Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE

GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIAS


PSICOLÓGICAS

PSICOLOGÍA DEL ARTE


Lic. Carlos Javier Soto Cabrera.

Tarea.
Semana 5.

Nombre: Brenda Cristina Cayax Pérez


Carné: 202005419

INSTRUCCIONES: Realiza la lectura del capítulo: EL DESARROLLO DE LA


CAPACIDAD ESTÉTICA, de Giselle Marty, posteriormente desarrolla y responde lo
que a continuación se presenta:

1. ¿Cuáles son los estadios evolutivos en la adquisición de habilidades


artísticas que propone Roger Vigouroux?

● Etapa de asignación azarosa de símbolos


● Una fase de oro de la creatividad, entre los tres y seis años, con un
periodo de producción muy rico.
● Un declive a partir de los siete años en el que las representaciones
intentan seguir reglas exteriores, colectivas.

2. Explique lo que Vigouroux define como la “edad de oro” de la primera


infancia:

El cambio de etapa con el paso de la creatividad desbordante a la sujeción


a las normas implica también un paso crucial en lo que es la estructura de la
experiencia estética, separando a nuestro entender lo que constituye la
estética infantil de la estética madura. la mayoría de sujetos a los 6 años no
son capaces de tener un juicio de valor y confunden el objeto de arte con la
cosa representada.

3. ¿Cuándo finaliza la “edad de oro” de la primera infancia?


7 años
4. ¿Qué sucede en la apreciación estética a partir de los diez años?

La apreciación estética se sitúa aún en una visión literal del texto, pero las
diferentes formas de arte empiezan a ser definidas ya, y los estilos
comienzan a reconocerse.

5. La obra de Joan Miró (período 1924-1933) ¿se puede comparar a la


etapa creativa o a la etapa de sujeción de normas?
6. ¿Quiénes son los tres grandes colosos de las ciencias cognitivas según
Gardner?

Piaget, Chomsky y Lévi-Strauss

7. ¿Cuáles son los orígenes evolutivos de las artes según Cassirer?

En las primeras categorías que el hombre primitivo construyó en los


fundamentos del lenguaje, los mitos y los rituales.

8. ¿Por qué Langer afirma que en la música se pueden representar las


“formas de los sentimientos”?
Las tensiones y las ambigüedades que afectan a nuestra
sensibilidad pero que no pueden ser descritas con palabras. La
música es considerada así como prototipo de las artes porque es en
el conocimiento de la vida sensible donde se encuentra el atractivo
de los símbolos artísticos.

9. ¿Cuáles son las corrientes que pretende relacionar Goodman y sus


colaboradores en el proyecto Cero?

Estudios con niños y con pacientes que sufren lesiones cerebrales.


Notacionalidad y expresividad.

10. Explique los tres elementos que integran la endoculturación musical según
Sloboda:

-Conjunto común de capacidades primitivas presentes en el mismo


nacimiento o inmediatamente después.
-Conjunto común de experiencia aportadas por la cultura a medida que
crecen los niños.
-Impacto de un sistema cognitivo general que se modifica rápidamente por
medio de la adquisición de numerosas competencias distintas apoyadas por
la cultura.

También podría gustarte