Está en la página 1de 19

1

Diseño y Proyecto Mecánico 2

Anteriormente en Diseño y proyecto mecánico 1, estudiamos distintas soluciones para dar


propuestas de ingeniería en todo lo que respecta al medio físico de un proyecto, evaluando
únicamente requerimientos funcionales desde el punto de vista de la mecánica, para la
realización de un producto.

En Diseño y proyecto mecánico 2, se incorpora todo lo ya aprendido, pero ahora,


introduciendo lo que respecta al medio económico.

El análisis del medio económico básicamente consta de estudiar todo el proyecto en base a la
mejor satisfacción del cliente, ya que el cliente es el que posibilita el proyecto y que erogara
los fondos para garantizar su rentabilidad. El cliente básicamente irrumpe en todo el ambiente,
tanto económico como físico, ya que en base a la percepción que el cliente tenga sobre
nuestro producto, estará dispuesto a pagar un monto u otro, y en base a lo que el cliente esté
dispuesto a pagar (por su concepción de valor), definiremos la tecnología que es posible
utilizar sobre el proyecto. Es decir, si el cliente nota que cierto producto con tal tecnología le
será más rentable para él, entonces estará dispuesto a pagar por dicha tecnología y podremos
aplicar la misma, pero si el valor que el cliente percibe sobre nuestro producto no es tal,
entonces debemos acotar lo económico, pero desde el punto de vista físico. Donde vemos que
ambos medios físicos como económicos están enteramente relacionados, y prácticamente
podemos decir, que el medio económico o el cliente, termina haciendo o definiendo a las
propuestas de ingeniería válidas para el medio físico del producto a desarrollar.

Ahora bien, a la hora de hablar del medio económico, es necesario situarse en el lugar del
mundo en el que estamos, como es nuestro país, y dado este, las posibilidades que se tiene de
desarrollo. En los países más desarrollados, las distintas firmas, destinan gran parte del
porcentaje de sus ventas a lo que se conoce como I + D, es decir, investigación y desarrollo; En
estos países dada a la posibilidad de inversión, y la mayor disponibilidad de medios y recursos,
la curva de aprendizaje a la hora de desarrollar un producto se da de una manera mucho más

Carrillo Giuliano
2

rápida, que lo que puede darse en nuestro país debido a la baja cantidad de recursos
disponibles a invertir en investigación y desarrollo. Dada esta condición, es que la herramienta
clave para poder ser competitivos en un mundo tan dispar hablando de recursos, es la
innovación. Es decir, la innovación nos permite dar un paso más allá, evitando competir con el
desarrollo e investigación sobre algo más conocido, y poder mejorar productos ya existentes
para poder ponernos a la par de firmas con mayor cantidad de recursos y así poder ser
competitivos, dando mejoras a productos continuamente y aumentando la percepción de
valor de nuestro cliente. Tal es así, que hoy en día, casi todas las firmas más importantes del
mundo destinan también parte de sus recursos a la innovación, con el mismo fin mencionado
teniendo áreas de I + D + i (investigación, desarrollo e innovación).

Cuando la innovación sobre un producto existente no es suficiente, para poder ser


competitivos, debido a la alta competencia actual de los mercados, es necesario recurrir a lo
que se conoce como disrupción, o innovación disruptiva, lo cual se basa en cambiar los
paradigmas, o desplazar a los demás productos del mercados proponiendo al cliente un nuevo
producto, que satisfaga las necesidades del cliente de una manera más eficiente y distinta. Un
caso claro de disrupción se da por ejemplo, en como las computados desplazaron del mercado
a las máquinas de escribir. Dicho esto, son cuatro los elementos que hemos mencionado que
sirven para mejorar la competitividad y son I + D + i + d. la disrupción puede clasificarse como
un tipo de innovación, diferenciándose de esta, en que la innovación en si es continua o
evolutiva mejorando en pequeños aspectos un producto, mientras que la innovación
disruptiva habla de cambiar al producto por una tecnología totalmente nueva que nos permita
competir.

Estructuras de costos. Las estructuras de costos son herramientas que permiten conducir a un
precio a establecer para un producto. Cabe comenzar aclarando que entendemos por costos a
las erogaciones que deben efectuarse para poder llevar adelante un proceso productivo, las
cuales suponen todo esfuerzo necesario que se traduce en un equivalente en dinero. Los
costos prácticamente son fáciles de establecer, y resultan de la suma de los costos directos y
los costos indirectos. Donde los primeros involucran todo lo relacionado con la producción,
como materiales herramientas, etc., y los segundos hacen a la seguridad logística y demás
áreas de la empresa que no se relacionan con la producción. Un Costo muy importante a
considerar, es el Costo de oportunidad, que es el costo que tiene dejar de hacer una cosa por
hacer otra, por ejemplo, en términos económicos, el costo de oportunidad que tiene invertir
en acciones con respecto a un plazo fijo, sería el interés que nos paga el banco del plazo fijo, es
decir a lo que estamos renunciando por hacer otra cosa. Este concepto es aplicable en muchos
aspectos, otro ejemplo puede ser, si yo soy productor de trigo y a su vez fabrico autos,
entonces el costo de oportunidad de fabricar una unidad de auto, es a la cantidad de toneladas
que renuncio de producir por producir esa unidad adicional de un auto.

Los costos de fabricación, como dijimos costos directos, no son los únicos que hacen al
precio, sino que también existen otros elementos a considerar, dentro de los costos indirectos,
que muchas veces no son tenidos en cuenta y conllevan a una pérdida de la rentabilidad.
Algunos de estos elementos pueden ser la unidad monetaria, por el tipo de cambio, como
también la facturación de ingresos brutos, ya que muchas empresas facturan ingresos brutos
adentro del precio o a veces desagregado, y son factores que deben ser tenidos en cuenta.
Otro aspecto a considerar son las contribuciones municipales o bien el flete, donde este
último puede jugar un factor muy importante a la hora de definir el precio en la evaluación de

Carrillo Giuliano
3

costos. Por lo general, a la hora de considerar el flete, este lleva asociado un seguro, el cual,
suele ser de 0,6/100$ o el 0,8/100$. Para bienes de gran valor a la hora de ser transportados,
el costo del seguro puede llegar a ser hasta más elevado que el flete si consideramos que el
flete se paga sobre el peso y volumen de él bien a transportar y el seguro sobre el precio del
mismo. Dicho esto es de gran importancia evaluar como las empresas de transporte nos
cobran el seguro. Ya que muchas empresas a la hora de transportar un bien, aplican el índice
del 0,6 o 0,8 sobre el precio del bien más i.v.a, por lo que si el precio neto del bien es 100$ y
pagamos 21% de iva, (es decir que el precio neto más i.v.a será de 121$), estaremos pagando
un seguro sobre un monto de 121$, lo cual prácticamente, equivale a decir que estamos
asegurando el i.v.a, que no tiene ningún sentido, por ende es de vital importancia observar
que el precio asegurado sea del valor neto del bien a transportar.

Las relaciones que existen entre los cotos mencionados también pueden ser vitales a la hora
de la evaluación de costos, ya que por ejemplo, si consideramos que en Buenos Aires, no se
tributa ingresos brutos, pero en Córdoba si, deberemos evaluar la relación costo/beneficio en
base a si es preferible pagar el flete de Buenos Aires a Córdoba o bien comprar en Córdoba y
tributar ingresos Brutos.

Otro aspecto importante a considerar, y que está relacionado con el i.v.a (impuesto al valor
agregado), que ya mencionamos es la condición de los contribuyentes que intervienen a la
hora de realizar una operación de compra o venta. Para esclarecer la situación, comenzamos
mencionando que existen dos tipos de contribuyentes dependiendo del nivel de volumen de
operaciones que realicen y que son los Responsables inscriptos (o autónomos) y los
monotributistas. Las principales características de cada uno se pueden detallar a continuación:

Responsables inscriptos:

 Realizan sus aportes previsionales en forma mensual sobre una base imponible
presunta según resulte de su actividad, cantidad de empleados, etc.

 Están obligados a liquidar mensualmente su posición en el Impuesto al Valor


Agregado, determinando un saldo a favor o pago del impuesto.

 También deben presentar anualmente la liquidación de Impuesto a las Ganancias, e


ingresar saldo y anticipos por el mismo impuesto.

 Están sujetos a retenciones por parte de otros contribuyentes, tanto en IVA como en
Ganancias por las operaciones que realicen con estos.

 Tienen la obligación de llevar registros contables (libros IVA) tanto por sus compras
como sus ventas.

 Al ser responsables inscriptos en IVA, deben utilizar facturas tipo “A”, para sus
operaciones con otros inscriptos y tipo “B”, para consumidores finales.

 Sin embargo, su carga tributaria es más equitativa, ya que la misma grava sus ingresos
netos (ventas menos compras y gastos).

Carrillo Giuliano
4

 Tienen acceso más fácil a créditos, ya que su situación económica está respaldada por
registros legales y declaraciones juradas.

Monotributistas:

 Reemplazan el pago de los aportes previsionales, IVA y Ganancias con una única cuota
mensual, de acuerdo a parámetros de facturación, superficie ocupada, energía
eléctrica consumida y precio de venta unitario.

 Si a su vez se desempeñan en relación de dependencia, no están obligados a ingresar


los aportes previsionales de su cuota mensual.

 No tienen obligación de llevar registros contables ni presentar DDJJ mensuales y/o


anuales. Solo deben guardar los comprobantes en forma ordenada.

 No pueden ser objeto de retenciones por parte de otros contribuyentes.

 Pueden utilizar un solo tipo de comprobante “C” para sus ventas, cualquiera sea el tipo
de contribuyente con el que estén operando.

 Pero, si caen sus ventas o no tienen ingresos en determinado período, igualmente


están obligados al pago del impuesto simplificado.

 Pueden verse discriminados por algunas empresas, ya que las mismas no pueden
tomar el crédito fiscal del IVA por sus compras.

 Algo similar ocurre con los bancos, ya que demostrar su situación económica es más
compleja al no contar con registros contables.

Donde a continuación adjuntamos un ejemplo para entender el mecanismo del i.v.a:

El siguiente ejemplo muestra la mecánica simplificada, con un IVA generalizado de 10 %.

1. La empresa A produce, a partir de recursos naturales, el bien x1, al que fija un precio
de $100 por unidad.
2. A vende x1 a B, con un precio de $100, y añade $10 en concepto de IVA. Por lo
tanto, B paga a A $110. Resultado fiscal: A es deudor del fisco por $10
3. B transforma cada unidad de x1 en una unidad de x2, bien al que fija un precio de
$150.
4. B vende x2 al distribuidor C, adicionando IVA por $15., C paga a B $165. Resultado
fiscal: B es deudor del fisco por $5 = (15 - 10).
5. C distribuye x2 en el comercio minorista, fijando un precio de $200.
6. C vende x2 a la tienda D, adicionando IVA por $20. Entonces, D paga
a C $220. Resultado fiscal: C es deudor del fisco por $5 = (20 - 15).
7. D vende x2 al público, fijando un precio neto de $240.
8. El consumidor final F compra x2 en la tienda D. Por consiguiente, F paga por el
producto 240 ($24 de IVA). Resultado fiscal: D es deudor del fisco por $4 = (24 - 20).

Carrillo Giuliano
5

Como se ve en el ejemplo, todo el monto acumulado del impuesto (10+5+5+4=$24) es


soportado por el consumidor final (F), pero ha sido percibido en varias etapas intermedias.
Percepción (A+B+C+D) = impuesto pagado por el consumidor final.

Dicho esto, hasta aquí es vital que tomemos las dos características principales, que
básicamente son que los responsables inscriptos, deben facturar IVA (se adhieren a un sistema
de facturación controlado por la AFIP el cual se rige por un sistema de débito y crédito),
mientras que los monotributistas no. Esto hace que existan tres tipos de facturas, facturas A B
Y C. Si soy responsable inscripto, y vendo o compro a otro responsable inscripto, corresponde
una factura C, en donde tiene que estar discriminado el IVA, es decir, tiene que estar el precio
más el IVA detallado, para que el responsable inscripto al que se le venda pueda ajustar a su
libro IVA. Si soy responsable inscripto y vendo a un consumidor final o monotributista,
corresponde una factura B, en donde no es necesario que el IVA este detallado, y este se
adhiere al precio total, ya que el monotrobutista o consumidor final no necesita dicho detalle.
Si soy monotributista y vendo a otro monotributista corresponde una factura C, la cual no
necesita que tenga el IVA discriminado, ya que ninguno de los dos facturas IVA.

Ahora bien, veamos resumiendo a donde vamos con todo esto de los distintos contribuyentes.
Si yo estoy comenzando en la ingeniería y soy monotributista, al comprarle un bien a un
responsable inscripto, este me dará una factura B, en donde no se discrimina el IVA, mientras
que si le compro a un monotributista me dará una factura C, en donde tampoco se
discriminará el iva, pero este último, puede o no, agregar parte de lo que paga como cuota
mensual, por ende puede que la compra salga más barata o no, de todas formas en ninguno de
los dos casos a fin de mes tendré que pagar al estado el IVA de mi facturación. Si mi nivel de
operaciones aumenta, y debo pasar a la categoría de responsable inscripto, si compro a otro
responsable inscripto, me entregara una factura A, en donde discrimina el IVA, y por ende lo
que allá pagado de IVA, quedara a mi favor como crédito, a diferencia de si le compro a un
responsable inscripto en donde no se discrimina el iva. Por ende, vemos que dependiendo de
mi posición fiscal y de mi proveedor, variará mi estructura de costos, ya que, si un
monotributista me vende un rodamiento a 121 pesos, y un responsable inscripto me lo vende
a 100 más IVA con un porcentaje del 21%, el 21% de IVA quedará a mi favor como crédito ante
el fisco, y por ende me saldrá más barato. Estos aspectos no pueden ser pasados por alto.

Observación: supongamos que voy al almacén y compro una cerveza a 50% + IVA, si no pido la
factura, el vendedor no emitirá la facturación, y por ende este no será deudor del fisco por el
IVA que me cobro, y se lo quedará él. Al quedarse el, el porcentaje del IVA, aumenta el déficit
fiscal del estado, y por ende habrá mayor inflación, por lo que la próxima vez que valla al
almacén a realizar una compra habrá aumentado la cerveza culpa de que yo no pedí la factura.

Como dijimos inicialmente, los costos se establecen fácilmente, pero no así el Precio. Existen
varios métodos para definir este último, generalmente basada en dos corrientes distintas que
son:

Corriente americana: Se hace todo el diseño, desarrollo y planificación, se define el costo que
esto implica, y luego mediante alguna metodología se define el precio.

Corriente Oriental: Se comienza con un costo objetivo, basado en cuanto el cliente está
dispuesto a pagar para satisfacer su necesidad, y se adapta la planificación, y diseño a cumplir
con dicho costo. Este proceso se define como ingeniería de costos. Luego en base al costo
objetivo mediante algún método se define el precio.

Carrillo Giuliano
6

Vale aclarar en esta instancia, que el cliente, además del precio de un producto, observa el
Valor del mismo, el cual es un término subjetivo y que nace de la percepción que el cliente
tenga sobre el bien. Prácticamente el concepto de valor es lo que nos permite que dos bienes
que cumplen la misma función o satisfacen la misma necesidad tengan un precio distinto. Por
ejemplo, si tenemos un Fiat Palio que cuesta 1000$ y pesa 1000kg, y por otro lado tenemos un
BMW que cuesta 3000$ y pesa 1000 kg, tendremos que el kg de Palio valdrá 1$, mientras que
el kg de BMW valdrá 3$. Aunque ambos son autos y satisfacen prácticamente la misma
necesidad, pueden tener distintos precios debido a la percepción de valor que el cliente tiene
sobre el mismo, ya que sin este concepto no se justificaría la existencia de bienes que
satisfagan la misma necesidad a distinto precio.

El ingeniero, puede incorporar ingeniería en un producto, siempre y cuando el cliente perciba


el aumento en el valor del producto gracias a dicha ingeniería, es decir, puede aumentar el
nivel de costos si puedo agregarle valor al producto y depende de lo que el cliente interprete.
Es decir, supongamos que un cliente viene y nos encomienda realizar un proyecto, evaluamos
el mismo y decimos, bueno esto requiere 20 hs de ingeniería. A la semana el cliente vuelve, el
proyecto está terminado, y queda conforme listo para abonar las 20hs, pero uno le dice al
cliente, mira, si me dejas tres horas más de ingeniería, puedo mejorar el producto en tal y tal
cosa. Aquí el cliente evalúa el costo de las tres hs adicionales con respecto al valor de la mejora
aplicada y acepta. Vuelve a los dos días, y esta la mejora terminada, y uno le dice, mira con 1hs
mas puedo mejorar esto, el cliente realiza nuevamente su evaluación y no acepta y dice déjalo
ahí nomás. Si nosotros agregáramos la segunda mejora de todas formas, estaríamos perdiendo
rentabilidad, ya que estaríamos agregando costos a un producto que el cliente está dispuesto a
pagar al precio con la primera mejora y no con la segunda, por ende, se reduciría el nivel de
rentabilidad. Esto nos muestra, como el cliente es el que define la tecnología a ingeniería a
utilizar en un producto en base a una percepción de valor.

