Está en la página 1de 2

NOMBRE Y ID: Daphne Denisse Hernández Carvajal

ROTACIÓN: Oftalmología
FECHA: 8 de septiembre del 2023
ACTIVIDAD #3

CASO CLÍNICO
HISTORIA CLÍNICA

NOMBRE: J. A. J. G.
EDAD: 34 años
GENERO: Masculino
LUGAR DE PROCEDENCIA: Mérida, Yucatán
LUGAR DE RESIDENCIA: Cancún, Quintana Roo
OCUPACIÓN: Técnico en mantenimiento en una planta procesadora de gas

RELIGIÓN: Católico
ESCOLARIDAD: Preparatoria técnica
ALIMENTACIÓN: Se desconoce
ALERGIAS: Negadas
TOXICOMANIAS: Negadas
ALCOHOL: Inicio desde los 20 años, refiere ser tomador ocasional
INMUNIZACIONES: Refiere que tiene completo su esquema de vacunación
MEDICAMENTOS ACTUALES: Negadas

ENFERMEDADES CRÓNICAS: Negadas


ENFERMEDADES INFECCIOSAS: Negadas
ANTECEDENTES TRAUMÁTICOS: Negadas
ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS: Negadas
ANTECEDENTES DE HOSPITALIZACIÓN: Negadas
ANTECEDENTES DE TRANSFUSIÓN: Hace 5 años sin reacciones

PESO Y TALLA: 64 kg, 1.65 m

DIAGNÓSTICO
Lesión ocular en el epitelio corneal por traumatismo.
CASO CLÍNICO
Describir el Caso Clínico (por qué acude a consulta, quién lo acompaña, en qué
condiciones se encuentra, qué fue lo que el paciente refiere, qué dicen los doctores
responsables sobre el paciente, etc...)
Masculino de 34 años de edad se presenta al área de urgencias por un traumatismo en
el epitelio corneal causado por una explosión de un tanque de gas en su trabajo. El
paciente refiere ardor y dolor en los ojos e imposibilidad para abrirlos. Después de la
valoración en el área de urgencias, el paciente es derivado a interconsulta de
oftalmología. El Dr en cargo lo valora, lo atiende debidamente y le realiza una cirugía de
construccipon córneal, le coloca gasas en los ojos y le indica mantener cerrados los ojos
con las gasas y medicamentos tópicos por 48 horas.
Después de las 48 horas el paciente vuelve al área de oftalmología para revisión y
control, sin embargo el paciente refiere que ninguna otra espececialidad lo ha atendido
por lo que el Dr le solicita al médico internista que lo valore pues ante una explosión las
NOMBRE Y ID: Daphne Denisse Hernández Carvajal
ROTACIÓN: Oftalmología
FECHA: 8 de septiembre del 2023
ACTIVIDAD #3

vías respiratorias superiores e inferiores podrían estar comprometidas.

PROBLEMA/DILEMA BIOÉTICO

Identificar el dilema bioético y escribir por qué elegiste este caso en particular.
Recuerda escribir los principios afectados, las personas involucradas, si se
presentó o se presentará el caso al Comité Hospitalario de Bioética, etc...

El paciente se presentó al área de urgencias y únicamente lo interconsultó la especialidad de


oftalmología, el paciente refirió sentirse abandonado por los médicos y que únicamente los
enfermeros pasaban a revisar su sonda pero no tenían contacto con él, de igual manera que
ningún otro médico lo había valorado. Personalmente considero que en este caso, existe una falta
de responsabilidad y compasión de parte de los colaboradores del hospital, puesto que una
persona que ha sufrido un accidente por explosivos necesita ser atendida en diferentes
especialidades, como psicología, oftalmología, medicina interna, etc. El paciente mantuvo los ojos
cerrados por 48 horas lo cual representa muchos sentimientos por no poder ver, refiere sentirse
ignorado.
POSIBLE SOLUCIÓN
Al final deberás de dar una posible resolución del caso. ¿Qué harías? ¿Cómo actuarías
si estuvieras involucrado? ¿Lo presentarías al CHB? ¿Qué aconsejarías a los
médicos/familiares/paciente? ¿Por qué actuarías de esta forma?

Personalmente opino que el oftalmólogo actuó de la manera correcta, lo ayudó a sentirse mejor
física y emocionalmente, de igual manera lo refirió inmediatamente con el médico internista y
realizó una buena comunicación médico paciente, pues de lo contrario nunca hubiera confirmado
el abandono por parte de los médicos. Aconsejaría a los internos y enfermeros que son los que
más relación tienen con los pacientes que no den por bien servido a un paciente con una sola
especialidad, sino que valoren qué otras especialidades pudieran ayudar a los pacientes después
de un accidente.

También podría gustarte