Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

LOS SENTIDOS: LA VISTA Y EL OIDO

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterio de Instrumento


evaluación de
evaluación
Ciencia y Indaga mediante métodos Menciona el órgano Escala de
tecnología científicos para construir 2 GRADO principal de cada valoración
conocimientos  Relaciona las partes sentido.
 Problematiza situaciones para externas de los seres
hacer indagación vivos y los elementos
 Diseña estrategias para hacer
Explica la
vitales.
indagación  Propone soluciones
importancia de cada
 Genera y registra datos o para cuidar lalos sentido.
información sentidos.
 Analiza datos e información
 Evalúa y comunica el proceso y Menciona una acción
resultados de su indagación para cuidar cada
sentido.

Evidencia Menciona la importancia de la vista y la audición.


Propósito Hoy indagaremos acerca del sentido de la vista y la audición a través de la experiencia para percibir el
mundo exterior.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.


bien común

Meta de aprendizaje: 2º: Lee con placer diversos tipos de textos cortos con palabras conocidas y apoyo en imágenes, emite su
Habilidades para la opinión sobre lo que le gusta o disgusta, estableciendo conexiones con sus propias experiencias y predice
vida hechos a partir de información que se encuentra en el texto.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
sesión?
Elaborar la sesión  Imágenes de los sentidos
Fichas de registro  Objetos
Lectura  Sonidos de animales
 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20


Saluda a los estudiantes y los invitamos a jugar a la gallinita “¡Escucha y gana!”.

Para iniciar organizamos en arco de tal manera que estén reunidos para escuchar
los sonidos de animales. Se les hace escuchar la melodía y al contar hasta 3 todos
deben decir lo que creen que es. Luego de ello, se invita a unos estudiantes con los
ojos vendados a participar para hallar un objeto bajo las indicaciones de los
estudiantes

Para esta actividad es necesario que se organice el aula para evitar accidentes.

Luego de ello, les preguntamos:

- ¿Qué realizamos en el primer juego? ¿fue fácil identificar de quien se


trataba el sonido? ¿todos coincidían en la respuesta?
- ¿Qué realizamos en el segundo juego? ¿fue fácil orientar al niño vendado?
¿para el niño vendado habrá sido fácil hallar el objeto?

Se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy indagaremos acerca del sentido
de la vista y la audición a través de la experiencia para percibir el mundo
exterior.

Indícales los criterios que tendrán en cuenta:

 Menciona el órgano principal de cada sentido.


 Explica la importancia de cada sentido.
 Menciona una acción para cuidar cada sentido.

Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en
orden.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50

Planteamiento del problema

- Muestra es la siguiente situación:

Los estudiantes del 1ª grado acaban de recibir en su aula un


estudiante nuevo quien ante un accidente el año anterior perdió la
vista, además de ello tiene dificultades para escuchar por ello usa
unos audífonos especiales que le permite escuchar.

Ante esta situación, la maestra les comenta que deben apoyar a su


compañero para aprender todos junto. Camila, al escuchar esta
situación pregunta: ¿Qué es lo que nos permite ver y oír?

- Luego pregúntales:
 ¿Qué sucede en el 1ª grado?
 ¿Qué dificultades tiene el niño nuevo?
 ¿te imaginas no poder ver ni oír?
 ¿Cuál es la inquietud de Camila?

Pregunta de investigación:

- Con apoyo de los estudiantes planteamos el problema de indagación, las cuales


podrían ser:
- Según el caso, ¿Cómo podemos ver y oír?

Planteamiento de la hipótesis:

Invitamos a formular su hipótesis de manera grupa, el cual se escribirá en la


pizarra, teniendo en cuenta lo siguiente:

¿Cómo podemos ver y oír?


Podemos ver y oír a través …

Plan de acción:

Planificamos un plan de acción para conocer si nuestra hipótesis es verdadera o


falsa, para ello respondemos las preguntas del siguiente cuadro:

PLAN DE ACCION
¿Qué necesitas averiguar?
¿Dónde y cómo obtendrás información?
¿Cómo organizarás la información?

Iniciamos con la búsqueda de la información (anexo 1), para luego analizarla y


organizarla de manera grupal (a nivel de aula). Así mismo, se considera la
experiencia dada al inicio de la sesión.

Resultado, análisis e interpretación:

Luego de aplicar la investigación analizaremos bajo las siguientes preguntas:

- ¿Cuál es el órgano de la vista? ¿y de la audición?


- ¿Qué nos permiten estos órganos?
- ¿Por qué es importante cuidarlos?

Organizamos la información con las respuestas de los estudiantes e invitamos a los


estudiantes a plantear ejemplos de cada estado.

Cierre Tiempo aproximado: 20


Responden a preguntas de metacognición

 ¿Qué aprendiste sobre los sentidos de la vista y la audición?


 ¿Cómo aprendimos?
 ¿Qué dificultades tuvimos?
 ¿Cómo nos ayuda lo aprendido en la vida diaria?

Anexo 1

EL SENTIDO DE LA VISTA

El sentido de la vista es el que nos permite ver lo que nos rodea. Los órganos de este
sentido son los ojos.

Algunas
personas
nacen con ojos
de distinto
color, a esto
se le llama
heterocromía.

EL SENTIDO DE LA AUDICION

El sentido de la audición es el que nos permite oír los sonidos que nos rodea. Los órganos de
este sentido son los oídos. La oreja tiene una forma especial para que los sonidos puedan
escucharse mejor.
Este sentido nos
permite captar los
sonidos que se
producen en el
ambiente, lo cual
nos ayuda a
ubicarnos y para
actuar.

ESCALA DE VALORACIÓN
DOCENTE

GRADO ÁREA CIENCIA Y


TECNOLOGÍA
FECHA

Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos

CRITERIOS A EVALUAR
NOMBRE Menciona el órgano Explica la importancia Menciona una acción
N° principal de cada de cada sentido. para cuidar cada
sentido. sentido.
LOGRADO

PROCESO

LOGRADO

PROCESO
INICIO

INICIO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte