentaje con rangos de clase así:

Porcentaje de área Calificación


<2 1
2-5 3
>5 5

Resultados encontrados por zona:

(13) Erosión A B C D E
Valor 1 1 1 5 3

Cobertura Vegetal

Las coberturas actuales están dominadas por usos agropecuarios que incluyen:

 Cultivo intensivo de cebolla


 Cultivo de cebolla en policultivo
 Cultivos mixtos de papa en rotación
 Pasturas

De entre las coberturas señaladas sobresalen:

 Las de uso agrícola por el impacto que generan relacionado con el uso de
agroquímicos
 Las plantaciones forestales por su potencial en términos de oferta forestal y por el
proceso de eliminación para la conversión de estas áreas a usos agrícolas

327
 Los humedales de las zonas altas por su conversión en reservorios de agua,
rompiendo las dinámicas hidrológicas propias de los ecosistemas
 La vegetación riparia que para la totalidad de las quebradas en contacto con áreas
de cultivos ha desaparecido
 La cobertura de retamo espinoso por su carácter de especie catalogada como
agresiva

No se establece un índice por cobertura, en la medida en que se define uno por


conflicto por uso del suelo.

Área Conflicto por Uso del Suelo

Para el establecimiento de las categorías de conflicto de uso se cruzaron para cada


zona la cobertura existente contra la cobertura ideal (en términos de macro usos) y se
definieron tres opciones de conflicto de uso, así:

Categorías de Uso
Coberturas Actuales
I II III IV
Cultivos 0 1 2 3
Plantaciones 1 2 3 3
Pastizales 2 2 3 3
Cobertura natural 3 3 3 3

Las áreas por conflicto de uso corresponden al cruce entre el uso potencial del suelo y
el uso actual. Se estableció una calificación para el conflicto de uso con categorías
correspondientes a 1, 3 y 5:

1. Conflicto bajo
3. Conflicto medio
5. Conflicto alto

Resultados encontrados por zona:

(14) Valor de conflicto por uso de zona A B C D E


Valor 3 5 5 3 3

La zona con mayor grado de conflicto es la A y la de menor conflicto la D.

1.2 Tendencias de Manejo por la Población de la Cuenca

Tamaño de Predios

No se estableció la definición del tamaño de los predios por la diversidad de formas de


tenencia de la tierra que incluye arriendo, empeño y tierras comunales. Las propiedades
responden a intereses ligados tanto al uso agropecuario como al recreativo. Sobresale
el interés por la concentración de la tierra por parte de las comunidades locales quienes
destinan gran parte de sus utilidades a la compra de tierras.

328
Accesibilidad Vial

La región presenta una alta accesibilidad vial, tanto de vías principales como de vías
secundarias y ramales, se cuenta con una media de 5 Km por Km2 de cuenca.

Infraestructura de Servicios

La cuenca cuenta con una red vehicular que permite llegar prácticamente a cualquier
lugar del área e interconectarse con la capital (Tunja) y los municipios aledaños de
manera muy fácil.

Cuenta con servicios hoteleros que incluyen hoteles de ciudad y hoteles de recreo,
estos últimos localizados alrededor del Lago.

La cabecera principal, Aquitania, cuenta con servicios de salud y educación que cubren
un porcentaje alto de la población. El área urbana cuenta con redes eléctricas y de
telefonía, sistema de acueducto y alcantarillado este último sin tratamiento previo antes
de ser vertido directamente al lago.

La zona urbana no cuenta con servicios de acueducto ni alcantarillado. A excepción de


algunas áreas que se han organizado en torno a acueductos comunales y cuentan con
sistemas de disposición de aguas servidas (principalmente pozos sépticos), los cuales
no son sometidos a mantenimiento, drenando sus aguas directamente a las quebradas
aledañas.

Índices por Infraestructura A B C D E


(15) Hoteles 5 3 0 3 5
(16) Predios CORPOBOYACÁ 5 3 4 3 4

Producción Agropecuaria

El tipo de sistemas productivas refleja un encuentro entre los sistemas tradicionales


boyacenses y los sistemas comerciales impuestos por una sociedad de mercado. Los
sistemas de cebolla intensiva en monocultivo o en policultivo, tradicional con tendencia
a la intensificación del cultivo de cebolla, tradicional, de páramo y el mixto, se generan a
partir de la capacidad de adaptación de las especies a la zona y a las prácticas
culturales realizadas por la población local. El cultivo de cebolla genera la mayor
rentabilidad y su proceso de expansión está limitado en las zonas de ladera a su
capacidad de adaptación, a la disponibilidad de agua de riego y a la disponibilidad de
capital de trabajo. Los cultivos de haba y de arveja son una alternativa adicional de
producción en zonas donde las condiciones no favorecen el cultivo de cebolla (zona
oriental), o una opción de rotación del cultivo de la papa, junto con el trigo y la
zanahoria (zona occidental). Los sistemas pecuarios de doble propósito y de ceba
extensiva, utilizan las pasturas presentes en los barbechos o en las zonas donde no hay
cultivos, siendo su aporte un ahorro para la economía familiar. En las zonas de páramo
se realiza la ceba extensiva, sin mayores desarrollos tecnológicos.

329
La asistencia técnica productiva no está desarrollada y la existente sólo sirve los
propósitos de las empresas comercializadoras de insumos agrícolas.

La problemática que se presenta directamente relacionada con la producción


agropecuaria encuentra su causa en una ausencia de valores ambientales en la
población rural, lo que genera una actitud extraccionista de recursos, olvidando la
responsabilidad de generar equilibrio entre los aspectos ambientales y productivos.

Índices relacionados con producción agropecuaria A B C D E


(17) Uso Plaguicidas 3 3 2 2 3
(18) Uso Fertilizantes 3 3 3 3 3
(19) Sostenibilidad agropecuaria 4 3 4 3 2
(20) Gestión Empresarial agropecuaria 4 4 4 4 4

1.3 Estado de los Ecosistemas en la Cuenca (Base Natural)

Superficie del Ecosistema

El 80% del área se encuentra totalmente transformada y el 20% evidencia síntomas de


transformación. Las áreas no transformadas corresponden a territorios que presentan
limitantes climáticos y edáficos a usos agropecuarios.

Se define un índice a partir del área con coberturas “menos transformadas” con
respecto al área total. Así:

Porcentaje de área Calificación


<5 1
5 – 10 3
> 10 5

Resultados encontrados por zona:

Transformación de ecosistemas A B C D E
(21) Ecosistema sin transformar 5 1 3 1 3

Para explotaciones mineras: calificación en presencia ausencia.

Actividad A B C D E
(22) Explotaciones mineras 3 0 0 5 0

Diversidad de Ecosistemas

La diversidad se suscribe a los diferentes ambientes de páramo presentes en las áreas


no transformadas.

330
Ronda del Lago

La ronda del Lago ha sufrido diversas afectaciones, en parte por la oscilación natural
que éste presenta y en parte por la transformación a que ha sido sometida por parte de
los habitantes aledaños. Para efectos legales se incluye el siguiente cuadro que resume
la historia y la legalidad de los procesos relacionados con aquella.

AÑO ACONTECIMIENTO SOPORTE LEGAL


Algunos Ciudadanos de Sogamoso y Cuítiva, lograron que la
Ordenanza No. 8 de
1926 asamblea de Boyacá apropiara una partida para la apertura
1926
del túnel.
Propietarios de la Hacienda La Compañía, obtuvieron permiso
del gobierno para extraer 1.000 litros de agua por segundo con
destino al riego de su finca y satisfacer las necesidades de
1930 consumo de los habitantes de pueblos vecinos
El 16 de abril, un caudal atravesó por primera vez el túnel de
Cuítiva, con una longitud de 445 metros de largo, 1m de ancho
y 1,70m de alto.
El Gobierno Nacional expide decreto por medio del cual
concede a la Empresa Siderúrgica Nacional de Paz de Río el Decreto 111 de
1952
derecho al uso de las aguas del Lago de Tota con el objeto de 1952
satisfacer las necesidades de la empresa.
Paz del río compra el túnel que habían construidos los
antiguos propietarios de la hacienda La Compañía, en el
Boquerón de Cuítiva, y para este año, extendieron una red de
1954 conducción de 30 Km. de longitud, constituyéndose en el
primer acueducto entre el Lago y Belencito, para abastecer las
áreas industrial y residencial, de las instalaciones de la
siderúrgica
Por recomendaciones del informe Tripton (1955), la
siderúrgica lleva a cabo, la desviación del Río Olarte a la
1960 Laguna, con el propósito de aumentar el caudal disponible.
Construcción del desaguadero para controlar el nivel de las
aguas y evitar las inundaciones
El consejo del Estado ordena a la Nación a pagar la suma de
$730.500 a distintos cultivadores de la ribera del Lago, por los
1965
daños ocasionados en ese año por una inundación, originada
por la construcción de algunas obras
Empezó la construcción del segundo túnel en el Boquerón de
1970
Cuítiva, con una longitud de 290 metros

331
AÑO ACONTECIMIENTO SOPORTE LEGAL
Estudio del INDERENA, señala que los usuarios y el consumo
de las aguas del lago extraídas a través de las obras del
Boquerón de Cuítiva, iban en aumento de la siguiente manera:
 La empresa Acerías Paz de Río, ascendía a 450 litros por
segundo
 Acueductos municipales de Sogamoso, Tota, Cuítiva, Iza
1975
y Nobsa, 220 litros por segundo
 Propietarios rurales y residenciales del Valle de Firavitoba
y alrededores de Cuítiva y Tota, 290 litros por segundo
La cuenca de Tota empieza a ser administrada por la CAR,
por delegación del INDERENA, haciéndose cargo de algunos Decreto Ley 2070
de los programas de protección y manejo del agua.
Hidroestudios establece que la cota máxima óptima para el
1978 manejo del Lago es 3.015.65 msnm, basados en los niveles Ley 84 de 1968
históricos
Hasta este año el Lago contaba con un sistema natural
insuficiente para extraer los excesos de agua y evitar las
inundaciones, para mejorar tales condiciones la CAR
construyó un gran canal que permite el paso de grandes
1982
crecientes de agua, evitando que el nivel del Lago sobrepase
la cota establecida.
Finalización de la obra del desaguadero, que costo $12
millones
Reorganización de la política ambiental de Colombia,
1993 Ley 99 de 1993
organización del Sistema Nacional Ambiental SINA
Reglamentación de cuencas. Guía técnico científica para la
Decreto 1729 de
2002 ordenación y manejo de cuencas hidrográficas en Colombia
2002
por le IDEAM
Establecimiento de criterios y parámetros para la clasificación Resolución 1004 de
2003
y priorización de cuencas hidrográficas 2003

1.4 Situación Socioeconómica de los Municipios Adyacentes al Lago

Tasa de Crecimiento Intercensal

Calculada para los municipios de la cuenca, exhibió entre 1912 y 1993, un


comportamiento general oscilatorio.

Tasa Promedio de Crecimiento Exponencial

La tasa de crecimiento poblacional para los tres Municipios durante el período de 1912
a 1993, muestra valores altos en Aquitania frente a Cuítiva y Tota, con incrementos
poblacionales cercanos al 4% anual. De 1993 en adelante son negativas. El
comportamiento entre los tres Municipios es variable lo cual indica dinámicas
poblacionales socioeconómicas distintas.

332
Tasa Promedio de Crecimiento Natural

Calculada para el período 1998-2003, mostró un aumento evidente en el tiempo. Sin


embargo, a diferencia de los municipios de Cuítiva y Tota, cuyo crecimiento reflejó la
tendencia general, el crecimiento de Aquitania presentó una mayor estabilidad en el
tiempo.

La razón de niños por mujer sugiere que la proporción de niños menores de cinco años
con respecto a la población femenina en edad reproductiva, mantuvo un
comportamiento estable, con valores entre 0,6 y 0,8 niños por mujer.

Índice de Masculinidad

Los datos promedio indican que entre 1938 y 1993, la cantidad de hombres con
respecto a las mujeres estuvo entre 0,8 y 0,9 aumentando hasta alcanzar una
distribución equitativa, con valores cercanos a 1.

Tasa Bruta de Mortalidad

Las tasas de mortalidad en la región mantuvieron un comportamiento estable de 1998 a


2003, con valores promedio que oscilaron entre 4 y 6 muertes por 1.000 habitantes.

La identificación de las causas de muerte más comunes, indica que la mortalidad en la


región, entre 1998 y 2002, se debió fundamentalmente a enfermedades cerebro-
vasculares (12,27%), enfermedades isquémicas del corazón (9,20%), enfermedades
crónicas de las vías respiratorias menores (7,38%), homicidios (6,13%) y a tumores
malignos del estómago (5,19%).

Tasa de Mortalidad Infantil

En Aquitania ocurren las menores tasas con valores próximos a 15 por 1.000 habitantes
y su comportamiento es estable; en Tota, este índice muestra tendencia de aumento
desde 25 hasta 42 y en Cuítiva la información varía desde 0 hasta 25 niños por cada mil
habitantes.

Tasa de Urbanización

Tendió a aumentar entre 1938 y 1993. El municipio de Aquitania, presentó las mayores
tasas superando el 25%. A diferencia de lo observado en los municipios de Aquitania y
Tota, la tasa de urbanización en el municipio de Cuítiva, se vio reducida de forma
importante para el año de 1993.

Tasa de Analfabetismo

Los datos promedio y a escala municipal, revelan su disminución significativa entre


1964 y 1993. Aún así, las áreas rurales presentaron los valores más altos del indicador,
en comparación con las zonas urbanas. El análisis por género revela que las mujeres

333
exhiben la mayor tasa de analfabetismo, tanto en la cabecera como en el resto del
municipio.

Razón de Dependencia

Estimada tanto para la región como para los municipios del área de la cuenca del Lago
de Tota, indica que entre 1938 y 1993, la carga económica para los individuos en
edades productivas, mantuvo un comportamiento relativamente estable.

Necesidades Básicas Insatisfechas

Revela un aumento significativo en los niveles de pobreza en los municipios de la


cuenca, subiendo de un valor medio del 23,3% en 1985 a 45,7% en 1993.

1.5 Nivel de Aprovechamiento y Disposición de Agua en la Cuenca

Índice de Escasez de Agua

Mes Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E


Enero Alto Alto Alto Alto Alto
Febrero Alto Moderado Alto Alto Bajo
Marzo Medio Bajo Bajo Bajo Bajo
Abril Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
Mayo Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
Junio Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
Julio Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
Agosto Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
Septiembre Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
Octubre Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
Noviembre Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
Diciembre Alto Bajo Medio Bajo Bajo

En función del valor de escasez se utiliza la siguiente relación:

Categoría Valor
Bajo 2
Moderado 3
Medio 4
Alto 5

(23) Índice Escasez A B C D E


Total 3 2 3 3 2

334
Índice de Ilegalidad por Uso de Agua

Se presenta una alta tasa de ilegalidad sobre el uso del recurso, evidenciada en la
cantidad de mangueras y sistemas de extracción de agua que se hace presente a lo
largo de los cauces de las quebradas.

Índices por ilegalidad en el uso del agua A B C D E


(24) Taponamientos 5 1 1 1 1
(25) Bocatomas 5 1 3 1 1
(26) Mangueras (evidentes) 5 1 4 3 1
(27) Casetas motobombas 5 1 3 3 4

Índice de Deforestación

El área se encuentra prácticamente deforestada en su totalidad con a excepción de


pequeños relictos boscosos.

Índice de Transformación de Áreas Naturales

El 80% del área se encuentra transformada, los procesos vigentes de transformación se


fundamentan en el cambio de usos del suelo entre coberturas antrópicas.

También hay transformación sobre humedales que se desecan para incorporar a usos
agropecuarios.

Calidad del Agua

De manera general, la calidad más baja se observa en las quebradas La Mugre y


Aguablanca, en el río Tobal y en menor proporción en la Q. Los Pozos y el Río Olarte.
En ellas se reconoce incidencia de mineralización o ganancia de iones; contaminación
orgánica, aunque con altos niveles de oxígeno por la re-oxigenación que exhiben las
aguas en su rápido descenso de altitud; turbiedad o ganancia de sólidos suspendidos
principalmente en la Q. La Mugre; eutroficación por ganancia de iones de nitrógeno y
fósforo aportados en esencia por la escorrentía de los cultivos; y niveles de coliformes
totales, fecales y de Escherichia coli muy importantes en las Q. La Mugre, Los Pozos y
Aguablanca, que reflejan vertimientos domésticos, escorrentía de suelos con gallinaza y
posiblemente aguas de escorrentía de zonas de ganadería.

Esta última situación refleja problemas y conflictos en el uso del agua, puesto que
quienes viven aguas abajo de una fuente particular, deben captar aguas contaminadas,
tanto para su consumo, como para el riego de sus cultivos. En uno u otro caso, la
presencia y cantidad de Escherichia coli señala que estas aguas ni son aptas para el
consumo directo, ni deben ser utilizadas para el riego de alimentos de consumo crudo.
Además, son aguas que no deberían tener contacto primario y en las cuales no deben
desarrollarse procesos productivos de piscicultura.

335
Hay aumento progresivo y sostenido de las concentraciones de nitrógeno en sus formas
de nitritos y nitratos; de sólidos suspendidos en la Q. La Mugre durante el 2005, e igual
ocurre en todas las estaciones lóticas en lo atinente a mineralización y materia orgánica
para dicho año.

A pesar de lo anterior, el Lago de Tota exhibe muy buenas condiciones físicas y


químicas en sus aguas superficiales. Ello es válido en lo relativo a mineralización,
materia orgánica, oxígeno disuelto, sólidos suspendidos, nitrógeno en su forma de
nitritos y nitratos, fósforo e incluso Escherichia coli. El Lago muestra en sus márgenes
un gran desarrollo de macrófitas que desempeñan un papel biodepurador. En
inmediaciones de la desembocadura de la Q. La Mugre, sin embargo, del fondo se
desprenden burbujas y malos olores producto de los gases de metano y ácido
sulfhídrico provenientes de la materia orgánica sedimentada y que no encuentra en el
bentos, el oxígeno requerido para su descomposición aeróbica. Lo anterior revela un
alto desconocimiento de las condiciones fisicoquímicas en la columna del agua y en el
fondo del Lago.

Las actuales condiciones del Lago de Tota permiten entonces, múltiples usos sobre sus
aguas, incluidas actividades pesqueras y de acuicultura, como de recreación. La actual
calidad de las aguas posibilita, además, su potencial captación para diferentes usos
agropecuarios o domésticos.

Los índices utilizados ya señalados en el capítulo de calidad de agua, son los siguientes
(haciendo la conversión a la escala de 1-5).

Índices A B C D E
Índices de contaminación sistema léntico
ICOMI 4,3 5 2,9
ICOMO 1,6 1 0,8
ICOSUS 0,9 0 0
ICOpH 0 0 0
ICOTRO
ICOECOLI 1,2 0,3 0,5
ICO.FOSFORO TOTAL 0 0 0,1
ICO.NO2 NO3 3,5 1 1,4
Índices de contaminación sistema lótico
ICOMI 3,7 3,4 3,4
ICOMO 1,2 1,2 1,2
ICOSUS 0 0 0
ICOpH 1,1 0,1 0,3
ICOTRO 0
ICOECOLI 0,2 0 0
ICO.FOSFORO TOTAL 0
ICO.NO2 NO3 1,4 1,1 1,2

336
Generación de Residuos Sólidos

Se evidencian dos fuentes de residuos sólidos: el caso urbano de Aquitania y los


desechos de cultivos (principalmente cebolla). La planta de tratamiento busca dar
respuesta a esta problemática.

El índice de generación de residuos sólidos es compuesto y se basa en la existencia de


centros urbanos y de casas presentes.

Para centros urbanos el análisis se hace por presencia ausencia con valor de 0 y 5 para
casas se hace a partir del número de viviendas por zona en relación al total de
viviendas así:

Rango viviendas y residuos sólidos (%) Valor


0 – 10 1
11 – 20 2
21 – 30 3
31– 40 4
>41 5

Resultados encontrados por zona:

Residuos sólidos y viviendas A B C D E


Valor 4 1 2 4 1

Infraestructura de Saneamiento

La falta de tratamiento de las aguas servidas del casco urbano de Aquitania se


constituye en el principal problema ambiental de esta área. Las áreas rurales en su
mayoría no cuentan con infraestructura de saneamiento. El índice de infraestructura de
saneamiento es compuesto y se basa en la existencia de centros urbanos y de casas
presentes.

Para centros urbanos el análisis se hace por presencia ausencia con valor de 0 y 5;
para casas se hace a partir del número de viviendas por zona en relación al total de
viviendas así:

Rango viviendas y saneamiento Valor


0 – 10 1
11 – 20 2
21 – 30 3
31– 40 4
>41 5

Resultados encontrados por zona:

Saneamiento básico y viviendas A B C D E


Valor 4 1 2 4 1

337
Procesos Sancionatorios y Procesos de Licenciamiento

Van de la mano de la formulación del Plan, no obstante, se evidencia poca aplicación


de la reglamentación en cuanto a uso de áreas de bien común (bordes de quebrada
p.e.) y al trámite de permisos para aprovechamiento forestal y del agua.

Inversión Recursos

Para el momento la inversión de recursos se encuentra supeditada al diseño del Plan.


Sin embargo, las acciones están encaminadas a mantener labores de control y
vigilancia principalmente.

1.6 Condiciones de Uso del Suelo y del Agua

Percepción de la Cuenca por Parte de la Comunidad

La percepción está en función del uso del territorio y de los intereses que sobre el se
tengan. En algunos casos las percepciones son contrarias lo que se centra en el
máximo provecho o producción “real” del territorio conllevando a situaciones de
inequidad en el acceso a recursos comunes como el agua, la pesca y el disfrute del
paisaje.

 Uso del suelo. Maximizar su producción sin concepción de futuro y/o sin
conciencia sobre deterioro de éste.
 Uso del agua. Maximizar su uso manteniendo caudales ecológicos.
 Uso del lago – pesca. Maximización de la intensidad y frecuencia de pesca, la
ONG fundada no puede establecer condiciones adecuadas de control sobre las
actividades que se desarrollan en el Lago.
 Uso del Lago, deportes acuáticos. Conflicto aparentemente solucionado entre los
pescadores artesanales y los pescadores deportivos.
 Turismo. Tal vez es el más afectado pues el deterioro escénico del lugar
ocasionado por las prácticas agropecuarias va en su detrimento.

Cambios en el Uso del Suelo, Dinámica de Transformación

El uso intensivo del suelo para el desarrollo de prácticas agropecuarias rentables, ha


conducido a la eliminación paulatina de la vegetación nativa aun en áreas que
legalmente no es permitido como son los bordes de las quebradas, los humedales y las
áreas de páramo. Así mismo, se encuentra el reemplazo de plantaciones forestales por
cultivos.

El cambio de uso del suelo, hacia cultivos sólo es detenido por condicionantes bióticas y
físicas (suelos que físicamente no producen) o disponibilidad de agua. Se da el caso de
quebradas que literalmente han desaparecido bajo el cultivo de cebolla.

338
Uso Actual del Territorio vs. Uso Potencial del Territorio

El concepto de uso potencial es relativo a muchos aspectos, sin embargo, existen


consensos sobre opción de uso entre los que se cuenta la conservación para el
mantenimiento de valores ecológicos de una región determinada, la producción de agua
y la conservación de ecosistemas.

Las áreas de páramo deben ser sujetas a usos que no impliquen el cambio de
coberturas, allí encontramos áreas bajo conflicto de uso.

Los bordes de las quebradas y el borde del Lago deben estar bajo coberturas naturales,
el uso agrícola o la construcción de infraestructura genera un conflicto de uso.

Demanda de Suelo

Se pueden identificar dos tipos de “demandantes de suelo” entre los cuales están todos
los ocupantes del territorio de la cuenca.

 Los sin tierra


 Los que tienen tierra pero que buscan aumentar su riqueza

El fenómeno de fragmentación de la tierra (bajo el esquema de las herencias) y la


pobreza, facilita la existencia de personas sin tierra que ven en las áreas de uso común
pero no legalizado (áreas públicas), espacios para establecer diversos sistemas de
producción.

La ganancia generada por la práctica de cultivos como la cebolla lleva a la invasión


literal de tierras de uso común para el establecimiento de este cultivo. Simple: ¡más
tierra cultivada más ganancia!

Demanda de Agua

Demanda de Agua desde la Propia Cuenca

El agua se constituye en el primer eslabón hacia la producción, es así que a lo largo y


ancho de la cuenca se cuenta con un sinnúmero de mangueras y diversos sistemas de
extracción de agua en su gran mayoría de carácter no legal.

Para los sistemas de producción no se presenta un uso racional del agua, por ello en
algunas áreas este uso irracional se ve reflejado en déficit hídrico.

La extracción de agua sobre las quebradas no se evidencia claramente en los


diagramas temporales para las principales quebradas, lo que requiere el diseño de una
propuesta específica para la lectura de esta variable. Sin embargo, la oferta de agua en
la cuenca se encuentra en un estado crítico para la demanda actual que se está
generando, aunque se cuente con un afluente artificial como el río Olarte.

339
Demanda de Agua desde Fuera de la Cuenca

Un elemento común a la discusión sobre la conservación de las áreas altas de la


cuenca del Lago de Tota es el uso del agua para regiones externas a la cuenca. La
extracción de agua por el “túnel” que garantiza la oferta para acueductos para diversos
municipios de la provincia de Sugamuxi y para usos agropecuarios e industriales. ¿Se
paga lo debido por el uso de esta agua? ¿Se hace un uso adecuado de este recurso?
...

INDICADORES POR ZONAS Y ACERCAMIENTO A NIVELES DE


PRIORIZACIÓN

2.1 Aspectos Generales

Se establece una calificación de 1 a 5 para definir el nivel de afectación al medio,


siendo 1 el valor mínimo y 5 el valor máximo. En algunos casos el valor es 0 si no se
presenta afectación. Cada índice se califica para cada una de las zonas, como una
medida previa que nos indique, comparativamente, el estado de cada zona y a su vez el
estado general de la cuenca.

2.2 Índices y Calificación

A continuación, se señalan los indicadores utilizados en el proceso preliminar de


priorización de zonas y se define su carácter en términos de presión, estado y
respuesta.

En las tablas 15.1 a 15.4 se señalan los indicadores para cada una de las zonas
definidas en función de 4 componentes síntesis de la cuenca.

Tabla 15.1. Nivel de conservación y deterioro de la cuenca.


# Tipo Variable A B C D E
1 P Nivel de alteración de la vegetación natural 5 1 3 1 3
3 P Presencia de relictos naturales 4 1 4 5 3
9 E Presencia de Juncales 5 1 1 3 3
10 E Presencia de retamo espinoso 5 3 3 5 3
11 E Susceptibilidad a erosión por material parental 1 1 3 5 3
12 E Susceptibilidad a incendios forestales 3 1 3 5 3
13 E Valor de erosión 1 1 1 5 3
14 E Valor de conflicto por uso de zona 3 5 5 3 3

340
Tabla 15.2. Tendencia de manejo y nivel de aprovechamiento.
# Tipo Variable A B C D E
6 P Coberturas riparias en conflicto con cultivos agrícolas 5 1 1 3 4
15 P Oferta hotelera 5 3 0 3 5
16 P Predios CORPOBOYACÁ 5 3 4 3 4
17 P Uso Plaguicidas 3 3 2 2 3
18 P Uso Fertilizantes 3 3 3 3 3
19 P Sostenibilidad agropecuaria 4 3 4 3 2
20 P Gestión Empresarial agropecuaria 4 4 4 4 4

Tabla 15.3. Estado de los ecosistemas en la cuenca.


# Tipo Variable A B C D E
2 P Desecación de humedales 5 4 5 4 3
3 P Eliminación selectiva de especies nativas 5 3 3 5 5
5 P Nivel de alteración de las coberturas riparias 5 1 1 3 3
7 R Plantaciones forestales establecidas 5 1 3 1 3
8 R Plantaciones forestales establecidas cambio de cobertura 3 5 3 3 5

Tabla 15.4. Nivel de aprovechamiento y disposición de la cuenca.


# Tipo Variable A B C D E
21 (21) Ecosistema sin transformar 5 1 3 1 3
22 P (22) Explotaciones mineras 3 0 0 5 0
23 (23) Índice escasez 3 2 3 3 2
24 P (24) Taponamientos 5 1 1 1 1
25 P (25) Bocatomas 5 1 1 3 3
26 P (26) Mangueras (evidentes) 5 1 3 3 3
27 P (27) Casetas motobombas 5 1 3 3 3
Índices de contaminación sistema léntico
28 E ICOMI 4,3 5 2,9
29 E ICOMO 1,6 1 0,8
30 E ICOSUS 0,9 0 0
31 E ICOpH 0 0 0
32 E ICOTRO
33 E ICOECOLI 1,2 0,3 0,5
35 E ICO.FOSFORO TOTAL 0 0 0,1
36 E ICO.NO2 NO3 3,5 1 1,4
Índices de contaminación sistema lótico
37 E ICOMI 3,7 3,4 3,4
38 E ICOMO 1,2 1,2 1,2
39 E ICOSUS 0 0 0
40 E ICOpH 1,1 0,1 0,3
41 E ICOTRO 0
42 E ICOECOLI 0,2 0 0
43 E Amoeba 0 0 0
44 E ICO.FOSFORO TOTAL 0
45 E ICO.NO2 NO3 1,4 1,1 1,2

341
ANEXOS

ANEXO 1: HOJAS METODOLÓGICAS PARA LOS INDICADORES DE LA CUENCA


HIDROGRÁFICA DEL LAGO DE TOTA

A todos los indicadores, se les asignó un valor de ponderación de acuerdo a su efecto sobre el
ambiente. Por ejemplo: el indicador es: presencia de relictos naturales por zonas. En donde a la
menor presencia por zona, se le asigna un valor de 1, y así sucesivamente hasta llegar a 5 que
es la zona en la que se presenta la mayor cantidad de relictos naturales en una zona específica.

Resumen de Hojas Metodológicas

ÁREA No. del


SUBTEMA VARIABLE INDICADOR
TEMATICA Indicador
Nivel de Alteración de la vegetación
1
natural
Desecación de Humedales 2
Eliminación selectiva de especies
3
forestales nativas
Presencia de relictos naturales 4
Nivel de alteración de las coberturas
Pérdida de 5
riparias
Biodiversidad
Coberturas riparias en conflicto con
y coberturas 6
cultivos agrícolas intensivos
naturales
Presencia de Juncales 7
Presencia de retamo espinoso 8
Biodiversidad y Porcentaje de coberturas con suelos
Bosques susceptibles a erosión (por material 9
parental)
Ecosistemas sin transformar 10
Nivel de Erosión 11
Nivel de Plantaciones forestales establecidas 12
Conservación Coberturas sometidas a fuego o
o Deterioro de Reforestación 13
transformadas
la Cuenca
Susceptibilidad a incendios forestales 14
(Conservación
Valor de conflicto por uso de la tierra 15
y
Restauración) Uso de plaguicidas y pesticidas 16
Uso Uso de fertilizantes 17
Sostenibilidad agropecuaria 18
Gestión empresarial agropecuaria 19
Índice de escasez 20
Taponamientos 21
Cantidad Bocatomas 22
Mangueras (evidentes) 23
Casetas motobombas 24
ICOMI índice de contaminación por
25
AGUA mineralización
ICOMO Índice de contaminación por
26
materia orgánica
Calidad ICOSUS índice de contaminación por
27
Sólidos suspendidos.
ICOpH. 28
ICOTRO. Índice de contaminación
29
trofica

342
ÁREA No. del
SUBTEMA VARIABLE INDICADOR
TEMATICA Indicador
ICOECOLI 30
Contaminació Número de hoteles presentes en la
31
Hoteles n cuenca
Nivel de
Aprovecha- Minería Explotaciones mineras 32
Producción más
miento y
Limpia
Disposición en
la Cuenca Agricultura Tierras con regadío 33
Recuperación
Gestión
Institucional de Predios de la corporación 34
Institucional
Biodiversidad

343
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 1 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
Restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Pérdida de biodiversidad y coberturas naturales
CATEGORÍA Presión
NOMBRE Nivel de Alteración de la vegetación natural
Porcentaje de las coberturas relictuales actuales sobre el total para cada
DEFINICIÓN
zona presente dentro de la cuenca
UNIDAD DE MEDIDA Porcentaje
TENDENCIA Minimizar
PROPÓSITO Pretende conocer el nivel de alteración de las coberturas naturales
FÓRMULA DEL INDICADOR
o Entre 0 y 20% de la cobertura total en relictos = 5
o Entre 21 y 40% = 4
PONDERACIÓN o Entre 41 y 60% = 3
o Entre 61 y 80% = 2
o Entre 81 y 100 = 1
La información para la utilización de este indicador, es por fuentes
MÉTODOS DE MEDICIÓN
secundarias como mapas, textos y una posterior verificación en campo
FUENTES DE DATOS CORPOBOYACÁ, Alcaldías (POTS)
PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Cuenca

344
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 2 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005
Nivel de Conservación o Deterioro de la Cuenca (Conservación y
ÁREA TEMÁTICA
Restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Pérdida de biodiversidad y coberturas naturales
CATEGORÍA Presión
NOMBRE Desecación de humedales
Con la aplicación de este indicador, se busca identificar los humedales
DEFINICIÓN
desecados o que han sido transformados en áreas de cultivos
UNIDAD DE MEDIDA Porcentaje
Para definir la ponderación se parte de 3, puesto que se establece que
se presenta transformación o desecación de humedales. No hay zonas
en donde no se presente este fenómeno de transformación
PONDERACIÓN
o De (0 a 10%) = 3
o De (11 a 25%) = 4
o Superior a 25% = 5
Maximizar la cantidad de información concerniente a la transformación y
TENDENCIA
desecación de humedales
PROPÓSITO Disminuir la presión que se ejerce sobre estos ecosistemas estratégicos
FÓRMULA DEL INDICADOR Humedales por zonas/humedales totales X 100
La información que se obtuvo fue a partir de observaciones directas en
MÉTODOS DE MEDICIÓN
campo
FUENTES DE DATOS
PERIODICIDAD Trimestral
COBERTURA Zonas
* Recomendación: se debe establecer un indicador que vaya más allá de la cantidad de humedales
transformados o desecados, en donde se incorpore el concepto de área.

345
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 3 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de Conservación o Deterioro de la Cuenca (Conservación y


ÁREA TEMÁTICA
Restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Pérdida de biodiversidad y coberturas naturales
CATEGORÍA Presión
NOMBRE Eliminación selectiva de especies forestales nativas
Busca identificar las especies forestales nativas de importancia ecológica
DEFINICIÓN
dentro de la cuenca
UNIDAD DE MEDIDA Número
TENDENCIA Aumentar la información
PROPÓSITO Identificar la presión antrópica sobre las especies forestales nativas
FÓRMULA DEL INDICADOR Áreas donde hay reporte de tala de árboles/área total
MÉTODOS DE MEDICIÓN Captura y análisis de información primaria y verificación en campo

FUENTES DE DATOS Campo


PERIODICIDAD Anual
COBERTURA zonas

346
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA. No. 4 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Pérdida de Biodiversidad y coberturas naturales
CATEGORÍA Presión
NOMBRE Presencia de relictos naturales

DEFINICIÓN Busca identificar los relictos naturales presentes dentro de la cuenca


UNIDAD DE MEDIDA Porcentaje
TENDENCIA Aumentar la información
PROPÓSITO Disminuir la presión que se ejerce a estos ecosistemas
FÓRMULA DEL INDICADOR Relictos naturales por zona / relictos totales dentro de la cuenca X 100
o De (0 a 5%) = 1
o De (6 a 10%) = 2
PONDERACIÓN o De (11 a 15%) = 3
o De (16 a 20%) = 4
o Superior a 20% = 5
MÉTODOS DE MEDICIÓN Toma de información en campo

FUENTES DE DATOS
PERIODICIDAD Trimestral
COBERTURA Zona
* Es importante avanzar en la adquisición de información para identificar la conexión de los relictos
boscosos.

