Está en la página 1de 21

COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO

CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD


colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

MACANOGRAFÌA
COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

GRADO SEXTO

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: COMERCIALES ASIGNATURA: MECANOGRAFÌA


COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

GRADO: 6° PERIODO: I TIEMPO: 16 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


CONTENIDOS
1. Historia de la a. ¿Qué es la mecanografía?  Reconozco la importancia de la a. METODOLOGÍA:
mecanografía. b. La importancia de la mecanografía e inicio prácticas en la  Expectativa.
mecanografía. digitación, teniendo en cuenta la  Interés.
c. Posicionamiento de los dedos. distribución del teclado.  Motivación.
d. Distribución del teclado.  Aprendo a colocar las manos en el  Reflexionar.
e. Postura. orden correspondiente en el teclado  Argumentar.
f. ¿Cómo empiezo a escribir? desarrollando destrezas.  Aplicar.
g. Planas.  Realizo planas manejando cada mano  Explicar.
2. La máquina de de acuerdo a su posición en el teclado.  Desempeño.
escribir. h. Historia.  Reconoce la importancia de la máquina  Procedimiento.
a. Partes de la máquina de escribir de escribir que radica en la  Competencia.
3. La oración Gramática. comercialización que tuvo en cada  Nociones.
b. Concepto. época  Conceptos.
c. Definición.  Comprende la gramática como parte del
d. Clasificación de la oración. estudio general del lenguaje b. EVALUACIÓN:
e. La oración compuesta coordinada denominado lingüística comprendiendo  Diagnóstica.
y sustantivos. los niveles en que se clasifica.  Evaluaciones escritas.
f. La oración compuesta  Reconozco la oración como un conjunto  Participación en clase.
subordinada y sustantivos. de palabras que expresa un juicio con  Elaboración de trabajos escritos.
sentido y autonomía sintáctica.  Elaboración de planas.

RECURSOS Y DIDACTICAS: Recursos audiovisuales Colores, laminas, cuaderno, imágenes, computador, fotocopias, observación, reconocimiento y elaboración de
actividades. Docentes, estudiantes y comunidad educativa.

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: COMERCIALES ASIGNATURA: MECANOGRAFÌA


COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

GRADO: 6° PERIODO: II TIEMPO: 13 SEMANAS

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


CONTENIDOS
1. El computador. a. El computador  Reconozco la importancia de la a. METODOLOGÍA:
b. Evolución del computador. mecanografía e inicio prácticas en la  Fundamentación teórica.
c. Importancia y avances. digitación, teniendo en cuenta la  Desarrollo de técnicas.
distribución del teclado.  Ejecución del modelo.
d. Diseño de elementos bajo  Aprendo a colocar las manos en el  Prácticas.
2. Ergonomía en criterios ergonómicos: orden correspondiente en el teclado
mecanografía e. Pantalla. desarrollando destrezas. b. EVALUACIÓN:
f. La silla de trabajo.  Reconozco la importancia de la  Pruebas escritas y Orales.
g. Reposa muñecas. ortografía y la identifico como una  Ejercicios teóricos-prácticos
h. Elementos: Muebles de trabajo parte de la gramática que se ocupa de  Trabajos de consulta
i. Ambiente de trabajo. la forma correcta de escribir las  Participación y coherente de los temas
palabras y cuyo principal uso es la propuestos.
3. Ortografía a. La letra mayúscula. comunicación  Portafolio de Evidencias.
b. La letra minúscula.  Realizo planas manejando cada mano  Desarrollo de habilidades y destrezas
c. Siglas. de acuerdo a su posición en el teclado. en el manejo de máquinas
j. Redacción.  Realizo planas propuestas en herramientas
Mecanet.
4. Mecanet k. planas

RECURSOS Y DIDACTICAS: Recursos audiovisuales Colores, laminas, cuaderno, imágenes, computador, fotocopias, observación, reconocimiento y elaboración de
actividades. Docentes, estudiantes y comunidad educativa.

