Está en la página 1de 11

Tema:

Aplicación de la metodología de las 5’s en la gestión


de la calidad en el ámbito empresarial

Integrantes:

Estudiantes
Del Pezo Reyes Carolina Naomi 100 %
Domínguez Ramírez Melanie Julissa 100 %
Litardo Meza Rubí Lucia 100 %
Reyes Sánchez Ginger Carolina 100 %

Castro Asanza Andrea Paola 100 %

CARRERA: ADMINISTRACION
CURSO: AL 026-27

Tarea virtual 6 –Gestión de calidad


Índice

Introducción .................................................................................................................... 3

Desarrollo ........................................................................................................................ 4

Origen y objetivo de las 5’s ..................................................................................... 4

Aplicación de las 5’s en el contexto internacional ................................................ 4

¿Cuáles son las ventajas de utilizar las 5’s? .......................................................... 5

¿A quién va dirigido el método de las 5’s? ............................................................ 6

¿Cuáles son las 5’s? ................................................................................................. 6

Seiri .................................................................................................................... 7

Seiton .................................................................................................................. 7

Seiso: .................................................................................................................. 8

Seiketsu .............................................................................................................. 8

Shitsuke .............................................................................................................. 8

Aplicación de las 5’s en Corporación Favorita S.A .............................................. 8

Conclusiones .................................................................................................................. 10

Bibliografía.....................................................................................................................11
Introducción

Es importante conocer de qué manera se presenta la aplicación de la metodología

de las 5’s en la gestión de la calidad en el ámbito empresarial; debido a queestas permiten

el crecimiento y la mejora de la empresa en la cual son aplicadas de manera constante y

cotidianamente.

El método de las 5S es una herramienta que ofrece múltiples beneficios a aquellas

empresas que la aplican con sus empleados como una filosofía interna de empresa. Se

trata de una técnica de gestión nacida en Japón y llevada a cabo por grandes empresas

como Toyota, Boeing o Hewlett Packard. Lo que deja entrever que bien aplicado, este

método tiene suficientes ventajas como para que estas grandes compañías se decidan a

incluirlo como parte de su día a día.

Se le conoce por método de las 5 S debido a que se basa en 5 etapas o pasos

diferentes a cumplir, cada uno de ellos en su idioma original, el japonés, comienza por

una S y para que funcione adecuadamente hace falta que todo el personal de la empresa

se comprometa individualmente a seguir sus indicaciones para que tenga éxito.

Se requiere mencionar que la aplicación de las técnicas japonesas compone una

excelente oportunidad de benchmarking (evaluación de productos y/o servicios) a través

de las prácticas y la gestión empresarial, es así como es posible contar con un trabajo que

ayuda a la mejora de la calidad y la productividad de las grandes industrias reconocidas,

principalmente, en los países latinoamericanos.

En Ecuador, se conoce como principal tienda del mercado, la empresa

Corporación Favorita S.A., debido a su gran incremento y manejo dentro del país,

además, quienes tienen la oportunidad de saber y aprender cómo creció esta empresa, se

es posible determinar, cómo trabaja a través de una mejora continua constante, en sus

tiendas conocidas: Supermaxi y Megamaxi.


Desarrollo

Origen y objetivo de las 5’s

El método conocido como las 5’s es originario de Japón, este método surgió a

partir de la Segunda Guerra Mundial; cuando por primera vez en el mundo, se estableció

en una reconocida empresa de producción: Toyota. “Las 5S tiene por objetivo realizar

cambios ágiles y rápidos con una visión a largo plazo, en la que participan activamente

todas las personas de la organización para idear e implementar sus mejoras” [ CITATION

Ald16 \l 2058 ]. De esta manera, se indicó el objetivo principal, que es asegurar y mejorar

la organización, el orden y limpieza en la empresa, además, también se establece una

mejora en las condiciones de trabajo, de seguridad, en lo que interviene, el clima laboral

en el cual se encuentran los trabajadores, también se pretende conseguir una motivación

personas y eficiencia.

