Está en la página 1de 10

Asignatura Datos del alumno Fecha

Gestión del Transporte e Apellidos:


Intermodalidad Nombre:

Caso grupal: Análisis y evaluación de una ruta de


transporte intermodal

Objetivos

El objetivo principal de esta actividad es que seáis capaces de analizar y definir las
posibles rutas de transporte entre dos puntos ubicados en países distintos,
teniendo en cuenta todas las alternativas de transporte posibles: transporte
unimodal por carretera, transporte ferroviario y transporte intermodal marítimo
terrestre. Esta actividad os permitirá evaluar las ventajas y desventajas de cada una
de las alternativas analizadas, comparándolas, no solo desde un punto de vista
económico, sino también operativo.

Pautas de elaboración

La empresa Lichifrutta, SPA se dedica a la producción y venta de productos


hortofrutícolas en la zona central de Italia, regiones de Lazio y Toscana. En la
actualidad, Lichifrutta está negociando con la empresa Superzar, S.L. la posibilidad
de exportar sus productos para que sean comercializados en la red de
supermercados que Superzar tiene en Zaragoza. Para poder continuar con las
negociaciones, Lichifrutta desea disponer de un análisis de las diferentes
alternativas de transporte existentes entre su centro logístico en Italia, ubicado en
el entorno
© Universidad Internacional del(UNIR)
de La Rioja Puerto de Civitavecchia y las instalaciones logísticas de Superzar,
ubicadas en PLAZA (Plataforma Logística de Zaragoza). Lichifrutta quiere disponer
del coste aproximado de una ruta que sea exclusiva por carretera, otra ruta
terrestre en la que el transporte principal sea el ferroviario y otra ruta intermodal
marítimo-terrestre.

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Transporte e Apellidos:
Intermodalidad Nombre:

Los dirigentes de la empresa hortofrutícola italiana tienen un acuerdo previo con la


naviera Containeritaly, que cuenta con una ruta semanal entre Civitavecchia y el
Puerto de Barcelona, por lo que en caso de optar por la ruta intermodal marítimo
terrestre, el transporte se haría a través de estos puertos. Esta ruta marítima se
realiza con un buque portacontenedores de 25.000 GT que, como media, descarga
unos 500 contenedores de 40 pies en el Puerto de Barcelona, cargando otros 500
antes de partir. La escala del buque es de unas 15 horas, aproximadamente.

Lichifrutta quiere conocer cuáles serían las rutas de cada una de las alternativas
analizadas y una estimación económica de mover un contenedor de 40 pies cargado
con 25 t de fruta según las diferentes cadenas logísticas estudiadas.

Lichifrutta dispone de datos y precios orientativos de algunos conceptos de coste a


tener en cuenta en el análisis:

 Red ferroviaria: se puede consultar en los siguientes enlaces:


http://www.rne.eu/rail-freight-corridors/rail-freight-corridors-general-
information/
http://www.adif.es/es_ES/conoceradif/doc/DR-19_V0_Mapas.pdf
 Red y rutas por carretera: Google Maps, Viamichelin o similar.
 Tarifas y costes del transporte ferroviario: Se dispone de las tarifas medias de
una empresa operadora ferroviaria que estima el precio en unos 0,70
€/contenedor*km.
 Para el cálculo del coste del transporte por carretera se utilizará ACOTRAM (ver
Clase Magistral dónde se explica su uso) o los datos que aparecen en el informe
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
trimestral de ACOTRAM que lleva por título Observatorio de mercado del
transporte de mercancías.

2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Transporte e Apellidos:
Intermodalidad Nombre:

No será necesario actualizar o adaptar los datos a los países analizados.

 Para el análisis del coste del paso por el Puerto de Barcelona, se dispone de una
estimación de una consignataria local de 165 €/contenedor. Este importe
incluiría todos los costes del paso de un contenedor de 40 pies por el puerto:
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
tasas portuarias, servicios portuarios, servicios de la terminal, etc.
 De la misma forma, una consignataria de Civitavecchia ha presupuestado una
estimación del coste del paso de la mercancía por dicho puerto de unos 180
€/contenedor. Este importe incluiría todos los costes del paso de un contenedor

3
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Transporte e Apellidos:
Intermodalidad Nombre:

de 40 pies por el puerto: tasas portuarias, servicios portuarios, servicios de la


terminal, etc.
 En el caso del transporte marítimo entre los Puertos de Civitavecchia y de
Barcelona, la naviera Containeritaly, con la que hay un acuerdo previo, no da un
precio orientativo a Lichifrutta, debido a la gran oscilación de los precios de
transporte marítimo, debido a las variaciones de flete, del coste del combustible,
de la ocupación, etc. Por ello, remite a la empresa a que utilice la calculadora de
costes (simulador de flete) de la página http://worldfreightrates.com/es/freight.
 En el aula virtual hay varias clases magistrales en las que se explica cómo analizar
costes de transporte y cómo utilizar las diferentes herramientas y simuladores de
cálculo de costes.

