Está en la página 1de 3

INFECTOLOGIA

ESTUDIANTE: Hugo Ramos Rodrigues

CÓDIGO: 1101662

GRUPO: 1

TRABAJO PRÁCTICO 3: CRITERIOS QUIRÚRGICOS


ENDOCARDITIS BACTERIANA

9° SEMESTRE

DR. BALDIVIESO

COCHABAMBA – BO

FECHA DE ENTREGA 04/09/2023


CRITERIOS QUIRÚRGICOS PARA ENDOCARDITIS BACTERIANA

INTRODUCCIÓN

Los pacientes con complicaciones causadas por endocarditis infecciosa deben ser tratados
quirúrgicamente, ya que el tratamiento clínico tiene una alta mortalidad y morbilidad. El
período ideal para la operación de la endocarditis infecciosa depende principalmente de la
tolerancia hemodinámica del paciente (1). Se debe considerar el tratamiento quirúrgico en
todos los pacientes que presenten episodios de insuficiencia cardíaca, edema pulmonar agudo,
pacientes con insuficiencia aórtica aguda, lesiones estructurales con destrucción valvular,
fístulas cardíacas o grados variables de anomalías de la conducción auriculoventricular causadas
por abscesos septales. La indicación quirúrgica bacteriológica es menos frecuente y está
representada por la persistencia de la sepsis más allá de la primera semana, a pesar del
tratamiento médico, por endocarditis infecciosa fúngica o endocarditis infecciosa protésica
causada por Gram negativos o Staphylococcus aureus. Muchas complicaciones, como abscesos
anulares o murales, aneurismas micóticos, comunicación interventricular, bloqueo
auriculoventricular y embolia sistémica recurrente, pueden decidir la indicación de la
operación.

CRITÉRIOS DE DIAGNOSTICO PARA ENDOCARDITIS BACTERIANA

LA ENDOCARDITIS DEFINITIVA se identifica mediante criterios patológicos y clínicos. El


diagnóstico puede ocurrir en cualquiera de los siguientes:
1. En presencia de 1 de los 2 criterios microbiológicos/patológicos + 2 criterios mayores
2. En presencia de 1 de los 2 criterios microbiológicos/patológicos + 1 criterio mayor y 3
menores
3. En presencia de 1 de los 2 criterios microbiológicos/patológicos + 5 criterios menores

POSIBLE ENDOCARDITIS: presencia de 1 criterio mayor y 1 menor o 3 criterios menores. Se


sugiere una mayor investigación.

ENDOCARDITIS DESCARTADA: Se descarta el diagnóstico en cualquiera de las siguientes


condiciones:
1. Otro diagnóstico explica definitivamente los signos y síntomas.
2. En ausencia de recurrencia a pesar del tratamiento con antibióticos durante menos de 4 días.
3. En ausencia de identificaciones macroscópicas quirúrgicas (o en la autopsia), con terapia
antibiótica por menos de 4 días.
4. El paciente no cumple con los criterios de enfermedad definida o posible. (2)

CRITERIOS QUIRURGICOS PARA ENDOCARDITIS BACTERIANA

1 – Insuficiencia cardíaca grave refractaria al tratamento medico


2 – Vegetacion peduculada >1 cm sobre válvula aórtica o mitral; considerar en otras situaciones
3 – Vegetacion que produce obstrucción valvular
4 – Fracaso al tratamiento antimicrobiano después de un ciclo apropiado
5 – Infeccion por microorganismo resistente
6 – Un episodio embolico grave (3)

BIBLIOGRAFIA

1. S W. Endocardite infecciosa: o momento certo para a cirurgia. Imprensa Med. 1995; 14(113-
7).
2. wemeds g. Critérios de Duke 2023: o que mudou no diagnóstico de Endocardite Infecciosa?
portal wemeds. 2023.
3. Flores dE. endocarditis infecciosa. slidesahre. 2016.

También podría gustarte