347
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 5 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Pérdida de biodiversidad y coberturas naturales
CATEGORÍA Presión
NOMBRE Nivel de alteración de las coberturas riparias
Identifica las coberturas antrópicas que ejercen presión sobre las coberturas
DEFINICIÓN
riparias dentro de la cuenca en sus diferentes zonas
UNIDAD DE MEDIDA Porcentaje
TENDENCIA Aumentar la información
PROPÓSITO Disminuir la presión que se ejercen sobre estas coberturas
FÓRMULA DEL INDICADOR Relictos naturales por zona / relictos totales dentro de la cuenca X 100
o De (0 a 20) = 1
o De (21 a 40%) = 2
PONDERACIÒN o De (41 a 60%) = 3
o De (61 a 80%) = 4
o De (81 a 100%) = 5
MÉTODOS DE MEDICIÓN Toma de información en campo

FUENTES DE DATOS
PERIODICIDAD Trimestral
COBERTURA Zonas

348
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 6 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Pérdida de biodiversidad y coberturas naturales
CATEGORÍA Presión
NOMBRE Coberturas riparias en conflicto con cultivos agrícolas intensivos
Pretende identificar la vegetación riparia que se encuentra inmersa en
DEFINICIÓN
cultivos intensivos
UNIDAD DE MEDIDA Porcentaje
TENDENCIA Minimizar
PROPÓSITO Minimizar impacto
Sumatoria de drenajes totales por zonas/ Sumatoria de cultivos intensivos
FÓRMULA DEL INDICADOR
en longitud X 100
o De (0 a 20) = 1
o De (21 a 40%) = 2
PONDERACIÓN o De (41 a 60%) = 3
o De (61 a 80%) = 4
o De (81 a 100%) = 5
MÉTODOS DE MEDICIÓN Observación en campo y cruce de mapas de vegetación y de drenajes

FUENTES DE DATOS IGAC, y mapas generados por el proyecto


PERIODICIDAD Trimestral
COBERTURA Zonas

349
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 7 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Pérdida de biodiversidad y coberturas naturales
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Presencia de juncales

DEFINICIÓN Pretende identificar las áreas con juncales en el margen del Lago de Tota
UNIDAD DE MEDIDA Longitud contra el espejo de agua del Lago
TENDENCIA Maximizar la información
PROPÓSITO Minimizar los impactos a este tipo de vegetación y por ende al lago
FÓRMULA DEL INDICADOR Longitud de juncales por zonas/ longitud total X 100
o Menor a 25% = 1
PONDERACION o Entre 25 y 50% = 3
o Superior a 52% = 5
MÉTODOS DE MEDICIÓN Captura de información en campo

FUENTES DE DATOS
PERIODICIDAD Trimestral
COBERTURA Zonas

350
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 8 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Pérdida de biodiversidad y coberturas naturales
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Presencia de retamo espinoso
Busca identificar áreas con o sin retamo espinoso por zonas dentro de la
DEFINICIÓN
cuenca
UNIDAD DE MEDIDA Presencia – ausencia
TENDENCIA No aplica
PROPÓSITO No aplica
FÓRMULA DEL INDICADOR No aplica
MÉTODOS DE MEDICIÓN Captura de información en campo

FUENTES DE DATOS
PERIODICIDAD Trimestral
COBERTURA Zonas

351
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 9 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Pérdida de biodiversidad y coberturas naturales
CATEGORÍA Estado
Porcentaje de coberturas con suelos susceptibles a erosión (por material
NOMBRE
parental)
Busca identificar las áreas susceptibles a procesos erosivos dentro de la
DEFINICIÓN
cuenca
UNIDAD DE MEDIDA Porcentaje
TENDENCIA Estable
Identificar las áreas con mayor susceptibilidad a la erosión dentro de la
PROPÓSITO
cuenca
FÓRMULA DEL INDICADOR Área susceptible de erosión por zonas/ área total X 100
o Menor a 25% =1
PONDERACIÓN o Entre 25 y 50% = 3
o Mayor a 51 = 5
MÉTODOS DE MEDICIÓN Análisis de fuentes secundarias

FUENTES DE DATOS Mapa de geología de INGEOMINAS


PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas
* Este indicador nos identifica un tipo de material parental y las pendientes que constituyen áreas
susceptibles a procesos erosivos, con el cual se busca establecer coberturas para disminuir este
fenómeno.

352
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 10 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Perdida de biodiversidad y coberturas naturales
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Ecosistemas sin transformar
Pretende identificar las áreas que no han sido transformadas por
DEFINICIÓN
actividades antrópicas
UNIDAD DE MEDIDA Porcentaje
TENDENCIA Aumentar la información
Disminuir los impactos que tienen las actividades antrópicas en los
PROPÓSITO
ecosistemas
FÓRMULA DEL INDICADOR Ecosistemas sin transformar por zonas/ecosistemas totales X100
o Menor a 5% = 1
PONDERACIÓN o Entre 5 y 10% = 3
o Superior a 10% = 5
Se identifican las coberturas a partir de mapas de coberturas y se verifica
MÉTODOS DE MEDICIÓN
la información en campo
FUENTES DE DATOS Mapas de coberturas
PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas

353
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 11 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Pérdida de biodiversidad y coberturas naturales
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Nivel de erosión

DEFINICIÓN Busca definir las áreas susceptibles a erosión dentro de la cuenca


UNIDAD DE MEDIDA Porcentaje
TENDENCIA Ampliar la información
PROPÓSITO Identificar las áreas erosionadas para poder definir estrategias de acción
FÓRMULA DEL INDICADOR Áreas erosionada por zonas/ área total X 100
MÉTODOS DE MEDICIÓN Mapa de coberturas

FUENTES DE DATOS Mapas


PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas
* En el mapa de coberturas no se identifican procesos erosivos. Se recomienda tomar datos en campo.

354
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 12 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Reforestación
CATEGORÍA Respuesta
NOMBRE Plantaciones forestales establecidas
Identificar las áreas en plantaciones forestales presentes por zonas
DEFINICIÓN
dentro de la cuenca hidrográfica del Lago
UNIDAD DE MEDIDA Porcentaje
TENDENCIA Aumentar la Información
Definir en términos reales las áreas con plantaciones forestales dentro
PROPÓSITO
de la cuenca
Sumatoria de plantaciones por zonas/plantaciones totales presentes
FÓRMULA DEL INDICADOR
dentro de la cuenca
o Menor al 15% = 1
PONDERACIÓN o Entre 15 y 25% = 3
o Superior al 25% = 5
MÉTODOS DE MEDICIÓN Levantamiento de la información en campo

FUENTES DE DATOS
PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas

355
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 13 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Reforestación
CATEGORÍA Respuesta
NOMBRE Coberturas sometidas a fuego o transformadas
Identifica áreas con plantaciones susceptibles a incendios forestales por
DEFINICIÓN
zonas dentro de la cuenca
UNIDAD DE MEDIDA Porcentaje
TENDENCIA Aumentar la información
PROPÓSITO Disminuir este fenómeno
FÓRMULA DEL INDICADOR Plantaciones por zonas/ área total sometida a cambios X 100
o Menor a 15% es igual a 1
PONDERACIÓN o Entre 15 y 25% es igual a 3
o Superior a 25% es igual a 5
MÉTODOS DE MEDICIÓN Captura de información en campo

FUENTES DE DATOS
PERIODICIDAD Trimestral
COBERTURA Zonas

356
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 14 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Reforestación
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Susceptibilidad a incendios forestales
Busca identificar la mayor o menor susceptibilidad a los incendios
DEFINICIÓN
forestales
UNIDAD DE MEDIDA Porcentaje
TENDENCIA Maximizar la información
PROPÓSITO Minimizar la presencia o incidencia a los incendios forestales
FÓRMULA DEL INDICADOR Áreas susceptibles a incendios forestales por zonas/ área total X 100
o Menor a 2 =1
PONDERACIÓN o Entre 2 y 5 = 3
o Superior a 5= 5
MÉTODOS DE MEDICIÓN Identificación de variables climáticas y coberturas

FUENTES DE DATOS Mapa de coberturas y de precipitación


PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas

357
CUENCA
HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005
No. 15
ÁREA TEMÁTICA Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Uso
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Valor de conflicto por uso de la tierra
Busca identificar las áreas en conflicto a partir del cruce entre el uso actual y el uso
DEFINICIÓN
potencial dentro de la cuenca del Lago
UNIDAD DE
Número
MEDIDA
Identificación y aumento de la información concerniente a las áreas en conflicto por
TENDENCIA
uso del suelo
PROPÓSITO Disminuir conflictos por uso del suelo
CATEGORIAS DE USO
I II III IV
COBERTURAS
Producción Producción Producción – Conservación
ACTUALES
Intensiva) baja conservación
FÓRMULA DEL presión
INDICADOR Cultivos 1 1 2 3
Plantaciones 1 2 3 3
Pastizales 2 2 3 3
Cobertura 3 3 3 3
Natural
o Áreas en conflicto bajo = 1
PONDERACIÓN o Áreas en conflicto medio = 3
o Áreas en conflicto alto = 5
MÉTODOS DE
Cruce de mapas de coberturas actuales y potenciales
MEDICIÓN
FUENTES DE
Mapas de coberturas
DATOS
PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas

358
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 16 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Uso
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Uso de plaguicidas y pesticidas
Indica la tendencia de uso de plaguicidas de acuerdo a dosis, frecuencia
DEFINICIÓN
de uso y decisión de aplicación
La medida es cualitativa y se define de acuerdo a la posología
UNIDAD DE MEDIDA
recomendada
PROPÓSITO Mide la tendencia al uso racional de plaguicidas y pesticidas
FÓRMULA DEL INDICADOR No aplica
o Se aplica con mayor frecuencia que la recomendada por el
laboratorio = 5
PONDERACIÓN o Se aplica según las recomendaciones dadas por el laboratorio = 3
o Uso racional de acuerdo a necesidades del cultivo y según
indicaciones de un profesional = 1
MÉTODOS DE MEDICIÓN Información secundaria y verificación de campo

FUENTES DE DATOS Entrevistas, alcaldías municipales, CORPOBOYACÁ, CAR


PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zona

359
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 17 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Uso
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Uso de fertilizantes
Indica la tendencia de uso de fertilizantes (gallinaza) en cuanto a manejo
DEFINICIÓN
del producto y necesidades del suelo para su aplicación
UNIDAD DE MEDIDA Es cualitativa y define la tendencia de uso de fertilizantes
Mide la tendencia al uso racional de los fertilizantes, específicamente de
PROPÓSITO
la gallinaza
FÓRMULA DEL INDICADOR No aplica
o La gallinaza se aplica fresca = 5
o La gallinaza se aplica madura = 3
PONDERACIÓN
o Se aplica de acuerdo a requerimientos del suelo, seca y madura
=1
MÉTODOS DE MEDICIÓN Información secundaria y verificación de campo.

FUENTES DE DATOS Entrevistas, alcaldías municipales, CORPOBOYACÁ, CAR


PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zona

360
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 18 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Uso
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Sostenibilidad agropecuaria
Indica la tendencia cultural a establecer monocultivos o policultivos,
DEFINICIÓN
asumiendo estados benéficos resultantes de la integración de sistemas
UNIDAD DE MEDIDA Número de cultivos usados en las diferentes subcuencas
Definir la presencia de integraciones cinegéticas que permiten promover
PROPÓSITO
eficiencias biológicas entre cultivos
FÓRMULA DEL INDICADOR Número de cultivos definidos por especie usados en la zona
o 50 a 100% ocupación de un cultivo en la zona = 5
o 50 - 25% = 4
PONDERACIÓN o 25 - 20% = 3
o 20 - 15% = 2
o < 15 = 1
MÉTODOS DE MEDICIÓN Verificación de campo.

FUENTES DE DATOS
PERIODICIDAD Semestral
COBERTURA Zona

361
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 19 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
VARIABLE Uso
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Gestión empresarial agropecuaria

DEFINICIÓN Indica la calidad de la gestión agropecuaria


UNIDAD DE MEDIDA Calidad del diseño del plan de producción
Mide la calidad de la información disponible, propósito y resultado
PROPÓSITO
productivo del proceso de toma de decisiones
FÓRMULA DEL INDICADOR No aplica
o El plan de producción copia sin justificación otros planes de
producción y deteriora los recursos naturales = 5
o El plan de producción, aunque no tiene un diseño adecuado a la
zona, es racional y trata de disminuir las prácticas que
deterioran el ambiente = 4
o El plan de producción se está desarrollando de acuerdo a la
PONDERACIÓN
oferta ambiental y con desarrollo de conocimientos con miras a
desarrollar un sistema sostenible = 3
o El plan de producción se desarrolla de acuerdo a la oferta
ambiental, a conocimiento profesional y es sostenible = 2
o El plan de producción tiene en cuenta la sostenibilidad del
recurso = 1
MÉTODOS DE MEDICIÓN Información secundaria y verificación de campo

FUENTES DE DATOS Entrevistas, alcaldías municipales, CORPOBOYACÁ, CAR


PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zona

362
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 20 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA AGUA
VARIABLE Cantidad
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Índice de escasez
Pretende identificar la cantidad de de agua que hace falta dentro de la
DEFINICIÓN
cuenca
UNIDAD DE MEDIDA Número
TENDENCIA Ampliar la información
PROPÓSITO Identificar las áreas con déficit hídrico
FÓRMULA DEL INDICADOR Precipitación/ uso
o Si el índice de escasez es bajo = 2
o Si el índice es moderado = 3
PONDERACIÓN
o Si el índice es medio = 4
o Y si es alto = 5
Identificación y análisis de información secundaria concerniente a
MÉTODOS DE MEDICIÓN
precipitación y uso del agua
FUENTES DE DATOS IGAC, IDEAM
PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas
* Con relación a este índice hay que tener en cuenta que si en una zona determinada no es usada la
cantidad de agua precipitada no hay escasez. Se recomienda ampliar la información

363
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 21 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA AGUA
VARIABLE Cantidad
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Taponamientos
Identifica la infraestructura relacionada con los taponamientos dentro de
DEFINICIÓN
la cuenca
UNIDAD DE MEDIDA Número
TENDENCIA Aumentar información
PROPÓSITO Identificar la infraestructura presente dentro de la cuenca
FÓRMULA DEL INDICADOR Sumatoria de taponamientos por zonas
o Ningún taponamiento = 1
PONDERACIÓN
o Mayor de un taponamiento = 5
MÉTODOS DE MEDICIÓN Identificación en campo

FUENTES DE DATOS
PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas

364
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 22 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA AGUA
VARIABLE Cantidad
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Bocatomas
Identifica la infraestructura relacionada con las bocatomas dentro de la
DEFINICIÓN
cuenca
UNIDAD DE MEDIDA Número
TENDENCIA Aumentar información
PROPÓSITO Identificar la infraestructura presente dentro de la cuenca
FÓRMULA DEL INDICADOR Sumatoria de bocatomas por zonas dentro de la cuenca
o Si no hay ninguna bocatoma = 1
PONDERACIÓN o Si en la zona hay una bocatoma = 3
o Si la zona presenta más de una bocatoma = 5
MÉTODOS DE MEDICIÓN Identificación en campo

FUENTES DE DATOS
PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas

365
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 23 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA AGUA
VARIABLE Cantidad
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Mangueras (evidentes)
Identifica la infraestructura relacionada con las mangueras dentro de la
DEFINICIÓN
cuenca
UNIDAD DE MEDIDA Número
TENDENCIA Aumentar información
PROPÓSITO Identificación de infraestructura (mangueras) dentro de la cuenca
FÓRMULA DEL INDICADOR Sumatoria de mangueras por zonas
o Si en la zona no se encuentran mangueras = 1
o Si la zona tiene entre 1 y 10 mangueras = 3
PONEDRACIÓN
o Si la zona presenta entre 10 y 20 mangueras = 4
o Si la zona presenta más de 10 mangueras = 5
MÉTODOS DE MEDICIÓN Identificación en campo

FUENTES DE DATOS
PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas

366
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 24 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA AGUA
VARIABLE Cantidad
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Casetas motobombas
Identifica la infraestructura relacionada con las casetas motobombas
DEFINICIÓN
dentro de la cuenca
UNIDAD DE MEDIDA Número
TENDENCIA Aumentar la información
Identificar la infraestructura relacionada con las casetas para cada zona
PROPÓSITO
dentro de la cuenca del lago de tota
FÓRMULA DEL INDICADOR Sumatoria de casetas por zonas dentro de la cuenca
Si la zona no presenta casetas se le asigna un valor de 1
o Si hay entre 1 y 10 casetas = 3
PONDERACIÓN
o Entre 10 y 20 casetas = 4
o Si se presentan más de 20 = 5
MÉTODOS DE MEDICIÓN Identificación de información en campo

FUENTES DE DATOS
PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas

367
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 25 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA AGUA
VARIABLE Calidad
CATEGORÍA Estado
NOMBRE ICOMI índice de contaminación por mineralización
Es el valor promedio entre los índices de conductividad, alcalinidad y
DEFINICIÓN
dureza
UNIDAD DE MEDIDA No aplica
I .Conductividad  I . Alcalinidad  I .Dureza
ICOMI 
3
dado que:

- Índice de Conductividad = 10-3,26 + 1,34 Log. Conductividad (S/cm.)


Condición: Conductividades mayores a 270 S/cm., = 1

- Índice de Dureza = 10- 9,09 + 4,40 Log. Dureza (mg/L)


FÓRMULA DEL INDICADOR Condición: Durezas mayores a 110 mg/L = 1
Durezas menores a 30 mg/L = 0

- Índice de Alcalinidad = - 0,25 + 0,005 Alcalinidad (mg/L)


Condición: Alcalinidades mayores a 250 mg/L = 1
Alcalinidades menores a 50 mg/L = 0

Este índice se promedia con dos de las tres variables si falta una de
ellas, o se presenta con una sola variable si faltan dos de ellas
PONDERACION No aplica

MÉTODOS DE MEDICIÓN Revisión y análisis de información secundaria

FUENTES DE DATOS CORPOBOYACÁ


PERIODICIDAD Dos muestreos uno en época seca y el otro en época de lluvia
COBERTURA Por red de monitoreo de la Corporación

368
CUENCA
HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005
No. 26
ÁREA
Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y restauración)
TEMÁTICA
SUBTEMA AGUA
VARIABLE Calidad
CATEGORÍA Estado
NOMBRE ICOMO Índice de contaminación por materia orgánica
Es el valor promedio de los índices de demanda bioquímica de oxigeno, coniformes
DEFINICIÓN
totales y porcentaje de saturación de oxigeno
UNIDAD DE
No aplica
MEDIDA
I .DBO  I .Coliformes totales  I .Porcentaje saturación oxígeno
ICOMO 
3
dado que:

- Índice de Demanda bioquímica de oxígeno = - 0,05 + 0,70 Log. DBO (mg/L)


Condición: DBO mayores a 30 mg/L = 1
DBO menores a 2 mg/L = 0

FÓRMULA DEL - Índice de Coliformes Totales = - 1,44 + 0,56 Log. Col. totales (NMP/100 ml)
INDICADOR Condición: Coliformes totales mayores a 20.000 NMP/100 ml = 1
Coliformes totales menores a 500 NMP/100 ml = 0

- Índice de Oxígeno (% de saturación) = 1 - 0,01 Oxígeno % (sistemas lóticos)


Condición: Oxígeno (%) mayores a 100 % = 0

Índice de Oxígeno (% de saturación) = 0,01 oxígeno % - 1 (para porcentajes


mayores a 100 en sistemas lénticos)

Este índice se promedia con dos de las tres variables si falta una de ellas, o se
presenta con una sola variable si faltan dos de ellas
MÉTODOS DE
Adquisición y análisis de la información
MEDICIÓN
FUENTES DE
COROPBOYACÁ
DATOS
PERIODICIDAD Dos muestreos uno en época seca y el otro en época de lluvia
COBERTURA Por red de monitoreo de la Corporación

369
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 27 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de Conservación o Deterioro de la Cuenca (Conservación y


ÁREA TEMÁTICA
Restauración)
SUBTEMA AGUA
VARIABLE Calidad
CATEGORÍA Estado
NOMBRE ICOSUS índice de contaminación de sólidos suspendidos.
Se identifican las pequeñas partículas de sólidos no disueltas, dispersas
DEFINICIÓN
en el agua
UNIDAD DE MEDIDA No aplica
ICOSUS = - 0,02 + 0,003 Sólidos suspendidos (mg/L).
FÓRMULA DEL INDICADOR Condición: Sólidos suspendidos mayores a 340 mg/L = 1
Sólidos suspendidos menores a 10 mg/L = 0
MÉTODOS DE MEDICIÓN Adquisición y análisis de la información

FUENTES DE DATOS COROPBOYACÁ


PERIODICIDAD Dos muestreos uno en época seca y el otro en época de lluvia
COBERTURA Por red de monitoreo de la Corporación

370
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 28 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA AGUA
VARIABLE Calidad
CATEGORÍA Estado
NOMBRE ICOpH
El ICOpH corresponde a un índice de contaminación que evalúa la
DEFINICIÓN
calidad del agua según el valor del pH
UNIDAD DE MEDIDA No aplica
e 31,083, 45 pH
ICOpH 
FÓRMULA DEL INDICADOR
1  e 31,083, 45 pH
Condición: para valores de pH menores a 7, hállese pH’ = 14 - pH

MÉTODOS DE MEDICIÓN Adquisición y análisis de la información, muestreos en campo

FUENTES DE DATOS CORPOBOYACÁ, campo


PERIODICIDAD Dos muestreos uno en época seca y el otro en época de lluvia
COBERTURA Por red de monitoreo de la Corporación

371
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 29 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA AGUA
VARIABLE Calidad
CATEGORÍA Estado
NOMBRE ICOTRO

DEFINICIÓN Índice de contaminación trófica


UNIDAD DE MEDIDA No aplica
PROPÓSITO Valorar la cantidad de nutrientes en las aguas (nitrógeno y fósforo)
FÓRMULA DEL INDICADOR No aplica
PONDERACIÓN No aplica
Estimación grafica. (proyecto amoeba – De Zwart y Trivedi, 1992, en
MÉTODOS DE MEDICIÓN
Fernández y Solano, 2005)
FUENTES DE DATOS Red de monitoreo de CORPOBOYACÁ
PERIODICIDAD Dos muestreos uno en época seca y el otro en época de lluvia
COBERTURA Por red de monitoreo de la Corporación

372
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 30 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA AGUA
VARIABLE Calidad
CATEGORÍA Estado
NOMBRE ICOECOLI
Valoración de la calidad de agua a partir de las unidades formadoras de
DEFINICIÓN
colonias X 100 ml de E. coli
UNIDAD DE MEDIDA No aplica
PROPÓSITO No aplica
FÓRMULA DEL INDICADOR No aplica
PONDERACIÓN No aplica

MÉTODOS DE MEDICIÓN Análisis de datos red de monitoreo de la corporación

FUENTES DE DATOS Red de monitoreo de CORPOBOYACÁ


PERIODICIDAD Dos muestreos uno en época seca y el otro en época de lluvia
COBERTURA Por red de monitoreo de la Corporación
 Se propone un monitoreo para la calidad del agua a nivel residencial

373
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 31 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

Nivel de conservación o deterioro de la cuenca (conservación y


ÁREA TEMÁTICA
restauración)
SUBTEMA HOTELES
VARIABLE Contaminación por hoteles
CATEGORÍA Presión
NOMBRE Número de hoteles presentes en la cuenca
Busca identificar la cantidad de hoteles presentes dentro de la cuenca
DEFINICIÓN por zonas teniendo en cuenta que son una fuente de impacto sobre el
recurso hídrico
UNIDAD DE MEDIDA Cantidad
TENDENCIA Definir la cantidad de hoteles presentes
PROPÓSITO Disminuir impactos
FÓRMULA DEL INDICADOR Número de hoteles por zonas / número de hoteles totales
MÉTODOS DE MEDICIÓN A partir de información secundaria y de verificación en campo

FUENTES DE DATOS Agenda ambiental municipio de Aquitania, POT’s


PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas

374
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 32 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

ÁREA TEMÁTICA Nivel de aprovechamiento y disposición en la cuenca


SUBTEMA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
VARIABLE Minería
CATEGORÍA Presión
NOMBRE Explotaciones mineras
Busca identificar la cantidad de explotaciones mineras dentro de la cuenca
DEFINICIÓN
por zonas
UNIDAD DE MEDIDA Número
TENDENCIA Ampliar la información
Tener claro la cantidad de explotaciones para así poder verificar el manejo
PROPÓSITO
de cada una de ellas
Cantidad de explotaciones mineras por zonas/explotaciones mineras
FÓRMULA DEL INDICADOR
totales
MÉTODOS DE MEDICIÓN Revisión de información secundaria y verificación en campo

FUENTES DE DATOS POT’s, Agenda ambiental de Aquitania


PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas

375
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 33 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

ÁREA TEMÁTICA Nivel de aprovechamiento y disposición en la cuenca


SUBTEMA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
VARIABLE Agricultura
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Tierras con regadío

DEFINICIÓN Porcentaje de tierras con potencial de regadío


UNIDAD DE MEDIDA Porcentaje de hectáreas cultivables que tienen posibilidad de irrigación
PROPÓSITO Definir demanda de agua con propósito agrícola
FÓRMULA DEL INDICADOR Ha con irrigación/ Ha cultivables
No aplica. No existe un estudio que dé un parámetro de referencia que
PONDERACIÓN
permita emitir un juicio de valor al respecto
MÉTODOS DE MEDICIÓN Información secundaria y verificación de campo

FUENTES DE DATOS Alcaldías municipales, CORPOBOYACÁ


PERIODICIDAD Anual
COBERTURA zona

376
CUENCA HIDROGRÁFICA SISTEMA DE INDICADORES
LAGO DE TOTA No. 34 HOJA METODOLÓGICA Fecha: 11 Agosto 2005

ÁREA TEMÁTICA GESTION INSTITUCIONAL


SUBTEMA Institucional
VARIABLE Recuperación de biodiversidad
CATEGORÍA Estado
NOMBRE Predios de la corporación
Busca identificar la cantidad de predios presentes dentro de la cuenca por
DEFINICIÓN zonas teniendo en cuenta que son una herramienta de gestión dentro del
territorio
UNIDAD DE MEDIDA Cantidad
TENDENCIA Definir la cantidad de predios de la corporación presentes
PROPÓSITO Identificar la presencia de la corporación dentro de la cuenca
FÓRMULA DEL INDICADOR Número de predios por zonas / número de predios totales
MÉTODOS DE MEDICIÓN A partir de información secundaria y de verificación en campo

FUENTES DE DATOS Agenda ambiental municipio de Aquitana, POT’s


PERIODICIDAD Anual
COBERTURA Zonas

377
ANEXO 2: CIFRAS RELACIONADAS CON ZONAS, COBERTURAS Y DRENAJES

Áreas (en hectáreas) por zona.


Zonas Área (has.)
A 5.586,41
B 711,30
C 3.268,46
D 4.100,58
E 3.075,78
Total 16.742,53

Longitud de drenajes (en m) por zona.


Zonas Drenajes (m)
A 93.877,21
B 12.386,04
C 49.642,90
D 62.879,84
E 44.965,68

Relación área: longitud de drenaje (metros lineales por ha.).


Zonas ml/ha
A 16,8045792
B 17,4132388
C 15,1884531
D 15,3343887
E 14,6192733

Drenajes por coberturas por zona


Total
Cobertura Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E
general
Arb 2.819,05 2.694,02 4.796,67 2.270,83 12.580,57
Aur 1.514,35 1.514,35
Bsq 1.403,33 1.403,33
Cuh 15.853,11 1.593,23 17.446,34
Cum 6.477,61 303,51 3.749,85 10.530,97
Lgo 35,54 92,21 3,93 154,47 2,89 289,04
Lgu 317,73 317,73
Mca 6.335,73 10.232,06 748,24 4.204,58 21.520,61
Mcp 27.348,55 10.610,24 7.274,32 20.407,50 18.609,41 84.250,02
Mpa 742,84 31,32 4.033,68 4.807,84
Mpf 4.019,10 18.293,45 22.312,55
Pap 26.383,56 12.909,68 65,61 7.276,76 46.635,61
Pfo 360,39 516,18 9.691,76 2.165,22 12.733,55
Ply 101,74 101,74
Pnp 1.696,35 793,28 5.105,72 7.595,35
Pst 290,99 546,13 11.985,45 5.590,72 1.293,49 19.706,78
Total general 93.877,17 12.386,00 49.642,59 62.878,04 44.962,58 63.746,38

378
Tipos de coberturas y porcentaje de partición en la cuenca.
Código Áreas (Has.) Porcentaje
Pnp 1.879,01 11%
Pap 3.562,57 21%
Bsq 206,78 1%
Arb 532,35 3%
Cuh 731,05 4%
Cum 701,58 4%
pst 799,94 5%
pfo 441,20 3%
mcp 4.456,46 27%
mca 1.164,99 7%
mpa 222,83 1%
mpf 1.978,83 12%
aur 50,98 0%
ply 3,36 0%
lgo 1,81 0%
lgu 8,78 0%

Área
Código Descripción %
(has)
Áreas de vegetación natural y seminatural dominadas por
pnp 1.879,01 11%
gramíneas (Calamagrostis sp.) y herbáceas
Áreas de vegetación natural y seminatural dominadas por
gramíneas (Calamagrostis sp.) y herbáceas, con alternancia de
pap 3.562,57 21%
arbustales heterogéneos de las familias Melastomataceae,
Ericaceae, Asteraceae, Rubiaceae y Solanaceae
Áreas con bosques relictuales bajos de Hypericum sp, Polylepis
sp., Myrcianthes sp., Alnus sp., géneros Weinmannia,
bsq 206,78 1%
Oreopanax, Hesperosmeles, y otras familias (Melastomataceae,
Ericaceae)
Áreas arbustivas naturales y seminaturales con Hypericum sp.,
Macleania rupestris, Myrcianthes sp., Cavendishia cordifolia,
arb Baccharis spp, Eupatoriu spp, y otras especies de de las familias 532,35 3%
Melastomataceae, Ericaceae, Asteraceae, Rubiaceae y
Solanaceae
cuh Monocultivos tecnificados de cebolla (Allium fistulosum) 731,05 4%
Cultivos comerciales intercalados o bajo sistemas de rotación en
cebolla (Allium fusiforme), papa de año (Solanum tuberosum),
papa criolla (Solanum phureja), habas (Vicia faba) y arveja
cum 701,58 4%
(Pisum sativum), zanahoria (Dancus carotta). Cultivos de
pancoger como rubas, las hibias, nabos (Brassica campestris),
maíz (Zea mays) y hortalizas
Pastizales de Kikuyo (Pennisetum clandestinum), pasto azul
pst 799,94 5%
(Dactylis glomerata), falsa poa (Holocus lanatus)
Plantaciones comerciales y con fines dendroenergético
(consumo local) de Pinus patula, Pinus radiata, Pinus spp.,
pfo 441,20 3%
Eucalyptus spp., Acacia spp. En forma localizada plantaciones
de Alnus spp.

379
Área
Código Descripción %
(has)
Áreas complejas con intercalaciones y mezclas de pastizales de
mcp kikuyo (Pennisetum clandestinum), cultivos mixtos o 4.456,46 27%
plantaciones preominantemente de Pinus spp.
Áreas complejas con interclaciones y mezclas de pastizales de
mca kikuyo (Pennisetum clandestinum), cultivos mixtos y arbustales y 1.164,99 7%
bosques bajos heterogéneos
Áreas complejas con plantaciones forestales preominantemente
mpa 222,83 1%
de Pinus spp., y arbustales heterogéneos
Áreas mezcladas con pastizales de kikuyo (Pennisetum
mpf clandestinum) y plantaciones de Pinus spp., Eucalyptus spp., y 1.978,83 12%
Acacia spp.
aur Asentamientos concentrados continuos 50,98 0%
ply Áreas desnudas de textura arenosa 3,36 0%
lgo Cuerpo de agua del Lago de Tota 1,81 0%
Cuerpos de agua asociados a áreas de pastizales y arbustales
lgu 8,78 0%
de páramo

Tipos de Coberturas por zona.


Zonas (Has)
Cobertura Total
A B C D E
arb 95,34 15,15 101,49 268,25 52,12 532,35
aur 50,98 50,98
bsq 6,74 151,67 48,37 206,78
cuh 658,73 2,76 27,29 42,27 731,05
cum 418,38 5,04 278,17 701,58
lgu 4,84 3,94 8,78
mca 305,21 2,10 604,75 34,70 218,22 1.164,99
mcp 1.173,00 567,36 581,76 1.172,51 961,83 4.456,46
mpa 24,84 64,45 133,54 222,83
mpf 349,29 1.629,55 1.978,83
pap 2.022,84 0,07 881,92 34,49 623,25 3.562,57
pfo 15,44 15,79 381,37 28,60 441,20
ply 3,36 3,36
pnp 461,51 49,76 423,38 7,26 937,10 1.879,01
pst 10,58 47,89 362,85 309,87 68,74 799,94
Total general 5.586,41 711,30 3.268,46 4.100,58 3.075,78 16.742,53

380
Capítulo XVI

Plan de Ordenación

Carlos Alfonso Devia Castillo


Ingeniero Forestal. M.Sc. Desarrollo Rural
Profesor – Investigador PUJ

Ernesto Villegas Rodríguez


Arquitecto
Profesor de Cátedra PUJ

381
TABLA DE CONTENIDO

1. FORMULACIÓN DEL PLAN ............................................................................................... 383

2. FASE DE FORMULACIÓN ................................................................................................. 383

2.1 Introducción ....................................................................................................................... 383


2.2 Elementos Estructurantes.................................................................................................. 384
2.3 Estructura de Asentamientos Humanos Rurales ............................................................... 384
2.4 Política, Principios y Criterios, Objetivos, Estrategias y Metas ........................................... 385

3. FASE DE IMPLEMENTACIÓN ........................................................................................... 398

3.1 Presentación ..................................................................................................................... 398


3.2 Justificación ....................................................................................................................... 398
3.3 Objetivos ........................................................................................................................... 398
3.4 Metodología para la Evaluación, Seguimiento y Actualización del Plan ............................. 402
3.5. Herramientas para Gestión de la Ordenación y el Manejo de la Cuenca .......................... 405
3.6 Costos para la Gestión de la Ruralidad ............................................................................. 411

4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL PLAN ...................... 413

4.1 Zonificación del Territorio .................................................................................................. 413


4.2 Síntesis de Programas y Proyectos ................................................................................... 414
4.3 Cronograma y Presupuesto ............................................................................................... 414

5. PROGRAMAS..................................................................................................................... 432

5.1 Programa Manejo del Recurso Hídrico y Calidad de Agua ................................................ 432
5.2 Programa Sistemas Productivos........................................................................................ 447
5.3 Programa Uso y Manejo de Recursos Naturales (Fauna, Suelos y Flora) ......................... 453
5.4 Programa Potencial Paisajístico y Recreativo.................................................................... 475
5.5 Programa Gestión y Participación de la Comunidad y las Entidades Públicas y Privadas 481
5.6. Programa Seguimiento y Monitoreo de Actividades del Plan ............................................ 487

6. PLAN OPERATIVO CUENCA LAGO DE TOTA ................................................................. 494

6.1 Recursos Humanos Requeridos ........................................................................................ 494


6.2 Recursos Técnicos y de Infraestructura Requeridos.......................................................... 496
6.3. Fuente de Recursos Económicos: .................................................................................... 496

7. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 499

382
1. FORMULACIÓN DEL PLAN

La formulación del plan incluye dos elementos importantes: la propuesta de ocupación


del territorio, y los programas y proyectos constitutivos de éste. En la formulación son
fundamentales los escenarios de ordenación de la cuenca, identificados a partir de los
resultados del diagnóstico y de la prospectiva, esta última como escenario ideal para la
comunidad en términos de la ocupación del territorio. La formulación del Plan aborda el
diseño de un escenario futuro que incluye objetivos, metas, programas, proyectos y
estrategias dimensionado tiempos y requerimientos de recursos, y se acompañan de un
plan operativo el cual define requerimientos de recursos humanos, técnicos y
financieros para el alcance de las metas definidas. El proceso priorizó de manera
directa el uso de los recursos naturales especialmente el hídrico. Por último, un
elemento fundamental en el Plan es la propuesta de seguimiento y monitoreo para lo
cual se definen indicadores ambientales y de gestión.

El plan formulado incorpora cinco programas estratégicos y uno de seguimiento y


monitoreo:

1. Manejo del recurso hídrico y calidad de agua


2. Sistemas productivos
3. Uso y manejo de recursos naturales (fauna, suelos y flora)
4. Potencial paisajístico y recreativo
5. Gestión y participación de la comunidad y de las entidades públicas y privadas
6. Seguimiento y monitoreo de actividades del plan

El Plan se formuló a 15 años con un costo aproximado de 15.000 millones de pesos, de


los cuales, un gran porcentaje está destinado a proyectos ligados a la capacitación de
la comunidad, educación ambiental, seguridad alimentaria y fortalecimiento institucional.

2. FASE DE FORMULACIÓN

2.1 Introducción

Los objetivos son los propósitos y las metas de la ordenación y manejo de la cuenca,
que se deberán alcanzar en el lapso de duración del Plan (15 años), a partir del
desarrollo económico y social del área que comprende, en este caso, tres municipios.
Las estrategias son las acciones fundamentales y necesarias de ejecutar sobre el
territorio, para organizarlo y articularlo con el resto de entidades territoriales, adecuarlo
de acuerdo con sus ventajas comparativas y su mayor competitividad, de tal modo que
permitan garantizar un desarrollo económico y social de dicha estructura ambiental,
llamada Cuenca Hidrográfica. Las políticas son los lineamientos que orientarán la
ocupación y desarrollo del territorio, el aprovechamiento del suelo y de los recursos
naturales.

383
A fin de sustentar la propuesta del escenario de ordenación que se presenta a la
Corporación Autónoma Regional CORPOBOYACÁ, se ha creído procedente precisar
los objetivos, criterios, elementos estructurantes y zonificación, que soportan su
alcance. Para tal efecto, se exponen a continuación los siguientes aspectos:

2.2 Elementos Estructurantes

De acuerdo al proceso realizado en la fase de prospectiva en cuanto a requerimientos


de protección y preservación ambiental, producción agropecuaria sostenible, integración
regional ecosistémica y socioeconómica, se plantean tres elementos estructurantes
mayores y sus componentes interactuantes, los cuales en conjunto se integran con los
establecidos por el Decreto 1729 del 06 de agosto de 2002, como de los POTs de los
Municipios del área de la Cuenca del Lago de Tota.