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: COMERCIALES ASIGNATURA: MECANOGRAFÌA


COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

GRADO: 6° PERIODO: III TIEMPO: 11 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


CONTENIDOS
5. El computador. a. El computador  Reconozco la importancia y evolución a. METODOLOGÍA:
b. Evolución del computador. del computador y su utilización para la  Expectativa.
c. Importancia y avances. elaboración de diferentes tipos de  Interés.
d. Diseño de elementos bajo criterios trabajo.  Motivación.
6. Ergonomía en ergonómicos:  Comprendo que la ergonomía es una  Reflexionar.
mecanografía  Pantalla. disciplina que permite a las personas  Argumentar.
 La silla de trabajo. desarrollarse en su trabajo y que está  Aplicar.
 Reposa muñecas. relacionada con la carga física que este  Explicar.
 Elementos: Muebles de trabajo genera  Desempeño.
 Ambiente de trabajo.  Comprende la gramática como parte del  Procedimiento.
a. Alfabeto español. estudio general del lenguaje  Competencia.
7. Introducción a la b. Ortografía de las letras: denominado lingüística comprendiendo  Nociones.
ortografía de las  Letras b y v los niveles en que se clasifica.  Conceptos.
letras  Ortografía de la h  Realizo planas manejando cada mano
 Ortografía de las letras c,z,s de acuerdo a su posición en el teclado. b. EVALUACIÓN:
 Ortografía de la g y j  Realizo planas propuestas en Mecanet.  Diagnóstica.
 Evaluaciones escritas.
e. planas  Participación en clase.
8. Mecanet.
 Elaboración de trabajos escritos.
 Elaboración de planas.

RECURSOS Y DIDACTICAS: Recursos audiovisuales Colores, laminas, cuaderno, imágenes, computador, fotocopias, observación, reconocimiento y elaboración de
actividades. Docentes, estudiantes y comunidad educativa.
COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

GRADO SEPTIMO

COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: COMERCIALES ASIGNATURA: MECANOGRAFÌA


GRADO: 7° PERIODO: I TIEMPO: 16 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


CONTENIDOS
1. Mecanografía a. ¿Qué es la mecanografía? c. METODOLOGÍA:
computarizada: b. La importancia de la  Analizar la importancia, evolución,  Fundamentación teórica.
mecanografía. terminología y  Desarrollo de técnicas.
c. Evolución histórica.  Tendencia de la Mecañografia  Ejecución del modelo.
d. Tendencias. Computarizada.  Prácticas.
e. Importancia.  Identifica el teclado guía, funciones y
2. Teclado guía: f. Funciones. otras teclas del computador. d. EVALUACIÓN:
g. Teclas centrales.  Realizo planas manejando cada mano  Pruebas escritas y Orales.
h. Teclas especiales de acuerdo a su posición en el  Ejercicios teóricos-prácticos
3. El cuento i. Definición teclado.  Trabajos de consulta
j. Partes  Comprendo la importancia, partes y  Participación y coherente de los temas
k. Clases clases de cuento. propuestos.
4. Mecanet l. Planas  Realizo planas propuestas en  Portafolio de Evidencias.
Mecanet.  Desarrollo de habilidades y destrezas
en el manejo de máquinas
herramientas

RECURSOS Y DIDACTICAS: Recursos audiovisuales Colores, laminas, cuaderno, imágenes, computador, fotocopias, observación, reconocimiento y elaboración de
actividades. Docentes, estudiantes y comunidad educativa.
COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: COMERCIALES ASIGNATURA: MECANOGRAFÌA


GRADO: 7° PERIODO: II TIEMPO: 13 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


