Está en la página 1de 2

1. Narrativa personal. Experiencias pedagógicas.

(De acuerdo con Granada (2008), una "experiencia pedagógica" se


refiere a contar una historia, un evento o una situación en la escuela. Es
la forma de compartir cómo se llevó a cabo una actividad en un centro
educativo).
Mi Diario de campo.
Uno de los procedimientos que dentro de la experiencia pedagógica
aportó para mí un mayor valor, fue el aprender a realizar un diario de
campo, o bien “diario del maestro” donde cada día vivido en mi práctica
sin excepción, fue relatado de manera significativa y relevante en mi
diario. Los autores educativos relevantes en el diario de campo
abarcaban todo el contexto de la escuela, incluyendo el maestro del
aula, los alumnos, el director, los padres de familia, registrando en la
toda la realidad que conlleva el trabajo diario de ser un docente, desde
la manera en que se relaciona con sus alumnos, hasta de qué manera
los evalúa, todo con la finalidad de plasmarlo en el diario para llevar una
experiencia propia de lo vivido y observado en el aula. No obstante, el
director también es uno de los principales autores, los directores de los
distintos centros educativos visitados mostraban cierto compromiso con
su institución mostrando interés y compromiso con su trabajo. Los
alumnos son diversos en cuanto a origen étnico y socioeconómico, pero
todos comparten una curiosidad inherente y un deseo de aprender,
observando sus comportamientos distintos, te dejan plasmar
experiencias únicas o tal vez repetibles que sin duda al plasmarlo te
dejan algún aprendizaje que será útil en algún momento. Otra parte
activa en la comunidad escolar son los padres de familia ya que su
mayoría están dispuestas a colaborar en actividades educativas.
Mi diario de campo como experiencia pedagógica me da la libertad de
plasmar todo el contexto que porta cada escuela primaria desde el
escolar y comunitario. Las escuelas visitadas mostraban diferentes
contextos, pero, sin embargo, cada una de ellas, me dejaban plasmar
experiencias sobre lo vivido, relatando sobre la estructura de la misma
escuela, hasta la convivencia de los padres de familia y su apoyo a su
comunidad. Dejando escritas experiencias de convivencia, un ejemplo
significativo que pude anotar fue una de las escuelas a la orilla de la
ciudad, la comunidad era de bajos recursos, la zona era
extremadamente peligrosa y aun así sus acuerdos de convivencia en el
plantel educativo eran tranquilos, pacíficos, divertidos, pero, sobre todo,
significativo para los alumnos el convivir en actividades recreativas en
su escuela con sus padres. Deje plasmado cada experiencia en el
diario, dejando siempre que las escuelas siempre se esforzaban por
fomentar la comprensión intercultural y el respeto por la historia y sus
tradiciones locales.
Gracias a la experiencia pedagógica que menciono, que en este caso
es mi diario de campo, puedo percatar que al escribir cada suceso que
se llevo a cabo en cada una de mis prácticas, me da la oportunidad de
revivirlas las veces que sean necesario, ya que al volver a leer cada una
de ellas, me servirán de experiencia al querer resolver algún problema
que me pudiera pasar en alguna de mis siguientes prácticas,
ayudándome así también, a cuando sea algún día maestra de grupo
adquiera la habilidad de registrar todos los momentos importantes,
como conclusión mi experiencia pedagógica fue el adquirir la habilidad
de registrar todas las observaciones, todos los momentos significativos,
y sobre todo los acontecimientos que se vivieron dentro y fuera del aula
para aprender de ellos, y plasmarlos en mi diario de campo.

También podría gustarte