Está en la página 1de 3

Tips de autocontrol

Una vez que conoces lo que es el autocontrol, aprenderás una serie de técnicas que te
ayudarán a tener un mejor autocontrol.

Cambia el foco
Literalmente lo que debes de hacer es mirar hacia otro lado o simplemente cierra los
ojos. Hazlo mientras te concentras en tu respiración para no dejar que la emoción te
domine.
Dentro de esta técnica puedes realizar los siguientes tips:
● Tip 1: Al cerrar los ojos puedes recordar algo que te calme, una canción, un
paisaje o un momento feliz en tu vida.
● Tip 2: Empieza a contar algo dentro del lugar donde estés (cuántos libros hay,
cuántas manchas en la pared hay, cuántos lápices hay, etc)
● Tip 3: Puedes mirar algo dentro de la habitación de color azul. De acuerdo a la
psicología del color, el azul transmite confianza, estabilidad y tranquilidad, por lo
que verlo en la habitación puede ser un buen calmante o relajante ante una
situación de estrés

Prepara una frase

Ten una frase que puedas repetir mentalmente y que funcione como “ancla” para
regresar a tu estado de paz. A continuación, te damos algunos ejemplos de frases
ancla que puedes aplicar:

● “Estoy calmado, estoy calmado”


● “Respira, respira”
● “Puedo controlar las emociones que estoy sintiendo”
● “Esto es temporal, después me sentiré mejor”

También puede ser una canción que te relaje y que te ayude a pensar antes de actuar.

Empatía como técnica de autocontrol

Cuando sientas que vas a perder el control con otra persona, entonces ponte en su
lugar. Esto te ayudará a ver las cosas como esa persona, a relajarte y a darle una
mejor solución al problema.
Por ejemplo: Si una compañera tuya entrega después su parte del proyecto y sientes
que eso te va a hacer explotar, entonces ponte en su lugar y piensa las razones por las
cuales pudo ser impuntual en su entrega.

No reprimas tus sentimientos

Date el espacio y el tiempo para estar a solas y reúne pensamientos que te hagan
sentir una emoción en particular y trata de mantenerla durante un rato sin juzgarla, solo
siéntela.
Para este ejercicio también puedes utilizar un libro, una película o música que evoquen
la emoción elegida.
Por ejemplo: pon esa película que no habías vuelto a ver porque no podías parar de
llorar. Adéntrate en la historia y deja que la tristeza (o las emociones que sentías) te
invadan para experimentarla conscientemente.
Haz consciente todo lo que sientes y permítete experimentar todo lo relacionado a esa
emoción.

Expresando mis emociones de manera asertiva

● “Me siento molesta por los comentarios que me hiciste de mi trabajo. Me


gustaría que me los dijeras en privado”
● “Me hizo sentir triste que te burlaras de mí, ¿puedes dejar de hacer esos
comentarios por favor?”
● “Percibo que cuando te estoy platicando algo, prefieres ponerle atención a otras
cosas, eso me hace sentir ignorada. Me gustaría que me pongas atención
cuando te hablo”
● “Me gusta cuando me escuchas atentamente porque me siento importante”

Sal a caminar

Camina durante 15 minutos (exterior o interior).


Observa lo que hay a tu alrededor; respira y siente tu respiración, siente el pavimento o
el pasto bajo tu pies, siente el viento en tu rostro, y reflexiona sobre estas preguntas:
● ¿Qué emociones experimentaste hoy?
● ¿Cómo expresaste tus emociones hoy?
● ¿Te sientes cómoda (o) con eso?
● ¿Qué beneficios u obstáculos se presentaron?
● ¿Qué otras alternativas hay para actuar ante esa situación?
Alternativa: Hacerlo sentada en tu sala/habitación, mientras estás cocinando, cuando te
estás bañando, mientras te encuentras comiendo algo que te gusta, en el transporte,
etc. La idea es que te hagas estas preguntas que te ayuden a hacer consciente lo que
estás sintiendo en un momento determinado.

Evita auto-engañarte

Sé honesto contigo mismo, no tienes que probarle nada a nadie.


La clave para poder controlarte es conocerte, por lo que debes de aprender a
reconocer tus emociones y saber el por qué lo sientes y cómo actúas ante ciertas
situaciones.

Si te engañas en cuanto a cómo reaccionas ante los problemas, entonces no podrás


controlarlo después, solo aparentarás hacerlo.

También podría gustarte