CONTENIDOS
1. Mecanografía a. Importancia.  Analizar la importancia, evolución, a. METODOLOGÍA:
computarizada: b. Funciones. terminología y  Expectativa.
c. Teclas centrales.  Tendencia de la Mecanografía  Interés.
2. Configuración de d. Teclas especiales Computarizada.  Motivación.
una: e. Teclas funcionales.  Reflexionar.
 Identifica el teclado guía, funciones y
 Argumentar.
f. Teclas numéricas. otras teclas del computador.
 Aplicar.
g. Teclas indicativas.  Realizo planas manejando cada mano  Explicar.
h. Otras teclas. Cuento fantástico. de acuerdo a su posición en el teclado.  Desempeño.
i. Cuento de hadas.  Comprendo la importancia, partes y  Procedimiento.
3. Clases cuento j. Microrrelato. clases de cuento.  Competencia.
k. Cuento de ciencia ficción.  Realizo planas propuestas en Mecanet.  Nociones.
 Conceptos.
4. Mecanet l. Planas
b. EVALUACIÓN:
 Diagnóstica.
 Evaluaciones escritas.
 Participación en clase.
 Elaboración de trabajos escritos.
 Elaboración de planas.

RECURSOS Y DIDACTICAS: Recursos audiovisuales Colores, laminas, cuaderno, imágenes, computador, fotocopias, observación, reconocimiento y elaboración de
actividades. Docentes, estudiantes y comunidad educativa.
COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: COMERCIALES ASIGNATURA: MECANOGRAFÌA


GRADO: 7° PERIODO: III TIEMPO: 11 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


CONTENIDOS
5. Mecanografía m. Importancia.  Analizar la importancia, evolución, c. METODOLOGÍA:
computarizada: n. Funciones. terminología y  Expectativa.
o. Teclas centrales.  Tendencia de la Mecanografía  Interés.
6. Teclado guía: p. Teclas especiales Computarizada.  Motivación.
q. Teclas funcionales.  Reflexionar.
 Identifica el teclado guía, funciones y
 Argumentar.
r. Teclas numéricas. otras teclas del computador.
 Aplicar.
s. Teclas indicativas.  Realizo planas manejando cada mano  Explicar.
t. Otras teclas. Cuento fantástico. de acuerdo a su posición en el teclado.  Desempeño.
7. Clases cuento u. Cuento de hadas.  Comprendo la importancia, partes y  Procedimiento.
v. Microrrelato. clases de cuento.  Competencia.
w. Cuento de ciencia ficción.  Realizo planas propuestas en Mecanet.  Nociones.
8. Mecanet  Conceptos.
x. Planas
d. EVALUACIÓN:
 Diagnóstica.
 Evaluaciones escritas.
 Participación en clase.
 Elaboración de trabajos escritos.
 Elaboración de planas.

RECURSOS Y DIDACTICAS: Recursos audiovisuales Colores, laminas, cuaderno, imágenes, computador, fotocopias, observación, reconocimiento y elaboración de
actividades. Docentes, estudiantes y comunidad educativa.

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: COMERCIALES ASIGNATURA: MECANOGRAFÌA


GRADO: 8° PERIODO: I TIEMPO: 16 SEMANAS
COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

RECURSOS Y DIDACTICAS: Recursos audiovisuales Colores, laminas, cuaderno, imágenes, computador, fotocopias, observación, reconocimiento y elaboración de
actividades. Docentes, estudiantes y comunidad educativa.

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA
GRADO: 8° PERIODO: II TIEMPO: 13 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024

RECURSOS Y DIDACTICAS: Recursos audiovisuales Colores, laminas, cuaderno, imágenes, computador, fotocopias, observación, reconocimiento y elaboración de
actividades. Docentes, estudiantes y comunidad educativa.