La propia percepción del valor, nos da la posibilidad de definir lo que se conoce como
Estrategia de Precios, las cuales son técnicas que nos permiten derivar al mismo. Algunas de
estas técnicas pueden ser:

1) Costo + Plus: en donde, se toma el costo, y se le suma un porcentaje de rentabilidad


que se desea obtener, por ejemplo, un 30% del costo.
2) Tomador de precio: el ser tomador de precio implica tomar el precio de la
competencia y posicionarnos en un determinado sector del mercado, en base a donde
nos posicionemos con respecto al precio de nuestros competidores. La posibilidad de
alejarnos del precio del mercado al ser tomador de precio muchas veces depende de la
curva de vida del precio de mercado

Carrillo Giuliano
7

Ya que si nosotros estamos ubicados en el punto a por ejemplo, debido a que es un


producto innovador que está empezando a conocerse y el precio aumenta
constantemente, entonces puede que podremos colocarnos por encima del precio y
aun así obtener ventas debido a que el cliente está dispuesto a pagarlo a cualquier
precio, pero si nos encontramos en la zona b de la curva, donde el precio ya está
establecido, e intentamos vender el mismo producto que venden todos a un precio
muy por encima, probablemente dejemos de percibir ventas, ya que se ha establecido
cuanto está dispuesto a pagar el cliente por dicho producto.

3) Formador de precio: Si diseño algo de lo cual el cliente percibe mucho valor y sabemos
que está dispuesto a pagarlo, entonces nosotros podemos formar el precio a
disposición.

Hasta aquí, podemos mencionar un triángulo ilustrativo de gran importancia

El cual ilustra la importancia de poder relacionar estos tres aspectos representados, ya que el
precio quedara definido en base al costo de producción que tengamos y el valor que el cliente
perciba sobre nuestro producto, ninguno de los aspectos puede ser despreciado a la hora de
realizar un estudio sobre un producto.

Ahora bien, resumiendo, nosotros tenemos dos corrientes opuestas en cuanto a la relación
precio costo, que son la americana y la oriental:

Carrillo Giuliano
8

La idea de definir el precio mediante la técnica de costo más plus, está fuertemente
relacionada con la corriente americana, ya que, a partir de definir los costos de producción, se
puede definir un precio en base a la rentabilidad que pretendamos obtener, en este caso, el
cliente es el último eslabón de la cadena, en cambio, la corriente oriental considera lo que está
dispuesto a pagar el cliente. Si soy tomador de precio, puedo seguir la metodología oriental, y
tomar un precio, que sabemos que está dispuesto a pagar un cliente, luego en base a este
precio, definimos una rentabilidad esperada, y con estos dos datos obtenemos lo que se
conoce como un costo objetivo, alrededor del cual definiremos las tecnologías a utilizar sobre
nuestro producto. Si evaluamos la estructura de costos, y el costo objetivo es superado,
entonces debemos revisar la ingeniería para poder bajar dichos costos, a su vez, esto también
nos permite medir en cierta forma el potencial que tendrá el producto.

Ahora hablaremos un poco de lo que respecta a la matemática financiera, con el fin de


aplicarlo luego a la evaluación de proyectos. Para esto comenzamos definiendo al interés,
como el beneficio que otorga un determinado capital en un periodo de tiempo o la
remuneración que un deudor le paga a un acreedor por un prestamos, como por ejemplo el
adicional que debemos devolverle al banco a la hora de pedir un préstamo.

Podemos mencionar dos tipos de intereses, el primero es el interés simple, que es aquel que
al finalizar el periodo se retira el capital adquirido, por ejemplo, si pongo dinero, en un plazo
fijo, el banco me paga cierta cantidad de dinero por periodo que tenga el dinero en sus arcas,
si después de cada periodo yo retiro ese interés, entonces, la ganancia no se acumula al
capital. Con este concepto tendremos que el monto de interés estará dado por:

I=C.i.n

Donde C es el capital asignado, i es la tasa de interés (el porcentaje del capital asignado que
nos pagan o adeudamos por periodo), y n es el número de periodos. De esta manera después
de n periodos el capital resultante será:

Mn=Ci(1+i.n)= Ci + I

Con Ci como el capital inicial y I el interés ganado o que tenemos que devolver.

El otro tipo de interés se denomina Interés compuesto. Este interés se acumula al capital por
periodo y por ende, lo que ganare en el próximo periodo, con la misma tasa de interés, será
mayor debido a que ha aumentado el capital inicial al cual se le aplica la tasa de interés. Solo

Carrillo Giuliano
9

para el primer periodo el monto que resulta es similar al simple, luego el compuesto va a ir
creciendo en forma exponencial, la formula deriva del siguiente razonamiento, en el primer
periodo tendremos:

M1=C1.(1+i.n) con n igual a 1 por ende M1=C1.(1+i)

Lo cual a su vez será igual al capital inicial dos, es decir C2=M1, entonces para el segundo
periodo tendremos que

M2=C2.(1+i)=𝐶1. (1 + 𝑖)2

Siguiendo este razonamiento para n periodos tendremos:

Mn=𝐶1. (1 + 𝑖)𝑛

Dicho esto, veamos ahora lo que respecta a Valor futuro, y valor presente. Capitalizar o
acumular significa avanzar en el tiempo agregando al capital el valor obtenido de manera que
al capital final del periodo se lo denomina Valor futuro, y al inicial Valor presente, siguiendo lo
dicho anteriormente, y llamando Vp al valor presente y Vf al valor futuro tenemos que:

Vf=Vp.(1+i.n)

O bien siguiendo la lógica del interés compuesto

𝑉𝑓 = 𝑉𝑝. (1 + 𝑖)𝑛
Donde (1+i) se denomina factor de capitalización, y llamamos factor de actualización a la
inversa de este, y este último nos dice cuánto vale el dinero de un futuro en plata de hoy, y se
puede obtener como:
𝑉𝑓 𝑉𝑓
𝑉𝑝 = o 𝑉𝑝 =
(1+𝑖.𝑛) (1+𝑖)𝑛

Esta herramienta nos permite realizar lo que se denomina un análisis de flujos de fondos, los
cuales sirven para representar el movimiento de fondos que se producen en el tiempo como
ingresos e ingresos, y en base a los tiempos y los montos nos permite estudiar los resultados
de dicho proceso económico para poder tomar decisiones hoy.

El flujo de fondos es utilizado en un método que nos permite evaluar económicamente los
proyectos, este método se denomina método con tasa de descuento. En este se remplaza la
nominación de interés por tasa de descuento, ya que económicamente no son lo mismo
porque la Td toma en cuenta un riesgo de proyecto, el país, y a los empresarios del mismo. En
este método el primer paso es plantear el flujo de fondos en la escala de tiempo como se
mostró anteriormente, y luego se llevan todos los ingresos y egresos al presente mediante la
fórmula anteriormente vista:

Carrillo Giuliano
10

𝑉𝑓
𝑉𝑝 =
(1 + 𝑖)𝑛
Luego se define el valor presente neto VPN, como la diferencia de beneficios y costos llevados
al presente, es decir:
𝑛 𝑛
𝐵𝑖 𝐶𝑖
𝑉𝑃𝑁 = ∑ − ∑
(1 + 𝑇𝑑)𝑖 (1 + 𝑇𝑑)𝑖
𝑖=1 𝑖=1

Utilizando una tasa de descuento y, si se obtiene un VPN igual a x, quiere decir que voy a ser x$
veces más rico, que si no hubiese realizado mi proyecto y hubiese invertido el capital en un
proyecto con Td=y%.

Es decir, si mi VPN es igual a 100, y utilizo una Td de un plazo fijo. Quiere decir que mi proyecto
hará que yo sea 100$ más rico que si no realizo el proyecto e invierto el capital en un plazo fijo.

El valor actual neto se define de la misma forma solo que se resta la inversión inicial:
𝑛 𝑛
𝐵𝑖 𝐶𝑖
𝑉𝐴𝑁 = ∑ − ∑ − 𝐼𝑜
(1 + 𝑇𝑑)𝑖 (1 + 𝑇𝑑)𝑖
𝑖=1 𝑖=1

Donde el proyecto será rentable siempre que VPN>0. Y a la hora de elegir entre varios
proyectos se selecciona el de mayor VPN. Si VPN>0 ofrece rentabilidad mayor a la Td.

Esto permite definir a la tasa de interés de retorno TIR como aquel valor de tasa de descuento
que anula el VAN, y representa la rentabilidad del proyecto en sí.
𝑛
𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠
∑ − 𝐼𝑜 = 0
(1 + 𝑇𝐼𝑅)𝑖
𝑖=1

Es decir, analicemos lo siguiente, si nosotros vamos a encarar un proyecto, es probable que no


dispongamos de la cantidad de dinero necesaria para afrontar todos los costos, por ende,
vamos a tener que pedir un préstamo a un banco. La tasa de interés que tendrá este banco,
nos define nuestra tasa de descuento, ya que es lo que estaremos pagando el valor del dinero
a futuro, es decir, tener un peso hoy, con una tasa de interés del 50% por día, me cuesta 1,50
mañana. Por ende, si utilizo ese peso hoy, para ganar un peso mañana, ese peso de mañana,
valdrá menos, ya que, por no tenerlo hoy, pierdo 0,50 pesos. Dicho esto, por lo general, la tasa
de descuento queda definida por la tasa de interés de un banco. Entonces, si la TIR, es el valor
de La Td que anula el VAN , estamos diciendo que es el valor de tasa de interés tal que no me
deja ganancia, es decir, que hace que los ingresos sean iguales a los egresos en valor presente.
Entonces, si TIR>TASA DE INTERES i, tendremos que el VAN será mayor a cero, mientras que si
TIR<TASA DE INTERES i, estaremos perdiendo dinero. Dicho esto la TIR, nos permite definir el
nivel de rentabilidad, ya que si la TIR es mayor en tanto por ciento a la tasa de interés,
entonces ese será mi porcentaje de rentabilidad.

Otra manera de analizar el por qué utilizamos la tasa de interés como tasa de descuento es la
siguiente, supongamos que pedimos un crédito a un banco por un peso a pagar en un mes con
una tasa de interés del 50% y en un mes gano un peso, como dijimos antes, perdemos 0,50
pesos, en cambio, si a mí pagan ese peso hoy, no voy a tener que pagar 0,50 pesos en un mes

Carrillo Giuliano
11

y por ende, el dinero de hoy, vale más que el dinero del futuro y se relaciona con el costo de
oportunidad.

Ahora, consideremos que queremos evaluar el proyecto de una central hidroeléctrica. Lo que
hacemos es comenzar buscando los estándares de inversión inicial, como para tener un valor
de referencia para la inversión inicial. Luego a partir de este valor, podemos ir diagramando en
el tiempo el flujo de egresos que tendremos para regenerar parte de los mecanismos. Luego
computamos en el tiempo las ventas de energía programada, y llevamos todos los egresos e
ingresos al valor presente, para calcular la rentabilidad y poder evaluar el proyecto.

