Está en la página 1de 31

Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L.

Real Pérez

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


ECUADOR
Grether Lucía Real Pérez
Docente UNIR
Ingeniera Industrial
Máster en Administración de Empresas. Mención Gestión de la Producción y los Servicios
Master en Prevención de Riesgos Laborales, UNIR
Doctora en Ciencias Técnicas
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Capítulo 3. Decreto Ejecutivo 2393

Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y


mejoramiento del medio ambiente de trabajo

https://www.trabajo.gob.ec/seguridad-y-salud-en-el-trabajo/
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Decreto Ejecutivo 2393


Reglamento de seguridad y
salud de los trabajadores y
mejoramiento del medio
ambiente de trabajo

NUEVA NORMALIDAD

Fuente: pexels-photo-4167544
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Capítulo 3. Decreto Ejecutivo 2393


Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del
medio ambiente de trabajo
A quien se aplica
Están obligados:
 Todos los empleadores públicos y privados,
 Toda actividad laboral
 Todo centro de trabajo,

Cuál es el objetivo
 La prevención
 Disminución o eliminación de los riesgos del trabajo
 Mejoramiento del medio ambiente de trabajo.
Imagen de Peggy und Marco Lachmann-Anke en Pixabay
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Condiciones Empleadores Comité Interinstitucional de


peligrosas Trabajadores Seguridad e Higiene del Trabajo

Exigencia a los
empleadores Guía Obligaciones Creación Funcionamiento

Decreto
1 2 3 4 5 2393
Identificación
Evaluación Condiciones Riesgo de accidente o
Priorización de trabajo de enfermedad laboral
Control
Población trabajadora
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo

«Tendrá como función principal coordinar las acciones


ejecutivas de todos los organismos del sector público
con atribuciones en materia de prevención de riesgos
Función del trabajo; cumplir con las atribuciones que le señalen
las leyes y reglamentos; y, en particular, ejecutar y
vigilar el cumplimiento del presente Reglamento»
(Registro Oficial, 1986). Artículo 2. Decreto 2393
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo

Dotarlo de todos los elementos Aspectos relevantes


Sede necesarios para su correcto Funcionamiento
funcionamiento

Presidencia: rotativa y anual cada uno de los


Quito Ministerio del
Trabajo representantes del sector público.
Encuentros: Ordinaria 1/mes
Extraordinaria: solicitud de miembros
Quórum: 5 miembros
Resoluciones: voto conforme de la mitad más uno
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Decreto Ejecutivo 2393


Reglamento de seguridad y salud de
los trabajadores y mejoramiento del
medio ambiente de trabajo
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Decreto 2393
Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de trabajo

1 Cumplir las disposiciones de este Reglamento

2 Adoptar las medidas necesarias para la prevención de los riesgos


Mantener en buen estado de servicio las instalaciones,
3 máquinas, herramientas y materiales para un trabajo seguro
Obligaciones de
los empleadores Organizar y facilitar los servicios médicos, comités y
4 departamentos de seguridad, con sujeción a las normas legales
vigentes
Entregar gratuitamente a sus trabajadores uniforme adecuado
5 para el trabajo y los medios de protección personal y colectiva
necesarios
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Decreto 2393
Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de trabajo

Efectuar reconocimientos médicos


6
periódicos de los trabajadores en
actividades peligrosas; y,
especialmente, cuando sufran
dolencias o defectos físicos o se
Obligaciones de
encuentren en estados o situaciones
los empleadores
que no respondan a las exigencias
psicofísicas de los respectivos puestos
de trabajo.
7 Reubicación laboral
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Decreto 2393
Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de trabajo

Instruir sobre los riesgos de los diferentes puestos de trabajo, más la forma y
8 los métodos para prevenirlos, al personal que ingresa en la empresa

Programa de capacitación y entrenamiento


Obligaciones de dirigido a todos los niveles de la organización
los empleadores
 Registro de evidencia Impacto de las
capacitaciones en los
 Registros estadísticos
trabajadores.
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Decreto 2393
Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de trabajo

Obligaciones de los trabajadores


Artículo 13
 Cuidar de su higiene personal, para prevenir
 Participar en el control de
al contagio de enfermedades y someterse a
desastres, prevención de
los reconocimientos médicos periódicos
riesgos y …
programados por la empresa.
 Asistir a los cursos sobre …
 Colaborar en la investigación de los
 Usar correctamente los medios
accidentes …
de protección …
 Informar al empleador de las averías y riesgos
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Comité de Salud y Seguridad del Trabajo


Artículo 14. Decreto 2393
 «En todo centro de trabajo en que laboren más de quince trabajadores
deberá organizarse un Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo…

 Integrado en forma paritaria por tres representantes de los trabajadores


y tres representantes de los empleadores,

 Quienes de entre sus miembros designarán un Presidente y Secretario


que durarán un año en sus funciones pudiendo ser reelegidos
indefinidamente.
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Comité de Salud y Seguridad del Trabajo


Artículo 14. Decreto 2393
 Si el Presidente representa al empleador, el Secretario representará a los
trabajadores y viceversa.