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: COMERCIALES ASIGNATURA: MECANOGRAFÌA


GRADO:87° PERIODO: III TIEMPO: 16 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024

RECURSOS Y DIDACTICAS: Recursos audiovisuales Colores, laminas, cuaderno, imágenes, computador, fotocopias, observación, reconocimiento y elaboración de
actividades. Docentes, estudiantes y comunidad educativa.
COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


CONTENIDOS
 EVALUACIÓN:
1. El maravilloso mundo a. El atletismo. Conoce sobre el atletismo. - En las actividades del área de
del atletismo. b. Técnica de carrera. Mecaniza cada una de las fases de la educación física y deportes la
c. Mini atletismo de carrera salida baja del atletismo. evaluación se hace sobre el
(salida, recorrido y Ejecuta cada una de las técnicas de trabajo en clase. Se tiene en
llegada). carrera para mejorar la velocidad. cuenta: uso del uniforme,
d. Técnicas para realizar Desarrolla eficaz y eficientemente la puntualidad para llegar a clase,
relevos en el mini entrega en carreras del relevo. participación, disposición para
atletismo. hacer los ejercicios, desarrollo
de destrezas, implementación
en el juego de los gestos
técnicos.
 METODOLOGÍA: Aplicar las
diferentes competencias:
- Competencia motriz (percibir,
analizar, comprehender,
interpretar)
- Competencia expresiva corporal
(ejercitar, aplicar, ejecutar,
realizar)
- Competencia Axiológica corporal
(reconocer, valorar, relacionar,
sensibilizar, desarrollar,
escuchar, disfrutar)

RECURSOS Y DIDACTICAS: Talento humano, recurso físico y material didáctico, implementos deportivos y cancha del colegio.
DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA
GRADO: 3° PERIODO: III TIEMPO: 13 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

CONTENIDOS
 EVALUACIÓN:
2. El maravilloso mundo a. Iniciación básica al sobrepaso Realiza correctamente el sobrepaso de la - En las actividades del área de
del atletismo. de la valla. valla. educación física y deportes la
3. El maravilloso mundo b. Iniciación básica del salto largo. Mejora la forma de realizar el salto a evaluación se hace sobre el
del juego. c. Iniciación básica al lanzamiento distancia en colchonetas. trabajo en clase. Se tiene en
de peso. Realiza diferentes lanzamientos, cuenta: uso del uniforme,
d. juegos callejeros individuales y mejorando los movimientos y la amplitud puntualidad para llegar a clase,
colectivos. articular de las extremidades superiores. participación, disposición para
e. Conceptos básicos de la unidad Manifiesto interés por la práctica de hacer los ejercicios, desarrollo de
e instrumentos. juegos y actividad física de acuerdo con destrezas, implementación en el
f. Juegos tradicionales, juegos mi edad y mis posibilidades. juego de los gestos técnicos.
libres y rondas. Exploro y coordino las posibilidades de  METODOLOGÍA: Aplicar las
mis movimientos con diferentes diferentes competencias:
situaciones de la clase - Competencia motriz (percibir,
Sigo orientaciones sobre hidratación, analizar, comprehender,
nutrición, higiene y convivencia para el interpretar)
adecuado desarrollo de la actividad física - Competencia expresiva corporal
(ejercitar, aplicar, ejecutar, realizar)
- Competencia Axiológica corporal
(reconocer, valorar, relacionar,
sensibilizar, desarrollar, escuchar,
disfrutar)

RECURSOS Y DIDACTICAS: Talento humano, recurso físico y material didáctico, implementos deportivos y cancha del colegio.
COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

GRADO SEGUNDO

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA
GRADO: 4° PERIODO: I TIEMPO: 16 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024
COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