2.2.1 Estructura de Protección y/o Preservación (Estructura Ambiental)

Se integra como un todo con la estructura ecológica establecida en el POT, la cual


incorpora el patrimonio natural local y regional, (constituido por ecosistemas
estratégicos protegidos con altos valores en biodiversidad y productores de bienes y
servicios ambientales), los distintos ríos y sus rondas hídricas, humedales, relictos de
bosque nativo, corredores ecológicos y bordes protectores periurbanos y valores del
paisaje, todos ellos debidamente conectados entre sí para favorecer los procesos
ecológicos naturales.

2.2.2 Estructura de Producción Sostenible

Comprende los suelos de la planicie fluviolacustre sabanera presentes en la zona, que


deben estar dedicados a la producción agropecuaria sostenible, así como a la
generación de bienes y servicios para el bienestar social y económico de la población.

2.3 Estructura de Asentamientos Humanos Rurales

Para la Ordenación y Manejo de la Cuenca del Lago de Tota, la estructura de los


asentamientos humanos está constituida por las áreas poblacionales o concentraciones
de vivienda campestre, en proceso de construcción y consolidación (Figura 16.1).

384
Agua

Aire
Política de Impactos
Flora
ordenamiento
Fauna

Suelo
Objetivos del Plan
Otros

Promover el desarrollo Fomentar la Incorporar al POMCO los POT como


Integrar regionalmente y la integración sistema de planeación regional como
productividad sostenible social también las políticas, estrategias y
proyectos

Principios Estructura ambiental


y criterios Soporte
Producción agropecuaria

Ordenamiento de asentamientos
Metas y estrategias
Espacio público rural.

Estructura de protección y/o preservación


Elementos
Estructura de producción sostenible
estructurantes
Estructura de asentamientos humanos
rurales

Figura 16.1. Esquema para la Formulación del Plan.

2.4 Política, Principios y Criterios, Objetivos, Estrategias y Metas

Los procesos que Colombia ha implementado para ordenar el territorio, nos obliga a
entender la ordenación de una cuenca, como el elemento articulador para el desarrollo
regional, por tanto, con base en dicho lineamiento se formulan los siguientes criterios
los cuales se abordan a continuación:

 Política
 Criterios básicos
 Objetivos
 Estrategias
 Metas
 Zonificación

385
2.4.1 Política General para la Ordenación de la Cuenca

Uno de los elementos fundamentales de la ordenación de cuencas consiste en


fortalecer la organización territorial, donde el estandarte recae en la organización y
capacidad administrativa que permita gestionar su propio desarrollo, implementando la
capacitación de sus actores en temas de organización territorial para así poder contar
con criterios más objetivos y elegir como dirigentes a actores idóneos. Así mismo, se
considera importante la redefinición del territorio, teniendo en cuenta la integración
regional, la producción, la diversificación agropecuaria y la biodiversidad.

Para la implementación del Plan es importante ejecutar acciones estratégicas que


permitan articular los esfuerzos de los diferentes niveles públicos, políticos y privados,
para ganar planeación, transparencia y eficacia administrativa. Para ello es necesario
tener en cuenta los siguientes elementos:

 Procesos de concertación y mutuo apoyo entre los distintos actores potenciando


sus fortalezas individuales

 Optimización de recursos, procesos y acciones junto con la consolidación de las


autonomías de las entidades o unidades administrativas de planificación

 Ajustes institucionales para responder a las demandas de la comunidad

 Control a los asentamientos humanos estimulando las condiciones de vida


rurales y evitando las migraciones hacia las áreas urbanas

 Maduración de un proyecto político básico de convivencia territorial

 Seguimiento al ritmo de apropiación de recursos del territorio

2.4.2 Criterios Básicos para la Ordenación de la Cuenca

Como elementos básicos para lograr los objetivos de la política para la ordenación del
territorio, se plantean diferentes criterios. Acorde con los elementos expuestos, la
propuesta del escenario de ordenación está dirigida fundamentalmente a mantener las
condiciones de ruralidad de los asentamientos en la cuenca, buscando, tanto la
producción sostenible de sus suelos en el contexto geográfico local y regional, como el
control de la expansión urbana y de la estructura turística.

Como criterios básicos orientadores se establecen los siguientes:

 Fortalecer y enriquecer la cobertura vegetal multipropósito, junto con las áreas de


protección ambiental existentes.

 Apoyar la declaratoria y la reglamentación de las zonas de reserva forestal y


ambiental de la cuenca, a cargo de CORPOBOYACÁ.

386
 Dada su homogeneidad y capacidad productiva, los suelos se utilizarán bajo
modelos de producción económica y ambientalmente sostenibles, y bajo régimen de
usos debidamente reglamentados.

 Detener la expansión de los actuales asentamientos, dotando de infraestructura sólo


a lo existente antes de entrar en vigencia el acuerdo que reglamente el Plan de
Ordenación.

 Redimensionar el sector económico que soporta la producción agrícola tanto a nivel


local como regional, dentro de parámetros de producción sostenible.

Soporte para el Fortalecimiento de la Estructura Ambiental

Se propone el establecimiento de anillos de protección como límites naturales y


contundentes, tanto para las áreas urbanas como las ambientalmente declaradas. La
figura de borde, planteada en el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca, se
aprovecha para delimitar las áreas de asentamientos, de equipamientos (dotación) y
estructura ambiental estratégica.

Complementariamente, se propone el establecimiento de un área protegida


denominada Franja Ambiental de Borde del Lago de Tota, cuya función principal será la
de servir de barrera de contención al crecimiento del sector productivo y a los
asentamientos respectivos.

Así mismo, debe señalarse que al aumentar la cobertura boscosa o de protección


ambiental en un porcentaje representativo por encima del escenario actual, se
contribuye con unas mejores condiciones de humedad relativa, velocidad del viento y
erosión. Igualmente, el incremento de la cobertura boscosa crea hábitat y nichos
apropiados para la fauna local y regional, y proporciona mayor protección a las fuentes
hídricas existentes.

De la misma manera, la estructura ambiental así definida y fortalecida, permite no


solamente un espacio para el desarrollo, mantenimiento de la biodiversidad y el
mejoramiento del medio ambiente local, sino igualmente la prestación de servicios
ambientales, de manera particular el acceso y disfrute de la población en general que
habita el área, como usuaria de ella, en este caso los habitantes regionales.

Soporte de la Producción Agropecuaria

En cuanto a las zonas con potencial agropecuario, la gestión ambiental de la


ordenación se orienta hacia un uso adecuado del recurso suelo, a la disminución de
insumos contaminantes, a la disposición adecuada de desechos y a la utilización de la
cobertura vegetal natural, como apoyo en la estructuración espacial y el funcionamiento
cotidiano de las fincas. En este sentido, se integran las áreas de clasificación de uso del
suelo rural definidas en los POTs, para potenciar la vocación ambiental y agrícola de la
zona.

387
Soporte para el Ordenamiento de los Asentamientos

Con respecto a los asentamientos humanos y el área construida, se propone, por un


lado, desestimular el aumento del crecimiento suburbano y urbano y, por el otro,
proporcionar dotación a los asentamientos existentes mediante la infraestructura
necesaria que permita atender unos estándares básicos de calidad de vida.

Soporte para el Sistema de Espacio Público Rural

El objetivo del ordenamiento para el Sistema de Espacio Público Rural, es construir una
malla de soporte que integre el sistema de áreas protegidas existentes. Para lograr ello,
es fundamental separar las áreas de recreación activa y pasiva, de las de protección. La
malla de espacio público rural se propone que esté conformada por los siguientes
elementos:

 Corredor de cuerpos de agua superficial


 Alamedas Rurales

2.4.3 Objetivos para la Ordenación de la Cuenca

El Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Lago de Tota, están enmarcados por los
objetivos que integran y articulan, dentro de una visión de futuro, los elementos
naturales o valores ecológicos y el desarrollo agropecuario, con la dinámica propia de
sus centros poblados como de la región circundante. En este sentido y retomando los
objetivos del ordenamiento territorial sostenible para el suelo rural y urbano, se
establecen los siguientes principios orientadores:

 Integrar regionalmente bajo un marco físico, territorial y sistémico, la Cuenca del


Lago de Tota busca no sólo el desarrollo integral de las actividades productivas
agropecuarias, sino mejorar su conectividad ecosistémica y las relaciones
económicas y sociales, tanto a nivel ínter local (Aquitania – Tota - Cuítiva), como
regional (municipios conexos de Sogamoso y la Provincia).

 Promover el desarrollo y la productividad sostenible del área rural, lo cual


equivale al uso ordenado del territorio y de sus recursos naturales, de acuerdo
con su capacidad o vocación productiva y sus limitaciones y riesgos, en forma tal
que se satisfagan las necesidades o demandas de la población sin ocasionar su
agotamiento. Este propósito lleva implícito el compromiso de planificar no sólo la
utilización, sino la aplicación de prácticas, sistemas o tratamientos tecnológicos
para proteger la integridad de los suelos, los recursos hídricos, la biodiversidad,
la calidad del aire y el paisaje natural.

 Fomentar la integración social tanto de la población rural como urbana de los


centros poblados de Aquitania, Tota y Cuítiva con sus vecinos del área de la
cuenca, y de su área de influencia. Para lograrla se deberán crear o definir
espacios o estrategias de intercambio cultural, recreativo y social, mejorar las

388
condiciones de vida de los grupos socialmente vulnerables y efectuar la
consolidación de un sistema regional de relaciones que integre sus respectivas
actividades económicas, sociales y político administrativas.

 Incorporar e integrar al Plan de Ordenación de la Cuenca los postulados, las


estrategias y los proyectos de los POT. En este sentido, se pretende que los
actores institucionales, mediante su capacidad de gobernabilidad y liderazgo,
promuevan las acciones necesarias para el logro de los objetivos trazados,
asegurando la coparticipación integral a nivel rural de las diversas instituciones
locales, gremios de la producción y organizaciones comunitarias. Para conseguir
este propósito, se deberán adoptar e incorporar las acciones necesarias de tipo
legal, técnico, fiscal y económico-financiero.

Objetivos Específicos

 Introducir la variable ambiental en cada uno de los procesos de planificación y


ejecución de programas y proyectos, tanto en el sector público como privado.

 Desarrollar mecanismos que estimulen la participación comunitaria en la


preservación y manejo sostenible de los recursos naturales y el ambiente.

 Ampliar el conocimiento de los recursos naturales y del ambiente por medio de


investigación básica y aplicada, que permita ordenar ambientalmente el territorio,
generar acciones de conservación y aprovechamiento sostenible y disminuir el
proceso de deterioro ambiental.

 Ajustar la gestión ambiental a partir de la creación del Comité de Cuenca para la


Gestión, como también, fortalecer al Sistema de Gestión Ambiental Municipal
(SIGAM), e implementar acciones institucionales y jurídicas acordes con la
problemática ambiental (Figura 16.2).

389
ESQUEMA METODOLÓGICO

OBJETIVOS
POLITICA Generales ESTRATEGIAS METAS
Específicos

PROGRAMAS

PROYECTOS

PERFILES DE PROYECTOS
Nombre del proyecto
Objetivo General y Específicos
Personas o instituciones contacto responsable
Localización proyecto
Población objetivo y área de afectación
Metodología
Actividades
Cronograma
Resultados esperados
Presupuesto
Indicadores de verificación

Figura 16.2. Plan de ordenación y manejo para la cuenca del Lago de Tota (POMCA).

2.4.4 Estrategias para la Implementación del Plan de Ordenación

Las estrategias que se requieren para la implementación del Plan de Ordenación y


Manejo Ambiental, se deben corresponder con el objetivo de mantener la ruralidad en la
zona, maximizando las fortalezas y corrigiendo las debilidades identificadas en el
diagnóstico. Además, deben tener en cuenta la propuesta de zonificación de las
unidades administrativas de planificación.

En consecuencia, es indispensable relacionar las estrategias con los POTs y el


POMCA, para que los programas y proyectos garanticen la sostenibilidad del territorio,
dentro de las características rurales que se proponen.

390
En este sentido, resulta como requisito básico para asegurar el éxito del Plan de
Ordenación, el convencimiento por parte de todos los actores involucrados, sobre la
“idea cierta” acerca de la existencia y determinación social de una decisión y sobre la
inflexibilidad del uso establecido a hoy. Resulta entonces necesario una apropiación por
parte de todos los actores de las definiciones transparentes e inamovibles, de las áreas
urbanas y rurales, teniendo en cuenta que se mantendrá la ruralidad junto con las
determinaciones del Plan durante un término de mediano a largo plazo.

Con la caracterización del diagnóstico ambiental, la identificación de la oferta ambiental


y su manejo hasta hoy, se plantea una estrategia ambiental que oriente el proceso
tomando dicha ordenación como la base de la articulación regional dentro del contexto
de la sostenibilidad del medio ambiente. La estrategia ambiental dentro del marco
general del desarrollo de la ordenación y manejo de la cuenca, perteneciente a la
provincia del Sugamuxi del Departamento de Boyacá, es considerada como una de las
más importantes de la región y del país, pues refleja la voluntad política y social del
Estado y la sociedad civil, de generar una nueva visión de gestión de los distintos
recursos para el disfrute de las posibilidades de acceder a los beneficios de un
ambiente mucho más sano.

A continuación, se presentan los objetivos y las estrategias correspondientes a cada


una de las dimensiones del desarrollo (ambiental - social - económica e institucional.

Objetivos Ambientales

Desde la dimensión ambiental, los objetivos del desarrollo de la ordenación y manejo de


la cuenca del Lago de Tota son los siguientes:

 Involucrar los elementos naturales relictuales dentro de la estructura ambiental


de la Cuenca.

 Involucrar formas alternativas al uso de agua subterránea y superficial, en la


periferia de la Cuenca.

 Generar gestión comunitaria, gremial e institucional en la disminución de


residuos y su correcto manejo.

 Establecer lineamientos para potenciar la ruralidad de la Cuenca hidrográfica,


con base en sus reconocidos valores ambientales.

 Apoyar la ruralidad en el territorio de la cuenca hidrográfica bajo criterios de


conservación, recuperación y uso racional de sus recursos.

 Involucrar a la comunidad en el reconocimiento de los beneficios que trae para el


territorio su conservación y manejo, desde la perspectiva de la conservación.

391
Estrategias Ambientales

De información geográfica y ordenación ambiental:

 Obtener la implementación del sistema de información geo-referenciada para el


análisis territorial prioritariamente dirigido a establecer el uso del territorio de la
cuenca hidrográfica integralmente en la red del SINA, la Gobernación, la
Corporación Autónoma Regional CORPOBOYACÁ; teniendo en cuenca que para
el fin de la ordenación y el manejo de la cuenca se recomienda la creación del
Comité de Cuenca para la Gestión del Ordenamiento y Manejo Ambiental del
Lago de Tota (UGIS).

De manejo integrado de los recursos naturales de la cuenca:

 La articulación de los criterios de zonificación ambiental propuestos posibilita la


articulación en el territorio de los distintos proyectos que, de alguna manera
desde los parámetros sociales y económicos, generan las alternativas
ambientales de la sustentabilidad de los recursos naturales localizados tanto en
áreas de protección como de explotación.

De educación ambiental:

 Generación de los procesos educativos ambientales y de formación de gestores


del medio ambiente. Se hará énfasis en concienciar a las comunidades en el
desarrollo de proyectos que incidan sobre el medio natural a través de la
implementación de un modelo acorde con la cultura de los pobladores de la
cuenca, desde los asentamientos poblacionales de Aquitania, Cuítiva y Tota;
además, de formarlos como líderes multiplicadores de acciones en defensa del
recurso hídrico, como de las zonas de páramos.

De investigación y tecnología:

 Investigación y transferencia de tecnologías apropiadas a las condiciones de la


Cuenca del Lago de Tota. Para disminuir el deterioro actual, se hará énfasis en el
desarrollo y transferencia de tecnologías agrícolas sobre áreas de conservación,
específicamente en el entorno del espejo de agua y de los páramos. Para las
áreas de mayor impacto ambiental, se adelantará investigación por parte de
CORPOBOYACÁ hacia los entes territoriales, con el fin, de desarrollar modelos
de aprovechamiento sostenible y de conservación del ecosistema.

Objetivos Sociales

A partir de la dimensión social, se proponen como objetivos específicos para asegurar


el objetivo general de mantener la ruralidad en la zona:

 El reconocimiento y apropiación social de la cuenca hidrográfica del Lago de Tota


como territorio soporte de mejores condiciones de vida de los centros poblados,

392
del entorno y de la región y, como patrimonio socio – ambiental y económico de la
presente y de las futuras generaciones.

 El mejoramiento de la calidad de vida de la población, buscando articular mejores


condiciones y resultados de la producción, atendiendo a los requerimientos
inmediatos y básicos, y con una organización sostenible para todas las actividades
desarrolladas en la zona.

Estrategias Sociales

De habilitación de espacios para la participación de la comunidad en la implementación,


el desarrollo y el seguimiento de proyectos:

 Busca crear los espacios de participación comunitaria donde la comunidad


exprese y sea partícipe del proceso de la implementación, el seguimiento y la
ejecución de proyectos, que conlleven al cambio en el uso de los recursos
naturales y posibiliten la conservación y recuperación de áreas frágiles, además,
de ser multiplicadores del proceso de Ordenación y Manejo de la Cuenca.

Objetivos Económicos

Planteados los objetivos ambientales y sociales, los económicos se deben articular


como aquellos que buscan apoyar la organización de la producción, de tal manera que
sea posible el logro de los objetivos específicos y el objetivo general del plan de
ordenación y manejo, frente a una forma de organización y definición rural de la zona.
Los objetivos económicos, consisten básicamente en mejorar las condiciones en que se
desarrolla actualmente la producción, de tal forma que se logren los resultados sociales
y ambientales propuestos.

Estrategias Económicas

De articulación del sector productivo con la implementación del plan de ordenación:

 La búsqueda de la modernización del sector productivo especialmente a los


cebolleros y paperos, como también a los productores de escalas menores, que
ven en la ordenación una herramienta importante para la interrelación con otras
regiones y para la comercialización de sus productos. Las Sociedades Agrarias
de Transformación (SAT, ley 811/03), serán una de las herramientas que
proporcionarán la base de la modernización, siempre y cuando exista la voluntad
política. Para el crecimiento de los sectores protagonistas, se les proporcionarán
las condiciones de cambio en las costumbres ancestrales, y en la producción y
comercialización de los productos de poscosecha.

Objetivo Institucional

Teniendo en cuenta la importancia de la Dimensión Institucional en la Ordenación y


Manejo de la Cuenca del Lago de Tota, se involucra el análisis de escenarios como
base para la articulación de los procesos de desarrollo y de los distintos actores,

393
además de legitimar las instituciones con fines de planificación y cuyo énfasis será la
ordenación del territorio.

Estrategias Institucionales

De desarrollo político – administrativo:

 Implementar las instituciones político - administrativas que permitan mejorar la


oferta institucional sobre la cual se sustenta la prestación de los servicios a cargo
del Estado.

De promoción administrativa municipal, descentralización y participación ciudadana:

 Adelantar los procesos de mejoramiento de la administración local y ajuste


administrativo sectorial con proyección territorial, así como el establecimiento de
mecanismos de participación activa de la ciudadanía en la gestión o cogestión
pública, en el marco de procesos de planificación local y regional.

De complementación de esfuerzos de los sectores, público, político y privado:

 Estructurar las líneas en las cuales se fusionará el trabajo público y privado, para
adelantar acciones de beneficio general en la cuenca, con base en los proyectos
planteados en el Plan de Ordenación, en cuya ejecución concurra además el
interés departamental como el nacional.

De seguimiento y evaluación del proceso de ordenación territorial:

 Establecer el mecanismo que permita convertir la planificación territorial tanto en


instrumento de gobernabilidad, como encuentro de concertación de la sociedad
civil con el estado en términos regionales.

De articulación a propuestas de planes nacionales, regionales y locales, con base en la


propuesta de Unidades Administrativas de Planificación para el manejo que propone el
POMCA:

 Se trata de acompañar mediante estudios y tareas específicas los procesos


políticos iniciados en el año 1994 con la promulgación de la Ley 152, Ley
Orgánica de los Planes de Desarrollo, como también la Ley 388 del 18 de Julio
de 1997, de los Planes de Ordenamiento Territorial. Ambos instrumentos
deberían proporcionar la base fundamental de articulación territorial, con los
programas y proyectos identificados en cada uno de los procesos de ordenación
e inversión territorial. Estos procesos deben estar acompañados en la
implementación de las Unidades Administrativas de Planificación (UAP), para
lograr el nivel de articulación con los distintos programas y proyectos o
compatibilidad en los usos y manejo del desarrollo ambiental; estos procesos
deben estar acompañados de una voluntad política permanente que lidere la
implementación de las respectivas UAP.

394
2.4.5 Metas para la Ordenación de la Cuenca

Para el logro de los objetivos planteados anteriormente se proponen las siguientes


metas para los próximos quince (15) años.

- Meta 1:

 Iniciar a partir del segundo semestre de 2006, una vez se haya aprobado el Plan
de Ordenación, las acciones que se emprenderán para disminuir el impacto
causado al medio ambiente natural, derivado de las actividades económicas
desarrolladas por los productores asentados en la región, como también por los
fenómenos derivados del ecoturismo y la pesca no formal. Dentro del periodo de
los tres años, implementar programas de Educación ambiental formal y no
formal, que permitan desarrollar una cultura ambiental y promover la
organización y participación de la comunidad, en el manejo y aprovechamiento
sostenible de los Recursos Naturales.

 Creación y fortalecimiento de las Unidades Administrativas de Planificación, que


permitan articular y gestionar los servicios ambientales en cada uno de los entes
territoriales, que componen la Cuenca del Lago de Tota. Con esto se pretende
proteger la Cuenca y controlar los factores de riesgo ecológico.

 Creación del Comité de Cuenca para la Gestión del Ordenamiento y Manejo


Ambiental del Lago de Tota (UGIS), para la gestión y coordinación del proceso
del fortalecimiento institucional para la toma de decisiones.

 Disponer de una base de información ambiental de la Cuenca Hidrográfica del


Lago de Tota, que permita la planificación y toma de decisiones en los procesos
de desarrollo de la región constituida en el proceso de ordenación. La creación
de las UAP estará culminada en el año dos.

- Meta 2:

 Promover que todo proyecto de producción y de beneficio social contemple en el


desarrollo de sus acciones la dimensión ambiental, de tal forma que se traduzca
en el fortalecimiento del medio natural, para lograr el manejo integral de
microcuencas abastecedoras de acueductos y de aquéllas utilizadas para el
desarrollo del sector agrícola.

 Lograr el ordenamiento ambiental de las principales subcuencas con base en el


estudio de manejo y conservación desde la zonificación propuesta en las UAP,
para rehabilitar áreas potencialmente productivas.

 Establecer los mecanismos que permitan hacer el seguimiento a las actividades


agroindustriales, mineras, de infraestructura y de servicios.

395
- Meta 3:

 Iniciar el proceso de concientización en todos los niveles de la población


respecto de la necesidad de preservar y manejar adecuadamente los recursos
naturales y el medio ambiente.

 Introducir la variable ambiental en el currículo en los niveles preescolar, primaria


y secundaria.

- Meta 4:

 Apoyo a los Municipios para la creación de las Unidades Administrativas de


Planificación, como base para el desarrollo integral del territorio.

 Lograr que las entidades públicas y privadas presenten estudios del impacto
ambiental generados por los proyectos que adelantan en la región de la cuenca.

 Creación del Comité de Cuenca para la Gestión del Ordenamiento y Manejo


Ambiental del Lago de Tota.

- Meta 5:

 Atención adecuada y oportuna a la población afectada por las acciones de


fenómenos naturales o antrópicos.

 Desarrollar acciones de prevención en áreas de alto riesgo que afecta a


poblaciones y áreas de beneficio social.

- Meta 6:

 Establecer los mecanismos que permitan ordenar la información ambiental


existente a nivel de la Gobernación de Boyacá, las Alcaldías de Aquitania,
Cuítiva y Tota, entidades Nacionales, ONGs y entidades de socorro, con el fin de
estructurar un Centro de Información que contribuya al fortalecimiento y a la
protección de la cuenca. Además, crear los mecanismos para la
retroalimentación del sistema, y la distribución de la información a nivel
Municipal, Departamental y Nacional, tanto en entidades públicas como privadas
que tengan relación o interés en la cuenca. La obligación de lo anterior recae en
el Comité de Cuenca para la Gestión del Ordenamiento y Manejo Ambiental del
Lago de Tota.

2.4.6 Zonificación para la Ordenación de la Cuenca

Se llevó a cabo a partir de la geomorfología, las cuencas hidrográficas y los


ecosistemas naturales (Figura 16.3, Anexo).

396
Figura 16.3. Zonificación de Unidades Administrativas de Planificación.

397
3. FASE DE IMPLEMENTACIÓN

3.1 Presentación

En el presente capítulo se desarrollan dos secciones referidas a:

- Metodología para la evaluación, seguimiento y actualización del Plan, en la cual se


incluyen los indicadores correspondientes desde las dimensiones del desarrollo.

- Instrumentos de gestión para el desarrollo rural, mediante la formulación de las


herramientas para la participación de los diversos agentes que deben vincularse a la
ejecución de programas y proyectos y al proceso de evaluación, seguimiento y
actualización del Plan.

3.2 Justificación

La discusión de la ruralidad como de lo regional, es algo que ha recobrado vigencia a


partir de la promulgación de la Ley 388 de 1997, y su puesta en marcha en la
elaboración de los planes de Ordenamiento Territorial, a través de la implementación
del instrumento de planificación llamado Plan. Es por tanto de gran importancia la
puesta en marcha del Comité de Cuenca para la Gestión del Plan, reconociendo que el
sector rural está huérfano desde la misma Ley 388/97, pero no es impedimento para
aprovechar el camino recorrido por la Corporación Autónoma Regional
CORPOBOYACÁ, en asocio con los particulares y las entidades privadas, en la
maduración y puesta en marcha de algunos de los instrumentos de negociación
planteados en el escenario deseado como el de ordenación.

Como fue visto a lo largo del proceso de Construcción del Plan de Ordenación y Manejo
para la Cuenca del Lago de Tota, y de acuerdo a las diferentes posiciones o visiones de
actores de la sociedad de base, entidades privadas y gubernamentales, quienes se
enfocaron en la búsqueda de condiciones adecuadas del territorio rural, de los suelos y
sus ecosistemas. Por lo tanto, los programas y proyectos del Plan de Ordenación
(POMCA), apuntan a la sostenibilidad, al desarrollo, como al crecimiento de la región.
Dicha propuesta planteada en el escenario de ordenación, debe ser evaluada en el
corto plazo, cada tres años, durante un lapso de 15 años, correspondiente a cinco
administraciones de la entidad ambiental CORPOBOYACÁ, coincidiendo así, con la
prospectiva del Gobierno Nacional en el documento Colombia Visión 2.019.

3.3 Objetivos

3.3.1 Objetivo General

Proporcionar los principios básicos para la implementación, seguimiento y actualización


del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca del Lago de Tota, teniendo en cuenta

398
los escenarios de planificación vistos en la parte de prospectiva para el desarrollo y
crecimiento, desde la óptica de los sectores ambiental, económico y social, con la
participación del sector institucional desde la visión de territorio. Para que se cumpla la
fase de implementación se requiere un sistema de planificación territorial, evaluación y
seguimiento, que permita controlar y evaluar el impacto social, económico y ambiental
de las acciones que, desde la gestión institucional, tengan las distintas dependencias
regionales públicas y privadas, enmarcadas en las políticas y estrategias del desarrollo
económico, social y ambiental del Plan de Ordenación.

3.3.2 Objetivos Específicos

Comprende la definición general de los procedimientos metodológicos e instrumentos


de gestión para la actuación en la ordenación de la cuenca, requeridos para la
administración y ejecución de las políticas y decisiones adoptadas por el Plan, así como
sus criterios de aplicación incluyendo la adopción de instrumentos para la financiación
del desarrollo rural.

La actualización del Plan obedecerá a la implementación de los indicadores para el


seguimiento, evaluación y control establecidos en éste; sus ajustes serán básicamente,
por localización de infraestructuras, expansión de servicios públicos, ejecución de
macroproyectos de infraestructura regional, fuentes alternativas del recurso hídrico,
aumento de la superficie boscosa, como también, del manejo y disposición de residuos
sólidos, entre otros. Dichos cambios estarán enmarcados en las políticas y en las
estrategias de los planes de desarrollo de los entes territoriales, en concordancia con el
plan trianual de la corporación (CORPOBOYACÁ).

Para esto se han definido los siguientes objetivos específicos:

 Verificar y evaluar la marcha del Plan de Ordenación y Manejo para la Cuenca


del Lago de Tota, orientando las estrategias y facilitando el ajuste de las mismas.

 Evaluar el desarrollo social, económico y ambiental del área declarada en


ordenación.

 Identificar problemas que puedan aparecer y requieran atención inmediata, y


acondicionarlos al proceso de implementación del plan.

 Controlar y evaluar el grado de aplicación de las estrategias de la ordenación de


la cuenca, su relación con las políticas y estrategias de los Planes Esquemas de
Ordenamiento Territorial de los Municipios de Aquitania, Tota y Cuítiva, como del
plan de desarrollo departamental (Figura 16.4).

 Identificar áreas prioritarias nuevas que reorienten el desarrollo de programas y


proyectos de investigación desde las distintas dimensiones del desarrollo
(ambienta, social, económica e institucional).

399
 Identificar y evaluar los espacios de diálogo y la concertación entre los diferentes
actores gubernamentales, como del sector privado y la sociedad civil, para la
formulación de programas y proyectos nuevos (Figura 16.5).

 Crear, desarrollar y evaluar el Comité de Cuenca, por parte de los diferentes


actores involucrados en la implementación del plan de ordenación y manejo, para
realizar los ajustes que se requieran, en coherencia con los cambios del entorno
y las reorientaciones planteadas al interior de las Unidades Administrativas de
Planificación.

 Fortalecer la participación de la entidad ambiental por medio del Comité de


Cuenca para la Gestión del Ordenamiento y Manejo del Lago de Tota (UGIS),
hacia la inducción y el apoyo del proceso de planeación en el territorio, mediante
el liderazgo, con alcaldes de los municipios de su jurisdicción (Aquitania, Cuítiva
y Tota), como también, con el del Municipio de Sogamoso (Figura 16.6).

I MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE APOYO


M Ley 152/94 Ley 388/97 Decreto 1729/02
P
L
POLÍTICAS
E
M Estrategias Metas
E
N OPERATIVIZACIÓN
T
Cronograma
A Comité de Cuenca
Programas y proyectos
C
I SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Ó
Técnica Económica
N Gestión
financiera institucional

Figura 16.4. Implementación del Plan de Ordenación.

400
DINAMIZADOR ACTORES ESPACIOS DE CONCERTACIÓN
Gestión Ambiental Y PARTICIPACIÓN
Territorial CORPOBOYACÁ
Minambiente
CARs vecinas Consejo de Planeación Territorial
CORPOBOYACÁ Comités Ambientales Municipales
Departamento Mesas de concertación
CORPOBOYACÁ Municipios
Comunidades
Liderazgo Sector Privado Ordenación de la cuenca
Oferta de capacidades ONGs

Resultados
Técnica y de servicios Universidades
Planes de desarrollo
Coordinación
Inter Institucional
Planes de Ordenamiento Territorial

Comité de Cuenca Identificación y desarrollo de


para la coordinación proyectos territoriales
Gestión
Ambiental Sectorial y administración
Territorial regional de la cuenca Identificación y desarrollo de
proyectos Sectoriales y Convenios

Parámetros existentes Concertación de Políticas

Ciclo de la Gestión para el Plan de Ordenación


y Manejo para la Cuenca del Lago de Tota

Planeación desde el Diagnóstico


para la
Prospectiva y Formulación

Identificación y análisis de Planeación


Problemas y Temas Prospectiva y Formulación
Recopilación y ensamble
De información del Integración de Metas
Seguimiento y
Diagnóstico para las fases Negociación de Objetivos
Evaluación Prospectiva y Formulación
Concentración de Políticas
Retroalimentación Definición de prioridades
Revisión
Acciones correctivas Comunicación
Seguimiento Participación Desde
Monitoreo Coordinación Planes de Desarrollo PDM
Evaluación Planes de Desarrollo PDD.
Planes de Ordenamiento POTs
Planes de Acción entre otros
Ejecución Plan
Implementación Programas y proyectos
Presupuesto
Desarrollo de la capacidad Co-financiación
Institucional.
Cooperación Inter - Institucional

Figura 16.5. Identificación y evaluación de los actores.

401
Estructura de Ordenación
Estructura Ambiental POMCA

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E


Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad
Administrativa Administrativa Administrativa Administrativa Administrativa
de De De De De
Planificación Planificación Planificación Planificación Planificación

Cuenca Hidrográfica del Lago de Tota


Contexto Regional

Contexto Regional
Área Objetivo
Asentamientos Municipio Aquitania
Humanos Municipio Cuítiva
Municipio Tota
Contexto Departamental
Área de Referencia
Provincia del Sugamuxi
Recurso
Sector Económico Físico Biótico

Actividades
Periurbanas Sector Primario Agua
Cebolla Fauna Aire
Infraestructura
Papa Flora Suelos
Ejes Viales
Locales Sector Terciario Otros.
Regionales Pesca
Ecoturismo

Figura 16.6. Sistema general del Plan de ordenación y manejo para la cuenca.

3.4 Metodología para la Evaluación, Seguimiento y Actualización del Plan

3.4.1 Primer Momento: Establecimiento del Sistema de Evaluación y Seguimiento

Para el establecimiento del sistema se debe diseñar una infraestructura para los
diferentes sistemas de control, los cuales deben contar con políticas, objetivos,
estrategias y metas claras, factibles de realizar y medibles en todos los programas y
proyectos del Plan de Ordenación y Manejo, de manera paralela con las políticas
nacionales, municipales y regionales, y una fuerte intervención por parte de la entidad
ambiental CORPOBOYACÁ. Igualmente, organizar todas las actividades relacionadas
con respecto a la gestión y evaluación del Plan de Ordenación para la Cuenca, que

402
tendrá que realizarse en cada una de las Unidades Administrativas de Planificación,
desde las instancias territoriales, acordes con las funciones, programas y proyectos de
sus competencias.

El Decreto 1729 de 2002, será considerado como la norma rectora para orientar,
controlar y evaluar las actividades propias del ordenamiento para la cuenca, además de
implementar el Comité de Cuenca, que será el coordinador del sistema y cuyo papel
principal es orientar las políticas del nivel local a lo regional por sectores y, asesorar y
controlar la ejecución de las mismas en los niveles operativos.

3.4.2 Segundo Momento: Capacitación del Comité

Este segundo momento corresponde a la capacitación del Comité de Cuenca para la


gestión del ordenamiento y manejo ambiental del Lago, como también a los consejos de
planificación territorial y la comunidad involucrada, para organizar los sistemas
integrados de control de gestión, evaluación y asesoría de la puesta en marcha del
Comité de Cuenca, con el fin de fortalecer el plan de ordenación y manejo como base
fundamental en el desarrollo del territorio.

3.4.3 Tercer Momento: Verificar el Funcionamiento del Sistema

Es necesaria la evaluación, seguimiento y control a las Unidades Administrativas de


Planificación, a las alcaldías, a CORPOBOYACÁ y a la comunidad que integra la
organización del sistema para el desarrollo y puesta en marcha del plan de ordenación,
como estrategia que permita garantizar los resultados esperados por el Plan.

Es claro que tal monitoreo debe formularse desde varias ópticas, teniendo en cuenta
que la mayoría de los proyectos están directamente relacionados con los planes de
inversión de las distintas entidades territoriales como son: el Plan de Gestión Ambiental
Regional 2002 - 2011, el Plan de Acción 2.004 - 2.006, el Plan Departamental y los
Planes Municipales. Lo anterior, se deberá entender como una acción sistémica y
holística, transversal a la estructura organizacional, y enfocada al mejoramiento de la
administración pública, más allá de la simple comprobación del mayor o menor
cumplimiento de los tiempos propuestos (Figura 16.7).

403
Figura 16.7. Seguimiento y evaluación.

Para la ejecución y puesta en marcha del programa de seguimiento, evaluación y


control, se requiere:

 Crear el Comité de cuenca para la gestión del ordenamiento y manejo ambiental


del Lago de Tota (UGIS). Debe ser una unidad de coordinación, dependiente de
la entidad ambiental (CORPOBOYACÁ) y acorde con su estructura
administrativa, que cuente con los recursos necesarios para la puesta en marcha
de las actividades respectivas, del diseño, montaje y operación del sistema de
seguimiento, evaluación y actualización del plan de ordenación y manejo para la
cuenca del Lago, que ejecute y aplique los indicadores, programas y proyectos
propuestos y, que a la vez adicione otros proyectos que se requieran. Este
Comité inicialmente, debe estar conformado como mínimo por tres profesionales
con adecuada formación y experiencia en evaluación técnica, económica,
ambiental y social de proyectos; como también, con personal de la Corporación
Autónoma Regional CORPOBOYACÁ; además, deberá incluir representantes de
los entes territoriales y de la sociedad civil.