 Cada representante tendrá un suplente elegido de la misma forma que el


titular y que será principal en caso de falta o impedimento de este.

 Concluido el período para el que fueron elegidos deberá designarse al


Presidente y Secretario».
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Comité de Salud y Seguridad del Trabajo

Los miembros principales y suplentes tengan


capacitación y entrenamiento específico en normas y
procedimientos de seguridad y salud en el trabajo y que
conozcan los diferentes factores de riesgo ocupacional y las
medidas de intervención y control; de lo contrario, serán
comités sin alma y sin sentido preventivo en las empresas.
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Comité de Salud y Seguridad del Trabajo

¿Las empresas podrán tener más de un comité?

Sí, las empresas que dispongan de más de un centro de trabajo

conformarán subcomités de seguridad e higiene además del principal, en


cada uno de los centros que superen la cifra de diez trabajadores, sin
perjuicio de nominar un comité central o coordinador.
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Comité de Salud y Seguridad del Trabajo


1 Trabajar en la empresa

Requisitos 2 Ser mayor de edad


para ser
miembro 3 Saber leer y escribir
Tener conocimientos básicos de
4
seguridad e higiene industrial
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Comité de Salud y Seguridad del Trabajo


Quienes seleccionan a los miembros
Los representantes de los trabajadores

1
Organizaciones laborales
Comité de Empresa legalmente reconocidas
serán elegidos
Proporción al número de afiliados

2 No exista tal organización ELECCIÓN


 mayoría simple de los trabajadores
Votación
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Comité de Salud y Seguridad del Trabajo


Actas de conformación y resultados
Las actas de constitución del Comité serán comunicadas por
escrito al:
Se remitirá durante el mes de enero un
 Ministerio de Trabajo
 Recursos Humanos informe anual sobre los principales asuntos
 IESS tratados en las sesiones del año anterior.
 Empleador
 Representantes de los trabajadores.
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Comité de Salud y Seguridad del Trabajo


¿Cada cuánto se reunirá el Comité?
Ordinariamente  Cada mes
 Cuando ocurra algún accidente grave
Extraordinariamente  Atendiendo el criterio del Presidente
 Petición de la mayoría de sus miembros
Las sesiones deberán efectuarse en horas laborables.
Cuando existan subcomités en los distintos centros de
trabajo, estos sesionarán mensualmente y el Comité Central
o Coordinador bimensualmente.
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Comité de Salud y Seguridad del Trabajo. FUNCIONES


Promover la observancia de las disposiciones Cooperar y realizar campañas de prevención de
sobre prevención de riesgos profesionales. riesgos...`garantizar formación de trabajadores

Analizar y opinar sobre el Reglamento de Analizar las condiciones de trabajo y solicitar a sus
Seguridad e Higiene de la empresa... directivos la adopción de medidas preventivas

Realizar la inspección general de Vigilar el cumplimiento del presente Reglamento y del


instalaciones … recomendando la adopción Reglamento Interno de Seguridad e Higiene del Trabajo.
de las medidas preventivas necesarias

Conocer los resultados de las investigaciones


sobre los accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

UNIDADES DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO


Cien o más Técnico en seguridad
trabajadores estables e higiene del trabajo
El Comité
Quienes??? Empresas alto riesgo podrá exigir

Menos 100
dirigida Mayor a 50
Conformación de un
Departamento de
Seguridad e Higiene
Técnico en la
materia
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

¿Cómo saber si una empresa es de alto, mediano o bajo riesgo?

