Está en la página 1de 25

Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L.

Real Pérez

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


ECUADOR
Grether Lucía Real Pérez
Docente UNIR
Ingeniera Industrial
Máster en Administración de Empresas. Mención Gestión de la Producción y los Servicios
Master en Prevención de Riesgos Laborales, UNIR
Doctora en Ciencias Técnicas
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Capítulo 4.

Resolución CD 513
Reglamento del Seguro General de Riesgos del Trabajo

última modificación el 1 de julio del 2017.


Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


de Riesgos del Trabajo

Cubre toda lesión corporal y todo estado mórbido originado con ocasión, a causa o por
consecuencia del trabajo que realiza el afiliado, considerando las prestaciones a que
Cobertura haya lugar para la reparación de los daños derivados de accidentes de trabajo y/o
artículo 2
enfermedades profesionales u ocupacionales que afecten la capacidad laboral del
asegurado.

 El trabajador en relación de dependencia.


¿Quiénes tienen acceso  El trabajador afiliado sin relación de dependencia o autónomo, independiente
al Seguro General de o por cuenta propia.
Riesgos del Trabajo?  El menor trabajador.
artículo 3  Los demás asegurados obligados al régimen del Seguro General Obligatorio en
virtud de leyes y decretos especiales y que cotice para este seguro.
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


de Riesgos del Trabajo
Prestaciones Prestaciones Servicios de prevención de
económicas asistenciales riesgos laborales
Asistencia médico-
Pensiones Asesoría técnica legal Prestaciones del
quirúrgica y farmacéutica Seguro General de
Divulgación de los métodos y Riesgos del Trabajo

Asistencia hospitalaria de normas legales técnico artículo 4


Subsidios
rehabilitación científicas de seguridad y
salud en el trabajo
Indemnizaciones
Provisión o renovación de Estudio, análisis y
pagaderas en
los aparatos de prótesis y evaluación de los factores de
forma de pensión o
órtesis. riesgos
de capital.
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


de Riesgos del Trabajo

Enfermedades profesionales u ocupacionales

Son afecciones crónicas, Lista de la Organización Primer anexo de la Resolución 513


causadas de una manera Internacional del Trabajo (OIT)
directa por el ejercicio de
la profesión u ocupación Enfermedades profesionales Enfermedades profesionales Cáncer profesional
que realiza el trabajador y causadas por la exposición a según el órgano o sistema
• Amianto o asbesto
como resultado de la agentes que resulten de las afectado
actividades laborales. • Benceno
exposición a factores de
• Sistema respiratorio
riesgo, que producen o no • Compuestos de níquel
• causadas por agentes químicos
incapacidad laboral • Piel • Polvo de madera
• causadas por agentes físicos • Sistema osteomuscular

• Agentes biológicos y • Trastornos mentales y del


enfermedades comportamiento
infecciosas o parasitarias
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


Criterio Clínico de Riesgos del Trabajo

Signos y síntomas

Criterio ocupacional
Criterios de diagnóstico para
calificar las enfermedades
Exposición laboral. Causa efecto y el nivel de riesgo profesionales u
ocupacionales
Criterio higiénico-epidemiológico
artículo 7
Resultados obtenidos de los métodos técnicos
utilizados para la evaluación del factor de riesgo
aparente

Criterio de laboratorio

Exámenes complementarios
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


de Riesgos del Trabajo

Ausencia de exposición laboral al factor de riesgo.

Criterios de EXCLUSIÓN para Enfermedades genéticas y congénitas.


calificar las enfermedades
profesionales u
ocupacionales
Enfermedades degenerativas.
artículo 8

Presencia determinante de exposición extra laboral


Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


Accidentes de trabajo de Riesgos del Trabajo

Ocasione en el
Sobrevenga por
afiliado lesión
causa,
corporal o
Todo suceso consecuencia o Relacionada con
perturbación
imprevisto y con ocasión del el puesto de
funcional, una
repentino trabajo originado trabajo,
incapacidad o la
por la actividad
muerte inmediata
laboral
o posterior
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


de Riesgos del Trabajo
Eventos considerados accidentes

 El que se produjere en el lugar de trabajo o fuera de él con ocasión o como consecuencia del mismo, o por el desempeño de las
actividades a las que se dedica el afiliado sin relación de dependencia o autónomo, conforme el registro que conste en el IESS.
 El que ocurriere en la ejecución del trabajo a órdenes del empleador, en misión o comisión de servicio, fuera del propio lugar de
trabajo, con ocasión o como consecuencia de las actividades encomendadas.
 El que ocurriere por la acción de terceras personas o por acción del empleador o de otro trabajador durante la ejecución de las tareas
y que tuviere relación con el trabajo.
 El que sobreviniere durante las pausas o interrupciones de las labores, si el trabajador se hallare a orden o disposición del empleador.
 El que ocurriere con ocasión o como consecuencia del desempeño de actividades gremiales o sindicales de organizaciones
legalmente reconocidas o en formación.
 El accidente «in itinere» o en tránsito se aplicará cuando el recorrido se sujete a una relación cronológica de inmediación entre las
horas de entrada y salida del trabajador. El trayecto no podrá ser interrumpido o modificado por motivos de interés personal, familiar o
social.
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución
Cuando el afiliado se hallare en estado CD o513.
de embriaguez bajoReglamento del Seguro
la acción de cualquier General
tóxico, droga o
de Riesgos
sustancia psicotrópica, a excepción de los casos producidos maliciosamente del con
por terceros Trabajo
fines
dolosos, cuando el accidentado sea sujeto pasivo del siniestro o cuando el tóxico provenga de la
propia actividad que desempeña el afiliado y que sea la causa del accidente.

