GUÍA GENERAL
Aviso Legal
Favor de leer antes de iniciar
El contenido de este programa fue escrito por Laura Ramos y Mariana Ginsburg (Switch). La información está
destinada únicamente a personas que residen legalmente en México.
Algunas condiciones médicas pueden verse empeoradas por algunos programas de alimentación, por lo que
Switch no se hace responsable de las consecuencias relacionadas con las decisiones personales tomadas a
partir de este programa.
Este programa no reemplaza la consulta directa de un médico certificado legalmente ni de un profesional de
la salud de ninguna índole. Si el cliente tiene algún problema previo de salud es absolutamente indispensable
que consulte con su médico previo a iniciar este o cualquier otro programa de alimentación o cualquier
programa que ofrezca Switch.
El cliente no debe optar únicamente por lo que se dice en este programa o sus creadoras. La consulta de un
médico es necesaria. Jamás se deberán interrumpir, sustituir o agregar suplementos o nuevas rutinas a la
vida del cliente sin la consulta previa de su médico.
Este programa no tiene la intención de promover una deficiente imagen corporal, provocar o empeorar
cualquier dificultad para aceptar el cuerpo propio tal cual es o empeorar o generar un diagnóstico de
enfermedad mental.
Este producto tiene garantía limitada. Si se requiere la devolución del dinero, favor de consultarlo
directamente con el departamento correspondiente.
El cliente asume todo riesgo al comprarlo y ponerlo en práctica.
En el mundo de la nutrición todo es cierto y mentira a la vez, la información expuesta en esta guía intenta
sostenerse con bases científicas, sin embargo, el mundo de la nutrición y la ciencia cambia y avanza día con
día, además de que cada cuerpo tolera los alimentos de manera distinta, por lo que no nos hacemos
responsables de cualquier actualización de la información referida, ulterior a la edición de esta guía (junio
2020).
Esta guía no está diseñada para personas con enfermedades graves de salud. Si se tienen dudas en este
respecto, favor de contactarnos La presente guía recomienda el consumo de alimentos crudos en algunas
ocasiones. El consumo de proteína o alimentos crudos puede ser riesgoso para la salud. Es responsabilidad
del cliente el consumo responsable, limpieza y desinfección apropiada de los alimentos correspondientes a
esta guía.
La información en esta guía es autoría original de Laura Ramos y Mariana Ginsburg. Su reproducción parcial o
total por vía fotocopiada, electrónica, impresa o copia sin permiso de las autoras es ilegal.
Switch.
Garantía
Este programa tiene garantía de resultados siempre y cuando lo sigas al
pie de la letra por 21 días consecutivos incluyendo ayunos, dieta y ejercicio.
Para hacer válida tu garantía es necesario que te encuentres inscrito en el
Reto de 21 días y en el chat de whatsapp en el que te estaremos
monitoreando muy de cerca durante los 21 días. También es indispensable
que te encuentres al corriente en tus pagos.
En caso de que no te sea posible empezar el reto en la primera semana
por alguna razón de salud de fuerza mayor, deberás dar aviso oportuno
antes de empezar la segunda semana del reto a Lau o a Mar en un chat
privado para tener la posibilidad de hacer válida tu garantía y ser incluid@
en la siguiente generación de Fasting Reto 21.
No se podrá hacer válida la garantía en los casos en los que el plan no se
haya seguido como fue indicado. Cada cuerpo funciona diferente, por lo
que hay diferentes aspectos en los que puedes notar cambios (peso, talla,
% de grasa, % músculo, sueño, energía, inflamación, cambios en la piel,
etc..)
Únicamente podrá reembolsarse el dinero en caso de que por alguna
situación médica al paciente no le sea posible hacer el reto para el cual se
inscribió o ningún otro en el futuro.
FUNDAMENTOS
¿ Qué es Intermittent
FASTING ?
Intermittent Fasting o Ayunos Intermitentes es un patrón de
alimentación en el que organizas tu ingesta de alimentos por periodos
de tiempo. No es una dieta como tal, sino una estructura y organización
de tu día en la que estableces 2 periodos de tiempo:
2. Una vez que definas tu plan, EMPIEZA TU FEEDING comiendo proteína.
Puedes elegir tomar colágeno hidrolizado o bone broth para romperlo o
directamente comer alguna proteína como pollo, carne, huevo, salmón,
pavo etc. Esto evita que tengamos un pico de insulina. El cuerpo está
especialmente sensible después de tantas horas de ayuno. Por ejemplo:
colágeno + huevos a la mexicana. Puedes incluir aguacate y verduras
cocidas
3. Durante tu “Feeding” come saludable SIN reducir el número de calorías
que acostumbrabas consumir antes. Lo ideal es que hagas 3 comidas
“apachurradas” en el horario de feeding, pero puedes hacer dos
comidas un poco más grandes
Rómpe tu FASTING con
Colágeno + Proteína + vegetales
Vitamina C sin
azúcar
OPCIONES DE VITAMINA C
a) Redoxón sin azúcar
Evita carbohidratos.
Puedes incluirlos después
b) Pastilla vitamina C
de 20 min de haber roto el
c) Camu camu
ayuno primero con
d) 2 limones jugo
colágeno y/o proteína
Ejemplo FASTING16:8
7:00 am
Agua/ café /té
sin endulzantes ni
4:00 pm
leches.