La metodología que se aplica al usar las 5’s forma parte de las diferentestécnicas

que existen en el Sistema de Gestión de la Producción, en cada una de las técnicas se

asegura un proceso en el cual se logre obtener una mejora continua, que conste en cada

uno de los puestos de trabajo, es decir, que también la empresa crezca conforme se mejore

la estabilidad laboral.

Aplicación de las 5’s en el contexto internacional

Las 5’s en el contexto internacional han sido una aplicación que se ha convertido

en una forma notable sobre su importancia, debido a que varios investigadores han tenido

la oportunidad de realizar estudios sobre esta metodología, para finalmente evaluar la

reacción que ejerce la misma sobre las organizaciones que la aplican.


Estudios realizados en diferentes países como España, Canadá, Perú, etc., se ha

reconocido que esta metodología es aplicada mundialmente en muchas industrias como:

de manufactura, de fabricación de partes mecanizadas, entre otras.

La cooperación técnica y de participación con la organización AOTS de Japón

con los diferentes territorios que agrupa FELAAS, en los últimos años en América Latina

se han diseñado los Premios Nacionales 5S en Argentina, Perú y México, dichos modelos

de premios representan las referencias en las superiores prácticas para laconstrucción y

desarrollo del modelo de cultura de la calidad en las organizaciones de las naciones del

territorio.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar las 5’s?

La optimización continua es una labor de todos, ya que la fijación del

procedimiento de “las 5’s” se fundamenta en el trabajo en grupo. De esta forma,posibilita

implicar a todos en el proceso de optimización a partir de su entendimientodel puesto

de trabajo.

La calidad comienza por nuestra persona y por el ambiente que le circunda. Esta

es el motivo de la implementación de la metodología 5’s, enfocada a conseguir sitios de

trabajo en verdad excepcionales, donde se respire un ambiente eficiente, seguro ycómodo

y nos reporte los próximos beneficios:

• Más grande productividad.

• Optimización las condiciones de trabajo, incrementando los niveles de


estabilidad y reduciendo los accidentes.

• Reducción de pérdidas de tiempo y tiempos de contestación más cortos.

• Optimización en la calidad de productos y/o servicios.


• Bajo grado de inversión para poder hacer su utilización.

• Produce cultura organizacional y disciplina personal.

• Produce más grande compromiso, responsabilidad, cooperación y trabajo en


grupo.

• Optimización la imagen frente a nuestros propios consumidores.

• Acerca a la organización a llevar a cabo administración de calidad total.

• Optimización en el ambiente del trabajador, incrementando su incremento.

• Transforma físicamente el ámbito del puesto de trabajo, incrementando

¿A quién va dirigido el método de las 5’s?

Las 5’s son universales, tienen la posibilidad de utilizar en toda clase de

organizaciones y empresas, tanto en talleres como en oficinas, inclusive en esos que

aparentemente se hallan suficientemente ordenados y limpios. Por consiguiente,

cualquier tipo de organización, así sea industrial o de servicios, que quiera empezar el

camino de la optimización continua puede implementarlo en zonas como el

mantenimiento de activos e instalaciones.

¿Cuáles son las 5’s?

Las 5’s son las iniciales de 5 palabras japonesas que nombran a todas las 5 etapas

que conforman el procedimiento:


Seiri

Está relacionada con el uso eficiente de los recursos y materiales.

CLASIFICACIÓN. Se apoya en detectar y dividir los materiales necesarios delos

innecesarios y en desprenderse de dichos últimos.

Seiton

ORDEN. Hablamos de implantar el modo en que tienen que ubicarse e

identificarse los materiales necesarios, de forma que sea simple y veloz encontrarlos,

utilizarlos y reponerlos.
Seiso:

Es el pilar que trata sobre la limpieza. En Oriente se cree que ese elemento es
más que una simple cuestión de higiene, ya que además tiene un impacto directo en el
sitio y puede proporcionar un entorno de alta productividad y rendimiento.

Se propone que mantener el lugar de trabajo limpio es responsabilidad de todos y no solo


del equipo designado a esa función específica.

Seiketsu:

Este pilar pretende normalizar las ideas ya vistas, centrándose en la


organización, la limpieza y el buen uso de los recursos. De esta manera se hace realmente
posible implementar estas nuevas costumbres, fijándolas.