CONTENIDOS
1. Conozco el juego  EVALUACIÓN:
mediante mis a. Calentamiento general y Realiza actividades que me permiten - En las actividades del área de
capacidades físicas específico. mecanizar los movimientos que educación física y deportes la
complementarias. b. Coordinación. realizo en un calentamiento evaluación se hace sobre el trabajo
c. Resistencia aeróbica. Realiza actividades que permitan en clase. Se tiene en cuenta: uso del
d. Fuerza. mejorar su coordinación fina y gruesa. uniforme, puntualidad para llegar a
e. Velocidad. ejecute ejercicios que permitan clase, participación, disposición para
f. Equilibrio. mejorar la capacidad aeróbica hacer los ejercicios, desarrollo de
g. Flexibilidad. Vivenciar ejercicios que desarrollan la destrezas, implementación en el
h. Agilidad. fuerza muscular y puedan realizarlos juego de los gestos técnicos.
i. Circuito de cualidades físicas. en casa.  METODOLOGÍA: Aplicar las diferentes
Realiza ejercicios que permiten competencias:
mejorar la velocidad, amplitud - Competencia motriz (percibir, analizar,
articular y agilidad. comprehender, interpretar)
Vivenciar el entrenamiento mediante - Competencia expresiva corporal
la ejecución de un circuito. (ejercitar, aplicar, ejecutar, realizar)
- Competencia Axiológica corporal
(reconocer, valorar, relacionar,
sensibilizar, desarrollar, escuchar,
disfrutar)

RECURSOS Y DIDACTICAS: Talento humano, recurso físico y material didáctico, implementos deportivos y cancha del colegio.

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA
GRADO: 4° PERIODO: II TIEMPO: 13 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

CONTENIDOS
 EVALUACIÓN:
2. El maravilloso mundo a. El baloncesto.  Ejecutar algunos de los - En las actividades del área de educación
del mini baloncesto. b. Desplazamientos: desplazamientos que se física y deportes la evaluación se hace sobre
 Frontal. requieren para practicar mini el trabajo en clase. Se tiene en cuenta: uso
 Lateral baloncesto. del uniforme, puntualidad para llegar a
 Diagonal. clase, participación, disposición para hacer
 Atrás. los ejercicios, desarrollo de destrezas,
 De esgrima. implementación en el juego de los gestos
técnicos.
 METODOLOGÍA: Aplicar las diferentes
competencias:
- Competencia motriz (percibir, analizar,
comprehender, interpretar)
- Competencia expresiva corporal (ejercitar,
aplicar, ejecutar, realizar)
- Competencia Axiológica corporal (reconocer,
valorar, relacionar, sensibilizar, desarrollar,
escuchar, disfrutar)

RECURSOS Y DIDACTICAS: Talento humano, recurso físico y material didáctico, implementos deportivos y cancha del colegio.

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA
GRADO: 4° PERIODO: III TIEMPO: 11 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


CONTENIDOS
COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

 EVALUACIÓN:
2. El maravilloso mundo a. El dribling. Efectúa correctamente el dribling - En las actividades del área de
del mini baloncesto. b. Pase de pecho directo o de baloncesto. educación física y deportes la
picado. Realiza ejercicios de forma evaluación se hace sobre el trabajo
3. El maravilloso mundo c. Pase por encima de la progresiva, los cuales me permitan en clase. Se tiene en cuenta: uso del
de los juegos cabeza. ejecutar el pase de pecho picado, uniforme, puntualidad para llegar a
tradicionales. d. Pase de gancho. de cabeza y de gancho clase, participación, disposición para
e. Rayuela. correctamente. hacer los ejercicios, desarrollo de
f. El ponchado. Ejecuto adecuadamente ejercicios destrezas, implementación en el
g. Yeimis. físicos relacionados con los juegos juego de los gestos técnicos.
h. Boby. tradicionales.  METODOLOGÍA: Aplicar las diferentes
i. Stop. Practica algunos de los juegos competencias:
j. La lleva. tradicionales aprehendidos en el - Competencia motriz (percibir, analizar,
k. Cojín de guerra. periodo. comprehender, interpretar)
l. Congelado. - Competencia expresiva corporal
m. El puente está quebrado. (ejercitar, aplicar, ejecutar, realizar)
- Competencia Axiológica corporal
(reconocer, valorar, relacionar,
sensibilizar, desarrollar, escuchar,
disfrutar)

