Está en la página 1de 7

NUTRICÍÓN CEF

¿Qué es el Ayuno Intermitente?

No es un tipo de dieta, es un modelo alimentario, en el cual hay periodos de abstención


de alimentos (ayunos) y periodos de ingesta alimentaria (ventana de alimentación),
dejando solo algunas horas del día para comer (ej: 16/8 - 16 horas de ayuno y 8 horas de
ventana de alimentación).

Beneficios:
· Utilización de grasa corporal como energía para nuestro cuerpo, promoviendo la
pérdida de peso en base al tejido adiposo, preservando e incluso aumentando la
masa muscular.

· Mejora de la eficiencia energética cerebral (Más foco y energía cerebral).

· Aumento hormona del crecimiento (HGH), lo cual mantiene y promueve el


crecimiento muscular, aumenta recuperación muscular incluso para entrenamientos
de alta intensidad, aumenta los niveles de energía y reduce el dolor articular y
muscular relacionado con el envejecimiento.
NUTRICÍÓN CEF
· Disminuye inflamación y oxidación celular, retardando el envejecimiento y aumentado
la longevidad

· Promueve el proceso de regeneración de los órganos.

· Mejora sensibilidad a la insulina (eficiencia), siendo una excelente


alternativa para personas con IR o diabetes tipo II.

· Desacelera el crecimiento de celular cancerígenas.

· Disminuye la ansiedad y stress: Nos ayuda a mantenernos más


relajados y enfocados.

· Genera estado de reposo corporal, mejorando nuestro descanso y


sueño.
· Ayuda a mejorar cuadros depresivos.

· Desintoxicación de órganos: Mejora salud digestiva, promoviendo la


limpieza y desintoxicación gástrica e intestinal.
NUTRICÍÓN CEF
¿Cómo realizar el ayuno intermitente?

Tipos de ayunos:

o Ayuno por horas (12/12, 14/10 o 16/8): Es uno de los más utilizados y consiste en dejar ciertas horas del día para alimentarse
y ciertas horas de ayuno. Ej: 16 horas de ayuno y 8 horas de ventana alimentaria).

o Ayuno en días alternos(o también conocido 5/2): Consiste en5 días con una ingesta calórica normal y dos días (alterna-
dos) con ingesta calórica muy baja (25% del requerimiento calórico diario).

o Ayuno de 24 horas o EAT STOP EAT: Es decir,no consumir ningún alimento o liquido con calorías durante 24 horas y el resto
de los días seguir una alimentación normal.

o Ayuno recomendado: El tipo de ayuno más recomendado es el 16/8, debido a que es de más fácil adaptación, por lo que
tiene mejor adherencia y además somete al cuerpo a un estrés menor que los otros tipos de ayuno. Se recomienda partir con
menos horas de ayuno que 16 hrs, e ir aumentando progresivamente semana a semana, hasta lograr cumplir las 16/8.

Mitos del Ayuno Intermitente

1. El ayuno enlentece tu metabolismo.


2. El ayuno disminuye tu masa muscular.
3. Te sentirás falto de energía.
NUTRICÍÓN CEF
o Agua natural, sin saborizantes
o Té verde o Cualquier alimento o bebestible que tenga
o Té rojo calorías
o Infusiones sin adiciones de frutas o Frutos secos o Cualquier alimento que genere producción
o Té rooibos de insulina incluso
o Café negro si no tiene calorías (endulzantes)
o Sal o Bebidas Zero/Light
o Minerales y vitaminas encapsuladas sin o Jugos Zero/Light
excipientes con calorías. o Aminoácidos ramificados BCAAs
o Otros suplementos como creatina y o Aminoácidos no mono moleculares
glutamina. o Crema en polvo para café

Alimentos y bebestibles
Alimentos prohibidos
aceptados en ventana de ayuno
NUTRICÍÓN CEF
Testimonio
TERRY CREWS
Terry fue una de las primeras celebridades en subirse a este tren, él come su primera comida
alrededor de las 2 pm, y comerá lo que quiera hasta las 10 pm. Romperá el período de ayuno
diario de 16 horas para tomar café o té, pero eso es todo y no parece afectarle en el humor, ya
que según sus compañeros en el set es una de las personas mas relajadas y tranquilas con
quien trabajar, independientemente del hecho de que probablemente se muera de hambre
hasta la 1:59 pm todos los días, es muy impresionante, de verdad.

Importancia de ejecutar el plan con la supervisión de un experto:

o Se ha comprobado que la efectividad (sobre todo de los efectos de composición corporal) dependen en gran medida de la ventana de alimentación. Si
está no está bien planificada en base a tu situación actual (hábitos, composición corporal) y objetivos, los resultados no serán los óptimos. La planificación
no solo debe incluir cantidad de calorías, sino que también detalle de micro y macronutrientes en alimentos y necesidad de suplementos (nutraceúticos).

o Una de las potenciales oportunidades/problemas de este modelo es la deficiencia de nutrientes. Si no hay una buena supervisión los niveles de energía y
sistema inmune se pueden ver afectados llevando a una salida indeseada de este plan.

o El ayuno intermitente genera rápidos y visibles cambios de composición corporal. Solo con la medición de expertos podrás identificar clara y cuantitativa-
mente cuanto has mejorado.

o Siéntete seguro con los consejos y tips de nuestros expertos. Evita mitos e información incorrecta que existe en internet/redes sociales.

También podría gustarte