Está en la página 1de 2

Las emociones en el cerebro

“El cerebro es el objeto más fascinante del universo. Cada cerebro humano es diferente,
el cerebro hace a cada ser humano único y define quién es”.
-Stanley B. Prusiner

Nuestro cerebro es una máquina complejísima de actividades y procesos


cognitivos. En él existen dos elementos muy importantes que están relacionados
directamente con las emociones: La amígdala y la neocorteza.

La amígdala
Tiene forma de almendra y es el principal núcleo de control de las emociones y
sentimientos en el cerebro. Es conocido como la mente emocional ya que nos
prepara para la huida, la pelea, el paralizarse o incluso derrumbarse. Se encarga
del procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales
Tiene una conexión con el tálamo, y lo que hace es revisar si ya hemos vivido
antes ese episodio y valorar si ese suceso nos había enfurecido o nos había
hecho felices o nos había sorprendido, etc., y gracias a esto, podemos actuar.

La neocorteza
Es conocida como la mente racional, debido a que nos ayuda a procesos
relacionados con el razonamiento, el pensamiento lógico, la conciencia, el análisis
profundo, la reflexión, y la toma de decisiones con base en información
comprobable y de manera racional.
A nivel social, la neocorteza (o neocórtex) también tiene un papel fundamental, ya
que gracias a ella es posible el control y gestión de los impulsos, emociones y
conductas. Esto implica que permite la existencia de la consideración hacia los
demás, la negociación de metas y, en general, la convivencia con otros miembros
de nuestra misma especie.

También podría gustarte