Fuera de las funciones señaladas anteriormente, el sistema de seguimiento y


evaluación de la gestión, estará a cargo del Comité de Cuenca para la gestión del
ordenamiento y manejo ambiental del Lago de Tota (UGIS), y deberá producir y
reproducir información estructurada que apoye los procesos de planeación, en este
contexto, el Comité debe entenderse como el articulador de los procesos de
planificación de las diferentes entidades que actúan dentro de la Cuenca y deberán

404
propender por la generación de información necesaria de acuerdo con sus
competencias, y facilitar su articulación al Plan.

3.5. Herramientas para Gestión de la Ordenación y el Manejo de la Cuenca

Para la evaluación, seguimiento y control, se propone el siguiente esquema como


herramienta para la gestión de la ordenación y manejo para la cuenca, con sus
respectivas acciones para la planeación, armonización e intervención del territorio,
dentro del contexto regional (Provincia de Sugamuxi) y local (los municipios de la
jurisdicción de la cuenca) (Figura 16.8):

 Sistemas de gestión zonal rural


 Conformación de la entidad gestora
 Instrumentos de gestión
 Costos de gestión rural

Figura 16.8. Evaluación, seguimiento y actualización del Plan.

3.5.1 Sistema de Gestión Zonal Rural (SGZR)

Se entiende como la forma de participación desde la Administración y de los


particulares, en el liderazgo de la gestión del territorio. Hay tres instancias en la
intervención, o mejor, espacios territoriales dentro de la ordenación de la cuenca:
primero, Zonas de alta capacidad productiva y de alta fragilidad; segundo, el espejo de
agua; tercero, Zonas de desarrollo y concentración poblacional (Figura 16.9).

405
Figura 16.9. Esquema funcional del territorio del plan zonal rural.

La participación individual o asociativa que opten las comunidades para el desarrollo de


la estructura rural, se enmarcará en el escenario propuesto llamado de ordenación, será
igualmente, con el acompañamiento y liderazgo de la Corporación Autónoma Regional
CORPOBOYACÁ, por medio del Comité de cuenca para la gestión del ordenamiento y
manejo ambiental del Lago de Tota (UGIS).

3.5.2 Conformación de la Entidad Gestora

El Comité de cuenca para la gestión del ordenamiento y manejo ambiental del Lago de
Tota (UGIS), responsable de implementar y seguir la ordenación del territorio de
acuerdo con el Decreto 1729 del 2002/ - Capítulo III del decreto - Ley 2811 de 1974
sobre cuencas Hidrográficas, y parcialmente el numeral 12 del artículo 5 de la Ley 99 de
1993, atenderá lo siguiente:

 La Conformación del Comité de cuenca para la gestión del ordenamiento y


manejo ambiental del Lago de Tota obedece a dos principios importantes: el
primero, fortalecer las Unidades Locales de Asistencia Técnica Agropecuaria que
todavía funcionan en el Municipio de Aquitania; y el segundo, liderar la gestión y
el manejo Interinstitucional en el territorio de la Cuenca y su periferia (Figura
16.10).

 En el Comité de Cuenca debe estar involucrada la población, es decir, no se


debe dejar a un lado a nadie que quiera o pueda participar. De forma adicional, el

406
Comité se rige bajo los parámetros siguientes: la planificación, la organización, la
toma de decisiones, la coordinación, el control y el mejoramiento de la eficiencia
en los resultados de la administración y en la administración del uso del suelo, y
la distribución de responsabilidades, todo ello no indica un orden, sino una
necesidad.

Figura 16.10. Directrices para el funcionamiento y coordinación para la gestión del Plan.

Los objetivos del Comité son:

 Lograr el equilibrio entre oferta y demanda de agua en la cuenca para sus


diversos usos.

 El saneamiento de la cuenca, subcuencas, acuíferos y cuerpos receptores de


agua para prevenir, mitigar, detener y corregir su contaminación.

 La conservación, preservación y mejoramiento de los ecosistemas de la cuenca


con los que el agua forma sistemas naturales indivisibles.

 El uso eficiente y sostenible del agua en todas las fases del ciclo hidrológico.

 Impulsar una cultura del agua que considere a este elemento como un recurso
vital y escaso; difundir su valor económico, social, ambiental y adelantar la
participación de la sociedad en el cuidado y uso sostenible.

407
Dentro de sus competencias tendrá:

1. El establecimiento de los criterios de planificación de ordenación del Decreto


1729 del 06 agosto de 2002 para el área de ordenamiento y manejo de la cuenca
del Lago de Tota, en cumplimiento de las propuestas planteadas por los
instrumentos de planificación del área de jurisdicción.

2. La definición de las estrategias, programas y proyectos que se deban adoptar


para el desarrollo de la ruralidad de la Cuenca del Lago, en consonancia con los
objetivos de los POTs, de los Planes de Desarrollo Departamental, y Municipal,
de los lineamientos ambientales de la CAR (entidad competente para la
protección de los recursos naturales de las áreas rurales de la región).

3. Fortalecimiento de convenios y mecanismos de cooperación con instituciones


educativas no formales y de nivel superior, que le brinden asesoría a los
pequeños productores en la aplicación de tecnologías adecuadas para la
producción sostenible y competitiva, local y regionalmente.

4. El control de la presión sobre los territorios construidos, por medio de la


aplicación de los usos, índices de ocupación y densidades definidos en los
Esquemas de Ordenamiento Territorial – EOTM -.

5. La atención a la población residente, por medio de asesorías técnicas y legales


para futuros proyectos de construcción y mejoramiento de asentamientos
humanos rurales.

6. La definición de los proyectos futuros de infraestructura y dotación, en


concordancia con el EPOTM y el POMCA, y con la coordinación necesaria con
las entidades regionales competentes.

7. La promoción de mecanismos de comunicación y coordinación con las otras UAP


identificadas en el área de ordenación, de manera que se planteen acciones
conjuntas que se dirijan a la preservación de la ruralidad de estas áreas y su
defensa como patrimonio ecológico y paisajístico para la región.

8. El contacto con las administraciones municipales de Aquitania, Cuítiva y Tota,


para la definición de estrategias, programas y proyectos que faciliten el control
conjunto de la presión urbana generada por el crecimiento poblacional y la
demanda de servicios de los habitantes de estos municipios.

9. El desarrollo de acciones que se encaminen a garantizar la seguridad alimentaria


del área, de acuerdo con los lineamientos del Plan de desarrollo Nacional, por
medio del apoyo y fortalecimiento de las Zonas de Producción Sostenible
identificadas por el POMCA, y el manejo de criterios ambientales como la
Producción Limpia.

Dentro de sus responsabilidades se cuentan:

408
 La planificación: supone la identificación y formulación del conjunto de
prioridades, estrategias y objetivos específicos.

 La organización: supone distribuir los papeles que cada persona del grupo de
Acción Local desempeñará, y determinará las tareas y recursos necesarios para
la puesta en práctica de las estrategias que se hayan definido, buscando una
utilización óptima de los recursos.

 La toma de decisiones: trata de todo un proceso que implica la definición previa


de los criterios de selección de las actuaciones, de forma que siempre se puedan
justificar las decisiones respecto a la población local.

 La coordinación: supone la determinación de las modalidades para volver a situar


cada actividad en un contexto más global cada vez que sea necesario, y la
organización del Plan de Ordenación y Manejo ambiental en torno a los
diferentes ejes del programa.

 El control y la mejora de la eficiencia de los resultados: trata de verificar que los


proyecto se desarrollen según lo previsto, que se alcancen los objetivos y que las
nuevas circunstancias permitan flexibilidad en el rumbo del Plan.

 La distribución de responsabilidades: es absolutamente necesaria en todo el


proceso, así como la coordinación de las responsabilidades en la planificación y
ejecución de programas y proyectos, para un funcionamiento eficaz de la entidad
gestora.

3.5.3 Instrumentos de Gestión

Teniendo en cuenta las particularidades del desarrollo de la cuenca hidrográfica del


Lago de Tota, y considerando el reto del Plan de Ordenación y Manejo Ambiental, para
construir un espacio territorial con características únicas a nivel ambiental, para su
implementación debemos conocer las condiciones de la tenencia de la tierra, sus
debilidades como sus potencialidades en el uso de la tierra. La cebolla y la papa,
constituyen los dos elementos que llevan a la concentración de la población creando
asentamientos humanos en Aquitania, Cuítiva y Tota, municipios con relaciones
directas sobre el Lago y responsables del uso y manejo de los recursos ambientales de
la cuenca. Con lo anterior, se facilita el manejo de los instrumentos de Gestión, que se
convierten como el soporte para la implementación, seguimiento, evaluación y control.

De acuerdo a lo anterior, se pueden identificar dentro del marco jurídico los siguientes
instrumentos de gestión: Decreto 1729/02, por el cual se reglamente la parte XIII, Titulo
2, Capítulo III del Decreto Ley 2811 de 1974 sobre cuencas hidrográficas, y
parcialmente el numeral 12 del artículo 5 de la Ley 99 de 1993; como también la Ley
811 de 2003, por medio de la cual se crearon en Colombia las Sociedades Agrarias de
Transformación, SAT, que son los instrumentos de planificación que tienen como fin,

409
permitir la ejecución de las determinaciones que se hacen sobre el uso del suelo,
fortaleciendo el desarrollo del plan de ordenación y manejo para la Cuenca, los cuales
afectarán en primer lugar, la Estructura predial, en segundo lugar, los Derechos de
propiedad y tercero, los de financiación. Estos instrumentos de gestión, constituyen, por
lo tanto, el conjunto de acciones para la planificación y la gestión, que, aplicadas de
forma simultánea y coordinada, permiten definir las condiciones de la actuación para la
producción del espacio rural, financiación del sector productivo y la consolidación del
espacio construido.

Intervención en la Estructura Predial

Es la herramienta de gestión del suelo, que permite modificar e intervenir directamente


sobre la morfología del territorio, estructura predial e indirectamente sobre la propiedad
y su forma de tenencia, generando necesariamente formas asociativas de gestión, entre
los propietarios de determinada unidad del suelo rural como de los asentamientos
humanos. Las acciones que intervienen sobre la estructura predial son: el reajuste de
suelos, la integración inmobiliaria y la cooperación entre participes (Figura 16.11).

Figura 16.11. Gestión en la estructura predial.

Reajuste de Suelos

Como acción nos permite hacer gestión sobre el suelo, con el objeto de generar
transformaciones en la estructura predial existente, especialmente para el desarrollo de
los asentamientos humanos y del sector productivo, para la obtención de una mejor
configuración del globo de terreno, garantizando una justa distribución de los beneficios
por servicios y de los excedentes en la producción.

Integración Inmobiliaria

La integración inmobiliaria nos permite ser más competitivos, esta acción de gestión
sobre el suelo, específicamente para el suelo rural, debe obtener una configuración del

410
globo de terreno en lo propuesto por alinderamientos de vecindad para el desarrollo de
la Sostenibilidad y la Competitividad del sector productivo, dentro de las directrices del
Comité de Cuenca para la Gestión del Plan de Ordenación y Manejo. Consiste en
dotarlos de las herramientas necesarias para el desarrollo de los programas y proyectos
productivos, establecidos dentro de la reglamentación sobre el uso del suelo.

Cooperación entre Partícipes

Esta acción reconocida también en la Ley 388/97, permite su implementación para los
suelos rurales como también para los suelos urbanos en lo que respecta a la gestión del
suelo y una nueva actuación en el; para esto, se requiere de una configuración predial,
en beneficio de los propietarios que con un interés común, se podrán repartir los
beneficios de las actuaciones emitidas por el ente territorial, a partir de los indicadores
de desarrollo, (edificabilidad, ocupación, construcción, producción, entre otros), en
forma equitativa, garantizando la cesión de terrenos para la inversión en infraestructura
como también para la integración de predios con vocación ambiental, que proporcionen
el desarrollo sostenible de la cuenca.

3.6 Costos para la Gestión de la Ruralidad

Son el dispendio de actuaciones ocasionadas para la ejecución de las obras de


construcción de infraestructura necesaria, las cuales le otorgan aptitud para el
desenvolvimiento de usos al territorio circunscrito dentro del ámbito de planificación, por
lo tanto, debemos reconocer los mecanismos jurídicos de gestión, determinados por la
Ley 388/97, para los predios o inmuebles requeridos para la ejecución de los programas
y proyectos dentro del área del POMCA. Los cuales incidirán en primer lugar el derecho
de propiedad, en segundo lugar, la declaratoria de desarrollo prioritario y un tercer lugar
los programas y proyectos para la inversión de ejecución del POMCA (Figura 16.12).

Derechos de Propiedad

Es base fundamental en los procesos de intervención por parte de la entidad ambiental


CORPOBOYACÁ en asocio con las entidades municipales, en áreas de desarrollo para
la ejecución de obras de índole colectivo, que inciden de manera directa en predios de
los particulares, para la adquisición de bienes inmuebles requeridos para la ejecución
de obras en cumplimiento de la función social de la propiedad.

Declaratoria de Desarrollo Prioritario

Consiste en la ejecución impositiva y obligatoria de las actuaciones rurales, previstas


para el desarrollo del Plan. La declaratoria de desarrollo o construcción es un
instrumento de gestión del suelo, reconocido en la Ley 388/97, con el fin de determinar
para los propietarios de bienes inmuebles, tiempos máximos para la incorporación en
desarrollo de los programas y proyectos como las estrategias para la implementación
del POMCA.

411
Figura 16.12. Costos para la gestión de la ruralidad.

En síntesis, estas son las herramientas propuestas para la implementación del POMCA,
y, por tanto, son las condiciones legales que el sector rural como el urbano, están en
condiciones de desarrollar según la Ley 388 de 1997, como la Ley 811 de 2003, Ley 99
de 1993 que posibilita armonizar planificadamente el territorio.

412
4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL
PLAN

4.1 Zonificación del Territorio

La zonificación incluye dos lecturas del territorio:

1. La de zonificación para el manejo de la cuenca, que se obtiene a partir del


ejercicio de prospección, de opciones de uso del territorio y de la oferta
ecosistémica del lugar. Se definen 5 zonas de manejo (identificadas con las
letras A, B, C, D y E) sobre las cuales se realizó la calificación de indicadores y
se desarrollarán los proyectos.

2. La de unidades de uso del territorio para lo cual se definen 5 tipos de uso a


saber:

TIPO DE
CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO USO POSIBLE
USO
Topografía plana, pendiente < 5%
Grupo 1 Profundidad efectiva > 90 cm Agrícola intensivo
Textura media y pesada
Topografía ondulada
Sistemas agroforestales (huertos frutales
Pendiente 5 a 35%
con cultivos agrícolas) o silvopastoriles con
Profundidad efectiva 30 – 90 cm
prácticas intensivas de conservación de
Texturas livianas y medianas
suelos
3.000 – 3.200 msnm
Pendiente 5 a 20% Sistemas agroforestales (huertos frutales
Profundidad efectiva > 60 cm con cultivos agrícolas) con prácticas
Grupo 2
Hasta 3.100 msnm intensivas de conservación de suelos
Pendiente entre 5 a 30 % Usos agrícolas o pecuarios asociados a
Profundidad efectiva entre 30 a 60 cm cercas vivas
Pendiente entre 20 a 30 % Sistemas agroforestales o silvopastoriles,
Profundidad efectiva mayor a 60 cm uso no maderable de los árboles plantados
Pendiente > 30 % Coberturas arbóreas para extracción no
Profundidad efectiva menor de 30 cm maderable
Topografía quebrada a escarpada
Pendiente < 35% Coberturas arbóreas para extracción no
Grupo 3
Profundidad efectiva variable maderable
Textura media y pesada < 3.200 msnm
Usos agrícolas o pecuarios asociados a
Topografía ondulada y quebrada
cercas vivas
Pendientes variables
Sistemas agroforestales o silvopastoriles,
Profundidad efectiva > 30 cm
Grupo 4 uso no maderable de los árboles plantados
Topografía ondulada y quebrada
Coberturas arbóreas para extracción no
Pendientes variables
maderable
Profundidad efectiva < 30 cm
Aprovechamiento sostenible de recursos
Grupo 5 Áreas sobre 3.300 msnm
existentes sin cambios de cobertura natural

413
A este último grupo se suman las áreas de rondas de quebrada y de cuerpos de agua,
así como los relictos boscosos identificados en el territorio. En los cuerpos de agua se
identifican de manera preliminar tres posibles zonas:

Zona 1: áreas para usos recreativos ligados a la navegación y la pesca deportiva,


correspondiente a las zonas abiertas del Lago grande y del Lago chiquito,
principalmente en el primero, y áreas aledañas a los juncales presentes en el Lago y
quebradas.

Zona 2: áreas para pesca comercial y/o desarrollo industrial ligado al potencial íctico,
correspondiente a áreas abiertas del Lago grande y Lago chiquito, principalmente en
este último.

Zona 3: áreas para observación de la fauna. Corresponden a los bordes del Lago
cercanos a juncales. Este borde debe ir hasta al menos 50 metros en el espejo de agua.
Incluye bordes de quebradas y ríos. Se suman los cuerpos de agua de las zonas de
páramo.

4.2 Síntesis de Programas y Proyectos

El Plan se estructura a partir de 6 programas de los cuales los primeros 5 responden a


problemáticas y potencialidades identificadas para la cuenca y, el sexto, corresponde al
programa de seguimiento y monitoreo de actividades, fundamental para evidenciar el
cumplimiento de los objetivos del Plan.

Los programas definidos son:

 Manejo del recurso hídrico y calidad de agua


 Sistemas productivos
 Uso y manejo de recursos naturales (fauna, suelos y flora)
 Potencial paisajístico y recreativo
 Gestión y participación de la comunidad y las entidades públicas y privadas
 Seguimiento y monitoreo de actividades del plan

Al interior de cada programa se plantean subprogramas y proyectos. Al interior de cada


proyecto se definen los objetivos, los indicadores para el cumplimiento de dichos
objetivos y se define un presupuesto estimado.

Si bien el Plan está formulado a 15 años, algunos programas son abordados y cubiertos
en poco tiempo, mientras que otros requieren de la totalidad de los 15 años.

4.3 Cronograma y Presupuesto

Para la elaboración del presupuesto se tuvieron en cuenta las siguientes


consideraciones:

414
 Se definieron precios unitarios correspondientes a las actividades por desarrollar
para el cumplimiento de los objetivos. Los precios unitarios corresponden a
actividades, insumos y/o recursos humanos. En la tabla 16.1 se muestran los
precios unitarios tomados como referencia.

 Para cada proyecto se definieron objetivos específicos, para cada objetivo


específico se establecieron los requerimientos en términos de precios unitarios,
se definieron dos momentos para la definición de los precios finales el año 1 y los
años 2 – 15. En las tablas 16.2 a 16.7 se señalan los costos por cada programa y
proyecto y objetivo.

 La tabla 16.8 señala el costo total del Plan desglosado por proyectos para cada
año, a partir del año 1 hasta el año 15.

La implementación y ejecución de los programas y proyectos incluidos dentro del plan


de acción van de la mano de los objetivos y metas propuestos por la corporación dentro
de su plan de acción trianual –PAT-, a su vez limitados por las asignaciones
presupuestales de la corporación durante este período. En el equipo de trabajo
encargado de la implementación del Plan reposará la responsabilidad del empalme
presupuesto. De igual manera el POMCA debe ser la base para la formulación de los
siguientes Planes de Acción Trianuales.

El valor total del plan para los 15 años corresponde a: Catorce mil ochenta y siete
millones seiscientos mil pesos mcte. ($ 14.087,600.000).

415
Tabla 16.1. Precios unitarios (en millones).
DESCRIPCIÓN UNIDAD V/UNIT DESCRIPCION
Alquiler equipos capacitación forestal 1 taller 0,2 Para plantación de árboles
Alquiler equipos capacitación forestal 2 taller 1 Para aprovechamiento
Alquiler equipos capacitación forestal 3 taller 1 Para control del fuego
Alquiler equipos e instrumentos muestreo 1 mes 1 Para fauna y flora en general
Alquiler equipos e instrumentos muestreo 2 mes 2 Para aguas y específicos
Alquiler maquinaria control elodea mes 2,5 Para control elodea
Alquiler maquinaria control elodea año 2 -15 año 30 Para control elodea
Apoyo a tesis Tesis 0,3
Arreglo y ampliación de infraestructura actual global 10
Arriendo Implementos nauticos unidad 2,5 para grupo de 5 personas
Asesor mes 8 Con experticia específica
Asesor años 2 -15 año 16 Con experticia específica
Auxiliar campo, operario mes 0,75 Sin titulo profesional
Auxiliar campo, operario año 2 -15 año 9 Sin titulo profesional
Capacitación manejo de fauna unidad 50 Grupo de expertos en temática
Construcción señalización unidad 0,1 Tipo
Construcción centro de información turística unidad 5 Tipo
Construcción malecón unidad 500 Tipo
Construcción muelles acceso unidad 10 Tipo
Coordinación de equipo de tesistas unidad 12 Desarrollo de proceso específico
Delimitación fìsica de la ronda con sendero elevado en madera ml 0,025 De 1.5 m de ancho tipo deck elevado a 0.5 m sobre el suelo
Documentos impresos y medios audiovisuales año 15 estimado por año
Educación ambiental apoyo praes año 30
Educación ambiental formación guías ecoturisticos año 10
Educación ambiental mejoramiento aspectos rurales año 8
Educación ambiental mejoramiento aspectos urbanos año 4
Educación ambiental Mejoramiento calidad de vida agua año 4
Equipamento especial para la isla unidad 50 Tipo
Equipos oficina unidad 15 Computador, impresora, fax
Estudios específicos autoecología becas unidad 2,5 Desarrollo de proceso específico
Estudios específicos corredores ecológicos becas unidad 2,5 Desarrollo de proceso específico
Estudios específicos en calidad de agua becas unidad 2,5 Desarrollo de proceso específico
Estudios específicos invertebrados becas unidad 2,5 Desarrollo de proceso específico
Estudios específicos relacion vegetación - fauna becas unidad 2,5 Desarrollo de proceso específico
Estudios específicos valoración ecológica becas unidad 2,5 Desarrollo de proceso específico
Estudios específicos vertebrados becas unidad 2,5 Desarrollo de proceso específico
Huertos frutales unidad 0,1 10 àrboles
Implementos capacitación actividades náuticas unidad 1
Implementos especiales seguimiento climático unidad 200 Estación climatológica
Implementos manejo de fauna unidad 10 Dotación de infraestructura específica
Implementos manejo de fauna años 2 - 15 unidad 0,25
Impresiones folletos unidad 0,001 de 10 - 15 hojas
Impresiones publicaciones unidad 0,005 de más de 50 hojas
Programa de divulgación ecoturística global 300
Infraestructura capacitación náutica unidad 5
Infraestructura seguimiento del territorio año 18
Infraestructura seguimiento del territorio año 2 - 15 año 18
Instrumentos generales monitoreo al plan global 15

416
Mano de obra eliminación retamo mes 0,5
Mantenimiento paisaje restaurado ha 1 Mantenimiento total por año
Matenimiento talud años 2- 15 m2 0,2 obra de bioingeniería
Material vegetal huertos m2 0,01 Material vegetal adecuación sitios
Material vegetativo restauracion agroecológica ha 1
Materiales levantamiento información obras bioingenieríles unidad 2
Materiales para procesos artesanales taller 0,5 grupo 25 personas
Montaje de ensayos uso de la elodea unidad 1
Premio para control de la elodea premio 10 El premio más el contrato para el control de la elodea por el POMCA
Montaje de experimientos de riego unidad 1
Movilización 1 unidad 0,1 Por taller en la región
Movilización 1 años 2 - 15 año 13,2
Movilización 2 unidad 0,2 Por taller desde fuera de la región
Movilización 3 mes 1,5 Disponibilidad vehiculo hacia y en la región
Muestreo agua consumida muestreo 1
Muestreo calidad del agua en el lago muestreo 0,2
Muestreo concentración E. coli muestreo 0,375
Muestreo de agua muestreo 1,5
Plantulas cercas conectoras unidad 0,00025 Material vegetal y plantación
Plantulas proyectos productivos unidad 0,005 Material vegetal y plantación
Plantulas reforestación unidad 0,001 Material vegetal y plantación
Profesional 1 mes 1,5 Con título profesional recien graduado
Profesional 1 años 2 - 15 año 18 Con título profesional recien graduado
Profesional 2 mes 2,5 Con titulo profesional y experiencia
Profesional 2 años 2 - 15 año 30 Con titulo profesional y experiencia
Profesional 3 mes 4 Maestría y experiencia en manejo del territorio
Profesional especializado mes 4 Con maestría y experiencia
Proyectos de reconversión de ronda unidad 0,5 Estimado por cada 100 metros de ronda
Proyectos experimentales energía alternativa unidad 5 Estimado para cada proyecto
Repoblación islas con fauna nativa unidad 100 Grupo de animales en cantidad y composición requerida
Repoblación islas con flora nativa unidad 25 Especies de flora en cantidad y composición requerida
Restauración de paisajes forestales ha 2,5 Hectárea restaurada
Sistema de manejo de aguas residuales unidad 1 Sistema tipo con pozo séptico
Sistema de manejo de residuos sólidos unidad 0,05 Sistema local de manejo de basuras en entornos rurales
Sistemas de comunicación red 1 10 celulares
Soporte técnico estaciones climáticas mes 0,75
Soporte técnico estaciones climáticas años 2 - 15 año 4,5
Taller 1 unidad 0,1 25 personas sin material
Taller 2 unidad 0,2 25 personas con materiales
Taller 3 unidad 0,5 25 personas con refrigerios
Taller en especies menores unidad 0,1 26 personas sin material
Taller en huertas caseras unidad 0,025 27 personas sin material
Taller en huertos frutales unidad 0,1 25 personas sin material
Taller en técnicas agropecuarias y forestales unidad 0,1 Taller para 25 personas
Taller de procesos artesanales unidad 0,4 Taller para 25 personas
Taller trabajo con madera unidad 0,25 Taller para 15 personas
Talud intervenido m2 0,5 obra de bioingeniería
Unidades agrícolas unidad 0,25 10 m2 de huertos
Unidades pecuarias unidad 0,25 25 especies menores

417
Tabla 16.2. Presupuesto detallado proyectos Programa 1.

PROY OBJ DETALLE UNID V/UNIT CANT AÑO 1 AÑOS 2 - 15 TOTAL TOTAL TOTAL
V/TOT V/OBJ V/OBJ V/TOT AÑO1 AÑOS 2-15
5.1.1.1. Restauración de Bordes de Quebrada, humedales y ecosistemas paramunos $ 42,5 $ 85,0 $ 127,50
5111 1 Taller 1 unidad $ 0,10 30,0 $ 1,0 $ 2,0
5111 1 Profesional 2 mes $ 2,50 9,0 $ 7,5 $ 15,0
5111 1 Movilización 3 mes $ 1,50 9,0 $ 4,5 $ 13,0 $ 9,0 $ 26,0
5111 2 Plantulas cercas conectoras unidad $ 0,00 30.000,0 $ 2,5 $ 5,0
5111 2 Profesional 2 mes $ 2,50 27,0 $ 22,5 $ 45,0
5111 2 Movilización 3 mes $ 1,50 9,0 $ 4,5 $ 29,5 $ 9,0 $ 59,0
5.1.2.1. Gestión para el Manejo de las Aguas Residuales $ 307,3 $ 284,3 $ 591,50
5121 1 Profesional 2 mes $ 2,50 6,0 $ 15,0
5121 1 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0 $ 23,0
5121 2 Profesional 2 mes $ 2,50 3,0 $ 7,5
5121 2 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0 $ 15,5
5121 2 Profesional 2 mes $ 2,50 3,0 $ 7,5
5121 2 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0 $ 15,5
5121 3 Profesional 2 mes $ 2,50 7,5 $ 18,8
5121 3 Sistema de manejo de aguas residuales unidad $ 1,00 250,0 $ 250,0 $ 268,8
5121 3 Profesional 2 mes $ 2,50 7,5 $ 18,8
5121 3 Sistema de manejo de aguas residuales unidad $ 1,00 250,0 $ 250,0 $ 268,8
5.1.2.2. Diseño del plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos rurales $ 152,8 $ 46,8 $ 199,50
5122 1 Profesional 2 mes $ 2,50 6,0 $ 15,0
5122 1 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0 $ 23,0
5122 2 Profesional 2 mes $ 2,50 3,0 $ 7,5
5122 2 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0 $ 15,5
5122 2 Profesional 2 mes $ 2,50 3,0 $ 7,5
5122 2 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0 $ 15,5
5122 3 Asesor mes $ 8,00 4,0 $ 32,0
5122 3 Profesional 2 mes $ 2,50 4,0 $ 10,0
5122 3 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0
5122 3 Impresiones publicaciones unidad $ 0,01 1.000,0 $ 5,0 $ 55,0
5122 4 Profesional 2 mes $ 2,50 7,5 $ 18,8
5122 4 Sistema de manejo de residuos sólidos unidad $ 0,05 250,0 $ 12,5
5122 4 Profesional 2 mes $ 2,50 7,5 $ 18,8
5122 4 Sistema de manejo de residuos sólidos unidad $ 0,05 250,0 $ 31,25 $ 12,5 $ 31,25
5122 5 Profesional 1 mes $ 1,50 12,0 $ 18,0
5122 5 Arreglo y ampliación de infraestructura actual global $ 10,00 1,0 $ 10,0 $ 28,0

418
… continúa Tabla 16.2 Programa 1
PROY OBJ DETALLE UNID V/UNIT CANT AÑO 1 AÑOS 2 - 15 TOTAL TOTAL TOTAL
V/TOT V/OBJ V/OBJ V/TOT AÑO1 AÑOS 2-15
5.1.3.1. Manejo integral de la vegetación acuática $ 155,0 $ 1404,0 $ 1559,00
5131 1 Profesional 2 mes $ 2,50 6,0 $ 15,0
5131 1 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0
5131 1 Montaje de ensayos uso de la elodea unidad $ 1,00 5,0 $ 5,0
5131 1 Premio para alternativas mécanicas, químicas y/o biológicas premio
y otras en el control de la elodea 1,0
$ 10,00 $ 10,0 $ 38,0
5131 2 Auxiliar campo, operario mes $ 0,75 36,0 $ 27,0
5131 2 Alquiler maquinaria control elodea mes $ 2,50 36,0 $ 90,0 $ 117,0
5131 3 Auxiliar campo, operario año 2 -15 año $ 9,00 36,0 $ 324,0
5131 3 Alquiler maquinaria control elodea año 2 -15 año $ 30,00 36,0 $ 1080,0 $ 1404,0
5.1.4.1. Técnicas para el manejo eficiente del agua en los sistemas productivos $ 85,8 $ 60,6 $ 146,300
5141 1 Profesional 2 mes $ 2,50 0,2 $ 0,50
5141 1 Taller 2 unidad $ 0,20 6,0 $ 1,20
5141 1 Movilización 1 unidad $ 0,10 6,0 $ 0,60 $ 2,30
5141 2 Profesional 2 mes $ 2,50 0,2 $ 0,50
5141 2 Taller 2 unidad $ 0,20 6,0 $ 1,20
5141 2 Movilización 1 unidad $ 0,10 6,0 $ 0,60 $ 2,30
5141 3 Profesional 3 mes $ 4,00 12,0 $ 24,00 $ 24,00
5141 3 Profesional 2 mes $ 2,50 12,0 $ 15,00 $ 15,00
5141 3 Montaje de experimientos de riego unidad $ 1,00 12,0 $ 6,00 $ 45,00 $ 6,00 $ 45,00
5141 4 Profesional 2 mes $ 2,50 8,0 $ 20,00
5141 4 Movilización 1 unidad $ 0,10 6,0 $ 0,60 $ 20,60
5141 5 Taller 3 unidad $ 0,50 6,0 $ 1,50 $ 1,50
5141 5 Profesional 2 mes $ 2,50 3,0 $ 3,75 $ 3,75
5141 5 Movilización 1 unidad $ 0,10 6,0 $ 0,30 $ 0,30
5141 5 Impresiones folletos unidad $ 0,00 20.000,0 $ 10,00 $ 15,55 $ 10,00 $ 15,55
5.1.4.2. Reglamentación en el uso del agua $ 147,6 $ 0,0 $ 147,60
5142 1 Profesional 2 mes $ 2,50 32,0 $ 80,0
5142 1 Profesional 3 mes $ 4,00 8,0 $ 32,0
5142 1 Auxiliar campo, operario mes $ 0,75 24,0 $ 18,0
5142 1 Movilización 1 unidad $ 0,10 176,0 $ 17,6 $ 147,6

419
… continúa Tabla 16.2 Programa 1

PROY OBJ DETALLE UNID V/UNIT CANT AÑO 1 AÑOS 2 - 15 TOTAL TOTAL TOTAL
5.1.3.1. Manejo integral de la vegetación acuática V/TOT V/OBJ V/OBJ V/TOT AÑO1
$ 155,0 AÑOS $2-15
1404,0 $ 1559,00
5.1.5.1. Definición de Cota de inundación y Ronda de Protección del lago y áreas de manejo especial $ 201,5 $ 125,0 $ 326,50
5151 1 Profesional 2 mes $ 2,50 6,0 $ 15,0
5151 1 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0
5151 1 Taller 1 unidad $ 0,10 15,0 $ 1,5
5151 1 Profesional 1 mes $ 1,50 1,0 $ 1,5
5151 1 Movilización 1 unidad $ 0,10 15,0 $ 1,5 $ 27,5
5151 2 Profesional 2 mes $ 2,50 12,0 $ 30,0
5151 2 Asesor mes $ 8,00 2,0 $ 16,0
5151 2 Taller 1 unidad $ 0,10 30,0 $ 3,0
5151 2 Delimitación fìsica de la ronda con sendero elevado en madera ml $ 0,03 10.000,0 $ 125,0 $ 174,0 $ 125,0 $ 125,0
5.1.6.1. Monitoreo de la calidad acuática en el Lago y en los sistemas lóticos $ 11,2 $ 156,1 $ 167,25
5161 1 Muestreo de agua muestreo $ 1,50 30,0 $ 3,0 $ 3,0 $ 42,0 $ 42,0
5161 2 Muestreo calidad del agua en el lago muestreo $ 0,20 30,0 $ 0,4 $ 0,4 $ 5,6 $ 5,6
5161 3 Muestreo agua consumida muestreo $ 1,00 30,0 $ 2,0 $ 2,0 $ 28,0 $ 28,0
5161 4 Muestreo concentración E. coli muestreo $ 0,38 30,0 $ 0,8 $ 0,8 $ 10,5 $ 10,5
5161 5 Estudios específicos en calidad de agua becas unidad $ 2,50 30,0 $ 5,0 $ 5,0 $ 70,0 $ 70,0
5.1.7.1. Infraestructura para seguimiento climático de la región $ 0,0 $ 805,5 $ 805,50
5171 1 Profesional 2 mes $ 2,50 3,0 $ 7,5
5171 1 Implementos especiales seguimiento climático unidad $ 200,00 3,0 $ 600,0
5171 1 Soporte técnico estaciones climáticas mes $ 0,75 12,0 $ 9,0
5171 1 Auxiliar campo, operario año 2 -15 año $ 9,00 14,0 $ 126,0
5171 1 Soporte técnico estaciones climáticas años 2 - 15 año $ 4,50 14,0 $ 63,0 $ 805,5

420
Tabla 16.3. Presupuesto detallado proyectos Programa 2.

PROY OBJ DETALLE UNID V/UNIT CANT AÑO 1 AÑOS 2 - 15 TOTAL TOTAL TOTAL
V/TOT V/OBJ V/OBJ V/TOT AÑO1 AÑOS 2-15
5.2.1.1. Producción Agroecológica Familiar- Seguridad Alimentaria $ 83,5 $ 333,9 $ 417,38
5211 1 Taller 1 unidad $ 0,10 50,0 $ 1,0 $ 4,0
5211 1 Profesional 2 mes $ 2,50 2,5 $ 1,3 $ 5,0
5211 1 Movilización 2 unidad $ 0,20 5,0 $ 0,2 $ 2,5 $ 0,8 $ 9,8
5211 2 Taller en huertos frutales unidad $ 0,10 50,0 $ 1,0 $ 4,0
5211 2 Profesional 2 mes $ 2,50 6,0 $ 3,0 $ 12,0
5211 2 Movilización 2 unidad $ 0,20 10,0 $ 0,4 $ 4,4 $ 1,6 $ 17,6
5211 3 Taller en especies menores unidad $ 0,10 50,0 $ 1,0 $ 4,0
5211 3 Profesional 2 mes $ 2,50 2,5 $ 1,3 $ 5,0
5211 3 Movilización 2 unidad $ 0,20 5,0 $ 0,2 $ 2,5 $ 0,8 $ 9,8
5211 4 Taller en huertas caseras unidad $ 0,03 15,0 $ 0,1 $ 0,3
5211 4 Profesional 2 mes $ 2,50 4,0 $ 2,0 $ 8,0
5211 4 Movilización 2 unidad $ 0,20 15,0 $ 0,6 $ 2,7 $ 2,4 $ 10,7
5211 5 Profesional 2 mes $ 2,50 10,0 $ 5,0 $ 20,0
5211 5 Unidades agricolas unidad $ 0,25 375,0 $ 18,8 $ 75,0
5211 5 Movilización 2 unidad $ 0,20 25,0 $ 1,0 $ 24,8 $ 4,0 $ 99,0
5211 6 Profesional 2 mes $ 2,50 10,0 $ 5,0 $ 20,0
5211 6 Huertos frutales unidad $ 0,10 375,0 $ 7,5 $ 30,0
5211 6 Unidades pecuarias unidad $ 0,25 375,0 $ 18,8 $ 75,0
5211 6 Movilización 2 unidad $ 0,20 25,0 $ 1,0 $ 32,3 $ 4,0 $ 129,0
5211 7 Movilización 2 unidad $ 0,20 25,0 $ 1,0 $ 4,0
5211 7 Profesional 2 mes $ 2,50 10,0 $ 5,0 $ 20,0
5211 7 Huertos frutales unidad $ 0,10 375,0 $ 7,5 $ 30,0
5211 7 Movilización 2 unidad $ 0,20 25,0 $ 1,0 $ 14,5 $ 4,0 $ 58,0
5.2.2.1. Actividades Ligadas a procesos artesanales $ 27,0 $ 54,0 $ 81,000
5231 1 Taller 1 unidad $ 0,10 15,0 $ 0,5 $ 1,0
5231 1 Profesional 2 mes $ 2,50 3,0 $ 2,5 $ 5,0
5231 1 Movilización 2 unidad $ 0,20 3,0 $ 0,2 $ 3,2 $ 0,4 $ 6,4
5231 2 Taller de procesos artesanales unidad $ 0,40 60,0 $ 8,0 $ 16,0
5231 2 Profesional 2 mes $ 2,50 6,0 $ 5,0 $ 10,0
5231 2 Materiales para procesos artesanales taller $ 0,50 60,0 $ 10,0 $ 20,0
5231 2 Movilización 2 unidad $ 0,20 12,0 $ 0,8 $ 23,8 $ 1,6 $ 47,6