Preguntas

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

4
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Transporte e Apellidos:
Intermodalidad Nombre:

1. Define las rutas más adecuadas para cada una de las alternativas de transporte:
alternativa de transporte unimodal por carretera, alternativa en la que el
transporte principal es por ferrocarril y alternativa de transporte intermodal
marítimo-terrestre. Determina las distancias aproximadas entre el origen y el
destino. Puedes apoyarte con un mapa o boceto esquemático.
RUTA POR TREN

1553 KILOMETROS por ruta en tren


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

5
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Transporte e Apellidos:
Intermodalidad Nombre:

POR CARRETERA

1612 KILOMETROS DESDE CIVITAVECCHIA HASTA PLAZA DE ZARAGOSA

2. Obtén el coste de la alternativa de transporte por carretera, mostrando los


resultados en €/t y en €/contenedor.
Coste por carga = 1.3169
Coste por km = 1612km * 1.3169 = 2122,84 €
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Coste por contenedor = 2122,84 €
Coste €/t = 2122,84 € / 25t = 84,91€
Coste horas manejo 16,15 = 16,15 * 73,16 = 1181,53€

6
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Transporte e Apellidos:
Intermodalidad Nombre:

3. Obtén el coste de la alternativa de transporte ferroviario, mostrando los


resultados en €/t y en €/contenedor.
Media= o,70 €/t
€/t= 25t*0,70 = 17,50 €
€ contenedor = 1553km * 0.70 = 1087,10€

4. Obtén el coste de la alternativa de transporte intermodal marítimo terrestre,


mostrando los resultados en €/t y en €/contenedor. Se debe de tener en cuenta
el coste del paso del contenedor por el Puerto de Barcelona, el coste del paso del
contenedor por el Puerto de Civitavecchia y el coste del transporte en buque
RORO entre ambos puertos.

5. Haz un análisis comparando los resultados obtenidos, razonando las principales


diferencias entre una alternativa y otra.
Coste carretera ferroviario
€/t 84,91€ 17,50 €

€ contenedor 2122,84 € 1087,10€

Horas transporte 1181,53€

Extensión máxima de la actividad: La extensión será de 6 páginas, fuente Georgia 11


e interlineado 1,5. Entrega en archivo Excel o Word recogiendo las fórmulas de
cálculo empleadas.

Rúbrica

© Universidad Internacional de La de
Coste Rioja (UNIR)
transporte Puntuación
Peso
entre Descripción máxima
%
Civitavecchia y (puntos)
Zaragoza

Criterio 1 Definición de las rutas y determinación de las


2 20%
distancias de transporte

7
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Transporte e Apellidos:
Intermodalidad Nombre:

Criterio 2 Cálculo del coste del transporte por carretera 2 20%

Criterio 3 Cálculo del coste del transporte por ferrocarril 2 20%

Criterio 4 Cálculo del coste del transporte intermodal


3 30%
marítimo-terrestre

Criterio 5 Análisis comparativo de resultados 1 10%

10 100 %

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

8
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Transporte e Apellidos:
Intermodalidad Nombre:

Organización y gestión de equipos

En el foro «Pregúntale al profesor» de la asignatura encontrarás un nuevo tema


específico para la organización de equipos donde el profesor explicará todos los
detalles.

Una vez cerrado el equipo de trabajo os podéis poner en contacto a través de


vuestras cuentas @comunidadunir.net y comenzar a trabajar. Puedes ampliar la
información sobre el trabajo en equipo, consultando los Tutoriales de trabajo en
grupo.

IMPORTANTE: Aquellos estudiantes que no comiencen su trabajo dentro de los 7


primeros días, contados a partir del día de inicio de la actividad, quedarán excluidos de
la actividad, no pudiendo tomar parte en ella. Se trata de una actividad colaborativa,
por lo que unos estudiantes no pueden beneficiarse del trabajo que hayan realizado sus
compañeros.

Entrega de la actividad grupal

Al finalizar la actividad grupal, todos los miembros del equipo entregarán la misma
actividad a través del apartado «Envío de actividades» del aula virtual. El
documento a entregar, debe ir nombrado así:

APELLIDO1_APELLIDO2_NOMBRE_Titulo_actividad (sin tildes ni apóstrofes ni


ningúndeotro
© Universidad Internacional carácter
La Rioja (UNIR) que pudiera resultar conflictivo).

Todos los miembros del equipo deben hacer la entrega en el aula virtual y
deben adjuntar el mismo documento.

9
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Transporte e Apellidos:
Intermodalidad Nombre:

Indica en la actividad el nombre de todos los componentes del equipo y


cumplimenta la siguiente tabla de valoración individual:

A
Sí No
veces
Todos los miembros se han integrado al trabajo del
grupo
Todos los miembros participan activamente
Todos los miembros respetan otras ideas aportadas
Todos los miembros participan en la elaboración del
informe
Me he preocupado por realizar un trabajo cooperativo
con mis compañeros
Señala si consideras que algún aspecto del trabajo en
grupo no ha sido adecuado

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

10
Actividades

También podría gustarte