Está en la página 1de 3

MANUEL ARMANDO SOLANO ZAMBRANO

ITBONLINE CL12

1. Analice del estilo de liderazgo de R. Mondino, e identifique las causas de fondo por
las cuales R. Mondino hasta ahora no ha logrado delegar.

El liderazgo de Mondino se categoriza del tipo autocrático, ya que no permite la discusión o


participación en el interior del grupo, no delega ninguna responsabilidad, es dueño de la
información y tiene pleno control del proceso. Mondino hasta ahora no ha logrado delegar ya
que se rehúsa a utilizar la retroalimentación como herramienta, lo cual a su vez lleva a no
observar con atención los procesos que se llevan a cabo y su calidad. Busca a un culpable en
caso de error, y no se preocupa en buscar soluciones de manera conjunta con sus gerentes, lo
cual provoca desconfianza en su actitud y los empleados no se sienten apreciados, peor aún no
se atreven a tomar la responsabilidad de un nuevo proyecto y mucho menos se sienten
motivados a seguir capacitándose. También se observa la reticencia de R. Mondino a seguir
aprendiendo, y a informarse de nuevas formas de dirección que podrían beneficiarle

2. Analice la forma en que el gerente de RH presentó su propuesta, e indique de acuerdo


a su punto de vista ¿Cómo debería haber procedido para tener mayor probabilidad
de éxito?
El Gerente de recursos Humanos presentó la propuesta en la reunión anual del equipo de
conducción sin sensibilizar previamente a los implicados en la toma de decisiones y usan
do términos foráneos como telecommuting en vez de teletrabajo , además no involucró de
forma activa a los demás gerentes con el fin de que pudieran ofrecer al Líder
diversos puntos de vista que le permitiera apreciar los beneficios obtenidos al implementar
la propuesta y no incluyó una presentación que mostrara cifras concretas y
procesos puntuales, solo se limitó a dar datos sueltos sin un soporte bien sustentado que
permitiera al grupo tomar una decisión más acertada, a pesar de que tenía un estudio claro
y bien desarrollado de la propuesta a la hora de exponer la idea a la junta no se expresó
adecuadamente lo cual sumado a las demás inconvenientes que surgieron en la reunion
hicieron que perdiera el control de la situación.

La propuesta del gerente de recursos humanos era buena pero primero debió haber
empezado por decir el porque era importante innovar en esos aspectos y noquedarse
estancados en los conocimientos empíricos que en su momento adquirióel dueño don
Ricardo Mondino, posteriormente haberles hablado de los beneficios que con esto
ocasionarían . Solicitando a los demás Gerentes que expresen su opinion e ideas, podría
haber realizado una presentación de su propuesta de forma creativa y dinámica la cual
hubiera logrado captar el interés de los participantes.
3. Analice la reacción del presidente y la de los demás gerentes en el caso, y mencione
cuales considera que son aspectos positivos y negativos en su reacción
La reacción del presidente fue inadecuada, puesto que debió demostrar cordialidad y respeto
hacia sus colaboradores, ya que como líder debió dar ejemplo.
Por su parte, los demás gerentes reaccionan de la misma forma que el presidente, y pusieron
trabas a la propuesta de Zavala.
4. Analice el efecto de este altercado en el gerente de RH

Zavala actuó asi por desesperación de ver como sus colegas y el presidente no veían lo
bueno que era su idea y se aferraban a la manera antigua de trabajar y pues con todo esto
su idea a mostrar la veían inútil

5. Cuáles son los cambios que usted propone en la forma de liderazgo de R. Mondino, que
permita incrementar la eficacia y eficiencia de su organización.
Lo mejor sería que la manera de trabajar fuera más amena creando un ambiente más
tranquilo y los alentara a ser participativos así como también que tuvieran un poco más de
libertad respecto a la toma de decisiones . es decir aplicar EL ESTILO DEMOCRÁTICO,
involucrando a los demás empleados, donde puede tener una pauta para que se presenten
propuestas creativas y tomar la major desición .

6. Si usted dirige esta empresa, ¿cuál sería el estilo de liderazgo que aplicaría y porque?

En efecto considero mejor el ESTILO DEMOCRATICO del tipo de liderazgo según su


autoridad, porque permite participar a todos los empleados, ya que no les dá total
autonomia , siempre van a requerir ser dirigidos.

Manuel Armando Solano Zambrano

Cl 012 ITBONLINE

También podría gustarte