421
… continúa Tabla 16.3 Programa 2
PROY OBJ DETALLE UNID V/UNIT CANT AÑO 1 AÑOS 2 - 15 TOTAL TOTAL TOTAL
V/TOT V/OBJ V/OBJ V/TOT AÑO1 AÑOS 2-15
5.2.3.1. Establecimiento de planes de negocios $ 27,0 $ 108,0 $ 135,00
5251 1 Profesional 2 mes $ 2,50 30,0 $ 15,0 $ 60,0
5251 1 Taller 2 unidad $ 0,20 100,0 $ 4,0 $ 16,0
5251 1 Asesor mes $ 8,00 5,0 $ 8,0 $ 27,0 $ 32,0 $ 108,0
5.2.4.1. Técnicas Alternativas de Generación Energética $ 38,5 $ 48,0 $ 86,50
5251 1 Profesional 2 mes $ 2,50 6,0 $ 15,0
5251 1 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0 $ 23,0
5251 2 Profesional 2 mes $ 2,50 3,0 $ 7,5
5251 2 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0 $ 15,5
5251 3 Profesional 2 mes $ 2,50 6,0 $ 15,0
5251 3 Proyectos experimentales energía alternativa unidad $ 5,00 5,0 $ 25,0
5251 3 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0 $ 48,0

422
Tabla 16.4. Presupuesto detallado proyectos Programa 3.

PROY OBJ DETALLE UNID V/UNIT CANT AÑO 1 AÑOS 2 - 15 TOTAL TOTAL TOTAL
V/TOT V/OBJ V/OBJ V/TOT AÑO1 AÑOS 2-15
5.3.1.1. Capacitación en Manejo de Plantaciones Forestales $ 24,2 $ 24,2 $ 48,40
5311 1 Taller 1 unidad $ 0,10 10,0 $ 0,5 $ 0,5
5311 1 Profesional 2 mes $ 2,50 2,0 $ 2,5 $ 2,5
5311 1 Movilización 2 unidad $ 0,20 10,0 $ 1,0 $ 4,0 $ 1,0 $ 4,0
5311 2 Taller 1 unidad $ 0,10 10,0 $ 0,5 $ 0,5
5311 2 Profesional 2 mes $ 2,50 4,0 $ 5,0 $ 5,0
5311 2 Alquiler equipos capacitación forestal 1 taller $ 0,20 10,0 $ 1,0 $ 1,0
5241 2 Materiales capacitación en manejo forestal unidad $ 2,00 10,0 $ 10,0 $ 10,0
5241 2 Impresiones folletos unidad $ 0,00 5.000,0 $ 2,5 $ 2,5
5311 2 Movilización 2 unidad $ 0,20 12,0 $ 1,2 $ 20,2 $ 1,2 $ 20,2
5.3.2.1. Caracterización de la fauna de vertebrados $ 32,0 $ 0,0 $ 32,00
5322 1 Coordinación de equipo de tesistas unidad $ 12,00 1,0 $ 12,0 $ 12,0
5321 2 Estudios específicos vertebrados becas unidad $ 2,50 2,0 $ 5,0 $ 5,0
5321 3 Estudios específicos vertebrados becas unidad $ 2,50 2,0 $ 5,0 $ 5,0
5321 4 Estudios específicos vertebrados becas unidad $ 2,50 2,0 $ 5,0 $ 5,0
5321 5 Estudios específicos vertebrados becas unidad $ 2,50 2,0 $ 5,0 $ 5,0
5.3.2.2. Caracterización de la fauna de invertebrados $ 32,0 $ 0,0 $ 32,00
5322 1 Coordinación de equipo de tesistas unidad $ 12,00 1,0 $ 12,0 $ 12,0
5322 2 Estudios específicos invertebrados becas unidad $ 2,50 2,0 $ 5,0 $ 5,0
5322 3 Estudios específicos invertebrados becas unidad $ 2,50 2,0 $ 5,0 $ 5,0
5322 4 Estudios específicos invertebrados becas unidad $ 2,50 2,0 $ 5,0 $ 5,0
5322 5 Estudios específicos invertebrados becas unidad $ 2,50 2,0 $ 5,0 $ 5,0
5.3.2.3. Estudio básico sobre la autoecología de especies de la avifauna amenazada $ 22,0 $ 22,0 $ 44,00
5323 1 Coordinación de equipo de tesistas unidad $ 12,00 2,0 $ 12,0 $ 12,0 $ 12,0 $ 12,0
5323 2 Estudios específicos autoecología becas unidad $ 2,50 4,0 $ 5,0 $ 5,0 $ 5,0 $ 5,0
5323 3 Estudios específicos autoecología becas unidad $ 2,50 4,0 $ 5,0 $ 5,0 $ 5,0 $ 5,0
5.3.2.4. Relaciones vegetación - fauna silvestre $ 32,0 $ 0,0 $ 32,00
5324 1 Coordinación de equipo de tesistas unidad $ 12,00 1,0 $ 12,0 $ 12,0
5324 2 Estudios específicos relacion vegetación - fauna becas unidad $ 2,50 2,0 $ 5,0 $ 5,0
5324 3 Estudios específicos relacion vegetación - fauna becas unidad $ 2,50 2,0 $ 5,0 $ 5,0
5324 4 Estudios específicos relacion vegetación - fauna becas unidad $ 2,50 2,0 $ 5,0 $ 5,0
5324 5 Estudios específicos relacion vegetación - fauna becas unidad $ 2,50 2,0 $ 5,0 $ 5,0

423
… continúa Tabla 16.4 Programa 3
PROY OBJ DETALLE UNID V/UNIT CANT AÑO 1 AÑOS 2 - 15 TOTAL TOTAL TOTAL
V/TOT V/OBJ V/OBJ V/TOT AÑO1 AÑOS 2-15
5.3.2.5. Parque ecotemático de Flora y Fauna Islas del lago de Tota $ 250,0 $ 773,5 $ 1023,50
5325 1 Repoblación islas con flora nativa unidad $ 25,00 1,0 $ 25,0 $ 25,0
5325 2 Repoblación islas con fauna nativa unidad $ 100,00 1,0 $ 100,0 $ 100,0
5325 3 Capacitación manejo de fauna unidad $ 50,00 1,0 $ 50,0 $ 50,0
5325 4 Equipamento especial para la isla unidad $ 50,00 1,0 $ 50,0
5325 4 Profesional 2 mes $ 2,50 6,0 $ 15,0
5325 4 Implementos manejo de fauna unidad $ 10,00 1,0 $ 10,0 $ 75,0
5325 4 Auxiliar campo, operario año 2 -15 año $ 9,00 14,0 $ 126,0
5325 4 Profesional 2 años 2 - 15 año $ 30,00 14,0 $ 420,0
5325 4 Asesor años 2 -15 año $ 16,00 14,0 $ 224,0
5325 4 Implementos manejo de fauna años 2 - 15 unidad $ 0,25 14,0 $ 3,5 $ 773,5
5.3.3.1. Restauración agro ecológica $ 147,0 $ 147,0 $ 294,00
5331 1 Plantulas cercas conectoras unidad $ 0,00025 1.000.000,0 $ 125,0 $ 125,0
5331 1 Taller 1 unidad $ 0,10 20,0 $ 1,0 $ 1,0
5331 1 Profesional 2 mes $ 2,50 6,0 $ 7,5 $ 133,5 $ 7,5 $ 133,5
5331 2 Profesional 2 mes $ 2,50 6,0 $ 7,5 $ 7,5
5331 2 Mano de obra eliminación retamo mes $ 0,50 16,0 $ 4,0 $ 4,0
5331 2 Material vegetativo restauracion agroecológica ha $ 1,00 4,0 $ 2,0 $ 13,5 $ 2,0 $ 13,5
5.3.3.2. Manejo de Paisajes Forestales: Restauración y sustitución de especies exóticas maderables $ 105,0 $ 335,0 $ 440,00
5332 1 Profesional 3 mes $ 4,00 3,0 $ 12,0
5332 1 Profesional 2 mes $ 2,50 3,0 $ 7,5
5332 1 Movilización 3 mes $ 1,50 3,0 $ 4,5 $ 24,0
5332 2 Profesional 3 mes $ 4,00 2,0 $ 8,0
5332 2 Profesional 1 mes $ 1,50 2,0 $ 3,0
5332 2 Restauración de paisajes forestales ha $ 2,50 20,0 $ 50,0
5332 2 Mantenimiento paisaje restaurado ha $ 1,00 20,0 $ 20,0 $ 81,0
5332 2 Profesional 3 mes $ 4,00 10,0 $ 40,0
5332 2 Profesional 1 mes $ 1,50 10,0 $ 15,0
5332 2 Restauración de paisajes forestales ha $ 2,50 80,0 $ 200,0
5332 2 Mantenimiento paisaje restaurado ha $ 1,00 80,0 $ 80,0 $ 335,0

424
… continúa Tabla 16.4 Programa 3
PROY OBJ DETALLE UNID V/UNIT CANT AÑO 1 AÑOS 2 - 15 TOTAL TOTAL TOTAL
5.3.2.5. Parque ecotemático de Flora y Fauna Islas del lago de Tota V/TOT V/OBJ V/OBJ V/TOT AÑO1
$ 250,0 AÑOS 2-15
$ 773,5 $ 1023,50
5.3.4.1. Propuesta de manejo y gestión de corredores ecológicos sobre áreas estratégicas $ 20,8 $ 0,0 $ 20,75
5341 1 Coordinación de equipo de tesistas unidad $ 12,00 1,0 $ 12,00 $ 12,00
5341 2 Estudios específicos corredores ecológicos becas unidad $ 2,50 0,5 $ 1,25 $ 1,25
5341 3 Estudios específicos corredores ecológicos becas unidad $ 2,50 0,5 $ 1,25 $ 1,25
5341 4 Estudios específicos corredores ecológicos becas unidad $ 2,50 0,5 $ 1,25 $ 1,25
5341 5 Estudios específicos corredores ecológicos becas unidad $ 2,50 0,5 $ 1,25 $ 1,25
5341 6 Estudios específicos corredores ecológicos becas unidad $ 2,50 0,5 $ 1,25 $ 1,25
5341 7 Plantulas cercas conectoras unidad $ 0,00 10.000,0 $ 2,5 $ 2,5
5.3.5.1. Obras bioingenieriles en las vías de conexión intermunicipal y veredal. $ 117,5 $ 36,0 $ 153,50
5351 1 Profesional 2 mes $ 2,50 3,0 $ 7,5
5351 1 Movilización 1 unidad $ 0,10 12,0 $ 1,2
5351 1 Taller 1 unidad $ 0,10 6,0 $ 0,6 $ 9,3
5351 2 Profesional 2 mes $ 2,50 6,0 $ 15,0
5351 2 Movilización 1 unidad $ 0,10 12,0 $ 1,2
5351 2 Materiales levantamiento información obras bioingenieríles unidad $ 2,00 1,0 $ 2,0 $ 18,2
5351 3 Talud intervenido m2 $ 0,50 180,0 $ 90,0 $ 90,0
5351 4 Matenimiento talud años 2- 15 m2 $ 0,20 180,0 $ 36,0 $ 36,0
5.3.6.1. Valoración de bienes y servicios ambientales $ 46,0 $ 0,0 $ 46,00
1 Coordinación de equipo de tesistas unidad $ 12,00 1,0 $ 12,00 $ 12,00
5361 2 Estudios específicos valoración ecológica becas unidad $ 2,50 1,0 $ 2,5
5361 2 Taller 1 unidad $ 0,10 15,0 $ 1,5
5361 2 Asesor mes $ 8,00 0,5 $ 4,0 $ 8,0
5361 3 Estudios específicos valoración ecológica becas unidad $ 2,50 1,0 $ 2,5
5361 3 Asesor mes $ 8,00 0,5 $ 4,0
5361 3 Taller 1 unidad $ 0,10 10,0 $ 1,0 $ 7,5
5361 4 Estudios específicos valoración ecológica becas unidad $ 2,50 1,0 $ 2,5
5361 4 Asesor mes $ 8,00 0,5 $ 4,0
5361 4 Taller 1 unidad $ 0,10 5,0 $ 0,5 $ 7,0
5361 5 Profesional 2 mes $ 2,50 1,0 $ 2,5
5361 5 Asesor mes $ 8,00 0,5 $ 4,0
5361 5 Impresiones publicaciones unidad $ 0,01 1.000,0 $ 5,0 $ 11,5

425
Tabla 16.5. Presupuesto detallado proyectos Programa 4.
PROY OBJ DETALLE UNID V/UNIT CANT AÑO 1 AÑOS 2 - 15 TOTAL TOTAL TOTAL
V/TOT V/OBJ V/OBJ V/TOT AÑO1 AÑOS 2-15
5.4.1.1. Dotación de infraestructura ecoturística para los atractivos de la cuenca $ 381,9 $ 250,0 $ 631,90
5411 1 Profesional 3 mes $ 4,00 4,0 $ 16,0
5411 1 Profesional 2 mes $ 2,50 4,0 $ 10,0
5411 1 Movilización 3 mes $ 1,50 4,0 $ 6,0
5411 1 Taller 1 unidad $ 0,10 15,0 $ 1,5 $ 33,5
5411 2 Profesional 2 mes $ 2,50 1,0 $ 2,5
5411 2 Movilización 1 unidad $ 0,10 2,0 $ 0,2
5411 2 Taller trabajo con madera unidad $ 0,25 3,0 $ 0,8
5411 2 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0 $ 11,5
5411 3 Profesional 2 mes $ 2,50 1,0 $ 2,5
5411 3 Movilización 1 unidad $ 0,10 2,0 $ 0,2
5411 3 Taller trabajo con madera unidad $ 0,25 3,0 $ 0,8
5411 3 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0 $ 11,5
5411 4 Profesional 2 mes $ 2,50 2,0 $ 5,0
5411 4 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0
5411 4 Movilización 1 unidad $ 0,10 5,0 $ 0,5
5411 4 Construcción muelles acceso unidad $ 10,00 3,0 $ 30,0
5411 4 Construcción centro de información turística unidad $ 5,00 3,0 $ 15,0
5411 4 Construcción señalización unidad $ 0,10 20,0 $ 2,0 $ 60,5
5411 5 Profesional 2 mes $ 2,50 3,0 $ 7,5
5411 5 Taller trabajo con madera unidad $ 0,25 30,0 $ 7,5 $ 15,0
5411 6 Construcción malecón unidad $ 500,00 1,0 $ 250,0 $ 250,0 $ 250,0 $ 250,0
5.4.2.1. Capacitación en procedimientos ecoturísticos y difusión de oferta eco turística $ 87,0 $ 398,5 $ 485,50
5421 1 Profesional 2 mes $ 2,50 2,0 $ 5,0
5421 1 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0
5421 1 Taller 1 unidad $ 0,10 15,0 $ 1,5
5421 1 Movilización 1 unidad $ 0,10 5,0 $ 0,5 $ 15,0
5421 2 Profesional 2 mes $ 2,50 2,0 $ 5,0
5421 2 Asesor mes $ 8,00 1,0 $ 8,0 $ 13,0
5421 3 Profesional 2 mes $ 2,50 45,0 $ 7,5 $ 105,0
5421 3 Taller 1 unidad $ 0,10 30,0 $ 0,2 $ 7,7 $ 2,8 $ 107,8
5421 4 Profesional 2 mes $ 2,50 2,0 $ 0,3 $ 4,7
5421 4 Impresiones folletos unidad $ 0,00 7.000,0 $ 1,0 $ 1,3 $ 6,0 $ 10,7
5421 5 Profesional 2 mes $ 2,50 12,0 $ 30,0
5421 5 Programa de divulgación ecoturística global $ 300,00 1,0 $ 20,0 $ 50,0 $ 280,0 $ 280,0

426
… continúa Tabla 16.5 Programa 4
PROY OBJ DETALLE UNID V/UNIT CANT AÑO 1 AÑOS 2 - 15 TOTAL TOTAL TOTAL
5.4.1.1. Dotación de infraestructura ecoturística para los atractivos de la cuenca V/TOT V/OBJ V/OBJ V/TOT AÑO1
$ 381,9 AÑOS 2-15
$ 250,0 $ 631,90
5.4.3.1. Actividades recreativas ligadas al recurso hídrico $ 63,8 $ 0,0 $ 63,75
5431 1 Profesional 2 mes $ 2,50 2,0 $ 5,0
5431 1 Taller 1 unidad $ 0,10 5,0 $ 0,5
5431 1 Movilización 1 unidad $ 0,10 5,0 $ 0,5 $ 6,0
5431 2 Profesional 2 mes $ 2,50 1,5 $ 3,8
5431 2 Taller 1 unidad $ 0,10 15,0 $ 1,5 $ 5,3
5431 3 Arriendo Implementos nauticos unidad $ 2,50 15,0 $ 37,5
5431 3 Infraestructura capacitación náutica unidad $ 5,00 1,0 $ 5,0
5431 3 Implementos capacitación actividades náuticas unidad $ 1,00 10,0 $ 10,0 $ 52,5

427
Tabla 16.6. Presupuesto detallado proyectos Programa 5.

PROY OBJ DETALLE UNID V/UNIT CANT AÑO 1 AÑOS 2 - 15 TOTAL TOTAL TOTAL
V/TOT V/OBJ V/OBJ V/TOT AÑO1 AÑOS 2-15
5.5.1.1. Control al uso del territorio $ 252,6 $ 2797,2 $ 3049,80
5511 1 Profesional 2 mes $ 2,50 12,0 $ 30,0
5511 1 Profesional 1 mes $ 1,50 48,0 $ 72,0
5511 1 Auxiliar campo, operario mes $ 0,75 36,0 $ 27,0
5511 1 Infraestructura seguimiento del territorio año $ 18,00 1,0 $ 18,0
5511 1 Movilización 1 unidad $ 0,10 1.056,0 $ 105,6 $ 252,6
5511 1 Auxiliar campo, operario año 2 -15 año $ 9,00 42,0 $ 378,0
5511 1 Profesional 2 años 2 - 15 año $ 30,00 14,0 $ 420,0
5511 1 Profesional 1 años 2 - 15 año $ 18,00 56,0 $ 1008,0
5511 1 Infraestructura seguimiento del territorio año 2 - 15 año $ 18,00 14,0 $ 252,0
5511 1 Movilización 1 años 2 - 15 año $ 13,20 56,0 $ 739,2 $ 2797,2
5.5.2.1. Conformación y operativización del comité regional de prevención y atención de desastres $ 40,0 $ 70,0 $ 110,00
5521 1 Profesional 2 mes $ 2,50 8,0 $ 20,0 $ 20,0
5521 2 Profesional 2 mes $ 2,50 2,0 $ 5,0 $ 5,0
5521 3 Profesional 2 mes $ 2,50 4,0 $ 10,0 $ 10,0
5521 4 Profesional 2 mes $ 2,50 30,0 $ 5,0 $ 5,0 $ 70,0 $ 70,0
5.5.3.1. Educación Ambiental formal y no formal $ 56,0 $ 784,0 $ 840,00
5531 1 Educación ambiental mejoramiento aspectos urbanos año $ 4,00 15,0 $ 4,0 $ 4,0 $ 56,0 $ 56,0
5531 2 Educación ambiental mejoramiento aspectos rurales año $ 8,00 15,0 $ 8,0 $ 8,0 $ 112,0 $ 112,0
5531 3 Educación ambiental Mejoramiento calidad de vida agua año $ 4,00 15,0 $ 4,0 $ 4,0 $ 56,0 $ 56,0
5531 4 Educación ambiental formación guías ecoturisticos año $ 10,00 15,0 $ 10,0 $ 10,0 $ 140,0 $ 140,0
5531 5 Educación ambiental apoyo praes año $ 30,00 15,0 $ 30,0 $ 30,0 $ 420,0 $ 420,0
5.5.4.2. Comunicación y divulgación participativa $ 60,0 $ 840,0 $ 900,00
5542 1 Profesional 2 mes $ 2,50 90,0 $ 15,0 $ 15,0 $ 210,0 $ 210,0
5542 2 Profesional 2 mes $ 2,50 180,0 $ 30,0 $ 420,0
5542 2 Documentos impresos y medios audiovisuales año $ 15,00 15,0 $ 15,0 $ 45,0 $ 210,0 $ 630,0

428
Tabla 16.7. Presupuesto detallado proyectos Programa 6.

PROY OBJ DETALLE UNID V/UNIT CANT AÑO 1 AÑOS 2 - 15 TOTAL TOTAL TOTAL
V/TOT V/OBJ V/OBJ V/TOT AÑO1 AÑOS 2-15
5.6.1.1. Monitoreo al plan $ 70,0 $ 980,0 $ 1050,00
5611 1 Profesional especializado mes $ 4,00 60,0 $ 16,0 $ 224,0
5611 1 Profesional 2 mes $ 2,50 60,0 $ 10,0 $ 140,0
5611 1 Taller 1 unidad $ 0,10 375,0 $ 2,5 $ 35,0
5611 1 Movilización 1 unidad $ 0,10 375,0 $ 2,5 $ 31,0 $ 35,0 $ 434,0
5611 2 Profesional especializado mes $ 4,00 90,0 $ 24,0 $ 336,0
5611 2 Instrumentos generales monitoreo al plan global $ 15,00 15,0 $ 15,0 $ 39,0 $ 210,0 $ 546,0

429
Tabla 16.8. Presupuesto consolidado por programas y proyectos para los 15 años.

PROYECTOS VALOR VALOR POR AÑO


TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1.1.1. Restauración de Bordes de Quebrada, humedales y 127,5 42,5 85,0
ecosistemas paramunos
1.2.1. Gestión para el Manejo de las Aguas Residuales 591,5 307,3 284,3
1.2.2. Diseño del plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos 199,5 152,8 46,8
rurales
1.3.1. Manejo integral de la vegetación acuática 1.559,0 155,0 100,3 100,3 100,3 100,3 100,3 100,3 100,3 100,3 100,3 100,3 100,3 100,3 100,3 100,3
1.4.1. Técnicas para el manejo eficiente del agua en los sistemas 146,3 85,8 60,6
productivos
1.4.2. Reglamentación en el uso del agua 147,6 147,6
1.5.1. Definición de Cota de inundación y Ronda de Protección del 326,5 201,5 125,0
lago y áreas de manejo especial
1.6.1. Monitoreo de la calidad acuática en el Lago y en los sistemas 167,3 11,2 11,2 11,2 11,2 11,2 11,2 11,2 11,2 11,2 11,2 11,2 11,2 11,2 11,2 11,2
lóticos
1.7.1. Infraestructura para seguimiento climático de la región 805,5 402,8 402,8
2.1.1. Producción Agroecológica Familiar- Seguridad Alimentaria 417,4 83,5 69,0 69,0 69,0 69,0 5,8 5,8 5,8 5,8 5,8 5,8 5,8 5,8 5,8 5,8
2.2.1. Actividades Ligadas a procesos artesanales 81,0 27,0 13,5 13,5 13,5 13,5
2.3.1. Establecimiento de planes de negocios 135,0 27,0 21,6 21,6 21,6 21,6 21,6
2.4.1. Técnicas Alternativas de Generación Energética 86,5 38,5 48,0
3.1.1. Capacitación en Manejo de Plantaciones Forestales 48,4 24,2 24,2
3.2.1. Caracterización de la fauna de vertebrados 32,0 32,0
3.2.2. Caracterización de la fauna de invertebrados 32,0 32,0
3.2.3. Estudio básico sobre la autoecología de especies de la 44,0 22,0 22,0
avifauna amenazada
3.2.4. Relaciones vegetación - fauna silvestre 32,0 32,0
3.2.5. Parque ecotemático de Flora y Fauna Islas del lago de Tota 1.023,5 250,0 55,3 55,3 55,3 55,3 55,3 55,3 55,3 55,3 55,3 55,3 55,3 55,3 55,3 55,3
3.3.1. Restauración agro ecológica 294,0 147,0 147,0
3.3.2. Manejo de Paisajes Forestales: Restauración y sustitución de 440,0 105,0 83,8 83,8 83,8 83,8
especies exóticas maderables
3.4.1. Propuesta de manejo y gestión de corredores ecológicos 20,8 20,8
sobre áreas estratégicas
3.5.1. Obras bioingenieriles en las vías de conexión intermunicipal y 153,5 117,5 2,6 2,6 2,6 2,6 2,6 2,6 2,6 2,6 2,6 2,6 2,6 2,6 2,6 2,6
veredal.
3.6.1. Valoración de bienes y servicios ambientales 46,0 46,0
4.1.1. Dotación de infraestructura ecoturística para los atractivos de 631,9 381,9 250,0
la cuenca
4.2.1. Capacitación en procedimientos ecoturísticos y difusión de 485,5 87,0 28,5 28,5 28,5 28,5 28,5 28,5 28,5 28,5 28,5 28,5 28,5 28,5 28,5 28,5

430
PROYECTOS VALOR VALOR POR AÑO
oferta eco turística
4.3.1. Actividades recreativas ligadas al recurso hídrico 63,8 63,8
5.1.1. Control al uso del territorio 3.049,8 252,6 199,8 199,8 199,8 199,8 199,8 199,8 199,8 199,8 199,8 199,8 199,8 199,8 199,8
199,8
5.2.1. Conformación y operativización del comité regional de 110,0 40,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0
prevención y atención de desastres
5.3.1. Educación Ambiental formal y no formal 840,0 56,0 56,0 56,0 56,0 56,0 56,0 56,0 56,0 56,0 56,0 56,0 56,0 56,0 56,0 56,0
5.4.2. Comunicación y divulgación participativa 900,0 60,0 60,0 60,0 60,0 60,0 60,0 60,0 60,0 60,0 60,0 60,0 60,0 60,0 60,0 60,0
6.1.1. Monitoreo al plan 1.050,0 70,0 70,0 70,0 70,0 70,0 70,0 70,0 70,0 70,0 70,0 70,0 70,0 70,0 70,0 70,0

TOTAL POR AÑO 14.087,6 3.119,2 2.250,2 1.179,1 754,7 754,7 615,9 594,3 594,3 615,9 594,3 594,3 615,9 594,3 594,3 615,9
Nota: las cantidades están en millones de pesos.

431
5. PROGRAMAS

5.1 Programa Manejo del Recurso Hídrico y Calidad de Agua

Objetivo: propiciar un manejo racional del agua garantizando el acceso ordenado y


equitativo para los pobladores de la cuenca del Lago de Tota.

5.1.1 Subprograma Restauración de Ecosistemas estratégicos

Proyecto 5.1.1.1: Restauración de Bordes de Quebrada, humedales y ecosistemas


paramunos

Justificación: dentro de la estructura ecológica principal de una región y en particular de


la cuenca hidrográfica, los páramos y ecosistemas acuáticos se constituyen en un eje
fundamental para el normal funcionamiento hídrico. Una parte importante de las
quebradas (más del 80%) se encuentran con sus bordes sin la cobertura adecuada lo
que determina un proceso acelerado de su deterioro como cuerpos de agua. Así mismo
los bordes de humedales y los propios humedales están siendo sometidos a procesos
de desecación, el actuar sobre ellos a partir de procesos de restauración se constituye
en una medida prioritaria. Se incluirán especies y técnicas que permitan obtener
productos que se articulen de manera directa al auto consumo y/o generen excedentes
para su comercialización pero que esta actividad no comprometa la función ecológica
de la franja de protección.

Objetivo general: consolidar un proceso de restauración ecológica de bordes de


quebradas, humedales y ecosistemas paramunos, presentes en la cuenca del lago de
Tota.

Personas o instituciones contacto o responsable: personas o instituciones contacto o


responsable: CORPOBOYACÁ, Dueños de fincas aledañas a las quebradas y ríos.

Localización del proyecto: comunidad en general, finqueros que Bordes de quebradas,


humedales y ecosistemas de páramo.

Población objetivo y área de afectación: CORPOBOYACÁ, Alcaldías, comunidad local.

Fuente de recursos: Municipios, Asociaciones de productores (establecidas y por


establecer), CORPOBOYACÁ, Universidades.

Tiempo total del proyecto: 3 años.

Valor total del proyecto: $ 127.5 millones de pesos.

432
Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos esperados
verificación
Concertar
procesos de
restauración
- Modelos de
restauración - Reuniones
restauración
ecológica de con
por rondas
bordes de finqueros
- Definición
quebradas , - Talleres con - Revisión Esquemas
de cantidades
humedales y la comunidad de fuentes de
Talleres y de materiales
ecosistemas - Talleres con secundarias restauración
reuniones $ 39.000.000 - Actas de
paramunos, expertos en requerimien- , definición
Meses 1 – 9 talleres con la
presentes en restauración tos de de rondas a
comunidad
la cuenca del ecosistémica restauración restaurar
- Fichas de
lago de Tota, - Realización
acuerdo en
definir de talleres
siembra de
modelos y con expertos
vegetación
dimensionar
actividades
por fases
- Consecu-
ción de
Producción y semillas
siembra de - Consecu-
material ción de
Consecución de
vegetal material 30 Km. de
material Rondas en
requerido Trabajo de vegetativo rondas en
vegetativo, $ 88.500.000 proceso de
para el campo - Prepara- proceso de
establecimiento restauración
desarrollo ción material restauración
de viveros
para la
FASE I siembra
- Siembra
del material
vegetal

433
5.1.2 Subprograma Saneamiento Básico

Proyecto 5.1.2.1: Gestión para el Manejo de las Aguas Residuales

Justificación: a pesar de que la calidad de agua del lago se cataloga como buena, no es
lo mismo para un número interesante de quebradas. La situación de baja calidad de
agua se debe principalmente a inadecuada disposición de las aguas residuales
domésticas en su mayoría de la zona rural, es así que el manejo adecuado de las
aguas servidas contribuirá a la disminución de los valores de contaminación desde las
aguas de escorrentía superficial las cuales corren directamente a las quebradas.

Objetivo general: diseño de sistemas de manejo de aguas servidas para viviendas en el


área rural.

Personas o instituciones contacto o responsable: considerando el marco institucional a


nivel regional, se identifican los siguientes actores de gestión para el manejo,
tratamiento y disposición final de las aguas residuales en la cuenca del lago de Tota.

ENTIDAD FUNCIONES
Departamento Planificación, asistencia financiera, técnica y administrativa a los municipios y
empresas prestadoras.
Corporación Ejecuta políticas nacionales de descontaminación; otorga concesiones, permisos
Autónoma de Boyacá de vertimientos, autorizaciones y licencias ambientales de proyectos de manejo,
CORPOBOYACÁ tratamiento u disposición final de aguas residuales; fija límites permisibles
regionales de descarga de compuestos nocivos. Evaluación, control y
seguimiento. Evaluación y fomento a proyectos.
Municipios Garantiza que se preste eficientemente el servicio de alcantarillado directamente
o por parte de una empresa. Invierte recursos de transferencias (participaciones),
en proyectos de agua potable-saneamiento
Usuarios Creación de comités de desarrollo y control social de los servicios públicos

Localización del proyecto: cuenca Hidrográfica del Lago de Tota

Población objetivo y área de afectación: la población objetivo son las personas ubicadas
en las áreas rurales y urbanas de la cuenca del lago de Tota.

Fuente de recursos: recursos del Cuatrienio, Aportes de la Nación, Recursos del 2006,
Fondo de Inversión para la Paz –FIP, GTZ y FONADE, DNP, Municipios, PTAR Llano
Alarcón – Cuítiva.

Tiempo total del proyecto: 2 años

Valor total del proyecto: $ 591,5 millones de pesos

434
Objetivos Resultados Indicadores de
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos esperados verificación
- Documento
Caracterizar - Talleres con la
sobre
las aguas comunidad - Reuniones Documento sobre
caracterización de
residuales y - Levantamiento - Visitas a las 6 meses aguas residuales $ 23.000.000
aguas residuales
fuentes en campo casa casas caracterizadas
- Listado de casas
receptoras a casa
visitadas
Diseño de - Trabajo de - Revisión de
sistema de campo fuentes Propuesta para el - Documento
manejo de - Revisión de secundarias y 6 meses manejo de aguas $ 31.000.000 - Resumen de
aguas fuentes experiencias residuales giras realizadas
residuales secundarias valiosas
- Capacitación
Construcción mano de obra
de sistemas de la región 500 unidades
Realización de Unidades
de manejo de - Implementa- 1,5 años sanitarias $ 537.500.000
obras construidas
aguas ción de construidas
residuales propuestas
diseñadas

435
Proyecto 5.1.2.2: Diseño del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en zonas
rurales

Justificación: los residuos sólidos en particular de las zonas rurales son sometidos a un
proceso de manejo inadecuado, en medida por el desconocimiento sobre el manejo de
éstos y en parte por la falta de procesos adecuados de disposición. Lo cual, además de
convertirse en un problema estético da pié para la generación futura de un problema de
salubridad. Se propone un proyecto que busque solucionar esta situación, a partir de
procesos de capacitación que disminuyan la generación de basuras en las zonas
rurales a partir de la clasificación adecuada de éstas y de su uso como insumo producto
para otros usos. Los envases de agroquímicos serán dispuestos en bodegaje especial,
el resto de residuos domésticos no orgánicos serán dispuestos en la planta de manejo
de residuos de los correspondientes municipios.

Objetivo general: diseñar un plan de Manejo, aprovechamiento y disposición final de los


residuos sólidos generados en la cuenca del lago de Tota con el fin de disminuir la
generación de los desechos que se disponen a cielo abierto y que, a su vez, puedan ser
recuperados, transformados y procesados para la obtención de nuevos productos.

Personas o instituciones contacto o responsable: Municipio, Corporación Autónoma de


Boyacá, -comunidad presente dentro de la cuenca del Lago de Tota.

Localización del proyecto: cuenca Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: personas ubicadas en las áreas rurales y


urbanas de la cuenca del lago de Tota.

Fuente de recursos: municipios, PGIR, Andi, recursos del Cuatrienio, Aportes de la


Nación, Recursos del 2006, Fondo de Inversión para la Paz –FIP, GTZ y FONADE

Tiempo total del proyecto: 2 años.

Valor total del proyecto: $ 199.5 millones de pesos.

436
Objetivos Resultados Indicadores de
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos esperados verificación
- Talleres con la - Documento
Documento
Caracterizar comunidad - Reuniones sobre
sobre residuos
los residuos - Levantamiento - Visitas a las 3 meses $ 23.000.000 caracterización de
sólidos rurales
sólidos en campo casa casas residuos sólidos
caracterizadas
a casa - Listado de casas
- Trabajo de Revisión de
Propuesta para
campo fuentes - Documento
Diseñar el manejo de
- Revisión de secundarias y 3 meses $ 31,000.000 - Resumen de
sistema aguas
fuentes experiencias giras realizadas
residuales
secundarias valiosas
Capacitar en
Documentos - Grupos humanos
técnicas de - Talleres con la
sobre manejo capacitados
manejo de comunidad - Reuniones 6 meses $ 55.000.000
de residuos - Documentos
residuos
sólidos impresos
sólidos
- Capacitación
mano de obra 500 sistemas
de la región de manejo de Sistemas
Implementar Realización de
- Implementa- 1,5 años residuos $ 62.500.000 construidos y
sistema obras
ción de sólidos operando
propuestas domiciliarios
diseñadas
Fortalecer y
ampliar la
cobertura del Arreglo de
Recolección y
programa de Talleres infraestructura Reporte de
disposición
recolección y Realización de Talleres y 1 año $ 28.000.000 disposición final
adecuada de
disposición obras físicas divulgación de de envases
envases
final de procedimientos
envases de
agro químicos
Nota: no incluye sistema de recolección y disposición final de los residuos no tratados. Se hace énfasis
en procesos de manejo de residuos al interior de las viviendas y a la reducción de basuras desde la
fuente.