RECURSOS Y DIDACTICAS: Talento humano, recurso físico y material didáctico, implementos deportivos y cancha del colegio.
COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

GRADO SEGUNDO

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA
GRADO: 5° PERIODO: I TIEMPO: 16 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024
COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


CONTENIDOS
 EVALUACIÓN:
1. Jugando y ejercitando, a. Calentamiento general y  Comprende y conoce la - En las actividades del área de
mis cualidades físicas específico. importancia de realizar un educación física y deportes la
voy perfeccionando b. Cualidades físicas: adecuado calentamiento con cada evaluación se hace sobre el trabajo
- Resistencia anaeróbica. una de sus fases, para prevenir en clase. Se tiene en cuenta: uso del
- Fuerza. posibles lesiones. uniforme, puntualidad para llegar a
- Velocidad.  Comprende y analiza la capacidad clase, participación, disposición para
- Coordinación. de la resistencia física, por medio hacer los ejercicios, desarrollo de
- Equilibrio. ejecución de ejercicios que destrezas, implementación en el
- Flexibilidad. potencian dicha cualidad. juego de los gestos técnicos.
- Agilidad.  Analiza y comprende los principios  METODOLOGÍA: Aplicar las diferentes
c. Circuito de cualidades básicos de las distintas cualidades competencias:
físicas. físicas. - Competencia motriz (percibir,
 Ejecuta práctica deportiva, analizar, comprehender, interpretar)
potenciando cada una de las - Competencia expresiva corporal
cualidades físicas vistas en clase (ejercitar, aplicar, ejecutar, realizar)
anteriormente. - Competencia Axiológica corporal
(reconocer, valorar, relacionar,
sensibilizar, desarrollar, escuchar,
disfrutar)

RECURSOS Y DIDACTICAS: Talento humano, recurso físico y material didáctico, implementos deportivos y cancha del colegio.

DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA
GRADO: 5° PERIODO: II TIEMPO: 13 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024
COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


CONTENIDOS
 EVALUACIÓN:
1. El maravilloso a. Movimientos sin balón: Comprende y analiza la importancia - En las actividades del área de educación
mundo del mini  Carrera. de potenciar la carrera, paradas, física y deportes la evaluación se hace
futsala FIFA  Paradas. fintas, giros y cambios de dirección. sobre el trabajo en clase. Se tiene en
 Finta. Para el adecuado desarrollo del cuenta: uso del uniforme, puntualidad
 Giros. futbol sala FIFA. para llegar a clase, participación,
 Cambios de dirección. Comprende y analiza la importancia disposición para hacer los ejercicios,
b. Movimientos con el balón de conocer y estimular las desarrollo de destrezas, implementación
superficies de contacto pie: diferentes superficies de contacto en el juego de los gestos técnicos.
 Planta. del pie. Para el adecuado desarrollo  METODOLOGÍA: Aplicar las diferentes
 Punta. del futbol sala FIFA. competencias:
 Empeine. - Competencia motriz (percibir, analizar,
 Borde interno. comprehender, interpretar)
 Borde externo. - Competencia expresiva corporal (ejercitar,
aplicar, ejecutar, realizar)
- Competencia Axiológica corporal
(reconocer, valorar, relacionar,
sensibilizar, desarrollar, escuchar,
disfrutar)

RECURSOS Y DIDACTICAS: Talento humano, recurso físico y material didáctico, implementos deportivos y cancha del colegio.
DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA
GRADO: 5° PERIODO: II TIEMPO: 13 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024

COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION


COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

CONTENIDOS
c. Movimientos con balón superficies de  EVALUACIÓN:
2. El maravilloso contacto: Comprende y analiza la importancia de - En las actividades del área
mundo del mini - Muslo y pecho conocer y estimular las diferentes de educación física y
futsala FIFA - Cabeza. superficies de contacto, como el muslo, deportes la evaluación se
- Manos. el pecho, cabeza, manos, bajo vientre y hace sobre el trabajo en
- Bajo vientre. canilla para el adecuado desarrollo del clase. Se tiene en cuenta:
- Canilla. futbol sala FIFA. uso del uniforme,
d. Movimientos con balón controles: Comprende y analiza la importancia de puntualidad para llegar a
- Parada. ejecutar adecuadamente controles de clase, participación,
- Semiparada. balón como: parada, semiparada, disposición para hacer los
- Amortiguar. amortiguación, interceptación y ejercicios, desarrollo de
- Interceptar. desviar. Para el correcto desarrollo del destrezas, implementación
- Desviar. futbol sala FIFA. en el juego de los gestos
f. movimientos con balón utilizaciones: Comprende y analiza la importancia de técnicos.
- Conducir. ejecutar adecuadamente movimientos  METODOLOGÍA: Aplicar las
- Driblar. con balón como, conducir, driblar, diferentes competencias:
- Pasar pasar, finalizar, proteger y rematar. - Competencia motriz (percibir,
- Finalizar. Para el correcto desarrollo del futbol analizar, comprehender,
- Proteger. sala FIFA. interpretar)
-Rematar. - Competencia expresiva
- Portero. corporal (ejercitar, aplicar,
ejecutar, realizar)
- Competencia Axiológica
corporal (reconocer, valorar,
relacionar, sensibilizar,
desarrollar, escuchar,
disfrutar)

RECURSOS Y DIDACTICAS: Talento humano, recurso físico y material didáctico, implementos deportivos y cancha del colegio.
DOCENTE: YOLIMA ENOE JIMÉNEZ MARINEZ AREA: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA
GRADO: 5° PERIODO: III TIEMPO: 11 SEMANAS AÑO LECTIVO: 2.023 – 2.024
COMPONENTES EJE TEMATICO DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE METODOLOGIA Y EVALUACION
COLEGIO SANTA TERESITA DE ROZO PROGRESO
CRA 14 N° 10 – 426 RECTITUD
colegiosantateresita@yahoo.es Y
PLAN DE AULA ORDEN
GESTION ACADEMICA

CONTENIDOS
Comprende y conoce la importancia de  EVALUACIÓN:
3. El maravilloso a. El voleibol. ejecutar adecuadamente las posturas - En las actividades del área de
mundo del mini b. Posturas básicas para el voleibol. asicas e el mini voleibol para el correcto educación física y deportes la
voleibol c. Iniciación al voleo o toque de dedos del desarrollo de la disciplina deportiva. evaluación se hace sobre el
mini voleibol. Comprende y conoce la importancia de trabajo en clase. Se tiene en
d. Iniciación del golpe de antebrazos del ejecutar adecuadamente a técnica dl cuenta: uso del uniforme,
mini voleibol. pase de dedos o voleo y del golpe de puntualidad para llegar a
e. Iniciación del saque por debajo en el antebrazos para el correcto desarrollo clase, participación,
mini voleibol. de la disciplina deportiva. disposición para hacer los
f. Iniciación al remate en el mini voleibol. Comprende y conoce la importancia de ejercicios, desarrollo de
ejecutar adecuadamente la técnica de destrezas, implementación en
saque por debajo y del remate para el el juego de los gestos
correcto desarrollo de la disciplina técnicos.
deportiva.  METODOLOGÍA: Aplicar las
diferentes competencias:
- Competencia motriz (percibir,
analizar, comprehender,
interpretar)
- Competencia expresiva
corporal (ejercitar, aplicar,
ejecutar, realizar)
- Competencia Axiológica
corporal (reconocer, valorar,
relacionar, sensibilizar,
desarrollar, escuchar, disfrutar)

RECURSOS Y DIDACTICAS: Talento humano, recurso físico y material didáctico, implementos deportivos y cancha del colegio.

También podría gustarte