Está en la página 1de 2

INTRODUCCION: CONVIVENCIA EN EL AULA: CONVIVENCIA EN LA I.

E:
Este tríptico es con la finalidad de  Respetar las normas Podemos mejorar la convivencia:
dar a conocer propuestas para una establecidas entre todos los  Haciendo proyectos de
buena convivencia en el aula, I.E, compañeros cooperación
familia y comunidad  Mantener una convivencia  Promoviendo actividades
sana en grupo
¿QUE ES LA CONVIVENCIA? dinámicas y de participación
 Pedir las cosas con un ¨por entre todos
- Es la acción de convivir, es decir, favor¨ y dar las gracias  Respetar el tiempo de
vivir en compañía de otra  Comunicarse con los otros recreación sin pasarse de la
persona u otras personas, miembros de la clase hora
relacionándose y aceptando al  Cuidar los mobiliarios en el  Establecer reglas de trato
otro aula hacia los compañeros
- Se trata de una coexistencia
 Generar momentos de
pacífica entre varios seres
distracción y fomentar el
reunidos
compartir con los demás
CONVIVENCIA EN EL HOGAR: CONVIVENCIA EN LA COMUNIDAD
¨año del fortalecimiento de la
 Compartir el tiempo juntos en  Fomentar la relación entre
Propuestassoberanía nacional
para una buena ¨
conviviencia
familia vecinos
 Sentarse en la mesa y conversar  Tener en cuenta los derechos
sobre nuestro día después de ciudadanos de cada persona
cenar  Apoyarse entre vecinos
 Ser ordenados, dejar cada cosa en  Respetar las normas de tránsito
su lugar para evitar accidentes
 Escuchar a los demás cuando me  Organizaciones sociales, ya sea
quieren contar algo reuniones, actividades sociales,
 Tratar con cariño y amabilidad a operativos de alimentos
toda mi familia, con sus virtudes y
Nombres y apellidos:
defectos
- Jean Piers Sarco Mendoza
- Jesus Cáceres Mayhua
Grado y sección:
4to ¨única¨
Año:

2022

También podría gustarte