Está en la página 1de 10

HABITOS DE VIDA

SALUDABLE Y MANEJO
DEL ESTRÉS

www.atica.co
Hábitos de vida saludable
permiten evitar enfermedades y mejorar
la calidad de vida.

Concepto: todas aquellas conductas que


tenemos asumidas como propias en nuestra
vida cotidiana y que inciden positivamente en
nuestro bienestar físico, mental y social.

www.atica.co
Ejemplos de hábitos
de vida saludable
•Comer bien, de manera equilibrada
•Hacer ejercicio de manera habitual
•Mantener un peso saludable
(consultando el IMC y al médico)
•Evitar el consumo excesivo de
sustancias como el alcohol, cigarrillo.
•Cuidar nuestra salud emocional
•Dormir bien
•Realiza ejercicio físico.

www.atica.co
Alimentación saludable

www.atica.co
Tips de alimentación saludable

✓Aumentar el consumo
de frutas, verduras,
legumbres, cereales
integrales y frutos secos.
✓Reducir la ingesta de
azúcares libres.
✓Reducir el consumo de
sal (sodio).

www.atica.co
CALCULA TU PESO ADECUADO

www.atica.co
ESTRÉS

✓El estrés es un conjunto de reacciones


fisiológicas que se presentan cuando una
persona sufre un estado de tensión nerviosa,
producto de diversas situaciones en el ámbito
laboral o personal: exceso de trabajo, ansiedad,
situaciones traumáticas que se hayan vivido,
entre otras.

www.atica.co
Tipos de estrés:

➢ Estrés “normal”: Un poco de estrés y ansiedad nos puede ayudar


a afrontar y superar algunas situaciones difíciles.
➢ Estrés patológico: se da de modo intenso por periodos
prolongados, es muy probable que cause problemas físicos y
psicológicos.
➢ Estrés post-traumático: es aquel que se puede presentar después
de que una persona ha vivido algún tipo de suceso como un
accidente de tráfico o un desastre natural.
➢ Estrés laboral: conjunto de reacciones nocivas, emocionales y
físicas, que se producen cuando las exigencias en el ámbito
laboral superan los recursos.

www.atica.co
¿Qué hacer para manejar el
estrés?

➢ Establezca prioridades: ( lo importante


y lo urgente).
➢ Mantenga contacto con personas que
sean un apoyo emocional.
➢ Tome tiempo para disfrutar de
actividades extralaborales.
➢ Realice ejercicio .
➢ Mantenga una alimentación saludable.
➢ En caso de ser necesario consulte su
medico y asista a psicoterapia.
➢ Realice pausas activas durante el día.

www.atica.co
www.atica.co

También podría gustarte