Si no conocemos la inversión inicial del proyecto, recurrimos al VAN, de manera tal que al
calcular este valor, definiendo una cierta TIR, o tasa de rentabilidad podemos conocer la
inversión que estamos dispuesto a hacer en base a ese nivel de rentabilidad. Ya que nosotros
definimos una TIR, por encima de la tasa de interés del banco, y con esta calculamos el primer
término del VAN, es decir:

𝑛
𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠

(1 + 𝑇𝐼𝑅)𝑖
𝑖=1

Dado que el VAN es el valor anterior menos la inversión inicial y la TIR el valor de tasa de
descuento que anula al VAN, entonces, al calcular lo anterior, estaremos obteniendo el valor
de la inversión inicial que estamos dispuesto a hacer para esa cierta tasa de rentabilidad, y en
base al valor de esta inversión inicial, podremos definir la TECNOLOGIA, a utilizar.

A la hora de reprogramar la reingeniería de una máquina, puede hacerse un análisis de esta en


un flujo de fondos. Si la reingeniería de la maquina lleva consigo un aumento de la
productividad, podemos realizar un análisis en base a los ingresos adicionales que tendremos y
al costo de reparación, mientras que si la reparación no lleva asociada una ganancia de
productividad entonces solo abra egresos o saldos negativos para considerar. En este último
punto, lo que calcularemos al día de hoy no será un VAN ni un VPN, sino un Valor presente de
Costo, VPC.

A la hora de hacer un análisis de flujo de fondos, debemos conocer el horizonte temporal, es


decir el límite al cual considerar ingresos e ingresos:

Este horizonte temporal por lo general está dado por la vida útil de lo que nos ocupa, por
ejemplo cuando se consume la vida útil de los activos de capital de la obra hidroeléctrica en el
ejemplo anterior.

Carrillo Giuliano
12

Una regla básica a aplicar es la siguiente, si tengo n>30 años, es decir, que la tecnología no
caduca antes de dicha cantidad de años, se considera de todas formas este valor. 30 años es
un tope para analizar cualquier proyecto, ya que, de aquí en adelante, los egresos e ingresos se
hacen despreciables a valor de hoy, es decir que lo que pasa para n>30 no tiene relevancias en
la toma de decisiones. Muchas veces es necesario considerar que en este horizonte temporal,
pueden existir ingresos o egresos de consideración, ya que cuando t=n puede producirse un
ingreso debido a que vendemos la maquinaria, y este ingreso será igual al valor residual de la
maquinaria una vez caduque su uso. Como también pueden existir egresos, en el caso de una
planta nuclear, cerrarla cuesta mucho dinero.

El horizonte temporal también puede quedar definido por la cantidad de horas de duración de
una máquina para la cual fue calculada.

Los flujos de fondos también pueden ser utilizados para convencer a un cliente de realizar una
reingeniería de una máquina, ya que si consideramos que el VPC es el costo de mi cliente para
tener una maquina funcionando hoy durante un cierto periodo de tiempo, y mediante un flujo
de fondos puedo demostrar que realizándole una re ingeniería voy a disminuir el costo del
VPC, entonces está haciendo ganar dinero a mi cliente. En este caso tendríamos una
comparativa de dos flujos de fondos con y sin reingeniería. Para este caso se tiene que dar que
Reing<VPC y el VPC es el límite hasta donde se puede invertir.

No se debe perder de vista que como ingenieros mecánicos, nosotros utilizamos el flujo de
fondo para plasmarlo en el diseño mecánico.

Ciclo de vida producto/mercado: En esta sección se evalúa la interacción de la vida del


producto con la del mercado. Como proyectista debemos evaluar el diseño respecto a las
condiciones del mercado para poder definir correctamente la ingeniería o reingeniería que
debe aplicarse, como así también poder tomar decisiones. Existen graficas que se denominan
curvas de ciclo de vida de producto/mercado que representan como se posiciona nuestro
producto en el mercado en función del tiempo. Desde el punto de vista del proyectista, estas
graficas son importantes para evaluar cuando deben realizarse modificaciones o no en el
producto, cuando se debe pensar en declararlo obsoleto o bien cuando se debe comenzar con
el diseño de un nuevo producto. Si bien, el nivel de ventas de un producto se ve muy
accionado por el área de marketing, el proyectista debe colaborar para extender en el tiempo
el máximo nivel de ventas posible, lo cual puede realizarse mediante una buena reingeniería
que haga que aumente el valor para nuestro cliente. Por lo general, estas curvas no son
iguales para todos los casos, sino que, varían en base al tipo de producto, y se dice que hay
cerca de 17 curvas distintas que se aplican a casi todos los productos que pueden existir en el
mercado.

Entonces a continuación, comenzamos a analizar un caso genérico para una de estas curvas (se
aplican en general a productos de gran nivel de producción), las cuales poseen en su eje
imaginario a la cantidad de productos vendidos ($) , y se relaciona con la rentabilidad a
obtener en el tiempo, de manera que, mientras mayor sea el nivel de ventas en el tiempo,
entonces mayor nivel de ingresos tendremos por unidad de tiempo, por ende más
rentabilidad.

Carrillo Giuliano
13

Estas graficas se pueden dividir en distintas etapas, comenzando de la primera que se conoce
como etapa de introducción del producto en el mercado, en esta partimos de t=0 donde no se
tiene ninguna venta por ende se parte desde el origen, y a medida que transcurre el tiempo
comienza aumentar el nivel de productos vendidos y por ende la rentabilidad, pero con una
baja pendiente. Esta última, varia con la innovación del producto que se intente introducir en
el mercado y el cambio cultural que sea requerido para dicho fin, de manera que, a mayor
cambio cultural requerido, menor será la pendiente en este periodo. Es una zona de
crecimiento leve.

