Está en la página 1de 3

PROFESORADO DE

CIENCIAS SOCIALES.

Trabajo Practico :2

Materia: Didáctica .
Tema : “ Qué es la didáctica “

Docente: Coduri Emilia.

Estudiante: Segovia, Norma.


Carrera: Profesorado de Historia

Materia: Didáctica .

Curso: 2do. 1era.


Ciclo lectivo: 2023
Consignas:

. Retomando la clase que relataron (actividad Introductoria y Clase 1. Parte1): 

a. Consideran que ¿el docente era didáctico? ¿por qué?

b. ¿Qué metodología utilizaba para desarrollar su clase ese docente?

c. ¿se preocupaba por usar diversos recursos en la clase? ¿con qué fin?

d. ¿Coinciden con la forma de abordar la clase ese docente? Justificar. ¿Qué


rescatarían o quitarían de la misma para mejorar la comprensión y aprendizaje
de los estudiantes?

Responder:

a. En lo escrito por el paso de la escuela, donde el docente no es didáctico,


ya que no tiene e cuenta el conocimiento previo de los
estudiantes ,aludiendo a la autora ,Medaura Olga ,donde en su libro .qué
es la didáctica plantea y dice ,”donde el docente es protagonista de la
clase y los alumnos un ser pasivos “. En dicha materia de matemática
por el paso del profesorado, eso fue lo que pude hoy en día ver como es
la didáctica y para que se enseña.

b. La metodología usada era de un sistema ,donde el docente tenía todo el


conocimiento y no tenía en cuenta a los alumnos en su desarrollo del
aprendizaje ,con aprendizaje poco significativo .No había didáctica por
parte del docente de matemática .

c. No se preocupaba por utilizar ningún recurso aludiendo que ya sabíamos


y aprendido en el secundario, la autora dice que “que a aplicado una
teoría fundante en su metodología psicológica” del momento histórico .

d. No se concibe la forma de enseñar la clase ya que estaba en ese


momento en modelo constructivista de aprendizaje y la docente utilizó
modelos conductistas , para su clase ,en el cual no encuadra en su
formato ,pero también como dice la autora .Medaura Olga ,utilizo esa
metodología dependiendo del modelo donde la docente se formó .

e. Lo que recato de dicha clase de matemática lo aprendido y el trabajo en


grupo. Donde enseñar no es lo mismo que aprender, cada sujeto aprende
en sus tiempos y no es lo mismo una clase de matemática ,que una
psicología , donde la didáctica juega un papel importante para luego
realizar la transposición didáctica .
f. Para mejor el aprendizaje, tener los conocimientos previas de los
alumnos, sus historicidad , para luego partir de una u otra manera los
contenidos a enseñar y de que manera dar dicha clase .

Bibliografías:

Medaura Olga ,Qué es la didáctica .

También podría gustarte