Está en la página 1de 22

Introducción a la Auditoría

Financiera
Concepto de auditoría financiera
• La auditoría financiera es un proceso que sirve para
asegurarse de que la información financiera de una empresa
es correcta y cumple con las leyes y regulaciones aplicables.
Se lleva a cabo por auditores o contadores financieros, que
examinan y evalúan los estados financieros para detectar
cualquier problema o error que pueda afectar la empresa.

AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 2


Concepto de auditoria
• Auditoría es la revisión de cuentas de una empresa o
entidad con el objetivo de investigar se están de acuerdo
con las disposiciones establecidas previamente y, de esta
manera reparar si fueron implementadas con eficacia.

AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 3


Antecedentes Históricos de la Auditoria
• A continuación se establecerán los principales antecedentes históricos de la
auditoria, a partir del tipo de evolución que el proceso de auditoría ha sufrido
a lo largo del tiempo:

Primera Etapa: En su origen más antiguo la auditoría es una actividad que se


creó como una aplicación de los principios de contabilidad, basada en la
verificación de los registros patrimoniales de las haciendas, para observar su
exactitud. Su importancia fue reconocida desde los tiempos más remotos.

Segunda Etapa: Una segunda etapa de la auditoría se crea a partir del


nacimiento de la Comisión para la Vigilancia del Intercambio de Valores
(Securities and Exchange Comisión SEC) fundada en los Estados Unidos de
Norteamérica en el año de 1934.

AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 4


Como surge la auditoría
• El origen de la auditoría surge con el advenimiento de la
actividad comercial y por la incapacidad de intervenir en los
procesos tanto productivos como comerciales de una empresa.

• Por estas razones surge la necesidad de buscar personas


capacitadas, de preferencia externas (imparciales), para que se
desarrollen mecanismos de supervisión, vigilancia y control de
los empleados que integran y desempeñan las funciones
relativas a la actividad operacional de la empresa.

AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 5


AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 6
AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 7
AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 8
AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 9
AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 10
• Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados son las
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) que
comprenden las Normas internacionales de Contabilidad (NIC) y sus
interpretaciones (SIC).

• Para estar en condiciones de dar el dictamen de una manera


objetiva y con características profesionales, la persona que realiza
una auditoría especialmente financiera necesita obtener una serie
de conocimientos e informaciones sobre los propios estados
financieros y sobre la empresa a que se refieren; dicho dictamen, no
puede emitirse sin que se haya obtenido, con certeza razonable, la
convicción de:

AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 11


AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 12
• El trabajo de auditoría tiene, por finalidad inmediata, el
proporcionar al propio auditor los elementos de juicio y de
convicción necesaria para poder dar su dictamen de una manera
objetiva y profesional.

• Es, por tanto, responsabilidad personal e indeclinable del propio


auditor, el determinar qué clase de pruebas necesita para obtener la
convicción que le permita dar su opinión profesional, y el
determinar la oportunidad y alcance de aplicación de estas pruebas,
en tal forma que le suministren elementos de juicio suficientes para
su opinión profesional.

AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 13


Características de la auditoría
• La Auditoría como rama de la ciencia contable asume dos
características fundamentales:

a) Analítica. Es decir, analizar con detenimiento toda la


información que conforma los estados e informes
contables descompone él todo en partes para
satisfacerse esa información contenida en tales estados
e informes.

b) Retrospectiva. Se refiere a que se efectúa el análisis de la


información consolidada para descender hasta el
documento.
AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 14
Auditoría Analítica
• “Auditoria Analítica” es una técnica que sirve para evaluar
sistemáticamente de manera detallada la eficiencia de una
función o de una unidad de trabajo tomando como referencia
las normas, políticas o reglas de operación ya sea de un ente
privado (empresa) o público (Gobierno) con la finalidad
elemental de encontrar diferencias e irregularidades que a la
postre permitan generar recomendaciones.

AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 15


AUDITORIA RETROSPECTIVA
• La auditoría prospectiva tiene como objetivo detectar errores
de facturación o codificación antes de que se presente la
reclamación.

• Las auditorías retrospectivas involucran la revisión de


reclamos que ya se han presentado, y preferiblemente
dictaminados, como pagados, denegados o pendientes.

AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 16


AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 17
AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 18
Concepto de auditor
• El auditor es el revisor de cuentas colegiado que puede ser una
persona o empresa

AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 19


Responsabilidades del Auditor

AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 20


Cualidades del auditor

AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 21


AFE-1410 AUDITORÍA FINANCIERA MsC German Bulnes 22

También podría gustarte