Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN MÍNIMA

Nombre del Centro: Safari Kids Fecha: 08-05-2023


Adulto a Cargo: María Cristina Otiniano Leyva Nivel: Sala Cuna Heterogénea (menor y mayor)
Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno Núcleo: Comprensión del Entorno Sociocultural
Ámbito transversal: Desarrollo Personal y Social Núcleo transversal: Identidad y Autonomía
Objetivos de Aprendizaje Objetivos específicos Experiencia de Aprendizaje Recursos Evaluación

OA(05): Reconocer Del OA: Reconocer Inicio: Tangibles: Instrumento de Evaluación: Escala de Apreciación Valórica
objetos y personas, objetos, personas, Se invita a los niños y niñas a sentarse en semicírculo
asociándolos a ciertos imitando y disponiendo colchonetas, según su preferencia. - Caja Indicadores:
lugares, tales como: asociándolos a ciertos Se les motivara con matutín “Hadacadabra patas de - Accesorios y
educadora/técnico y lugares de su entorno cabra hoy les traigo una caja magia”. vestuarios tales - Reconoce objetos asociándolos a personas significativas.
jardín infantil; sociocultural , tales Para iniciar la actividad se las va presentando el como: gorros, - Observa y manipula diversos accesorios y vestuarios.
mamá/papá y casa; cama como: material haciendo preguntas previas tales como: algodón, jeringa, - Manifiesta interés por manipular de forma libre y autónoma
y dormir, recinto de educadora/técnico, ¿Qué es esto?, es una caja muy grande, ¿Qué parche curita, accesorios y vestuarios de oficio.
cocina y comida, de su mamá/papá, contendrá adentro?, ¿conocen a quien pertenecerá collares, teléfono,
entorno sociocultural. bombero, carabinero, este accesorio? esposas.
doctor, entre otras. El equipo pedagógico va describiendo la caja magia
decorada para indicar lo que aprenderán el día de
hoy.
Se explica las normas de convivencias como el
cuidado y respeto por el compañero(a), preventiva
fomentando el autocuidado.
Habilidad o actitud a Desarrollo: No tangibles:
desarrollar. - Observar Se le dispone la caja mágica que contiene accesorios Recursos Humanos:
- Manipular y vestuarios tales como: gorros de doctor, cocinero, - la voz del equipo
- Reconocer carabinero, algodón, guantes, termómetros, pedagógico
- Explorar botiquín, jeringa, cepillo de diente, uslero, collar, - La voz de niños y
- Imitar entre otras. niñas.
Los niños y niñas podrán observar, manipular,
reconocer la variedad de accesorios y vestuarios,
interactuando de forma libre y autónoma.
El equipo pedagógico va interactuando,
incentivándolos en el juego, imitando con los
accesorios o vestuarios elegidos por cada niño y niña,
favoreciendo su desarrollo de habilidades,
conocimientos y actitudes.
Se les va haciendo preguntas y afirmaciones tales
como: ¡soy un doctor!, ¿te gusta ir al doctor?, ¿Qué
accesorio estas usando?, ¿Quién usa este objeto?,
¡veo que estas muy interesado con el accesorio!, si
nos duele los dientes ¿A dónde vamos?, entre otras.

OAT(04): Manifestar sus Del OAT: Manifestar Cierre: Instrumento de Evaluación:


preferencias por algunas preferencias por Finalizando la actividad el equipo pedagógico invita y
situaciones, objetos y algunos objetos y motiva con la canción “a guardar “, los accesorios en Indicadores:
juegos. juegos. la caja.
Se les hace preguntas sobre la experiencia vivida, ¿les - Demuestra interés en participar de la experiencia educativa.
gustaría ser carabinero?, ¿Qué accesorios fue el que - Manifiesta sus preferencias de forma libre y autónoma.
mas te llamo la atención?, ¿algunos de estos - Descubre accesorios, expresando su interés por algunos.
elementos usa tu mamá?, entre otras.
Se le reconoce por sus logros, interés demostrado y
adquiridos.

Habilidad o actitud a
desarrollar: - Respeto
- Relacionarse
con sus pares
- Compartir

También podría gustarte