Está en la página 1de 2

El gerente general

En uno de los órganos que administra con que cuenta la sociedad según Enrique Elías el
trabajo de la gerencia se suscribe a la ejecución de los actos que exige la correcta conducción
de los negocios.

 Tome decisiones individualmente / siendo la cabeza visible de una empresa.


 Tiene doble función, por un lado, ejecutar en la gestión del negocio y por la
representación de la sociedad los agentes del mercado.

Características

 Debe ser conocedor del negocio, para poder ser ejecutor de las decisiones.
 Están subordinados a órganos superiores como la junta de accionistas y el directorio
 Deben generar las mayores utilidades.

Diferencias

El gerente general tome solo sus decisiones teniendo en cuenta la renta para accionistas, en
cambio el directorio toma en cuenta varias personas.

Funciones

 De la ley
 Representación procesal esta detallado en el artículo 14

lll Responsabilidad del gerente general

Busca reducir costos como:

 Costos primarios: originados del acto dañino, en donde el sistema legal traslada la
carga del daño de la víctima el victimario.
 Costos segundarios: es la compensación de la víctima, que está distribuido entre la
mayor cantidad de personas (atreves de los seguros).
 Costos terciarios: costos administrativos como abogados, jueces, peritos, etc.

Tipos de responsabilidad:

 Objetivo: quien cause el daño a otro está en la obligación de indemnizarlo.


 Subjetiva: quien solo si el victimario ha tenido culpa.

1 Responsabilidad en la ley general

En su artículo 190, se establece que el gerente general será culpable si concurre en esto:

I. Abuso de las facultades


II. Incumplimiento de sus obligaciones
III. Dolo
IV. Negligencia grave

Siendo esta un listado de obligaciones del gerente:

a.- =>

el gerente tiene que ser responsable por emitir la diligencia ordinaria en cualquier acto que
cause un perjuicio a la sociedad.
2 Acción de responsabilidad

Va en contra del gerente y puede ser ejercida al amparo de dos supuestos:

El primero establecido en el artículo 181, establece proteger el interés de la sociedad y no el


interés individual.

El segundo establecido en el artículo 182, se refiere a la acción individual.

Cualquier demanda de indemnización de daños debe ser presentada dentro de los 2 años.

LV Gobierno corporativo y el gerente general.

Este surgió desde que existen las sociedades y está constituida por aquellas normas destinos a
regular la adecuada conclusión y administración.

En el Perú señalan que en un sentido más amplio este influye en la liquidez y la eficiencia de
los mercados.

2 Función del gerente en el gobierno corporativo

El código del MC&F delimitaba entre atribuciones y responsabilidades del presidente del
directorio y del gerente.

Los códigos pro-capitales, recomienda que este sea ocupado por una persona natural y
además que sea parte del directorio.

3 Deberes del 6 entorno al 60

Un deber necesario es el adquirir los conocimientos mínimos para desempeñarse


correctamente además el de diligencia y lealtad.

También podría gustarte