437
5.1.3 Subprograma Manejo Integral de la Vegetación Acuática

Proyecto 5.1.3.1: Manejo Integral de la Vegetación Acuática

Justificación: la presencia de la vegetación acuática (Elodea) constituye un paradigma


interesante: por un lado es un garante de la calidad de agua del lago por los procesos
de oxigenación que permite y por la absorción de una cantidad importante de los
fertilizantes que caen directamente a este y por otro lado es un sinónimo de colmatación
de éste, pues en la medida en que aumenta su producción el ciclo natural hace que el
material muerto se deposite en sobre el lecho y además el crecimiento de ésta dificulta
la navegación y llegada a puertos en las aguas someras también ejerce un fenómeno
de “taponamiento” en el área correspondiente al desaguadero. Es así que el manejo
debe responder a tres estrategias, el del controlar su productividad, el de controlar su
presencia y el de optimizar su uso. Se organizará un concurso para la invención de una
técnica mecánica, biológica o química para el control efectivo de la elodea la cual
deberá cumplir con estándares ambientales sociales y económicas y normativa vigente.
El premio consistirá en una cifra de 10 millones de pesos y el contrato durante el
desarrollo del POMCA para la extracción de la elodea.

Objetivo general: generar un sistema de manejo sostenible de la vegetación acuática


del Lago de Tota

Personas o instituciones contacto o responsable: CORPOBOYACÁ, universidades.

Localización del proyecto: Lago de Tota

Población objetivo y área de afectación: Especialmente las comunidades asentadas en


la periferia del lago.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ, COSERVICIOS, Hoteleros, Acerías Paz del Río.

Tiempo total del proyecto: para la propuesta el primer año, luego controles anuales.

Valor total del proyecto: $ 1.559 millones de pesos, para el año 1, $ 155 millones y el
resto distribuidos a lo largo de 14 años.

438
Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos esperados
verificación
Documento
Diseñar la Documento
Revisión de impreso
estrategia - Revisión de sobre
fuentes Ensayos
para el documentación 6 meses propuesta de $ 38.000.000
secundarias montados
manejo de Bioensayos manejo de
y primarias Resultado de
elodea elodea
ensayos
- Líneas de
control al
Realizar el
Desarrollo de Extracción Control a la crecimiento
control en la
estrategia mecanizada de 1 año producción $117.000.000 de la elodea
extracción de
propuesta la elodea de la elodea - Montículos
elodea
de elodea
extraída
- Líneas de
control al
Realizar el
Desarrollo de Extracción Control a la crecimiento
control en la
estrategia mecanizada de Años 2 - 15 producción $1.404.000.000 de la elodea
extracción de
propuesta la elodea de la elodea - Montículos
elodea
de elodea
extraída

439
5.1.4 Subprograma Técnicas para el Manejo Eficiente del Agua

Proyecto 5.1.4.1: Técnicas para el Manejo Eficiente del Agua en los Sistemas
Productivos

Justificación: la cuenca del lago de tota presenta déficit marcados en agua, algunas
zonas y algunas épocas y el acceso a esta y su uso no presenta reglamentaciones ni
estrategias que contribuyan a la solución de ésta problemática. Por otro lado, la forma
de riego en particular en la cebolla se constituye en un agente propiciador para la
presencia de agentes patógenos lo que determina la necesidad de mayor uso de
pesticidas y del arrastre de fertilizantes y pesticidas a los cuerpos de agua. Es así que
la generación de propuestas en el manejo eficiente del agua contribuye a la solución de
un grupo importante de problemáticas comunes a la región de lago de Tota. Se incluirán
ensayos para la zona plana y para la zona de ladera.

Objetivo general: evaluar la eficiencia de los sistemas de riego de acuerdo a las


diferentes condiciones de producción por zonas para cada cultivo y a la disponibilidad
de agua a través del año.

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades.

Localización del proyecto: la localización del proyecto sugerida incluye dos zonas: la
primera es la zona plana de cultivos de cebolla en cercanía al Lago y la segunda es la
zona de ladera donde se realizan cultivos de cebolla.

Población objetivo y área de afectación: la población que se va a beneficiar


directamente de este proyecto, esta compuesta por los productores agrícolas de los
diferentes sistemas identificados en la región, principalmente los cultivadores de
cebolla.

El área de afectación corresponde al área total de cultivos, inicialmente el área donde


están establecidos sistemas de irrigación.

Fuente de recursos: Alcaldía Municipal, Asociaciones de productores (establecidas y


por establecer), CORPOBOYACÁ, Universidades, MINAGRICULTURA e INCODER.

Tiempo total del proyecto: 2 años.

Valor total del proyecto: $ 146.3 millones de pesos.

440
Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos esperados
verificación
Generación
de
compromisos
Definir
con los
unidades
productores Firma de 12 Número de
productivas y
para Firma de convenios $ 2.300.000 convenios
sistemas de Mes 1
establecer convenio con firmados con
riego (goteo,
protocolos de productores productores
aspersión,
riego y
gravedad)
facilitar
información
de producción
Capacitación Talleres de
a operarios capacitación Talleres de
para en campo capacitación y
Número de
seguimiento para demostrativos.
Mes 2 Seis talleres $ 2.300.000 talleres
de protocolos implementar Uno por zona y
realizados
de riego protocolos en por sistema de
cada unidad riego.
productiva
Localización de
lugares
seis Experimentos
Montaje de Trabajo de Adquisición de
12 experimentos $ 90.000.000 montados y
experimientos campo insumos
montados resultados
Montaje
ensayos
Recolección
de
información: Recolectar
- Variables información
Recolección Registro de
climáticas climática para Número de
de Mes 3 a 6 variables de
- Duración de cada época de registros
información estado
riego manejo de recolectados
de control de Mes 7 a 10 productivo de $ 20.600.000
- Frecuencia riego durante la de acuerdo al
los protocolos los cultivos,
de riego época diseño
Mes 11 a 14 incluyendo
- Cantidad de evaluada y del experimental
rendimiento
agua aplicada estado del
- Evaluación cultivo
crecimiento
del cultivo
4 talleres, 2 Realización de
Divulgación Talleres, cursos de talleres,
de la cursos y Mes 21 a 24 capacitación $ 31.100.000 capacitaciones
información publicaciones y publicación y publicación
de cartilla de cartillas

441
Proyecto 5.1.4.2: Reglamentación en el Uso del Agua

Justificación: el acceso al agua debe ser adecuadamente reglamentado para poder


favorecer los procesos de desarrollo en la cuenca del lago de Tota.

Objetivo general: reglamentar el recurso hídrico en distritos de riego y acueductos

Personas o instituciones contacto o responsable: CORPOBOYACÁ, universidades.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: habitantes cuenca lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ, Alcaldías Municipales.

Tiempo total del proyecto: 8 meses.

Valor total del proyecto: $ 147.6 millones de pesos.

Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos esperados
verificación
Meses 1 – 2
- Estableci-
marco de
miento de
referencia
Diseñar un Análisis de marco
Meses 2 – 5 Esquema de Documento
esquema de fuentes conceptual
trabajo de reglamentación sobre
reglamentación secundarias - Reuniones $ 147.600.000
campo al acceso del esquema de
al acceso del y trabajo de con la
Meses 5 – 6 recurso hídrico reglamentación
recurso hídrico campo comunidad y
elaboración
trabajo de
documento
campo
final

442
5.1.5 Subprograma Definición de Cota de inundación y Ronda de Protección y Áreas de
Manejo Especial

Proyecto 5.1.5.1: Definición de Cota de inundación y Ronda de Protección del lago y


áreas de manejo especial

Justificación: la definición de la ronda del lago es uno de los requerimientos más


importantes de la región. En gran medida por las implicaciones, ambientales sociales y
económicas que esta delimitación tiene.

Objetivo general: Continuar con el proceso de definición de la cota de inundación y


ronda de protección del Lago de Tota y áreas de manejo especial en la cuenca del lago.

Personas o instituciones contacto o responsable: CORPOBOYACÁ, universidades,


INCODER, Hoteleros.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: habitantes cuenca Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ, Alcaldías Municipales, INCODER, Hoteleros.

Tiempo total del proyecto: 1 año.

Valor total del proyecto: $ 326,5 millones de pesos.

Objetivos Resultados Indicadores de


Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos esperados verificación
Meses 1 – 5
Definir cota de - Fuentes - Actas de
trabajo con la
inundación y la secundarias - Reuniones reunión
comunidad Propuesta de
ronda de - Trabajo de y talleres - Documento
Mes 6 ronda de $ 27.500.000
protección campo - Entrevista sobre acuerdo
elaboración protección
para el espejo - Talleres con a expertos en definición de
documento
de agua la comunidad ronda
final
Establecer un
- Fuentes
sendero de 1.5
secundarias - Reuniones Documentos de
m de ancho en Proyectos de
- Trabajo de y talleres soporte
madera Mes 6 - 12 reconversión $ 299.000.000
campo - Acciones Proyectos
elevado en implementados
- Talleres con en campo implementados
madera, 10 km
la comunidad
de largo

443
5.1.6 Subprograma Laboratorio de Suelos y Aguas

Proyecto 5.1.6.1: Monitoreo de la Calidad Acuática en el Lago y en los Sistemas Lóticos

Justificación: la calidad del agua del lago se cataloga como buena, sin embargo, los
sistemas de uso del territorio que drenan a ésos cuerpos de agua están sometidos a
procesos altamente contaminantes. Es fundamental el seguimiento a la calidad de agua
para poder prender las alarmas en el momento requerido y tomar las medidas
pertinentes y a tiempo.

Objetivo general: conocer de forma permanente la calidad de las aguas del Lago y de
sus tributarios.

Personas o Instituciones contacto o responsable: CORPOBOYACÁ, IDEAM.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objeto y área de afectación: toda la comunidad que habita en la cuenca del
Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ, Municipios de Aquitania, Cuítiva y Tota,


Productores de cebolla, IDEAM.

Tiempo total del proyecto: estimado para los 15 años del plan.

Valor total del proyecto: $ 167,25 millones para los 15 años del plan.

444
Objetivos Resultados Indicadores
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos esperados verificación
- Toma de No. de índices
muestras contaminación
Mantener el Muestreo 2
- Análisis en hallados
esquema veces al año
Determinar la laboratorio (ICOMI,
empleado en en sequía Base de datos
calidad del - Cálculo de ICOMO,
el monitoreo (enero- fisicoquímica e
agua en el índices de $ 42.000.000 ICOSUS,
que viene marzo) y en índices de
Lago y sus contaminación ICOTRO1,
realizando la lluvias contaminación
tributarios - Evaluación ICOTRO2,
Corporación (septiembre-
de análisis ICOPH,
(1) noviembre)
multivariados ICOE.COLI) y
y tendencias eutroficación
Medir la No.de índices
- Toma de
condición del Muestreo 2 contaminación
muestras
Lago en 5 veces al año Base de datos hallados.
- Análisis en
Determinar la estaciones y en sequía fisicoquímica e Incluir.
laboratorio
calidad del a diferentes (enero- índices de (ICOMI,
- Cálculo de
agua en el profundidades marzo) y en contaminación. ICOMO,
índices de $ 5.600.000
Lago en (0, 20, 40 y lluvias Interpretación ICOSUS,
contaminación
diferentes 60 mts). (septiembre- del ICOTRO1,
- Evaluación
profundidades Variables noviembre). comportamiento ICOTRO2,
de análisis
similares al Periodicidad: del Lago ICOPH,
multivariados
objetivo cada 2 años ICOE.COLI) y
y tendencias
anterior eutroficación
Realizar
Determinar la Muestreo No.de índices
muestreos
calidad del - Toma de semestral en Base de datos contaminación
bimensuales
agua de muestras sequía de hallados
en aprox. 40
consumo en - Análisis en (enero- contaminación (E.coli,
viviendas $ 28.000.000
viviendas de laboratorio marzo) y en biológica e coliformes
distintas
las diferentes - Cálculo de lluvias índices totales y
distribuidas
microcuencas índices (septiembre- respectivos coliformes
por sub-
(2) noviembre) fecales).
cuencas
Tomar
muestras de - Toma de Muestreo
Determinar la cebolla a muestras semestral en Concentración
concentración diferentes - Análisis en sequía de
Número de
de pesticidas altitudes laboratorio (enero- contaminantes
$10.500.000 registros
y de E.coli en (zona A) y - Interpreta- marzo) y en químicos y
obtenidos
10 muestras determinar ción y lluvias biológicos en la
de cebolla contenidos en medidas de (septiembre- cebolla
pesticidas y mitigación noviembre)
E.coli.
Montaje de
- Experimen-
Determinar el acuarios o Informe que
tal. En
papel de la similares, esclarezca el
laboratorio
elodea en el pesaje de la Concentraciones papel de la
medir Quince días
Lago como: elodea, que permitan elodea en
nutrientes y en cualquier
- Capturador medición de dilucidar el papel $ 70.000.000 consumo de
oxígeno bajo período del
de nutrientes nitrógeno de la elodea en nutrientes y
condiciones año.
- Oxigenación total, fósforo y el Lago en producción
controladas y
del agua oxígeno en y consumo de
en curvas de
curvas de 24 oxígeno
24 horas
horas
(1) Se recomienda mantener las estaciones hasta ahora evaluadas y adicionar 5 más sobre el Lago. Las
variables sugeridas son las siguientes: sólidos disueltos o conductividad, oxígeno, temperatura, altitud,
DBO, coliformes totales, coliformes fecales, Escherichia coli, sólidos suspendidos, fósforo total, nitritos,
nitratos y pH. Además, incluir fitoplancton en las estaciones del Lago y disco Secchi.
(2) Se sugieren coliformes totales, coliformes fecales y Escherichia coli.

445
5.1.7 Subprograma Infraestructura Para Seguimiento Climático De La Región
(Reactivación)

Proyecto 5.1.7.1: Infraestructura para Seguimiento Climático de la Región

Justificación: La región adolece de un sistema adecuado de monitoreo de condiciones


climáticas sin el cual es difícil avanzar sobre procesos óptimos en el uso de los recursos
hídricos.

Objetivo general: Recuperar la infraestructura de medición de clima en la zona y


establecer un sistema de monitoreo de la misma.

Personas o instituciones contacto o responsable: CORPOBOYACÁ, universidades,


IDEAM.

Localización del proyecto: cuenca lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: La población en su conjunto y la región de


influencia de la cuenca.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ, IDEAM.

Tiempo total del proyecto: 1 año.

Valor total del proyecto: $ 805.5 millones de pesos.

Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos esperados
verificación
Establecer Mes 1 – 6
- Identifica- Información
un sistema identificación
ción de climática
de Fuentes de 5 estaciones
estaciones adecuada
monitoreo secundarias estaciones $ 805.500 montadas y
pertinentes para la
climático y primarias Años 1 – 5 funcionando
- Montaje de toma de
para la montaje de
estaciones decisiones
región estaciones

446
5.2 Programa Sistemas Productivos

Objetivo: consolidar propuestas de producción agropecuaria y forestal amigables con el


entorno en términos ambientales y sociales.

5.2.1 Subprograma Seguridad Alimentaria

Proyecto 5.2.1.1: Producción Agroecológica Familiar- Seguridad Alimentaria

Justificación: la garantía en la seguridad alimentaria es un requisito fundamental para la


calidad de vida de la población. En la cuenca del lago de Tota parte de la población
rural no la tiene garantizada. Este proyecto busca avanzar sobre su garantía a partir del
desarrollo de sistemas de producción basados en la oferta de alimentos de primera
mano.

Objetivo general: establecer una unidad de producción agropecuaria que satisfaga parte
del suministro alimentario de la familia para mejorar la calidad de la nutrición diaria.

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades, Alcaldía Municipal,


CORPOBOYACÁ, GTZ, SENA.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: unidades familiares agropecuarias de estratos


1 y 2 que dispongan de terreno suficiente para establecer un sistema productivo
agropecuario.

Fuente de recursos: Alcaldía Municipal, Universidades, Gobierno departamental, SENA,


GTZ.

Tiempo total del proyecto: 15 años.

Valor total del proyecto: $ 417,4 millones en total.

Objetivos Resultados Indicadores de


Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos esperados verificación
Análisis de
Identificación
la
Definición de Selección de de las veredas
información Definición de
las veredas veredas que requieren
del EOT de Mes 1 $12.300.000 áreas
según proyectos de
los prioritarias
necesidades desarrollo
municipios
humano
de la cuenca
Identificar Realización Talleres Conformación - Conformación
grupo de de talleres (seis) de un grupo de de grupos de
usuarios comunitarios comunitarios Mes 1 y 2 familias $22.000.000 familias
para de comprometidas comprometidas
identificar las autogestión con el trabajo con el proyecto.

447
Objetivos Resultados Indicadores de
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos esperados verificación
unidades en la unidad En la primera
familiares que familiar etapa se
quieran sugiere trabajar
establecer las con diez
unidades familias piloto, y
productivas y luego trabajar
trabajar en con ellos como
ellas promotores para
implementar el
proyecto con
otras familias
Exploración
de
En consulta
Definir diseño posibilidades
con las
de sistemas (cerdos, Definición de proyectos
familias definir
productivos curies, Mes 3 proyectos por $12.300.000 definidos por
el tipo de
conejos, Unidad Familiar Unidad Familiar.
sistema a
aves,
implementar
cultivos de
consumo)
Los miembros
Talleres
de la unidad
prácticos de Tres talleres
familiar Las unidades
manejo y del de
aprenden a familiares
Capacitación plan de capacitación
Mes 4 realizar el plan $14.500.000 reciben la
técnica producción de para cada
de producción capacitación
acuerdo al unidad
correspondiente completa
sistema familiar
con el proyecto
escogido
elegido
Las obras están
Obras
Implementación Construcción listas para
Construcción terminadas
de de las obras iniciar el
de corrales, dentro de las
infraestructura de Mes 5 y 6 proceso $123.800.000
jaulas, especificaciones
infraestructura productivo.
cercas, etc. técnicas
necesaria Se estiman 75
recomendadas
familias
De acuerdo al
Cotización,
plan de Los sistemas Los sistemas
Implementar selección,
producción se quedan quedan
sistemas compra y Mes 7 y 8 $161.300.000
compra el establecidos y establecidos y
pecuarios transporte
primer ciclo funcionando funcionando
de animales
del sistema
De acuerdo al
Cotización,
plan de Los sistemas Los sistemas
selección,
Implementar producción se quedan quedan
compra y Mes 7 y 8 $72.5800.000
huertos frutales compra el establecidos y establecidos y
transporte
primer ciclo funcionando funcionando
de animales
del sistema

448
5.2.2 Subprograma Establecimiento de Actividades Económicas Alternativas

Proyecto 5.2.2.1: Actividades Ligadas a procesos artesanales

Justificación: la diversificación en la producción además de ampliar la garantía en los


ingresos económicos permite ofrecer alternativas a la oferta de mano de obra y se
constituye en una disculpa interesante para recuperar viejas prácticas de uso del
territorio o incorporar nuevo conocimiento a la región. En este proyecto, se busca
recuperar conocimientos ancestrales de teñido con productos naturales, así como
prácticas alrededor del tejido. Esta iniciativa está directamente relacionada con mujeres
campesinas.

Objetivo general: generar una cadena productiva en base al aprovechamiento artesanal


de la lana de oveja.

Personas o instituciones contacto o responsable: CORPOBOYACÁ, SENA, Secretarías


de Agricultura, Alcaldías Municipales, universidades.

Localización del proyecto: municipios de la cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: habitantes de la Cuenca del Lago de tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ, Alcaldías Municipales

Tiempo total del proyecto: 3 años, en diferentes zonas de la cuenca.

Valor total del proyecto: $ 81.000.000.

449
Objetivos Cronograma Resultados Indicadores de
Metodología Actividades Presupuesto
específicos (*) esperados verificación
Mujeres
Identificar
Reuniones y Listado de interesadas en
población 3 mes $ 9.600.000
talleres mujeres talleres de
objetivo
lanas
- Talleres - Mujeres
Capacitar en
- Investiga- capacitadas en
técnicas
ción acción Talleres en Grupo teñido
artesanales,
participativa 4 zonas, 5 capacitado en $71.400.00 - Material
entre otras el 24 meses
talleres por técnicas de teñido (lana de
tejido y teñido
zona teñido de lana ovejas)
con sustancias
- Objetos
naturales
tejidos
(*) Para los tres años, un tercio por año.

450
5.2.3 Subprograma Planes de Negocios

Proyecto 5.2.3.1: Establecimiento de Planes de Negocios

Justificación: la región es altamente productiva en bienes y servidos ambientales, sin


embargo, esta productividad no se evidencia en las condiciones de vida de un
porcentaje alto de la comunidad asentada en la cuenca. El identificar mecanismos que
garanticen esta redistribución en la región es un aspecto fundamental para el adecuado
desarrollo de la región.

Objetivo general: formular un portafolio de negocios para la comercialización adecuada


de bienes y servicios del Lago de Tota.

Personas o instituciones contacto o responsable: CORPOBOYACÁ, productores de


cebolla, Gobernación de Boyacá, SENA, MINAGRICULTURA (AIS),
MINDESARROLLO.

Localización del proyecto: cuenca Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: población presente en la cuenca del Lago de


Tota.

Fuente de recursos: empresarios locales, CORPOBOYACÁ, productores de cebolla,


Gobernación de Boyacá, SENA, MINAGRICULTURA (AIS), MINDESARROLLO, CCI.

Tiempo total del proyecto: 15 años.

Valor total del proyecto: $ 135 millones se realizarán planes de negocios cada 3 años.

Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos esperados
verificación
- Revisión de
Diseñar planes
fuentes
de negocios que - Revisión 1 – 6 meses
secundarias
permitan la bibliográfica realización Documento Planes de
- Trabajo en
comercialización - Entrevistas a de trabajo sobre planes $135.000.000 negocios
campo
adecuada de informantes cada tres de negocios diseñados
- Entrevistas a
productos de la clave años
informantes
región
claves

451
5.2.4 Subprograma Técnicas Alternativa de Generación Energética

Proyecto 5.2.4.1: Técnicas Alternativas de Generación Energética

Justificación: existen dos aspectos fundamentales en la propuesta de la búsqueda de


fuentes alternativas de energía, el costo ambiental que significa el uso de las fuentes
actuales ya sea desde el uso de la electricidad proveniente de grandes centrales
hídricas o térmicas o a partir del uso de derivados del petróleo y por el valor económico
que este uso significa. Tal vez para la práctica del cultivo de la cebolla no sea
significante el costo (a pesar de que lo es) pero para el uso en acueductos se constituye
en un renglón que determina fácilmente la incapacidad por acceder al agua. En la
región un recurso energético por explorar es el viento sobre el cual se deberá centrar en
parte este proyecto.

Objetivo general: selección de las alternativas de generación de energía más


adecuadas en cuanto a la población, usos y viabilidad económica disponible para la
cuenca del Lago de Tota.

Personas o instituciones contacto o responsable: Alcaldías Municipales, Corporación


Autónoma, Gobernación Departamental, personas que residen en la cuenca.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: población en la cuenca del Lago de Tota.

Fuente de recursos: recursos del cuatrienio, aportes de la nación, Recursos del 2006,
Fondo de Inversión para la Paz –FIP, GTZ y FONADE.

Tiempo total del proyecto: 2 años, en dos fases que permitan montar y evaluar
experimentalmente sistemas alternativos propuestos.

Valor total del proyecto: $ 86.5 millones de pesos.

Objetivos Resultados Indicadores de


Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos esperados verificación
Documento
sobre
Revisión de Documento sobre
Caracterizar caracterización
fuentes caracterización de
necesidades de 1 – 6 meses de $ 23.000.000
secundarias y requerimientos
energía requerimientos
primarias energéticos
energéticos en la
Revisión de región
fuentes Diseño de
Documento sobre
Diseñar sistema secundarias y Elaboración sistemas
7 – 12 meses $ 15.500.000 sistemas
alternativos primarias documentos alternativos de
alternativos
uso de energía
Implementar a
Definición de Diseño de
nivel Documento sobre
modelos, sistemas
experimental 13-24 meses $ 48.000.000 sistemas
Construcción alternativos de
propuestas alternativos
y monitoreo uso de energía
seleccionadas

452
5.3 Programa Uso y Manejo de Recursos Naturales (Fauna, Suelos y Flora)

Objetivo: restaurar y recuperar la oferta ecosistémica garantizando un equilibrio entre


las áreas que deben estar bajo cubiertas naturales y las áreas transformadas.

5.3.1 Subprograma Manejo de Plantaciones Forestales

Proyecto 5.3.1.1: Capacitación en Manejo de Plantaciones Forestales

Justificación: casi el 5% de la cuenca está cubierta por plantaciones forestales. La


mayoría de éstas sin prácticas de manejo que además de garantizar su óptimo
desarrollo mitiguen o eviten los efectos negativos que pueden ofrecer. Es así que se
han potenciado los efectos negativos y se ha minimizado su productividad. Estas
plantaciones deben ser manejadas con podas y apeo. Se propone con este proyecto
capacitar un grupo humano de la región, favoreciendo así el manejo adecuado de éstas
y propiciando espacios para la articulación directa de la comunidad local con el
desarrollo de las mismas.

Objetivo general: capacitar un grupo humano en técnicas de manejo forestal con


especial referencia en manejo y aprovechamiento de plantaciones forestales.

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades.

Localización del proyecto: plantaciones en la cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: habitantes cuenca Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ.

Tiempo total del proyecto: 2 años.

Valor total del proyecto: $ 48.4 millones de pesos en total; para el año 1: $ 24.2, para el
año 2: $ 24.2.
Indicadores
Objetivos Metodología Resultados
Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos esperados
verificación
Listado de
personas
Identificar Listado de
Reuniones y interesadas en
población 2 meses personas $ 8.000.000
talleres manejo de
objetivo interesadas
Talleres y plantaciones
jornadas forestales
prácticas Personas Número de
Capacitar en
capacitadas, grupos
técnicas de
10 talleres 4 meses Materiales $ 40.400.000 capacitados
aprovechamiento
de consulta en técnicas
forestal
impresos forestales

453
5.3.2 Subprograma Conservación y Manejo de Fauna Silvestre

Proyecto 5.3.2.1: Caracterización de la Fauna de Vertebrados

Justificación: consolidar una base de información ambiental que permita la toma


adecuada de decisiones.

Objetivo general: conocer en detalle la composición y el estado de conservación actual


de las poblaciones de la fauna de vertebrados en el Lago de Tota y su área de
influencia directa, en términos de especies presentes, riqueza, diversidad y abundancia,
así como su distribución espacial.

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades a partir de becas para


el desarrollo de proyectos de investigación9.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: población cuenca del Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ.

Tiempo total del proyecto: 1 año.

Valor total del proyecto: $ 32.000.000.

9Las becas para proyectos de investigación por un monto cada una de $4.000.000, serán canalizadas con las universidades y
estarán dirigidas a jóvenes investigadores, profesionales recién egresados o estudiantes. Deberán estar bajo la tutela de un
profesor investigador responsable del desarrollo del proceso.

454
Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos esperados
verificación
Dirección de
Coordinar el Reuniones y Proyectos de Proyectos de
proyectos y
equipo trabajo de 12 meses investigación $12.000.000 investigación
apoyo en
becarios campo desarrollados desarrollados
campo
Conocer la
Composición,
composición Número de
riqueza y
de $ 5.000.000 especies
diversidad de
vertebrados inventariadas
vertebrados
de la cuenca
Muestreos y Inventario,
Conocer las Abundancia
censos por tipo censos Número de
abundancias 10 meses poblacional
de comunidad poblacionales $ 5.000.000 individuos por
de las de las
y objetivos y distribución especies
especies especies
Conocer la
Distribución
distribución Hábitat
actual de $ 5.000.000
de los identificados
vertebrados
vertebrados
- Número de
especies en
- Vertebrados a
Establecer el Estado de categoría de
proteger con
estado de Determinación conservación vulnerabilidad
énfasis en
conservación del estado de 2 meses actual de las $ 5.000.000 - Número de
amenazadas y
de las conservación especies programas de
de prioridad de
especies encontradas conservación
conservación
y/o
recuperación

455
Proyecto 5.3.2.2: Caracterización de la Fauna de Invertebrados

Justificación: consolidar una base de información ambiental que permita la toma


adecuada de decisiones.

Objetivo general: este proyecto pretende obtener un adecuado conocimiento de la


fauna de invertebrados existente en el Lago de Tota y su área de influencia directa.
Para ello se realizarán inventarios básicos que permitan establecer la composición de
cada grupo taxonómico asociados a diferentes tipos de hábitat.

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades a partir de becas para


el desarrollo de proyectos de investigación10.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: población cuenca del Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ.

Tiempo total del proyecto: 1 año.

Valor total del proyecto: $ 32.000.000.

10Las becas para proyectos de investigación por un monto cada una de $4.000.000, serán canalizadas con las universidades y
estarán dirigidas a jóvenes investigadores, profesionales recién egresados o estudiantes. Deberán estar bajo la tutela de un
profesor investigador responsable del desarrollo del proceso.

456
Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos esperados
verificación
Dirección de
Coordinar el Reuniones y Proyectos de Proyectos de
proyectos y
equipo trabajo de 12 meses investigación $12.000.000 investigación
apoyo en
becarios campo desarrollados desarrollados
campo
Conocer la
composición Composición - Número de
de la Establecer de la especies
Definir las
comunidades sitios para comunidad de inventariadas
metodologías $ 5.000.000
de realización de invertebrados - Número de
por objetivos
invertebrados inventarios presentes en el individuos por
presentes en el Lago especies
Lago
Monitorear la
recuperación Recolección
de los de material Monitoreo
- Registros de
ecosistemas biológico en biológico y $ 5.000.000
monitoreo
acuáticos y sus campo sistémico
áreas de
influencia
Disponer de Información a
12 meses - Número de
información usar en el
Identificación especies
para el manejo control y
taxonómica indicadoras
de las manejo de las
de los de la
comunidades comunidades $ 5.000.000
ejemplares recuperación
vegetales que vegetales que
colectados en de
se se
campo comunidades
restablecerán restablecerán
vegetales
en la cuenca en la cuenca
Bases para
orientar futuras
Proponer - Número de
Tabulación y investigaciones
investigaciones cadenas
análisis de la que
sobre $ 5.000.000 tróficas
información establezcan la
estructura identificadas
colectada estructura de
trófica
las cadenas
tróficas

457
Proyecto 5.3.2.3: Estudio Básico sobre la Autoecología de Especies de la Avifauna
Amenazada

Justificación: consolidar una base de información ambiental que permita la toma


adecuada de decisiones.

Objetivo general: con este proyecto se busca ampliar el conocimiento de la ecología de


las especies de aves amenazadas de extinción global en términos de tres atributos
poblacionales a saber:

 Reproducción (ciclo reproductivo)


 Uso de hábitat (alimentación, refugio y crianza)
 Demografía (población, crecimiento, natalidad, mortalidad y migración)

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades a partir de becas para


el desarrollo de proyectos de investigación11.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: población cuenca del Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ.

Tiempo total del proyecto: 2 años.

Valor total del proyecto: $ 44.000.000.

11Las becas para proyectos de investigación por un monto cada una de $4.000.000, serán canalizadas con las universidades y
estarán dirigidas a jóvenes investigadores, profesionales recién egresados o estudiantes. Deberán estar bajo la tutela de un
profesor investigador responsable del desarrollo del proceso.

458
Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos Esperados
verificación

Coordinar el Dirección de Reuniones y Proyectos de Proyectos de


equipo proyectos y trabajo de 24 meses investigación $24.000.000 investigación
becarios apoyo en campo campo desarrollados desarrollados

Observar ciclo
reproductivo
de las - Número de
especies y ciclos
dinámica de reproductivos
sus en dos años
poblaciones - Número de
posturas en
Determinar el Ciclo dos años
ciclo Observar uso reproductivo - Número de
reproductivo y del hábitat, y y uso de juveniles
el uso de distribución hábitat que viables en dos
- Realizar
espacia 24 meses $ 10.000.000
hábitat de las seguimiento a hacen las años
especies las poblaciones especies - Número de
objeto de de las especies Observar uso objeto de individuos
estudio objetivo, a lo de hábitat en estudio muertos en
largo de dos áreas de dos años
años refugio - Hábitat
- Establecer el utilizados por
ciclo Observar uso la avifauna
reproductivo de de hábitat, con
las especies y en áreas de
sus anidación
requerimientos
Conocer los de hábitat
parámetros
demográficos Estimaciones
básicos de poblacionales
cada por marcación
u otros - Número de
población, en
individuos
términos del
marcados
tamaño,
crecimiento, Determinación
natalidad, de parámetros Parámetros
mortalidad y demográficos demográficos
migración. 24 meses básicos de $ 10.000.000
Determinar cada
las población
prioridades de - Número de
acción para Seguimiento y especies al
garantizar la monitoreo del inicio del
supervivencia ciclo de vida estudio vs.,
y de las número de
conservación poblaciones individuos al
de las finalizar
especies
estudiadas

459
Proyecto 5.3.2.4. Relaciones Vegetación - Fauna Silvestre

Justificación: consolidar una base de información ambiental que permita la toma


adecuada de decisiones.

Objetivo general: este estudio tiene como propósito precisar cuál es la relación que
existe entre las comunidades vegetales y las especies de fauna silvestre presentes,
bien se trate de poblaciones temporales o residentes.

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades a partir de becas para


el desarrollo de proyectos de investigación12.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: población cuenca del Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ.

Tiempo total del proyecto: 1 año.

Valor total del proyecto: $ 32.000.000.

12Las becas para proyectos de investigación por un monto cada una de $4.000.000, serán canalizadas con las universidades y
estarán dirigidas a jóvenes investigadores, profesionales recién egresados o estudiantes. Deberán estar bajo la tutela de un
profesor investigador responsable del desarrollo del proceso.

460
Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos esperados
verificación
Dirección de
Coordinar el Proyectos de Proyectos de
proyectos y Reuniones y
equipo 12 meses investigación $12.000.000 investigación
apoyo en trabajo de campo
becarios desarrollados desarrollados
campo
Contar con
información Información
técnica y técnica y
científica Identificar científica de Número de
sustentada de aspectos utilidad para acciones de
utilidad para relevantes de 6 meses planificar $5.000.000 manejo en
planificar relaciones planta- acciones de desarrollo
acciones de animal. manejo sobre
manejo sobre la fauna
la fauna silvestre
silvestre
Se trata de
evaluar los
servicios
ambientales
que presta la
Disponer de vegetación a
información la fauna
Información
adecuada nativa y
Identificar acerca de las Número de
acerca de las migratoria,
requerimientos interacciones interacciones
interacciones en términos $ 5.000.000
para cada una de entre ecológicas
ecológicas de oferta
las especies vegetación y identificadas
entre alimenticia,
fauna.
vegetación y sitios para
fauna anidación y
reproducción,
albergue y
protección.
Así mismo se
buscará 6 meses
Identificar la conocer las Recopilar
distribución funciones información
espacial de las que cumplen acerca de los Distribución
especies las especies Número de
usos que cada espacial de
respecto a animales a hábitat
una de las las especies y $ 5.000.000
tipos de favor de la utilizados por
especies de relación con
hábitat en los vegetación la fauna
fauna hace de las su hábitat
diferentes
comunidades
sectores de la
vegetales
cuenca
Evaluar la
información
Identificar
obtenida y Aspectos Número de
aspectos
elaboración de relevantes de relaciones
relevantes de $ 5.000.000
informes relaciones planta- animal
relaciones
incluyendo planta- animal identificadas
planta- animal
recomendaciones
de manejo

461
Proyecto 5.3.2.5: Parque ecotemático de Flora y Fauna de la Isla San Pedro

Justificación: se requiere habilitar un espacio para la conservación de la fauna regional


que además potencie las actividades turísticas.

Objetivo general: declarar la Isla San Pedro como santuario de flora y Fauna.

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades.

Localización del proyecto: Isla de San Pedro y demás islas presentes en el lago de
Tota.

Población objetivo y área de afectación: pobladores de la zona, turistas.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ.

Tiempo total del proyecto: 15 años.

Valor total del proyecto: $ 1.023,5 Para el año 1: $ 250 millones, para el resto de años,
$ 773.5 millones.

462
Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos Esperados
verificación
Estable-
cimiento de
_ Identificar las viveros de
especies especies
objeto de nativas
repoblación y
Repoblar con los lugares
Reemplazo de
especies de donde se hará Número de
especies Repoblamiento
flora nativa el reemplazo o individuos por
exóticas por de las islas con
típicas de nuevas 12 meses $ 25.000.000 especie
nativas especies
ecosistemas siembras sembrados
nativas
de bosque - Tener en
altoandino. cuenta las Generación
especies de de hábitat
fauna que adecuados
serán para el
reinsertadas proceso de
reinserción de
fauna
- El montaje de
zoocriaderos,
se hará de
acuerdo a las Estable-
Repoblar con
especies cimiento de
especies de
identificadas zoocriaderos Número de
fauna nativa Proceso de
para su de especies individuos por
típicas de repoblamiento $100.000.000
repoblamiento. de fauna especie
ecosistemas en las islas
- La nativas, para reinsertados
de bosque
reinserción se su posterior
altoandino.
llevará a cabo reinserción
después de
adecuar los
hábitat
Capacitación
de guías en Número de
12 meses Grupo de guías
ecología y $50.000.000 guías
en ecoturismo
taxonomía de capacitados
Implementa- flora y fauna
ción de Elaboración
actividades de de senderos
educación Capacitaciones de
ambiental en a través de interpretación,
el santuario, talleres ambiental,
derivadas de participativos muelles, Número de
Equipamiento
las caminos, $75.000.000 obras de
en general
actividades pasarelas, infraestructura
anteriores miradores,
equipamiento
inmobiliario,
sistema de
señalización
Dotar de Implementa-
Identificación
infraestructura ción de infra-
de perfil Años 1 – 15
y personal estructura, Funcionamiento
adecuado y de funciona- Informes de
capacitado control al del centro de $773.500.000
requerimientos miento del gestión
para el acceso a visitantes.
de centro
manejo del centro de
infraestructura
santuario visitantes.

