Está en la página 1de 5

Formato flexible del Proyecto de Aplicación Escolar (PAE)

Nivel: Maestro: Campo/Área/Ámbito: Grado:


SECUNDARIA Martin Prado Aguilar Matemáticas Tercero
Organizadores curriculares de Organizadores curriculares de segundo orden: Fecha de aplicación
primer orden: Multiplicación y división del 3 al 14 de octubre de
Número, algebra y 2022
variación
Aprendizaje esperado (CONCUPRISE 3° SEC):
Resuelve y plantea problemas de proporcionalidad directa, inversa y reparto proporcional.
Metodología
Señale con una X la metodología que implementará en su clase
Aprendizaje basado X Aula invertida X Gamificación Aprendizaje X
en proyectos basado en
problemas
Diagnóstico del entorno personal de aprendizaje
Mencione los recursos, personas y herramientas digitales con que cuenta para su clase
1) Recursos de 2) Personas con las que 3) Herramientas digitales
información cuenta para acceder al
aprendizaje
PAGINAS WEB. DOCENTE DE ASIGNATURA PC
LIBRO DE EXTO Y DOCENTE USAER PROYECTOR
CUADERNILLO ALUMNADO CELULAR
TUTORIALES FAMILIARES TABLETAS
VIDEOS APPS
Titulo de la/s secuencia/s Multiplicación y división de fracciones positivas
didáctica:
Nivel de logro de aprendizaje
Redacte una breve descripción de los aprendizajes de los alumnos a partir de los niveles que se mencionan a continuación.
a) Suficiente/dependiente b) Satisfactorio/requiere apoyo c) Destacado /Autónomo
El alumno conoce El alumno identifica donde El alumno describe e interpreta los
algunos métodos
emplear la proporcionalidad
principios básicos sobre la directa, inversa y reparto para resolver problemas de
proporcionalidad directa, proporcional proporcionalidad directa, inversa y reparto
inversa y reparto proporcional proporcional

Resuelven situaciones de la vida


Siguen presentando dudas Son capaces de resolver situaciones de la
al resolver situaciones cotidiana que se les presentan,
cotidianas ya que los pero siguen presentando alguna vida cotidiana y dan respuesta utilizando
aprendizajes esperados no se con exactitud ejemplos claros
deficiencia.
alcanzaron.
parafraseando
Materiales
Enliste los materiales físicos y digitales que utilizará en su clase
Físicos Digitales
CUADERNO PIZARRÓN ELECTRÓNICO
LIBRO DE TEXTO PAGINAS WEB.
CUADERNILLO INTERNET
PINTARRON APLICACIONES
MARCADORES PLATAFORMAS
PC VIDEOS
CELULAR
LAPIZ
COLORES
JUEGOS DE GEOMETRIA
Actividades en los entornos mixtos
Redacte las actividades en cada uno de los momentos establecidos en la metodología de entornos mixtos
Fases Momentos Actividades
Inicio 1)Acceso y Presencial: Saludo, bienvenida, vamos a jugar msj; ¿cómo me siento
motivación yo? Mando una frase de acuerdo al animo. (utilizar frases
motivadoras actuales)
A distancia: busca una tarjeta en internet, recórtalo y colócalo como
imagen de perfil en tu primera hoja sobre cómo te sientes hoy.

2)Socialización Presencial: Pregunta detonadora: Que es un reparto


proporcional
Breve explicación o instrucción al tema.

Desarrollo 3)Intercambio de Presencial y a distancia: observa los siguientes ejemplos y


información escríbelos en tu cuaderno.
4)Construcción del Presencial y a distancia
conocimiento En base a los ejemplos anteriores resuelve los siguientes ejercicios siguiendo
la metodología.

1. Se ha pagado 255 euros por la compra de 3 calculadoras.


¿Cuánto valen 7 calculadoras? ¿Y 30? ¿Y 23?
2. Un automóvil consume 56 litros de gasolina al recorrer 800
kilómetros, ¿cuántos litros de gasolina consumirá en un viaje de
500 kilómetros?
3. Una tubería tiene una fuga de agua y pierde 322 litros de agua
cada 7 minutos. ¿En cuánto tiempo se perderán 2300 litros?
4. Se dispone de 420 litros de agua almacenados en 7 depósitos
iguales. ¿Cuántos litros de agua contendrán 13 depósitos iguales a
los anteriores?
5. Una máquina envasa 1200 latas de refresco en una jornada de 8
horas. ¿Cuántas latas de refresco envasará en un día que trabaje 5
horas?
6. Nueve personas realizan un trabajo en 16 días. ¿Cuánto tiempo
tardarán en realizar el mismo trabajo 8 personas?
7. Un grifo echa 20 litros de agua por minuto y tarda en llenar un
depósito una hora y 30 minutos. ¿Cuánto tiempo tardará en llenar
el mismo depósito un grifo que eche 30 litros de agua por minuto?
8.-Un rectángulo tiene 25 centímetros de base y 18 centímetros de
altura. ¿Qué altura deberá tener un rectángulo de 15 centímetros
de base para que tenga la misma superficie?
9. Seis obreros enlosan 1200 m2 de suelo en 4 días. ¿Cuántos
metros cuadrados de suelo enlosarán 12 obreros en 5 días?
10. En una campaña publicitaria 6 personas reparten 5000 folletos
en 5 días. ¿Cuántos días tardarán 2 personas en repartir 3000
folletos?
11. Para construir 4 casas iguales en 30 días hacen falta 60
albañiles. ¿Cuántos albañiles se necesitarán para construir 6 casas
en 90 días
12. Para imprimir unos folletos publicitarios, 9 impresoras han
funcionado 8 horas diarias durante 40 días. ¿Cuántos días tardarán
en imprimir el mismo trabajo 6 impresoras funcionando 10 horas
diarias?
Cierre 5)Revisión Presencial: resolver los ejercicios en plenaria para despejar dudas
A distancia: mandar las actividades por el grupo de Facebook para
retroalimentar.
Evaluación: se evalúan los avances mediante una lista de cotejo.

Fases de los proyectos


Redacte las actividades para cada una de las fases del aprendizaje basado en proyectos
Fases Actividades
Fase 1. Selección del Tema: Problemas de multiplicación y división de fracciones
tema y/o problema.
Fase 2. Investigación, Indagar en diferentes fuentes de información(Paginas Web, YouTube, libro de texto o
análisis y síntesis. preguntar a una persona) la metodología para resolver problemas de proporcionalidad
directa inversa y reparto proporcional. Anótalos en una hoja en blanco.
Fase 3. Elaboración del Observa el siguiente ejemplo y en base a el redacta 3 problemas cotidianos uno de
producto. proporcionalidad directa ,uno de proporcionalidad inversa y uno de reparto
proporcional
Fase 4. Reflexión sobre En una hoja blanca redacta al finalizar la sesión, el proceso de resolución de los
el proceso. problemas y menciona las dificultades que tuvo al resolverlos.
Fase 5. Evaluación y Por medio de una lista de cotejo y los resultados correctos se
retroalimentación. evaluará el producto final. Cada alumno realizara los ejercicios
propuestos por el docente y realizara una autoevaluación sobre su
participación.
Propuesta de evaluación
Mencione las evidencias de aprendizaje y los instrumentos que utilizará para evaluarlos
Evidencias Instrumentos
-Desarrollo de habilidades comunicativas. - autoevaluación
- producto terminado(Ejercicios Resueltos) -Lista de cotejo.
-Preguntas sobre el procedimiento.
-Exposición o presentación del producto final.
-Respuestas correctas

También podría gustarte