Luego viene una etapa que se denomina etapa de crecimiento, en la cual aumenta la
pendiente y por ende se tiene mayor cantidad de ventas/t, aquí aumenta la demanda de mi
producto y ha mejorado mi curva de aprendizaje sobre el mismo.

La siguiente etapa se denomina etapa de madurez del producto, en esta se atenúa el


crecimiento, disminuyendo la pendiente, pero a un alto valor de rentabilidad. En esta etapa el
producto ya es reconocido en el mercado y culmina en un tiempo t3 con el máximo nivel de
ventas. Esta etapa es la que debe ser extendida en el tiempo por la mayor cantidad de tiempo
posible, y en la que el ingeniero puede colaborar para hacerlo con una reingeniería (En la

Carrillo Giuliano
14

industria automotriz, intervenir esta etapa para mantener el nivel de ventas equivale a
cambiarle la parrilla al auto, llantas, etc.)

La última y posterior etapa, es la etapa de obsolescencia, en esta etapa el nivel de ventas


comienza a disminuir inevitablemente. Una reingeniería puede ser realizada entrando a esta
etapa, pero de no ser así, finaliza en un tiempo t4 con la discontinuidad del producto. Esta
etapa es importante de reconocer, ya que debe utilizarse para llegar a t4, con el desarrollo de
un nuevo producto, y poder lanzarlo junto con la discontinuidad del producto anterior, para no
perder competitividad en el mercado.

Este formato de curvas puede variar producto a producto, por variar las magnitudes relativas
con respecto a los tiempos t1,t2,t3 y t4.

Cada etapa del ciclo de vida producto/mercado, tiene un flujo de fondos asociado:

Carrillo Giuliano
15

En cuanto a los flujos de fondo, inicialmente tenemos un flujo negativo, que es requerido para
solventar la etapa de diseño, construcción de Stoks, maquinas, instalaciones. Llega un punto
en donde se recupera la inversión, y en el tiempo se empiezan a obtener ganancias. En la
segunda etapa, la pendiente aumenta bruscamente, incluso más que en el grafico superior,
aquí se produce un reconocimiento del producto en el mercado y es muy demandado por ser
un producto diferenciado, por lo que puede colocarse un precio relativamente alto y es este el
motivo debido del incremento de la pendiente. En esta etapa no se piensa en el precio
relacionado con la competitividad. En la etapa posterior, la demanda disminuye y por ende es
aquí donde bajo el precio para ser competitivo, el producto ya está maduro. Durante la etapa
de Obsolescencia, la pendiente de el grafico de flujo de fondos es mucho menor al otro, es
decir cae con más rapidez, lo cual se debe a que se disminuye aún más el precio, para limpiar
el stock del producto que tengo antes de que este sea discontinuado y se empiezan a generar
promociones debido a que nos acercamos a t4. Los fondos recaudados en esta última etapa,
deben coincidir con el flujo negativo de fondos que se tiene para el desarrollo del próximo
producto a lanzar, para que de esta manera no se tenga un periodo con flujos negativos, por lo
que el t1 del nuevo producto, no puede coincidir con el t4 del anterior, sino que este debe ser
menor a t4, para que cuando discontinúe el otro producto ya comience a tener rentabilidad
del segundo y pueda solventar los costos fijos de la empresa.

En las diferentes etapas debemos preocuparnos por las siguientes cuestiones:

Carrillo Giuliano
16

Introducción del producto en el mercado: Debo captar como recepta el mercado mi producto,
para ver que tengo que modificar para mejorar la curva con una reingeniería temprana.

Crecimiento: con la ingeniería ya definida, y una curva de aprendizaje consolidada, me debo


focalizar en achicar costos para prepararme para la madurez, y poder mantener la rentabilidad
lo más alta posible.

Madurez: debo probar con una reingeniería y si es muy buena puedo sostener madurez hasta
con un crecimiento

Un flujo de fondos, puede servir para realizar evaluaciones económicas de un proyecto


mecánico desde el lado del proyectista como, también del lado del cliente.

Desde el punto de vista del proyectista, pueden tenerse n alternativas en base a las
cuestiones relevantes del proyecto que como ya mencionamos son la tecnología, tamaño, y la
ubicación. La ubicación, a su vez, puede estar vinculada con la tecnología, ya que,
dependiendo de la ubicación, variara la tecnología con la cual puede impulsarse una maquina
en base a la existencia o no de una red eléctrica por ejemplo.

Para cada una de las alternativas, tendremos un flujo de fondos con ingresos y egresos
asociados, donde los ingresos serán fruto de la venta de la máquina, y será función de la
cantidad a vender y del precio por unidad. Estas variables a su vez, serán función del tiempo,
ya que como vimos, dependen el ciclo de vida del producto representado en la curva de
producto/mercado.

Los egresos por otro lado, son función del desarrollo de ingeniería, materiales y la mano de
obra.

Dado que los egresos como los ingresos están en función del tiempo, estos deben de
correlacionarse con la curva del ciclo de vida producto/mercado, ya que, por ejemplo, como
vimos anteriormente, en el último tramo de dicha curva, era de vital importancia bajar los
costos, por ende los egresos deberán disminuir en dicha parte del ciclo de vida.

Una vez evaluados los N proyectos, cada uno tendrá un VPN y una TIR asociado, de modo tal
que le proyecto más rentable será aquel de mayo VPN, lo cual como aclaramos desde un
principio, este análisis es desde el punto de vista del proyectista, por lo que no significa que mi
cliente vaya a tener el mayor VPN con este proyecto que con alguna de las otras opciones.