463
5.3.3 Subprograma Restauración Agroecológica (Suelos y Vegetación)

Proyecto 5.3.3.1: Restauración Agroecológica

Justificación: la propuesta de restauración ecológica responde a dos inquietudes: el


establecimiento de corredores de conexión a partir de la conformación de barreras vivas
al interior de cultivos, localizados en las zonas planas y en las laderas y el de la
erradicación de retamo espinoso, especie considerada como invasora de alto nivel de
agresividad.

Con respecto al establecimiento de las barreras vivas, objetivo 1, estas acompañarán


las áreas de cultivos, tanto de zona plana como de ladera. Se utilizarán arbustos y/o
árboles que además de cumplir la función ecológica esperada permitan ingresos
económicos que compensen la ocupación de tierras de uso agrícola. Las franjas serán
como mínimo de tres líneas de vegetación y 1.5 metros de altura y se ubicarán máximo
a 100 metros de distancia una de otra en forma de cuadrícula.

Con respecto al objetivo 2, erradicación de retamo espinoso (Ulex europeaus), se


plantea la búsqueda y erradicación total de los individuos de esta especie.

Objetivo general: generar un programa de restauración agroecológica en la cuenca del


Lago de Tota.

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: habitantes de la cuenca del Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ, Alcaldías Municipales

Tiempo total del proyecto: 2 años.

Valor total del proyecto: $ 294 millones de pesos, distribuidos en dos años.

Zona prioritaria: toda la cuenca del lago.

464
Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos Esperados
verificación
1 - 12
meses
- Identifica-
identifica-
ción de
ción de
usuarios Barreras
áreas 6 –
Establecer interesados vivas
18 meses
cercas vivas - Definición localizadas Cercas vivas
producción $267.000.000
en áreas con de especies en la totalidad establecidas
de material
cultivos - Consecu- de las áreas
- Talleres con vegetal
ción del agrícolas13
la comunidad 6 – 24 meses
material y
- Trabajo de establecimiento
plantación
campo de material
vegetal
1- 6 meses
Áreas
- Control de Identificación
Eliminar las Coberturas reportadas con
rebrotes de áreas
coberturas de de retamo retamo
- Establecer 6 – 26 meses $27.000.000
retamo espinoso espinoso libre
otra Control al
espinoso eliminadas de esta
cobertura retamo
especie
espinoso

13Se colocarán en forma de cuadricula, distanciadas máximo 100 metros, se calcula un total de
1.000.000 de especies entre árboles y arbustos para el desarrollo de éste proyecto.

465
Proyecto 5.3.3.2: Manejo de Paisajes Forestales: Restauración y sustitución de
especies exóticas maderables

Justificación: la propuesta de restauración de paisajes forestales pretende abordar


desde un concepto integral, la necesidad del restablecimiento de coberturas forestales
(incluye diferentes tipos de vegetación en áreas de páramo), permitiendo la
conectividad de remanentes boscosos.

Objetivo general: generar un programa de restauración de paisajes forestales en la


cuenca del Lago de Tota.

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: habitantes de la cuenca del Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ, Alcaldías Municipales.

Tiempo total del proyecto: 5 años.

Valor total del proyecto: $ 440 millones de pesos, distribuidos en cinco años, $ 105 para
el primer año.

Zona prioritaria: toda la cuenca del lago.

Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos Esperados
verificación
Formular un
1- 12 meses
plan de - Revisión de Consolidar
trabajo de Documento
restauración fuentes base de $ 24.000.000 Documento
oficina y de elaborado
de paisajes secundarias información
campo
forestales - Talleres
Consolidar con la - Áreas con
Montaje de
procesos de comunidad 12 – 60 procesos de
viveros, Coberturas
restauración - Trabajo de realización $416.000.000 restauración
establecimiento establecidas
de paisajes campo de acciones de paisajes
de árboles
forestales forestales

466
5.3.4 Subprograma Establecimiento de Corredores Ecológicos

Proyecto 5.3.4.1: Propuesta de Manejo y Gestión de Corredores Ecológicos sobre


Áreas Estratégicas

Justificación: el establecimiento de corredores ecológicos es un aspecto fundamental


para el fortalecimiento de la estructura ecológica y la dinámica hídrica en la cuenca.

Objetivo general: diseñar una propuesta de manejo y gestión de corredores ecológicos


sobre áreas estratégicas de la cuenca del Lago.

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades a partir de becas para


el desarrollo de proyectos de investigación14., CORPOBOYACÁ, Alcaldías Municipales.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: población de la cuenca del Lago de Tota.

Fuente de recursos: universidades, CORPOBOYACÁ, Alcaldías Municipales.

Tiempo total del proyecto: 1 año.

Valor total del proyecto: $ 20,75 millones de pesos.

Zona prioritaria: páramos circundantes a la cuenca.

Objetivos Resultados Indicadores de


Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos esperados verificación
Dirección de
Reuniones y Proyectos de Proyectos de
Coordinar el proyectos y
trabajo de 12 meses investigación $12.000.000 investigación
equipo becarios apoyo en
campo desarrollados desarrollados
campo
Recopilación - Recopilación - Áreas para
de información de información conservar,
Identificar áreas de la etapa bibliográfica de restaurar y/o - Número de
estratégicas diagnóstica la etapa de establecer muestreos de
aptas para la - Uso actual diagnóstico corredores vegetación
conservación y/o del suelo - Evaluación de ecológicos - Mapa síntesis
restauración de - Unidades del tipologías - Potenciali- de áreas
corredores paisaje relacionadas dades estratégicas
4 meses $1.250.000
ecológicos sobre - Recursos con corredores biofísicas que aptas para
la cuenca hídricos ecológicos presentan las conservar,
- Mapa predial - Foto- áreas para restaurar y/o
Foto- interpretación corredores establecer
interpretación (sobreposición - Área (%) que corredores
Identificación de mapas) debe ser ecológicos
de: - Análisis de la utilizada para

14Las becas para proyectos de investigación por un monto cada una de $4.000.000, serán canalizadas con las universidades y
estarán dirigidas a jóvenes investigadores, profesionales recién egresados o estudiantes. Deberán estar bajo la tutela de un
profesor investigador responsable del desarrollo del proceso.

467
Objetivos Resultados Indicadores de
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos esperados verificación
- Ecosistemas información conservar y/o
- Corredores - Verificación restaurar
- Parches/ en campo de corredores
fragmentos las condiciones ecológicos
- Grado de biofísicas
conectividad expresadas en
en el paisaje los mapas y
- Funciones estudios
ecológicas - Definición de
- Analizar la escenarios de
perturbación configuración
ecológica de
- Identificación corredores
de problemas
y potencialida-
des biofísicas
de la zona
para la
conservación
y/o
restauración
de corredores
- Muestreos
de vegetación
sobre las
áreas
identificadas
- Definir áreas
estratégicas
para:
-
Conservación
- Restauración
de corredores
ecológicos
- Estudio de - Identificación
- Caracteriza- mapas de principales
ción de los (distribución actores del
principales poblacional, área
actores (JAC, accesibilidad). - Mapa de
Caracterizar, - Número de
instituciones, - Fotografías condiciones
tipificar y evaluar encuestas
ONGs) del aéreas socio-
las condiciones realizadas a los
área definida y (tamaño de económicas
socio- actores del área
sus funciones predios, con la
económicas e definida
-Caracteriza- ubicación) distribución de
institucionales - Mapa de
ción de la - Establecer la la población,
presentes en las distribución de la
actividad distribución de infraestructura,
áreas población
social y la población accesibilidad, $1.250.000
estratégicas 3 meses - Número de
económica accesibilidad, servicios, y
aptas para la eventos de
- Identificación servicios, y tamaño de
conservación y/o socialización del
y evaluación tamaño de predios.
restauración de proyecto
del uso y predios. - Conocimiento
corredores
manejo sobre - Encuestas a de las facetas
ecológicos
los recursos los económicas y
naturales trabajadores sociales sobre
- Identificar los y/o dueños de las áreas
problemas las diferentes definidas como
que pueden fincas, líderes corredores
ser resueltos comunitarios y - Identificación
con los autoridades de problemas y

468
Objetivos Resultados Indicadores de
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos esperados verificación
corredores ambientales de potenciali-
ecológicos la zona dades socio-
- Identificar las - Eventos de económicas
potencialida- socialización relacionados
des o recursos del proyecto con la
con los que - Revisión posibilidad de
cuentan los bibliográfica de establecer,
predios para actividades conservar y/o
establecer, económicas y restaurar
conservar o sociales de la corredores
restaurar región
corredores
ecológicos
Elaboración de
diseños
florísticos
adecuados
para la
restauración de
corredores
ecológicos
Proponer
Tomando en - Número de
estrategias de
cuenta que: encuentros con
composición,
- Provea la población y
estructura y
conectividad definición
manejo - De acuerdo
entre Diseños conjunta de
necesarias para a la función de
fragmentos florísticos estrategias de
la restauración cada corredor
- Provean definidos restauración de
de corredores se elaborarán
conectividad a conjuntamente corredores
ecológicos diseños 3 meses
través de los con la $ 1.250.000 ecológicos
adaptados a las florísticos
gradientes comunidad - Número de
condiciones adecuados
ecológicos para la estrategias de
ambientales y - Definición de
- Tengan el restauración de restauración
sociales de las diseños de
mayor ancho corredores propuestas de
áreas corredores
posible ecológicos corredores
estratégicas ecológicos
- Contengan el ecológicos
definidas
mínimo posible
de obstáculos
antrópicos.
- Puedan
autoprotegerse
por los rasgos
físicos,
topográficos y
espaciales en
general
- Numero de
Definición de - Revisión
encuentros con
Proponer estrategias de bibliográfica y
la población y
estrategias para manejo de casos de
definición de
la conservación corredores estudio
estrategias
de corredores ecológicos - Intercambio Estrategias de
manejo de
ecológicos conjuntamente de manejo para la
corredores
existentes sobre con la experiencias y 4 meses conservación $ 1.250.000
ecológicos
las áreas comunidad y opiniones con de corredores
- Número de
estratégicas las la comunidad ecológicos
estrategias de
definidas instituciones frente al
manejo
vinculadas en manejo de los
propuestas para
la zona corredores
la conservación
ecológicos
de corredores

469
Objetivos Resultados Indicadores de
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos esperados verificación
ecológicos

- Identificación
de indicadores
de gestión que
permitan
definir
instrumentos
legales y
- Revisión
económicos
bibliográfica y
Indicar generados por - Número de
casos de
estrategias de la sociedad y encuentros con
estudio
gestión social, las Estrategias de actores
- Eventos de
institucional y instituciones. gestión social, estratégicos y
intercambio de
técnica - Identificación institucional y definición de
experiencias y
necesarias para de técnica corredores
opiniones con
el estableci- necesidades 4 meses necesarias $ 1.250.000 ecológicos
actores
miento de los para los para la - Número de
estratégicos
corredores corredores conformación estrategias de
frente a los
ecológicos ecológicos de los manejo
elementos
definidos sobre - Encuentros corredores propuestas para
necesarios
la cuenca con actores la conservación
para los
estratégicos de corredores
corredores
(líderes ecológicos
locales,
instituciones)
para definir
elementos
necesarios
para los
corredores
ecológicos
- Identificar los
sitios
- Definir las
- Mapas
especies
Consolidar - Actas de
- Realizar
corredores para siembra de
labores de $2.500.000
áreas que lo material vegetal
siembra de
ameriten - Fotografías
material
vegetal
Se estiman 10
Km.

470
5.3.5 Subprograma Obras Bioingenieriles

Proyecto 5.3.5.1: Obras Bioingenieriles en las Vías de Conexión Intermunicipal y


Veredal en Jurisdicción de la Cuenca

Justificación: el área no presenta problemas generalizados de inestabilidad geológica,


sin embargo, la apertura de vías ha generado una serie de pequeñas pendientes
totalmente expuestas a la erosión por remoción superficial, y en algunos casos
remoción en masa; el manejo de estas áreas contribuye positivamente en su conjunto a
la dinámica hídrica del entorno y de manera particular mejoran el aspecto paisajístico
del entorno.

Objetivo general: desarrollar obras bioingenieriles para lograr la estabilidad de taludes


perimetrales a las vías de comunicación.

Personas o instituciones contacto o responsable: CORPOBOYACÁ, Gobernación de


Boyacá, INVÍAS, Municipios de Aquitania, Sogamoso, Tota y Cuítiva, Secretaria de
Infraestructura Departamental.

Localización del proyecto: contexto regional de la cuenca.

Población objetivo y área de afectación: población de la cuenca, turistas.

Fuente de recursos: INVÍAS, CORPOBOYACÁ, Gobernación de Boyacá, Alcaldías


Municipales.

Tiempo total del proyecto: 15 años.

Valor total del proyecto: $ 153.5 millones

471
Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos Esperados
verificación
Conformar - Conformar el Conforma-
un Comité Con base en Comité Técnico ción del
Presupuesto
Técnico que experiencias inter- Comité
programado/
desarrolle los exitosas en el institucional Técnico $ 9.300.000
Presupuesto
alcances del país, adoptar - Desarrollar el Inter-
ejecutado
proyecto la protocolo de Tiempo Total institucional
metodología participación de la
pertinente presupuestal e Propuesta: 10 Identifica-
para llevar a institucional en años ción de
cabo este el proyecto sitios críticos
Identificar los
proyecto. - Formular el Etapa 1 (2 para Presupuesto
sitios críticos
Como fases proyecto de años): intervención programado/
para su $ 18.200.000
habrán de intervención de Realizar las con obras Presupuesto
intervención
desarrollarse: taludes con primeras tres bio- ejecutado
obras actividades. ingenieriles
- Elaborar bioingenieriles
diagnóstico Etapa 2 (4
detallado de - Desarrollar la años):
Implementar - Metros
áreas críticas interventoría Ejecutar el Estabiliza-
obras bio- cuadrados
- Definir un técnica a la Plan de ción de
ingenieriles intervenidos
Plan de ejecución de Acción, las taludes y
compatibles con obras bio-
Acción para los proyectos funciones de vías de
con la ingenieriles.
priorizar la en mención interventoría e comunica- $ 90.000.000
biodiversidad - Presupuesto
intervención - Ejecutar el implementar ción en la
y la riqueza programado/
de taludes Plan de Acción la primera jurisdicción
paisajística Presupuesto
des- de Obras etapa de la cuenca
del área ejecutado
estabilizados bioingenieriles
o Etapa 3 (4
potencialmen años): - Nivel de
-te inestables - Ejecutar el Acompaña- satisfacción
Plan de miento en la Manteni-
Promover el de la
- Definir un contingencias ejecución y miento
mantenimien población,
Plan de formulado entrega de periódico de
-to especialmente
contingencias - Acompaña- obras las obras
permanente gremios
para miento con con $ 72.000.000
de las obras productivos y
eventualida- programas de apropiación
bio- comunidad
des durante socialización por parte de
ingenieriles - Presupuesto
el desarrollo de la población la
desarrolladas programado/
del proyecto beneficiada con comunidad
Presupuesto
el proyecto
ejecutado
Nota: este proyecto incluye de manera preliminar costos correspondientes a personal, materiales y
equipos para los objetivos de implementación, los cuales deben ser ajustados. Los valores señalados
para estos objetivos son de carácter indicativo.
Presupuesto: de acuerdo con la extensión longitudinal de las vías de comunicación entre los municipios,
se propone la destinación del 5% del presupuesto municipal respectivo para adecuación de vías.
Cofinanciar con el Ministerio de Transporte, INVÍAS, Gobernación de Boyacá y CORPOBOYACÁ. La
labor de identificar lugares y definir actividades estará a cargo de un profesional un cuarto de tiempo por
un año, el cual además requerirá recursos para movilización y materiales y equipos.

472
5.3.6 Subprograma Valoración de Bienes y Servicios Ambientales

Proyecto 5.3.6.1: Valoración de Bienes y Servicios Ambientales

Justificación: en la región se reconocen bienes y servicios ambientales, sin embargo, no


existe conciencia clara sobre éstos y lo que puede significar tenerlos o perderlos. Este
proyecto busca avanzar sobre esta temática y pretende fortalecer los argumentos sobre
el uso adecuado de los recursos naturales y lo que esto significa en torno a la calidad
de vida de la población relacionada con la cuenca.

Objetivo general: identificar los bienes y servicios ambientales de los diferentes


ecosistemas de la cuenca del Lago de Tota y su futuro aprovechamiento.

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades a partir de becas para


el desarrollo de proyectos de investigación15..

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: habitantes de la cuenca del Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ.

Tiempo total del proyecto: 1 año.

Valor total del proyecto: $ 46.0 millones de pesos.

15Las becas para proyectos de investigación por un monto cada una de $4.000.000, serán canalizadas con las universidades y
estarán dirigidas a jóvenes investigadores, profesionales recién egresados o estudiantes. Deberán estar bajo la tutela de un
profesor investigador responsable del desarrollo del proceso.

473
Objetivos Resultados Indicadores de
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos Esperados verificación
Dirección de
Coordinar el Reuniones y Proyectos de Proyectos de
proyectos y
equipo trabajo de 12 meses investigación $12.000.000 investigación
apoyo en
becarios campo desarrollados desarrollados
campo
Identificar Recopilación - Documento
Listado de
bienes y información sobre bienes y
bienes y
servicios primaria y Meses 1 - 4 $8.000.000 servicios
servicios de la
ambientales trabajo de - Asistencia a
región
para la cuenca campo talleres
Identificar Matriz entre
Trabajo de Documentos
espacios de - Análisis de proyectos y $ 7.500.000
análisis de Meses 4 - 6 sobre espacios
acción desde fuentes bienes y
información identificados
proyectos secundarias servicios
Proyectos - Talleres con Perfiles de
relacionados la comunidad proyectos
Trabajo de $ 7.000.000 Documentos
con valoración - Entrevistas basados en
análisis de Meses 6 - 8 sobre espacios
de bienes y a informantes bienes y
información identificados
servicios clave servicios
ambientales ambientales
Publicación Documento
sobre bienes y Trabajo de publicado
Publicación
servicios edición de Meses 8 - 12 sobre bienes $ 11.500.000
impresa
ambientales de documento y servicios
la cuenca ambientales

474
5.4 Programa Potencial Paisajístico y Recreativo

Objetivo: consolidar una propuesta de ecoturismo para la región que contribuya a


procesos de desarrollo local y regional y a su vez ayude a la protección y respecto por
las áreas y valores naturales.

5.4.1 Subprograma Dotación de Infraestructura Ecoturística

Proyecto 5.4.1.1: Dotación de Infraestructura Ecoturística para los Atractivos de la


Cuenca

Justificación: en la región existe un gran potencial ecoturístico, sin embargo, no se


cuenca con una dotación que permita el uso adecuado de éste. La señalización, la
presencia de muelles, senderos y miradores hacen parte de los requerimientos en
infraestructura que se piensan suplir con este proyecto. Así mismo, este proyecto se
constituye en una disculpa perfecta para incorporar a la región conocimiento sobre el
manejo de la madera en este tipo de construcciones, como una estrategia que permita
articular la oferta presente desde las plantaciones forestales existentes allí. Un primer
aspecto a abordar corresponde a la formulación del proyecto específico para la dotación
de infraestructura.

Objetivo general: diseñar un proyecto para la implementación de obras de


infraestructura, con énfasis en la madera, que permitan adecuar los lugares para el
desarrollo de actividades ecoturísticas en la región, con base en las necesidades de la
cuenca del Lago.

Personas o instituciones contacto o responsable: CORPOBOYACÁ, universidades,


SENA, Secretaría de Obras, Alcaldías Municipales, Comunidad, Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: población de la cuenca.

Fuente de recursos: Alcaldías Municipales, hoteleros, ONG´s, comunidad local,


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Duración total: 12 meses.

Costo total: $631.9 millones de pesos.

475
Objetivos Metodología Actividades Cronograma Resultados Presupuesto Indicadores de
específicos esperados verificación
Caracterizar el Fuentes Levantamiento 1 – 6 meses Documento $ 33.500.000 Documento
potencial secundarias, de información sobre potencial
turístico para la trabajo de turístico y
región campo requerimientos
de
infraestructura

Diseñar obras Revisión de Talleres con la 1 – 6 meses Documento $ 11.500.000 Documento


de infra- fuentes comunidad sobre proyecto
estructura para secundarias, de
ecoturismo talleres con la infraestructura
comunidad

Diseñar los Socialización de Desarrollar un 1 meses Taller de $ 11.500.000 Actas y


protocolos de propuestas con taller de socialización memorias de
los proyectos la comunidad socialización de talleres
que permitan las iniciativas de
promover el proyectos de
desarrollo infra-estructura
ecoturístico de ecoturística en la
la cuenca región

Planeación y Diseñar los 2 meses Protocolos de Documentos de


documentación protocolos de los cada uno de los los protocolos
y proyectos de proyectos
sistematización infraestructura Regionales y
de iniciativas prioritarios a municipales
con base en las nivel regional
Información de (para ejecutarlos
fuentes durante la
primarias presente
propuesta)

Ejecutar las Gestión y Diseñar 2 meses Planimetría $ 60.500.000 Juegos de


obras de los diseño arquitectónica y arquitectónica y planos
proyectos constructivo de Constructiva- constructiva de generales y
denominados obras mente cada uno cada proyecto. detallados de
prioritarios para de los proyectos los proyectos
la región prioritarios
Ejecución, Acompaña- 5 meses - Construcción - Actas de
interventoría y miento, de tres (3) entregas de
entrega de ejecución y muelles de contratos de
obras entrega de obras acceso al Lago e construcción.
constructivas infraestructura - Fotografías de
de equipamiento los proyectos.
básico, uno en
cada municipio
4 meses - Construcción
de tres (3)
centros de
información
turística en cada
casco urbano de

476
cada municipio.
2 meses - Infraestruc-tura
de señalización
turística para
toda la cuenca
Capacitar un Identificación de Identificación de 2,5 meses Taller de $15.000.000 Grupo humano
grupo humano actores y grupos capacitación de treinta (30)
local en potenciales comunitarios y técnica personas
técnicas de ejecutores de grupos técnicamente
construcción obras dentro de organizados que capacitadas en
con madera y la comunidad apoyen toda la región.
verificación de técnicamente la
proyectos de ejecución de
infraestructura obras
ecoturística Desarrollo de Ejecución de
talleres de talleres de
capacitación capacitación en
técnica en la ejecución y
construcción de manutención
infraestructura técnica de la
ecoturística obra
Diseño y Diseño y Ejecución de la 2 años Infraestructura $500.000.000 Infraestructura
construcción construcción del obra construida construida
del malecón de malecón
la virgen del
sector de la
peña,
Municipio de
Aquitania
Nota: este proyecto permite consolidar protocolos para la ejecución de otros proyectos de infraestructura
eco turística para cada uno de los municipios, los cuales se podrán ejecutar y construir una vez terminada
esta propuesta, de acuerdo con las prioridades de desarrollo de infraestructura para la región.

477
5.4.2 Subprograma Capacitación y Difusión de Procedimientos Ecoturísticos

Proyecto 5.4.2.1: Capacitación en Procedimientos Ecoturísticos

Justificación: la región cuenta con un gran potencial ecoturístico, sin embargo, no existe
un grupo humano suficientemente capacitado que responda a las expectativas y/o que
propicie el desarrollo de este potencial. Existe quienes saben sobre hitos importantes,
pero no están suficientemente capacitados en métodos y procedimientos para hacer de
la labor del turismo una actividad además de rentable, atractiva para los visitantes. Se
plantea el desarrollo, en capacitación, de un plan formal de educación ecoturística.

Objetivo general: generar procesos de capacitación para los habitantes de la región en


el tema de ecoturismo.

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades, CORPOBOYACÁ,


Gobernación.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: habitantes de la cuenca del Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ, Municipios, Hoteleros, Restaurantes, Ministerio


CIT.

Tiempo total del proyecto: 15 años

Valor total del proyecto: $ 485.5 millones

478
Indicadores
Objetivos Metodología Resultados
Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos Esperados
verificación
Realizar un
inventario Inventario Documento
Mes 1 – 6
detallado de detallado de de inventario
trabajo de $ 15.000.000
atractivos atractivos de oferta
campo
turísticos de la turísticos turística
región
Determinación Documento Documento
Mes 6 – 12
de capacidad sobre sobre
trabajo de $ 13.000.000
de carga capacidad de capacidad de
campo
turística carga real carga
- Revisión de
Conformar
fuentes Revisión de
grupo de
secundarias fuentes Años 1 – 15
promotores 300 personas
- Trabajo de secundarias primer y
turísticos capacitadas en Grupo
campo Trabajo de segundo
locales y ecoturismo (a $115.500.000 humano
- Talleres con campo semestre
apoyar la lo largo de 15 capacitado
la comunidad Edición e proceso de
creación de años)
- Edición, impresión capacitación
empresas de
diagramación documentos
ecoturismo
e impresión
Diseñar e Último Guía de
imprimir una trimestre del ecoturismo
Documentos
guía año, diseño y impresa (una $ 12.000.000
impresos
ecoturística edición guía por año para 15
regional de ecoturismo años)
Diseñar e Diseño en el
implementar primer año Plan de
$
un programa 15 años Implementación divulgación
330.000.000
de divulgación en los 14 años implementado
ecoturística restantes

479
5.4.3 Subprograma Actividades Recreativas Ligadas al Recurso Hídrico

Proyecto 5.4.3.1: Actividades Recreativas Ligadas al Recurso Hídrico

Justificación: la región en su conjunto poco se relaciona con el Lago y, en particular, no


se desarrollan actividades de tipo recreativo las cuales permitirían aumentar el nivel de
identificación con este recurso. Este proyecto busca habilitar espacios de disfrute del
Lago a partir del desarrollo de procesos de capacitación en prácticas náuticas,
buscando además de un mayor uso de éste, hincar un proceso de incorporación en la
cotidianidad de los habitantes de su entorno.

Objetivo general: explotar el potencial turístico ligado al recurso hídrico de la cuenca del
Lago de Tota.

Personas o instituciones contacto o responsable: universidades, CORPOBOYACÁ.

Localización del proyecto: fuentes hídricas, Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: habitantes de la cuenca del Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ, Alcaldías Municipales, Federación de Vela y


Clubes náuticos.

Tiempo total del proyecto: 1 año.

Valor total del proyecto: $ 63.75 millones


Indicadores
Objetivos Metodología Resultados
Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos Esperados
verificación
- Dos visitas - Una charla
de personas dirigida a la Selección de
Mes 1 y 2 Listado de
capacitadas población de un grupo de
Identificar identificación personas
en actividades interés máximo 15
grupo humano de grupo $ 6.000.000 interesadas
náuticas. - Actividad personas para
interesado humano (niños y
- Publicidad demostrativa recibir la
interesado jóvenes)
mediante práctica en capacitación
afiches veleros.
Capacitación Total 6 fines
práctica y de semana,
Desarrollar (6 fines de Capacitación y Personas
teórica en 3 de
proceso de semana conocimientos capacitadas
cuanto a la iniciación
capacitación distribuidos básicos sobre $ 5.300.000 en técnicas
navegación a fundamentos
en aspectos durante el la navegación náuticas
vela y sus básicos, 3 de
recreativos año) a vela básicas
potenciales navegación
turísticos. (12 niños)
Dotar de
5 botes para la
infraestructura Infraestructura
Adquisición realización de
básica para Mes 6 - 12 $52.500.000 básica
de botes deportes
deportes establecida
náuticos
náuticos

480
5.5 Programa Gestión y Participación de la Comunidad y las Entidades Públicas y
Privadas

Objetivo: consolidar iniciativas tendientes a garantizar la participación de la comunidad y


recuperar la gobernabilidad de las instituciones públicas y privadas.

5.5.1 Subprograma Reglamentación

Proyecto 5.5.1.1: Control en el Uso del Territorio

Justificación: se requiere de un equipo humano adecuadamente capacitado para la


implementación del plan, así mismo, este equipo debe contar con los implementos e
insumos necesarios y el apoyo desde la unidad central para ejercer su labor.

Objetivo general: consolidar el plan operativo para la implementación del Plan.

Personas o instituciones contacto o responsable: CORPOBOYACÁ.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: habitantes de la cuenca Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ, Alcaldías Municipales.

Tiempo total del proyecto: 15 años.

Valor total del proyecto: $ 3.049,8 millones de pesos para los 15 años.

Objetivos Resultados Indicadores de


Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos Esperados verificación
Implementar
el plan
diseñado y
Trabajo de Actas,
cumplir con Jornadas de
campo Implementación Resultados documentos
los oficina y $ 3.049.800
Talleres y plan años 1- 15 del Plan Informes de
mandatos campo
reuniones ejecución
establecidos
desde la
corporación

481
5.5.2 Subprograma Fortalecimiento Institucional en Fomento, Control y Vigilancia
(Consejos de Desarrollo Rural y Consejos de Planeación Municipal y Municipales)

Proyecto 5.5.2.1: Conformación y Operativización del Comité Regional de Prevención y


Atención de Desastres para la Cuenca

Justificación: el análisis de las problemáticas potencialmente existentes en la región,


requieren de un grupo humano que integre las áreas urbanas y rurales, es así que se
propone la creación de este comité, el cual responderá de manera particular ante las
amenazas por incendios forestales y por inundación en las áreas aledañas al Lago.

Objetivo general: conformar el Comité Regional para la Prevención y Atención de


Desastres en la jurisdicción de la cuenca, con el fin de integrar la acción supramunicipal
de los Comités Locales para la Prevención y Atención de Desastres, la Defensa Civil
Municipal de cada municipio y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de cada localidad.

Personas o instituciones contacto o responsable: CLOPAD, Defensa Civil, Cuerpo de


Bomberos Voluntarios de los Municipios de Aquitania, Sogamoso, Tota y Cuítiva,
CORPOBOYACÁ. Dirección Nacional de Prevención y Atención de Desastres, Comité
Departamental para la Prevención y Atención de Desastres.

Localización del proyecto: contexto regional de la cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: comunidad en general, turistas.

Fuente de recursos: CLOPAD, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de los


Municipios de Aquitania, Sogamoso, Tota y Cuítiva, CORPOBOYACÁ. Dirección
Nacional de Prevención y Atención de Desastres, Comité Departamental para la
Prevención y Atención de Desastres.

Tiempo total del proyecto: 15 años.

Valor total del proyecto: $ 110 millones. El primer año $ 70 millones y el resto para los
14 años siguientes.

482
Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos esperados
verificación
Etapa 1 (1
año):
consolidar la
Consolidar los operatividad
Consolidar
Comités Locales de los CLOPAD
los CLOPAD Acta de
de Prevención y CLOPAD municipales $20.000.000
municipales conformación
Atención de municipales, operativos
Desastres la Defensa
Civil y los
Cuerpos de
Bomberos
Conformar el - Desarrollar
Comité Regional el protocolo
para la de
Etapa 2 (2
Prevención y participación
año):
Atención de presupuestal Comité
Conformar el
Desastres para e institucional Regional con
Comité Comité
operativizar en el poder de
Regional Regional
acciones Capacitación del proyecto acción en la $ 5.000.000
para la conformado
conjuntas entre comité regional - Integrar la jurisdicción
Prevención y
los CLOPAD, por parte de la acción de la cuenca
Atención de
Defensa Civil y Dirección conjunta
Desastres
Cuerpos de Nacional para la entre las
Bomberos Prevención y diferentes
municipales Atención de entidades
desastres, con el participantes
Construir un Plan acompañamiento
de Acción del Ministerio de
Capacitar a la
permanente para Ambiente,
comunidad
capacitar a la Vivienda y Nivel de
para
comunidad en Desarrollo satisfacción
disminuir los
temas de Territorial Etapa 3 (3 $ 10.000.000 de la
niveles de
amenazas, año): población
vulnerabilidad
vulnerabilidad y Realizar
detectados
riesgos naturales brigadas de
y antrópicos capacitación
a los
Garantizar la funcionarios
- Diseñar planes operatividad involucrados Socialización
de Contingencia del Comité y a la de la
para abordar Regional con comunidad población en
eventualidades el diseño de asentada en general, con
ante fenómenos un Plan de el área de el fin de Documento
naturales. Acción jurisdicción adoptar la $ 75.000.000 de resultados
- Integrar a la adoptado por de la Cuenca cultura de la del Comité
población con los prevención
delegación de municipios y en todas sus
responsabilidades entidades expresiones
compartidas participantes

Nota: respecto al presupuesto, destinación del 1% del Presupuesto Municipal para la conformación del
Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres. Cofinanciación del Comité por parte de
CORPOBOYACÁ, Comité Departamental para la Prevención y Atención de Desastres y la Dirección
Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.

483
5.5.3 Subprograma Comunicación y Divulgación Participativa (Medios Convencionales y
Alternativos)

Proyecto 5.5.3.1: Educación Ambiental Formal y No Formal

Justificación: la educación ambiental es un eje fundamental para los procesos de


desarrollo regional. Las comunidades asentadas en la cuenca del Lago en general,
adolecen de una visión integral y sistémica del territorio lo que les dificulta entender
procesos de deterioro de éste y de la conectividad entre el uso inadecuado de los
recursos naturales bióticos y abióticos y el deterioro de la calidad de vida.

Objetivo general: mejorar las relaciones de la población con su ambiente incluido en


este último, las condiciones abióticas (aire, agua, suelos), bióticas (sistemas naturales,
como los humedales, el páramo y relictos de bosques) y sociales (respeto al otro,
responsabilidad ambiental, solidaridad).

Personas o instituciones contacto o responsable: CORPOBOYACÁ, Municipios de


Aquitania, Cuítiva y Tota.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: la comunidad de la cuenca del Lago de Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ, Municipios de Aquitania, Cuítiva y Tota,


Gobernación de Boyacá, Ministerios, Secretarías de Educación, Grandes Productores
Regionales, Organizaciones no Gubernamentales, Empresa Privada.

Tiempo total del proyecto: anual durante los 15 años.

Valor total del proyecto: $ 840 millones de pesos.

Objetivos Resultados Indicadores de


Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos esperados verificación
- Identificar
Ejercer control áreas, días y Aunque no se han
sobre las horas con Reducir ruido, trabajado, se
Mejorar
actividades mayores malos olores y pueden
aspectos
que generan problemas. Permanente residuos sólidos $ 60.000.000 implementar
ambientales
contaminación - Ejercer en las vías (decibeles, peso
urbanos
en los cascos control públicas de residuos en las
urbanos (educativo) en calles, etc.)
las mismas
Realizar - Preparar Mejorar la Número de
campañas campañas calidad de las personas
Mejorar
tendientes a educativas por aguas capacitadas
aspectos
mejorar el tipo de Semestrales regionales y $ 120.000.000 (inmediato) y
ambientales
manejo de problemática optimizar el calidad de las
rurales
aguas, rural rendimiento aguas lóticas y
abonos y económico de costos de

484
Objetivos Resultados Indicadores de
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto
específicos esperados verificación
pesticidas en - Realización los cultivos producción
los cultivos; a de las (mediano y largo
la vez que se campañas plazo)
mejora la
calidad de las
aguas lóticas
y de
escorrentía
- Revisión de
los resultados
A partir de los de monitoreo
resultados del de aguas
monitoreo de - Visita a las - Viviendas
aguas de zonas más visitadas
Mejorar la
consumo afectadas para Mejorar las - Viviendas que
calidad de
humano, se socializar los Una vez por condiciones de acogieron
aguas de $ 56.000.000
harán resultados y año higiene y salud recomendaciones.
consumo
campañas recomendar de la población - Tasa de
humano
para que las acciones enfermedades
aguas sean - Visita gastrointestinales
hervidas para posterior para
su consumo confrontar las
acciones
implementadas
- Concertar
con diferentes
Se
actores, la
capacitarán
certificación de Contar con
jóvenes como
Formar guías en personal que
guías
guías ecoturismo pueda Ingresos
ambientales
ambientales - Capacitar Una vez desempeñarse $ 140.000.000 generados por
certificados
y en jóvenes como como guías este renglón
para que
ecoturismo guías (curso ambientales y
laboren en el
de aprox. 80 de ecoturismo
sector
horas)
turístico
- Producción
de folletos
- Se
capacitará a
los profesores
de los - Se definirán A corto plazo se
colegios en la los temas a evidenciarán
conformación trabajar (ej. PRAE’s
de un PRAE humedales, Durante un adecuados y
regional y se páramos, etc.) año de forma contextualizados
Apoyar los les – Se realizará permanente. a la región. A PRAE’s
PRAE’s acompañará la capacitación Los 2 años largo plazo la $ 420.000.000 adecuados y
regionales en el proceso. a los siguientes de juventud contextualizados
- Se profesores forma incorporará la
construirá -Se apoyará y puntual importancia de
material acompañará la la dimensión
didáctico construcción ambiental en su
(cartillas, de los PRAE cultura
cancioneros,
vídeos, u
otros).