Cuando el afiliado intencionalmente, por sí o valiéndose de terceros, causare el accidente.


Accidentes que
no se
consideran de Cuando el accidente es el resultado de una riña, juego o intento de suicidio; salvo el caso de que el
accidentado sea sujeto pasivo en el juego o en la riña y que se encuentre en cumplimiento de sus
trabajo actividades laborales.

Cuando el accidente fuere resultado de un delito por el que hubiere sentencia condenatoria contra el
afiliado.

Cuando se debiere a circunstancias de caso fortuito o de fuerza mayor extrañas al trabajo, entendiéndose
como tal el que no guarde ninguna relación con el ejercicio de la actividad laboral.
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


de Riesgos del Trabajo
Prevención de riesgos del trabajo
artículo 57

Índice de Índice de
Tasa de
frecuencia gravedad
riesgo
(IF) (IG)

Estadísticas
https://sart.iess.gob.ec/SRGP/dias_at.php?MmU5MmlkPWVzdGF0
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Aviso del accidente de trabajo y enfermedad ocupacional


Formularios de aviso
Puede ser llenado desde la figura del Cuando el empleador no presentare el aviso
empleador o desde la figura del afiliado. del accidente de trabajo o enfermedad
profesional u ocupacional dentro del término,
La falta de presentación de los documentos habilitantes
podrá hacerlo el trabajador, los familiares o
dentro del término señalado (10 días contados a partir
terceras personas a través del portal web y
del siniestro), así como la presentación del aviso de
tendrá suficiente validez para efectos del
accidente de trabajo o de enfermedad profesional u
trámite
ocupacional por parte de familiares o terceras personas,
no exime al empleador de la responsabilidad patronal a
que hubiere lugar.
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Aviso del accidente de trabajo y enfermedad ocupacional


Una vez que se registra el siniestro, es responsabilidad de la unidad
provincial encargada de calificarlo: por causa, consecuencia o con
ocasión del trabajo que se encontraba desempeñando el afiliado.

Cumplido este requisito, se notifica al empleador su contenido y la


obligación de presentar los documentos habilitantes definidos en los
procesos del Seguro General de Riesgos del Trabajo según los plazos o
términos en la normativa vigente.
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Ejemplos
¿Trabajador se resbala entrando al taller de
maquinado y le provoca un esguince en el
tobillo derecho?

¿Trabajador se resbala realizando una


reparación en el cuarto de su hijo y le provoca
un esguince en el tobillo derecho?
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


de Riesgos del Trabajo
Principios de la acción preventiva
Control de riesgos en su origen, en el medio o finalmente en el receptor.
Planificación para la prevención, integrando a ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de
trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales.
Identificación de peligros, medición, evaluación y control de los riesgos en los ambientes laborales.
Adopción de medidas de control, que prioricen la protección colectiva a la individual.
Información, formación, capacitación y adiestramiento a los trabajadores en el desarrollo seguro de sus
actividades.
Asignación de las tareas en función de las capacidades de los trabajadores.
Detección de las enfermedades profesionales u ocupacionales.
Vigilancia de la salud de los trabajadores en relación con los factores de riesgo identificados.
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


de Riesgos del Trabajo

COVID 19
ACCIDENTE LABORAL O
ENFERMEDAD PROFESIONAL U
OCUPACIONAL

(Debate de la Fundación ORP sobre COVID) https://youtu.be/qGVEZ69ZSLc

Página del IESS en SSO http://www.trabajo.gob.ec/seguridad-y-salud-en-el-trabajo/


Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


COVID 19 de Riesgos del Trabajo
ACCIDENTE LABORAL O ENFERMEDAD PROFESIONAL U
OCUPACIONAL

Página del IESS en SSO http://www.trabajo.gob.ec/seguridad-y-salud-en-el-trabajo/


Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


de Riesgos del Trabajo

¿Se considera accidente


laboral mientras realices
las actividades en el hogar
(Teletrabajo)?
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


de Riesgos del Trabajo

¿Se considera accidente laboral


mientras realices las actividades en
el hogar?
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


COVID 19 de Riesgos del Trabajo
ACCIDENTE LABORAL O ENFERMEDAD PROFESIONAL U
OCUPACIONAL

«los factores de riesgo se considerarán en todos los


trabajos en los que exista exposición al riesgo
específico, debiendo comprobarse la presencia y
¿Covid 19 es un
acción del factor respectivo. En todo caso, será
necesario probar la relación causa-efecto». riesgo laboral?
artículo 10

Químico. ¿Covid 19 es un accidente


Físico. laboral/enfermedad profesional u
Biológico. ocupacional?
Ergonómico.
Psicosocial.
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


de Riesgos del Trabajo
¿Covid 19 es un riesgo laboral?
¿Es un tema de salud pública o laboral?

¿Tendríamos que hacer una reevaluación de riesgos en puestos?

PRL = Inversión
Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Resolución CD 513. Reglamento del Seguro General


¿Covid 19? de Riesgos del Trabajo

No estábamos preparados Hecho repentino


Sufrimiento y pérdidas
Actitudes y aptitudes Miedo - frustración
Situación extraordinaria

Modificaciones constante en protocolos


Clase 9. Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador Prof.ª Dra. Grether L. Real Pérez

Muchas gracias por tu


atención

También podría gustarte