El nivel de riesgo de una empresa es acorde a la evaluación de riesgos laborales que deberá
realizar las personas responsables de la Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa.

a) Trabajos en que se produzcan concentraciones elevadas de polvo silíceo;


b) Manipulación y exposición a la acción de disolventes;
c) Manipulación y exposición al plomo, mercurio, arsénico y cuerpos
Art.5 del Reglamento para radioactivos;
el Funcionamiento de los d) Exposición a la acción de gases, humos, vapores o nieblas tóxicas o
Servicios Médicos de peligrosas; e) Exposición a la acción de sólidos o líquidos tóxicos;
Empresas lo siguiente e) Tareas en que los operarios están sometidos a la acción del aire
comprimido;
f) Exposición a ruido continuo e intenso sobre los límites máximos
tareas de riesgo grave
permitidos; y,
g) Las demás tareas que a juicio de las Dependencias Técnicas antes
nombradas, constituyan actividades de alto riesgo para la salud de los
trabajadores.
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

UNIDADES DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO

 Reconocimiento y evaluación de riesgos. FUNCIONES


 Control de riesgos profesionales.
 Promoción y adiestramiento de los trabajadores.
 Registro de la accidentalidad, ausentismo y evaluación estadística de los resultados.
 Asesoramiento técnico … control de incendios, almacenamientos adecuados, protección de
maquinaria, instalaciones eléctricas, primeros auxilios, ventilación, protección personal …
 Colaboración en la prevención de riesgos que efectúen los organismos del sector público y
comunicación de los accidentes y enfermedades profesionales que se produzcan al Comité
Interinstitucional y al Comité de Seguridad e Higiene Industrial.
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

UNIDADES DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO


 Deberá determinarse las funciones en los siguientes puntos: confeccionar y
mantener actualizado un archivo con documentos técnicos de higiene y
FUNCIONES seguridad que, firmado por el jefe de la unidad, sea presentado a los organismos
de control cada vez que ello sea requerido.

Planos generales del recinto laboral empresarial

Los planos de las áreas de puestos de trabajo

Planos completos con los detalles de los servicios de prevención

Planos de clara visualización de los espacios funcionales


Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Decreto 2393
Reglamento de seguridad y
salud de los trabajadores y
mejoramiento del medio
ambiente de trabajo
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Decreto 2393
Reglamento de seguridad y salud de los
trabajadores y mejoramiento del medio
Ingresar al trabajo en estado de ambiente de trabajo
embriaguez o habiendo ingerido
cualquier tóxico
Efectuar trabajos sin el debido Distraer la atención en sus labores con
entrenamiento previo para la juegos, riñas o discusiones que puedan
labor que van a realizar. ocasionar accidentes.
Prohibiciones a los
Alterar, cambiar, reparar o trabajadores
accionar máquinas, Artículo 188 Fumar o prender fuego en sitios
instalaciones, sistemas señalados como peligrosos
eléctricos, etc. sin
conocimientos técnicos o sin
previa autorización superior Dejar de observar las reglamentaciones
colocadas para la promoción de las medidas
de prevención de riesgos.
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Decreto 2393
Reglamento de seguridad y salud de los
Exigencias mínimas de SST en los centros trabajadores y mejoramiento del medio
de trabajos ambiente de trabajo

Seguridad estructural de
edificios y locales 23-24 del Real Decreto 2393

Pisos, paredes, suelos, cimientos, «todos los edificios, tanto permanentes como
pasillos, rampas, escaleras, aberturas en provisionales, serán de construcción sólida, para
pisos, barandillas y rodapiés, puertas de evitar riesgos de desplome y los derivados de los
salida, limpieza de los locales
agentes atmosféricos». Artículo 21
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Decreto 2393
Reglamento de seguridad y salud de los
Exigencias mínimas de SST en los centros trabajadores y mejoramiento del medio
de trabajos ambiente de trabajo

Superficie y ubicación en los locales y puestos

Locales Puestos

Tres metros de altura del piso al


Dos 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 2 de superficie por cada
techo como mínimo.
trabajador
Dos 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 2 de superficie por Seis 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 3 de volumen/trabajador.
cada trabajador.
Seis 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 3 de volumen/trabajador.
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Decreto 2393
Reglamento de seguridad y salud de los
Exigencias mínimas de SST en los centros trabajadores y mejoramiento del medio
de trabajos ambiente de trabajo

Superficie y ubicación en los locales y puestos

Comerciales/
Servicio/Oficina
La altura podrá quedar reducida a 2,30 metros

Respetando la cubicación por trabajador que se establece


en el apartado tercero y siempre que se garantice un
sistema suficiente de renovación del aire.
Clase 5. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Muchas gracias por tu


atención

También podría gustarte