Empieza el ayuno
Pref. ENTRENAR antes
Tomar agua, de romper el
café té sin Fasting.
endulzantes
hasta las 8:00
am.
8:00 am
Romper ayuno con
COLÁGENO + Vit C
Esperar 20 min y desayunar
Proteina + Verduras + Grasa
Huevos al gusto +verduras
3:30 pm
+ aguacate
Proteína + Verduras +
Grasa
12:00 pm
Pollo con verduras al Proteína + Verduras + Carb
vapor y aguacate
Ensalada con Salmón y ½ camote.
*De preferencia evitar
carb.
Ejemplo 2 FASTING16:8
9:00 pm
10:00 pm
Proteína + Dormir
Verduras + Grasa
Pescado
empapelado con
verduras y
aguacate
Evitar
carbohidrato
5:00 pm
Proteína +
Verduras + Carb
Ensalada con
Salmón y ½
camote.
7:00 am
Agua y
Café/té sin endulzantes
ni leches.
2:00 pm
ENTRENAR
Romper ayuno con
Entre las 7:00 am
COLÁGENO + Vit C
y 1:00 pm
Esperar 20 min y comer
Proteina + Verduras + Grasa
Caldo de pollo con verduras y
pollo desmenuzado + aguacate
Ejemplo 3 FASTING16:8
7:00 pm
Empieza el
ayuno.
Tomar sólo agua
y té sin cafeína ni
endulzantes ni
leche .
6:00 pm
7:00 am
Proteína + Verduras + Agua y
Grasa
Café/té sin
Pescado endulzantes ni
empapelado con leches.
verduras y aguacate
ENTRENAR
*De pref. Evitar Carb
Entre las 7:00 y
10:00 am
11:00 am
2:00 pm
Romper ayuno con
Proteína + Verduras + COLÁGENO + Vit C
Carb
Esperar 20 min y desayunar
Ensalada con Salmón y Proteina + Verduras + Grasa
½ camote.
Huevos al gusto + brocoli hervido+ aguacate
ALIMENTOS
Y MACROS
MACRONUTRIMENTOS
CANTIDAD· CALIDAD · COMBINACIÓN
Durante tu tiempo de Feeding intenta consumir
comida de la mejor calidad posible para tu cuerpo.
Incluye proteína, grasas y carbohidratos del tipo A
o B y trata de evitar a toda costa los tipo C y
mantente alejado de los tipo D. De esto depende la
nutrición interna de tus órganos y por lo tanto los
beneficios que vas a obtener.
INTENTA no combinar carbohidratos y grasas en tus
comidas, ya que cuando comes carbohidrato se
hace un pico de insulina que abre a la célula y al
comer grasa en esa comida, ésta se mete en la
célula abierta y la almacenas. Esto es deseable,
pero NO OBLIGATORIO. La prioridad es comer
alimentos que te nutran.
¡TIENES UNA OPORTUNIDAD DE 8 HORAS PARA ELEGIR
QUÉ TIPO DE NUTRIMENTOS LE VAS A DAR A TU CUERPO
PARA FUNCIONAR! ELIGE CUIDADOSAMENTE.
COLÁGENO
Te recomendamos romper el ayuno con colágeno
hidrolizado de buena calidad.
Disuelve en un vaso con agua grande la medida que
marca tu colágeno + vitamina C (puede ser Redoxón
sin azúcar, o una cdita de camu camu o jugo de 2
limones).
Después de romper el ayuno con colágeno, espera
entre 20 minutos y 1 hora para tu primera comida del
día. Preferentemente proteína también.
Esto permitirá que la glucosa no se salga de control,
ya que tu cuerpo es muy sensible a la insulina
después de muchas horas de ayuno.
Además, al ayunar tu intestino está sensible. El
colágeno ayuda a reparar las paredes del intestino y
evitar que tengas permeabilidad intestinal.
Puedes usar cualquier marca de colágeno con más
de 10 gramos de colágeno.
Todas las frutas
Tortillas de maíz
Panes (bolillos, pan Bimbo, Pan dulce, galletas *
Camote
Salmas
chapatas)
Chocolates (twix, milky way,
Yuca
Avena
Tortillas de harina
snickers, etc) *
Papa
Pan sin gluten
Pastas
Donas*
Arroz blanco
Pan Ezekiel
Cereales
Todo lo que tenga azúcar
Tapioca
Quínoa
Sopa de pasta
refinada, jarabe de maíz de
Harina de coco
Frutas secas
Miel de abeja
alta fructosa
Rice cakes (Tortitas de Elotes
Mermeladas
arroz)
PROTEÍNAS
PROTEÍNAS
PROTEÍNAS
PROTEÍNAS TIPO D-
TIPO A
TIPO B
TIPO C
Pescado blanco
Yogurt natural alpura sin
Pollo
azúcar
Lentejas, frijoles garbanzo Queso manchego o panela
Carne
Atún de lata
(combinar con **
Huevo
Chicharrón de puerco **
carbohidratos tipo B)
Leche de vaca**
Salmón
Jamón
Atún (filete)
Salchicha
* CONTAR COMO PORCIÓN
Yogurt onei, fage, chobani Pechuga de pavo
DE CARBOHIDRATO Y GRASA
natural
Carnitas **
Mariscos
Órganos de animales**
** CONTAR COMO PORCIÓN
DE PROTEÍNA Y GRASA