Carrillo Giuliano
17

En caso de querer utilizar esta herramienta desde el punto de vista del cliente, y así utilizarlo
como argumento de venta se deben evaluar los ingresos y egresos de mi cliente.

Los flujos de fondos, se evalúan en base a la certeza del proyecto, en donde pueden hacerse
análisis de incertidumbre, en donde se supone una variable de Test, que son las variables
relevantes del proyecto, como la cantidad de productos a vender y el precio por unidad, y a
ambas variables se supone un +x% y un –x%, como una tolerancia, y se realizan evaluaciones
de los flujos de fondo en base a estas variaciones.

Otro análisis distinto es el análisis de Riesgo, en donde las variables de TEST, pasan a formar
parte de una distribución probabilística, lo cual deriva en el conocido método de monte carlo,
en el que se obtiene una curva de densidad de probabilidad de ocurrencia y un cierto VPN.
Este tipo de análisis, sin embargo, no se suele usar porque es muy costosa su justificación.

Otro parámetro importante es el Valor Presente a Perpetuidad, o Valor esperado de flujo de


fondos perpetuo VEffperpetuidad. Este parámetro está relacionado a proyectos, los cuales se
conoce el flujo de fondo que generan, pero el periodo final resulta desconocido. Para esto, se
supone que la duración del flujo de fondos de un proyecto tiende a infinito, o no es conocida, y
que el proyecto continuo en el tiempo generando ingresos. Entonces supongamos que un
proyecto genera por periodo, de manera perpetua un flujo de fondos de 10$, si la tasa de
descuento correspondiente a este periodo es el 10%=0.1, entonces el valor de flujo de fondo a
perpetuidad se calcula como:
10$
𝑉𝐸𝑓𝑓𝑝𝑒𝑟𝑝𝑒𝑡𝑢𝑖𝑑𝑎𝑑 = = 100
0.1
Este valor, da una idea de cuánto puede llegar a ganar mi cliente por periodo con mi proyecto.,
por ende, es importante conocerlo para saber cuánto puedo llegar a cobrarle.

Ahora analizaremos uno de los tres factores relevantes de a tener en cuenta en un proyecto
mecánico, el tamaño. Supongamos que tenemos que seleccionar la/s turbinas hidráulicas para
una obra hidroeléctrica, y debemos decidir, si colocar una sola turbina, que trabaje con el
100% de caudal, o bien, dos turbinas que trabajen al 50%. Para poder decidir correctamente,
una de las cosas a evaluar es la curva de rendimiento de una turbina:

Donde estas curvas para las turbinas hidroeléctricas, son independientes del tamaño, por ende
un punto de vista a plantearse puede ser, que si selecciono una sola turbina para que absorba

Carrillo Giuliano
18

el 100% de caudal, entonces si la represa trabaja de manera estacional, en la estación en la


que haya escases de agua, la turbina trabaja a un porcentaje muy bajo de su capacidad, y por
ende tendrá un rendimiento muy malo, por lo que bajo este punto de vista, quizás convenga
tener las dos turbinas, de menor tamaño y que en todo momento trabajen a un porcentaje de
su capacidad total, que haga que el rendimiento (en términos de energía producida) sea mayor
anualmente al de una sola turbina.

Obviamente, otro aspecto importante a considerar a la hora de tomar esta decisión es el factor
de riesgo, ya que, si tengo una sola turbina y esta falla, pierdo el 100% de la producción a
diferencia de que si tengo dos turbinas.

Para las dos alternativas, o para las n alternativas que se tenga, se tendrán flujos de fondos
asociados, porque lo que podremos calcular los VPN de cada uno, en función, de los egresos,
ingresos e inversión. Por lo general se evalúan estos flujos de fondos en base a probabilidades,
de manera que el ingreso es afectado a una probabilidad de falla, y se pasa a tener un valor
esperado del ingreso, por lo cual, aquí es donde interviene el riesgo de una falla en tener una o
dos máquinas.

Una cuestión importante es como vincular, la inversión necesaria o costo de hacer una
máquina de tal tamaño I, con el tamaño de la misma Q. Dicha relación está dada mediante la
siguiente formula:

𝐼 = 𝑎. 𝑄 𝑏
Donde a y b son constantes. Si consideramos el caso de las turbinas.

𝐼1 = 𝑎. 𝑄1 𝑏 → 𝑇𝐴𝑀𝐴Ñ𝑂 100%

𝐼2 = 𝑎. 𝑄2 𝑏 → 𝑇𝐴𝑀𝐴Ñ𝑂 50%
Por lo que es posible escribir la relación:

𝐼1 𝑄1 𝑏
=( )
𝐼2 𝑄2
Donde b está asociado a distintos rubros de la industria, pero no a una maquina en particular.
Esa constante es difícil de obtener, pero suele oscilar entre 0.6 y 0.7.

Luego la inversión asociada a una máquina de tamaño Q2 se puede escribir como:


𝐼1
𝐼2 = 𝑏
𝑄
(𝑄1 )
2

Suponiendo el caso de las turbinas:


𝐼1
𝐼2 = = 0.61 𝐼1
100 0.7
( 50 )

Donde vemos que no hay una correlación exacta, en donde si hago una turbina de la mitad de
tamaño, la inversión va a hacer la mitad, si no, vemos que es mayor, por ende, la inversión
necesaria para colocar dos turbinas respecto de una, será mayor, y se llega a la conclusión de

Carrillo Giuliano
19

que es más caro fabricar una turbina de 50 que una de 100, pero puede justificarse por
cuestiones del rendimiento, calculando el VPN.

Si tengo un fabricante que fabrica máquinas de distintos tamaños, y conozco sus precios,
entonces podemos calcular b para ese rubro. Y así inferir para cualquier tamaño.

Carrillo Giuliano

También podría gustarte