Está en la página 1de 2

FICHA BIBLIOGRÁFICA

FICHA 1
TITULO: APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN ÉPOCA DE PANDEMIA TEMA CENTRAL DEL TEXTO QUE DESEO
TOMAR PARA MI ESCRITO
La lectoescritura es fundamental en la
formación académica pues a través de ella la
persona tiene autonomía para comprender el
NOMBRE DE  Asdrúbal Emilfo Ayala Mendoza mundo, emitir criterios, transmitir ideas, que
AUTOR O  Karolina Alexandra Gaibor Rios son la base para el desarrollo de procesos
AUTORES conductuales, sociales y cognitivos, y que raíz
AÑO 2021 del confinamiento han ido disminuyendo su
efectividad en el estudiante, esta se debe
UBICACIÓN O https://www.retosdelacienciaec.com/Revistas/index.php/retos/article/view/ desarrollar con estrategias que sean
URL 369 agradables y dinámicas de tal manera que
TIPO DE DOC. Revista capte el interés de los niños y les motive a
seguir participando activamente en el
NOMBRE DE Retos de la ciencia
mencionado proceso. Esta época se distingue
REVISTA,
NÚMERO Y por el uso generalizado de la tecnología en
VÓLUMEN función de múltiples proyectos, lo cual
implica mayor facilidad de acceder a ella
como vía principal para desarrollar las
actividades de lectoescritura, sin embargo, el
desafío es conseguirlo tomando en cuenta los
requerimientos que la hagan más interesantes
para los estudiantes. Los procesos de
lectoescritura no deben seguir en el ámbito
tradicionalista que comúnmente se lo utilizaba
ya que actualmente los estudiantes tienen
nuevas formas de aprendizaje entre ellas la
grafofonética la cual es una técnica que utiliza
pictogramas para que el niño establezca
relaciones y su vez vaya brindando respuesta
a lo que va aprendiendo es decir va
interiorizando la información.

MIS APORTES PERSONALES


Los procesos de apoyo o de fortalecimiento lectoescriturales son parte fundamental en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, ya que a
través de este el ser humano conoce y explora el entorno que lo rodea y le permite a su vez adquirir y perfeccionar el lenguaje y la
comunicación, mejorando así la concentración y la memoria, por lo tanto este se debe ejecutar con estrategias dinamizadoras de este proceso,
estrategias didácticas que despierten el interés y motivación de los niños y niñas para así de esta manera facilitar los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA SEGÚN NORMA APA
Ayala, A. E. & Gaibor, K. A. (2021). Aprendizaje de la Lectoescritura en Época de Pandemia. Retos de la Ciencia. 13-22.
https://www.retosdelacienciaec.com/Revistas/index.php/retos/article/view/369

También podría gustarte