485
Proyecto 5.5.3.2: Comunicación y Divulgación Participativa

Justificación: la información sobre el estado de la cuenca y el avance en los proyectos,


se constituye en la mejor estrategia de desarrollo para la región. Es así que es
fundamental la consolidación de un sistema de comunicación y divulgación participativa
que propicie el flujo de información a lo largo de la región y que, fundamentado en los
colegios y escuelas, sirva como multiplicador del proceso educativo.

Objetivo general: establecer los canales de participación de la comunidad dentro del


tiempo de ejecución de los programas y proyectos del plan.

Personas o instituciones contacto o responsable: CORPOBOYACÁ, Alcaldías


Municipales.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: la comunidad que habita la cuenca del Lago de
Tota.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ, Municipios de Aquitania, Cuítiva y Tota,


Gobernación de Boyacá, Ministerios, Grandes Productores Regionales, Organizaciones
no Gubernamentales, Empresa Privada.

Tiempo total del proyecto: se desarrollará a lo largo de 15 años.

Valor total del proyecto: $ 900 millones de pesos.

Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos esperados
verificación
Formular el
- Formulación Documento
plan de - Revisión de
- Revisión propuesta mes $225.000.000 sobre
comunicación fuentes Documento
de fuentes 1 – 6 para propuesta
y divulgación sobre
- Actualizar cada año
formulación de Documentos
Mantener la - Actualizar avances del - Meses 6 – 12
propuesta y impresos y
comunicación avances del Plan elaboración
elaboración de audiovisuales
y divulgación Plan - Realizar documentos y $6750.000.000
documentos sobre
del desarrollo - Talleres con talleres medios de
comunicación
del Plan la comunidad difusión
y divulgación

486
5.6. Programa Seguimiento y Monitoreo de Actividades del Plan

5.6.1 Objetivo General

Corroborar la realización de las acciones propuestas y evaluar sus resultados en


función de los indicadores para cada uno de los proyectos formulados; a nivel general
del Plan, evaluar la efectividad de las acciones realizadas con respecto a los objetivos
propuestos.

5.6.2 Objetivos Específicos

 Establecer mecanismos de seguimiento a las acciones realizadas


 Realizar el seguimiento a indicadores de los proyectos
 Realizar el seguimiento al cumplimiento de metas del Plan

5.6.3. Estrategia

 Involucrar a la comunidad en el proceso de evaluación y seguimiento


 Incorporar medidas de seguimiento de fácil implementación y compresión
 Incorporar mecanismos de medición de efectividad directa de la acción y de su
efectividad en el contexto del Plan

5.6.4 Metodología para la Implementación del Programa

Grupos de indicadores

Se tienen tres tipos de indicadores:

 Tipo 1: los generados para la “calificación” del estado de la cuenca


 Tipo 2: los que se definieron, pero no se utilizaron para la calificación de la
cuenca
 Tipo 3: los generados particularmente para cada proyecto propuesto

En la figura 16.13 se indica el procedimiento de generación de estos indicadores.

487
Figura 16.13. Diagrama de formulación del Plan e incorporación de mecanismos de
seguimiento.

Temporalidad y evaluación

El proceso de evaluación se realizará siguiendo la siguiente temporalidad:

 Semestral, anual, trianual; para cada ficha de indicadores se tiene establecida la


temporalidad.

Para los indicadores inicialmente propuestos (tipo 1), en las hojas metodológicas se
especifica el momento de toma de datos.

Para los indicadores que se generaron, pero no se definieron en la calificación de la


cuenca (tipo 2) y generados por los proyectos, la valoración se tomará al finalizar cada
uno de los proyectos anualmente con una escala inversa de 0 – 5 donde el
cumplimiento total de los indicadores se calificará como 100% y equivaldrá a una
calificación de 0; el no cumplimiento de los indicadores generará un porcentaje de 0 con
una calificación de 5 (tipo 3).

Se define un valor de referencia para cada indicador y se califica en función del


resultado obtenido, se identifican 3 espacios posibles:

 Con oscilación del 10% arriba o abajo del indicador: el proceso va en el camino
adecuado
 Con oscilación entre el 10 y 50% arriba y abajo: se debe prever un ajuste leve a
la propuesta
 Con oscilación mayor al 50% se debe prever un ajuste fuerte a la propuesta

En la figura 16.14 se señala esta información y en la tabla 16.9 los indicadores para el
seguimiento al Plan.

488
Figura 16.14. Diagrama para el seguimiento de los indicadores (la escala del indicador es 5
para lo más negativo y 1 lo neutro, aplica para afectación negativa o para omisión en uso
adecuado de un recurso).

489
Tabla 16.9. Indicadores para el seguimiento del Plan Propuesto.

VARIABLE ACTUAL AÑO 3 AÑO 6 AÑO 9 AÑO 12 AÑO 15


A B C D E A B C D E A B C D E A B C D E A B C D E A B C D E
NBI 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Analfabetismo 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
Mortalidad infantil 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
Crecimiento poblacional 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
5.1.1.1 Restauración bordes quebrada y cuerpos agua 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.1.2.1 Gestión manejo aguas residuales rurales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.1.2.2 Diseño Plan gestión integral residuos sólidos rural 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.1.3.1 Manejo integral de la vegetación acuática 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.1.4.1 Manejo eficiente agua en sistemas productivos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.1.5.1 Construcción de acueductos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.1.6.1 Definición ronda y áreas manejo especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.1.7.1 Monitoreo calidad Lago y sistemas lóticos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.1.8.1 Infraestructura seguimiento climático 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.2.1.1 Producción agropecuaria - seguridad alimentaria 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.2.3.1 Actividades ligadas tejido lana y teñido 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.2.4.1 Capacitación técnicas agropecuarias y forestales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.2.5.1 Establecimiento de planes de negocios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.2.6.1 Técnicas alternativas de generación energética 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.3.1.1 Manejo de Plantaciones forestales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.3.2.1 Caracterización de la fauna de vertebrados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.3.2.2 Caracterización de la fauna de invertebrados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.3.2.3 Estudio autoecología avifauna amenazada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.3.2.4 Relaciones vegetación - fauna silvestre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.3.2.5 Santuario flora y fauna isla San Pedro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.3.3.1 Restauración agroecológica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.3.4.1 Manejo y gestión corredores ecológicos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.3.5.1 Obras vías conexión intermunicipal y veredal 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.3.6.1 Valoración bienes y servicios ambientales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.4.1.1 Infraestructura ecoturística en madera 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.4.2.1 Capacitación ecoturismo y difusión 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

490
VARIABLE ACTUAL AÑO 3 AÑO 6 AÑO 9 AÑO 12 AÑO 15
A B C D E A B C D E A B C D E A B C D E A B C D E A B C D E
5.4.3.1 Actividades recreativas recurso hídrico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.5.1.1 Reglamentación uso agua y territorio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.5.2.1 Comité regional prevención y atención desastres 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.5.3.1 Educación Ambiental formal y no formal 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.5.3.2 Comunicación y divulgación participativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.6.5.1 Monitoreo al Plan 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

491
Tomadores de Datos

 Delegados del Comité de cuenca


 Profesionales de CORPOBOYACÁ designados para tal fin
 Agentes externos designados para tal fin

Se seleccionarán los delegados en función de los siguientes criterios:


Representatividad, idoneidad y responsabilidad reconocida.

La toma de datos será reconocida mediante un incentivo económico equitativo.

Mecanismos de Difusión de la Información Captada

Se trabajará en función de dos aspectos fundamentales:

 Medios de captura de la información


 Formas de difusión de la información

Para el primer caso se trabajará a partir de diagramas, cuadros y mapas que expliciten
la información capturada. Esta información será tomada de forma trimestral, semestral
anual o trianual y será registrada (puesta en común) cada 6 meses.

Para el segundo caso se identificará a partir de sitios (públicos y privados) para la


difusión de la información. Estos sitios incluyen: la Corporación (Santa Inés), las
Alcaldías y los Centros de Educación Secundaria. Se realizará una reunión de difusión
sobre el estado del avance de la implementación del Plan con una periodicidad anual.

492
5.6.5 Proyecto

Proyecto 5.6.5.1: Monitoreo al Plan

Justificación: para el adecuado desarrollo del plan y como respuesta a la guía


metodológica del IDEAM, debe ser implementado un programa específico de
seguimiento y monitoreo.

Objetivo general: establecer un sistema de seguimiento y monitoreo de los programas y


proyectos del Plan.

Personas o instituciones contacto o responsable: CORPOBOYACÁ, Universidades.

Localización del proyecto: cuenca del Lago de Tota.

Población objetivo y área de afectación: área de jurisdicción de la cuenca.

Fuente de recursos: CORPOBOYACÁ.

Tiempo total del proyecto: anual durante los 15 años.

Valor total del proyecto: $ 1.050 millones de pesos.


Indicadores
Objetivos Resultados
Metodología Actividades Cronograma Presupuesto de
específicos Esperados
verificación
Diseñar Talleres con
Mecanismos
mecanismos de la comunidad
impresos y
seguimiento a para definir Actas de
1- 2 meses orales sobre $434.000.000
la - Revisión de mecanismos reuniones
seguimiento al
implementación fuentes los cuales
Plan
del Plan secundarias incluyen:
- Reuniones diagramas,
Implementar con la tablas y
mecanismos comunidad mapas, 2- 6 meses Documentos
Mecanismos de
para el identificación anual para $546.000.000 sobre
implementación
seguimiento al de sitios para los 15 años medición
Plan la publicación
de resultados

493
6. PLAN OPERATIVO CUENCA LAGO DE TOTA

6.1 Recursos Humanos Requeridos

6.1.1 Personal

Para el desarrollo del Plan se requiere como mínimo los siguientes cargos:

 Coordinador de Plan (2)


 Oficial de oficina (1)
 Coordinadores de programas (3)
 Personal auxiliar de campo (3)
 Ejecutores de proyectos

Se deberá contar con una planta permanente de 7 personas: coordinador, dos


coordinadores de programas y 3 auxiliares como personal de campo. Estas personas
estarán encargadas de velar por el desarrollo de los proyectos. Cada proyecto a su vez,
deberá contar con un director de proyecto.

Para el caso específico del manejo del Plan, las seis personas inicialmente señaladas,
deberán hacer parte de forma directa de la Corporación.

Perfiles y funciones:

Coordinador de Plan:

Profesional con grado de maestría en aspectos ambientales o rurales, con experiencia


en el desarrollo de proyectos y la formulación de planes de negocios.

Tendrá bajo su función la implementación y seguimiento al Plan, lo cual incluye desde


elaborar términos específicos de referencia (con base en los perfiles generados desde
los proyectos) hasta coordinar y verificar el desarrollo de los proyectos. Bajo su mando
estarán directamente los coordinadores de programas. Así mismo, identificará fuentes
de recursos económicos los cuales garantizarán el desarrollo del Plan.

Oficial de oficina (1):

Encargado de responder por la documentación generada y demandada por la sede del


Plan.

Profesional con experiencia en manejo de oficina y documentación. Estará tiempo


completo en la sede.

494
Coordinadores de programas (3):

Se requiere tres profesionales con grado de especialización o con experiencia


demostrada en coordinación de proyectos.

El primero con especialización en sistemas de producción agropecuaria y/o forestal.


Éste coordinará los programas: Manejo del recurso hídrico y calidad de agua y
Sistemas productivos.

El segundo con especialización en comunicación o educación ambiental. Este


coordinará los programas: Potencial paisajístico y recreativo; Gestión y participación de
la comunidad y de las entidades públicas y privadas.

El tercero con especialización en conservación y manejo de ecosistemas naturales,


coordinará el programa: Uso y manejo de recursos naturales (fauna, suelos y flora) y
será responsable del componente ambiental para los otros programas.

Personal auxiliar de campo:

Se requiere de tres personas como auxiliares de campo y su función es la de


acompañar el trabajo desarrollado por los coordinadores de programas a manera de
asistentes. Cada coordinador tendrá bajo su dirección a un auxiliar de campo.

Éstos deberán contar con experiencia reconocida en trabajo de campo en actividades


agropecuarias, forestales y en general de manejo del medio ambiente, así como
prestancia en trabajo con la comunidad. Deberán además saber nadar, montar a
caballo, conducir vehículos y manejar programas computacionales básicos (Word,
Excel y PowerPoint).

Ejecutores de proyectos:

Para la ejecución de proyectos se deberá contar con: coordinadores de proyectos,


profesionales de apoyo (opcional), asesores (opcional) y auxiliares de campo.

El coordinador de proyecto para todos los casos, deberá ser un profesional en el área
temática del proyecto. El área temática será definida en los términos de referencia para
la contratación de los proyectos (elaborados por el coordinador del Plan).

Para la contratación de los proyectos se priorizará la presencia en la dirección de


proyectos de personas conocedoras de la región (se incluirá este ítem como un punto
importante de la calificación).

6.1.2 Papel de la Comunidad

La comunidad participa a partir de tres espacios posibles:

495
Como agentes receptores del plan: beneficiarios directos, agentes en gran medida
pasivos, que luego de procesos de capacitación y conocimiento del Plan y de la
propuesta de acciones pasarán a ser agentes activos.

Como integrantes directos del Plan: como ejecutores de propuestas, como escenario
ideal, siendo ellos los mismos promotores de desarrollo regional.

En el comité de cuenca: se constituye en un ente alterno que como papel fundamental


tiene el de hacer cumplir el Plan formulado y apoyar la búsqueda de recursos
económicos para tal fin.

En la figura 16.15 se señala el organigrama que muestra la estructura organizacional


para el manejo de la cuenca.

6.2 Recursos Técnicos y de Infraestructura Requeridos

Para trabajo en campo se requiere contar con medios adecuados de movilización


principalmente terrestre pero también con medios de transporte acuático, así mismo, es
fundamental contar con medio de comunicación telefónica que permita mantener una
cobertura en tiempo real del trabajo de campo.

Se deberá contar entonces con dos vehículos de doble tracción, un bote con motor y
cinco teléfonos móviles.

Para oficina se deberá contar con tres computadores, impresora, vídeobean y fax.

Los computadores deberán contener programas que permitan la visualización de la


cartografía existente y generada, procesadores de palabras y bases de datos.

El plan se formula a 15 años, definiendo metas a corto mediano y largo plazo así:

 Corto plazo: entre 1 y 5 años


 Mediano plazo: entre 5 y 10 años
 Largo plazo entre 10 y 15 años

Los proyectos propuestos en su mayoría deben ser implementados desde el principio,


contando con asignaciones para todo el tiempo de duración de éstos.

6.3. Fuente de Recursos Económicos:

Se identifican 5 fuentes de recursos:

 Propios de la Corporación
 Alcaldías

496
 Comunidad Local
 ONG locales y externas
 Recursos nacionales

- Propios de la Corporación: correspondientes a las asignaciones presupuestales


definidas para la Cuenca. Es importante señalar que las labores desarrolladas en la
cuenca propenderán entre otros objetivos, por aumentar el nivel de captación de
recursos para la propia Corporación. En este sentido es labor del coordinador del Plan
avanzar sobre este objetivo de manera específica.

- Alcaldías: a partir de recursos asignados para proyectos comunes. Los cuales se


negociarán a finales de año para lograr la incorporación de éstos dentro de las partidas
presupuestales de las alcaldías.

- Comunidad local: a partir de fuentes directas de éstas. Las comunidades para algunos
proyectos son las más interesadas en su desarrollo, y pueden asignar recursos para tal
fin.

ONG locales y externas: condición similar a las de las comunidades.

Recursos Nacionales: definidos específicamente por regulaciones nacionales como


fondos especialmente diseñados por ley para cuencas ordenadas y fondos especiales
establecidos para el Lago de Tota.

497
Figura 16.15. Estructura organizacional.

498
7. Bibliografía

Aaron, Z. 1996. Gestión de Intereses: Participación y Equidad en la Formulación de


Políticas Ambientales. Instituto de Recursos Mundiales -WRI- Fundación FES. Bogotá.

ABO. 2000. Aves de la sabana de Bogotá- Guía de Campo. Primera edición. ABO,
CAR. Bogotá.

Acevedo F., Gómez P. 1996. Conceptos básicos sobre competitividad agropecuaria.


Bernardo Rivera (Ed.) Bogotá, Colombia. CORPOICA.

Alberico, M., Cadena, A., Hernández-Camacho, J., Muñoz-Saba, Y. 2000. Mamíferos


(Synapsida: Theria) de Colombia. Biota Colombiana 1 (1): 43- 75.

ALCALDIA AQUITANIA, CORPOBOYACÁ, MINISTERIO DE AMBIENTE VDT. 2004.


Agenda Ambiental Municipio de Aquitania. Perfil Ambiental y Plan de Acción. Tunja.

Álvarez-León, R., González, J., Forero, J.E. 2002. Grundulus bogotensis. En: J.I.
Mojica, C. Castellanos., S. Usma., R. Álvarez (Eds.). 2002. Libro Rojo de Peces
Dulceacuícolas de Colombia. La Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de
Colombia. Instituto de Ciencia Naturales Universidad Nacional de Colombia, Ministerio
del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.

Álvarez-León, R., Pinilla, G., González, J., Lehmann, P., Forero, J.E., Rosado, R. 2002.
Eremophilus mutissi. En: J.I. Mojica, C. Castellanos., S. Usma., R. Álvarez (Eds.). 2002.
Libro Rojo de Peces Dulceacuícolas de Colombia. La Serie Libros Rojos de Especies
Amenazadas de Colombia. Instituto de Ciencia Naturales Universidad Nacional de
Colombia, Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.

Amat, G., Blanco, E. 2003. Artropofauna de los Humedales de la Sabana de Bogotá.


Págs. 90-106 en: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y
Conservación internacional – Colombia (eds). Los Humedales de Bogotá y la Sabana.
Tomo I. Bogotá.

Amat, G., Quitiaquez, G. 1998. Un Estudio de la Entomofauna de Humedales: El


Humedal Juan Amarillo en Bogotá. Págs. 107 – 123 en: E. Guerrero (ed.). Una
Aproximación a los Humedales en Colombia. Fondo FEN Colombia- Unión Mundial para
la Naturaleza (UICN), Bogotá.

Andrade, G. 1998. Los Humedales del Altiplano de Cundinamarca y Boyacá.


Ecosistemas en Peligro de Desaparecer. IAvH.

APHA, AWWA, WPCF. 1992. “Métodos Normalizados” para el Análisis de Aguas


Potables y Residuales. Ediciones Díaz de Santos, S.A. Madrid, España.

499
Apuntes de Trabajo Con CORPOBOYACÁ. 2003 y 2004.

Avellaneda, A.C. 2002. Gestión Ambiental y Planificación del Desarrollo. El Reloj Verde.
Ed. ECOE.

Baigún R. 2002. El Uso de las Aves Acuáticas como Medio de Subsistencia para
Comunidades de Bajos Recursos: Resultados Preliminares. En: Primer Taller sobre la
Caza de Aves Acuáticas. Wetlands Internacional. Buenos Aires- Argentina.

Balaguera, P.N. 2004. El Dilema de la Acción Colectiva en la Sostenibilidad de los


Recursos de Uso Común. El Caso de los Productores de Cebolla del Municipio de
Aquitania y el Lago de Tota. Trabajo de Grado. Maestría en Desarrollo Rural. Pontificia
Universidad Javeriana.

Benítez, H.D., Cely, J.E., Becerra, L.F., Patiño, M., Gallego, N.I. En Proceso de
Publicación. Ecología y Estado de Conservación del Rascón Andino Rallus
semiplumbeus y la Gallareta Moteada Gallinula melanops (Aves: Rallidae) en el Lago
de Tota (Boyacá – Colombia).

Bermúdez, A., Moreno, M., Aranguen, N. 2002. Estudio de la Comunidad


Fitoplanctónica en el Lago de Tota (Boyacá-Colombia). En: Congreso Mundial de
Páramos. Memorias. Tomo I. Mayo. Conservación Internacional. Bogotá.

Biocolombia - Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR. 2004. Plan de


Manejo y Propuesta de Delimitación de un Área Natural Protegida en el Humedal Gualí-
Tres Esquinas. Informe Final. Bogotá D.C.

Bó, R., Quintana, R., Álvarez, A. 2002. El Uso de las Aves Acuáticas en la Región del
Delta del Río Paraná. En: Primer Taller sobre la Caza de Aves Acuáticas. Wetlands
Internacional. Buenos Aires- Argentina.

Borrero, J. I. 1952. Algunas aves raras en la sabana de Bogotá. Lozania (Acta


Zoológica Colombiana): 1: 7-12.

Cadena, C.D. 2002. Gallinula melanops. En: L.M. Renjifo, A.M. Franco-Maya, J.D.
Amaya-Espinel., G. Catan, B. López-Lanas (eds). 2002. Libro Rojo de Aves de
Colombia. Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Instituto de
Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio
Ambiente. Bogotá, Colombia.

Chow, V.T., Maidment, D.R., Mays, L.W. 1994. Hidrología Aplicada, McGraw-Hill,
Bogotá.

Collar, N.J., Gonzaga, L.P., Krabbe N., Mandroño A., Naranjo, L.G., Parker III T.A.,
Wege, D. 1992. Threatened birds of Americas. The UICN/ICBP Red Data Book.
International Council for Bird Preservation. Cambridge, U.K.

500
Congreso Nacional de Colombia. 1997. Ley 373 de junio 6. Mediante el cual se
Establece el Programa para el Uso Eficiente del Agua.

Congreso Nacional de Colombia. 1994. Ley 165. Convenio de Diversidad Biológica.

CORPOBOYACÁ. 2002. Plan de Gestión Ambiental Regional 2002-2011: Proyecto:


Establecimiento de una Dinámica Social para el Desarrollo Sostenible en la Cuenca
Hidrográfica del Lago de Tota. Subdirección de Gestión Ambiental. Tunja.

CORPOBOYACÁ. 1998. Resolución 276 de 1998, por Medio de la cual se Establecen


los Determinantes Ambientales para el Ordenamiento Territorial Municipal. Tunja.

CORPOCALDAS. 2000. Plan de Ordenamiento Ambiental del Territorio de la Cuenca


del Río Chinchiná. Manizales.

Cox, J.E. 1996. Identification of Freshwater Diatoms from Live Material. Editorial
Chapman y Hall.

DAMA. 2001. Guía de Anfibios y Reptiles de Bogotá y sus Alrededores. Primera


edición. Alcaldía Mayor de Bogotá, Bogotá.

DANE. 2001. Primer Censo del Cultivo de Cebolla Larga 2001. Boyacá, Región de la
Laguna de Tota.

Donato-Rondón, J. 2001. Fitoplancton de los Lagos Andinos del Norte de Sudamérica


(Colombia). Composición y Factores de Distribución. Acad. Col. Cie. Exac. Fis. y Nat.
Colección Jorge Álvarez Lleras. No. 19. Edición Guadalupe. Bogotá.

Eisenberg, J. 1989. Mammals of the Neotropics. The Northern Neotropics. Volume I.


The University of Chicago Press. Chicago and London.

Emmons, L. 1999. Mamíferos de los Bosques Húmedos de América Tropical. Una Guía
de Campo. Editorial F.A.N. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Fernández, N., Solano F. 2005. Índices de Calidad y de Contaminación del Agua.


Centro de Hidroinformática. Vicerrectoría de Investigaciones, Universidad de Pamplona.

Fernández, N., Solano, F., Ramos, A. 2004. ICATEST V 1.0 - Una Herramienta
Informática para el Análisis y Valoración de la calidad del Agua. Revista Bistua. Vol 2.
No.2. pp. 88-97.

Fjeldsa, J. 1985. Origin, Evolution and Status of the Avifauna of Andean Wetlands. En:
Neotropical Ornithology. Ornithological Monographs No. 36, American Ornithologist
Unión, pp. 85-112.

Gonzáles de Infante, A. 1988. El Plancton de las Aguas Continentales. Secretaría


General de la Organización de los Estados Americanos. Washington D.C.

501
González, R., Carrejo, N.S.1992. Introducción al Estudio de los Díptera. Centro Editorial
Universidad del Valle, Cali.

Hernández, J., Hurtado A., Ortiz R., Walschburger. T. S.F. Centros de Endemismos de
Colombia.

Hernández, J., Ortiz, R., Walschburger, T., Hurtado, A. 1992. Estado de la Biodiversidad
en Colombia. Acta Zoológica Mexicana. Volumen Especial: 41-43.

HIDROESTUDIOS-INGENIEROS CONSULTORES. 1978. Estudio de Conservación y


Manejo del Lago de Tota y su Cuenca. Apéndice C. Estudios Ecológicos. CAR. Bogotá.

HIDROGEOLOGIA Y GEOTECNIA AMBIENTAL LTDA. 2000. Esquema de


Ordenamiento Territorial de Tota. Bogotá.

Hilty, S., Brown, W. 1986. A Guide to the Birds of Colombia. Princeton University Press.
New Jersey.

ICBP. 1986. An Ornithological Survey of Lake Tota Colombia, 1982. International


Council for Bird Preservation. Study Report No. 12. Cambridge, England.

INGEOMINAS. 1988. Plancha Geológica del Departamento de Boyacá. Mapa


Geológico de Colombia. 1988.

Instituto Alexander Von Humboldt. 1997. Informe Nacional sobre el Estado de la


biodiversidad, Colombia. Tomo III. Bogotá.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM. 2002. Guía


Técnico Científica para la Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas en Colombia
(Decreto 1729). Bogotá.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM. 2004. Guía para


el Monitoreo y Seguimiento del Agua. Bogotá.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM. 2000. Estudio


Nacional del Agua. Bogotá.

Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Medio Ambiente,


INDERENA. 1984. Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de
Protección al Medio Ambiente (Decreto Ley 2811 de 1974). Tunja, Colombia.

Johansen, O. 2000. Introducción a la Teoría General de Sistemas. Ed. Limusa, Noriega


Editores. México D.F.

Kristensen, K.J., Jensen, S.E. A Model for Estimating Actual Evapotranspiration, Nordic
hydrology, Vol 6, pp 70 – 88.

502
Maidment, D., Dean, D. 2000. Hydrologic and Hydraulic Modelling Support with GIS. Ed.
Esri Press.

Manzanilla, J., Pefaur, J. 2000. Consideraciones sobre Métodos y Técnicas de Campo


para el Estudio de Anfibios y Reptiles. Rev. Ecol. Lat. Am. Vol 7. No 1-2. Art 3. pp. 17-
30.

Margalef, R. 1983. Limnología. Ed. Omega, Barcelona.

Martínez, LF., Donato, J. 2003. Efectos del Caudal sobre la Colonización de Algas en
un Río de Alta Montaña Tropical (Boyacá, Colombia) Caldasia 25(2): 337-354.

Ministerio de Agricultura. 1978. Decreto Número 1541 de 1.978. Por el Cual se


Reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto Ley 2811 de 1974. De las Aguas no
Marítimas y Parcialmente la Ley 23 de 1973.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2005. Guía Metodológica para


la incorporación de la Prevención y Reducción de Riesgos en los Procesos de
Ordenamiento Territorial. Bogotá.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2003. Agenda Ambiental del


Municipio de Aquitania. Sistema de Gestión Ambiental Municipal.

Ministerio del Medio Ambiente. 1998. Restauración Hidrológica Forestal de Cuencas y


Control de la Erosión, Ediciones Mundiprensa. España.

Ministerio del Medio Ambiente. 2002. Política Nacional para Humedales Interiores de
Colombia. Estrategia para su Conservación y Uso Sostenible. Bogotá.

Mojica, J.I., Castellanos, C., Usma, S., Álvarez, R. (Eds.). 2002. Libro Rojo de Peces
Dulceacuícolas de Colombia. La Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de
Colombia. Instituto de Ciencia Naturales Universidad Nacional de Colombia, Ministerio
del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.

Mojica, J.I., Galvis, G., Harrison, I., Lynch, J. 2002. Rhizosomichthys totae. En: J.I.
Mojica, C. Castellanos, S. Usma y R. Álvarez (Eds.). 2002. Libro Rojo de Peces
Dulceacuícolas de Colombia. La Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de
Colombia. Instituto de Ciencia Naturales Universidad Nacional de Colombia, Ministerio
del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.

Monsalve, G. 1995. Hidrología en la Ingeniería. Ed. Escuela Colombiana de Ingeniería.


Bogotá.

Municipio de Aquitania. 1999. Esquema de Ordenamiento Territorial. Aquitania.

Municipio de Aquitania. 2004. Esquema de Ordenamiento Territorial. Aquitania.

503
Municipio de Cuitiva. 2004. Esquema de Ordenamiento Territorial. Cuítiva.

Municipio de Sogamoso. 1999. Plan de Ordenamiento Territorial. Sogamoso.

Naranjo, L.G., Andrade, G., Ponce de Leon, E. 1999. Humedales Interiores de


Colombia: Bases Técnicas para su Conservación y Uso Sostenible. Instituto Alexander
von Humboldt- Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá.

Naranjo, L.G. 2002. Anas georgica. En: L.M. Renjifo, A.M. Franco-Maya, J.D. Amaya-
Espinel, G. Catan, B. López-Lanas (Eds). 2002. Libro Rojo de Aves de Colombia. Serie
Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Instituto de Investigación de
Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá.

Olivares, A. 1967. Aves de Cundinamarca. Dirección de Divulgación Cultural,


Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Omm. 1997. Evaluación General de los Recursos de Agua Dulce del Mundo, Nueva
Cork.

OMM, Guía de Prácticas Hidrometeorológicas, Ginebra.

Organización Mundial de la Salud, OMS. 1989. Directrices Sanitarias sobre el Uso de


Aguas Residuales en Agricultura y Acuicultura. Series de Informes Técnicos 778.
Ginebra, Suiza.

Parra, O., Gonzalez, M., Dellarosa, V. 1983. Manual Taxonómico del Fitoplancton de
Aguas Continentales con Especial Referencia al Fitoplancton de Chile. Universidad de
Concepción. Vol 5 (Chlorophyceae).

Parra, O., Gonzalez, M., Dellarosa, V., Rivera, P., Orellana, M. 1982. Manual
Taxonómico del Fitoplancton de Aguas Continentales con Especial Referencia al
Fitoplancton de Chile. Universidad de Concepción. Vol 1 (Cyanophyceae), Vol 2
(Crysophyceae, Xanthophyceae), Vol 3 (Cryptophyceae, Dinophyceae,
Euglenophyceae), Vol 4 (Bacillariophyceae).

Patiño, R.C. La Planeación Estratégica como Herramienta para la Elaboración de


Proyectos de Desarrollo Social. El Diseño y la Implementación de Proyectos de
Desarrollo Educativo y Social. Universidad de Caldas.

Pedraza, J. 2005. Reglamentación de las Aguas Derivadas del Lago de Tota a través
del Túnel de Cuitiva. Convenio CORPOBOYACÁ – UPTC.

Pineda C.F 1999. Planeación Participativa. Estrategia de Paz. Consejo Nacional de


Planeación.

504
Pineda, C.P. 2002. Informe Final Programa de Caracterización del Lago de Tota y sus
Tributarios 2001. Corporación Autónoma Regional de Boyacá, CORPOBOYACÁ.
Subdirección Gestión Ambiental, Tunja.

Presidencia de la República de Colombia. 1941. Decreto Número 1300 de 1941. Por el


cual se Dictan Algunas Medidas sobre Defensa y Aprovechamiento de Bosques.

Ralph, J., Geupel, G., Pyle, P., Martin, T., Desante, D., Milá, B. 1995. Manual de
Métodos de Campo para el Monitoreo de Aves Terrestres. Gen. Tsh. Rep. PSW-GTR-
159. Albany, CA: Pacific South West Section, Forest Service, U. S. Deparment of
Agriculture.

Ramírez, A. 1999a. Proyecto de Acompañamiento Técnico a los Programas de


Monitoreo Forestal del Pacífico Colombiano. Manual de Métodos y Procedimientos
Estadísticos. MMA-CONOF, Bogotá.

Ramírez, A. 1999b. Ecología Aplicada. Diseño y Análisis Estadístico. Universidad Jorge


Tadeo Lozano, Bogotá.

Ramírez, A. 2005. Ecología. Métodos de Muestreo y Análisis de Poblaciones y


Comunidades. IDEADE-CEJA, Universidad Javeriana, Bogotá.

Ramírez, A., Restrepo, R., Cardeñosa, M. 1999. Índices de Contaminación para


Caracterización de Aguas Continentales y Vertimientos. Formulaciones. Ciencia
Tecnología y Futuro 1(5): 89-99.

Ramírez, A., Restrepo, R., Viña, G. 1997. Cuatro Índices de Contaminación para
Caracterización de Aguas Continentales. Formulaciones y Aplicación. Ciencia tecnología
y futuro 1(3): 135 - 153.

Ramírez, A., Viña, G. 1998. Limnología colombiana. Aportes a su Conocimiento y


Estadísticas de Análisis. BP-Exploration, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá.

Raymond, P., 1990. El Lago de Tota Ahogado en Cebolla: Estudio Socioeconómico de


la Cuenca Cebollera. Serie Investigación y Desarrollo No. 1. Facultad de Ciencias
económicas y Administrativas. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

Renjifo, L.M., Franco-Maya, A.M., Amaya-Espinel, J.D., Catan, G., López-Lanas, B.


(Eds). 2002. Libro Rojo de Aves de Colombia. Serie Libros Rojos de Especies
Amenazadas de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander
von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.

Reyes, I. 1998. Revista Perfiles “El Lago de Tota”. Acerías Paz de Río S.A. Año 5 No.
12.

River Index Project, RIP. 2002. Miami Valley River Index. http://www.riverindex.org.

505
Rivera, D. 2004. Altiplanos de Colombia. Banco de Occidente. Santiago de Cali,
Colombia.

Rocha, M. 1994. Diversidad en Colombia de los Cangrejos del Género Neostrengeria.


Academia Colombiana de Ciencias Exáctas, Físicas y Naturales. Colección Jorge
Álvarez Lleras. No 5. Bogotá.

Roldan, G. 1992. Fundamentos de Limnología Tropical. Editorial Universidad de


Antioquia, Medellín, Colombia.

Sáenz, M.R., De la Llana, A.A. 1990. Entomología Sistemática. Universidad Nacional


Agraria. 225pp. Managua, Nicaragua.

Salas, H.J. 2000. Historia y Aplicación de Normas Microbiológicas de Calidad de Agua


en el Medio Marino. Hojas de Divulgación Técnica del CEPIS. No. 29, 1985.

Sánchez, D.A., Amat, G. (en publicación). Artopofauna Terrestre en Humedales


Altoandinos: Un Caso Poco Estudiado de la Biodiversidad en Colombia.

Schmidt-Mumm, U. 1998. Vegetación Acuática y Palustre de la Sabana de Bogotá y


Plano del Río Ubaté. Tesis de Maestría. Departamento de Biología, Facultad de
Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá.

Scout, D., Carbonell, M. S.F. Inventario de Humedales de la Región Neotropical. IWRB,


UICN, CIPA, WWF. Inglaterra.

SENA. 2004. La Cebolla en Rama: su Cosecha, Postcosecha en la Cadena


Agroindustrial. Convenio SENA-Reino Unido. SENA Regional Quindío.

Sistema de Información Ambiental de Colombia, SIAC. 2002. Conceptos, Definiciones e


Instrumentos de la Información Ambiental de Colombia. Bogotá.

Sistema Nacional Ambiental. 2001. Ley 99 de 1.993 y otras. Santafé de Bogotá.

Sterman, J. 2000. Business Dynamics: Systems Thinking an Modelling for a Complex


World. McGraw Hill.

Stevenson, R.J., Bothwell, M., Lowe, R. 1996. Algal Ecology. Freshwater Bentic
Ecosystems. Academic Press.

Suelta-Pinilla, E. 2003. Sistema de Indicadores de Gestión Ambiental. Directrices para


la Implementación (Preliminar). Corporación Autónoma Regional de Boyacá.
CORPOBOYACÁ, Tunja.

506
Sze, P. 1993. The Biology of the Algae. WM.C. Brown Publishers.

The Nature Conservancy, TNC. 2000. Un Enfoque en la Naturaleza. Evaluaciones


Ecológicas Rápidas. Virginia.

Triplehorn, C.A., Johnson, N.F. 2005. Borror and Delong´ Introduction to the Study of
Insects. Thomson Brook/Cole. Mexico, D.F.

UICN. 1996. Categorías de las Listas Rojas de la UICN. Comisión de Supervivencia de


Especies UICN. Gland, Suiza.

UNESCO. 1982. Guía Metodológica para la Elaboración del Balance Hídrico de


América del Sur. Montevideo.

Vaillant, J.R., 1973. Protection de la Qualité des Eaux et Maitrise de la Pollution.


Eyrolles, París.

Vega-Mora, L. 2002. Gestión Ambiental Sistémica. Un Nuevo Enfoque Funcional y


Organizacional para el Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Pública Empresarial y
Ciudadana en el Ámbito Estatal.

Wijninga, V.M., Rangel, O., Cleef, A.M. 1989. Botanical Ecology and Conservation of
the Laguna de la Herrera (Sabana de Bogotá, Colombia). Caldasia, 16(76): 23-40.

507
8. ANEXOS

508
509
510
511
Esta publicación se terminó de imprimir
en el año 2006, en la Fundación Cultural de
Artes Gráficas –JAVEGRAF-

Este libro se imprimió con tintas y papel


que cumplen con las normas de certificación
ambiental

512
513
514

View publication stats

También podría gustarte