Shitsuke:

Aquí, la propuesta es enraizar las nuevas prácticas en el cotidiano de la


empresa, pero haciéndolo por medio de la capacitación. Se debe dar todo apoyo e
instrucción para obtener los resultados pretendidos.

Aplicación de las 5’s en Corporación Favorita S.A.

Es importante reconocer cómo la empresa reconocida en el Ecuador: Corporación

Favorita es una de las más reconocidas que pretende tener en su poder gran parte del

mercado del país, entonces, la empresa, cada vez, tiene la oportunidad de realizar un

proceso denominado “mejora continua”.

Este proceso busca mejorar todo lo que tiene que ver con el trato de los clientes,

su disciplina y su capacidad laboral, como primordial, se busca una clasificación, en la

cual se generegran valor a la operación que debe realizar la empresa a través del menor

gasto posible.

También, la empresa busca mejorar y recapacitar el orden de sus productos, a

través de manejar un inventario establecido de manera regional, de tal manera que, en

cada lugar en el que se vaya, aunque se encuentre en diferentes ciudades, los productos
se van a encontrar en los mismos lugares, para que así, se facilite la compra de quienes

quieren un producto en particular.

La empresa Corporación Favorita S.A., tiene su conocido sistema de limpieza, en

el que se ejecuta de una manera profunda de la misma, afirmando un aseo pulcro donde

se encuentran sus productos ofrecidos.

Por lo tanto, también, capacita a sus trabajadores para obtener una

estandarización, con el fin de buscar una manera fácil de solucionar los problemas

visibles que tiene la empresa.

Finalmente, la organización Corporación Favorita S.A., enseña a sus

colaboradores a cumplir con la regularidades y normas que tiene la empresa para lograr

sus objetivos principales como empresa, que, además cumplir su misión y visión

establecida dentro de la misma.


Conclusiones

La empresa Corporación Favorita C.A. tiene una organización fundamental que

lograhacer el funcionamiento de la misma, esta está conformada de la siguiente manera:

10.000 colaboradores; 5.000 proveedores; 14.000 accionistas. La empresa, funciona

gracias a la ayuda continua de los colaboradores, los mismos que han sido fundamentales

para nuestro crecimiento. sin embargo, nuestros 3´601.228 clientes son esenciales para

nuestro funcionamiento, estos nos generan los ingresos necesarios para llevar a cabo de

manera estructurada, conveniente y continua en la reconocida empresa ecuatoriana.

Se puede concluir que, la empresa ha logrado salir adelante debido a su constante

forma de llevar a cabo el manejo de sus colaboradores y clientes, entonces, se determina

que el establecer los constantes cursos y reuniones de “mejora continua” que llevan a

cabo de manera regular, pretende enseñar a los colaboradores de qué forma se debe tratar

a los clientes y los productos.

Entonces, la mejora continua, que es manejada a través de las diferentes 5’s de

origen japonés, es una filosofía empleada por la Corporación Favorita para mejorar los

servicios que brinda. Es una filosofía que intenta optimizar y aumentar la calidad de un

producto, proceso o servicio; Generando beneficios tangibles para la organización.


Bibliografía

Aldavert, J., Vidal, E., Lorente, J., & Aldavert, X. (2016). 5S para la mejora contina.

Barcelona, España: Editorial Cims Midac.

Envira.es. (2020). ¿En qué constite el método de las 5's? España: eurofins. Obtenido de

https://envira.es/es/en-que-consiste-el-metodo-de-las-5/#:~:text=El%20m

%C3%A9todo%20de%20las%205s%20es%20un%20concepto%20que

%20aplicado,y%20calidad%20en%20las%20empresas.

Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing. México: Pearson

Educación. Obtenido de

https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundam

entos%20del%20Marketing-Kotler.pdf

Piñero, E. A., Vivas Vivas, F. E., & Flores de Valga, L. K. (2011). Programa 5S´s para

el mejoramiento continuo de la calidad y la productividad en los puestos de

trabajo. Venezuela: Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, vol.

VI, núm. 20, 2018, pp. 99-110. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?

id=215057003009

https://www.bizneo.com/blog/que-es-la-metodologia-5s/

También podría gustarte